ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 125.776 - 125.850 de 222.117

  • La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo

    jmlaaleposeemos cultura. “La educación comienza por casa” dicen algunos el problema es que en “casa” pero la realidad es que no hay nadie que fiscalice que realmente se les este entregando una buena educación a nuestros niños. La cultura va más allá de haber tenido la suerte de ver más

  • La diversidad cultural de México

    guimo2México es un país conocido por tener una gran diversidad cultural. Esta diversidad, es producto de las distintas etnias que se localizan en el país, pues cada una de ellas es única y con costumbres diferentes, aún cuando muchas de ellas se relacionan entre sí y parecen tener ciertas similitudes.

  • La Diversidad Cultural De Mexico

    callonweLA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el

  • La Diversidad Cultural De Veracruz

    marinerito67a familia nuclear formada por el padre, la madre y los hijos, constituye la unidad básica de las comunidades de este pueblo indígena. La autoridad principal está representada por el padre, quien, con la madre, educa, enseña y transmite las costumbres y hábitos culturales del grupo. Cada miembro de la

  • La Diversidad Cultural Del Estado, Sustentada, En Los Pueblos Indigenas

    amaoswalEs, en valores absolutos, la población más grande de América: 12,403,000. Fuerte diversidad cultural y lingüística: en México se hablan 85 lenguas y dialectos. Los estados del Centro­Sur­Sureste concentran el 80% de la población. Existen grupos etno­lingüísticos con gran número de población (nahuas, mayas, mixtecos, zapotecos, otomíes, tzeltales, tzotziles: entre

  • LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS

    lezlhyeSerie de Estudios Culturales Nº 9 Organización de Estados Americanos LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Rodolfo Stavenhagen Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día.

  • La Diversidad Cultural En La Sociedad Global

    nanita7La diversidad cultural en la sociedad global: Nuevos retos en educación Rosa Mª Rodríguez Izquierdo CEU San Pablo – Universidad de Sevilla Con este artículo pretendemos «Entender las señales del presente», como diría Coelho por boca del «Alquimista». Presentamos en la primera parte una aproximación a la globalización, donde se

  • La diversidad cultural entre las sociedades en todo el mundo

    mayrim79Conceptos: Cultura- En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término "cultura" en la antropología americana tiene dos significados: (1) La evolucionada capacidad humana de clasificar y representar

  • La Diversidad De Especies

    erlyncitaQue es la diversidad de especies: Por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región. Esa diversidad puede medirse de muchas maneras, y los científicos no se han puesto de acuerdo sobre cuál es el mejor método. El número de especies de una región -su

  • LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO.

    LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO.

    nachana2003Ana Luisa González Mier Control de lectura 5[a] LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO Carmen Yuste México en la expansión hispánica hacia el oriente Tarsicio García Díaz pp.199-208 Como ya habíamos platicado en clase, Cristóbal Colón se quedo con la idea de que había descubierto una nueva ruta hacia Asia,

  • La diversidad ecológica

    vaporun ecología, la diversidad ecológica es una de las grandes ramas de la biodiversidad y se dedica al estudio de la variedad de especies existentes dentro de un mismo ecosistema. La diversidad de un ecosistema depende de tres factores, el número de especies presente, la composición del paisaje y las

  • LA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

    LIZBETHRAMIREZLA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. La diversidad a través de las diferencias de género, creencias, nacionalidad, etnias, apariencias físicas, etc, toma presencia en la realidad habitual de la escuela infantil y demanda de los docentes acciones que posibiliten la múltiple tarea de integrar a los niños que se expresan

  • LA DIVERSIDAD ESTÉTICA Y CULTURAL

    samii3003La atención pionera de artistas y críticos, que el arte primitivo que penetra en las instituciones artísticas contemporáneas ya que la primera exposición de arte primitivo en una galería que tiene lugar en Nueva York, el primer museo dedicado a ese tema que después vendrían la década de los setenta

  • LA DIVERSIDAD ETNICA

    ROYASLa diversidad étnica ha sido beneficiosa en diferentes puntos que han aportado al Perú y lo han convertido en un país reconocido justamente por estas características. Entre los rasgos más importantes están las danzas, gastronomía, celebraciones o fiestas típicas de cada región, historia de diferentes culturas, entre otros aspectos. En

  • La diversidad étnica y cultural del Рerú

    marswanEl Perú es un país situado en el extremo occidental de América del Sur. Tiene una extenso litoral en el Océano Pacífico por el oeste y limita con Ecuador y Colombia por el norte, Brasil por el este y Bolivia y Chile por el sureste. Su territorio se compone de

  • La diversidad étnica-cultural

    19922021Etnias ecuador Introducción La diversidad étnica hace referencia a la cantidad de pueblos, nacionalidades o grupos étnicos que viven en una determinada región o país, lógicamente cada uno de ellos tiene implícitos sus tradiciones y cultura; además se debe considerar que la diversidad cultural abarca también la riqueza de costumbres,

  • La Diversidad Etnocultural Y Clasista En Guatemala

    ceslestel9La diversidad etnocultural y clasista en Guatemala Existe en el país una diversidad de base étnico-cultural que hace de Guatemala una nación multicultural. Lo étnico se refiere al sentimiento de pertenencia a un tronco común, una descendencia compartida; y lo cultural, articulado con lo étnico, a un sistema de ideas,

  • La diversidad lingüística del peru

    josexd123123LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERU. El Perú no es país homogéneo sino más bien heterogéneo en cuanto a idiomas . En épocas Pre hispánicas, suponemos que la diversidad lingüística fue mucho mayor que la que ahora conocemos, esto explica que a pesar de la dominación brutal de España por extirpar

  • La Diversidad Lingüística Y Cultural De Los Pueblos Hispanohablantes

    ElsaILa inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística. La inteligencia musical es la capacidad de expresarse mediante

  • La Diversidad Lingüística y CulturalDe los Pueblos Hispanohablantes

    hector1998La Diversidad Lingüística Y CulturalDe Los Pueblos Hispanohablantes La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva alescribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito,la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidadlingüística.La inteligencia musical es la

  • La diversidad y estructura de los subgéneros lírico en la poesía española

    La diversidad y estructura de los subgéneros lírico en la poesía española

    carlos47777Actividad integradora Para empezar desde lo más básico y lógico, todos los poemas se componen de versos, se utilizan muchos recursos literarios, palabras que no se utilizan comúnmente. Expresan en gran medida los sentimientos del autor y predomina la emoción. De los poemas ya analizados podemos encontrar diferencias y similitudes

  • LA DIVERSIÓN DE TRES GENERACIONES

    Yael1kyLA DIVERSIÓN DE TRES GENERACIONES En este ensayo tratare sobre la forma de divertirse de 3 generaciones. Que serían la de nuestros Abuelos, padres, y la de nosotros. Ya que la forma de diversión tiene mucho que ver con la condición socio-económica que se tenían en cada generación. Además, de

  • La Divina Comedia

    KrLiTTaLa divina comedia Autor: Dante Alighieri ( El Dante ) Introducción-. Esta es una obra literaria que trata de el transcurso de un mortal (Dante) por el infierno, purgatorio y cielo. Dante se encuentra en una selva oscura y frente de el se encuentra una pantera, un león y una

  • La Divina Comedia

    KrLiTTaLa divina comedia Autor: Dante Alighieri ( El Dante ) Introducción-. Esta es una obra literaria que trata de el transcurso de un mortal (Dante) por el infierno, purgatorio y cielo. Dante se encuentra en una selva oscura y frente de el se encuentra una pantera, un león y una

  • LA DIVINA COMEDIA

    AdalizEL INFIERNO. Perdido Dante en la selva oscura, una pantera, un león y una loba le interceptan el paso. Beatriz (la gracia o sabiduría divina) envía en su ayuda a su poeta favorito, Virgilio, que le ampara y se le ofrece como guía. Después de pasar el aqueronte penetran en

  • La divina comedia

    teodoradelcarmenLa divina comedia. Dante ALIGHIERI tituló a su poema Comedia, aunque una larga tradición iniciada por Boccaccio la ha adjetivado comoDivina, tanto por su excelsitud a los ojos del primer biógrafo de Dante como por tratar de asuntos no terrenales. No se sabe con exactitud cuándo comenzó Dante la redacción

  • La Divina Comedia

    jose20luisDante Alighieri escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos

  • La Divina Comedia

    pocho123456La Divina Comedia Es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por

  • La Divina Comedia

    melissachi04INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco antes de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. Es un poema alegórico basado en la cosmogonía cristiana medieval, éste contiene cien cantos de

  • La Divina Comedia

    claudia52LA DIVINA COMEDIA de Dante Alighieri. ENSAYO: La idea de Virgilio como guía espiritual. La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Este narra el viaje que emprende Dante al infierno, el purgatorio y el paraíso, en busca de una verdad absoluta. En este viaje lo acompañan

  • La Divina Comedia

    OrinoquiaRESUMEN DE LA PRIMERA PARTE La divina comedia relata el viaje de Dante Alighieri por el infierno, el purgatorio y el paraísoguiado por el poeta romano Virgilio, a quien el admiraba. Comienza con Dante perdido en una selva y topándose con criaturas salvajes, de pronto una sombra aparece que resulta

  • La Divina Comedia

    isamoncteLa obra literaria de “La divina comedia”, nos muestra un mundo paralelo donde las almas de todas las personas ya sean buenas o malas se enfrentan a sus acciones y superándolas pueden conseguir el descanso que tanto anhelaban. En esta tierra creada por Dante hay seres malévolos y benignos como

  • La Divina Comedia

    pepe220699La Divina Comedia (Autor Dante Alighieri). El Infierno, EL Purgatorio y El Paraíso LA DIVINA COMEDIA. La Divina Comedia, es la obra mayor de Dante Alighieri. Escrita en una forma excepcional, y a su vez en primera persona se divide la historia en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. En

  • La Divina Comedia

    stefanyazuetaInfierno Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Dante Alighieri, es considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal, admirado por su espiritualidad y por su profundidad intelectual. La obra maestra de Dante, La Divina Comedia se divide en tres

  • LA DIVINA COMEDIA (Dante Alighieri)

    LA DIVINA COMEDIA (Dante Alighieri)

    George SchepperLA DIVINA COMEDIA (Dante Alighieri) Quince años se dedicó Dante Alighieri a escribir una obra a la cual denominaría Comedia; pues en su tiempo le llamaban así a las obras con final feliz. Años más tarde Bocaccio le suma el adjetivo "Divina", porque esta obra trataba temas no terrenales. Con

  • La Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2)

    La Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2)

    Carlos Alberto Garcia RuedaLa Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2) Canto I. Narrador (Carlos Carreño): Dante no se cansaba de contemplar el maravilloso espectáculo que el nuevo cielo le presentaba con sus constelaciones nunca antes vistas, cuatro de las cuales, en forma de cruz llamaba su atención de una manera especial, pareciendo que el

  • La Divina Comedia Resumen

    dabm16Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el símbolo de la razón y así comienzan

  • La Divina Comedia: Canto I

    Gato1301Análisis del Canto I de La divina comedia de Dante 1. ¿Qué repercusiones tiene para el personaje haberse desviado de la “recta vía”? • El personaje se pierde en una selva oscura, significando que pierde el enfoque del camino recto y se encuentra perdido en la perdición por sus propios

  • La división cronológica de la historia en edades corresponde

    La división cronológica de la historia en edades corresponde

    Elizabeth Bejarano Montalvo51 La división cronológica de la historia en edades corresponde: a).Prehistoria, Antigua, Media, Moderna y Atómica. b) Prehistoria, Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. c) Agraria, Antigua, Moderna y Espacial. d) Antigua, Media, Moderna, Contemporánea y Espacial. e) Antigua, Media, Moderna y Atómica. 52 Las teorías más aceptadas del origen del

  • La división de Alemania y Berlín en zonas de ocupación

    incorrectaEl Bloqueo de Berlín. 24 de Junio de 1948 al 12 de mayo de 1949Los antecedentes: La división de Alemania y Berlín en zonas de ocupación La crisis de Berlín fue el primer gran conflicto de la Guerra Fría. Para comprenderlo, en primer lugar explicaremos la situación política en que

  • La Division De La Historia

    castorena950LA DIVISION DE LA HISTORIA Tradicionalmente se tiende a dividir la Historia en 4 grandes etapas: Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Evidentemente esta división se aplica mayormente al viejo mundo, el nuevo mundo tiene una categorización especial, pero dado que finalmente fueron las potencias europeas las que

  • La división de la prehistoria

    stephi2610Prehistoria: La prehistoria se define como el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana, hasta la aparición de los testimonios escritos. Esta narrativa memorista desaparece cuando la misma sociedad muere. La arqueología se convierte de esta manera, en la única vía para reconstruir

  • LA DIVISIÓN DE LOS PODERES DEL ESTADO

    flojerasPAUTA ACTIVIDADES: LA DIVISIÓN DE LOS PODERES DEL ESTADO El proceso de independencia dejó planteado un nuevo desafío para los chilenos: la organización de la República que nacía. La falta de experiencia política dificultó la labor; los primeros años de vida independiente fueron años de ensayo y aprendizaje político. Sin

  • La división de poderes

    La división de poderes

    Justicin La “división de poderes” significa: 1o. Hay en el Estado un solo poder, que es el social jurídicamente organizado. Para su ejercicio se precisan tres funciones: crear la ley, aplicar la ley y resolver conflictos. 2o. Cada función se adjudica a un órgano especifico, se evitan los “traslapes” entre

  • LA DIVISIÓN DE PODERES Y REGIMEN PRESIDENCIA EN MEXICO

    che87LA DIVISIÓN DE PODERES Y REGIMEN PRESIDENCIA EN MEXICO Antecedentes Durante todas las etapas de la humanidad, los pueblos han sufrido del abuso de autoridad de sus gobernantes. Situaciones como la creación de impuestos excesivos y absurdos en la época feudal ó los horrores de la época del terror en

  • La División del Imperio Romano

    La División del Imperio Romano

    Ivania ReyesDerecho constitudinario – Derecho basado en las costumbres. (Consejo de ancianos, chamanes) porque tienen más experiencia, sabiduría, basadas en la memoria y la antigüedad. Cómo articular la ley romana con la de los pueblos. La División del Imperio Romano Godos y visigodos, establecidos en territorio Romano, a través de una

  • La División Del Trabajo

    mora94Esta se da en una sociedad de acuerdo a las facultades y capacidades de cada empleado, teniendo en cuenta el trabajo a realizar, y la actividad especifica que el empleado va a desempeñar. La división del trabajo también depende de la magnitud de un negocio y la necesidad de cierto

  • La División Del Trabajo

    ludijeesAdam Smith piensa que la división del trabajo es la causante del aumento de la productividad. Dando a concluir que la división del trabajo es la q2ue hace crecer la economía de un determinado país. Adam Smith para dar a entender los beneficios de la división del trabajo pone el

  • La división del trabajo, la mejor invención después de la rueda

    La división del trabajo, la mejor invención después de la rueda

    jully0305La división del trabajo, la mejor invención después de la rueda. Nombre Se puede afirmar que la división del trabajo, aunque pareciera obra de una deidad, o resultado de una mente brillante, realmente solo obedece a la constante evolución de la propia naturaleza humana y de su constante intención de

  • La Division En 3 Grado

    adricarvajal92La educación se define como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el

  • La división entre facciones revolucionarias.

    La división entre facciones revolucionarias.

    Katya TolentinoLa división entre facciones revolucionarias. El golpe de estado de Huerta había eclipsado la desunión y la disensión en el seno del campo revolucionario. Movimiento revolucionario en el periodo 1913-1915. La nueva Burguesía carrancista. El movimiento Carrancista en 1913 dirigente para la revolución una fuente importante de enriquecimiento personal saldría

  • LA DIVISION POLITICA

    BrinethlendyRELIEVE DE CENTROAMERICA Se llama relive del suelo a los altibajos del terreno. El Relieve toma la forma de montañas, Valles, cordillereas mesetas etc. Una montaña es una elevacion considerable y natural de terreno. Una cordillera es una cadena de montañas. Una gran cordillera atraviesa Centroamerica, es una prolongacion de

  • La Division Social De Trabajo

    XULOXDivisión social del trabajo Son diversas las versiones que se tienen sobre qué es la división social del trabajo, no obstante, se puede afirmar que las definiciones con mayor aspecto crítico están sustentadas a partir de lo expuesto por Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones (1776),

  • La Dobla

    arcangel20202020La Dobla en este largo período de tiempo es la unidad del sistema de oro de Castilla, desde que Fernando III en el siglo XIII, después de que desmonetizara el Maravedí, la nacionalizó y la convirtió en la divisa nacional castellana y referente de la economía de Estado, a partir

  • LA DOBLE VIDA DE GEORGE

    jalejandroo1LA DOBLE VIDA DE GEORGE En un pueblo muy cercano de la ciudad de México, vivió el protagonista de nuestro siguiente cuento. Un día como hoy, George hijo único de una prestigiosa familia del pueblo de Yucatán. Salió muy temprano de su vivienda directo a su trabajo, tenía el cargo

  • La Docena Tragica

    luis1234tareaEn el siguiente ensayo hablare sobre un tema que fue muy importante, pues se podría decir que a partir de este suceso, nuestro país comenzó su estancamiento y retraso económico, este es conocido como “La Docena Trágica”. Este nombre se debe a que fue un periodo que abarcó doce años,

  • La Docencia

    leisnierLA REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA Dado que nuestro propósito en esta obra es un análisis sociológico de la realidad de la vida cotidiana, más exactamente, del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana, y puesto que solo tan esencialmente nos interesa cómo pueda presentarse esta realidad en

  • La Docencia

    dianarubi12894La observación institucional es de gran importancia durante el periodo de práctica, ya que este nos permite distinguir cada uno de los aspectos positivos y negativos del plantel educativo. El cual debe cumplir cierto requerimiento para que tanto los niños como el mismo establecimiento sean de agrado y con un

  • LA DOCENCIA

    DaidraEste programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa” SECTOR ____53______ ZONA ESC. __515_____ CCT___16DPB0271P ______ CONVENIO DE DOCENTE CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 CONVENIO PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO AL DESEMPEÑO DOCENTE A MAESTROS DE PRIMARIA

  • La Docencia

    mayte660702El papel jugado por la UNESCO en las reformas universitarias, tanto con la Conferencia General sobre la Educación, celebrada en noviembre de 1993, como con la Conferencia Mundial de la Educación Superior de 1998, ha sido primordial. En la primera de ellas, se definió la educación superior como "todo tipo

  • La Docencia

    karloscabreraLa docencia es la realización de la enseñanza. Los maestros y profesores son los docentes del sistema educativo de una nación. Para que un docente trasmita sus conocimientos a un grupo de alumnos es necesario que previamente haya adquirido un profundo conocimiento sobre una materia. El proceso de adquisición de

  • La Docencia Como Profesion

    naghelyam290588LA DOCENCIA COMO PROFESIÓN: NUEVOS RETOS FELIPE GARDUÑO MADRIGAL El texto abordado es un ensayo, el cual indaga una gama de temas a reflexionar de manera personal. Uno de dichos temas es la actualización del magisterio, donde invita de manera subjetiva a que cada docente por interés propio se actualice

  • LA DOCENCIA DEL MAESTRO Y SU INTERACCIÓN DEMOCRÁTICA

    LA DOCENCIA DEL MAESTRO Y SU INTERACCIÓN DEMOCRÁTICA

    Silvia HeUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Juan José Ponce Ortega Profesionalización Docente Grupo a. Aula 203 juanjo0o_p11@hotmail.com LA DOCENCIA DEL MAESTRO Y SU INTERACCIÓN DEMOCRÁTICA. W. Holmes, decano de la nueva Gradúate School of Harvard, hacía eco de los sentimientos en la crítica que enderezaba contra la Educación de Maestros,

  • La docencia para las mujeres: una alternativa contradictoria en el camino hacia los saberes “legitimos”

    La docencia para las mujeres: una alternativa contradictoria en el camino hacia los saberes “legitimos”

    noeliaolmos18MORGADE: La docencia para las mujeres: una alternativa contradictoria en el camino hacia los saberes “legitimos” Cuando de los docentes se trata, estamos hablando de mujeres y de varones que ejercen la docencia. Una particular relación con el saber académico y con el mundo del trabajo signaron el ingreso masivo

  • La Doctrina

    andres1518La doctrina Bolivariana y el concepto de Estado Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a lo

  • La Doctrina

    angello123456Separación de Bienes y Liquidación de Sociedad Conyugal por Mutuo Acuerdo con Sentencia de Nulidad Señor JUEZ DE FAMILIA (REPARTO) E. S. D. ...................., mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No. ....................de.....................abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional No. del CSJ, actuando en nombre

  • La doctrina

    La doctrina

    Paulette Hurtado RodriguezLa doctrina La doctrina es conocida como una de las fuentes de derecho en el campo jurídico. La influencia de ello se muestra con el uso y desarrollo del ordenamiento jurídico. La doctrina en si se sistematiza como el tema concreto de un conjunto de derechos, investigaciones o teorías. Según

  • La Doctrina Bolivariana y el concepto

    Briglin92La Doctrina Bolivariana y el concepto De Estado Para Bolívar la construcción de una gran sociedad, debe reposar en el pilar moral, visto como el poder que permita deslastrarse de las malas costumbres, de los vicios y dependencias del hombre hispanoamericano. Ello se expresa claramente en nuestra Constitución (1999) en

  • La Doctrina Bolivariana Y El Concepto De Estado

    mariu8591LECTURA Nº 1. La doctrina Bolivariana y el concepto de Estado Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad,

  • LA DOCTRINA DE BREZNEV

    KIMELI13La Doctrina Brézhnev o doctrina de soberanía limitada fue una doctrina política soviética, introducida por Leonid Brézhnev en un discurso ante el Soviet Supremo de la URSS el año 1968, la cual establecía: Cuando hay fuerzas que son hostiles al socialismo y tratan de cambiar el desarrollo de algún país

  • La doctrina de la separación de poderes

    maryDJM-Poder legislativo Se denomina poder legislativo a una de las tres facultades y funciones primordiales del estado (junto con el poder ejecutivo y el judicial) consistente en la aprobación de normas con rango de ley. Es una de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un

  • La Doctrina De Monroe

    peggyLa Doctrina Monroe es sin duda uno de los grandes temas de la historia de las Relaciones Internacionales del continente americano. Originalmente fue parte del mensaje anual del presidente norteamericano James Monroe al Congreso de los Estados Unidos del 2 de diciembre de 1823; con el tiempo se convirtió en

  • La doctrina de Monroe

    eduatoEnsayo Sobre La Doctrina De Monroe Según lo que podemos identificar la doctrina de Monroe es una ciencia que tiene mucha relevancia en lo que es la historia del continente americano, con respecto a los estados unidos de Norteamérica cabe recalcar que la misma se originó por el mensaje anual

  • La Doctrina De Shock

    MelLezamaLa doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre es un libro de 2007 de la periodista canadiense Naomi Klein.1 Índice [ocultar] 1 Reseña El libro La doctrina del shock sostiene que las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago han

  • La Doctrina De Shock

    fioappleEscuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe Guia de Trabajo evaluada documental “La doctrina de Shock” 4° medio B Nombre: ______________________________________________________fecha: _______________________ Instrucciones: • A continuación se adejunta link del documental en español http://www.youtube.com/watch?v=_H1YiG2Wj_8 • Debe responder a aconsciencia cada una de las preguntas • Se evaluará, redaccion, coherencia y