Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 126.001 - 126.075 de 222.104
-
La Ecologia
adrianqIntroducción Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así,
-
La ecología
yasibitmoralesLa ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, como: La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que
-
La Ecología - Linea Del Tiempo
granadillofjrLínea del tiempo Teofrasto 372 (a.c) 9 May 363 Discípulo de Aristóteles, Escribió muchas obras sobre las más diversas materias, en las que comentaba a Aristóteles, y es considerado como uno de los grandes lógicos de su tiempo. Se le considera el padre de la botánica, pues clasificó las plantas
-
La Ecología Dinámica
Clary HernandezEcología y Salud Unidad 1. La Ecología Dinámica Nombre del alumno: Alma Claribel Hernandez Acosta Grupo: 9502 Fecha: 10/ Agosto / 2018 Actividad integradora 1 La Ecología Dinámica Ahora que conoces más acerca de la ecología dinámica, realiza la siguiente actividad integradora. Instrucciones: 1. Elabora una línea de tiempo referente
-
La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (h
ZzztLa globalización en el espejo de la historia El texto comienza narrando la historia de dos comerciantes franceses que quedaron molestos por las multas impuestas por la administración colonial francesa, decidieron cambiar de señor. Fuerón a Londres a presentarse al rey Carlos II, para plantearle establecer una ruta marítima que
-
La ecología social
meriecLa ecología social es el estudio de los sistemas humanos en interacción con sus sistemas ambientales. En esta definición, tanto los dos sistemas, como su interacción, tienen la misma importancia. Por sistema humano nos referimos a la persona, o a un conjunto de individuos, desde el grupo hasta la nación
-
La Econmia
edwfer_11INTRODUCCION Se pretende mediante la elaboración del texto exponer una comparación evolutiva de la industria en Colombia durante los dos últimos periodos presidenciales, durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos. Se visualiza el producto interno bruto (PIB) en Colombia ya que ha tenido una variación destacable
-
La Econmia Politica
kaRn67El Tercer Estado es uno de los tres estamentos básicos de la sociedad propio del feudalismo y el Antiguo Régimen. Se compone de la población carente de privilegios jurídicos y económicos, por tanto puede ser también considerado equivalente al grupo de no privilegiados o de pecheros (los que, particularmente en
-
La Econmia politica
AndreahdztCAPITULO II LA ECONOMÍA POLÍTICA 5. LA ECONOMÍA POLÍTICA COMO CIENCIA SOCIAL. La economía política se encuentra ampliamente ligada al estudio de las ciencias sociales que utiliza y aprende el hombre para poder explicar y sobrellevar los fenómenos y sucesos que se provocan en la convivencia con sus semejantes. En
-
La Economia
amarillamarreroides locales. c. El Modelo Productivo Socialista estará conformado básicamente por lasEmpresas de Producción Social, que constituyen el germen y el camino hacia el Socialismo del Siglo XXI, aunque persistirán empresas del Estado y empresas capitalistas privadas. d. Son Empresas de Producción Social (EPS) las entidades económicas dedicadas a la
-
La Economia
carmencarolinaJohn Maynard Keynes: en busca de una economía sin escasez ALAIN PARGUEZ* K EYNES EN EL PANTEÓN INTELECTUAL DE LA CENTURIA ntre los economistas del siglo XX Keynes alcanzó fama im- perecedera y se encuentra en el nivel de Einstein y Freud sideran a sí mismos poskeynesianos en la medida
-
La Economia
letrasconomía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: la relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles que se
-
La Economia
957857790Ejemplo de Analisis FODA – Analisis FODA de la empresa Wal Mart Fortalezas de la empresa: Las fortalezas mas importantes de Wal-Mart se encuentran en su antigüedad y confianza, en que se concentran en tener un buen servicio para sus clientes, y en su mercadotecnia enfocada en que el cliente
-
La Economia
ANGIEMARCELAVEGALa economía es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países asignan los recursos. Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas. La finalidad principal de la economía es mejorar el bienestar de las personas, lo
-
La ECONOMIA
espina2-. LA ECONOMIA COLONIAL Y MERCEDES DE OBRASDE TIERRAS, CONUCO, PLANTACIONES Y HACIENDAS • Repartimiento, Encomienda y Mercedes de Tierras. La Encomienda.- No implicaba la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los
-
La Economia
danieliyyanaGanadería . Produce beneficio nacional e internacional . La carne que sobra se usa para desarrollar la industria (salchichas, diablito…) y se resuelve el hambre del pueblo . La producción ganadera comienza a disminuir pero el gobierno no hizo nada. Agricultura . A medida que pasaban los años disminuía la
-
La Economia
mauromgLA EDUCACION EN COLOMBIA EN EL SIGLO XIX PLANES EDUCATIVOS COLOMBIANOS BOLIVAR Y LA EDUCACION El Libertador no solo rompió las cadenas de la esclavitud, sino que también echó las bases de la educación de la república. "Moral y luces son los dos polos de la república", dijo en su
-
La Economia
escobar94Introducción. El tema que desarrollare en este ensayo es sobre la revolución industrial, para comenzar definiré lo que es la Revolución Industrial esta se origina durante la segunda parte del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX y se trató de una época de grandes transformaciones en el ámbito tecnológico,
-
La Economia
leonardocamacaroentre las distintas instituciones y los agentes y define la estructura economía y social de una sociedad. Algunos componentes de los sistemas económicos son: Mecanismos de coordinación, determinan el uso de los factores de producción (trabajo, capital, tierra y tecnología) con los que cuentan la economía y como se toman
-
LA ECONOMIA
AlbaNelsy71LA ECONOMÍA La economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades con los recursos disponibles, los cuales son limitados. A través del tiempo, la búsqueda por satisfacer estas necesidades ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. Así hasta la actualidad, la humanidad ha evolucionado. El
-
La Economia
minegro26. ¿Cual es la relacion entre la sociologia y la antropologia? Rta: El mismo objeto de estudio: el hombre ¿QUE RELACION HAY ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA? Rta: La antropología es más global, más general. Abarca incluso el arte, la ciencia, la religión, el vestido, la comida, las fiestas
-
La Economia
julianka08LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL. RESUMEN El entorno mundial del siglo XX ha tenido una serie de cambios los cuales se han convertido en batallas de todo índole jugando la historia un papel muy trascendental en la globalización económica por medio de varios procesos, causas y consecuencias que han
-
LA Economia
Kenjy1502Luego de la recesión económica durante la segunda mitad de los 80 y principios de los 90, durante la cual el PIB se contrajo un 5 % y la inflación alcanzó un 100%, la República Dominicana entró en un período de crecimiento moderado y disminuyente inflación hasta 2002, luego del
-
La Economia
angeegomezEl éxito de una empresa depende, en gran medida, de que en cada una de las cuatro áreas referidas anteriormente se alcancen unos objetivos por las que sus directores deben responder y para cuyo cumplimiento deben tomar decisiones apoyados en una serie de herramientas y técnicas propias de su área.
-
La Economia
aeygler9. Beneficios para la Industria Venezolana A estas alturas, en el mundo y en Venezuela, ha quedado super-claro que un esquema de integración produce muchos más beneficios que en aquellos casos en que se marcha en solitario, amparado en la desgastada premisa populista de que el ejercicio de la soberanía
-
La Economia
laguabineraforma que se les ocurra (burbuja). En la Educación Inicial el juego es un recurso metodológico apropiado para lograr el desarrollo de las capacidades y actitudes de los niños y niñas, ofreciendo posibilidades de evolucionar desde los esquemas sensorio motores de los menores de dos años, a lo preoperacional y
-
La Economia
medicarElevado gasto público indigesta la economía del país Gracias al dinero obtenido con el petróleo, Venezuela percibió un gran número de ingresos, los cuales fueron administrados en distintos productos y servicios. El problema que esto trae consigo es que la inflación se incrementa, por lo tElevado gasto público indigesta la
-
La Economia
PaterninaYepes97LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL 1 PARTE En las postrimerias del siglo XX y los albures del nuevo siglo la batalla por la economia mundial se recludecio, algunos refilaron de la globalizacion y pusieron en duda sus bondades, otros la acogieron calurosamente, cuando los terribloes sucesos del 11 de
-
La Economía
bea519911. ¿Cuáles fueron las fuerzas que impulsaron a Mittal Steel a expandirse más allá de las fronteras de su país? A principios de los 70 la compañía tenía pocas oportunidades de crecimiento en la India, pues las leyes restringían las oportunidades de expansión, y Mittal se enfrentaba a la competencia
-
La Economía
Eric.dazaelEconomía Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. La economía (de οἶκος, oikós, "casa", y νόμος, nomós, "ley") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos
-
La Economia
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7:00 7:50 Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas Ética 7:50 8:40 Ingles Ingles Informática Informática Ingles 8:40 9:30 informática química química historia Química 9:30 10:00 DESCANSO 10:00 10:50 T.L.R Química historia T.L.R T.L.R 10:50 11:40 Ética historia T.L.R Ética matemáticas 11:40 12:30 Química tutoría tutoría Maestros
-
La Economia
392270Economía Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. La economía (del griego οἶκος oikos, ‘casa’, y νόμος nomos, ‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los
-
LA ECONOMIA
nydia_95INTRODUCCIÓN Nuestra ubicación geográfica es un parte aguas para el desarrollo económico político y social no solo para Tamaulipas sino para todo México, el relieve, la hidrografía, clima, flora, fauna y en general los recursos naturales son factores que intervienen en el desarrollo económico, político, social y cultural; La población
-
La Economia
cristhian1994ECONOMIA DE ECUADOR El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulación: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrialización por sustitución de importaciones y en el S. XX una reprimarización modernizada. En este resumen corresponden la Hacienda y a la Agro-exportación (cacaotera).
-
La Economia
EmitoWLa economía (del griego οἶκος oikos, ‘casa’, y νόμος nomos, ‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores,
-
La Economia
PedroCjUn aspecto político muy relevante se refiere a la relación entre el desempleo y la inflación. En teoría, cuando la demanda de trabajo se eleva hasta el punto de que el desempleo es muy bajo y los empresarios tienen dificultades a la hora de contratar a trabajadores muy cualificados, los
-
LA ECONOMIA
alegriabalantaEquilibrio de solubilidad Equilibrio de solubilidad es cualquier tipo de relación de equilibrio químico entre los estados sólido y disuelto de un compuesto en la saturación. Los equilibrios de solubilidad implican la aplicación de los principios químicos y las constantes para predecir la solubilidad de sustancias en condiciones específicas (porque
-
LA ECONOMIA
SULBARAN2009La economía venezolana: imaginaria o real La política económica venezolana en el proceso bolivariano está sustentada en la construcción de la economía con rostro humano. Esta nueva realidad que vive el país la analizaremos bajo la percepción del escritor argentino Jorge Luis Borges en su poema Instantes: "Si pudiera vivir
-
La Economia
marcovargas0202LA ECONOMIA Es una ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que se satisfagan las necesidades ilimitadas de los individuos. ¨La economía se concentra en
-
La Economia
sisidiva1. Introduccion La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición
-
La Economía
200994La economía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία1 [oikonomía], de οἶκος [oikos], ‘casa’, y νόμος [nomos], ‘ley’) es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes yservicios. • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles,
-
La Economia
jhjhsabdaINTRODUCCION En este trabajo se abarcara los dos tipos de campos de la economía y la importancia que esta tiene en nuestra vida diaria. La economía es una de las grandes bases de nuestra sociedad, que comprende diferentes conceptos y ramas. Estas pueden ser algo complejas pero nos daremos cuenta
-
LA ECONOMIA
ruji2. Modos de produccion precapitalistas Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por olgaelisa, abr. 2011 | 17 Páginas (4206 Palabras) | 49 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 | Denunciar | Espero tu llamada... Enviar • • • MODO DE PRODUCCION
-
La Economia
haponteLa economía es la ciencia social que estudia:la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos Importancia de la economia: es un aspectos muy importante del cual todos debemos estar imformados
-
La Economia
Lismaryora1) ¿Qué es el sistema digestivo en los humanos? La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. 2)
-
La Economia
alexxxis1992Eurotower en Fráncfort del Meno, centro del poder económico en la Unión Europea (UE) La Economía (del griego οίκος [oikos], "casa", y νομος [nomos], "regla", por lo tanto "dirección o administración de una casa") es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes
-
La Economia
joseantonio0316Historia de la Economía Historia del pensamiento económico Historia de la Economía: Las teorías económicas siempre se relacionan con la práctica económica, aunque no siempre de una manera directa. El estudio de las relaciones entre las condiciones de vida y la producción teórica del ser humano, puede ser una guía
-
La Economia
HDAH¿Cómo puede superar nuestro mundo globalizado el estrés y futuras crisis? El sistema capitalista está impuesto en la mayoría de las regiones del planeta aunque no ha podido solucionar la pobreza. La Ideología económica es la que aun divida nuestro mundo. ¿Debe dominar la planeación de estado o la auto-regulación
-
La Economia 1936 A 1958
ene80Batalla de La Victoria Batalla de la Independencia. Inició el 12 de febrero de 1814. Finalizó el 12 de febrero de 1814. Triunfo patriota. La batalla de La Victoria (edo. Aragua) fue un conflicto bélico ocurrido durante la Guerra de Independencia que enfrentó a José Félix Ribas y a Vicente
-
La Economía a Nivel Empresarial
Anny Pilar Amaya VillamarinEn una organización que maneja bienes y servicios, ofreciendo una perspectiva competitiva en compradores. Se vale de disciplina científica que permite llevar a cabo dicha labor. In an organization that handles goods and services, offering a competitive perspective buyers. It uses scientific discipline that allows to carry out such work
-
La Economia Actual De Chile
rocyocyo2.-LA ECONOMÍA DE CHILE ACTUAL: Mapa temático sobre la economía chilena actual La variedad de climas y relieves presentes en Chile nos permiten contar con abundantes y diversos recursos naturales que, a lo largo de la historia, han sido la base fundamental del desarrollo económico nacional. La plata y el
-
La Economia Actual Del Pais
juana14En la actualidad cada día que nombramos a nuestro Simón Bolívar mantenemos presente su vigencia histórica y política, porque más allá de nombrarlo solamente, debemos impulsar un nivel práctico en nuestra conducta para emular su ejemplo en la lucha diaria por nuestra libertad. El libertador está presente en nosotros porque
-
La economía agroexportadora y la oligarquía en el tránsito de los siglos XIX Y XX
Cata ColomboUnidad 1: La economía agroexportadora y la oligarquía en el tránsito de los siglos XIX Y XX * Modelo de Estado: 1880-1916: estado oligárquico-liberal * Modelo económico: modelo agroexportador. Nos incorporamos al modelo capitalista, de manera fronteriza y dependiente. * Oligarquía: categoría socio-política, forma de ejercicio del poder, dominación, puede
-
LA ECONOMÍA ANDINA DE CRIANZA; ACTORES Y FACTORES META-ECONÓMICOS
DanClubLA ECONOMÍA ANDINA DE CRIANZA; ACTORES Y FACTORES META-ECONÓMICOS Juan Villavicencio Sotul A modo de tipología se diseña un perfil de la economía andina tradicional, en cuanto distinta de la economía moderna de los países andinos. Se constata que el objetivo de la actividad económica del andino es la crianza
-
La economía básicamente se encarga de estudiar a fondo estos diez principios
danaliz10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA PRINCIPIO 1: LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A DISYUNTIVAS Todos los días tenemos que elegir. ¿Qué quiero comprar? ¿Qué quiero hacer el día de hoy? ¿Hago ejercicio o leo? Siempre tenemos que elegir. Para conseguir lo que nos gusta, normalmente tenemos que renunciar a otra cosa
-
La Economía Cambia De Ritmo
asdemioCap. 2 : La economía cambia de ritmo. Período en el que hubo: ü Depresión económica. ü Producción en constante aumento, aunque a un ritmo más lento. ü Se encontraba en juego la rentabilidad y no la producción del producto. ü Sector seriamente afectado: “la agricultura” por bajas rentas obtenidas.
-
La Economía Cambia De Ritmo
ANA0307La producción agrícola se convirtió en la mayor victima en la disminución de los beneficios, constituyendo el sector más deprimido de la economía y aquel cuyos descontentos tenían consecuencias sociales y políticas más inmediatas y de mayor alcance. Las consecuencias para los precios agrícolas fueron dramáticas, el precio del trigo
-
La Economia Cambia De Ritmo
IllariyCap 2: La Economía Cambia De Ritmo (Eric Hobsbawm) En 1873 la causa fue la sobreproducción esto es debido a que la oferta es mayor que la demanda y esto va creciendo hasta producir una saturación de los mercados. Por lo tanto el empresario tiene que bajas los precios generando
-
La Economia Cambia De Ritmo
anibalcastilloCap. 2 : La economía cambia de ritmo. Período en el que hubo: Depresión económica. Producción en constante aumento, aunque a un ritmo más lento. Se encontraba en juego la rentabilidad y no la producción del producto. Sector seriamente afectado: “la agricultura” por bajas rentas obtenidas.
-
La Economia Cambia De Ritmo
pablotrussCap. 2: La economía cambia de ritmo. Período en el que hubo: - Depresión económica. - Producción en constante aumento, aunque a un ritmo más lento. - Se encontraba en juego la rentabilidad y no la producción del producto. - Sector seriamente afectado: “la agricultura” por bajas rentas obtenidas. Y
-
La economía cambia de ritmo. En La era del imperio (1875-1914)
Citlalli1508Síntesis del texto: Hobsbawm, E. (1989). Cap. II La economía cambia de ritmo. En La era del imperio (1875-1914). (pp. 34-55). España: Labor Universitaria. En el inicio de este periodo varios observadores de la economía contemporánea indicaban que se estaba produciendo un periodo de depresión. Para los analistas posteriores a
-
La economía centralizada
neidalysLa economía centralizada es aquella donde los factores de producción están a manos del Estado que es el único agente económico relevante. Por ello, el mercado pierde su razón de ser como mecanismo asignador de recursos. Estas manipulaciones son llevadas a cabo mediante planes económicos plurianuales (planes quinquenales), donde se
-
La economía chilena en la Colonia
valeria91La economía chilena en la Colonia Con las medidas monopólicas la Corona esperaba obtener más riquezas económicas en el país, pero esta situación no se dio debido a la escasa presencia de metales preciosos y una baja productividad. Además, el enfrentamiento permanente con el pueblo mapuche significó un gran gasto
-
LA ECONOMIA CHINA
ANGELICA2737INTRODUCCIÓN La República Popular de China es, desde 2008, la segunda potencia económica mundial según su PIB a valor nominal (2ª según PPA), sólo superada por EE.UU. y es el mayor exportador mundial y el segundo importador más grande de bienes. China es el país de mayor crecimiento económico mundial,
-
La economía China, su importancia a nivel mundial y su relación con la economía boliviana
yuyu34PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Tema: La economía China, su importancia a nivel mundial y su relación con la economía boliviana ECONOMÍA POLÍTICA III- Carrera de Economía – UMSA (2/2 sem-2015) Docente: Gonzalo Gosalvez S. Requerimientos del trabajo: A. Un informe (solo versión digital-cd) con el siguiente contenido: Información general * Título
-
La economía colombiana y la sociedad coloniales se basa fundamentalmente en cuatro grandes etapas
ingridtaLa economía y las sociedades coloniales La economía colombiana y la sociedad coloniales se basa fundamentalmente en cuatro grandes etapas I A LA BUSQUEDA DE UN MARCO DE INTERPRETACION En esta etapa se puede evidenciar que la economía y la sociedad coloniales tienen un periodo histórico, caracterizado por los complejos
-
La Economia Colonial
peasant123En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a
-
La Economia Colonial
susyn21La economía colonial Repartimiento, Encomienda y Mercedes de Tierras La Encomienda.- No implicaba la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los encomenderos españoles debían adoctrinar en la fe. Las Mercedes.- las Mercedes
-
La Economia Colonial
compucell1º La economía colonial: 1.1º El Repartimiento El repartimiento fue un sistema de trabajo semiforzado impuesto por los españoles en diversos lugares de América, desde fines del siglo XVI hasta principios del XIX. A veces se confunde con la encomienda. 1.2º la composición de la tierra: 1.3º uso de la
-
La Economia Colonial
jeanettefiguera1- LA ECONOMIA COLONIAL EN LOS SIGLOS XVI , XVII , XVIII Siglo XVI: En 1545 comenzó la penetración del territorio, por lo cual el comercio y las comunicaciones tuvieron un impulso .al principios de las cuentas se llevaban en coro pero luego la administración se centro en caracas, desde
-
La Economia Colonial
BB96Las actividades de la Nueva España estuvieron controladas por la Corona española. La más favorecida fue la minería, aunque la agricultura y la ganadería también se practicaron, limitadas por los intereses comerciales de la península. El comercio estuvo estrictamente controlado por la Casa de Contratación de Sevilla y por los
-
La economía colonial
Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente La economía colonial (página 2) Enviado por cecilia flores Partes: 1, 2 El sistema agrario azteca se basó en tres tipos de agricultura: las milpas,
-
La economía colonial
juliuuuuDESARROLLO la vida económica de las colonias no fue fácil, en sus inicios los aborígenes y conquistadores utilizaban el sistema de trueque como medio de pago, porque no existía la moneda, por ejemplo, la vara de lienzo se utilizaba en Santa Fe y equivalía a dos reales. La economía colonial
-
La economia colonial
Christopher SotoRESUMEN DE LA ECONOMIA COLONIAL La historia colonial de Costa Rica es única en su énfasis en la agricultura y la ganadería, lo que influyó en su evolución social y económica. La importancia de la economía colonial en el desarrollo de la región es innegable, ya que sentó las bases
-
La Economía Colonial de Walter Rodney
14DeCopasEste capítulo desde el principio nos muestra como, del SXV en adelante, toda la economía africana estaba articulada para ser funcional a Europa, desde las zonas costeras hacia adentro y, a pesar de los sabotajes africanos para resistirse, que desarrollo una red ferroviaria, carreteras y postes telegráficos para controlar estratégicamente