Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 139.426 - 139.500 de 222.089
-
La Revolución Científica Del Siglo XX
annerEnsayo: La Revolución Científica Del Siglo XX La revolución científica del siglo XX, no solo ha llevado consigo cambios tecnológicos profundos, a su vez significo un cambio en el pensamiento filosófico, epistemológico, social. Además ha marcado una brecha enorme entre países desarrollados y subdesarrollados, esto muestra que va de la
-
LA REVOLUCIÓN COMO CONSECUENCIA A LA TÍRANIA DE LA BURGUESÍA
Nathalia ordoñezNathalia Ordoñez Ramírez A00277020 LA REVOLUCIÓN COMO CONSECUENCIA A LA TÍRANIA DE LA BURGUESÍA A partir de la frase escrita por Carl Marx y Friedrich Engels en El Manifiesto Comunista: “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases”, podemos ver representada
-
La revolución conceptual
kevinjimenaLa ilustración. La educación y la ilustración: la revolución conceptual ----investigación---- El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Definida como: “un esfuerzo del espíritu humano para iluminar totalmente, de acuerdo con los principios de la razón pura, y con vistas al progreso de lo útil, todo
-
La Revolucion Cristera
liliOrtega23La revolución Cristera. La Guerra Cristera también es conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada. Fue una lucha armada entre el Gobierno y la Iglesia de 1926 a 1929. Se peleó entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que estaban en
-
La revolucion Cristera
Gabriela CentenoESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 126 ESTEFANY DANIELA CENTENO GALVAN HISTORIA DE MEXICO “GUERRA CRISTERA” “EL TROMPO” JOSE RICO PADILLA INTRODUCCIÓN Seguro que tú también lector tienes algunas dudas sobre de que trata la guerra cristera, el porque se llevó a cabo, quienes participaron entre otras cosas. La guerra cristera no
-
La Revolución Cubana
le0darkk1997LA REVOLUCION CUBANA El 10 de marzo de 1952 un golpe de Estado dirigido por el general Fulgencio Batista había derrocado al presidente democrático Carlos Prío Socarrás, del Partido Auténtico, en un marco internacional que transitaba los primeros momentos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
La Revolucion Cubana
monipeni69INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………….3 2. La revolución del 68……………………………………………………………….4 2.1. Fundamentos………………………………………………………………….4 2.2. Comienzos de la Revolución………………………………………………….6 2.3. Tácticas de lucha ……………………………………………………………..9 3. El inicio de una nueva etapa del movimiento patriótico de liberación nacional…..14 4. El pensamiento de José Martí y la creación del Partido Revolucionario Cubano. .22 5. La revolución
-
La Revolucion Cubana
lmdcjuanÍndice Pág. Introducción………………………………………………………………..3 Cuba antes de la revolución…………………………………………….3 Antecedentes de la revolución cubana……………………………….5 Comienzos de la revolución…………………………………………….7 Organización de la guerrilla…………………………………………......7 La guerra en la sierra maestra………………………………………….8 Triunfo de la revolución…………………………………………………9 Desembarque de la bahía de cochino…………………………………9 Lideres de la revolución………………………………………………...10 Ernesto che Guevara…………………………………………………….12 Medidas positivas tomadas en la revolución……………………….13
-
LA REVOLUCION CUBANA
LOCOBESOLA REVOLUCION CUBANA ANTECEDENTES Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger
-
La Revolucion Cubana
johannesbordones1. Marco teórico 2. Análisis 3. Agresiones imperialistas contra la Revolución Cubana 4. La política 5. La economía 6. Los deportes 7. La educación 8. La Medicina 9. Conclusiones 10. Recomendación Marco teórico • 1. CUBA Isla de América, la mayor del archipiélago de las Antillas. Políticamente constituye la República
-
La Revolucion Cubana
juligom_La Revolución Cubana Hacia fines de la década del 60 tuvo lugar el fin de la aparente ola democratizadora y reformista que se había abierto en América Latina con el triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Mientras estos hechos tenían lugar, Cuba se convertía en el escenario
-
LA REVOLUCIÓN CUBANA
estudiossocialesINTRODUCCION El presente trabajo es un requisito del curso Historia de América Latina III, que tiene como requisito realizar una presentación escrita y una exposición de los elementos más relevantes de la Revolución Cubana. En Cuba se puede observar el descontento del pueblo ante la dictadura que ejercía el militar
-
La Revolucion Cubana
Revolución cubana Revolución cubana El Che Guevara junto al presidente puesto por los rebeldes Manuel Urrutia en 1959, al inicio de la revolución. Contexto del acontecimiento Sitio Cuba Impulsores Fidel Castro, Raúl Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, Huber Matos Motivos Dictadura de Fulgencio Batista. Influencias ideológicas de los
-
La Revolución Cubana
geremias.escobarÍndice 1. Introducción 2. Motivo 3. Justificación de elección del tema 4. Desarrollo 5. Conclusiones 6. Bibliografía La verdadera Revolución Cubana Introducción Mucho se ha hablado de la Revolución Cubana, ya que los Estados Unidos de Norte América, a través de la Agencia Central de Investigaciones (CIA), se han encargado
-
LA REVOLUCION CUBANA
hiperactivoLA REVOLUCIÓN CUBANA La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en
-
La Revolucion Cubana
analucia_XXLA REVOLUCION CUBANA... La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto
-
La Revolucion Cubana
JoaquinCOACONTECIMIENTOS EN AMERICA: GOBIERNO DE FIDEL CASTRO 1. Ascenso al poder de Castro 1.1. Factores que favorecieron el ascenso al poder 1.1.1. Dificultades del Gobierno Provisional (a) Puesto de Comandante en Jefe de las Fuerzas de Tierra, Mar y Aire. i. Efecto: Permitió que Castro demuestre sus intenciones en cuanto
-
La revolución Cubana
kvthrnLa revolución Cubana El presente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer los antecedentes del movimiento conocido como la “Revolución Cubana”, asimismo generar un análisis a partir de este mismo hecho, para conocer cuales fueron las causas de la revolución , y de que forma afecto este tipo de
-
LA REVOLUCIÓN CUBANA
Ángeles ChávezLA REVOLUCIÓN CUBANA 1. explica los siguientes puntos acerca del: A) Asalto al cuartel de Moncada.- acciones fecha lugar resultado Asalto al cuartel de e Moncada EL 28 DE JULIO DE 1953 Santiago de cuba Con la derrota de los rebeldes después de una encarnizada lucha. Yate GRAMMA 2 de
-
La Revolucion Cubana
1991222006* Info para el protocolo * Speech para el seminario (Cosas que puedo decir en el seminario) * Info para el protocolo y para el seminario * Información equissss La Revolución Cubana Cuba primero tuvo una especie de independencia con España, en general se puede decir que tuvo tres transformaciones
-
La revolución cubana y sus secuelas, Eric Hobsbawmn
angelo_10969La revolución cubana y sus secuelas, Eric Hobsbawmn, - Tras el fin de la segunda guerra mundial, comenzaría en gran parte del tercer mundo un periodo de guerrillas por parte de grupos revolucionarios, principalmente en aquellas naciones con una ideología de izquierda radical, las cuales se contraponían a las políticas
-
LA REVOLUCIÓN CUBANA: Los detonantes y la llegada de Castro al poder
Steven Torres Hernándezhttp://www.edukarte.com/guadalajara/img/cursos/cucsh2.jpg LA REVOLUCIÓN CUBANA: Los detonantes y la llegada de Castro al poder ________________ INDICE. 1. Introducción………. 2 1. El suicidio de Eduardo Chibás, el golpe de estado de Batista y su relación con la revolución………. 3-6 1. El Movimiento 26 de Julio: asalto al cuartel de Moncada y sus
-
La Revolucion Cultural
pablotruss(“LA REVOLUCION CULTURAL”) La familia fue la base de la revolución que dice el autor que se dio, basado en un patriarcalismo, el cual se refiere al dominio que tenía el hombre sobre la mujer y como era la imagen de la mujer sometida que se quedaba en casa para
-
La Revolución Cultural China
Vicnt16El Gran Salto Adelante consistió en una serie de medidas adoptadas durante la década de 1950 para aprovechar el enorme caudal humano y aumentar la producción agrícola e industrializar el país sin importar maquinaria, sino mediante el trabajo en masa y la creación de 1 millón de hornos de alta
-
La revolución cultural China
070611La revolución cultural china El 1 de octubre de 1949 el máximo dirigente del Partido Comunista Chino, Mao Zedong(o Tse-Tung) proclamó la República Popular China. Durante su gobierno, entre 1949 a 1976, caracterizado por intensas campañas ideológicas, se arrogó el planteamiento del marxismo-leninismo pero con matices basados en las peculiaridades
-
LA REVOLUCION CULTURAL SISTEMICA
marcevireLA REVOLUCION CULTURAL SISTEMICA Después de 1950, algunos grupos minoritarios empezaron a manifestarse con gran fuerza a nivel mundial, defendiendo su derecho a existir con sus particularidades. Jóvenes, mujeres, viejos y comunidades indígenas, demandaron el respeto a las lenguas nativas y a sus espacios ecológicos, respeto a prostitutas, homosexuales, negros,
-
La revolución de 1799 en Francia marcó el final definitivo de absolutismo
mairamontanezEl contrato social: Comienza con un planteamiento general del problema político. “El hombre ha nacido libre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas. El mismo que se considera amo, no deja por eso de ser menos esclavo que los demás. ¿Cómo se ha operado esta transformación? Lo ignoro.
-
La Revolucion De 1810
josetvLa revolución de 1810: La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de
-
LA REVOLUCIÓN DE 1848 EN ALEMANIA
Ignacio Nasri SeverianoLA REVOLUCIÓN DE 1848 EN ALEMANIA Parlamento de Frankfurt 1848-49 Existe una división programática: Moderados: reforma de la monarquía burocrática y militarista en una monarquía constitucional. Radicales: Creación de un estado republicano federal (modelo EE.UU) Sin embargo el parlamento de Frankfurt carece de un poder real, carece de recursos burocráticos
-
LA REVOLUCIÓN DE 1868: LA GLORIOSA
juanjo_8_parador1. LA REVOLUCIÓN DE 1868: LA GLORIOSA En el último periodo del reinado de Isabel II (1863-1868), sobre todo, a partir de 1866, se produjo una serie de crisis que agravaron la deficiencia del sistema liberal y ahondaron las debilidades económicas de España. Causas: a) La crisis financiera arrancó con
-
La revolución de 1891
lpol000La revolución de 1891 Don José Manuel Balmaceda Fernández había nacido en Bucalemu en 1840 en el seno de una opulenta familia de la alta aristocracia terrateniente. José Manuel Balmaceda fue proclamado candidato a la presidencia de la República en Enero de 1886 en Valparaíso. Recibió el apoyo de los
-
La Revolucion De 1918
rocioELIZA04La revolución de noviembre de 1918 en Alemania llevó, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich Alemán a una república, parlamentaria y democrática. Las causas de la revolución se encontraban en las cargas extremas sufridas por la población durante los cuatro
-
La Revolucion De 1944 En Guatemala
jvillatoro51INTRODUCCION. La sociedad guatemalteca ha tenido momentos importantes en los cuales ha sido posible levantar la cabeza, mirar sobre el horizonte alejándose de las estrecheces de la vida cotidiana y vislumbrar una vida mejor. Uno de estos momentos ha sido la Revolución de Octubre de 1944. El movimiento conocido históricamente
-
La revolución de 1952 en Bolivia
Josue GonzalesLa revolución de 1952 en Bolivia El presente tema de investigación vinculado a la formación social boliviana busca alcanzar los siguientes objetivos: Señalar cuales son los antecedentes históricos de la revolución de 1952, mostrar a los protagonistas de la rebelión e indicar cuales fueron las consecuencias después de la insurrección
-
La revolución de 1952 sucedió por el descontento general hacia el gobierno de Mamerto Urriolagoitia y el abuso que se daba contra el pueblo boliviano
Alvaro123gibaAutor: Álvaro Mamani Tancara Introducción.- La revolución de 1952 sucedió por el descontento general hacia el gobierno de Mamerto Urriolagoitia y el abuso que se daba contra el pueblo boliviano. Es un periodo que comprende desde el 9 de abril de 1952 hasta el golpe de estado del 4 de
-
La Revolución De 1968
guchaes14LA REVOLUCIÓN DE 1968 El contexto mundial Entre 1945 y 1967 Estados Unidos había conseguido la hegemonía mundial y una relativa paz a costa de lo siguiente: • Mayor producción industrial • Eficiencia productiva • Sistema de alianzas con Europa y Japón, lo que le garantizaba consumidores para su producción
-
La Revolución de Abril
crisHachikLa Revolución de Abril La Revolución de Abril, fue una guerra civil de Venezuela contra el gobierno de los Azules e instaurar uno liberal al mando de Antonio Guzmán Blanco. Guzmán Blanco inicia durante el año 1868 con su padre, una estrategia destinada a crear una base propia de poder
-
LA REVOLUCION DE ALFARO LA PELICULA
SaiyoLa revolución de ALFARO Esta película comienza con el encuentro de Benjamín Carrión y su amigo los cuales se encuentran discutiendo sobre la revolución de Alfaro. Alfaro en Quito se encuentra pidiéndole a Emilio Estrada la renuncia mediante el congreso pero Estrada se niega, tiempo después Alfaro es derrocado y
-
La Revolucion De Ayutla
anissymossLa Revolución de Ayutla La Revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el departamento de Guerrero (actualmente, el estado del mismo nombre, al sur de México) en el año de 1854. La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con la dictadura de Antonio López de
-
LA REVOLUCION DE AYUTLA
T4V0LA REVOLUCION DE AYUTLA La mayoría de la población no tenia acceso a la educación y se carecía de recursos económicos para invertir en actividades productivas. Antonio López de Santana elimino a algunos derechos y libertades individuales, persiguió a sus opositores y sanciono a quienes los criticaban, con lo cual
-
La Revolución De Febrero De 1917
Nmtz96Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): Tenía el propósito de: Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros; Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos; Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica
-
La Revolución De Haití.
pfloresmoraLa revolución de Haití. Igualdad racial de la abolición de la esclavitud y la descolonización por primera vez a la nación del Caribe con la revolución de Haití. Entre 1791 y 1803 la colonia opulenta francés de Santo Domingo era el transformador por el más grande y más exitosa de
-
La Revolución de Huánuco de 1812
kathy_20La Revolución de Huánuco de 1812[editar] Artículo principal: Rebelión de Huánuco La numerosa población indígena sufría por entonces la tiranía y los abusos del régimen virreinal. La población criolla también estalló en descontento cuando las autoridades virreinales decidieron suprimir la libertad de cultivos decretada hacía poco por las Cortes de
-
La revolución de Hungría 1956
MairaMachLA REVOLUCIÓN HÚNGARA DE 1956: EL CARÁCTER POLÍTICO Y LA ORGANIZACIÓN. (Dolores Ferrero Blanco) Palabras claves: Consejos obreros, economía mixta, elecciones, socialismo democrático. Introducción. La Revolución Húngara de 1956 fue la disidencia más radical que se planteó frente al estalinismo o “modelo soviético” durante el periódico de la Guerra Fría
-
LA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA
mariajosecruiseLa Revolución de Independencia. El Siglo de las Luces En el siglo XVIII, para estudiar, trabajar y organizarse, muchos hombres y mujeres empezaron a confiar más en la razón que en la autoridad. Se atrevieron a revisar y a rectificar lo que habían dicho los sabios del pasado. Sintieron que
-
La Revolución De Independencia
Victoria2195Introducción En este ensayo se abordará el tema de la revolución de independencia. La problemática principal son las desigualdades que seguían existiendo, porque había grupos privilegiados como lo eran el alto clero, la burocracia política, y también mineros y comerciantes, los últimos por los lazos de dependencia con la metrópoli.
-
LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
blasito256LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA. La sociedad novohispana estaba formaba por un mosaico humano. Sólo 17.5% lo formaban los peninsulares y los criollos, sus descendientes, habitantes de las ciudades. El grupo peninsular era minúsculo y la población distinguía entre los burócratas y los residentes permanentes. El grupo criollo era el más
-
La Revolucion De Independencia De La 13 Colonias
bblbLa revolución de independencia de las trece colonias inglesas Las trece colonias fueron fundadas como resultado de las grandes corrientes de actividad colonizadora. La primera de estas corrientes (1606-1637) estableció 3 grupos de colonias inglesas y tres colonias francesas: Virginia y Maryland; las republicas puritanas de Nueva Inglaterra, y las
-
LA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA.
NAYCOOLLA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA. En Valladolid, San Miguel el grande, Dolores y Querétaro, grupos y criollos planeaban levantarse en armas para lograr la independencia de México. El movimiento era apoyado por personajes importantes como los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama, el cura Miguel Hidalgo el corregidor Miguel Domínguez y
-
La Revolución de Javier Garcíadiego
dyny20"La Revolución" de Javier Garcíadiego, ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana? Muchas fueron las causas que desencadenaron la revolución Mexicana , En 1884 Porfirio Díaz abandono el término de la no reelección y con esto se mantuvo en el poder hasta 1911 en una dictadura.
-
La revolución de la cultura en nuestra sociedad
MAPB12La revolución de la cultura en nuestra sociedad La revolución cultural significa transformar las formas de pensar, entender y percibir la realidad de la sociedad venezolana. La cultura venezolana es un recipiente que integra fundamentalmente a tres familias distintas, como lo son la española, la indígena y la africana, esta
-
La Revolución De Las Alcabalas
p00l19La Revolución de las Alcabalas Fue una de las primeras manifestaciones políticas del pueblo quiteño en contra de las autoridades españolas. Se desarrolló entre julio de 1592 y abril de 1593, en época en que don Manuel Barros de San Millán desempeñaba el cargo de Presidente de la Real Audiencia
-
La Revolucion De Las Clavijos
natalyherarty a piedra. MARCELO RAMIREZ, de una pedrada derriba a Atanasio, quien se desploma del altar mientras ambos cuerpos son arrastrada ala entrada del templo, el “borracho”, remata a Atanasio con un hachazo en la cabeza. Sus cuerpos fueron llevados con insultos, palazos y puntapiés por toda la plaza, los
-
LA REVOLUCIÓN DE LAS ReFORMAS
efigueraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Revolucion De Las Reformas Revolucion De Las Reformas Trabajos Documentales: Revolucion De Las Reformas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 780.000+ documentos. Enviado por: 19 marzo 2013 Tags: Palabras: 805 | Páginas: 4 Views: 27 Leer
-
La Revolucion De Las Reformas
cartacar83La Revolución de las Reformas Movimiento insurreccional. Inició el 7 de junio de 1835. Finalizó el 1 de marzo de 1836. Victoria del gobierno constitucional. Insurrección armada que estalló en junio de 1836, pero que comenzó a prepararse desde el mismo momento de la proclamación el 9 de febrero de
-
La revolución de las reformas de Simón Вolívar
CELMIRRetornó a su patria en el año 1825, desarrollando su actividad como médico, a la que adicionó la labor docente, como catedrático de la asignatura “Anatomía” en la Universidad de Caracas, incorporando la técnica de disección cadavérica. Paralelamente, sus estudios en botánica le confirieron fama mundial. Su concepción liberal y
-
La revolución de las reformas en Venezuela en el período comprendido entre el 7 de junio de 1835 y 1836
Rangomoli1783Hegemonía Paecista: Revolución de las Reformas La Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue protagonizada por destacados proceres
-
LA REVOLUCION DE LOS CLAVELES
MarianoHdzSe trata de un levantamiento militar del 25 de abril de 1974 que provocó la caída en Portugal de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926. El fin de este régimen, conocido como Estado Novo, permitió que las últimas colonias portuguesas lograran su independencia tras una larga guerra
-
La Revolución de los Estados Unidos
YenffTema: La Revolución de los Estados Unidos Objetivos de Aprendizaje: 1. Interpretar el concepto de Revolución. 2. Identificar en un mapa mental elementos básicos de la Revolución de los Estados Unidos. 3. Describir el proceso que se dio en la Revolución de los Estados Unidos. 4. Establecer las consecuencias positivas
-
La Revolucion De Los Estancos
jeanpiSe llama estanco al monopolio en la producción o venta de un determinado bien asumido por elEstado u otorgado a particulares a cambio de un ingreso al fisco. En nuestro país, los estancos se remontan a los años 1765 cuando un motín anti – fiscal de Quito (Revolución de los
-
La Revolucion De Los Sardinos Septima Papeleta
INGRIDPAIPALa revolución de los sardinos “séptima papeleta”. Tras la muerte de grandes políticos y dirigentes como lo fueron Luis Carlos galán, político liberal y candidato a la presidencia en 1990, Bernardo Jaramillo también candidato a la presidencia, Carlos Pizarro león Gómez y en tiempo atrás Jaime pardo leal. No fueron
-
La Revolucion De Mayo
maeulosiINTRODUCCIÓN La revolución de mayo no surgió como un impulso espontáneo de un grupo de patriotas decididos; quienes aprovechando momentos de circunstancias favorables resolvieron deponer a la autoridad real local para reemplazarla por un gobierno propio elegido por el pueblo. En el presente trabajo se demostrará que dichos acontecimientos de
-
La Revolucion De Mayo
alejandra1911La Revolución de Mayo. Proceso causal y repercusiones regionales El proceso revolucionario en el Río de la Plata El contexto internacional Las causas internas Los movimientos ideológicos que fundamentaron la revolución El proyecto criollo La causa desencadenante: La invasión napoleónica a España La revolución La Junta provisional gubernativa y sus
-
LA REVOLUCIÓN DE MAYO
FLladoLA REVOLUCIÓN DE MAYO Casi simultáneamente en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadores del dominio español. Las causas que llevaron a este desenlace fueron, entre otras: La Independencia de los Estados Unidos de América ocurrida el 4 de julio de 1776. La Revolución Francesa en 1789 y las nuevas
-
La Revolución De Mayo
elpampapiojosoDesarrollo del tema De acuerdo las textos, la fuente y el video analizados, plantearemos cuales fueron los factores que condujeron a una revolución. En el contexto de la crisis monárquica, en la coyuntura de la guerra, una guerra que llega a Buenos Aires a través de las invasiones inglesas en
-
La Revolucion De Mayo De 1810
saltaybaila2Introducción Para comprender el clima reinante en el Río de la Plata en mayo de 1810 y los hechos que contribuyeron a la revolución de mayo, debemos ubicarnos dentro del contexto de la época tanto a nivel internacional como nacional, ya que no fue un solo hecho aislado el que
-
La revolución de Mayo Guía de lectura de la unidad 1
addyta1981Trabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando la información que se brinda en
-
LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS
MARCELAMARCELA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS Los siguientes son testimonios de personas que participaron o fueron testigos de los hechos de 1810. 1- Leé los documentos e identificá si se trata de opiniones a favor o en contra de la Revolución. Testimonio 1 Nosotros solos, sin combinación con el
-
La Revolucion De Mexico
acostaangelINTRODUCCIÓN Uno de los aspectos más importantes que el ser humano debe considerar es conocer su historia puesto que los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad, están relacionados con los hechos históricos del país, en los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos, sin embargo, al analizar diversos
-
LA REVOLUCION DE MEXICO
ArmandoVaillardLA REVOLUCION DE MEXICO La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el
-
La Revolucion De Octubre
mayteshikaLa revolución de octubre La media noche en el siglo XX es un término que comprende desde 1914-1945. Dentro de este periodo el mundo sufrió los momentos más críticos de su historia, como la crisis social y moral y el acaecimiento de un promedio de 187 millones víctimas fatales a
-
LA REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944
JOHANNADEORTIZ2LA REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944 El 20 de octubre de 1944, con la gesta revolucionaria en la que participan civiles, estudiantes, obreros, campesinos y militares patriotas, se depone a Federico Ponce Vaides, designado como sucesor del tirano Jorge Ubico. Es así como da inicio en Guatemala la llamada: “Primavera
-
La Revolucion De Tanmagandapio
allenk439Pero las especies son un cúmulo de diferencias a nivel del organismo que no está incluida en esta estima. Así, 5 de cada 1000 nucleótidos son distintos entre los individuos de una misma especie, lo que añade una dimensión mucho mayor a la diversidad individual. Esta inmensa diversidad constituye una
-
La Revolucion De Venezuela
fgfy1234La economía de un país puede ser dividida en tres sectores (primario, secundario y terciario) según los productos producidos, métodos de producción y los recursos utilizados. Estos sectores económicos pueden mostrar el grado de desarrollo económico de un país o región. Sector primario El sector primario está relacionado con la
-
LA REVOLUCION DEL 1848 EN ALEMANIA
NinatamezvLA REVOLUCION DEL 1848 EN ALEMANIA 44. CAUSAS Y RPINCIPIO DE LA REVOLUCI´ON EN ALEMANIA. Los Estados germánicos antes de la revolución de 1848. Después del Congreso de Viena, Alemania quedó fragmentada, la mayor parte de los Estados de la Confederación Germánica volvieron a ser monarquías absolutas, como Prusia y