Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 123.301 - 123.375 de 222.145
-
La Colonia (1524 - 1810)
martinez18La Colonia (1524 - 1810) 1524Llegan los primeros frailes Franciscanos.1535El territorio se define como Virreinato, tomando el cargo de primer virrey Don Antonio de Mendoza.1539Se introduce al país la primera imprenta.1571Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición Época de Independencia (1800 -1810) 1800 - 1810Nacen las primeras juntas
-
La Colonia (LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
Ale CuevaLa Colonia (LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES) Segunda gran etapa de la historia de México (Novohispana) , inició tras la caída de Tenochtitlán en 1521 – terminó con la proclamación de Independencia 3 siglos después. Años de la denominación española, en donde el país adquirió el nombre de Nueva España
-
LA COLONIA A LA LUZ DEL MATERIALISMO
Nena LiceaLa colonia a la luz del materialismo La estructura socioeconómica del tiempo de la colonia fue tan productiva que logró un desarrollo económico, pero para el exterior llevando a los Españoles a una codicia mayor por el enriquecimiento, sin importarles la dignidad del pueblo conquistado. La abundancia de la materia
-
LA COLONIA ATRAVEZ DE LA EDUCACION
DANIELBAUTISTALA COLONIA ATRAVEZ DE LA EDUCACION José Luis Gómez Navarro (2004) “La administración de los territorios americanos fue una copia del modelo de la administración hispana.” Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de
-
La Colonia Como Modo De Produccion
I. INTRODUCCIÓN El Salvador es el país más pequeño y el más poblado de la región centroamericana. Su extensión territorial abarca 21 000 km2 y su población es de poco más de 5 millones de habitantes. Se calculan 255,5 habitantes por km 2. Sólo en la capital del país, San
-
La Colonia De Chile
3159Durante el siglo XVII, la haciendase fue consolidando como unidad económica de múltiples facetas, mientras la encomienda cedía como sistema de trabajo e institución social. La hacienda se fue conformando en una segunda etapa económica del período colonial, ya que fue sustituyendo a la explotación minera del comienzo. La tierra
-
La colonia de Chile
tmarillancahGUÍA DE TRABAJO N° 5 FORMATIVA PARA LA EVALUACIÓN FINAL DE LA UNIDAD UNIDAD 2: EL LEGADO COLONIAL HISTROIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESORA PRISCILLA COA MORALES Aprendizaje Esperado: Caracterizar la sociedad colonial. I. Lee el siguiente texto y luego responde: Documento N°1 1.¿como se denominó el sistema económico propio
-
La Colonia De Costa Rica
hvillarrealcLa colonia Como de seguro sabés, Costa Rica fue una colonia del imperio español. El período colonial es el tercero y último del dominio español en Costa Rica. El período colonial tuvo una duración aproximada de 246 años. Costa Rica era, en este tiempo, una gobernación (como una provincia) de
-
La Colonia De La Nueva Galicia
Cheqo_cr96La Colonia en la Nueva Galicia Importantes Construcciones Sergio Alfonso Ceja Robledo 2013 LA COLONIA EN LA NUEVA GALICIA Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. | Así fundaron la Nueva
-
La Colonia De Mexico
carrotosorioLos españoles al mando de Cortés llegaron primero a las costas de Yucatán donde lograron negociar con los mayas debido a que años antes habían llegado unos náufragos españoles quienes ayudaron a las negociaciones. Posteriormente se dirigieron a las costas de Tabasco, donde contaban también con traductores del maya al
-
LA COLONIA DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA BASADAS EN LOS PRINCIPIOS MERCANTILISTAS
joseportaciohENSAYO: LA ECONOMÍA COLONIAL LA COLONIA DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA BASADAS EN LOS PRINCIPIOS MERCANTILISTAS PRESENTADO POR ADYS TABOADA TEJADA VI SEMESTRE DE ADMON DE EMPRESAS UNIVERSIDAD EVANGELICA NICARAGUENSE MARTIN LUTHER KING JR MARZO DE 2017 LA COLONIA DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA BASADAS EN LOS PRINCIPIOS MERCANTILISTAS La colonia era
-
LA COLONIA El mejor negocio del mundo
danielsilvamacinINTRUDUCCIÓN La etapa colonial en México fue una época con mucha marginación, torturas, asesinatos en nombre de un dios desconocido para nosotros, donde se cometieron verdaderas atrocidades sólo por poder y riquezas desfasándolas con la religión (lamentablemente les fusiono tan bien que esa religión extranjera sigue hasta nuestros días) de
-
La Colonia En América
EugeniaArmas1. La organización política de lo que posteriormente llegaría a ser la Capitanía General de Venezuela, es muy variada durante la época colonial. Esto se debe a diferentes razones, la primera es que los poderes públicos coloniales estaban separados y muchas veces ejercidos desde distintos lugares, así pues, hay que
-
La Colonia en América y Chile
t.delacuadra.pUnidad N º 2 La Colonia en América y Chile 5º Básico - 2013 UNIDAD 2 La Colonia en América y Chile Colegio Pillanlikan Prof: Antonieta Cerpa P. En nuestro país se extiende desde el Desastre de Curalaba en 1598 hasta la Independencia de Chile en 1810 con la
-
La Colonia En América Y Chile
pilar68La colonia en América y Chile La colonia es el periodo que va desde finales del siglo XVI, con la batalla de Curalaba, hasta el inicio del siglo XIX (1810). Instituciones y cargos coloniales en España y América: • Instituciones y funcionarios localizados en España: 1. Rey: Era la máxima
-
La Colonia En Chile
profemariteLA COLONIA EN CHILE La colonia se define como el periodo histórico en el que la cosmovisión y la idiosincrasia del viejo continente, se impuso en América. En Chile comienza tras el Levantamiento de Pelantaro (1598) Hasta la Primera Junta Nacional de Gobierno (1810). La organización política española en Chile
-
LA COLONIA EN CHILE
DanielaCGalvezLA COLONIA EN CHILE Entre 1601 y 1810 se desarrolló en nuestro país el período histórico conocido como Colonia. Durante esta época se forjaron los primeros rasgos de nuestra nación y de la identidad chilena. El protagonismo de los conquistadores españoles dio paso a una sociedad emergente que comenzaba a
-
LA COLONIA EN CHILE Y AMÉRICA, PRUEBA
menaluisaPRUEBA DE HISTOR Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba Quinto Básico HISTORIA Prueba Quinto Básico HISTORIA Ensayos y Trabajos: Prueba Quinto Básico HISTORIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.872.000+ documentos. Enviado por: ElGatoSaez 06 marzo 2014 Tags: Palabras: 954
-
LA COLONIA EN COLOMBIA
edwingarzonbHISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA I Aunque los cronistas coloniales señalaron detalles diferentes sobre los chibchas, concordaban en algunos puntos básicos. Simplificando: se trataba de una sociedad guerrera dirigida por autoridades panregionales, que varios llamaron caciques o reyes; abarcaban un extenso territorio; estaban organizados en una estructura
-
La Colonia En El Derecho
sandrafashionLa Colonia El municipio en México nace con una especial característica, la que le aporta la combinación de las estructuras sociales existentes, antes de la llegada de los españoles, con las formas legales y culturales que trajeron estos últimos. En 1519, durante la fundación de la Villa Rica de la
-
La Colonia en el siglo XVIII
albertocxvsdgdsgJohn Adams, Benjamín Franklin y Samuel Adams, se declaró la Independencia el 4 de julio de 1776, de la cual quedó constancia en un documento bajo los principios de la Declaración de los Derechos del Hombre, la libertad, la igualdad, la propiedad y la soberanía. El Congreso nombró a Washington
-
La Colonia En La Historia De Colombia
leidymilenaRESEÑA 1. APARATO BIBLIOGRÁFICO 1.1 Título: LA COLONIA EN LA HISTORIOGRAFIA COLOMBIANA (Libro) 1.2 Autor: TOVAR ZAMBRANO, Bernardo 1.3 Páginas: 9-195 1.4 Editorial: ecoe 1.5 Ciudad: Bogotá. 1.7 Año: Marzo de 1990 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. Variables: - Política: La periodización histórica se fundamenta en conceptos políticos: Colonia, Independencia,
-
La Colonia En La Nueva Galicia
CinthialeDelimitación y reordenación político-administrativa de la nueva Galicia. Los límites territoriales que guardo la nueva Galicia durante los tres siglos de colonización española no fueron siempre los mismos. Durante la conquista las expediciones y los pueblos fundados por Beltrán fueron delimitados de la región. A esta zona ya había incursionado
-
La Colonia En La Nueva Galicia Y Sus Construcciones
jeremy95La colonia en la nueva Galicia Después de la ayuda recibida sobre todo para vencer las rebeliones indígenas, la nueva Galicia, quedo bajo la autoridad militar del virrey y a un control hacendario del mismo. En 1547, Pedro Gómez Maraver, primer obispo efectivo de Nueva Galicia, llego a Compostela asentamiento
-
La Colonia En México
DianaRotter> Mesoamérica - Hernán Cortez – Colonia 1) El Origen de la Civilización Mexicana. a) Primeros asentamientos en Mesoamérica Los primeros pueblos en llegar a Mesoamérica lo hicieron durante el pleistoceno. Los primeros hombres en llegar al continente americano procedían de Asia. Hace 40 mil años cruzaron el estrecho de
-
La Colonia En México
hola502La colonia en México Economico Es sabido que Cristóbal Colón llegó a las playas de Santo Domingo en 1492 y que por veinte años la explotación de América y los americanos fue cruel y ruda. Esel famoso sermón del 21 de diciembre de 1511 de fray Antonio de Montesinos
-
La Colonia en México.
Liliana HuertaLa Colonia en México. I. El surgimiento de la Nueva España. El desbordamiento europeo sobre América fue un hecho que se inició a finales del siglo XV y duró tres siglos; primero España y después otros países europeos actuaron en relación con las nuevas tierras. Aparecieron nuevos pueblos, se unieron
-
La Colonia Española en Honduras
Gleni Solorzano1. Cristobal Colon desubrio America? Sí o no conteste y explique para contestar esta pregunta vea el video. Quien descubrió America? Si fue Cristóbal Colón que descubrió América, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498
-
La Colonia Francesa
yilll1-Investiga acerca del surgimiento de una colonia francesa en la parte oeste de la Isla de Santo Domínguez. Toma en cuenta las consecuencias de este hecho, destacando los siguientes aspectos: a) Modo de vida de los aventureros europeos instalados en la isla Tortuga: Bucaneros, Filibusteros, Habitantes y Engageses. Entregar en
-
La colonia Juárez en la ciudad de México.
juanzaveLA COLONIA JUAREZ DE LA CIUDAD DE MÉXICO En sus inicios la Colonia Juárez estaba formada por otras colonias como: La Teja (1882), la Del Paseo (1898), la Nueva Paseo (1903), la Candelaria Atlampa (1890) y Bucareli (1890); y fue hasta 1906 que el Ayuntamiento Constitucional de México establece el
-
La Colonia Motivos
viriduchovnyENSAYO: LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A MÉXICO: CONQUISTA O CHOQUE CULTURAL Con la llegada del conquistador y explorador español Hernán Cortes a tierras poco conocidas en el año 1519, a las que denominaron Nueva España, también llego la decadencia de un imperio Azteca triunfal que dominaba por toda Mesoamérica y
-
LA COLONIA O EL VIRREINATO
JassEvangelización, Real Patronato e Iglesia La evangelización fue otro de los grandes acontecimientos del siglo XVI . Se inició con la llegada del clero regular, de cuyos pasos quedaron huellas en diversas regiones de nuestro país. Los primeros misioneros fueron los franciscanos, luego llegaron los dominicos, los agustinos, los jesuitas
-
LA COLONIA O VIRREINATO
isale06El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlán. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así
-
La colonia portuguesa de Brasil
hernandez9000000La colonia portuguesa de Brasil ORIGEN: La colonización portuguesa de Brasil se inició en 1500, cuando Pedro Alvares Cabral llego a esta región y proclamo la soberanía Portuguesa. Hacia 1534, el territorio fue dividido en 15 capitanías hereditarias. Sin embargo, el proyecto fracaso y, en 1549, la corona portuguesa asumió
-
La colonia Progreso de Oriente
karliithaneniitaLa colonia Progreso de Oriente es viable para hacer un proyecto de investigación y ejecución del mismo, ya que las personas que más participan y habitan en esta comunidad son los adultos mayores, que se ve claramente que predomina la edad avanzada edad, porque son los que tienen comercios informales
-
La Colonia Y Su Comida
virs123La colonia Comida de la colonia Una de las formas en que más rápidamente se difundieron las recetas conventuales en la nueva sociedad, fue a partir de las hijas de familias criollas y mestizas, que recibían educación en los conventos. Las mejores recetas de cocina de la colonia, salieron de
-
La Colonia: entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX (1770 - 1820)
mmrodriguezb01logolib GUÍA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL PERIODO ACADÉMICO Código: FO-GU-001 Versión: 01 Página de DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN HUMANA Y SOCIAL ESPACIO ACADÉMICO: CÁTEDRA LIBERTADORA PRESENTACIÓN El siguiente espacio académico corresponde al de Humanidades I: Cátedra Libertadora, del Departamento de Formación Humana y Social, asignado con
-
La Colonia: Lugar Donde La Avaricia y La Rebeldía Son Un Punto de Quiebre
Sebastián VerbelUniversidad del Atlántico Licenciatura en Ciencias Sociales Historia de Colombia: Sistema Colonial Sebastián Verbel Vergara La Colonia: Lugar Donde La Avaricia y La Rebeldía Son Un Punto de Quiebre A lo largo del semestre hemos visto muchas cosas en referencia con la historia en la colonia. Cuando leemos textos que
-
La Colonia: Vida Cotidiana, Religión, Educación Y Cultura
pala02- La Colonia Luego del Descubrimiento y Conquista Americana se da inicio a la Colonia, en este periodo los españoles se establecen en América con el propósito de imponer su dominio. Este periodo abarca del Siglo XVII y XVIII, la América hispana fue dominio del rey de España, quien nombró
-
La colonial
JairoCaamalLa colonial En el año de 1521 cuando los españoles conquistaron a México-tenochtitlan impuso una nueva educación para destruir la cultura indígena e implantar la occidental, esto correspondia menos a el estado espoñala que la iglesia católica cuyos representantes asumieron la tarea de educar a los indígenas sus primeros objetivos
-
La Colonialidad
marybest. La investigación: Empiece el ensayo que escribe proceso investigando su tema, lo haciendo un experto. Utilice el internet, las bases de datos académicas, y la biblioteca. Tome apuntes y sumérjalo en las palabras de gran pensadores. 2. El análisis: Ahora que usted tiene una base buena del conocimiento, el
-
La Colonialidad Del Poder En América Latina
30727142JANNETH DEL SOCORRO VITERI CHAVES ESPECIALISTA EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO HUMANO JAIRO ANDRES DE LOS RIOS ROSERO LICENCIADO EN MATEMÁTICAS CUARTO SEMESTRE DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA COLONIALIDAD DEL PODER Y DEL ABER EN AMÉRICA LATINA. ¿Que conceptos propios del pensamiento eurocéntrico se pueden decostruir para
-
La Colonizacion
rjluisinProducción Del Ideario Latinoamericano La masiva institucionalización de las ciencias sociales en la gran mayoría de los países latinoamericanos ocurrió paralelamente con el periodo de expansión capitalista global después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente modernización de las sociedades latinoamericanas [...] Coincidió pues con la puesta en marcha
-
La Colonizacion
khris97lonias pero no lo logro pues Simón Bolívar llego a liberar a Santafé de Bogotá. Capitulo 3 El EXPERIMENTO LA GRAN COLOMBIA. El congreso de Angostura consolido la Nueva Granada y luego anexaría a Perú y Ecuador. En el congreso de Cúcuta comenzó la Nueva Granada que duraría hasta la
-
La Colonizacion
dubanjoseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Coro, Estado Falcón. COMPRENSION DE LOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMICOS SOCIALES TERRITORIALES DE VENEZUELA PARA EL SIGLO XIX-XX-XXI REALIZADO POR: DILIANIS GIL CI: 20.400.661 MARIA VIANA CI.: 24.308.124 FANNY YBAÑEZ CI: 19.927.327 CARMEN MORILLO
-
La Colonizacion
manrriana28República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de la educación universitaria Misión sucre Aldea Universitaria Mac – Gregor II Sección: 1 Comunicación social Profesora: Triunfadoras: Ana Orozco María Rangel CI: 17.607.050 Beatriz gamarra CI: 19.152.076 Yulis castillo CI: 20.089.005 Rosmary hurtado CI: 25.588.586 San Fernando, Edo _ Apure Según
-
LA COLONIZACION
GomiitaPeña Iñiguez Alisson 325 Aprendizaje: El alumno ubicará las ideas principales de un texto Estrategia: Anota las respuestas del texto “El proceso de la conquista militar” 1. ¿Cuál fue la actitud de los indígenas ante la llegada de los españoles? Estaban en desacuerdo, ya que, cuando Moctezuma les pidió una
-
LA COLONIZACION
RAULLEONZANOTTYMANIFIESTO INICIAL DE LA FEDERACIÓN Proclama del Coronel Tirso Salaverría el 21 de febrero de 1859 Jefe Provisional de la plaza de Coro y de las tropas federalistas de la Provincia ¡Corianos! ¡Compatriotas! La revolución de marzo ha sido inicuamente falseada. Atraídos por los encantos de su programa fascinador, concurrieron
-
La Colonizacion
misha1234tFuente a analizar Documental: “Colonización y Nueva sociedad”. 1) La historia relatada en la película hace referencia al proceso histórico denominado “colonización” que se llevó a cabo en Mesoamérica y Sudamérica (actualmente Latinoamérica) en los siglos XV, con el descubrimiento de América como punto de partida y siglo XVI respectivamente.
-
La Colonizacion
milaalvaradoColonización: Desde el ámbito colonialista, colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópolis). El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o pacífica. La colonización se
-
La Colonizacion
CHATITALa colonia GUANAJUATO, DESPENSA Y TESORO DE LA NUEVA ESPAÑA. Los valles y planicies del Bajío tenían condiciones ideales para el desarrollo de la ganadería, por lo que la conquista española se inició muy pronto, desde 1522, por Cristóbal de Olid. La lenta llegada inicial de los ganaderos y los
-
La Colonización
lilijoha91La colonización española al territorio Americano se llevo a cabo no solo con el objetivo de expansión y aumento de sus riquezas sino que además uno de los propósitos más importantes fue el de llevar una misión evangelizadora, en la que se realizaban conquistas heroicas en nombre del Catolicismo las
-
LA COLONIZACIÓN
lauraersLA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna cartografía; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y
-
La Colonizacion Antioqueña
neovitLa Colonización Antioqueña La colonización antioqueña es uno de los procesos socio-económicos de mayor repercusión en la historia de Colombia. Las oportunidades sociales y económicas que este hecho brindara a la población antioqueña, conformaran la base de la economía actual en estas regiones, y el principal capital del desarrollo industrial
-
La colonización británica en América del Norte
rene0705045Origen[editar código] Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente
-
La colonización cultural estadounidense y europea, y la cultura popular caleña
Pastel boisColegio Santa María Español, Jonathan Beltrán Alvarado Gabriela Villamil 11B 28/02/17 ANTEPROYECTO Objeto de estudio: La novela ¡Que Viva la Música! fue escrita por Andrés Caicedo y publicada por primera vez en el año 1977. La versión a ensayar será la de Penguin Random House del 2015. Esta novela trata
-
La Colonizacion De America
IVETT87la colonizacion de americaLA COLONIZACION DE AMERICA ECONOMIA Y SOCIEAD… El surgimiento del mercantilismo, así como la necesidad de encontrar una ruta alternativa para el comercio de las especias y de la seda, procedente de las "islas de las especias", las Molucas, que había sido bloqueada por los turcos con
-
La Colonización De América
clarenceLa colonización de América. Pero para abarcar a más detalle lo que fue la colonización en América, comencemos con mencionar el objetivo de los colonizadores el cual era enriquecerse a expensas de otros, así fuera asesinando y desapareciendo gente inocente. El occidente estaba completamente interesado en las riquezas que ofrecía
-
LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
gleceidyLA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA Tras la llegada de los primeros colonos, tanto España como Portugalcomenzaron a abrirse paso a través del continente. Pero no estaban solos. Otras potencias europeas, como Francia, Reino Unido y Holanda, se habían unido a la carrera por la obtención de territorios de ultramar en América.
-
La colonización de América
kalleth212La colonización de América Españoles, Portugueses, Franceses, Holandeses, Ingleses y miembros de algunas otras naciones se van apoderando del continente americano en las zonas de población indígena avanzada o Los Conquistadores suelen cumplir a la nobleza local y la población queda sujeta y explotada; se forma por los mestizos y
-
LA COLONIZACION DE ESPAÑA SOBRE MEXICO
kaarelyaguirre.1En este trabajo hablaremos sobre la conquista de España hacia nuestro territorio México, antes conocido como la Nueva España. Les daré a conocer una pequeña introducción sobre el tema que abordare, las consecuencias y las conquistas de nuevos territorios en busca de la explotación de los recursos naturales y las
-
La Colonizacion De La Isla
carolina0127En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la Isla de Santo Domingo. Cristóbal Colón llegó a nuestra isla el 5 de diciembre de 1492 en su primer viaje a América con sus tres carabelas: La Pinta, La Niña y
-
La colonización de La Nueva España
jozy12Universidad Autónoma de Querétaro FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTROL DE LECTURA Título de la lectura (1 punto) LA COLONIZACION EN TIERRAS NOVOHISPANAS Idea central (2 puntos) Dar a conocer como los españoles fueron conquistando parte del territorio Tenochtitlan llamado por ellos “La Nueva España” comenzaba una nueva transformación para
-
LA COLONIZACION DE LAS 13 COLONIAS DE AMERICA DEL NORTE
kikalove12LA COLONIZACION DE LAS 13 COLONIAS DE AMERICA DEL NORTE 1763 “EL INICIO” Entre 1756-1763 Francia y España combaten contra Gran Bretaña por los terriotorios de America del Norte. La guerra de los 7 años deja a los británicos como los vencedores conquistando entonces parte de la actual Canada y
-
La colonización de las Аméricas
eduardomartinez9El poblamiento de América Desde la llegada de los seres humanos a América hasta una fecha aproximada al año 8,000 a. de C, el desarrollo de la cultura experimentó muy pocos cambios. Los grupos que fueron llegando a América eran recolectores y cazadores. Su organización social estaba compuesta por una
-
LA COLONIZACION DE LO IMAGINARIO, UNA HISTORIA CULTURAL SOBRE MEXICO
jhon0123RESEÑA : LA COLONIZACION DE LO IMAGINARIO, UNA HISTORIA CULTURAL SOBRE MEXICO JHON DEIBI CRUZ CODIGO 2014140168 ANDRES ALFONSO ARMENTA CODIGO 2014140189 ETNOHISTORIA DEL CARIBE LA COLONIZACION DE LO IMAGINARIO, UNA HISTORIA CULTURAL SOBRE MEXICO El proceso de una transformación caracterizada mediante el concepto de aculturación (el remplazo de una
-
La Colonizacion De Mexico
erickflores58El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI , cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él .. . Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI , cuando los españoles,
-
La Colonizacion De Mexico Resumen
PhanieUoULa colonización de México Introducción La colonización de México se puede dividir en tres etapas: I.1492-1519, el descubrimiento; II. 1519-1521, la conquista, cuyas consecuencias directas se prolongaban hasta 1535 cuando se fundó el primer virreinato, el de Nueva España; III. 1535-1810, la epóca de colonización. Antes de la llegada de
-
La colonización de todos los tiempos
Kike Movilhttp://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/colon-300x198.jpg LA COLONIZACIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS Por: Leynifer Aponte Karen Sierra Tayana Pérez Grisley Ramirez Katherin Guarnizo Yeimis Valdez Angie Moreno ________________ ÍNDICE l. Prólogo………… ll. Colonización…… lll. Iniciativas……. IV. Conflictos…. V. Nuevas Razas Vl. Los Vencidos Vll. Los Movimientos De Independencia Colonial Vlll. Descolonización IX. La Evolución De
-
La Colonizacion De Venezuela
Albertojara1) Señala las propuestas incorrectas y corrígelas A) Desde de su inicio la conquista de América se realizo de manera pacífica pues los aborígenes se mostraron dóciles ante la imposición de nuevas costumbres Respuesta incorrecta Desde de su inicio la conquista de América se realizo de manera pacífica pues los
-
La Colonizacion Del Mundo
LokariazColonización del Mundo: El Homo Sapiens sustituiría al hombre de Neanderthal y, alrededor del año 25 mil a.c. poblaría toda la Tierra. El Homo Sapiens es el responsable de la perfeccion de las técnicas de obtención de alimentos, ampliación de las formas de organización social, de la religión y de
-
La colonizacion desde el punto de vista español
Jesus BozoLa colonización se define como la acción de dominar un país o territorio por parte de otro, para llevar a cabo la misma se pueden tomar diferentes caracteres como por ejemplo el político, el militar, cultural o inclusive el levantamiento del país en el cual se presente la situación, esta
-
La Colonizacion Española
santereLa colonización española Guerreros aztecas El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto, comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán Cortés, soldados españoles se abrieron paso a través del Imperio Azteca. Valiéndose de su superioridad armamentística y de las rivalidades
-
La Colonizacion Española
vanesagdColonización española de América Mapa de América. Un ejército hispano-indígena conquista Jal-ixco. Véase también: Colonización europea de América La colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.1 La colonización
-
LA COLONIZACION ESPAÑOLA EN HISPANOAMERICA
tani_yasneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea Universitaria “4 de Febrero” El Vigía – Estado Mérida PARTICIPANTE: Tania Yasneiris Florida Paredes C .I 23.041.620 Prof. José Rondón 2do. Semestre de Comunicación Social Historia de Venezuela I Julio, 2013 LA COLONIZACION ESPAÑOLA EN HISPANOAMERICA La