ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 137.626 - 137.700 de 222.119

  • La presencia de la pluriculturalidad y el multilingüismo en el Perú

    La presencia de la pluriculturalidad y el multilingüismo en el Perú

    Juanjose12qwINTERCULTRUALIZAR LA UNIVERSIDAD: UNA NECESIDAD HISTÓRICA FRENTE AL RACISMO, LA DISCRIMINACION Y LA EXCLUSION SOCIAL EN PUNO Y EL PERU. Porfirio Enríquez Salas([1]) TEMA 1: LA PRESENCIA DE LA PLURICULTURALIDAD Y EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ Desde la perspectiva socio-cultural, en forma muy acertada, la sociedad peruana está reconocida como

  • La presencia de Montessori en España

    La presencia de Montessori en España

    anapadigomezLa presencia de Montessori en España se enmarca en el movimiento de renovación pedagógica que tuvo lugar en este contexto no solo en el primer tercio del siglo , sino también tras la Guerra Civil. Gracias a la preocupación educativa, se abrieron nuevos centros ( Escuela del Mar) y se

  • La Presencia Española En Calabri

    Laus14LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL MEDIODÍA ITALIANO (Calabria). El virreinato de Calabria se remonta a los aragoneses (1300), por esto se encuentran territorios españoles en Calabria. Dialecto Calabrés, existen varias variedades de Calabrés, de norte a sur y de este a oeste. Españolismos en el dialecto Calabrés: Hay papas españoles

  • La Presencia Griega En Iberia

    dakvirg4 LA PRESENCIA GRIEGA EN IBERIA 4.1 LOS GRIEGOS EN EL MEDITERRÁNEO La colonización griega es un fenómeno cultural e histórico que abarca el período de la Grecia arcaica. Los griegos de manera similar a los fenicios, inician exploraciones que suponen la expansión de la cultura Griega por el Mediterráneo

  • La presencia histórica de Agustín Codazzi en Venezuela

    gbdiludjhbsdLa presencia histórica de Agustín Codazzi en Venezuela estuvo principalmente ligada a dos empresas: una de carácter intelectual, el Atlas físico y político de la República de Venezuela y el Resumen de la geografía de Venezuela, y la otra fundacional, la Colonia Tovar. Ambas ocuparon la mayor parte de los

  • La presencia humana en el distrito de Chacas

    marioipdafundada como San Martín I Papa de Chacas o San Martín de Chacas, es una ciudad y un distrito peruano, capital de la provincia de Asunción, localizada en la zona centro-oriental de la región Áncash. Cuenta con un núcleo urbano de 2082 habitantes, ubicado a una altitud media de 3359

  • La presencia humana en México

    nahomimarkerMéxico6 (náhuatl: Mēxihco «el ombligo de la luna»)?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,7 es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar

  • La presencia humana en México

    simh10 (náhuatl: Mēxihco 'el ombligo de la luna' )?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,11 es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el

  • La presencia humana en México

    darkingsMéxico Artículo destacado Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Lema: Ninguno1 Himno: Himno Nacional Mexicano

  • La presencia humana en México

    mj1990icialmente llamado Estados Unidos Mexicanos)10 es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe.

  • La presencia humana en México

    heninivaMéxico Artículo destacado Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Lema: La Patria es Primero Himno:

  • La presencia Judía en México

    francscFuente: Tribuna Israelita de México La presencia Judía en México viene desde la época de la conquista y hoy es una comunidad que es estimada y respetada en el país. Se estima que existen actualmente una comunidad de 50 mil personas provenientes de las comunidades Sefaradí, Halebi, Shami y Ashkenazí,

  • La presentación del producto en las tiendas es importante

    papaso19La presentación del producto en las tiendas es importante. No se trata sólo de mostrar productos, sino también de servir de fuente de inspiración con soluciones inteligentes de decoración. Clientes IKEA no sólo tiene claro el concepto que el cliente es lo más importante, sino que además de trabajar por

  • La Presentación del trabajo impreso: Imagen formal en portada, trabajo impreso y engargolado

    La Presentación del trabajo impreso: Imagen formal en portada, trabajo impreso y engargolado

    dayannrmsV Proyecto final Metodología y Práctica de la Investigación. Fecha de Entrega y presentación: 26 de noviembre de 2016. Trabajo impreso. 1. Presentación del trabajo impreso: Imagen formal en portada, trabajo impreso y engargolado. 2. Hoja de presentación. (Que incluya: Titulo del proyecto, Nombre de la materia, nombre de los

  • La presente antología tiene como finalidad dar a conocer todo lo relacionado con el derecho laboral.

    Cit CastellanosDERECHO LABORAL https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash3/187806_221665634527897_4644185_n.jpg LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÍNDICE Páginas Introducción 4 1. El derecho laboral 1. Antecedentes del derecho laboral 5 2. Fuentes del derecho laboral 6 3. Concepto de derecho laboral 7 4. Principios generales laborales 7 a 8 1. Relaciones individuales de trabajo 1. Concepto de relaciones individuales

  • La presente investigación se refiere a la literatura precolombina, la cual se entiende como el conjunto de textos literarios en América antes de la conquista.

    La presente investigación se refiere a la literatura precolombina, la cual se entiende como el conjunto de textos literarios en América antes de la conquista.

    Bebeto LopezLiceo Javier Jornada Matutina V curso “B” Literatura LITERATURA PRECOLOMBINA Índice * Introducción 3 * Contexto histórico 4 * Características d la literatura precolombina 6 * Géneros literarios de la literatura precolombina 7 * Tipos de literatura en la época precolombina 8 * Autores y obras 9 * Conclusiones 11

  • La presente investigación tiene como objeto proporcionar un análisis crítico sobre lo que son las sucesiones y todo lo que corresponde a las mismas

    La presente investigación tiene como objeto proporcionar un análisis crítico sobre lo que son las sucesiones y todo lo que corresponde a las mismas

    MaggeX3Introducción La presente investigación tiene como objeto proporcionar un análisis crítico sobre lo que son las sucesiones y todo lo que corresponde a las mismas, ahora bien dentro de lo que son las sucesiones podemos decir que es la transferencia de algún bien mueble inmueble mediante un testamento dejado por

  • La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen.

    La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen.

    Santiago VergaraAnálisis del sistema general en salud. (LEY100/1993) SUBTEMA #1: ART 152 La presente Ley establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, desarrolla los fundamentos que lo rigen. OPINION GRUPAL: Los principales objetivos del SGSSS es brindarles la misma atención a todos los usuarios en todos los niveles de

  • La preservación relativa de la cohesión social

    guchaguersaniNo se alcanza una “solución”: no se consigue una salida satisfactoria para todas las partes Reequilibra posiciones (aceptación: resignada o entusiasta) Preserva una relativa cohesión social Seguro colectivo que las comunidades asumen contra la amenaza –más o menos probable- de un derrumbe del edificio social. Garantía de que la cohesión

  • La presidencia de Cardenas

    La presidencia de Cardenas

    Crates5La presidencia de Cárdenas, 1934-1940: Política reformista y estabilización del sistema en las postrimerías de la revolución El primero de diciembre de 1934 Cárdenas tomo la presidencia, él era un representante joven de los políticos revolucionarios, tuvo una excelente carrera militar en los ejércitos revolucionarios del norte lo que le

  • La Presidencia De Luis Herrera Campins

    espinazaeIntroducción Tras la presidencia de Luis Herrera Campins, toma las riendas de la República el Dr. Jaime Lusinchi y sobre el escritorio tenía un gran reto por delante: tratar de solucionar la crisis económica en la que estaba sumergida Venezuela durante los últimos 20 años. De principio se compromete a

  • La presidencia de Porfirio Díaz en Мéxico

    frankmau10Porfiriato Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. El triunfo del Plan de Tuxtepec, lo

  • La Presidencia Imperial

    buho28neriPorfirio Díaz. Hubo dos etapas en la Revolución, en la primera etapa hubo violencia física y material, esto hizo que parte de la élite del Porfiriato desapareciera debido al exilio, y causo la devastación de la riqueza. En la segunda etapa existió la violencia étnica, política, religiosa y social. Díaz

  • La Presidencia Imperial

    19dhdzU N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E T L A X C A L A FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGIA LICENCIATURA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PUBLICA ASIGNATURA PROCESO ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÙBLICO PROFESOR

  • La Presidencia Imperial Enrique Krause

    XaviConstantinoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán División de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Derecho Teoría del Estado Ensayo: La presidencia Imperial ‘’Enrique Krauze’’ Alumno: Javier Antonio Enríquez Constantino Desde el momento en que nos recomienda el libro, cuando lo compro y veo el pequeño resumen que todos

  • La Presidencia Interina De Victoriano Huerta

    snot1“La presidencia interina de Victoriano Huerta” I. Los inicios de la revolución mexicana Factores que contribuyeron a la caída del porfiriato como aviamos leído en el libro de México bárbaro y del cual salió la conclusión de que el porfiriato no es más que un simple pasado obscuro que nos

  • LA PRESION DEL GRUPO

    solosumas95Si vemos esto es una gran dificultad a la cual se están enfrentando muchas personas ya que no sabemos la reacción de cada organismo frente a lo que habitualmente consumen, pero no solo esto podría afectar a una persona, si nos ponemos a pensar en las circunstancias o modo de

  • La presión política contra el gobierno

    MarEanCRSLa presión política contra el gobierno siguió aumentando y Carlos Andrés Pérez fue progresivamente perdiendo el apoyo de su mismo partido, lo cual condujo a que en el segundo trimestre del año en curso, se le siguiera un juicio en contra por mal uso de la partida secreta, lo cual

  • La Prestacion

    sagutrotEarly years Ancestry Hitler's father, Alois Hitler (1837–1903), was the illegitimate child of Maria Anna Schicklgruber. Because the baptismal register did not show the name of his father, Alois initially bore his mother's surname, Schicklgruber. In 1842, Johann Georg Hiedler married Alois's mother, Maria Anna. After she died in 1847

  • La presunción de inocencia

    gaboo1586La presunción de inocencia como regla probatoria No es suficiente cualquier prueba para destruir la calidad de inocente, sino que ésta debe practicarse de acuerdo con ciertas garantías y de una determinada forma para cumplir dicho propósito, se deriva en consecuencia de esta regla probatoria lo siguiente51: a) la existencia

  • La presunta amante de Verne

    La presunta amante de Verne

    danisanereaLa presunta amante de Verne En El castillo de los Cárpatos vemos a un Verne interesado en tratar de recuperar su apogeo de años anteriores, pues aunque sus novelas siguen apareciendo sucesivamente, la crítica se muestra indiferente y silenciosa. En 1889, el autor afirmaba que el libro ya estaba listo,

  • La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad

    La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad

    olgacespedes10JUSTIFICACION La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo. Como

  • La Prevención del Abuso de Drogas

    poterharrypara la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), organización peruana privada sin fines de lucro, nace en 1986 gracias a una iniciativa de peruanos y peruanas de diversas profesiones y quehaceres. La institución innova, desde su inicio, ya que su aproximación no se circunscribe a la prevención del uso de

  • La prevención en la educación

    JOSUEALOPEZLa prevención en la educación Introducción La prevención debe ser parte de la educación. El desarrollar al individuo tiene una importancia crítica en su adolescencia, ya que en esta etapa se presentan cambios físicos y psicológicos, y es donde se incrementa la probabilidad de conductas de riesgo. Dadas están circunstancias

  • La Prevención en la ley General de Turismo

    La Prevención en la ley General de Turismo octubre 13, 2011 En la ley 29408 del 17-09-09 encontramos lo siguiente: CONDUCTA DEL TURISTA (Artículo 43º)- Los turistas nacionales y extranjeros están obligados a conducirse respetando: *El derecho de las personas, *El ambiente, *El patrimonio cultural y natural de la Nación,

  • La Prevención está íntimamente ligada al concepto de educación

    noreiferla Prevención está íntimamente ligada al concepto de educación, entendido como un proceso social complejo por la cantidad de personas que convoca y las variables que propone (sociedad, economía, etc). En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación, siempre ocupó un lugar de privilegio. Es promotor de

  • La Prhistoris

    franmarLA PREHISTORIA La prehistoria (del griego pro: ‘antes de’ e istoría: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición del Homo sapiens hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el año 3300 a. C.). Pero según otros autores

  • LA PRIMACÍA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOÉ

    hanz1LA PRIMACÍA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOÉstos constituyen algunos de los misterios económicos más desconcertantes de nuestros tiempos, y son los interrogantes en torno a los cuales giran los capítulos de este libro. Aunque son fascinantes y desafi antes desde una perspectiva académi-ca, su importancia va mucho más allá. Nuestra habilidad para

  • La Primavera Arabe

    pepelesEl Islam y la primavera árabe: Hay bastante confusión sobre los conceptos cuando nos referimos a los árabes. Cuando nos referimos al mundo islámico son un conjunto de personas ligadas a la religión musulmana pero dentro de esta hay razas muy diferentes distribuidas por todos los continentes. Es muy difícil

  • La Primavera Arabe

    rosmaralex1La primavera árabe se puede definir como la serie de levantamientos populares sin precedentes que han generado la caída de varios regímenes y la oposición a algunos otros. Una serie de factores se suman al llamado movimiento de la primavera árabe: regímenes totalitarios (con poderes de hecho, sin sufragio universal)

  • La Primavera Arabe

    Yazgc6Es importante conocer el origen de esta revolución, y es así como lo define Sandell, R. (2012). En diciembre el 2010 comenzó el fenómeno que popularmente conocemos como la “primavera árabe”. Vimos en directo primero cómo el pueblo de Túnez tomaba posesión de las calles y se manifestaba en contra

  • La Primavera Arabe

    alcrlmLa Primavera Árabe es el nombre con el que mediáticamente se ha identificado la serie de manifestaciones de carácter popular y político que se sucedieron en la región árabe principalmente desde inicios del 2011 y que condujeron a la caída de las dictaduras de Ben Ali en Túnez y Hosni

  • La primavera de los pueblos – Hobsbawm

    La primavera de los pueblos – Hobsbawm

    Gorje123La primavera de los pueblos – Hobsbawm Guía de lectura Hobsbawm, La primavera de los pueblos 1. ¿Por qué se llama “la primavera de los pueblos” a las revoluciones de 1848? ¿Qué las distingue de las revoluciones anteriores? Sobre los casos, prestar atención a los casos de Francia, regiones italianas,

  • La Primavera De Praga

    carovsBREVE RESUMEN, LOCALIZACIÓN Y ÉPOCA: Durante la Guerra Fría, la Primavera de Praga fue un periodo de intento de liberalización políticabajo el liderazgo de Alexander Dubcek, en Checoslovaquia que duró desde el 5 de enero de 1968hasta el 20 de agosto de ese mismo año, cuando el país fue invadido

  • La Primavera De Praga

    72413La Primavera De Praga La necesidad de las reformas era planteada ya desde inicios de la década de 1960 por algunos miembros destacados del Partido Comunista Checo, entre los que destacaba el eslovaco Alexander Dubcek. Sin embargo, los sectores más inmovilistas, liderados por el secretario general del partido, Antonin Novotny,

  • La Primavera de Praga

    La Primavera de Praga

    Camila255La Primavera de Praga La Primavera de Praga fue un periodo de liberación política en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría, iniciado con la llegada de Dubcek al poder en 1968 junto a sus ideas de libertad y socialismo. Este periodo de numerosas reformas amenazó la hegemonía de la URSS y

  • La Primavera En Medio De La Guerra

    jos2uh2Primavera de Praga La Primavera de Praga significó un periodo de liberalización política bajo el liderazgo del comunista eslovaco Alexander Dubcek en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría. Este duró desde el 5 de enero de 1968, fecha en la que Dubcek accedió al cargo de Secretario General del Partido Comunista

  • LA PRIMER GUERRA

    rovi2014A este período se le conoce como Paz armada, ya que Europa estaba destinando cuantiosas cantidades de recursos en armamentos y, sin embargo, no había guerra, aunque se sabía que ésta era inminente. El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa,

  • La Primer Guerra Mundial

    lovebeebsCausas y tenciones Europa se encontraba en una etapa en la que vivía en continua competencia así que empezó a fabricar más armas, a organizar a su ejército y a prepararse a cualquier posible ataque bélico. Las regiones que generaban mayor tención era la de los Balcanes porque muchas naciones

  • La Primer Guerra Mundial

    AnnaHarrisonLA PRIMER GUERRA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en

  • LA PRIMER GUERRA MUNDIAL

    MarcoGrimaldoLa Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra. Una de las causas que produjeron esta guerra fue: con la política exterior alemana, en la que Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones antialemnas y aislar

  • La Primer Guerra Mundial-causas Inmediatas

    Edx3029¿Fue inevitable el estallido de la Gran Guerra en 1914 tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando? Es probable que todo país busque siempre su crecimiento, desarrollo y estar siempre en una mejor situación que la de sus vecinos. Pero es también probable que en este afán de mejorar la

  • La Primer Guerrra Mundial

    M3o1n0t1s2s0Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial (1914-1918), también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de

  • La Primer Y Segunda Guerra Mundial

    TuruturuHistoria Universal contemporánea “La Primera Guerra Mundial y La Segunda Guerra Mundial” Omar Ramírez Rosales MTRA: Cinthia Cajigal Rodríguez . 30-OCT-2012 La primera Guerra Mundial ¿Que fue la primera guerra mundial? La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa,

  • La primera arquitectura

    yuker1989La primera arquitectura Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semisedentarios. Debieron existir, además de los refugios en cuevas, formas de protección contra la intemperie y la acción de los depredadores; es posible que fueran "construcciones" efímeras de las que no han quedado

  • LA PRIMERA BATALLA DE CARABOBO (1814)

    yureibyLA PRIMERA BATALLA DE CARABOBO (1814) Fue la Guerra de Independencia de Venezuela, en la que las fuerzas de la Segunda República dirigida por Simón Bolívar derrotaron a las fuerzas españolas al mando del Mariscal de campo Juan Manuel de Cajigal y Martínez. El combate comienza el 28 de Mayo

  • La Primera Civilización Maya

    AdrielRod“La primera civilización maya.” En Guatemala se encontraron rastros de una civilización maya que se formo mil años antes de la que ya conocemos. En el corazón de Guatemala, en la selva, se encontraron restos de lo que podría ser la pirámide más grande de todo el mundo. Este templo

  • La Primera Computadora

    serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó

  • La Primera Constituciòn Del Ecuador Y Los 3 Primeros Presidentes Con Las Obras Y Aspectos Importantes

    jonathanreyLA PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Y LOS 3 PRIMEROS PRESIDENTES CON LAS OBRAS Y ASPECTOS IMPORTANTES La Constitución de Ecuador de 1830 fue la primera constitución política de la que se dotó la República del Ecuador tras su creación después de la separación del Diestro del Sur de la Gran

  • La Primera Constitución Del Mundo

    briellhaLa primera constitución escrita Constitución de Medina La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era cristiana) y ha llegado hasta nosotros de forma completa.

  • La Primera Cruzada

    GiselaMD“LA PRIMERA CRUZADA” INTRODUCCION. Las cruzadas representan la lucha entre Europa y Asia Menor. Esta lucha comenzó desde que Europa, bajo la capa del helenismo, se opuso al mundo oriental, de manera especial al imperio persa. La lucha entre el mundo Iraní y Roma tomó un aspecto muy especial: la

  • La Primera División del Perú

    tinoquexLa Primera División del Perú (por motivos de patrocinio Copa Movistar),1 oficialmente llamado Torneo Descentralizado de Fútbol Profesional o Campeonato Nacional es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú. Es organizada por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, organismo autónomo de la Federación Peruana de

  • La primera encíclica social de Benedicto XVI lleva por título Caritas in veritate (CIV)

    guerreroleonLa primera encíclica social de Benedicto XVI lleva por título Caritas in veritate (CIV). Fue publicada el 29 de junio de 2009. Su temática general es la siguiente: “El desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad”. Recuerda, sintetiza y amplía la temática del desarrollo de la persona

  • La primera escuela de pensamiento económico

    alinegogodesarrollo de un sistema político, económico o religioso, debe estar amparado sobre una base filosófica y moral que le de sustento a su corriente de pensamiento. El mayor reconocimiento que se le puede dar a Adam Smith es que desarrolló un planteamiento filosófico-moral con el cual sentó las bases para

  • La primera etapa de la historia del Ecuador

    eriiblackpECUADOR Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al oeste con el oceáno Pacífico y al sur y al este con Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y lo separa de

  • La primera excavación arqueológica de América

    La primera excavación arqueológica de América

    Arekasadara MohnEscuela Nacional de Antropología e Historia Control de lectura Daniel Schávelson La primera excavación arqueológica de América Profesor: Carlos Navarrete Cáceres Alumna: Alma Guadalupe Torres López Número de expediente: 120150112 Según las historias tradicionales sobre la arqueología americana, la primera excavación arqueológica fue realizada por Thomas Jefferson en el año

  • La Primera Experiencia

    Mi Primera experiencia. Practica Docente Al leer los textos de los maestros en formación pude darme cuenta de que aunque los tres reportes de práctica estaban escritos con el fin de expresar como había sido su primera experiencia en la práctica docente, estos tenían características diferentes. El primer texto que

  • La Primera Exprecion De Globalizacion Mundial

    jesusvaltierra1Las expediciones y exploraciones marítimas en el océano atlántico fueron el antecedente de la primera expresión de un mundo globalizado. Las exploraciones tuvieron como base dos aspectos: 1. El interés por encontrar nuevas rutas comerciales que estuvieran fuera de las regiones controladas por los reinos islámicos y que permitieran un

  • La Primera Expresión De Un Mundo Globalizado

    pedz15El símbolo más significativo de la globalización es los primeros viajes de descubrimiento y posteriormente las colonizaciones europeas en otros continentes. Los grandes cambios económicos, políticos, sociales y culturales que se vivieron en Europa a finales de la edad media favorecieron la realización de los viajes de exploración y descubrimiento

  • La Primera Expresion De Un Mundo Globalizado

    salmamarianaLos grandes cambios económicos, políticos, sociales y culturales que se vivieron en Europa a finales de la edad media favorecieron la realización de los viajes de exploración y descubrimiento de los siglos XV y XVI factores que determinaron la realización de las expediciones marítimas fueron: § El incremento del comercio.

  • La primera forma de Trabajo Social La COS

    La primera forma de Trabajo Social La COS

    maria_elena125TEMA 2 La primera forma de Trabajo Social La COS A modo de introducción En la historia de la Acción Social encontramos una larga trayectoria de actividades caritativas, benéficas y filantrópicas, destinadas a socorrer las necesidades humanas. Pero es en el contexto ideológico liberal de finales del siglo XIX y

  • La Primera Gerra Mundial

    AGUACATECOLESTEROL ¿Qué es y cómo funciona? El colesterol es una sustancia serosa que su cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas. El hígado fabrica todo el colesterol que su cuerpo necesita. El colesterol también puede provenir directamente de la comida que usted ingiere; por

  • La primera Globalización Moderna

    La primera Globalización Moderna

    G ZambranoLA PRIMERA GLOBALIZACIÓN MODERNA La globalización es el primer intento de conectar el mundo por los cibericos españoles y portugueses que desean salir de Europa por la crisis, demográfica, falta de recursos y se intentaba conseguirlas en otros territorios es un hecho económico social y cultural una tendencia de los

  • La primera globalización, la segunda industrialización y la gran divergencia

    La primera globalización, la segunda industrialización y la gran divergencia

    alvaromadrigal5Tema 6➔ La primera globalización, la segunda industrialización y la gran divergencia: 1. Breve experiencia librecambista: 1.1 Guerras y grandes cambios políticos: La economía y el comercio mundial del siglo XIX, experimentaron cambios dramáticos causados por cuatro acontecimientos. El primero, fue la revolución industrial. El segundo, las continuas guerras entre

  • La Primera Gran Epidemia

    yosagandyLA PRIMERA GRAN EPIDEMIA Pero no fueron los españoles ni los negros quienes trajeron esa enfermedad sino ocho indígenas que Colón llevó a España para enseñarles el idioma, dice Elsa Malvido, quien desde hace 35 años estudia la demografía histórica en la Nueva España. "La viruela llegó en ese segundo