Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 125.701 - 125.775 de 222.115
-
La dinastía de los califas árabes
donaruntrabajoCalifa Algunas veces es traducido como "sucesor"; sin embargo, muchos musulmanes consideran de esta una traducción incorrecta ya que ésta implicaría que el Califa es el sucesor de Allah. Omeyas La dinastía Omeya llega al califato tras una guerra civil contra Alí. El oponente de Alí en la guerra civil
-
La dinastia Gupta
Yazmin VarelaINDIA DESPUÉS DE LOS GUPTAS Desde la decadencia de los Guptas hasta la aparición de Harsha, a principios del siglo VII los pequeños reinos rivalizaron entre sí para lograr las glorias pasadas de los guptas. El norte de la India fue dividido en 4 reinos principales: * Guptas de Magadha
-
La Dinastía Qing
carelnLa Dinastía Qing (1644-1911), gobernada por los manchúes, fue la última de China. Sus últimas décadas estuvieron plagadas de derrotas militares, luchas internas y dificultades económicas. Pero en la mejor época de la dinastía Qing, sus emperadores alcanzaron una admirable expansión territorial y también hubo logros en el arte y
-
La dinastía Qing y el Imperio Qing, la Gran Qin o Manchú
ximesanchezThe Qing dynasty also Empire of the Great Qing, Great Qing or Manchu THE QING DYNASTY dynasty, was the last imperial dynasty of China, ruling from 1644 to 1912 with a brief, abortive restoration in 1917. It was preceded by the Ming dynasty and succeeded by the Republic of China.
-
La Diosa De La Seríentes
juan1038En la cuidad de Atenas, Grecia, en un lugar recóndito existía una misteriosa y tenebrosa cueva, de la cual frecuentemente salía una enorme cantidad de serpientes con ojos grandes y brillantes, a las que los habitantes de la región temían, ya que cuando salían de su guarida, era para atacar.
-
La diosa del amor griega Afrodita
jhon_97Afrodita, en la mitología griega, diosa del amor y la belleza. La diosa del amor griega, a quien se conoce en la Mitología latina con el nombre de Venus. Casi todas las culturas antiguas encontraron una personificación para el Amor y la Belleza. En la Iliada de Homero aparece como
-
La diosa Diana en la mitología romana
DianaChiEn la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza, protectora de la naturaleza y lunar. Su diosa griega equivalente en la literatura es Artemisa, si bien en cuanto a culto era de origen itálico. Diana fue originalmente una diosa de la caza, relacionada con los animales y
-
La Diosa Griega Como Estereotipo
ArkandiiUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. Facultad de Humanidades y Arte. Depto. de Ciencias Históricas y Sociales Historia de la Antigüedad ‘‘LA DIOSA GRIEGA COMO ESTEREOTIPO’’ Victoria Arratia Kandalaft ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………… Metodología y estado de la cuestión…………………………………………………. Origen y consolidación de los dioses olímpicos…………………………………….. Atenea, la guerra y la sabiduría………………………………………………………. Artemis y las
-
La Diosa Hera
ChristianSGTNacimiento Hera era la hija mayor de Crono y Rea, y hermana de Hades, Poseidón, Zeus, Hestia y Demeter. Nació en Samos, o en Argos según otras versiones. Al igual que todos sus hermanos y hermanas, menos Zeus, Hera fue tragada por su padre debido a una profecía que decía
-
La Diosa Madre
chicalcoyuquiLa diosa de la muerte Cotlicue (La de la falda de serpientes) Introducción El rito a la diosa Coatlicue, la Madre Tierra, la Madre de las estrellas y del Sol, nuestra Abuela negra que devora a sus hijos eternamente para renovarse y subsistir, reaparece en medio de las extremas condiciones
-
La Diplomacia
camamesasillaAntecedentes Históricos La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente y que tales actividades diplomáticas fueron refinadas e institucionalizadas en la antigua Grecia y Roma, donde los enviados se convirtieron en negociadores dejando
-
La diplomacia
poppDe acuerdo a sus acepciones griega y romana, “diplomacia” proviene de la palabra diploma, que era un documento público doblado, para preservar su contenido, que acreditaba a un funcionario de un Estado, llamado enviado diplomático, por contar en su poder con dicho diploma, como representante de su Estado ante otro.
-
La Diplomacia
roberto_gmLA DIPLOMACIA Antecedentes Históricos La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente y que tales actividades diplomáticas fueron refinadas e institucionalizadas en las antiguas Grecia y Roma, donde los enviados se convirtieron en
-
La Diplomacia Del Dolar Y Su Aplicacion En America Latina Y El
jairo1996| January 01, 2001 | Lagos Suarez, Dario | Copyright La política exterior de los EE. UU. hacia América Latina y El Caribe se ha visto históricamente marcada por la injerencia e intervenciones en los asuntos internos de nuestro continente. Una de estas formas de intervención fue asumido por el
-
La Diplomacia Nipona Durante Y Después De La Guerra Fría
ildemac23LA DIPLOMACIA NIPONA DURANTE Y DESPUÈS DE LA GUERRA FRÌA INTRODUCCIÓN El presente trabajo, abarca la historia de Japón desde el desarrollo de su diplomacia, durante y después de la Guerra Fría. Debido al gran desarrollo de país en los últimos cincuenta años, el interés y estudios sobre el país
-
La Diplomacia Y Ejemplos
raulg22La diplomacia es el arte de la negociación, sin utilizar la fuerza como medio para obtener un beneficio, es aquel cumulo de procedimientos que un Estado utiliza para manejar su política exterior y lograr las metas propuestas. En un sentido general la diplomacia puede ser un concepto empleado en otras
-
La Direccion De La Enseñanza
pattii1014La dirección de enseñanza secundaria su organización y sus funciones Moisés Sáenz La enseñanza secundaria en México comprende los estudios para ingresar a las facultades universitarias. Seis años de educación primaria superior. Las reformas y contrarreformas que a través de más de 50 años se hicieron en los planes de
-
La dirección en Europa
izza_159“sólo un derecho penal reconducido únicamente a las funciones de tutela de bienes y derechos fundamentales puede, en efecto, conjugar garantismo, eficiencia y certeza jurídica y sólo un derecho procesal que, en garantía de los derechos del imputado, minimice los espacios impropios de la discrecionalidad judicial, puede ofrecer a su
-
La dirección está a cargo del Juez. El Juez debe impulsar el proceso por sí mismo..
Johana Echevarría SáenzTITULO PRELIMINAR Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva- Dirección e Impulso del proceso La dirección está a cargo del Juez. El Juez debe impulsar el proceso por sí mismo. Fines del proceso e integración de la norma procesal El Juez resolverá
-
La dirección estratégica de las actividades del país
jhoandriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Lineas De Accion Estrategicas Lineas De Accion Estrategicas Ensayos de Calidad: Lineas De Accion Estrategicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.048.000+ documentos. Enviado por: reynaldodesign 21 enero 2013 Tags: Palabras: 434 | Páginas: 2 Views:
-
LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE ADOLESCENTES
Drack212SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE ADOLESCENTES INSTITUTO JAIME TORRES BODET LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: INGLES CLAVE: 21DNL0001Q Seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación I Moisés Sáenz, precursor de la educación secundaria MAESTRA: Mirella
-
La Discapacida En La Historia
madajoLa discapacidad en la historia La discapacidad como tal no es algo nuevo; muy al contrario nos acompaña desde el inicio de la misma historia humana, y peor aún la discriminación hacia las personas que la poseen. Bien es sabido que en la prehistoria, a medida que las distintas tribus
-
La Disciplina
ana00303Capítulo II: Metodología de la Investigación. 2.1- Concepto de Investigación-Acción. La Investigación-Acción se puede considerar como un término genérico que hace referencia a una amplia gama de estrategias realizadas para mejorar el sistema educativo y la sociedad (Latorre, 2007). Existen diversas definiciones de investigación-acción. Las líneas que siguen recogen algunas
-
LA DISCIPLINA Y EDUCACIÓN COMO CLAVE PARA EL FIN DE UNA GUERRA SIN SENTIDO
Angie RiobambaLA DISCIPLINA Y EDUCACIÓN COMO CLAVE PARA EL FIN DE UNA GUERRA SIN SENTIDO OBJETIVOS * Reconocer la importancia de la disciplina para el fin de una guerra en un país con grandes riquezas naturales. * Evidenciar las fortalezas y debilidades que tiene Colombia actualmente en el sistema de educación
-
La disciplina y el contenido de la educación en el calmécac
gina.sgLos indígenas aprendieron el sistema fonético latino y lo utilizaron para transcribí r al papel su historia y sus tradiciones en español o en su propia lengua. Para los mexicas las escuelas eran fundamentalmente especies de templos, instituciones de carácter religioso que concentraban a los niños y jóvenes para el
-
La Discoteca Del Diablo
EvelynRdz26Una noche de viernes santo, se hizo una fiesta en la discoteca más famosa de la ciudad, dicen que en un momento determinado de la noche ,entró a la discoteca un joven, que atraía las miradas de todas las jovencitas que se encontraban en el lugar, era alto ,muy bien
-
La discriminación
orlando_jeronimoLOS NIÑOS TIENEN DERECHO A NO SER DISCRIMINADO POR SU RELIGIÓN, SEXO, ORIGEN SOCIAL O CULTURAL PORQUE TODOS LOS NIÑOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD. Cuando hablamos de este derecho nos sucede, como en otros artículos, que brota en forma natural una adhesión razonable que nos lleva, al menos
-
La Discriminacion
KrendisLa discriminación social que muchas personas viven a diario, ya sea por su estrato o por su nivel de educación, y cómo este problema va creciendo hasta un punto alarmante. En este ensayo hablare de “la discriminación social”, en especial de cómo la pobreza no es el factor fundamental en
-
La Discriminación A Lo Largo De La Historia
DiembagDarrelSan Viator Macul GPT de Lenguaje y Comunicación Profesora Patricia Soto Ensayo sobre la Discriminación Victor Chavez 3M°B La Discriminación a lo largo de la Historia: En esta monografía hablare de un tema muy controversial que ha estado presente a lo largo de toda nuestra historia como especie, se presenta
-
La discriminación al inmigrante pobre en las ciudades industrializadas del siglo XIX
Renata JuarezLa discriminación al inmigrante pobre en las ciudades industrializadas del siglo XIX ________________ 1. Con los conocimientos adquiridos en la unidad y la lectura del texto responde… Lo que aprendí en mi Unidad ¿Cuáles son las dos clases sociales que, según Marx, existen en el capitalismo y qué papel desempeña
-
La discriminacion caso
jinson14La discriminación es rechazar, apartar, distinguir, diferenciar, etc. La discriminación existió mucho más antes que nosotros conociéramos lo que es la lectura o escribir, se puede discriminar de varias maneras las cuales llevan a los siete tipos de discriminación que son: racismo y xenofobia, machismo, discriminación sexual, discriminación religiosa, discriminación
-
La discriminación contra la mujer
bedenisYa que la discriminación contra la mujer está tan extendida y perpetuada por todas las instituciones de la sociedad, es el deber de todos de luchar energéticamente para poner fin a esta injusticia. Desde los Acuerdos de Paz de 1996, ha habido un gran aumento en el número de ONGs
-
La Discriminación En El Desarrollo Socioeconómico En El Perú En Los últimos 20 años
maxucaProblema o pregunta de discriminación: ¿De qué manera ha afectado la discriminación en el desarrollo socioeconómico en el Perú en los últimos 20 años? Justificación: La discriminación es un problema que El texto contribuye con nuestro tema en la medida que estudia el impacto de la discriminación en el desarrollo
-
La Discriminación En Ixmiquilpan
Enrique136Índice Planteamiento del problema. 2 Pregunta de la investigación. 3 Marco teórico. 3 Alcances y limitaciones 6 Hipótesis 6 Impacto de la investigación cualitativa y cuantitativa 6 Objetivo general. 7 Objetivo específico. 7 Propuesta de instrumentos a utilizar. 7 Plan muestral: 7 Recursos para la investigación. 7 Cronograma de actividades
-
La Discriminación En Sudáfrica
ValerianyanSobre un problema de discriminación racial en Sudáfrica, responde tu : como vivir con personas diferentes a ti, como resolver tales problemas de discriminación y el Apartheid de una forma semejante de discriminación con la que se practicaba en los países desarrollados hacia los países pobres y porque Discriminación en
-
La discriminacion etnica
72567473DATOS INFORMATIVOS IE : “AUGUSTO SALAZAR BONDY” LUGAR : SAN JUAN DE RIO SORITOR UGEL : RIOJA TEMA: “LA DISCRIMINACION ETNICA” AREA: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA GRADO: 1º. DOCENTE: NORMA LOPEZ LOZANO FECHA: HORAS: 6 Hrs PEDAGÓGICAS. I. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: CAPACIDAD: Se relaciona interculturalmente con personas de diverso
-
La discriminación hacia la mujer
Lobo3Justificación En este tema es indispensable encontrara una solución y ponerle un freno a lo q hoy es la discriminación hacia la mujer ya que anteriormente no se respetaban los derechos que las protejan ya que de igual manera existe bastante machismo en México el cual no le permite ala
-
La discriminación lingüística en el Perú
Cindy FloresLa discriminación lingüística en el Perú La discriminación lingüística es uno de los problemas más comunes, que afecta directamente a nuestra sociedad, principalmente a las personas de origen andino, causando serios problemas en cada uno de ellos, tanto que no se les permite desde niños aprender lo son nuestras lenguas
-
La Discriminacion Por Cuestion De Genero En La Atenas Clasica Era Evidente Y La Condicion De La Mujer Estaba Ligada A Los Designos Del Hombre
escamilla1002.- ¿Cuáles eran las diferencias en materia de educación entre las niñas y niños atenienses? A pesar de que la educación en esta época era escasa debido a que se mantenía en manos de escuelas particulares, las mujeres no tenían derecho a recibir la misma educación que los hombres, pues
-
La Discriminacion Racial
Naty_solLA DISCRIMINACION RACIAL La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial
-
La Discriminación Racial Y Social En El Perú.
jorpevcito“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra Diversidad”. TRABAJO MONOGRÁFICO Tema : La Discriminación Racial y Social en el Perú. Alumno : Lener Saddan Petit Pizango. Grado y Sección : 3ro “F”. Turno : Tarde. Docente : Carlos Soto Rodríguez. I.E. : República de Venezuela “60050”. Asignatura
-
LA DISCRIMINACION Salarial EN LA POBLACION INDIGENA
Kary23Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Área Común Jornada: Nocturna Curso: Técnicas de Investigación Documental Docente: Alexander Higüeros Salón 306, Edificio S-10 IMPLICACIONES SOCIOECONÓMICAS DE LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL HACIA LA POBLACIÓN INDÍGENA INFORME FINAL Guatemala, 03 de Mayode 2011 INTEGRANTES DEL GRUPO DEL SALON 306, EDIFICIO
-
La Discrinacion
chavagasaCONVIVENCIA SIN VIOLENCIA: LA MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN CREATIVA DEL CONFLICTO DESDE LOS PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS. MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS ¿Qué es un Proyecto socioformativo? El proyecto socioformativo (PSF) constituye una de las metodologías mas completas en el proceso de planificación, implementación y valoración de estrategias de intervención
-
La discusión de la Ley aprobada por el congreso Nacional
anpaglianoPregunta nº 1 1) La ley sancionada por el Congreso Nacional es totalmente contraria a nuestra Constitución sancionada en 1853, ya que no se cumplen con sus fines y principios básicos de “limitación de poder y respeto por los derechos individuales” Respecto al artículo nº 1: Considero en este caso
-
La discusión de la primera parte. "La Crónica Del Perú" C. Leon
Morales28Evidentemente es una fuente primaria histórica y es el relato de Pedro de Cieza de León de las nuevas tierras conquistadas por España, refiriéndose exactamente a la zona de Perú y a la civilización que ahí se localizaba, el Imperio Inca. Es una narración muy detallada que, por lo que
-
La discusión de las condiciones en las que se ha hecho de la discriminación
BRANDCASTLACTIVIDADES PAG 135 1.- Formen un grupo de trabajo · Averigua un hecho real de xenofobia Los gritos de “put... extranjeros”, “largaos a vuestro put... país”, “os vamos a matar…” sorprendieron a una familia ecuatoriana la madrugada del lunes pasado. Y no solo fue el escándalo, también recibieron brutales golpes
-
La discusión de los instrumentos internacionales de los límites del Рerú
chemitokgRequena al Consejo de Indias fueron decisivos para la consolidación del dominio español en la Amazonía y especialmente el retorno al virreinato del Perú de la región de Maynas, a través de la Real Cedula de 1802”. En el Tomo II de la Colección de los Tratados del Perú de
-
La discusión sobre Debussy impresionista
tfyviolinTrabajo Debussy Preguntas 1) Indicar tres razones por las cuales es más indicado reconocer a Debussy como simbolista. 2) Señalar tres implicaciones negativas que ha tenido para la historia de la música el predominio de eje vienes sobre el eje francés. 3) Como se refleja la influencia de Debussy en
-
La Disolucion De La Gran Colombia
andrelokinaDisolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Disolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Disolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Este artículo trata de la historia de los actuales territorios de Colombia, Venezuela y Ecuador en el
-
La disolución de la Gran Colombia , Características, Causas y Consecuencias
klevervaleLa disolución de la Gran Colombia , Características, Causas y Consecuencias La Gran Colombia sobrevino por la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas. Quito no había tenido una representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta 1822 que se une a la Gran Colombia. A pesar de
-
La disolución de la Gran Сolombia, el 27 de febrero de 1830
raeiEste hecho ocurrió desde 1820 hasta 1830, en el cual Venezuela formó parte de la república de Colombia o Gran Colombia. Sin embargo, la disolución de la Gran Colombia se venía germinando desde los primeros días de su creación. La Gran Colombia fue creada en 1819 por la ley fundamental
-
La disolución de la monarquía hispánica y el proceso de independencia
MOn257Primer Trabajo de Unidad La disolución de la monarquía hispánica y el proceso de independencia Páginas 118-132 Valor 10 Firmas 1. Contesta las siguientes preguntas: Pag 118-120 1. ¿A que contribuyeron las guerras civiles? 2. ¿Cómo se identifican los “indios”? 3. ¿A quienes afectaron los cambios administrativos aplicados por la
-
La disponibilidad de los datos en una empresa es muy importante, ya que si no están disponibles las aplicaciones y funciones, es perdida de dinero para la empresa
juanAlberto199216.- Mantener la disponibilidad de los datos. La disponibilidad de los datos en una empresa es muy importante, ya que si no están disponibles las aplicaciones y funciones, es perdida de dinero para la empresa. Es trabajo del ADB mantener la BD en línea, operando y disponible en cualquier área.
-
LA DISPUTA
alahvMEXICO LA DISPUTA POR LA NACION. Este ensayo está enfocado a analizar y expresar una opinión propia sobre el libro “México: La disputa por la nación “, el cual está dedicado a exponer las opciones polares de desarrollo social, político y económico de México, desde la perspectiva de dos personajes
-
La Disputa Entre Liberales Y Conservadores
vanesa1234La Disputa Entre Liberales Y Conservadores 1.- Menciona por qué es importante abordar este problema. Los liberales y conservadores son dos grupos que han llevado una carrera bastante competitiva. Desde el principio de la historia del país, bajo una orden de gobierno la cual afectaba todo el entorno del mismo.
-
La Disputa Entre Liberales Y Conservadores
nisde87LA DISPUTA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. El liberalismo es una doctrina política que establece la prioridad de la libertad individual y busca limitar la intervención del estado en la vida económica, social y cultural. Por otra parte el conservadurismo es un grupo de doctrinas, que van en desacuerdo con los
-
La Disputa Por La Nacion
mausrojoSINTESIS: En 1968 se inicia en México un intenso y conflictivo periodo de cambios que doce años después no puede de ningún modo darse por concluido. Sin duda el proceso mas espectacular de ese tiempo ha sido la profunda crisis económica que enfrento el país a partir de 1974 y
-
La Disputa Por La Nación
Loncho12CAPÍTULO 1: MÉXICO DISPUTA POR LA NACIÓN LOS FACTORES CONDICIONANTES LA ESCENA INTERNACIONAL La vinculación de México con el sistema capitalista se ha estrechado conforme se ha venido consolidando en la sociedad mexicana el modo de producción capitalista. Esa vinculación se puede apreciar en el intercambio de mercancías y servicios
-
La distinción entre los conflictos armados y las guerras
AJoker2911Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de
-
La distribución de la población de Venezuela
lisnorysLa población de Venezuela: ha estado distribuida desigualmente desde la misma época prehispánica, en la cual la población indígena se encontraba concentrada en la región Costa Montaña, mientras que los llanos presentaban una población dispersa y Guayana escasos focos de población dispersa y grandes áreas despobladas. Para fines de la
-
La Distribución De La Población Venezolana
beniczabethRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo Nacional “Ezequiel Zamora” Punta de Mata, Edo-Monagas Profesora: Integrantes Rosa Estaba Febres Yesenia #24 Orta adannelys #3 Vargas beniczabeth #9 Mayo 2013 1): La población venezolana actual es producto de un fuerte mestizaje iniciado en los tiempos de
-
La Distribucion De La Poblacion Y Las Zonas Agropecuarias En El Siglo 19
mairenlozanoSecciones M E N U Contenidos Apuntes Biblioteca Actividades Juegos Menu Avanzados Lengua Matemática Historia Geografía Geometría C. Naturales Productos Internet Gratis Prog. Educativos Inicio | Lecturas | Links Secciones | Menu | Productos | Servicios Contenidos | Apuntes | Libros Gratis | Actividades | Juegos Lengua | Matemática| Historia
-
La Distribucion De La Poblacion Y Las Zonas Agropecuarias En El Siglo XIX
gabrielwendyLA DISTRIBUCION DE LA POBLACION Y LAS ZONAS AGROPECUARIAS EN EL SIGLO XIX La distribución de la población es un factor muy importante que debemos estudiar para evitar algunos problemas como: la emigración a la ciudad, el abandono de los campos, la superpoblación entre otros. Todos los estados o territorios
-
La Distribución De La Riqueza En Mexico
blink4Para el desarrollo de un país existen diversos puntos a tomar en consideración, uno de ellos es la distribución que existe de la riqueza económica en el mismo. Es necesaria una población sana y satisfecha desde lo más esencial, no se puede hablar de un fortalecimiento a nivel nacional y
-
La Distribución De Los Meses Y días En El Mundo Clásico
childsjuicyLa revolución mexicana. Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido,
-
La distribución territorial de competencias en la Federación Venezolana
Y2KALEJANDR0LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE COMPETENCIAS EN LA FEDERACIÓN VENEZOLANA Allan R. Brewer-Carías I. INTRODUCCIÓN Si alguien se ocupó con maestría del tema de la descentralización política en el mundo hispano contemporáneo, ese fue nuestro querido amigo Sebastián Martín Retortillo Baquer. Todos los que nos dedicamos al derecho administrativo recordamos, así,
-
La diversidad
lila_driftLa diversidad implica la valoración y aceptación de todos los alumnos y el reconocimiento de que todos pueden aprender desde sus diferencias y desde la heterogeneidad. Es necesario estar consciente de que no existe una escuela homogénea y es mejor comprender la diversidad que implica buscar diferentes alternativas para poder
-
La Diversidad
martifraGUIA DE SOCIEDAD Nombre: ____________________________________________________ 1. Grupo de personas que forman un pueblo, región o país ¿A què concepto corresponde la definición que acabas de leer? a) Diversidad b) Tolerancia c) Comunidad d) Cultura 2. ¿Qué es la cultura? Define con tus propias palabras. 3. ¿Con què palabra podemos identificar
-
La Diversidad
custodioguiPROYECTO DIDACTICO 1 “UN TEMA, DIFERENTES MIRADAS” 3º GRADO GRUPOS “A, B, C, D, E Y F MTRA. FLORINA HERNANDEZ MARTINEZ BLOQUE 1 GRADO 3 AMBITO: Estudio PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. TIPO DE TEXTO: Argumentativo PRODUCTO FINAL: Ensayo para su publicación. Periodo
-
La Diversidad
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL MARÍA PARRA” PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS JURÍDICOS LA TENDIDA ESTADO TÁCHIRA IGUALDAD DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA TRIUNFADORA: CONTRERAS DE HINESTROZA LUZ MARINA ASESORA: ABG. YISEL BARRAGAN LA TENDIDA, SEPTIEMBRE 2014 IGUALDAD La palabra igualdad procede
-
La Diversidad
maryela18Qué es Diversidad: El término diversidad proviene del latín diversitas, y se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. Existen diferentes
-
La Diversidad Ccultural
naretLA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el
-
La Diversidad Cultural
MelyssitarINTRODUCCIÓN La diversidad en cualquier ámbito social no es tarea fácil; en lo que respecta a la escuela, años atrás desde que se inició la enseñanza, ha procurado basarse en una pretendida homogeneidad la cual consistía en un modelo único al que debían de adaptarse los alumnos independientemente de su
-
La Diversidad Cultural Como Debate Contemporáneo
moisesiCONCEPTO DE CULTURA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser,
-
La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo
jmlaaleposeemos cultura. “La educación comienza por casa” dicen algunos el problema es que en “casa” pero la realidad es que no hay nadie que fiscalice que realmente se les este entregando una buena educación a nuestros niños. La cultura va más allá de haber tenido la suerte de ver más