Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 139.126 - 139.200 de 222.115
-
La Revolucion De 1918
rocioELIZA04La revolución de noviembre de 1918 en Alemania llevó, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich Alemán a una república, parlamentaria y democrática. Las causas de la revolución se encontraban en las cargas extremas sufridas por la población durante los cuatro
-
La Revolucion De 1944 En Guatemala
jvillatoro51INTRODUCCION. La sociedad guatemalteca ha tenido momentos importantes en los cuales ha sido posible levantar la cabeza, mirar sobre el horizonte alejándose de las estrecheces de la vida cotidiana y vislumbrar una vida mejor. Uno de estos momentos ha sido la Revolución de Octubre de 1944. El movimiento conocido históricamente
-
La revolución de 1952 en Bolivia
Josue GonzalesLa revolución de 1952 en Bolivia El presente tema de investigación vinculado a la formación social boliviana busca alcanzar los siguientes objetivos: Señalar cuales son los antecedentes históricos de la revolución de 1952, mostrar a los protagonistas de la rebelión e indicar cuales fueron las consecuencias después de la insurrección
-
La revolución de 1952 sucedió por el descontento general hacia el gobierno de Mamerto Urriolagoitia y el abuso que se daba contra el pueblo boliviano
Alvaro123gibaAutor: Álvaro Mamani Tancara Introducción.- La revolución de 1952 sucedió por el descontento general hacia el gobierno de Mamerto Urriolagoitia y el abuso que se daba contra el pueblo boliviano. Es un periodo que comprende desde el 9 de abril de 1952 hasta el golpe de estado del 4 de
-
La Revolución De 1968
guchaes14LA REVOLUCIÓN DE 1968 El contexto mundial Entre 1945 y 1967 Estados Unidos había conseguido la hegemonía mundial y una relativa paz a costa de lo siguiente: • Mayor producción industrial • Eficiencia productiva • Sistema de alianzas con Europa y Japón, lo que le garantizaba consumidores para su producción
-
La Revolución de Abril
crisHachikLa Revolución de Abril La Revolución de Abril, fue una guerra civil de Venezuela contra el gobierno de los Azules e instaurar uno liberal al mando de Antonio Guzmán Blanco. Guzmán Blanco inicia durante el año 1868 con su padre, una estrategia destinada a crear una base propia de poder
-
LA REVOLUCION DE ALFARO LA PELICULA
SaiyoLa revolución de ALFARO Esta película comienza con el encuentro de Benjamín Carrión y su amigo los cuales se encuentran discutiendo sobre la revolución de Alfaro. Alfaro en Quito se encuentra pidiéndole a Emilio Estrada la renuncia mediante el congreso pero Estrada se niega, tiempo después Alfaro es derrocado y
-
La Revolucion De Ayutla
anissymossLa Revolución de Ayutla La Revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el departamento de Guerrero (actualmente, el estado del mismo nombre, al sur de México) en el año de 1854. La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con la dictadura de Antonio López de
-
LA REVOLUCION DE AYUTLA
T4V0LA REVOLUCION DE AYUTLA La mayoría de la población no tenia acceso a la educación y se carecía de recursos económicos para invertir en actividades productivas. Antonio López de Santana elimino a algunos derechos y libertades individuales, persiguió a sus opositores y sanciono a quienes los criticaban, con lo cual
-
La Revolución De Febrero De 1917
Nmtz96Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): Tenía el propósito de: Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros; Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos; Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica
-
La Revolución De Haití.
pfloresmoraLa revolución de Haití. Igualdad racial de la abolición de la esclavitud y la descolonización por primera vez a la nación del Caribe con la revolución de Haití. Entre 1791 y 1803 la colonia opulenta francés de Santo Domingo era el transformador por el más grande y más exitosa de
-
La Revolución de Huánuco de 1812
kathy_20La Revolución de Huánuco de 1812[editar] Artículo principal: Rebelión de Huánuco La numerosa población indígena sufría por entonces la tiranía y los abusos del régimen virreinal. La población criolla también estalló en descontento cuando las autoridades virreinales decidieron suprimir la libertad de cultivos decretada hacía poco por las Cortes de
-
La revolución de Hungría 1956
MairaMachLA REVOLUCIÓN HÚNGARA DE 1956: EL CARÁCTER POLÍTICO Y LA ORGANIZACIÓN. (Dolores Ferrero Blanco) Palabras claves: Consejos obreros, economía mixta, elecciones, socialismo democrático. Introducción. La Revolución Húngara de 1956 fue la disidencia más radical que se planteó frente al estalinismo o “modelo soviético” durante el periódico de la Guerra Fría
-
LA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA
mariajosecruiseLa Revolución de Independencia. El Siglo de las Luces En el siglo XVIII, para estudiar, trabajar y organizarse, muchos hombres y mujeres empezaron a confiar más en la razón que en la autoridad. Se atrevieron a revisar y a rectificar lo que habían dicho los sabios del pasado. Sintieron que
-
La Revolución De Independencia
Victoria2195Introducción En este ensayo se abordará el tema de la revolución de independencia. La problemática principal son las desigualdades que seguían existiendo, porque había grupos privilegiados como lo eran el alto clero, la burocracia política, y también mineros y comerciantes, los últimos por los lazos de dependencia con la metrópoli.
-
LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
blasito256LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA. La sociedad novohispana estaba formaba por un mosaico humano. Sólo 17.5% lo formaban los peninsulares y los criollos, sus descendientes, habitantes de las ciudades. El grupo peninsular era minúsculo y la población distinguía entre los burócratas y los residentes permanentes. El grupo criollo era el más
-
La Revolucion De Independencia De La 13 Colonias
bblbLa revolución de independencia de las trece colonias inglesas Las trece colonias fueron fundadas como resultado de las grandes corrientes de actividad colonizadora. La primera de estas corrientes (1606-1637) estableció 3 grupos de colonias inglesas y tres colonias francesas: Virginia y Maryland; las republicas puritanas de Nueva Inglaterra, y las
-
LA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA.
NAYCOOLLA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA. En Valladolid, San Miguel el grande, Dolores y Querétaro, grupos y criollos planeaban levantarse en armas para lograr la independencia de México. El movimiento era apoyado por personajes importantes como los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama, el cura Miguel Hidalgo el corregidor Miguel Domínguez y
-
La Revolución de Javier Garcíadiego
dyny20"La Revolución" de Javier Garcíadiego, ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana? Muchas fueron las causas que desencadenaron la revolución Mexicana , En 1884 Porfirio Díaz abandono el término de la no reelección y con esto se mantuvo en el poder hasta 1911 en una dictadura.
-
La revolución de la cultura en nuestra sociedad
MAPB12La revolución de la cultura en nuestra sociedad La revolución cultural significa transformar las formas de pensar, entender y percibir la realidad de la sociedad venezolana. La cultura venezolana es un recipiente que integra fundamentalmente a tres familias distintas, como lo son la española, la indígena y la africana, esta
-
La Revolución De Las Alcabalas
p00l19La Revolución de las Alcabalas Fue una de las primeras manifestaciones políticas del pueblo quiteño en contra de las autoridades españolas. Se desarrolló entre julio de 1592 y abril de 1593, en época en que don Manuel Barros de San Millán desempeñaba el cargo de Presidente de la Real Audiencia
-
La Revolucion De Las Clavijos
natalyherarty a piedra. MARCELO RAMIREZ, de una pedrada derriba a Atanasio, quien se desploma del altar mientras ambos cuerpos son arrastrada ala entrada del templo, el “borracho”, remata a Atanasio con un hachazo en la cabeza. Sus cuerpos fueron llevados con insultos, palazos y puntapiés por toda la plaza, los
-
LA REVOLUCIÓN DE LAS ReFORMAS
efigueraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Revolucion De Las Reformas Revolucion De Las Reformas Trabajos Documentales: Revolucion De Las Reformas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 780.000+ documentos. Enviado por: 19 marzo 2013 Tags: Palabras: 805 | Páginas: 4 Views: 27 Leer
-
La Revolucion De Las Reformas
cartacar83La Revolución de las Reformas Movimiento insurreccional. Inició el 7 de junio de 1835. Finalizó el 1 de marzo de 1836. Victoria del gobierno constitucional. Insurrección armada que estalló en junio de 1836, pero que comenzó a prepararse desde el mismo momento de la proclamación el 9 de febrero de
-
La revolución de las reformas de Simón Вolívar
CELMIRRetornó a su patria en el año 1825, desarrollando su actividad como médico, a la que adicionó la labor docente, como catedrático de la asignatura “Anatomía” en la Universidad de Caracas, incorporando la técnica de disección cadavérica. Paralelamente, sus estudios en botánica le confirieron fama mundial. Su concepción liberal y
-
La revolución de las reformas en Venezuela en el período comprendido entre el 7 de junio de 1835 y 1836
Rangomoli1783Hegemonía Paecista: Revolución de las Reformas La Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue protagonizada por destacados proceres
-
LA REVOLUCION DE LOS CLAVELES
MarianoHdzSe trata de un levantamiento militar del 25 de abril de 1974 que provocó la caída en Portugal de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926. El fin de este régimen, conocido como Estado Novo, permitió que las últimas colonias portuguesas lograran su independencia tras una larga guerra
-
La Revolución de los Estados Unidos
YenffTema: La Revolución de los Estados Unidos Objetivos de Aprendizaje: 1. Interpretar el concepto de Revolución. 2. Identificar en un mapa mental elementos básicos de la Revolución de los Estados Unidos. 3. Describir el proceso que se dio en la Revolución de los Estados Unidos. 4. Establecer las consecuencias positivas
-
La Revolucion De Los Estancos
jeanpiSe llama estanco al monopolio en la producción o venta de un determinado bien asumido por elEstado u otorgado a particulares a cambio de un ingreso al fisco. En nuestro país, los estancos se remontan a los años 1765 cuando un motín anti – fiscal de Quito (Revolución de los
-
La Revolucion De Los Sardinos Septima Papeleta
INGRIDPAIPALa revolución de los sardinos “séptima papeleta”. Tras la muerte de grandes políticos y dirigentes como lo fueron Luis Carlos galán, político liberal y candidato a la presidencia en 1990, Bernardo Jaramillo también candidato a la presidencia, Carlos Pizarro león Gómez y en tiempo atrás Jaime pardo leal. No fueron
-
La Revolucion De Mayo
maeulosiINTRODUCCIÓN La revolución de mayo no surgió como un impulso espontáneo de un grupo de patriotas decididos; quienes aprovechando momentos de circunstancias favorables resolvieron deponer a la autoridad real local para reemplazarla por un gobierno propio elegido por el pueblo. En el presente trabajo se demostrará que dichos acontecimientos de
-
La Revolucion De Mayo
alejandra1911La Revolución de Mayo. Proceso causal y repercusiones regionales El proceso revolucionario en el Río de la Plata El contexto internacional Las causas internas Los movimientos ideológicos que fundamentaron la revolución El proyecto criollo La causa desencadenante: La invasión napoleónica a España La revolución La Junta provisional gubernativa y sus
-
LA REVOLUCIÓN DE MAYO
FLladoLA REVOLUCIÓN DE MAYO Casi simultáneamente en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadores del dominio español. Las causas que llevaron a este desenlace fueron, entre otras: La Independencia de los Estados Unidos de América ocurrida el 4 de julio de 1776. La Revolución Francesa en 1789 y las nuevas
-
La Revolución De Mayo
elpampapiojosoDesarrollo del tema De acuerdo las textos, la fuente y el video analizados, plantearemos cuales fueron los factores que condujeron a una revolución. En el contexto de la crisis monárquica, en la coyuntura de la guerra, una guerra que llega a Buenos Aires a través de las invasiones inglesas en
-
La revolución de mayo a través del juego: Un proyecto para nivel inicial
jacqueline1510PROYECTO:” LA SEMANA DE MAYO” DURACIÓN: DOS SEMANA Fundamentación: El Jardín debe acercar a los niños a la historia, tratando de que vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones. En 1810, fecha en la
-
La Revolucion De Mayo De 1810
saltaybaila2Introducción Para comprender el clima reinante en el Río de la Plata en mayo de 1810 y los hechos que contribuyeron a la revolución de mayo, debemos ubicarnos dentro del contexto de la época tanto a nivel internacional como nacional, ya que no fue un solo hecho aislado el que
-
La revolución de Mayo Guía de lectura de la unidad 1
addyta1981Trabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando la información que se brinda en
-
LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS
MARCELAMARCELA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS Los siguientes son testimonios de personas que participaron o fueron testigos de los hechos de 1810. 1- Leé los documentos e identificá si se trata de opiniones a favor o en contra de la Revolución. Testimonio 1 Nosotros solos, sin combinación con el
-
La revolución de mayo: Proyecto para acercar la historia a los niños
zulema188Proyecto áulico. Área: Ciencias Sociales. Carrera: Profesorado del nivel Inicial. Año y división: 3°B. Proyecto 25 de mayo de 1810. Sala de 5 años. Fundamentación: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la Independencia. Con este proyecto se
-
La revolución de mayo: Un proyecto para conocer el pasado colonial
IsaCardSecuencia Didáctica: 25 de Mayo de 1810 Profesora: Marta Cerra Área: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Alumna: Fundamentación: El 25 de mayo de 1810 fue muy importante para nuestra Patria porque marcó el inicio hacia la independencia, por lo tanto se pretende que los niños conozcan sobre la historia
-
La Revolucion De Mexico
acostaangelINTRODUCCIÓN Uno de los aspectos más importantes que el ser humano debe considerar es conocer su historia puesto que los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad, están relacionados con los hechos históricos del país, en los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos, sin embargo, al analizar diversos
-
LA REVOLUCION DE MEXICO
ArmandoVaillardLA REVOLUCION DE MEXICO La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el
-
La Revolucion De Octubre
mayteshikaLa revolución de octubre La media noche en el siglo XX es un término que comprende desde 1914-1945. Dentro de este periodo el mundo sufrió los momentos más críticos de su historia, como la crisis social y moral y el acaecimiento de un promedio de 187 millones víctimas fatales a
-
LA REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944
JOHANNADEORTIZ2LA REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944 El 20 de octubre de 1944, con la gesta revolucionaria en la que participan civiles, estudiantes, obreros, campesinos y militares patriotas, se depone a Federico Ponce Vaides, designado como sucesor del tirano Jorge Ubico. Es así como da inicio en Guatemala la llamada: “Primavera
-
La Revolucion De Tanmagandapio
allenk439Pero las especies son un cúmulo de diferencias a nivel del organismo que no está incluida en esta estima. Así, 5 de cada 1000 nucleótidos son distintos entre los individuos de una misma especie, lo que añade una dimensión mucho mayor a la diversidad individual. Esta inmensa diversidad constituye una
-
La Revolucion De Venezuela
fgfy1234La economía de un país puede ser dividida en tres sectores (primario, secundario y terciario) según los productos producidos, métodos de producción y los recursos utilizados. Estos sectores económicos pueden mostrar el grado de desarrollo económico de un país o región. Sector primario El sector primario está relacionado con la
-
LA REVOLUCION DEL 1848 EN ALEMANIA
NinatamezvLA REVOLUCION DEL 1848 EN ALEMANIA 44. CAUSAS Y RPINCIPIO DE LA REVOLUCI´ON EN ALEMANIA. Los Estados germánicos antes de la revolución de 1848. Después del Congreso de Viena, Alemania quedó fragmentada, la mayor parte de los Estados de la Confederación Germánica volvieron a ser monarquías absolutas, como Prusia y
-
La revolución del 19 de Abril de 1810
gicana19 DE ABRIL DE 1.810 José Cortés Madariaga, José Francisco Ribas, Juan German Roscio, José Felix Sosa y José Felix Ribas integraban el cabildo. La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán
-
La Revolución del 19 de Abril de 1810
marilincuevasLa Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, cuando ello paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera
-
La Revolucion Del 52
tdickeyLAS CUATRO REFORMAS MAS IMPORTANTES DE LA REVOLUCION NACIONAL DE 1952 Revolución Boliviana de 1952 o popularmente conocida como La Revolución Nacional --periodo histórico en el cual gobernó el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (9 de abril de 1952) hasta el golpe de estado del 4 de noviembre de 1964--, marca
-
La Revolucion Del 65
wendymesaEL BURÓCRATA El burócrata es el personaje más influyente en toda administración pública tercermundista. Los ciudadanos tienen en general un concepto del gobernante, muy semejante al concepto que tienen del funcionario que los atiende. Son pues los burócratas, causa de popularidad o desprecio para muchas administraciones. El empleado tiene por
-
La Revolución Del Medio Siglo
Los Comerciantes: - Los comerciantes estaban interesados en la supresión de los resguardos, pues si lo lograban conseguían que los indígenas tuvieran que emigrar a la ciudad o a las haciendas vecinas, proletarizándose. Propusieron la abolición de la esclavitud. - La abolición del estanco del tabaco era también de su
-
LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA
vsvitzLa definición común y corriente de “revolución” incluye los conceptos de “cambio”, “sociedad” y “pasado” como “ejes” fundamentales, que encierran dinámica social, conglomerado humano y el elemento tiempo, con lo cual estamos significando que estamos frente a circunstancias y hechos sociológicos, pues es el ser humano inmerso en el grupo
-
La revolución democrática de Мadero
3317594217LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DE MADERO Luego de más de 30 años en el poder, Díaz hizo un simulacro de apertura democrática y llamó a elecciones ese año. Surgió un oponente poderoso, Francisco, que simpatizaba con la causa de la reforma agraria, contaba con el apoyo del campesinado y postulaba el
-
La Revolucion Desdichada
Israkazuto07Desde que uno es pequeño y oye las historias de la Independencia, uno piensa que todo fue miel sobre hojuelas, que las cosas marcharon muy bien y sobre todo que al finalizar la guerra el país estaba preparado para el cambio y sobre todo para una nueva forma de gobierno.
-
La Revolución Ecológica
AllimacseLA REVOLUCIÓN ECOLÓGICA La revolución ecológica puede definirse como un cambio o transformación radical en la naturaleza o en el medio ambiente que rodea al hombre con respeto al pasadoinmediato. Esta revolución, como muchas otras, es consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas. Este trabajo se basa en el
-
La revolución económica y cultural del renacimiento
N1M3Índice El renacimiento italiano Política del Renacimiento Extracción de la religión de la política Conclusión ________________ El renacimiento italiano Las ciudades crecieron y prosperaron durante el Renacimiento y los gobernantes aprendieron a gravar las personas. El comercio creció entre las ciudades, estados y otros países. A medida que aumentaba el
-
La revolución en el arte ocasionada por Almuerzo sobre la hierba de e Édouard Manet
eileen25princePodemos ver, en primer plano, un cesto de alimentos caído sobre unas telas azules, que asumimos, son las prendas de la mujer desnuda junto al mismo, la cual mira al espectador con insistencia; también hay dos jóvenes modernos conversando tranquilamente y en el fondo, una segunda mujer que usa un
-
La Revolución en Inglaterra
sabdi23La Revolución en Inglaterra La Revolución Inglesa ocurrió entre los años de 1642 y 1660 porque el parlamento quería más autonomía y exigía que se le pusieran limitaciones a la monarquía. Oliver Cromwell ayudó a que el parlamento tuviera lo que deseaba, el país se convirtió en una República, y
-
LA REVOLUCION EN LA ADMINISTRACION
KELLY28La Revolución en la Administración La revolución ha jugado un papel fundamental en el enriquecimiento de la administración. Teniendo en cuenta que en la historia se han planteado diversas formas de administrar recursos con conocimientos de forma empírica sobre los hechos que se producen, podemos determinar que desde los tiempos
-
La revolución en Latinoamérica: entre luchar o vivir
lilimedina673La revolución en Latinoamérica: entre luchar o vivir Las protestas en Latinoamérica en los últimos tres años se han expresado de manera creciente por las y los ciudadanos, quienes expresan su descontento, reclamando a los gobiernos por el estancamiento económico, corrupción, desigualdad o problemas nacionales a los que se enfrentan.
-
La Revolución En Libertad
panchacocoObjetivo general El siguiente trabajo tiene por finalidad analizar y dar a conocer mi percepción sobre el proyecto de gobierno demócrata cristiano de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970, que planteaba una reforma estructural del país a través de diversas reformas económicas, además del fin principal que plantearemos; profundizar
-
La Revolución En Libertad
panchacocoLa “Revolución en Libertad” (1964) en Chile 28 de Abril del 2014 Objetivo general El siguiente trabajo tiene por finalidad analizar y dar a conocer mi percepción sobre el proyecto de gobierno demócrata cristiano de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970, que planteaba una reforma estructural del país a
-
LA REVOLUCIÓN EN MARCHA MANAGMENT Y MORAL.
julianage13JULIANA GUTIERREZ ESCOBAR FICHA 2016005532 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN – MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN HISTORIA EMPRESARIAL RESEÑA No. 4 LA REVOLUCIÓN EN MARCHA Después de la crisis estadounidense, Colombia se vio realmente afectada económicamente por el precio del Café, para el año 1934 asumió la Presidencia
-
La Revolucion En Puebla
patyiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Revolución Mexicana En Puebla Revolución Mexicana En Puebla Informe de Libros: Revolución Mexicana En Puebla Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.454.000+ documentos. Enviado por: aang123 04 febrero 2014 Tags: Palabras: 387 | Páginas: 2
-
LA REVOLUCION EN VENEZUELA
pze3000Venezuela y la Revolución Bolivariana Vicente Garrido Rebolledo * Paul Adam Isbell Carlos Malamud Rikles * Benito Raggio Cachinero José Antonio Sanahuja Perales * Isidro Sepúlveda Muñoz Gustavo Suárez Pertierra INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO – UNED 2009 4 VENEZUELA Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA © Copyright by Instituto Universitario “General
-
LA REVOLUCIÓN ES CULTURAL O REPRODUCIRÁ LA DOMINACIÓN
MILEIZYLA REVOLUCIÓN ES CULTURAL O REPRODUCIRÁ LA DOMINACIÓN La VI república se basaba en una práctica política de cultura “PUNTOFIJISTA” nos referimos con ello a los valores y actitudes de partidos políticos como AD y COPEI. Predominaban el egoísmo posesivo, individualismo competitivo, la adopción de una vida ajena un modo
-
La revolución es necesaria para el progreso
Ernesto Xavier Naranjo BaculimaLa revolución es necesaria para el progreso Ernesto Javier Naranjo Baculima (ernesto.naranjo.83 @est.ucacue.edu.ec) Introducción En el presente ensayo se va a dar a conocer que es la revolución , cual es el objetivo de una revolución, como surge el concepto de revolución y que es lo que ocurre durante una
-
La revolución Forzada de la Humanidad
annypovedaLa revolución Forzada de la Humanidad http://www.ganarmostoles.org/wp-content/uploads/2015/07/prise_de_la_bastille.jpg Nombre: Osvaldo mellado Curso: 8°B Fecha de entrega: 03/10/15 ________________ INDICE 1. Introducción -(el objetivo y una contextualización del tema principal) 2. Desarrollo -(contextualización histórica y realización de actividades) 3. Conclusión -(síntesis de lo investigado) 4. Bibliografías y fuentes -(páginas de donde se
-
La Revolucion Fracesa
locuramillonaria1 ALBERT SOBOUL LA REVOLUCION FRANCESA. Introducción. Causas de la Revolución Francesa y sus caracteres. La revolución francesa señala la llegada de la historia de Francia de la sociedad burguesa y capitalista. Su característica esencial es la de haber logrado la unidad nacional del país mediante la destrucción del régimen
-
La Revolucion Francesa
orisilvaroLa revolución francesa El siglo XVIII señala un periodo de transición en la historia de Europa, imperaban grandes injusticias y la sociedad estaba sometida a un poder real absoluto. La Francia bajo el reinado de Luis XIV conservaba rastros del sistema feudal, los campesinos poseían 1/3 de los terrenos cultivables,
-
La Revolucion Francesa
macambtaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía
-
La Revolución Francesa
masn04LA REVOLUCIÓ FRANCESA La Revolución Francesa en general fue un período de muchas guerras, incertidumbre, asesinatos, entre otras cosas. Se desarrolló entre 1789 y 1799 y algunas de sus causas fueron la Ilustración, el Despotismo Ilustrado, un odio a la monarquía, una oposición al Antiguo Régimen manifestada en la forma
-
La Revolucion Francesa
laedLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como
-
La Revolución Francesa
justmariluINTRODUCCIÓN: Antes de comenzar a hablar de la Revolución francesa, nos es indispensable hacer una breve referencia a las ideas que la gestaron: El final del siglo XVIII fue una época de trastornos en muchas partes de hemisferio occidental, trastornos que se pueden atribuir, directa o indirectamente, al fermenrto de