Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 122.476 - 122.550 de 222.119
-
LA CATEDRAL DEL MAR
rarindoLa acción transcurre en Cataluña, en el siglo XV, todo comienza con la boda de Bernat Estanyol y Francesca, ésta es violada por Lloret de Bellera, el señor de Navarclés, que se presenta en la boda, y por su marido. Apartar de esto, la relación entre marido y mujer es
-
La Catedral Del Mar
fersnz12Es un libro que habla de cuando la ciudad de Barcelona estaba en su mejor momento; cuando el barrio de los pescadores crece y sus habitantes deciden construir, con el dinero y esfuerzo del pueblo, el mayor templo jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es pasa al
-
La Catedral Gotica
acmm12Cuando estudiamos historia, nos encontramos con muchos momentos de cambio que sin duda alguna van dejando una huella imborrable en la misma. En este caso, el momento de cambio fue un momento de re-aprendizaje muy importante al que conocemos hoy como la Edad Media. Podemos considerarlo como un momento de
-
La catedral y sus alrededores
susu15Un poco de su historia. Según datos históricos, la plaza 24 de Septiembre fue fundada hace más de 400 años, cuando Lorenzo Suárez de Figueroa y Gonzalo Soliz de Holguín trasladaron la ciudad de San Lorenzo de la Frontera, de Cotoca a la Punta de San Bartolomé. C:\Users\Usuario\Desktop\margareth\3003201011172521d.jpg Cabe destacar
-
La Categoria
juan4Legitimación de las partes Pueden recurrir a la Corte de justicia, en materia contenciosa, todos los Estados que sean parte en su Estatuto, lo que incluye automáticamente a todos los Miembros de las Naciones Unidas. Un Estado que no sea Miembro de las Naciones Unidas puede llegar a ser parte
-
LA CATEGORÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE JOSE MARTI
SoLinaresLA CATEGORÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE JOSE MARTI Lic. José R. Castillo Águila. Profesor Auxiliar Es propósito de este artículo brindar algunas reflexiones sobre el concepto política en José Martí, - esencial para interpretar el Proyecto Social Cubano-, clave en su actuar teórico y práctico emancipatorio. Por otro lado
-
La Categoria Valor
mike9100LA CATEGORIA VALOR Abordar el estudio de los valores en la escuela, no se refiere solamente a estudiarlo en el ámbito filosófico sino también en el empirismo y como se aplican en la realidad. Para dar clases sobre valores a los niños no solamente se debe manejar teoria sino también
-
La Catolicidad Andina
Diana_BenitezLa Catolicidad Andina desde un principio fue un protagonista principal tanto en las estructuras sociales y políticas y en la vida cotidiana de la sociedad colonia. Debido a la unión de las culturas quechua y española proporcionó el origen a una nueva forma de manifestaciones religiosas ya que muchas tradiciones,
-
LA CATRINA
polodelrey3La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, el nombre original es «calavera garbancera». «Garbancera» es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último más
-
La caurta guerra mundial.
traxcanalgamerLa cuarta guerra mundial Este documental es una historia sobre hombres y mujeres de varios países que no se rinden frente al terror y se reúsan a abandonar sus sueños de un mundo justo En Chiapas, los indígenas Zapatistas logran expulsar de sus tierras al ejercito del gobierno mexicano que
-
LA CAUSA CURIANA
Sergio SalasLA CAUSA CURIANA.«El testador Marco Coponio, creyendo que su mujer estaba encinta, instituyó heredero al hijo que debía nacer, si nacía antes de transcurridos 10 meses después de su muerte. Para el caso de que el heredero muriese antes de alcanzar la pubertad, el testador dispone su sustitución con Manlio
-
LA CAUSA DE LA EXPANSION EUROPEA FUERON VARIAS
amorcito0160LA CAUSA DE LA EXPANSION EUROPEA FUERON VARIAS: 1.-¿ NOMBRA TRES MOTIVOS DE EXPANSION EUROPEA. Expansión territorial, comercial y por nuevas riquezas. 2.- ¿QUE PRODUCTOS OBTENIA EUROPA DE ASIA? Seda, Perlas preciosas especias como canela y pimienta. 3.-¿ QUE CIUDAD FUE INVADIDA POR LOS TURCOS? Constantinopla EUROPA Y LA NECESIDAD
-
La Causa De Los Actos Juridicos
ander2015INTRODUCCIÓN En Roma la causa era igual a la fuente de las obligaciones: el contrato, el cuasi-contrato, el delito el cuasi-delito. Algunas veces se confundía con la solemnidad, si se cumplía con esta al momento de exteriorizar la voluntad. La solemnidad era la causa que generaba la obligación. Para la
-
La Causalidad Historica
benja_mz.271.- Menciona y define con tus palabras los 3 componentes de la causalidad histórica, y junto a esto, explica por qué es necesario estudiar el pasado para entender el presente. (10 puntos.) Causa: Es el conjunto de las diversas condiciones y factores que desencadenaron en el hecho, los antecedentes. Hecho:
-
La Causas y consecuencias de la primera guerra mundial
rafael1921Militarismo: desde comienzos del siglo XIX Europa venia una carrera armamentista. Sobre todo Alemania como en el, Rusia de los Zares, los militares tenian cada vez mas y mas poder. Imperialismo: desde la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias emplearon gran cantidad de recursos para lograr el coontrol
-
La cautiva
miguelperfectLa cautiva José de Espronceda Ya el sol esconde sus rayos, el mundo en sombras se vela, el ave a su nido vuela. Busca asilo el trovador. Todo calla: en pobre cama duerme el pastor venturoso: en su lecho suntüoso se agita insomme el señor. Se agita; mas ¡ay! reposa
-
La cautiva es un poema que inicia en un lugar desolado, solitario y hermoso en la región pampeana
Jorge SerranoSerrano Flores Daritza Zamira 10 de marzo de 2015 609-1 Echeverría, Esteban, La cautiva. México, D.F, Biblioteca Universal, 2003 http://www.biblioteca.org.ar/ libros/110127.pdf 4 de marzo de 2015 La cautiva es un poema que inicia en un lugar desolado, solitario y hermoso en la región pampeana, el hombre que inicia la historia
-
La Cautiva: ejemplo del Romanticismo
Marianella MarchakUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Cátedra: Literatura Argentina I Profesor: Figueroa, Javier Fecha: 20/09/2016 Alumna: Marchak, Marianella Tema: Neoclasicismo y Romanticismo Monografía para Examen Final: La Cautiva: ejemplo del Romanticismo La Cautiva: ejemplo del Romanticismo Introducción A lo largo de la historia ocurrieron diversos acontecimientos
-
La Caverna
meelissooREPORTE DE LECTURA José Saramago: "La Caverna" -En el libro se crítica a la sociedad consumista de estos tiempos ya que hace referencia a que la gente prefiere comprar productos que la mayoría de las veces no necesita, al fin, ese es el punto de la publicidad de dichas empresas.
-
La Caverna
dfernandobagoEl Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden
-
La Caverna De Los Sueños Olvidados Y Platón.
felipepineiroDesde millones de años, el ser humano se ha comunicado con sus pares, esta comunicación podía ser por medio de palabras o gestos, pero también gracias a la imagen. La imagen tiene su comienzo en el ojo humano, este órgano parte de un sistema visual, es el responsable que todo
-
La Caverna Por Jose Saramago
chingadamadre1. Autor y biografía. 1.1 Datos generales. (Azinhaga, 1922 - Tías, España, 2010) Narrador y ensayista portugués, premio Nobel de Literatura en 1998. Nacido en el seno de una familia de labradores y artesanos, José Saramago creció en un barrio popular de Lisboa. Su madre, analfabeta, inculcó en él la
-
La Caza
werira20Se conoce como cacería salvaje a un mito del folclore europeo que se presentó en distintas formas en la zona norte, occidental y central del continente.1 La premisa fundamental de todos los casos era siempre la misma: un grupo fantasmal de exploradores ataviados con indumentaria de caza y acompañados de
-
La caza de brujas y su relación con el surgimiento del capitalismo
crisdiverLa caza de brujas y su relación con el desarrollo del sistema capitalista Introducción En el presente ensayo desarrollare la relación que existe entre la cacería de brujas en Europa y el desarrollo del sistema capitalista. Para ello me basare en concepciones filosóficas marxistas, revisando cuestiones historiográficas con el fin
-
La caza de focas
yuyaaLa caza de focas es una actividad consistente en la obtención de recursos a partir de focas, principalmente cachorros de focas arpa (el 95% aproximadamente). Principalmente se da en Canadá y Groenlandia, donde se estima que en total cada año se matan unos quinientos mil ejemplares. Cada año, sobre los
-
La Caza Del Tesoro
isabella1503Los romances son poemas medievales que, en su mayoría, narran pequeñas historias en verso, aunque también los hay líricos, es decir, que expresan sentimientos. Los cantaban los juglares ante un público analfabeto que se deleitaba al escuchar estas historias de temática histórica, legendaria, novelesca o amorosa. El pueblo los memorizaba
-
LA CAZA EN EL PALEOLITICO DE LA PENINSULA IBERICA
xavi.galvezCAZA EN EL PALEOLITICO EN PENINSULA IBERICA INTRODUCCION Los antiguos pueblos de cazadores, durante el paleolítico superior, subsistían de una economía depredadora, tomaban de la naturaleza lo que necesitaban para sobrevivir lo hacían de tal forma que evitaban la sobreexplotación, esto es, no forzaban la explotación de los recursos por
-
La caza en la prehistoria
gran_xaviFundamentos históricos del deporte La caza en la prehistoria Cazadores paleolítico superior cornisa cantábrica Fundamentos históricos del deporte Autor: Francisco Javier Gálvez Barberá 1ºB CAFD curso 2016/17 Profesor Alejandro Leiva Arcas INDICE INTRODUCCION 3 CONTEXTO HISTORICO 4 ARMAS 5 MATERIALES Y TECNICAS FABRICACION ARMAS 6 Industria osea 6 Industria Lítica
-
La Cdescristianizacion
cfctDescristianización de Francia durante la Revolución La descristianización es una descripción convencional del resultado práctico de una serie de políticas conducidas por varios gobiernos franceses desde el inicio de la revolución de 1789 hasta el Concordato de 1801. Estas políticas formarían la base del posterior y menos radical movimiento laico.
-
La CEEAC
gonzalociesLa CEEAC pasó por un periodo de hibernación entre 1992 y 1997, durante el cual siete de sus once miembros estuvieron en conflicto, hasta el punto de volver inoperante esta institución regional. Pero en 1998 los Jefes de Estado y de Gobierno decidieron dar nuevo impulso a las actividades de
-
La Ceguera
mar_maryEnsayo sobre la cegueraDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ensayo sobre la ceguera Un ciego y sus ansias de luz, de Erminio Blotta. Autor José Saramago Género Novela, ensayo Idioma portugués Título original Ensayo sobre a Cegueira Traductor Basilio Lozada Editorial Santillana País Portugal Fecha de publicación
-
La Ceguera
lindacenicientaUna de las obras más crudas, violentas y originales que tenido el placer de leer en los últimos años. Algunos la consideran una extraña frontera en la novela de Ciencia Ficción y el drama psicológico convencional. En cierta manera recuerda a obras como El Día de los Trifidos donde también
-
La Ceguera
elviradelgadoBIOGRAFÍA DEL AUTOR José de Sousa Saramago nació en Azinhaga, Santarém, Portugal, el 16 de noviembre de 1922. Sus padres fueron José de Sousa y Maria da Piedade, una pareja campesina de escasos recursos económicos. El apodo de la familia paterna era Saramago ("Jaramago" en español, nombre de una planta
-
La Ceiba Honduras
michelle.csLa Ceiba Honduras La Ceiba, Honduras es una de las ciudades más atractivas y con mayor importancia en Honduras, ya que es una ciudad joven, dinámica, con mucha riqueza y vida natural. La ceiba obtiene su nombre, gracias a un árbol llamado Ceiba que con su grande y extensa altura
-
La Ceiba,Atlantida
8314La Ceiba, Atlantida, Honduras C.A. . Ciudad Puerto de La Ceiba Municipio de Honduras Municipalidad de La Ceiba en 2007 Escudo La Ceiba Localización de La Ceiba en Honduras Coordenadas: 15°46′48″N 86°47′16″O15.78, -86.787777777778Coordenadas: 15°46′48″N 86°47′16″O15.78, -86.787777777778 (mapa) Capital La Ceiba Entidad Municipio • País Honduras • Departamento Atlántida Eventos históricos
-
La celebración de las fiestas patrias durante el mes de septiembre
Humberto PalmaEl mes de la patria no debería de ser solo en septiembre, el amor a Honduras no solo debe ser una fecha, debe de ser un sentimiento de amor diario y más grande cada día. El sentimiento patrio se lleva en el alma, se vive con intensidad como el amor
-
La celebración del Día de la Juventud en Venezuela
Micoronado712 DE FEBRERO El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos S DIA DE LA JUVENTUD Se celebra en esta fecha el Día de la Juventud venezolana, en conmemoración
-
LA CELEBRACIÓN DEL HANAL PIXÁN EN YUCATÁN
jose_camejoLA CELEBRACIÓN DEL HANAL PIXÁN EN YUCATÁN El día de muertos en Yucatán es celebrado con gran apego, sobre todo en el interior del estado, donde los preparativos incluyen la limpieza de la casa, debido a la creencia de que si las cosas están sucias, las ánimas tendrán que hacer
-
La celebración del Harnal Pixán en Yucatán
MITZELLYLa celebración del Harnal Pixán en Yucatán Noviembre – 1 – 2005. El día de muertos en Yucatán es celebrado con gran apego, sobre todo en el interior del estado, donde los preparativos incluyen la limpieza de la casa, debido a la creencia de que si las cosas están sucias,
-
La celebración y conmemoración del día de la independencia de México, que se celebra desde 1815
dagmaraLos mexicanos, ¿que debemos festejar, conmemorar o ambas cosas. Festejar forma parte de una tradición de casi 200 años. Desde 1815, los insurgentes eligieron esta fecha para celebrar el día en que se dio la “voz de independencia” en México. Luego, el 4 de diciembre de 1824, el primer Congreso
-
La celebración y el significado de la bandera mexicana como símbolo nacional
Marcelamungl• ¡Bandera Mexicana ondeas valerosamente en el asta, tu imagen cuenta la historia y tus colores la recalcan! • La bandera Nacional como símbolo de México, es el símbolo de las aspiraciones de nuestra gente. No es un símbolo inerte, es un símbolo vivo como el pueblo mexicano, que lo
-
La Celestina
bryanmorenocLA CELESTINA Acto I Calixto, de noble linaje, entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón. Presa de súbito y profundo enamoramiento, al ver a Melibea, se lo manifiesta; pero ella le rechaza. Ya en casa, se muestra abatido y pesaroso. Aconsejado por sus criados, Sempronio y Pármeno, recurre
-
La Celestina
xbeatssCalisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos con lisonjas que incluyen: "Por cierto, los gloriosos santos que se deleytan en
-
La Celestina
rubenflorestaSiglo XV: Transición al renacimiento. Introducción: Cambio Convivencia de elementos medievales y modernos. Consciencia de caos, de pérdida de valores seguros. Arbitrariedad de la fortuna: el mundo se rige por el azar. Consciencia de crisis, época de transformaciones. Historia y sociedad en el S.XV Empuje final y fin de la
-
La Celestina
rubenflorestaSiglo XV: Transición al renacimiento. Introducción: Cambio Convivencia de elementos medievales y modernos. Consciencia de caos, de pérdida de valores seguros. Arbitrariedad de la fortuna: el mundo se rige por el azar. Consciencia de crisis, época de transformaciones. Historia y sociedad en el S.XV Empuje final y fin de la
-
La Celestina
andres39Acto I Calixto, de noble linaje, entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón. Presa de súbito y profundo enamoramiento, al ver a Melibea, se lo manifiesta; pero ella le rechaza. Ya en casa, se muestra abatido y pesaroso. Aconsejado por sus criados, Sempronio y Pármeno, recurre a la
-
La Celestina
virgieiris2.1OBJETIVOS GENERALES - conocer y comprender el libro la celestina - aprender acerca de su autor - conocer el análisis gramatical del libro - ayudar a los lectores de este trabajo a mejorar su comprensión acerca de este libro. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS - conocer alos personajes del libro y sus
-
La Celestina
redab72Yo… soy Celestina…su fantasma o tal vez sólo el recuerdo de mis tiempos mozos, eso no importa porque no estoy aquí para hablar de mi. Estoy aquí para contar una de mis historias… la de Calisto y Melibea. Encuentro maestro? Lo hubiera sido si el destino no los hubiera marcado
-
La Celestina
marc.alonsoLa Celestina es el famoso nombre de la obra que en un primer momento se calificó como comedia y apareció con el nombre de Comedia de Calisto y Melibea, para luego ser considerada tragicomedia de Calisto y Melibea. Una historia de amor imposible que termina siendo trágica con la llegada
-
La Celestina
Albaricokeobra comienza cuando Calisto ve casualmente a Melibea en el huerto de su casa, adonde ha entrado a buscar un halcón suyo, y la requiebra. Esta lo rechaza, pero ya es tarde, ha caído violentamente enamorado de Melibea. Por consejo de su criado Sempronio, Calisto recurre a una vieja prostituta
-
La celestina
carlosj65La celestina, una de las obras medievales más importantes, nos narra la tragicomedia de Calixto y Melibea, la historia de los locos enamorados donde el amoro más bien la obsesión, nos lleva a cometer actos tan despreciables ante los ojos de DIOS. El amor, un lindo sentimiento que nace naturalmente
-
La Celetinass
maria85estherINTRODUCCIÓN En este trabajo se puede observar el análisis de la Obra literaria LA CELESTINA; es una obra que cuenta la historia de dos enamorados (Calisto y Melibea) que hacen posible su amor gracias a los servicios de una vieja alcahueta llamada Celestina. El tema principal, sin duda, es el
-
La Celstina
AlisonKmila• Ensayo La Celestina (Fernando Rojas) La Celestina nace de la imaginación, tragedia y suspenso a mi punto de vista. La influyente tradición humanista como una comedia de corte moralista para los jóvenes sin conocimiento, en aquella época, en el tema del amor; y dejar un fuerte trauma entre sus
-
La Celula
oscarhadesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Misión Sucre PROCESO ENFERMERO APLICADO A USUARIA CON DIAGNOSTICO MEDICO ABSCESO DE PARED HOSPITALIZADA EN EL SERVICIO DE GINECOBSTETRICIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO RUIZ Y PAEZ UTILIZANDO COMO MARCO REFERENCIA LA TEORIA
-
LA CELULA
rebepozoCélula Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el
-
La Celula
alexandrasofiUn día, algo extraño ocurrió en el ambiente de calma y tranquilidad del que disfrutaba Celestina. —¡Qué sueño! ¡Casi no puedo abrir los ojos! —exclamó Celestina. .... —¡Uhmmm! ¡Qué calorcito más rico! Ya estaba harta de pasar tanto frío. Pero... ¿Dónde estoy? ¿Cuánto tiempo he estado durmiendo? —balbuceó sin apenas
-
La Celula Animal
ivaneduardoroldara otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
-
La Celula El Reino Oculto
JacellyEl estudio de la célula comenzó hace años atrás. En Tubinga, es aquí en donde Friedrich Miescher estudio a los glóbulos blancos sanguíneos, también fue el primero en descubrir la nucleica (ADN). En 1888, Theodor Boveri, Analizo especies marinos de Nápoles, descubriendo que el núcleo se dividía en dos partes,
-
La célula.
smoney01de la célula. Características: Son estructuras externas a la pared celular, muy largas y finas, que tienen finalidad motora. Tienen diferentes partes: - filamento axial, es el filamento que sale a la superficie. Para que el flagelo sea funcional, necesita ser lo suficientemente largo. Además, es indispensable para el movimiento.
-
La celula.
mario1331La celula es una unidad minima de un organismo capaz de actuar de manera autonoma. Todos los organismos vivos estan formados por celulas. Distinguimos dos tipos de celulas: - Procariotas: Celulas simples que se caracterizan por carecer de un nucleo constituido como tal, es decir, el nucleo no esta rodeado
-
La Cena Del Bicentenario
s.josue44LA CENA DEL BICENTENARIO AUTOR: Héctor Zagal ¿Qué elementos considera usted que son ciertos o reales y cuáles no?, descríbalos. No ciertos. Por ahí de la página 140 la trama vira en novela policiaca con un primer envenenado, un Hércules Poirot de sotana y un segundo muertito, que es asesinado
-
LA CENICIENTA
victoria12Cenicienta es una pequeña niña que es educada por su padre, un encumbrado caballero viudo que amaba mucho a su pequeña hija, pero sentía que le hacía falta el cariño de una madre. Por eso, volvió a casarse, eligiendo como esposa a una viuda de buena familia con dos hijas
-
La Cenicienta
besameeltraseroLA CENICIENTA En este cuento nos relata los valores que nos muestra la Cenicienta, y ahí nos demuestra la vida que ella llevo y los valores que le inculco su padre, la ternura hacia los demás, la perseverancia de ella querer algo y lograrlo hasta que se lo propuso, la
-
La Cenicienta
jerson126Guión teatral de La Cenicienta Personajes -Relój de la Torre – narrador -Amelia -Emilia -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe Diálogos del cuento de la cenicienta Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en
-
La Cenicienta
Alejandra1212Un hombre rico tenía a su mujer muy enferma, y cuando vio que se acercaba su fin, llamó a su hija única y le dijo: -Querida hija, sé piadosa y buena, Dios te protegerá desde el cielo y yo no me apartaré de tu lado y te bendeciré. Poco después
-
La Cenicienta
angelito100Érase una mujer, casada con un hombre muy rico, que enfermó, y, presintiendo su próximo fin, llamó a su única hijita y le dijo: "Hija mía, sigue siendo siempre buena y piadosa, y el buen Dios no te abandonará. Yo velaré por ti desde el cielo, y me tendrás siempre
-
La Cenicienta
javyrosLa Cenicienta Cuento Un cuento de los hermanos Grimm Hermanos Grimm 8.9/10 - 731 votos La Cenicienta Érase una mujer, casada con un hombre muy rico, que enfermó, y, presintiendo su próximo fin, llamó a su única hijita y le dijo: "Hija mía, sigue siendo siempre buena y piadosa, y
-
La Cenicienta
aurora2006Guión teatral de La Cenicienta Personajes -Relój de la Torre – narrador -Amelia -Emilia -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe Diálogos del cuento de la cenicienta Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en
-
La Cenicienta
franviscoGUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Ratón 1 Jack -Ratón 2 Gus -Ratón 3 -Caballo -Gato -Perro -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos
-
LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA
claudiapacoLa Central Obrera Boliviana (COB) El 17 de Abril de 1952, seis días después del triunfo revolucionario se fundó la Central Obrera Boliviana. Era la culminación de un largo, doloroso y heroico proceso de construcción de un movimiento proletario que representara a la totalidad de los trabajadores bolivianos. Desde las
-
La centralidad de la muerte en las expresiones de autenticidad del “Dasein”
gabuchafmb) La centralidad de la muerte en las expresiones de autenticidad del “Dasein” Heidegger nos menciona dos definiciones que permiten diferenciar la existencia auténtica de la inauténtica. Finitud y Geworfenheit. El Dasein forma parte de una comprensión del mundo por medio del mismo, bajo el procedimiento en que nacen problemáticas
-
LA CENTRALIDAD DE LOS CLASICOS
loren14LA CENTRALIDAD DE LOS CLASICOS Jeffrey C. Alexander Comencemos mencionando la relación entre la ciencia social y los clásicos. Jeffrey Alexander define a los clásicos “productos de la investigación a los que se les concede un rango privilegiado frente a las investigaciones contemporáneas del mismo campo”[1], donde, un rango privilegiado
-
La centralizacion Federal.
Eliuh1994“La Centralización Federal” La Administración Central Federal: El poder ejecutivo en México se deposita en una sola persona, que es el presidente de la república; los entes o dependencias que se estructuran inmediatamente bajo su mando y que configuran la administración centralizada de la federación tiene a su cargo los
-
La Centralización Y Descentralización Gubernamental
KarenBencomoLa centralización y descentralización gubernamental Para que un Estado pueda llevar a cabo con éxito todos sus cometidos es indispensable que existan una serie de órganos o instituciones que colaboren con la función de Gobierno. Con el pasar de los años y las experiencias de anteriores gobiernos, se ha puesto
-
La Centralización-Descentralización: “Santiago NO es Chile”
Evelyn BensenLa Centralización-Descentralización: “Santiago NO es Chile” Como bien sabemos, los déficit en regiones son enormes, generalmente en Chile es un país donde todos su recursos, eventos importantes, anuncios de obras millonarias en viviendas, autopistas, mejoras e inversiones, están todos en Santiago. Pues bien desgraciadamente, por la inexistencia de un liderazgo