Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 137.926 - 138.000 de 222.089
-
LA PREHISTORIA
YAMILETHBANEGAScorresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada) , que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde se inician las relaciones
-
La Prehistoria
Los textos son expresión de los métodos de enseñan- za y aprendizaje, de los criterios y sistemas de evalua- ción empleados por los docentes y de los valores y discursos que subyacen en sus contenidos y mensajes, que son expresión de las ideologías establecidas y de las mentalidades dominantes en
-
La Prehistoria
mcm1279La Prehistoria corresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada) , que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde se inician
-
La Prehistoria
Joseee18La Prehistoria. Pintura rupestre. Megalitismo El arte prehistórico comprende las manifestaciones plásticas realizadas por el Homo sapiens sapiens desde la recta final de la Edad de Piedra: Paleolítico Superior (32000-9000 a. C.); Mesolítico (9000-6000 a. C.) y Neolítico (6000-3000 a. C.), hasta la Edad de los Metales: Edad del Cobre
-
LA PREHISTORIA
RodriguezcynthiaLA PREHISTORIA A lo largo de ese gran período del desarrollo de la humanidad del que carecen documentos escritos, el hombre fue tomando conciencia de su capacidad creativa en contacto con la naturaleza, primero para subsistir y más tarde para perfeccionar los utensilios. Surge pues, La Edad de Piedra, dividida
-
La Prehistoria
evelynitzelhpLa prehistoria La prehistoria empezó cuando aparecieron los seres humanos y terminó en la invención de la escritura. Los periodos de la prehistoria son el Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales PALEOLÍTICO Los seres humanos pescaban, cazaban, recolectaban raíces y frutos .Vivian en cuevas, cabañas o libremente. Cuando escaseaba
-
LA PREHISTORIA
lizylyLA PREHISTORIA Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a través de
-
La Prehistoria
caro12012001 La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años • Estudiamos la prehistoria a través de: Fósiles humanos Restos arqueológicos Utensilios, armas, pinturas, etc. La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. La Prehistoria se divide en cuatro
-
La Prehistoria
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. Misión Sucre Guaraùnos. Aldea “che” Guevara. Básico Curricular: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA. Poblamiento indígena, teorías y ocupación territorial. Profesora: Bachilleres: Díaz, mayeris. Fagundez, Rosmeris. Rivera, José. Guaraùnos, marzo, 2013 INTRODUCCIÓN. Las sociedades humanas
-
La Prehistoria
luisa260494Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a
-
La Prehistoria
YesicaFigueroaPeriodo Prehistórico Según la definición clásica, es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente próximo hacia el 3300 a. C.; en el
-
LA PREHISTORIA
dolphin77La prehistoria comprende desde la aparición del hombre hasta el momento en que trasciende utilizando los primeros rasgos de escritura. Las etapas de la Prehistoria son: PALEOLÍTICO Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asia, Europa
-
La Prehistoria
dahgrPaleolítico Neolítico Edad de los metales La prehistoria es la época en la que sabemos que hubo hombres en la tierra por los restos que nos dejaron. No tenemos constancia escrita del paso de estas gentes. Todo lo que sabemos de ellos lo hemos deducido por los restos encontrados. El
-
La Prehistoria
wendynewthLa Prehistoria 1.1. Concepto Es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.;
-
La Prehistoria
yoltzynEDUCACIÓN FISICA – DEPORTE Educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en
-
La Prehistoria
giselleCBLA PREHISTORIA (40.000 – 5000 a.C.) En la época prehistórica y mas concretamente en la Edad de Piedra ya existía un canon de belleza sobre las mujeres, puesto que en aquellos tiempos lo mas importante para las personas era la supervivencia y el crecimiento de los asentamientos nómadas. Gracias a
-
La Prehistoria
pestaloPREHISTORIA Es el periodo más largo de la historia pues abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura. EDAD DE PIEDRA Paleolítico 5 000000 a 12 000 años a.C. También se le llamó edad de piedra tallada El hombre se enfrentó a grandes cambios
-
La Prehistoria
pestaloPREHISTORIA Es el periodo más largo de la historia pues abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura. EDAD DE PIEDRA Paleolítico 5 000000 a 12 000 años a.C. También se le llamó edad de piedra tallada El hombre se enfrentó a grandes cambios
-
La Prehistoria
asdfglkjh1La Prehistoria En sus inicios, el ser humano simplemente subsistía. La recolección, la pesca y la cacería eran su principal fuente de alimentos. Desconocía el arte y técnica de la producción agrícola. No parece haber existido intercambio comercial durante esta época, debido a la lejanía entre los diferentes grupos humanos.
-
LA PREHISTORIA
MILEYKADIAZVARIACIÓN DE LOS OCÉANOS: Durante la retirada de la glaciación, el nivel de los mares fluctuó. En principio se elevó debido al gran volumen de agua existente; este fenómeno fue seguido de una elevación de la superficie terrestre. Estas dos fuerzas provocaron oscilaciones de niveles. A comienzos de la fase
-
La Prehistoria
mariajosepino1. ¿Cuándo surgió a Prehistoria? La Prehistoria corresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada), que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la
-
La Prehistoria
lportilProceso de Hominización El proceso de hominización es la denominación otorgada a una serie de cambios que sufrieron nuestros antecesores, los primeros homínidos. Marcha bípeda Es el primer carácter que apareció en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había
-
La Prehistoria
HISO1. La prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Dicha época se conoce por vestigios como los instrumentos, las construcciones, las pinturas rupestres o los huesos. El término también se utiliza para nombrar al estudio de dicho periodo y a la obra que versa
-
La Prehistoria
yeddimarbarriosNeolítico Período comprendido entre los 5000 años y 2500 años a.C., y se desarrolló en varias zonas del planeta. Se le conoce como a Edad de la piedra pulida. Economía: Aprovechamiento de la tierra con la agricultura y la ganadería, el trabajo significa la fuerza productora de riqueza, se origina
-
La Prehistoria
neolissss8 - Desarrolla las características y aparición del arte Búdico siglo III antes de cristo al siglo I después de cristo. El primer arte de la india es de inspiración budista, la dinastía Maurya aseguró la propagación de aquel arte por toda la india. En el siglo III antes de
-
LA PREHISTORIA
MILKAJGALILEAUbicacion Antecedentes. los primeros indicios de esta cultura datan del segundo milenio a. C. Aunque las evidencias arqueológicas indican que pudo existir 2500 años antes de esta fecha. Aproximadamente entre los siglos XV y IV a.C., cuando tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura zapoteca, con centro
-
La Prehistoria
kyyylieLa comunidad primitiva Escrito por miguel42oo el 21-12-2010 en Historia. Comentarios (0) La comunidad primitiva es estudiada por la prehistoria.Conocemos con el nombre de prehistoria a la época de la historia anterior a la aparición de la escritura.Es un extenso período de tiempo que para su estudio lo dividimos en
-
La Prehistoria
BonyLIntroducción Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual. En la prehistoria el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un profundo
-
La Prehistoria
hjyujkjLa Prehistoria Conocida a nivel científico como “comunidad primitiva”, corresponde al período en que inician las relaciones sociales, las actividades productivas y el trabajo colectivo. El tránsito a la historia propiamente dicha (protohistoria) está marcado por la invención de la escritura, que se dio aproximadamente en el año 4000 a.C.
-
La Prehistoria
YenniiiLA PREHISTORIA Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Monumento MegalíticoLa importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés
-
LA PREHISTORIA
YURIGUERRAla prehistoria: según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeroshomininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del
-
LA PREHISTORIA CARACTERISTICAS Y ARTE
1RSSYEl desarrollo económico y el subdesarrollo observado en las naciones que componen la sociedad mundial, en un importante objeto de estudio de la economía moderna, dada las causas y consecuencias que supone ambas condiciones. El hecho de que solamente alrededor de una veintena de países solamente hayan alcanzado el desarrollo
-
La Prehistoria de Panamá
Danna BonillaUniversidad del Istmo Licenciatura en Administración de Negocios Marítimos Con Énfasis en Puertos Y Transporte Multimodal Sede La Chorrera Ensayo: La Prehistoria de Panamá Estudiantes: Karina Vásquez 8-959-2330 Jania Vergara 8-825-605 Aileen Pastor 2-717-1536 David Mancilla 8-959-1665 Jonathan Arauz 8-943-171 Curso: Historia de Panamá Fecha de entrega 17 de octubre
-
La Prehistoria Del Cooperativismo
alverxking2Introducción Este trabajo es fruto de más de treinta años de sostenida curiosidad y lecturas en el aprendizaje como en la enseñanza e investigación del cooperativismo. Ciertamente se trata, podríamos decir, de una obra personal y comunitaria integrada, enriquecida y complementada entre cooperatistas, experiencias, testimonios, historias cooperativas, docentes, alumnos, expertos,
-
La prehistoria en base a ala medicina.
DarkusektPrehistoria La medicina, como actividad específica del hombre frente a la enfermedad, existe desde los albores de la humanidad. Numerosos escritos son testimonios de la preocupación del hombre por conocer fenómenos morbosos y recursos curativos y preventivos, los cuales fue alcanzando progresivamente para hacerle frente. Hombre sufrió enfermedades, víctimas de
-
La Prehistoria En Educacion
Oliver57LA PREHISTORIA La Prehistoria abarca más de 3 millones de años y es la edad más antigua. Recibe el nombre de Prehistoria porque su estudio no se basa en fuentes escritas, y se distingue de la Historia en que ésta sí cuenta con fuentes escritas para el conocimiento de la
-
La Prehistoria es un período de la historia que antecede a la invención de la escritura
hanuardhazPREHISTORIA. La Prehistoria es un período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada) , que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde inician
-
La prehistoria generalidades de la historia
noreteLA PREHISTORIA, GENERALIDADES DE LA HISTORIA Historia: Estudio del pasado La historia es el estudio del origen y el desarrollo de las sociedades humanas desde la aparición de las primeras comunidades hasta el presente. -En sus comienzos los encargados de transmitir la historia a los jóvenes eran los ancianos. -En
-
LA PREHISTORIA LA INVENCION DE LA ARQUITCTURA: DE LAS CAVERNAD A LAS CIUDADES
JesusREscobedoLA PREHISTORIA LA INVENCION DE LA ARQUITCTURA: DE LAS CAVERNAD A LAS CIUDADES la arquitectura es cobijo, pero también es un símbolo y una forma de comunicación. la arquitectura es unas representación física del pensamiento y la ambición del hombre, una crónica de las creencias y valores de la cultura
-
La prehistoria y la Antigüedad de la Malta
LuisFFF29Prehistoria y Antigüedad[editar] Templo megalítico de Ġgantija, en la isla de Gozo. Se levantó en el Neolítico y es Patrimonio de la Humanidad. Los primeros pobladores de Malta eran agricultores de la Edad de piedra que llegaron al archipiélago en 5200 a. C., probablemente sicanos provenientes de la vecina Sicilia,
-
La Prehistoria y la Edad Antigua
lucia gallegosLa Prehistoria y la Edad Antigua: 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre. Los primeros restos paleolíticos encontrados en la Península se remontan en torno a 1,2 millones de años y corresponden con la especie del Homo antecessor. Los primeros pobladores peninsulares eran depredadores, es
-
La Prehistoria y la Historia
andersguerra La Prehistoria y la Historia Prehistoria Es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.;
-
La Prehistoria y la Historia
MichellTkm261-La Prehistoria y la Historia (tarea N°1) 1.1 La Prehistoria La prehistoria (del griego pro: ‘antes de’ e istoría: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición del homo sapiens (Hombre ) hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente
-
La prehistoria y la historia
MiguelMarquez99La prehistoria y la historia Camilo Andrés González Afanador Grado: 6-8 Docente: Jesús Ignacio Nieves Maldonado Área: Ciencias Naturales Institución Educativa Liceo Samario 1. ¿Porque es importante estudiar la prehistoria? Porque te sirve para ver la evolución desde la antigüedad hasta hoy en día, además la prehistoria también te sirve
-
La Prehistoria Y Su Division
angie09La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el 3300 a. C.) La Prehistoria ha sido dividida en la Edad de
-
La Prehistoria Y Sus Etapas.
Daniela_VargasLas etapas de la Historia La prehistoria La Prehistoria es la época de la Historia que no tiene tradición oral ni escrita y, por tanto, de ella sólo conocemos los restos del hombre primitivo, de sus moradas y sepulturas, de sus industrias y artes. Los restos humanos más antiguos que
-
La Prehistoria. Edad de piedra. Periodo paleolítico
alex370Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Tecnológico Nacional de México, campus Colima Arquitectura Hichel Alejandra Santana López Alexa Isabel Pérez de la Cruz 24460111 Alexis Adrián Morfin Macías 24460103 27/09/2024 Icono Descripción generada automáticamente VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde
-
La prehistoria. El espíritu fin de siglo
lorenillaaaNARRATIVA 20-36 El espíritu fin de siglo es un momento histórico caracterizado por el cuestinamiento de la razón, ciencia y progreso. Podemos observar rasgos sobre este tema. Hay una protesta contra el prosaísmo y la vulgaridad del mundo contemporáneo. El hastio es la consecuencia de encontrar sentido a la vida.
-
La prehistoria: los primeros seres humanos
queturriasESPAÑOL - SEXTO GRADO Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la respuesta correcta. El párrafo 3 incluye errores ortográficos deliberados. La prehistoria: los primeros seres humanos* Con la aparición de los primeros homínidos (seres semejantes a los humanos), hace 5 millones
-
La Preistoria
brayansilvaCódigo de Hammurabi El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados
-
La premisa de la crisis financiera de 1922 y 1923 en Сolombia
migueldfpAntecedentes[editar] Después de varios intentos en junio de 1880 el Gobierno creó el Banco Nacional, que actuaría como su banquero y promovería el crédito público. La función de banquero consistía en prestar al Gobierno los servicios de consignación de los fondos públicos o de tesorería, crédito, colaboración en la contratación
-
La Prensa
paulagajiHISTORIA DE LA PRENSA En Colombia, el inicio de la prensa como principal medio de comunicación está ligado estrechamente con la política. Casi todos los primeros periódicos del siglo XVIII fueron fundados por políticos que veían en este medio la mejor y más segura manera de expresar sus opiniones políticas
-
La Prensa Antigua
jacknellycordero• Los orígenes de la prensa El periódico, tal como hoy lo conocemos, nació en Inglaterra, en el siglo XVIII. Con anterioridad a esta fecha, existieron ciertas formas de comunicación social. Ya en la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o Actas del pueblo consistían
-
La prensa audiovisual o escrita
levivalerioRESUMEN La prensa audiovisual o escrita constituye el principal vehículo de expresión y comunicación social; sin distinción de ideologías o grupos políticos, le compete, entre otras misiones, informar veraz e imparcialmente, y a ser posible, formar y crear opinión fundamentada en ideas y/o hechos contrastados y con apoyos en pensamiento
-
La Prensa En 1970
adriana1316La Junta militar que tomó el poder en 1976 utilizó, de manera sistemática, los medios de comunicación como espacio de construcción de un discurso oficial que eliminara otras voces a través de la censura a medios o personas, hasta llegar al extremo de la detención, desaparición o exilio forzado de
-
La Prensa En El Porfiriato
MrEzraDaLa prensa en el porfiriato. Los gobiernos de Sebastián Lerdo de Tejada y Benito Juárez le dejaron al general Díaz un fuerte periodismo de oposición, vigilante y extraordinariamente combativo. Para Porfirio Díaz la vigilancia periodística representaba la necesidad de crear riñas entre ideólogos de la prensa y los dueños del
-
La prensa en el siglo de las Revoluciones y la aparición de los medios de masas
lindiliciosaLa prensa en el siglo de las Revoluciones y la aparición de los medios de masas[editar] Con la llegada del s.XIX, un clima revolucionario sobrevolaba las cabezas de todos y cada uno de los ciudadanos europeos. Los periódicos de ideología liberal luchaban de forma encarnecida contra los intentos por restaurar
-
LA PRENSA EN EL SIGLO XXI
GLORIAMAZALA PRENSA EN EL SIGLO XXI La prensa del Siglo XXI, nos muestra una faceta de sobreviviente a todas y cada una de las revoluciones tecnológicas a las que se ha enfrentado en su historia, aunque creemos que la revolución de internet no será una excepción, sin embargo ésta traerá
-
La Prensa En México En El Siglo XIX
ElPauulDcLa Prensa en México en el siglo XIX Al comenzar el siglo XIX, México ya se encontraba dentro de un intercambio intelectual necesario en donde desempeñaban un papel relevante los acontecimientos políticos, económicos y sociales. La revolución francesa contribuiría a profundizar los problemas y con ello se da inicio a
-
La Prensa Mexicana En La Intervención Y El Segundo Imperio (1861-1867)
Meme22La prensa en la intervención y el Segundo Imperio (1861-1867) Los liberales juaristas consiguen derrotar a los conservadores, en la Guerra de Reforma. Esta victoria fue gracias al apoyo que Estados Unidos les brindo a los liberales, ya que dicho país les presto ayuda militar y moral. La victoria juarista
-
LA PRENSA SENSACIONALISTA EN EL PERÚ
magomelchorMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN MONOGRAFÍA: LA PRENSA SENSACIONALISTA EN EL PERÚ AUTOR:CHAVEZ MENDEZ ,CESAR DOCENTE: MGTR. ROSEMARY OBLITAS LIMA, AGOSTO DE 2012 “Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala” Albert Camus A nuestros
-
La Prensa Y Colombia
angelicaromeromPrincipalmente es necesario resaltar que es el periodismo. El cual es el análisis de las consecuencias que determinadas noticias pueden tener en los distintos ámbitos sociales. Pero conviene mencionar que éste es un análisis de la necesaria perspectiva que requieren las ciencias históricas. El desarrollo de la prensa en la
-
La preocupación de la actividad educativa como una herramienta para la formación de ciudadanos conscientes
ibrahim191919La preocupación por la actividad educativa como un instrumento para formar ciudadanos conscientes, se fue gestando en México desde los más tempranos días de la Independencia. Esta idea se afirmó aún Enrique Conrado Rébsamen Egloff (1857-1904) fue un educador mexicano nacido en Suiza cuyas reformas educativas influyeron de manera decisiva
-
La preocupación social y la acción educativa en respuesta a la desnutrición infantil
julietasaanchez. Desayunos Escolare Roberto Medellín director entonces de la educación técnica en el DF, informo en abril de 1921 a Vasconcelos que, al visitar las escuelas había observado a numerosos estudiantes con síntomas de extrema debilidad por desnutrición notaba que muchos niños de familias pobres deseosos de educarse para mejorar
-
La Preparacion
kevinhv061. Explica la importancia de la computadora en todas las áreas principalmente en la que estudias. Es muy importante porque es una máquina electrónica que nos facilita la vida. Por su dispositivo de comunicación, razonamiento, velocidad, consistencia, almacenamiento, comunicación, etc., a través de esta podemos realizar distintas actividades del diario
-
La preparacion de la Anexion Republica Dominicana
Lauravginebra1. Analizar las medidas tomadas por Santana antes de proclamar la anexion. y explica cual la motivacion en cada una? 2. Escribe una sintesis de la preparacion de la anexion en la que expliques los siguiente: * Bases de la anexion: * El respeto a la libertad individual y el
-
LA PREPARACIÓN INTELECTUAL QUE RECIBIAN NUESTROS ANTEPASADOS (LOS MEXICAS)
keeveen13INDRODUCCION Desde los tiempos pasados la educación está presente y es esencial tener una buena formación para cumplir nuestras metas; por ello me percate que para llegar a ser personas competentes, lo esencial es prepararnos académicamente. El adolecente es el producto de un aprendizaje socialmente condicionado a través de la
-
La preparación paso a paso de los diversos segmentos del presupuesto maestro o presupuesto integral
luisp1230REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Facilitador: Participantes: . Biruaca, 07 de noviembre de 2012 INTRODUCCION La preparación paso a paso de los diversos segmentos del presupuesto maestro o presupuesto integral exige consideraciones cuidadosas por parte de la gerencia, con muchas decisiones claves relacionadas con la fijación
-
La prepotencia y la arrogancia, te levantan sólo un momento; pero la humildad lo hace para toda la vida¨ Benito Juárez García
Isabel Figueroa¨La prepotencia y la arrogancia, te levantan sólo un momento; pero la humildad lo hace para toda la vida¨ Benito Juárez García Honorable jurado calificador, compañeros oradores, público que tan atentamente atiende a mi llamado. Hoy nos encontramos ante esta tribuna de la elocuencia para plasmar nuestros sueños, para cristalizar
-
La Prescripcion
katycyta_missoEl DIALOGO CON LA JURISPRUDENCIA / TOMO 123/ SETIEMBRE DEL 2010 Jurisprudencia por especialidades JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Análisis y critica jurisprudencial Tc exonera de impuestos retroactivamente a empresa de transportes. cuando la falta de motivación deviene en arbitrariedad Entre coches comentarios y anotaciones La importancia de los vehículos usados.
-
La presencia de competencias para el desempeño de nuestros brigadistas y de la misma forma definir actividades de apoyo
3205485159Nombre y apellido: ______________________________________________________ Fecha: _________________ Edad: ________________ Torre: ___________ Piso: _________ TEL: _________ Las siguientes preguntas nos permiten conocer la presencia de competencias para el desempeño de nuestros brigadistas y de la misma forma definir actividades de apoyo. 1. Cuál ha sido la experiencia más tensionante que ha experimentado
-
La presencia de juegos de todas las culturas
edward321Juego. Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. También un juego es
-
La presencia de la pluriculturalidad y el multilingüismo en el Perú
Juanjose12qwINTERCULTRUALIZAR LA UNIVERSIDAD: UNA NECESIDAD HISTÓRICA FRENTE AL RACISMO, LA DISCRIMINACION Y LA EXCLUSION SOCIAL EN PUNO Y EL PERU. Porfirio Enríquez Salas([1]) TEMA 1: LA PRESENCIA DE LA PLURICULTURALIDAD Y EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ Desde la perspectiva socio-cultural, en forma muy acertada, la sociedad peruana está reconocida como
-
La presencia de Montessori en España
anapadigomezLa presencia de Montessori en España se enmarca en el movimiento de renovación pedagógica que tuvo lugar en este contexto no solo en el primer tercio del siglo , sino también tras la Guerra Civil. Gracias a la preocupación educativa, se abrieron nuevos centros ( Escuela del Mar) y se
-
La Presencia Española En Calabri
Laus14LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL MEDIODÍA ITALIANO (Calabria). El virreinato de Calabria se remonta a los aragoneses (1300), por esto se encuentran territorios españoles en Calabria. Dialecto Calabrés, existen varias variedades de Calabrés, de norte a sur y de este a oeste. Españolismos en el dialecto Calabrés: Hay papas españoles