Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 124.876 - 124.950 de 222.105
-
La cultura de China
mariibaronLa cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con grandes variaciones en las costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias. Algunos de los exponentes de la cultura china son
-
La Cultura De Grecia
paulinamaestroLa cultura de Grecia ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénicacontinuando con la notabilísima Grecia clásica, el nacimiento de la época helenística y por medio de la influencia delimperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental. El imperio
-
La Cultura De Hauch
pachahunterIntroducción Hacia el año 1350 los incas establecieron los límites del Tahuantinsuyo sobreponiéndose a los estados, confederaciones de ayllus y comunidades libres que poblaban su territorio. La relación de los miembros recientes o antiguos con el gobierno central del Cuzco parece haber sido desigual, en algunos casos se ocupó sus
-
La cultura de Italia
AleeJaimesLa cultura de Italia es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Italia es reconocida por suarte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y elColiseo romano; así como por su gastronomía(platos italianos famosos son la pizza y lapasta), su vino, su
-
La cultura de Japon
posner11VESTIMENTA: El kimono y la yukata son los dos atuendos tradicionales más importantes de las japonesas. Los kimonos están hechos de seda y generalmente suelen ser muy costosos, por lo cual se utilizan únicamente en ocasiones especiales, como una formalidad o una tradición. Algunas de las ocasiones en las que
-
La cultura de la antigua Grecia
ABCED• La Antigua Grecia La Helada, lo que hoy llamamos civilización griega no era una unidad política, sino que su territorio estaba fragmentado en pequeños núcleos geopolíticos llamados polis, que eran ciudades − estado independientes política y económicamente. Lo que a los griegos les hacía sentirse unidos era la conciencia
-
La cultura de la civilización Chavín
lupissgonzalezLa Cultura Chavín La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones
-
La cultura de la civilización egipcia en el campo del diseño
detorresIntroducción Este trabajo lo realizamos con el objetivo de conocer el aporte que dejo la cultura de la civilización egipcia en el campo del diseño. Para eso nos informamos con diferentes materiales para poder entender como la cultura egipcia aporto diseños que se usan un en día en nuestra sociedad,
-
LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA
karberh“LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA AUTOR: JOSE GIMENO Y ANGEL I. PEREZ OBLIGATORIA” FUENTE DE INFORMACION: ANTOLOGIA El concepto de la enseñanza obligatoria, sirve para introducir en el debate y análisis del curricular que marca decisivamente la función cultural. La obligatoriedad implica que la institución escolar acoge a todo tipo
-
La Cultura De La Enseñanza Obligatoria
lopezlievanoLA CULTURA DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA En esta lectura nos habla de la enseñanza obligatoria, nos dice que los límites de edades de la escolaridad obligatoria van variando según los países. La obligatoriedad implica que la institución ayude a todos los alumnos que puedan beneficiarse, esta acepta a todos los
-
La Cultura De La Enseñanza Obligatoria"
genovevagomez1.-¿Cómo se conceptualiza la enseñanza obligatoria? 2.-¿Cuál es el significado social de la enseñanza obligatoria? 3.-¿Qué ventajas tiene la propuesta de un currículum común? 4.-¿Cuál debe ser el contenido del currículum común? 5.-¿Qué condiciones se sugieren para el desarrollo del currículum común? 6.-¿Por qué se propone la integración de los
-
La Cultura De La Enseñanza Obligatoria",
genovevagomez• Enseñanza obligatoria • Carácter se servicio social • Proyecto de socialización • Currículum común para todos los alumnos Elabore un escrito en donde con sus propias palabras de respuesta a las siguientes preguntas: 1.-¿Cómo se conceptualiza la enseñanza obligatoria? 2.-¿Cuál es el significado social de la enseñanza obligatoria? 3.-¿Qué
-
LA CULTURA DE LA EPOCA COLONIAL, COMO FUENTE DE LO MEXICANO
GabrielagjLa colonización Española de América fue parte de un proceso histórico mas amplio, mediante del cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna categoría; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y que tuvo lugar entre los siglos
-
La Cultura De La Europa Occidental A Finales Del Siglo XV
RosaO8El Renacimiento y las Primeras Manifestaciones Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales
-
La Cultura De La Experienxcia En Los Alumnos
rosaritoLA CULTURA EXPERENCIAL DEL ALUMNO COMO PUNTO DE PARTIDA DEL TRABAJO ESCOLAR *El alumno puede implicarse en un proceso abierto, de intercambio y negociación de significados. *Los nuevos contenidos, deberán tener para el alumno la activación de pensar y actuar. *La adquisición de la cultura académica, debe ser un proceso
-
La cultura de la ilustración
zamoramartinezLa cultura de la ilustración y las ideas de gratuidad, obligatoriedad y universalidad La autora Dorothy Tanck ha investigado sobre la historia de la educación a fines de la época colonial. Nos menciona las estrategias utilizadas por la Corona y sus representantes de la nueva España con respecto a primera
-
La Cultura De La Ilustracion Y Las Ideas De Gratuidad, Obligatoriedad Y Universalidad (1780-1821)
serena94La historia de la educación en nuestro país ha sido abordada en varios de sus aspectos y momentos, aunque todavía falta mucho por historiar. En lo que se refiere a la producción historiográfica para el período de transición -finales de la época colonial y principios del periodo independiente-, se han
-
La cultura de la isla de pascua
elbenjaAlrededor del siglo V de nuestra Era, cuando América aún no era descubierta, surcaban el Océano Pacífico pequeñas embarcaciones polinesias que navegaban con rumbo este. Al parecer nunca llegaron hasta el continente, pero cuando ya desesperaban por lo solitario y vasto de su recorrido, encontraron un territorio insular deshabitado en
-
La cultura de la República Popular China
BelkismalavRA CHINA Para un término más general, véase Cultura de China. La cultura de la República Popular China es una mezcla rica y variada de elementos de la cultura china tradicional con otros elementos comunistas e influencias modernas y post-modernas internacionales. Durante la Revolución Cultural, un gran número de tesoros
-
La cultura de la Vieja Grecia
Karlita LynxUniversidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Ciencias Físico Matemáticas Materia: Expresiones Artísticas Y Socioculturales Docente: Omar Lira Acosta Alumno: Jennifer Carly Garcia Saldaña Matrícula: 2022316 Mar.23 de agosto, 2022 2. Responde las siguientes preguntas. Utiliza tus propias palabras. Puedes parafrasear e incluir citas textuales. Recuerda incluir la fuente bibliográfica.
-
La cultura de los aztecas
chica12Los aztecas desarrollaron en su cultura el derechocivil, los aztecas se llegó a investigar que en ellos también implantaban leyes para regular laconducta, por los tanto ellos tenían un sistema jurídico, el sistema azteca de familia, elmatrimonio fue potencialmente poligámico, pero una esposa tenía una preferencia sobre lasdemás, y hubo
-
La cultura de los egipcios
dannisitoBusca y escribe textualmente por lo menos 6 frases o expresiones que reconozcas como típicas del estilo expresivo de las oraciones o plegarias y que aparezcan en los fragmentos A y B. • Algunas de las expresiones que elegí de los fragmentos del Libro de los Muertos fueron: “he
-
La cultura de los habitantes de Taina
sueromariaLa Cultura Taina. Cultura: (en latín: cultura, ‘cultivo’) conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. La etimología del término moderno “cultura” tiene un origen clásico. En
-
La Cultura De Los Mexicanos
antonio9444La Cultura de los Mexicanos (Francisco Xavier Clavijero) Este libro hace un análisis de algunos elementos importantes de la cultura, Clavijero refuta y explica la mala crítica que hace a otro autor alemán; Paw. Así pues, Clavijero da un panorama más explicativo de la situación mexicana, enfocada en un periodo
-
La cultura de los primeros asentamientos europeos en Аmérica del Norte
vellota91Owing to the large immigration to Boston in the 1630s, the high articulation of Puritan cultural ideals, and the early establishment of a college and a printing press in Cambridge, the New England colonies have often been regarded as the center of early American literature. However, the first European settlements
-
La cultura de los pueblos Caral
melislllpken todo empresa se tiene una jerarquia a seguir y una cadena de mando a lo cual nos seEscalinata en el Templo del Altar Circular. Lo que mantuvo unido a la población de Caral fue la religión, que se usó como medio de cohesión y coerción social (Shady 2004). La
-
La cultura de los pueblos de belice
lulu472Belize i/bəˈliːz/ is a country located on the northeastern coast of Central America. It is the only country in the area where English is the official language, Belizeans are Roman Catholics, 30.9% are Protestants (8.3% Pentecostal; 5.3% Adventist; 4.5% Anglican; 3.7% Mennonite; 3.5% Baptist; 2.8% Methodist; 2.8% Nazarene), 1.6% are
-
La cultura de los sumerios
lauryslalaLos sumerios fueron la primera civilización occidental, un pueblo que rebasó la frontera de la Prehistoria y entró de lleno en la Historia.Las investigaciones sobre la cultura sumeria son recientes, comenzaron hace apenas un siglo, desde entonces se han multiplicado las investigaciones y los yacimientos, se han descifrado l as
-
La cultura de Nicaragua
karlanga1515A raíz de las transformaciones que ha sufrido el mundo, los avances de la ciencia y la globalización, los nicaragüenses han modificado drásticamente su manera de relacionarse con su entorno. Por tal la cultura que ha ampliado considerablemente su significado, se puede definir como el conjunto de los rasgos distintivos,
-
La Cultura De Nuestros Oueblos
miurikaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO MIRANDA EXTENSIÓN ACADÉMICA HIGUEROTE PROFESORA: LUCI UTRERA ALUMNAS: MALPICA YARIANI CUFAT DUGLIMAR HIGUEROTE, 18/01/2014 • • • •
-
La Cultura De Puerto Rico
adriana02prEl tema que estaré desarrollando es sobre la bomba atómica. Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su
-
La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán
rosaangelesmden otras culturas de la región con fines recreativos y ceremoniales. LA HISTORIA DE LOS OLMECAS SE DIVIDEN EN TRES PERIODOS La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a. C. a 900 a. C.: fue de esta área donde comenzó a surgir las características de esta civilización, cuyo ascenso
-
La Cultura de Tabasco
efghijklmLA CULTURA POPULAR EN EL ESTADO INVESTIGACIÓN ¿Qué es Cultura Popular? Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores, gestos, modos de vestir y tradiciones de un pueblo. Se considera como uno de los factores distintivos de la
-
La cultura de Tiwanaku
Yesica_ParadaLA CULTURA DE TIWANAKU OBJETIVO GENERAL Este trabajo tiene como objetivo el conocer la cultura de Tiwanaku, su organización social y las posibles causas de su desintegración. Tiwanaku fue un Estado prehispánico de la zona centro-sur andina, cuyo inicio fue en el Formativo Medio. Comenzó como una de las varias
-
La Cultura de Venezuela
fiorellalc¿Cuales son las características de la sociedad venezolana? La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual,
-
La Cultura De Venezuela
mariab08Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 3 4 5 El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991.6 7 La influencia española
-
La Cultura Del Agua
transversalLA CULTURA DEL AGUA EN LA ANTIGÜEDAD J. L. Jiménez Salvador La cultura grecorromana reconocía la importancia del agua como elemento definitorio de la vida. Los griegos entendían que el mundo conocido: Europa, África, y Asia; estaba rodeado por el dios Okéanos; y en el interior de este conjunto se
-
La Cultura Del Antiguo Egipto
yuuyiitiCultura del Antiguo Egipto Obelisco de Tutmosis III erigido en el templo de Karnak. (s. XV a. C.) La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó
-
La cultura del Antiguo Egipto
croberton7Los Egipcios La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la
-
La Cultura Del Barroco
SAMASCAIII. 4. La cultura del Barroco Una cultura para la crisis. Del Manierismo a la apoteosis del Barroco. Barroco y Clasicismo. Cultura erudita y cultura popular. III.4.1. Una cultura para la crisis. Las reformas renacentistas, que ya habían dado síntomas de cansancio en la centuria precedente (como demuestran las derivaciones
-
La cultura del chota
oscarilbay22http://elyex.com/wp-content/uploads/2014/11/SNNA-450x300.jpg https://sites.google.com/site/utclm2015/Inicio/logotipo-UTC%20(1).png?attredirects=0 UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Ingeniería en contabilidad y auditoria Proyecto de Aula Cultura del Chota Autores : Jorge luis arias Cocha Tannia Oscar ilbay Parra Leticia Sánchez Karla Ismael teneda Tutora : Ing. Chicaiza Herrera Mayra Consultante Año de elaboración : Latacunga – 2015 AGRADECIMIENTO En primer lugar
-
La cultura del chota
oscarilbay22http://elyex.com/wp-content/uploads/2014/11/SNNA-450x300.jpg https://sites.google.com/site/utclm2015/Inicio/logotipo-UTC%20(1).png?attredirects=0 UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Ingeniería en contabilidad y auditoria Proyecto de Aula Cultura del Chota Autores : Jorge luis arias Cocha Tannia Oscar ilbay Parra Leticia Sánchez Karla Ismael teneda Tutora : Ing. Chicaiza Herrera Mayra Consultante Año de elaboración : Latacunga – 2015 AGRADECIMIENTO En primer lugar
-
La cultura del chota
oscarilbay22 UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Ingeniería en contabilidad y auditoria Proyecto de Aula Cultura del Chota Autores : Jorge luis arias Cocha Tannia Oscar ilbay Parra Leticia Sánchez Karla Ismael teneda Tutora : Ing. Chicaiza Herrera Mayra Consultante Año de elaboración : Latacunga – 2015 AGRADECIMIENTO En primer lugar agradecemos
-
La cultura del estado Amazonas
KARE08AMAZONAS Es un estado localizado al Sur de Venezuela. Su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53'
-
La cultura del estado de Chiapas
AlexisHdz15CHIAPAS • LENGUA INDIGENA Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Chiapas son: Lengua indígena Número de hablantes (año 2010) Tzeltal 461 236 Tzotzil 417 462 Chol 191 947 Zoque 53 839 FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. En Chiapas, hay 1 141 499 personas mayores
-
La Cultura Del Guarico
anav86REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD NUCLEO VALLE DE LA PASCUA ESTUDIO GENERAL DEL ARTE Y LA CULTURA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL LLANO (GUARICO) (ENSAYO) Participante: Méndez Deimar C.I: 24.022.898 Primer Año De
-
La Cultura Del Peru
mjdp09081.4.4. Cuarta etapa: Conclusión 1.4.4.1 Cierre Cuando las propuestas están siendo cada vez más similares por ejemplo en cuanto a las cantidades que desearíamos comprar o las contrapropuestas se desvanecen y la contraparte empieza a lanzar más preguntas y pedir más detalles en cuanto a los precios de los productos
-
La Cultura Del Petroleao
aitor11Introducción El texto sobre el cual vamos a hablar a continuación, fue escrito a finales de la década de los 60, pero no por esto está obsoleto o es anticuado, por el contrario, es una gran descripción de lo que somos los venezolanos, de nuestra manera de pensar, y de
-
La Cultura Del Petroleo
NahiliLa Cultura del Petróleo Tomando en cuenta que acudí a diversas fuentes bibliográficas antes de realizar la asignación, pudiese resolver que la mayoría de los libros y los documentales cuyo tema principal es el petróleo, bien sea su origen o sus derivados y beneficios, giran casi siempre en torno a
-
La Cultura Del Petroleo
claudiaestabaLA CULTURA DEL PETRÓLEO Concluida la fase de estudió, donde los participantes de la cátedra de Proyecto Nacional de Nueva Ciudadanía abordaron tópicos como: la cultura aborigen, proceso demestizaje, proceso de colonización y el proceso de formación y evolución de nuestra cultura; el estudio nos lleva ahora a enfocarnos al
-
LA CULTURA DEL PETRÓLEO
blanmyLA CULTURA DEL PETRÓLEO La obra proyecta su análisis, en categorías marxistas y antropológicas, en torno a dos tesis centrales, el campo petrolero y las ciudades petroleras, desde la conformación y transformación de ambas tesis se analiza y problematiza el contexto en el que está inmersa la sociedad venezolana del
-
La Cultura Del Pueblo Kechua En Ecuador
Samira AlejandraUnidad Educativa Municipal Milenio “Bicentenario” Monografía Integrantes * Leidy Chariguaman * Samira Chisaguano ________________ TEMA /PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN La Cultura Del Pueblo Kechua En Ecuador TUTOR Jenny Sandoval PALABRAS ________________ ________________ ÍNDICE 1 .Historia 1.1 Un pueblo neolítico ……………………………………… 1 1.2 Primera civilización………………………………..……...1 1.3 Ubicación………………………………………………….2 2. Cultura 2.1 Vestimenta……………………………….…………….... 4
-
La cultura del renacimiento en Italia: Jacob Buckhardt
jose0010La cultura del renacimiento en Italia: Jacob Buckhardt El espíritu del renacimiento La palabra renacimiento ha adquirido un significado más amplio que el término “renacer de la cultura”. La empleamos para designar todo el periodo de transición que va de la edad media al mundo moderno, renacimiento indica en rigor
-
La cultura del valle del Indo
asdd1RECURSOS ECONÓMICOS Además de por su extraordinaria planificación urbana, la Cultura del Indo se caracterizó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, el nacimiento de pequeñas industrias y, sobre todo, el comercio. La fertilidad del valle constituyó un magnífico escenario para el desarrollo de la agricultura. Los principales
-
La Cultura Dominicana
MR_13LA CULTURA DOMINICANA El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y
-
La Cultura Dominicana
tommikeTodas las sociedades tienen una cultura propia, que es consecuencia de la capacidad creadora de sus integrantes, las circunstancias, la necesidad y su historia. La República Dominicana tiene una cultura con una rica diversidad que no nos deja de identificar. La cultura está en constante cambio, éstos se acumulan para
-
La Cultura Egipci
piero579Cultura fenicia Origen: Apareció en el 3000 A. C. Ubicación: se ubica en el Asia menor o. Social: -el rey tenia poder absoluto -los oligarcas -los sacerdotes -el pueblo o. Política: -oligarquizada, basada en los principales comerciantes -su ejército está compuesta por mercenarios Economía: se basaban en ganadería y trueque.
-
La cultura egipcia
MiltonOtavoEGIPTO.- La cultura egipcia resalta por algunas de las obras de ingeniería más grandiosas y antiguas de todos los tiempos. Se presume que la más antigua fue la primera presa por el año 4000 a.C. Entre las grandiosas está el muro de la ciudad de Menfis. Otras indiscutibles son las
-
La cultura Egipcia
adalmiro* EGIPTO: Este imperio estuvo situado al nordeste de África, tenía por límites al norte, el mar Rojo y el istmo de Suez, que lo unía a Asia; al sur el paralelo que pasa por la primera catarata del río Nilo; y al oeste, el desierto de Libia; allí floreció
-
La Cultura Egipcia
javieraubillaEgipto Después del año 4.000 a.C., hacen aparición culturas mucho más organizadas, con el conocimiento de la escritura y con nuevas organizaciones sociales. Comienza a desarrollarse el comercio, la ciencia, el arte y la religión y con ellos, una de las más grandiosas civilizaciones del mundo antiguo: la civilización Egipcia.
-
La cultura egipcia
EddievillanuevaIntroducción Al paso de la historia han existido muchas culturas, pero siempre hay algunas culturas que se recuerdan más que otras, gracias a sus aportaciones a grandes logros que han obtenido. Es por ello que este trabajo ha sido elaborado para dar a conocer algunas de las culturas de más
-
La Cultura Egipcia
andysanzu10La Cultura Egipcia Las culturas antiguas fueron, son y serán muy importantes ya que son la cuna de todo lo que somos y sabemos hasta ahora, además es muy interesante descubrir cómo fue que sin materiales, ni maquinaria lograron construir grandes monumentos que hasta la fecha han impresionado a toda
-
La Cultura En Artesania
teotisteINTRODUCCIÓN Los pueblos del mundo, desde su fundación van cultivando su cultura la cual, se plasma en sus formas de vida, organización social, filosofía, espiritualidad, normativa, ética jurídica, arte, ciencia, economía, comercio, educación, memoria histórica, lengua y literatura entre otros, estas disciplinas y vivencias que forman la identidad cultural, como
-
La cultura en Cuba
CUBA La cultura en Cuba A pesar de las carencias económicas, en Cuba la educacion es gratuita a todos los niveles y el pueblo cubano es muy culto y amante de cualquier manifestacion cultural. El teatro, la ópera, la danza, el cine, son eventos a los que acuden muchas personas.
-
La Cultura En El Porfiriato
cuti29LA CULTURA EN EL PORFIRIATO La situación cultural durante el régimen de el general Díaz no fue nada alentadora. No había en la época porfirista intenciones de integrar a la población en el terreno educativo. Ya que sumidos todos en la ignorancia, no cuestionarían al sistema y los patrones dispondrían
-
LA CULTURA EN EL SIGLO XX
KarinamoyanoLA CULTURA EN EL SIGLO XX A.LA CRISIS DE LA CULTURA DE LA MODERNIDAD El hombre del siglo ex mundo en el que vive. Un ser libre, no se concibe dependencia de nada ni de nadie es cultura de la modernidad cierta coherencia entre ese conjunto de individuos encerrados en
-
La Cultura En La Antigua Grecia
La cultura del antigua Grecia Su política: Los griegos antiguos no dudaban que eran «un pueblo único»; compartían la misma religión, la misma cultura básica y la misma lengua (era muy importante para ellos el dialogo porque les permitía desarrollar la virtud y participar en la politica); además de ser
-
LA CULTURA EN LA CIVILIZACION CHINA
MAUROX52La Cultura en la Civilización China La civilización china alcanzó un altísimo desarrollo cultural y ello se manifestó en diversos ámbitos. Uno de los elementos más importantes de la cultura china fue su lengua y su sistema de escritura, los que actuaron como catalizadores de la unidad étnica de los
-
La cultura en la Edad Moderna: Renacimiento y Humanismo
SharlimtejadaLa cultura en la Edad Moderna: Renacimiento y Humanismo Con los humanistas, el Renacimiento, una vez más puso al hombre en el centro de sus preocupaciones. Se volvió a la visión humanística d la historia basada en el pensamiento de los antiguos grecorromanos. Sin embargo, con un enfoque diferente: el
-
La cultura en la segunda mitad del siglo XX (Taller en clase )
Noa1222Nombre: Ainoa Gualan Fecha: 25/01/2022 Curso: 2 BGU “B” * Responder las siguientes preguntas: 1. En la actualidad los ciudadanos de los países más ricos estamos expuestos a los medios de comunicación de masas o mass media. - ¿Por qué crees que resultan indispensables los medios de comunicación para los
-
La Cultura En La Venezuela Colonial
joryeth1990CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA VENEZUELA COLONIAL El descubrimiento de un nuevo continente al que denominaron América por parte de los europeos, trajo consigo un choque de culturas entre estos y la de los pueblos indígenas que se encontraban en ese momento en el nuevo continente. Los aborígenes fueron considerados de
-
La Cultura En Mesopotamia
csar1967LA CULTURA EN MESOPOTAMIA 1. La religión. - Los pueblos eran politeístas. - Divinidad Principal: Enil (Dios del aire y el viento) - Otros dioses: Anu (Dios del cielo), Enki (Dios del agua) e Ishtar (diosa del amor). - Cada ciudad tenía sus propias divinidades, pero algunos se impusieron sobre
-
La Cultura En méxico
Jova.MhLa cultura en México El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y
-
La cultura en México
aleyra1994Cultura mexica La cultura en México comenzare diciendo algo que todos saben México es un país lleno de cultura y como es razonable tiene una cultura muy diferente a las de otros países por ejemplo en Estados Unidos podría decir que la cultura que mas se le conoce a mi
-
LA Cultura En México.
ErickNGONTRODUCCIÓN: México es un país donde se han albergado innumerables hechos históricos, que han marcado trascendencia en su existir, de modo pues, que vemos que la historia ha venido desarrollándose no como un conjunto de hechos aislados, sino como una relación sucinta de acontecimientos que van marcando la pauta para