Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 125.026 - 125.100 de 222.104
-
La Cultura Maya
roblesorellanaCultura Maya En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten
-
La cultura maya
tanz95na de las diversas culturas que configuraron el mosaico de la antigua Mesoamérica fue la maya. Ubicada en un enorme territorio que comprende los actuales estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en México y los países de Guatemala, Belice, Honduras y parte de El Salvador, esta cultura
-
La cultura maya
omarherreraIntroducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas
-
La Cultura Maya
dafer1Cultura Maya UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó territorios de Guatemala, México, Honduras y Bélice. TIEMPO: 300 d.C.- 1523 d.C. Aún hoy viven sus descendientes directos. SISTEMA POLÍTICO: - Fue una confederación de ciudades-estado. Cada una era gobernada por un Halach-Huinic. FUNCIONARIOS: - Halach-Huinic: Máximo gobernante. - Bataboob: Gobernantes
-
La Cultura Maya
stepha19La cultura maya es la muestra más representativa de la arqueología hondureña. El principal sitio arqueológico es la antigua Ciudad Estado conocida actualmente bajo el nombre de Copán Ruinas. Copán es un oasis tranquilo de cultura antigua y naturaleza sublime localizado en el occidente de Honduras, a 160 km de
-
La Cultura Maya
escorpiomiloLA CULTURA MAYA PROPÓSITO El propósito de este post es el de dar a conocer la historia, eventos y sucesos de nuestros antepasados Mayas los cuales han dejado un gran legado de conocimiento y sabiduria, para las generaciones futuras, de los cuales una gran parte de jente de Mexico y
-
LA CULTURA MAYA
DIANA951216LA CULTURA MAYA 1. INTRODUCCIÓN. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos
-
La Cultura Maya
ELIZABE7HLa Cultura Maya, es una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. En un principio los mayas se establecieron en el período pre-clásico (2000 aC a 250 dC), según la cronología
-
La Cultura Maya
HoshiRapIntroducción La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.),
-
La cultura maya
BRISA MEREDITH MAGALI BERNALLos mayas La cultura maya fue una civilización mesoamericana se desarollada en mexico yucatan ,Campeche ,Quintana roo,Chiapas y Tabascoen ,Guatemala Belice y la parte accidenta de honduras y el salvador abaracaba asta de 300 000km Diferencias entre Mayas, Aztecas e Incas - Riviera Maya Destacado a lo largo de mas
-
La Cultura Maya . Períodos Preclásico, Clásico y Posclásico
tapa2015La Cultura Maya Ubicación: La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales
-
La Cultura Maya en un contexto multicultural y social (Ensayo)
Adrian Robertos CastroUniversidad Autónoma De Yucatán Facultad de Ingeniería Cultura Maya Unidad 1. ADA 5 “La Cultura Maya en un contexto multicultural y social (Ensayo)” Estudiantes: -Paris Eduardo Palacios Hernández (Ing. Mecatrónica) -David Alejandro Oramas Ávila (Ing. Mecatrónica) Docente: -Lic. Elias De La Rosa Vergara Mérida, Yucatán, México 19 de septiembre del
-
La cultura Maya se caracterizó por presentar un desarrollo extraordinario en áreas
roeuge PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° Básico_______ CIVILIZACION MAYA. Nombre: ______________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje Ideal: _________ Puntaje Obtenido: _________ NOTA: _________ I.- Encierra la letra de la alternativa correcta. 1.- La Civilización Maya vivía en lo que hoy es: a.- México, Guatemala b.- México, Honduras, El Salvador
-
La cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos
Gerardo PumitaLa cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos, aproximadamente cuando comenzó su decadencia, existiendo en la actualidad gente, que mantiene viva la cultura
-
La Cultura Mesopotamia
MchuyecLA CULTURA MESOPOTAMIA Ubicación Geográfica.- Mesopotamia significa “región entre ríos”. Efectivamente, al sudeste de Asia menor se encuentra una región fértil de 140,000 km2 encerrados por los ríos Tigris y Éufrates. Tiene los siguientes límites: - Por el norte con las montañas de Armenia. - Por el sur con golfo
-
La cultura mexica
holaxd_3Mexica, el pueblo que se negó a morir Amo nijneki xitlanejneuilikaj kej na, san nijneki xitlanejneuilikaj. (Yo no quiero que piensen del mismo modo que yo, solo quiero que piensen) México, un país ubicado en el norte de América, es un país con mucha trascendencia en su historia, cultura, y
-
LA CULTURA MEXICANA
Anny Garcia UbandoLA CULTURA MEXICANA Nuestra cultura mexicana ha ido evolucionando tanto en los últimos años que ya no se sabe bien que es ser mexicano o cual es la verdadera cultura mexicana que nos representa como país y nación ante el mundo; y tal vez puede un extranjero venir y decir
-
LA CULTURA MISISIPIANA
meganepgCuando pensaba en arquitectura y urbanismo pre colonial en América venían a mi mente las obras de las culturas azteca, maya e inca. La imagen que tuve siempre de los habitantes precolombinos en EEUU -una imagen estereotipada por los mismos norteamericanos en innumerable literatura y películas de vaqueros- era la
-
La cultura mixteca
marthukaCULTURA MIXTECA INTRODUCCION: La cultura mixteca es una de las más extensas de Mesoamérica por su continuidad y antigüedad. Comienza como resultado de la diversificación cultural de los pueblos de habla otomangueana en el área de Oaxaca. Los mixtecos compartieron numerosos rasgos culturales con sus vecinos zapotecos. LOCALIZACION: El territorio
-
La cultura mixteca
Carlos Matias4.- ASPECTOS ESPECÍFICOS REGISTRADOS Y ANÁLISADOS. * La cultura mixteca. * Historia de los mixtecos. * La sociedad mixteca. * La actividad económica de los mixtecos. * Las culturas mixtecas. 5.- PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. La cultura mixteca es una de las culturas más importantes de México a igual una de
-
La cultura mixteca
azulinolveraDesde tiempos antiguos el hombre a tratado de explicar que pasa después de la muerte, creando dioses e ideologías de espacios terrenales, en donde , dependiendo de tus obras buenas o malas, te dirigirías a uno de los espacios establecidos. Pero, en la cultura mixteca nunca fue de ese modo,
-
LA CULTURA MIXTECA ES UNA DE LAS CULTURAS MAS ANTIGUAS, ES UNA CULTURA ARQUEOLOGICA PREHISPANICA, TUVO SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES EN EL PRECLASICO MEDIO.
emanoide123LA CULTURA MIXTECA ES UNA DE LAS CULTURAS MAS ANTIGUAS, ES UNA CULTURA ARQUEOLOGICA PREHISPANICA, TUVO SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES EN EL PRECLASICO MEDIO. LOS MIXTECAS SE DESARROLLARON EN LA ZONA CONOCIDA COMO LA MIXTECA, UNA REGION MONTAÑOSA QUE SE ENCUENTRA EN LOS ESTADOS DE PUEBLA, OAXACA Y GUERRERO. AGRICULTURA. -
-
La cultura moche
juankmLa cultura moche,1 también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual
-
La Cultura Moche
PROGAMERDECHCultura moche Cultura Mochica Ciudades independientes ← Bandera ← Bandera 200-700 Bandera → Ubicación de Capital Moche Idioma principal Mochica Otros idiomas Quingnam Historia • Establecido 200 • Disolución 700 La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y
-
La Cultura Mochica
ESBATLA CULTURA MOCHICA Descubrimiento Fue descubierta por Max Uhle en 1901. Este arqueólogo alemán la llamó Proto-Chimú y creía que fue fundada por inmigrantes mayas de Mesoamérica. Ubicación Su foco de desarrollo inicial fue el centro ceremonial de Moche en el valle del mismo nombre, en La Libertad (Costa Norte
-
LA CULTURA MOCHICA
mikewayLA CULTURA MOCHICA 1. Ubicación Geográfica: Su centro principal fue la ciudad sagrada de Moche, Trujillo, La Libertad. Ahí se ubica la Huaca de la Luna, donde gobernaba un poderoso Cie-Quich (sacerdote y guerrero) y se rendía culto al dios Aí Apaec (el hacedor). En su apogeo dominaron los valles
-
La Cultura Nahual
reggae_97“La cultura nahual” Ubicación. Existen diferentes grupos náhuatls en el país pero solo abordaremos los que se encuentran en el Estado de México municipio de Morelos.Los pueblos indígenas de Morelos se encuentran dispersos en cerca de 16 municipios y son alrededor de 35 las comunidades nahuas que se concentran principalmente
-
La cultura náhuatl
Dominguez0008Fueron los toltecas, uno de los tantos pueblos que habitaron nuestro lindo México, desde tiempos remotos. Continuaré pues diciendo que éstos, los antecesores de la cultura náhuatl, emigraron desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d. C.) de la gran
-
La Cultura Olmeca
balithooLa Cultura Olmeca: La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste
-
La cultura olmeca
omar2462010La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado
-
La Cultura Olmeca
angelezrs22OLMECA Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área
-
La cultura olmeca
sdfghdfghdfgLa cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado
-
La cultura olmeca
tezomicaLa cultura olmeca floreció en los estados actuales de Veracruz (sur) y tabasco (norte) con una extensión aprox. De 18000 km se le considera la cultura madre de Mesoamérica no solo por haber sido la primera, sino también por la influencia cultural que ejerció en otras zonas. Se le considera
-
La cultura olmeca
ronnymorenoOlmecas La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz
-
LA CULTURA OLMECA
lizgsdaCULTURA OLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante elPreclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz
-
La Cultura Olmeca
a1n2i3t4h5aCULTURA OLMECA Cuyo nombre significa “país del hule” (del azteca ulli, hule o caucho), la cultura Olmeca o cultura madre Mesoamericana fue una civilización antigua precolombina. Se cree que por los restos de las tumbas los Olmecas eran personas de poca estatura, fuertes de cabeza deformada voluntariamente y rapada, ojos
-
La cultura olmeca
estreyita410Historia. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
La Cultura Olmeca
CaarlaPCultura Olmeca 1.-LA CULTURA MADRE Entre las contribuciones que han llevado a considerar a la olmeca como la “cultura madre” de Mesoamérica se encuentran: los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado; la estructura social, capaz de organizar grandes obras; el primer y bien definido estilo
-
La cultura olmeca
Marjorie1• CARACTERISTICAS La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca (o zona metropolitana) abarca la parte sureste del estado de
-
La Cultura Olmeca
billy1027LA CULTURA OLMECA O CULTURA MADRE MESOAMERICANA Fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia
-
La cultura Olmeca
citlalijbfkLa cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del
-
LA CULTURA OLMECA
erikalararoldanLA CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec . Los olmecas se desarrollaron entre
-
La cultura olmeca o cultura madre
rocio9711La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados
-
La cultura olmeca o cultura madre mesoamericana
BelitYuriko¿Qué es la Cultura Olmeca? La cultura olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca
-
La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización
valchicaCultura olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
La cultura Olmeca se erige entre los años 1200 y 400 A.C
dani89sinOLMECAS La cultura Olmeca se erige entre los años 1200 y 400 A.C. Su cultura de ubico en la costa del golfo de México desde el rio Papaloapan hasta el rio términos, su escultura monumental da a conocer la gran capacidad creativa que ellos tienen algunas de ellas son sus
-
La Cultura Olmeca Y Tehotihuacana
RODRIS90Cultura olmeca La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años Una de sus majestuosas obras son
-
La Cultura olmeca. Resumen.
MAYLUICultura olmeca A la cultura olmeca, aparecida en el horizonte preclásico en la zona del Golfo de México comprendida entre el río Pánuco y la Laguna de Términos ,pero sobre todo en la parte sur del ahora estado de Veracruz y su colindante Tabasco, se le considera la cultura madre
-
La cultura olmeca: Cholula
Rosely27Cholula se descubrió en 1928. Se estableció en el Preclásico en el 500 a.C. Significa “Agua que cae en el lugar de huida” o “Lugar de los que huyeron”. Pertenece a la cultura olmeca: Madre de todas las culturas. Cholula se abandono del 700 al 800 d.C, se dice que
-
La Cultura Organizacional
mariclaulizLA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL ENTORNO EL GERENTE OMNIPOTENTE O SIMBÓLICO El Gerente: ¿omnipotente o simbólico? La visión predominante en la teoría de la administración y en la sociedad en general es que los gerentes son directamente responsables del éxito o fracaso de una organización. A esta perspectiva la llamamos
-
La Cultura organizacional
MARLOSINTRODUCCION La administración es un área muy extensa de las ciencias económicas y administrativas que depende en gran manera del entorno social, cultural, político, económico y financiero. La cultura organizacional abarca una serie de identidades importantes como normas, valores actitudes y creencias compartidas por los miembros de la organización. (Stoner,
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA EDUCACIÓN
nelishitaLA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Las instituciones educativas son organizaciones porque están compuestos por un grupo de personas que colaboran dentro de unos límites definidos para alcan¬zar una meta común. Estas organizaciones no son entidades educativas estáticas, sino que se desarrollan, crecen, actúan y cambian de acuerdo a
-
La cultura Otavaleña
josecitaRGIntroducción La cultura Otavaleña se ha forjado a lo largo de los años en Ecuador logrando tener una imponencia frente a otras ya que han logrado sobrevivir a los contantes cambios culturales que como sociedad se vive, en nuestros días se puede ver como los otavaleños no cambian su vestimenta
-
La Cultura Otomi
Nohely11LOS OTOMIES Otomí es un término de origen náhuatl que deriva de otómitl, palabra que en la lengua de los antiguos mexicas quiere decir quien camina con flechas, aunque autores como Wilberto Jiménez Moreno lo hayan traducido como flechador de pájaros. Los otomíes o hñähñu aparecen como un pueblo ligado
-
LA CULTURA PARACAS
hemycitaLA CULTURA PARACAS La cultura paracas (700años. A. c. -200años. d. c.) Fue una civilización preincaica que se desarrollo en la costa del actual Perú, este pueblo tiene una fama mundial por confeccionar los textiles más finos y bellos de toda la América precolombina. Se especula que la cultura paracas
-
La Cultura Paracas (700 a.C. - 200 d.C.)
Linda923La Cultura Paracas (700 a.C. - 200 d.C.) Fue una civilización preincaica que se desarrolló en la península de Paracas, a 18 km. al sur de Pisco, en el actual departamento de Ica. Abarco los valles de Cañete, Chincha, Pisco, Ica e incluso Nasca. El lugar específico es Cerro Colorado,
-
La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú
GREKARINAAÑO DEL BUEN SERVICIO AL CUIDADANO NOMBRE: CAMILA NICOLE APELLIDO: GARCIA HIDALGO GRADO: 3 SECCION: “A” CURSO: PERSONAL SOCIAL TEMA: CULTURA PARACAS PROFESORA: MERCY IMAN SOSA La Cultura Paracas La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú, muy conocidos por su arte textil, sus momias y
-
La Cultura Persa
canelonesblasIntroducción El pueblo persa se fue instalando durante el segundo milenio a. C. en la parte occidental de la meseta de Irán pero fue a partir de mediados del siglo VI a. C. cuando el Rey Ciro conquista Sardes y las ciudades griegas de la costa que los persas se
-
La Cultura Peruana
pedromario123456Cultura prehispánica en el Perú Pirámides de 5000 años en Caral. Patrimonio Común de la Humanidad Machu Picchu, obra inca. Una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Hay vestigios del origen de la agricultura en la Cueva del Guitarrero en Yungay, Ancash de hace 10.600 AC, La civilización de
-
La Cultura Petrolera Y La Escala De Valores. Síntesis Parcial.
Xander2013La cultura petrolera y la escala de valores. Síntesis parcial. El impacto económico sobre la escala de valores y la cultura, como hecho popular, también vino acompañado de estos patrones de consumos que se resumen en nuestra conducta dentro de un “super mercado”. La radio, el cine, los diarios y
-
La Cultura Politeista
ProdigyfvskEl politeísmo es la creencia y adoración de muchos dioses. Típicamente, estos dioses se distinguen por funciones particulares, y a menudo toman características humanas. Esto era particularmente cierto en la antigua Grecia y en Roma. En otras culturas politeístas, tales como el antiguo Egipto, los dioses tomaban formas y características
-
LA CULTURA POPULAR (Fuentes)
HaneulLeeEnsayo sobre el racismo. El racismo. En un mundo de blancos, el negro es el blanco perfecto. Anonimo. El racismo es una agrecion fisica o pscologica. el racismo es una forma de discriminacion tal ves por su color de piel, color de cabello, origen, etc. Sin tener en cuenta como
-
LA CULTURA PRE INCA
copitoavenaLa Cultura Pre Inca Son las civilizaciones que surgieron antes de la civilización incaica en distintas regiones, no obstante a pesar de las diferencias que existen entre estas grandes culturas, mantenían elementos en común en la agricultura, religión, organización social, política etc. En esta oportunidad abordaremos las culturas que se
-
La cultura prehispánica de la civilización
hinata44Civilizaciones prehispánicas Azteca escultórica Maya escultórica Los astecas fueron un pueblo de cultura nauhatl, de la zona de mesoamerica que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el XVI. Los aztecas hablaban la lengua nauhatl que expandieron por toda la región. Eran guerreros. Adoptaron los rasgos de los olmecas y
-
La Cultura Puertorriqueña
Brendaluz1En este ensayo vamos a hablar de la cultura de Puerto Rico desde su descubrimiento hasta el presente. A su vez aclaramos cual o cuales son los idiomas oficiales de Puerto Rico. Hablaremos de España y lo que heredamos de ella. Mencionaremos cual es la música que escuchamos. Discutiremos como
-
La Cultura Purepecha
adrianalborescultura purepecha Entre los siglos XV y XVI, el imperio purépecha, con capital en Tzintzuntzan, fue una potencia mesoamericana de primera magnitud que resistió el empuje del Imperio mexica. Su influencia cultural abarcaba la parte sur del estado de Guanajuato, todo el estado de Michoacán y la región norte del
-
LA CULTURA PUREPECHA
paniaguasanchezReligión purépecha Originalmente la cultura purépecha tenía su propia religión original y nativa del imperio purépecha que mantuvo hasta el contacto hispánico, posterior a éste contacto comenzó la evangelización de los purépechas, por parte de las órdenes fransciscanas en las regiones fronterizas del imperio purépecha, ya anexado a la corona
-
La Cultura Quechu
violettt2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES En los Andes encontramos una cantidad considerable de nichos ecológicos diferenciados sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar. Encontramos, a veces a muy corta distancia una de otra, tres zonas bien diferenciadas: el altiplano (dentro de él los subsistemas llamados puna, más alto
-
LA CULTURA QUECHUA
markopeLA CULTURA QUECHUA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ORIGEN 4 2. TERRITORIO Y CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN 4 2.1. UBICACIÓN 4 2.2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES 5 2.3. DEMOGRAFÍA 7 3. DESARROLLO SOCIO-CULTURAL 7 3.1. GRUPO LINGÜÍSTICO: QUECHUA 7 3.2. COSMOLOGÍA 8 3.3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL 12 3.4. EDUCACIÓN 13 3.5.
-
La Cultura Quechua
aaronbrunoLA CULTURA QUECHUA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ORIGEN 4 2. TERRITORIO Y CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN 4 2.1. UBICACIÓN 4 2.2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES 5 2.3. DEMOGRAFÍA 7 3. DESARROLLO SOCIO-CULTURAL 7 3.1. GRUPO LINGÜÍSTICO: QUECHUA 7 3.2. COSMOLOGÍA 8 3.3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL 12 3.4. EDUCACIÓN 13 3.5.
-
La Cultura Quechua
veronicarrrSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / LA CULTURA QUECHUA LA CULTURA QUECHUA Trabajos Documentales: LA CULTURA QUECHUA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.907.000+ documentos. Enviado por: markope 08 septiembre 2013 Tags: Palabras: 7495 | Páginas: 30 Views: 667 Leer Ensayo Completo
-
La cultura renacentista
ycruzperezLa Cultura Renacentista Preparado por: Yolanda Cruz Pérez Humanidades 102 Prof. Carmen Torres Camacho Dewey University 17 de febrero de 2016 ________________ Contenido PÁGINAS Introducción………………………………………………………….. 2 La Edad Media………………………………………………………… 3 Periodización de la Edad Media…………………………………... 4 Etapas de la Edad Media……………………………………………. 4,5,6 Algunos sucesos importantes de la Edad Media………………. 6,7
-
La Cultura Roma
resi123La cultura romana El imperio Romano dominó la mayor parte de la Europa moderna y otras regiones durante los primeros cuatro Siglos de nuestra Era. El imperio comprendía a más de 50 millones dehabitantes que hablaban más de cien lenguas, además del Latín. Las mayores contribuciones que Roma ha hecho
-
La Cultura Romana
estefania023La cultura romana Autor: Felipe Pigna Roma fue incorporando nuevos elementos culturales al ritmo de sus conquistas, sobre todo de la tradición helenística, y los romanos fueron imponiendo, a su vez, sus valores culturales a lo largo de su imperio en el proceso que se conoce como romanización. Un claro
-
La Cultura Romana
shederman24LA CULTURA ROMANA La cultura romana es, en realidad, una fusión de muchas culturas, particularmente de Grecia, y las culturas de Oriente (Mesopotamia y Egipto). La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto,