ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 138.751 - 138.825 de 222.089

  • La Reforma

    El desprestigio creciente de la iglesia de occidente, más atenta a su propio enriquecimiento material que a la dirección espiritual de sus fieles, a lo largo de los siglos XIV y XV; la progresiva secularización de la vida social impuesta por el humanismo renacentista; y la ignorancia y relajación de

  • La Reforma

    ensayocompletocoAntecedentes de la Reforma A finales de la edad media (siglos XIV y XV), la iglesia occidental sufría un período de desconcierto y decadencia que favoreció el desarrollo del gran cisma de occidente (1378-1417), provocado por el traslado de la sede papal a Aviñón de 1305 a 1370 y por

  • La Reforma

    wilitoortiz“Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu” DIALOGO PRIMERO En un principio se encuentran dos grandes de la historia universal con lo cual en el primer capitulo se hace referencia a su encuentra como si Maquiavelo estuviera buscando a Montesquieu, pero todo esto se desarrolla en una playa, al

  • La Reforma

    danoneyrafaReforma liberal, intervención francesa y triunfo definitivo de la república En el inicio del tema se habla de los dos partidos que competían para lograr el progreso de México quienes tenían formas distintas de lograrlo, por un parte estaban los conservadores quienes creían que esto solo se lograría con una

  • La Reforma

    Lyli22SANTIDAD RELACIONAL El termino clásico de la santidad “la perfección cristiana”, “la entera Santificación”, “la segunda bendición” y el “el bautismo del Espíritu Santo” no atrapa la imaginación de muchas personas. Es decir se encuentra principalmente en el hecho de que hoy en día, los lideres cristianos, dentro y fuera

  • LA REFORMA

    checamitoDespués de haber leído el texto, me he dado cuenta que muchos de los puntos de los cuales trata es posible llevarlos a cabo en plantel y otros no, todo depende de las necesidades de cada uno. - Para nosotros ha sido muy difícil trabajar por competencias, porque en el

  • LA REFORMA

    garibeLa sociedad es cambiante, a medida que transcurre el tiempo las necesidades e intereses van siendo distintos. La educación constituye uno de los pilares fundamentales de la sociedad y también debe ir adaptándose, replanteándose y modernizándose para dar respuesta a las exigencias del momento, propiciar el crecimiento y formación de

  • La Reforma

    salvadorsolisuárez, sus leyes de reforma y su vigencia actual. El futuro de México está firmemente fundamentado en un pasado glorioso, donde grandes hombres dejaron una profunda huella en su andar. Hoy tengola oportunidad de hablar de un hombre con voluntad de hierro: Benito Pablo Juárez García; y dentro del marco

  • LA REFORMA

    marmacLA REFORMA: los miembros de la alta jerarquía del clero vivían ostentosamente, totalmente alejados del pueblos y de sus problemas, decadencia moral iglesia que estaba más preocupada por aumentar sus lujos y riquezas antes que de cuestiones espirituales, la corrección generalizada del alto clero que vendían al mejor postor los

  • La Reforma

    AaLeeh.94La Guerra de Reforma de México, también conocida como la Guerra de los Tres Años, transcurrió desde el 17 de diciembre de 18572 hasta el 1 de enero de 1861, que culmina con la entrada de Juárez a la capital del país. Fue el conflicto armado que enfrentó a los

  • La Reforma 1975

    SIGNLa reforma de 1975 Etelvina Sandoval En este contexto, la secundaria enfrenta una nueva reforma que si bien se concreta en 1975, se remonta años atrás, poco después del inicio del sexenio echeverrista (1970-76). La transformación de la educación fue uno de los aspectos nodales de este régimen, que acorde

  • La Reforma A La Justicia

    La Reforma A La Justicia

    Hugo PazLa Reforma A La Justicia La reforma a la justicia y su caída conforman uno de los episodios más bochornosos y contro- versiales de la historia del Derecho Público en Colombia. Las múltiples críticas de que ha sido objeto por gran parte de la doctrina y el gremio de los

  • La Reforma a la Ley General de Educación (LGE)

    Rojitasla Reforma a la Ley General de Educación (LGE) aspira a: • Fortalecer el carácter pluricultural de la nación. • Propiciar el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. • Fortalecer las lenguas y culturas nacionales. • Generar un espacio de reflexión colectiva e intercultural a fin de abatir

  • La Reforma A La Salud

    carolinachica3avid Bushnell es, con razón, considerado el decano de los colombianistas norteamericanos, pues desde que obtuvo su doctorado en la universidad de Harvard en 1952, escogió a Colombia como el campo de su especialidad. Su nombre es familiar a los lectores colombianos a través de varias obras y artículos en

  • La Reforma Acción Y Prevención

    jaleidableArt.8. Constitucional: Es una garantía individual ya que menciona que cuando se requiera de un servicio público y se solicite por escrito, la autoridad tiene la obligación de responder lo mas prontamente y por escrito en lo cual se aprueba o no la petición. Art.13.Constitucional: Señala el derecho de toda

  • La reforma actual. Una reforma es la modificacion de algo con el fin de mejorarlo.

    La reforma actual. Una reforma es la modificacion de algo con el fin de mejorarlo.

    Hirami CádizUna reforma es la modificacion de algo con el fin de mejorarlo. Ahora, la reforma universitaria de 1827 fue una obra que desarrolló Simón Bolívar en todos los grados de educación pero no habría sido lo mismo si no hubiese incluido en él, la reforma de la educación Universitaria y

  • La Reforma Agraria

    razorLa reforma agraria en el peru La reforma agraria en el Peru es el cambio estructural de un sistema politico, economico, juridico y social, es el intento del cambio gamonal: a causa de movimientos indiginas primero en el cuzco, por los años 60 en el “convenio y lares” que trajeron

  • La Reforma Agraria

    manuel66México está en ayuno de justicia agrario por la inequidad en que vivimos permanentemente y a 93 años pareciera que México necesita refundarse de nuevo porque el contenido de la Constitución no está acorde con la realidad actual. Desalentador pues, es este cumpleaños de la Carta Magna, que no obstante

  • La Reforma Agraria

    ulisses26La Reforma Agraria La reforma agraria fue la política clave del régimen en 1936-1937, sirvió a la vez de arma política para abatir a los enemigos y de instrumentos para promover la integración nacional y el desarrollo económico. Durante el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río fueron repartidas 18

  • La Reforma Agraria

    melanipasacheReforma Agraria Mucho tiempo ha pasado desde que se firmó en 1953 en Ucureña el decreto-ley 3464, más conocido como decreto de reforma agraria. Desde entonces, en Bolivia han aparecido los minifundios, se ha abierto la frontera agrícola en las zonas de colonización, se ha desarrollado la agricultura comercial en

  • La reforma agraria

    La reforma agraria

    inislasLA REFORMA AGRARIA. Realizare una reseña comparativa del libro literario “La Muerte Tiene Permiso” escrito en el año de 1955 por el autor Edmundo Valades y del libro científico “El Predominio De Las Presiones Políticas Sobre Un Ensayo De Racionalidad En Las Decisiones Gubernamentales” enfocándonos en el tema de la

  • La Reforma Agraria

    La Reforma Agraria

    Laysha AcevedoDerecho Agrario Unidad 4- Actividad 1 “La Reforma Agraria” 1. Historia y Origen de la Reforma Agraria Dominicana América Latina tiene diferentes experiencias, pero una cosa en común. El socialismo siempre ha sido el hilo conductor que determina sus orígenes. Cabe mencionar las experiencias de México, Cuba, Nicaragua y Chile.

  • La Reforma Agraria de Lázaro Cárdenas

    La Reforma Agraria de Lázaro Cárdenas

    Raul BautistaLa Reforma Agraria de Lázaro Cárdenas Introducción: La reforma agraria ha sido un proceso prolongado, donde tuvo sus orígenes durante la revolución mexicana , con el lanzamiento del Plan de Ayala expuesto por Emiliano Zapata, donde se exigía la devolución de la tierras que habían adoptado los hacendados, en 1912

  • La Reforma Agraria de Salinas de Gortari

    La Reforma Agraria de Salinas de Gortari

    Manuel Bebo FloresINTRODUCCIÓN LA REFORMA AGRARIA EN EL SEXENIO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI (1988-1994). Analizaremos la Reforma Agraria que ejerce las medidas económicas, sociales, políticas y legislativo que sirven para modificar la estructura de la propiedad y de la producción de la tierra. Generalmente buscan solucionar las controversias que existen en

  • La reforma agraria en Chile

    La reforma agraria en Chile

    diegolilloEspaña es un país perteneciente a la unión europea que se constituye en un estado social y democrático de derecho y su gobierno se basa en la monarquía parlamentaria, su capital es Madrid y se constituye de diecisiete comunidades autónomas, dos ciudades autónomas y estas se forman a su vez

  • La Reforma Agraria En El Cardenismo

    Ruben1171. En 1930 la estructura de la tenencia de la tierra en México seguía mostrándose una alta concentración, pues las propiedades de más de mil hectáreas abarcaban 83.5% de la superficie de fincas rústicas y los predios de más de 10 mil has. unas 1 800 haciendas que representaban el

  • La Reforma Agraria en el Perú

    La Reforma Agraria en el Perú

    Sebastián SebastiánLa Reforma Agraria en el Perú 1. Introducción 1. Contexto: - Necesidad de una trasformación económica social del campo * Organización de las masas campesinas para la recuperación de tierras * Revalorización de la cultura e inclusión del voto campesino * Ejecución de la reforma agraria mediante el plan inca

  • La Reforma Agraria en Guatemala de 1952 y sus consecuencias

    La Reforma Agraria en Guatemala de 1952 y sus consecuencias

    NadiaLopSeminario General de Historia Política II Entrega final: La Reforma Agraria en Guatemala de 1952 y sus consecuencias 26 de septiembre de 2020 1.- Introducción Al llegar al poder ejecutivo de la República de Guatemala en 1951, el Coronel Jacobo Árbenz Guzmán implantó una serie de medidas que, según él,

  • La reforma agraria en México: La cuestión agraria de 1910 a 1958

    La reforma agraria en México: La cuestión agraria de 1910 a 1958

    Mario PontonUniversidad Autónoma de México Economía Agrícola La reforma agraria en México: La cuestión agraria de 1910 a 1958. Índice 1. Introducción 3 2. Justificación 3. Planteamiento del problema 4 4. ¿Qué es una reforma agraria? 5. La reforma agraria en México 5 6. La cuestión agraria en 1910 6 7.

  • La Reforma Agraria Prepa en Línea Sep

    La Reforma Agraria Prepa en Línea Sep

    Maggie Figueroa1.- Responde la siguiente pregunta: ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? Entiendo por Reforma Agraria como un solución política y económica para poder apoyar a pequeños grupos de agricultores para brindarles un sustento y trabajo otorgándoles tierras en las que puedan trabajar. 2.- Completa la siguiente tabla: La muerte tiene

  • LA REFORMA AGRARIA Y SUS CONSECUENCIAS

    LA REFORMA AGRARIA Y SUS CONSECUENCIAS

    Luciafernandez"LA REFORMA AGRARIA Y SUS CONSECUENCIAS" Al abordar el tema de la reforma agraria, resulta interesante mencionar, que es un punto fundamental desde el punto de vista político, sobre todo para los gobiernos postrevolucionarios y que se aborda de manera marcada en cualquier campaña electoral; aunque es un punto "poco

  • La reforma agraria. “La muerte tiene permiso” “La política agraria”

    La reforma agraria. “La muerte tiene permiso” “La política agraria”

    15082010¿Que sabes sobre la reforma agraria? R= Siendo muy sincera no sé nada, me suena muy familiar la palabra pero no recuerdo nada. “La muerte tiene permiso” “La política agraria” Autor Edmundo Valdés Tatiana Elena Beltrán y Puga, José Miguel de la Torre Yarza Fecha en la que se escribió

  • La reforma agraria: de la reforma del macetero a la justicia social

    La reforma agraria: de la reforma del macetero a la justicia social

    maximellarkLa reforma agraria: de la reforma del macetero a la justicia social Dentro del contexto de los gobiernos de los cambios globales, uno de los tópicos que tomó la primera línea de la agenda política nacional fue la necesidad de una reforma agraria. Como un hito histórico, este proceso ha

  • LA REFORMA CONSTITUCIONAL

    LA REFORMA CONSTITUCIONAL

    grinbergcLA REFORMA CONSTITUCIONAL El art 30 es producto de la voluntad del poder constituyente originario. La habilitación constitucional de reformar en todo o en parte impediría controlar o cuestionar la modificación total del texto constitucional y la transformación del sistema. La norma prevé la destrucción del sistema democrático con sustento

  • LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTICULO 130 EN EL AÑO DE 1992

    metalero303LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTICULO 130 EN EL AÑO DE 1992 Antes de pasar a la exposición del nuevo contenido de los preceptos constitucionales de mérito, cabe una breve retrospectiva histórica nacional. Consideraciones históricas Es de recordar que tanto la conquista de México como la época colonial estuvieron signadas por

  • La reforma constitucional de 1991

    JOAM26RESUMEN La reforma constitucional de 1991, eliminó el control previo, que en ese momento venía ejerciendo la Contraloría General de la República y las Contralorías Territoriales. Ante esta situación la misma Constitución (Artículo 209 y 269) señala la obligación de que cada entidad pública, diseñe y aplique normas propias de

  • La reforma constitucional del 10 de junio de 2011

    La reforma constitucional del 10 de junio de 2011

    abigail121801La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 ha hecho que surjan nuevos esquemas en materia de derechos humanos en nuestro país al introducir principios, instituciones y mecanismos que conforman un nuevo paradigma constitucional. Se cambio del Capítulo I del Título Primero de la Constitución, así como el del

  • LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

    AMPAROS19El panorama histórico de las reformas educativas en México, nos permite conocer como docente una amplia perspectiva los antecedentes que permitieron y dieron pauta a las nuevas reformas educativas que actualmente se estipulan en el sistema educativo nacional, ya que dichas reformas nos permiten conocer las estrategias y métodos que

  • La Reforma De 1918

    daniela0696La Reforma Universitaria de 1918 En armonía con los hechos que estaban sucediendo en el país -con la recia marejada posbélica, los sentimientos revolucionarios, las consecuencias de la posguerra, etc- y en el mundo, repercuten particularmente en la juventud universitaria de Latinoamérica, en Junio de1918, la población universitaria de Córdoba

  • LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION

    WrinklywikyLA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION. A principios del siglo XX, nuestro país contaba con una buena producción de alimentos necesarios para la población y de materias primas para la industria, mediante la explotación agrícola realizada en las haciendas. La Revolución trastoco este tipo de reproducción

  • La reforma de 30 de diciembre de 1982

    noesalinasI. La reforma de 30 de diciembre de 1982 a los delitos cometidos por servidores públicos (título. XV del libro 11 del «CP»), inspirada en la divisa de renovación moral de la sociedad, ha agrupado en las doce fracciones del «a.» 215 los abusos de autoridad. Agentes de estos delitos

  • La reforma de Benito Juárez

    panchitomoxo145La reforma de Benito Juárez Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao del estado Oaxaca en Méjico. Sus padres murieron cuando él tenía 3 años, por lo que quedó bajo el amparo de sus abuelos y hermanas. Pero finalmente terminó bajo la

  • La Reforma De España

    jkassLA REFORMA EN ESPAÑA ANTECEDENTES: • Erasmo de Rotterdam (Los Erasmistas): - Además de su reputación de humanista, son las ideas religiosas de Erasmo lo que atrae a la élite intelectual española. Frente a Roma, Erasmo afirma “la necesidad y la urgencia de una reforma de la Iglesia y de

  • La reforma de la autoridad española

    olimar71La reforma de la autoridad española Cambio la casa reinante de los Habsburgo a los Borbón. Aplico reorganizar el gobierno y los territorios, tanto como en España como en las colonias; En la organización del Imperio. Se aplicaron a partir del gobierno del primer monarca, pero alcanzaron su máxima expresión

  • La reforma de la dinastía de los Вorbones

    ekrgdemerchanLa dinastía de los Borbones pertenece al grupo de monarcas denominados "Déspotas Ilustrados", porque los Reyes que la formaron recibieron notable influencia del movimiento intelectual de la Ilustración. En España, el Rey Carlos III, máximo representante de esta Dinastía, puso en práctica una serie de reformas tales como: El Decreto

  • LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN BASICA

    osvaldo1LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN BASICA “Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”. Esta es la principal estrategia para la consecución de dicho objetivo en el

  • La reforma de la educación de Gómez Farìas

    samdiasReforma Educativa de Gómez Farìas. Educación Pública El autor nos menciona que las reformas educativas constituyeron el meollo de lo que Mora califico a menudo de “Revolución de 1833” De igual manera se nos dice que mora no era oficialmente ministro de educación si no que fue el arquitecto principal

  • La reforma de la educacion en chile

    La reforma de la educacion en chile

    Antares Opazo SánchezActualmente en chile se vive una polémica desencadenada desde hace algunos años, producto de la reforma educacional llevada a cabo por la “Nueva mayoría” de Michelle Bachelet en la actualidad. Donde dieron avance al proyecto de ley, “fin al lucro, selección y copago”. Con el fin de hacer la educación

  • La reforma de la educación en el tiempo de Рorfirio Díaz

    darkmothugEL ESTADO DEL ARTE La historia es la forma de estudiar los hechos del pasado para conocer los hechos del presente y comprender los hechos del futuro, en lo que respecta a Durango en la época del Porfiriato, son muy escasas las personas que le dedicaron espacio en sus textos.

  • La reforma de la etapa de los 90

    camilafloesLa etapa del 90 comienza con las reformas del Consenso junto a Carlos Menem el cual fue el presidente argentino de 1989 a 1999. El ministro de economía Domingo Cavallo fijó el peso argentino uno a uno con el dólar y estableció la Ley de Convertibilidad. Los argentinos pudieron elegir

  • LA REFORMA DE MARTIN LUTERO Y SU APORTACIÒN A LA EDUCACIÓN

    karlaaacc• LA VIDA DE MARTIN LUTERO Nació el 10 de Noviembre de 1483, cerca de Eisennach, Alemania; de padres de condición humilde, pero con grandes deseos de superación. Se empeñaron en darle una buena educación a su hijo, el cual creció conviviendo en la mesa de su casa con maestros

  • La Reforma De Velzaco Alvarado

    XandreXLA REVOLUCIÓN PERUANA DE JUAN VELASCO ALVARADO Y SU APORTE EN EL PROCESO EDUCATIVO 1. INTRODUCCION La Revolución Peruana que vivió el Perú en la década del 70 es un claro y verdadero ejemplo que se quería el progreso y desarrollo de nuestro país más que en términos cuantitativos, en

  • La Reforma del Estado

    KATHERIN81996La Reforma del Estado Desde el atropello de "El Estado soy yo" manifestado como el mas nocivo absolutismo. El pueblo sintió la negación total de sus derechos y rotos todos sus principios e ideales, es ahí donde empieza a crecer el resentimiento y surge poco a poco la semilla de

  • La Reforma Del Estado En El Perú

    lizbeth.cepidaRESUMEN DEL TEXTO: “LA REFORMA DEL ESTADO EN EL PERÚ” El bienestar material y la prosperidad de los pueblos, son temas de debate que el Estado debe conseguir; para ello, se ha determinado dos modelos antagónicos: las economías de mercado y la democracia liberal; y por otra parte la economía

  • La reforma del estado mexicano

    La reforma del estado mexicano

    hafihomarDe manera personal este concepto no lo entiendo de manera clara, creo son conceptos en los cuales, tanto individual como grupalmente me gustaría aclararlos con ejemplos, digamos más simples, pero aunando en la lectura nos habla de un tema de carácter más económico, pero no por eso deja de ser

  • La reforma del Estado Nicaragua

    enmanuel1985Existe un consenso generalizado de que Nicaragua, al igual que la mayoría de los países del mundo, requiere de una profunda reforma política, económica y social. La reforma del Estado representa sólo uno de los múltiples cambios que son necesarios para consolidar en Nicaragua la gobernabilidad democrática y la reactivación

  • La reforma del Estado y los pueblos indios

    lunagitana2La reforma del Estado y los pueblos indios Existe un importante avance internacional en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y su participación en la toma de decisiones en todo aquello que les afecte, sin embargo, no ha impactado positivamente en la armonización de la carta magna

  • LA REFORMA EDUCATIVA

    INTRODUCCIÓN El 26 de Octubre de 1833, hubo reformas educativas que se hicieron llamar “Revoluciones de 1833” en las que se buscaba implementar materias a las escuelas para generar un aprendizaje mucho más amplio al que se tenía ya. Dichos establecimientos eran estudios preparatorios, estudios ideológicos, ciencias físicas y matemáticas,

  • La Reforma Educativa

    philitaAnalizando la Reforma Educativa, ¿en qué consiste? El 11 de diciembre del pasado año, fue presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, una de las reformas más esperadas en México desde hace décadas, la REFORMA EDUCATIVA. Este proyecto de decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones

  • La Reforma Educativa

    MatildaFLoresLa Reforma Educativa (que no es reforma ni es educativa) como proyecto político es una reforma que a todas luces no viene sino a reforzar el carácter individualizante y alienante de la sociedad de consumo, y que encuentra en los modelos educativos públicos -en complicidad con los gobiernos y empresarios-

  • La Reforma Educativa

    dollyboxerLa educación es un derecho no un artículo de lujo ,el presente ensayo se refiere a la nueva reforma educativa, conocida como la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB). Entró en vigor apenas en el 2009 en nuestro país. Por esa razón, es casi seguro que algunos de sus elementos

  • La Reforma Educativa

    teffyglzLas actividades, juegos y propuestas para favorecer la inteligencia lógico-matemática vienen separadas por varias edades para que su aplicación sea efectiva en niño hablando en estos casos específicos, las características en las que se dividen estas categorías de los años son dependiendo la capacidad que les pide tanto el entorno

  • La Reforma Educativa

    mily350PROMULGACIÓN DE LA PRIMERA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA Desde hace medio siglo y un poco más la educación guatemalteca, se ha mantenido estática y poco funcional. Antes de ese medio siglo, dos gobernantes guatemaltecos, hicieron sustanciales cambios estructurales en todos los ámbitos a nivel nacional, pero particularmente en la educación.

  • La reforma educativa boliviana de 1955

    La reforma educativa boliviana de 1955

    NeylaHinojosaLA REFORMA EDUCATIVA BOLIVIANA DE 1955 El siguiente tema de investigación tiene relación con la formación social boliviana. El mismo tiene el objetivo de dar una retrospectiva a lo que fue la reforma educativa boliviana de 1955. El triunfo de la sublevación de abril de 1952, dio pie a la

  • LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833

    shalalaaValentín Gómez Farías y la reforma de 1833. Como será su costumbre durante la mayor parte de las once veces que ocupó la presidencia de la República, Antonio López de Santa Anna, mejor conocido popularmente como “El quince uñas”, en su primer ascenso al poder en el año de 1833,

  • La reforma educativa de 1833-1834.

    . La reforma educativa de 1833-1834. En 1830 cuando el estado de la educación era crítico por las múltiples carencias de las escuelas elementales, Lucas Alamán se hizo cargo de los asuntos educativos, propone una serie de reformas educativas bajo la idea de que debe aplicarse con uniformidad y superar

  • La Reforma Educativa De Gomez Farias

    cheelsaaREFORMA EDUCATIVA DE GOMEZ FARIAS. EDUCACIÓN PÚBLICA Isidro Castillo Las reformas educativas de corta vida constituyeron el meollo de lo que Mora calificó a menudo de "Revolución de 1833". Todos los testimonios indican que, aunque nunca fue oficialmente ministro de Educación, Mora fue el arquitecto principal de los cambios. Formó

  • La Reforma Educativa Del 70

    yanethluichotratar fibromas » VELASCO Y LA REFORMAS EN EL PERÚ DURANTE LA DECADA DE 1970 8, may Al final del mandato del primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde el país ya removido por la acción guerrillera y por un movimiento laboral en franco proceso de radicalización, ingresaba desde 1965 a

  • LA REFORMA EDUCATIVA EN BOLIVIA DE 1955

    LA REFORMA EDUCATIVA EN BOLIVIA DE 1955

    Neyla HinojosaLA REFORMA EDUCATIVA EN BOLIVIA de 1955 El siguiente tema de investigación tiene relación con la formación social boliviana. El mismo tiene el objetivo de dar una retrospectiva a lo que fue la reforma educativa boliviana. El triunfo de la sublevación de abril de 1952, dio pie a la etapa

  • La reforma educativa nos dice que habrá una modificación o cambio de modo positivo y con la finalidad de mejorar la educación en todos sus niveles. Pero considero que lo que se viene planteando desde hace mucho tiempo

    La reforma educativa nos dice que habrá una modificación o cambio de modo positivo y con la finalidad de mejorar la educación en todos sus niveles. Pero considero que lo que se viene planteando desde hace mucho tiempo

    Les Baltazarhttp://online.aliat.edu.mx/LicenciaturasNet/images/logoAliat.png La reforma educativa nos dice que habrá una modificación o cambio de modo positivo y con la finalidad de mejorar la educación en todos sus niveles. Pero considero que lo que se viene planteando desde hace mucho tiempo, a sido, al revés, una línea negativa de destrucción en varios

  • La Reforma Educativa.

    Sebastian13La Reforma Educativa. La Reforma Educativa presentada por el Presidente de la República, en mi punto de vista, creo que es una medida que debió de haber sido instaurada desde hacía mucho tiempo atrás, ¿Por qué? Porque la educación en México estaba (y creo que aún lo es) siendo impartida

  • La Reforma Electoral

    lizbethviReforma electoral de 1977 José López Portillo había ofrecido en su discurso de toma posesión una reforma política. El cambio de gobierno había dado tranquilidad a la sociedad después del fin de sexenio echeverrista y las propuestas económicas del nuevo gobierno ayudaban a crear el clima de confianza necesario. Los

  • LA REFORMA EN LA ILUSTRACIÓN

    Fey9TEMA I EL PROYECTO ILUSTRADO DE REFORMA DE LA EDUCACION 1. Ilustración y Antiguo Régimen 1.1) Minoría ilustrada y las instancias para reactivar la economía a) Miembros: aristocracia y alto clero (con fe en la razón y el progreso) b) Característica: interpretación económica de la decadencia española… c) Instrumentos: la

  • La reforma en materia educativa

    RICARDO16061993La reforma en materia educativa es muy necesaria para el incremento de la educación y el conocimiento en México asi como la disminución del delito, por medio de la preparación académica para ello es necesario la implementación de maestros de nueva generación con herramientas adicionales a las originales en cualquier

  • La Reforma Energetica

    999555111Cárdenas, Lázaro (22 de diciembre del 1938). «Iniciativa de Ley que adiciona el párrafo sexto del artículo 27 constitucional». Consultado el 13 de agosto de 2013. Volver arriba ↑ «Decreto que adiciona el párrafo sexto del artículo 27 constitucional (Petróleo)». Diario Oficial de la Federación (9 de noviembre del 1940).