ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 138.526 - 138.600 de 222.108

  • La reforma política de 1977 en México, impulsada por el entonces presidente José López Portillo

    DanyHatsumeReforma política de 1977, impulsada por el ex Presidente de la Republica, José López Portillo, que marco el inicio de una transición democrática en el país de un partido hegemónico a un modelo efectivo de pluripartidismo. El primer paso hacia una verdadera democracia. José López Portillo, fue único candidato en

  • La Reforma Política en Argentina y la Ley de Lemas. Análisis del Caso de la Provincia de Formosa

    La Reforma Política en Argentina y la Ley de Lemas. Análisis del Caso de la Provincia de Formosa

    Sergio Valenzuela“La Reforma Política en Argentina y la Ley de Lemas. Análisis del Caso de la Provincia de Formosa” Autores: Sergio David Valenzuela y Marcos Walter Medina. sergiodavidvalenzuela@gmail.commrcsmedin@gmail.com Departamento de Comunicación Social Facultad de Humanidades UNNE. Área Temática: Simposio de Administración Pública. Resumen: En nuestro país, los sistemas electorales cambian de

  • La Reforma Politica, La Democracia Y La Aternancia Del Poder

    believe_ebLa Reforma Política, la Democracia y la Alternancia en el Poder. Al comenzar su gobierno, el presidente Luis Echeverría Álvarez enfrentaba una situación muy difícil, pues por haber sido secretario de gobernación durante los acontecimientos de 1968, era señalado como responsable de lo acontecido y la población y la población

  • La reforma protestantante

    karykeerLa reforma protestantante Fue el origen de cambios necesarios para la reforma católica. Esto sucedio en el siglo XVl para mejorar la iglesia católica. Martin Lutero desempeño un papel muy importante, desafió a la autoridad del papa al afirmar que la biblia era la única fuente de autoridad religiosa. Martin

  • La Reforma Protestante

    ElisaAmSe conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo. La Reforma tuvo su origen en las

  • La Reforma Protestante

    verolopez89La Reforma Protestante Se conoce con el nombre de Reforma Protestante al movimiento religioso de tendencia renovadora que se produjo en Europa en el siglo XVI y que originó, a su vez, la ruptura de la unidad cristiana y la consiguiente formación de otras Iglesias, independientes de la autoridad papal:

  • La Reforma Protestante

    JamesGarfioTema 12. La reforma protestante Las reformas protestantes han sido uno de los pilares fundamentales del siglo XVI, englobando Un movimiento religioso iniciado en 1520 como una ruptura con la Iglesia romana con nuevos postulados doctrinales, aplicando nuevos modelos de organización eclesiástica, basados en la fase inicial del Cristianismo. El

  • La Reforma Protestante

    nanakaroLA REFORMA PROTESTANTE Durante el siglo XVI se presento en Europa un proceso de cambio al interior de la iglesia católica. Algunos de los personajes, entre los que se encuentran: políticos, pensadores y religiosos, quienes promovieron una serie de reformas ideológicas. Este movimiento religioso fue más conocido y llamado como

  • La Reforma Protestante

    FeerNavLa Reforma Protestante Antecedentes En el siglo XIV, el reformador ingles John Wycliff tradujo la biblia, desafiando asi la autoridad papal, tambien censuro el culto a los santos y reliquias. El reformador checo Juan Huss difundio aquellas doctrinas en la region de Bohemia (SIRG) e impulso la creacion de una

  • La Reforma Protestante

    AnitaxxLa Reforma Protestante Se conoce con el nombre de Reforma Protestante al movimiento religioso de tendencia renovadora que se produjo en Europa en el siglo XVI y que originó, a su vez, la ruptura de la unidad cristiana y la consiguiente formación de otras Iglesias, independientes de la autoridad papal:

  • La reforma protestante

    chepe9612La reforma protestante fue un hecho importante en la historia del mundo. Produjo un cambio en lo político, en lo cultural y lo económico. Su principal protagonista fue Martín Lutero quien protestó sobre los abusos que se cometían dentro de la iglesia católica. Al producirse el cisma, disminuyó el poder

  • La Reforma Protestante

    ggggxdhkrgbLa reforma protestante (XVI): Muchos aspectos de la Iglesia católica a principios de la edad moderna provocaron un gran malestar en la sociedad europea, Los principales erán: Las jerarquías eclesiásticas estaban llenas de riquezas y lujos, en contra de los principios de pobreza de los cristianos; Parte del clero tenía

  • La Reforma Protestante

    jorgebdiazIntroducción. El presente trabajo tipo ensayo, narra de forma muy clara y descriptiva el contexto social sobre el cual se gestó y se desarrolló la reforma protestante en Europa, iniciada por el monje alemán Martín Lutero en 1517. La intención de esto es ubicar en tiempo y en espacio como

  • La Reforma protestante

    michdiefelIntroducción Protestantismo……………………………………………………………………………………………………………… Movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo. La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las

  • LA REFORMA PROTESTANTE - LAS RAÍCES DE LA REFORMA

    LA REFORMA PROTESTANTE - LAS RAÍCES DE LA REFORMA

    diegosg123LA REFORMA PROTESTANTE LAS RAÍCES DE LA REFORMA Una verdadera revolución como lo fue la Reforma, no surge espontáneamente. Necesita un largo periodo de gestación en el que se van fundiendo los factores más diversos, hasta terminar explotando en un momento determinado. Es decir, debemos ser conscientes que los problemas

  • La Reforma Protestante De Martin Lutero

    Mark0zDurante el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y combustibles de la iglesia católica. A este movimiento religioso se lo llamará posteriormente reforma protestante, por ser un intento de reformar la iglesia cristiana buscando la revitalización del cristianismo primitivo

  • La Reforma Protestante fue un movimiento religioso que se produjo en Europa en el siglo XVI

    La Reforma Protestante fue un movimiento religioso que se produjo en Europa en el siglo XVI

    fab321COLMENAS COLOR Alumna: Fabiola Rodríguez ¿Cómo sería el mundo actualmente si…? 1. No se hubiera dado la reforma 2. No hubiera nacido Lutero 3. No hubiera existido la contrarreforma La Reforma Protestante fue un movimiento religioso que se produjo en Europa en el siglo XVI y se caracterizó principalmente por

  • LA REFORMA PROTESTANTE SUS ANTECEDENTES Y CAUSAS

    piretecnicoDurante el siglo XVI, varios pensadores entre ellos filósofos, humanistas, políticos y teólogos intentaron provocar cambios profundos no solo en solo en el pensamiento social, político, cultural y religiosos de las costumbres de las personas que concebían a la iglesia como reguladora y depositaria de la salvación. Podemos afirmar que

  • La Reforma Protestante Y Los Conflictos Europeos

    marianaudgNingún gran acontecimiento de la historia occidental es tan complejo como la Reforma, en parte porque ha sido reducida sobre todo a un fenómeno de la religiosidad (aun hoy es considerada algo propio de la esfera espiritual). Sin embargo en el clima de la Reforma se encontraban incrustados, interpenetrados y

  • La reforma protestante.

    La reforma protestante.

    Nicolas VarelaReligión (84-105) 1-MODERNIDAD: EL renacimiento y el humanismo El paso de la edad media a la moderna estuvo dominada por el renacimiento y el humanismo. El renacimiento fue un periodo histórico de muchos cambios en el orden político, social y científico, en una cultura entusiasta de la antigüedad clásica. Los

  • La Reforma protestante. Josef Janacek

    La Reforma protestante. Josef Janacek

    Bet ContrerasTema. La Reforma protestante. Josef Janacek. Capítulo VIII: Juan Calvino y el calvinismo. Integrantes: Betsi Contreras Pedraza Amanda Fabregas Gustavo Monsalve 1. Objetivos * Objetivo general: Explicar las condiciones políticas, económicas, sociales y religiosas que se dieron para el surgimiento de el Calvinismo. * Objetivos específicos: 1. Identificar las ideas

  • LA REFORMA RELIGIOS RESUMEN DE LOS 7 ENSAYOS DE LA REALIDAD PERUANA

    LA REFORMA RELIGIOS RESUMEN DE LOS 7 ENSAYOS DE LA REALIDAD PERUANA

    Gabriela Quispe7 Ensayos de la Interpretación de la Realidad Peruana José Carlos Mariátegui EL FACTOR RELIGIOSO La Religión del Tawantinsuyo La religión incaica carecía de poder espiritual para resistir el evangelio, los rasgos fundamentales de la religión incaica son su colectivismo teocrático y su materialismo. El estado y la iglesia se

  • La reforma Religiosa

    HectorEAvilaTema: La reforma Religiosa Título: Análisis actual sobre la iglesia y la religión. La religión1 y la iglesia 2 siempre han sido temas que dejan mucho de qué hablar, están en todas partes del mundo y no terminaría de mencionar la variedad de religiones que existen hoy en día, la

  • La Reforma Religiosa

    La Reforma Religiosa

    Eve LuacesLa reforma religiosa 1_Indica las causas de la sublevación campesina ¿Qué intereses priorizaron los príncipes alemanes frente a ese levantamiento? 2_Explica la doctrina Calvinista El anglicanismo 1_ En 1524 comenzó una gran sublevación de campesinos liderada por Thomas Münzer. A partir de una lectura literal del evangelio, este religioso predicaba

  • La reforma religiosa

    La reforma religiosa

    Anlivan123La reforma Religiosa Desde finales de la Edad Media, en Europa se sentía la necesidad de emprender una profunda reforma religiosa que acabara con los vicios y la corrupción de la iglesia. Lutero en Alemania fue el primero en romper con el dogma establecido, poniendo en fin a la unidad

  • La reforma rural integral concibe el territorio rural como un escenario socio historico con diversidad social y cultural, donde las comunidades desempeñan un papel protagonico en la definición del mejoramiento de sus condiciones de vida.

    La reforma rural integral concibe el territorio rural como un escenario socio historico con diversidad social y cultural, donde las comunidades desempeñan un papel protagonico en la definición del mejoramiento de sus condiciones de vida.

    camilasf06* La reforma rural integral concibe el territorio rural como un escenario socio historico con diversidad social y cultural, donde las comunidades desempeñan un papel protagonico en la definición del mejoramiento de sus condiciones de vida. * A juicio del gobierno la transformación estructural del campo que sienta bases en

  • La Reforma Salinista

    mastertierLa Reforma Salinista Dada la pobreza y explotación que aún subsisten en el campo y la distribución de tierras, el 1 de noviembre de 1991 el Presidente Salinas envió un proyecto de reformas del artículo 27 Constitucional que se centró en los siguientes principios: Promover la justicia y la libertad

  • La reforma universitaria de 1918

    La reforma universitaria de 1918

    agostomariaSINTESIS DE LOS TEXTOS La reforma universitaria de 1918 es un quiebre en la historia, ya que marco a numerosos estudiantes ,fue un grito de rebeldía donde se ponía en manifiesto un cambio que traía consigo la idea de estudiar de forma gratuita y contar con la libertad de catedra

  • La Reforma Universitaria – “Los acontecimientos de Córdoba”

    La Reforma Universitaria – “Los acontecimientos de Córdoba”

    Claudia CristaldoHISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS La Reforma Universitaria – “Los acontecimientos de Córdoba” La protesta estudiantil articulaba objeciones de carácter científico con críticas a las formas de gobierno. Denunciaban el carácter vitalicio de los miembros de las academias y las irregularidades en la provisión de los cargos docentes y administrativos.

  • La Reforma Y Guerra De Tres años

    dianalocaLA REFORMA Y LA GUERRA DE TRES AÑOS Elaborar un reporte de la lectura. La victoria de la Revolución de Ayutla abría el paso a los liberales, dispuestos a llevar a cabo la separación de la iglesia y el Estado. En 1846 los monarquitas, en voz de alemán, definieron en

  • La reforma y los añadidos del artículo 3 y 73 de la constitución

    AleidaMarquezEl martes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual se reformaron y adicionaron los artículos 3° y 73 de la Constitución. Con motivo de los hechos acaecidos ese mismo día, esta reforma ha recibido muy poca atención. Por su importancia jurídica, política

  • La reforma –municipio atures-estado Amazonas

    segundomoraRepública bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación E.T.A. comunidad y trabajo La reforma –municipio atures-estado Amazonas Identidad nacional Profesor. Alumno. Alcides Chipiaje Belisario Yavinape. 25 noviembre 2010-11-25 Índice Introducción. Pg.3 Importancia de los medios de comunicación como formadores de valores nacionalistas. pg.4 Influencia de los medios

  • La Reforma.

    La Reforma.

    aqwertyTEMA 3 EL TEATRE EL TEATRE ES REPRESENTACIÓ ÉS LITERATURA PERÒ NO NOMÉS LITERATURA. DOBLE DIMENSIÓ (El tetare es dual  text i representació) Text literari:  Els diàlegs, el títol, la relació deels dramatis personae, els pròlegs i clariments que es poden incloure, o les acotacions amb valor literari

  • LA REFORMA: LA PRESENCIA DEL LIC. BENITO JUÀREZ: EN EL ESTADO DE MORELOS

    antonio0212LA REFORMA: LA PRESENCIA DEL LIC. BENITO JUÀREZ: EN EL ESTADO DE MORELOS Benito Juárez fue un hombre muy honorable, de una familia indígena que triunfo mucho, fue un gran presidente, cuando estuvo en la presidencia ayudo a mucha gente de escasos recursos pues nunca perdió la humildad, eso es

  • La Reformas

    davis._619n 1522, Carlos V nombró a Cortés gobernador y capitán general de la Nueva España. De inmediato, sus soldados se dieron a la tarea de construir sobre las ruinas la nueva Ciudad de México. De esta nueva encomienda se encargó Alonso García Bravo, quien siguió los modelos urbanísticos españoles del

  • La Refundación De La Universidad De Guadalajara En 1925

    mariana.alvzVI. La Refundación de la Universidad de Guadalajara en 1925 A partir de las inquietudes que manifestaron varios intelectuales y artistas en las reuniones del Centro Bohemio, la conferencia sustentada por el ingeniero Juan Salvador Agraz Ramírez de Prado sobre el proyecto de fundar "La Universidad Nacional de Guadalajara" y

  • La refundación de una ciencia económica acorde con el pensamiento Latinoamericano

    La refundación de una ciencia económica acorde con el pensamiento Latinoamericano

    iamorenomSEMINARIO SOBRE SOCIOECONOMÍA Grupo de Socioeconomía, Instituciones y Desarrollo Centro de Investigaciones para el Desarrollo – CID Universidad Nacional de Colombia Iván Alejandro Moreno Mezza Economía – Universidad Nacional de Colombia ¿Cuál es el rol del conflicto social en el desarrollo económico de los países de América latina? La refundación

  • LA REFUNDACION DEL ESTADO ECUATORIANO

    alessitohuaracaLa refundación del Estado: el proceso constituyente en laVenezuela Bolivariana. El ProcesoNacional Constituyente llevado a cabo en Venezuelaes el primero por lasnovedosas características que se implementó, es por ello digno de ser estudiado parafomentar una mayor participación de sectores vivos de un país.A lo largo de su historia, desde el

  • La regencia de María Cristina (octubre 1833-septiembre 1840)

    La regencia de María Cristina (octubre 1833-septiembre 1840)

    sofiia09ISABEL II (1833-1843): LAS REGENCIAS La regencia de María Cristina (octubre 1833-septiembre 1840) necesitará apoyos pues los carlistas reclaman el trono y se ve por necesidad obligada a contar con los liberales que están dispuestos a defender a Isabel II. Muchos han vuelto a España gracias a la amnistía de

  • La regencia de María Cristina.

    La regencia de María Cristina.

    Miriam PerezTema 9. La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La oposición al sistema. Regionalismo y nacionalismo. La asunción a la Regencia. El rey Alfonso XII muere joven y asume la Regencia su esposa María Cristina de Habsburgo. Con la muerte del rey, Sagasta sustituyó a

  • La Regeneracion

    haroldolmosLa regeneración fue un periodo de cambios generales hacia un renacimiento y acontecimientos que marcarón la historia de la educación en Colombia y dieron paso a la educación del día de hoy. A continuación veremos los principales hechos que acontecieron durante este periodo. Los siguientes hechos sucedieron durante el periodo

  • La Regeneracion

    tefaburbanoy tono de piel. El hijo de Mandira es asechado en la escuela y como resultado de la poca visión de los adultos, los niños lo golpean hasta la muerte, por ser de rasgos musulmanes. Esto desencadena una serie de reacciones en la gente, por lo que Mandira decide separarse

  • La Regeneracion

    daniherrera28Las políticas y programas de Núñez no fueron tan amplias como las Díaz en México, Núñez también hiso muy buenas cosas como lo demostró y se noto en su presidencia .Para Núñez era muy importante la economía, a nivel religioso ya que el aumento de los aranceles ayudo mucho a

  • La Regeneracion

    juanchopiensamasNúñez expresaba la necesidad de los empresarios de que se les garantizaran sus inversiones con la creación de un aparato político que le pusiera fin a las leyes de los radicales que entorpecían el desarrollo capitalista interno del país (3) .La Regeneración fue el movimiento que sentó las bases para

  • LA REGENERACION COMO OPCION PARA CONSTRUIR NACIÓN, UNA UTOPIA.

    socorrogomRESEÑA TIPO VALORATIVA. TITULO: LA REGENERACION COMO OPCION PARA CONSTRUIR NACIÓN, UNA UTOPIA. FICHA TECNICA TITULO: NACION, INTELECTUALES DE ELITE Y REPRESENTACIONES DE DEGENERACION Y REGENERACION, COLOMBIA 1906-1937 AUTOR: ALVARO VILLEGAS VELEZ. REVISTA: 28-10 22/11/2007 DOCUMENTO DE 24 PAGINAS. CUERPO O DESARROLLO. El estudio y el interés de los intelectuales

  • La Regeneración En Colombia

    DEPARTAMENTO DE HISTORIA HISTORIA DE LA EDUCACION EN COLOMBIA PERIODO DE LA REGENERACION EN COLOMBIA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION. Este escrito Muestra la manera como el gobierno Nacional implementa políticas educativas dirigidas a la conservación del nuevo orden, retomando las teorías de Pestalozzi como criterio pedagógico, las cuales

  • La regeneracion ensayo

    La regeneracion ensayo

    baleidyLa Regeneración Por qué escogí este tema La principal razón de escoger el periodo de la regeneración como tema a desarrollar en este documento, es que fue en este tiempo en donde se fundamentó las bases de la Colombia que hoy conocemos. Fue aquí en la regeneración en donde se

  • La Regeneracion Y La Constitucion De 1886

    Daniela789La regeneración y la Constitución de 1886 Como consecuencia de la aplicación de los principios del radicalismo, consagrados en la Constitución de Rionegro, se fortalecieron los grupos regionales de terratenientes y comerciantes a quienes el Estado solicitaba préstamos a fin de solucionar su caótica situación económica. A la crisis económica

  • LA REGENERACIÓN Y SECUELA: UNA REACCIÓN POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904).

    LA REGENERACIÓN Y SECUELA: UNA REACCIÓN POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904).

    Angela CastrillónLA REGENERACIÓN Y SECUELA: UNA REACCIÓN POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904) (Resumen y análisis) En Colombia la preeminencia liberal, concluye en la en la penúltima década del siglo XIX. Gracias a la demasía de la gestión de los liberales en relación a la iglesia. El federalismo provoco que el orden público

  • La regeneracion y su secuela: una reaccion positivista y conservadora (1885-1904)

    conchaccccCapitulo 6. LA REGENERACION Y SU SECUELA: UNA REACCION POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904) Los excesos en contra de la iglesia, el federalismo excesivo y la duda en la aplicación política económica laboral, originaron una crisis en los mercados internacionales; razón por la cual Rafael Núñez unió a la oposición queriendo

  • LA REGENERACION Y SU SECUELA: UNA REACCION POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904)

    Luisasuarez123LA REGENERACION Y SU SECUELA: UNA REACCION POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904) El predominio liberal en Colombia, llegó a su fin en la penúltima década del siglo XIX, debido a los excesos de las administraciones liberales en relación con la iglesia, el federalismo radical que debilitó el orden público y las

  • La Region

    ander95_2014informe ESCUELA NORMAL DE TORREON LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA INFORME DE PRACTICA DE HISTORIA Y SU ENSENANZA II DIANA KARINA DE LA ROSA PEREZ 3 D PROFESOR: LUCAS MARTINEZ RAMIREZ TORREON, COAHUILA; A 26DE OCTUBRE DEL 2010 INFORME DE HISTORIA La clase de historia fue impartida el día miércoles 20

  • La Region Andina

    rene978Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) Trabajos Documentales: LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) Ensayos de Calidad,

  • LA REGION ANDINA

    LA REGION ANDINA

    Alba VenancioTema: La región andina. Instrucciones: Completa con las palabras correctas el siguiente párrafo. 1. La Cordillera de los Andes recorre ______________________ de __________ a __________. 2. En la parte central de la región andina se desarrollaron a lo largo de __________ años _______________________________, sostenidas por una ______________ ________________________ y por

  • La región andina es un conglomerado fragmentado de relieves montañosos

    La región andina es un conglomerado fragmentado de relieves montañosos

    Cristian MoraResumen La región andina es un conglomerado fragmentado de relieves montañosos, este determinismo geográfico mantuvo un casi aislamiento de la región hacia el resto del país en los periodos anteriores al siglo XX; lo que genero pautas de comportamiento en las habitantes de la región, así como también determinados aspectos

  • La Region Andina Y El Control De Pisos Verticales

    daviushkaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) Trabajos Documentales: LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) Ensayos de Calidad,

  • LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002)

    quinzoCleyLA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES (MURRA 2002) La diferencia entre la agricultura andina y el cultivo del maíz que sugeríamos en 1960 se ha hecho más evidente en los doce años siguientes. El estudio de campo que se hizo en Huánuco (Murra 1966), basado en la

  • LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES INTRODUCCIÓN

    JordaM2LA REGIÓN ANDINA Y EL CONTROL DE PISOS VERTICALES INTRODUCCIÓN John Murra antropólogo y etnohistoriador ucraniano, dedico gran parte de su vida al estudio de las sociedades de las antiguas culturas andinas creando el concepto de: Verticalidad de un máximo de pisos ecológicos, planteando así una tesis en la que

  • LA REGIÓN COMO ENTIDAD TERRITORIAL

    deidyjoLA REGIÓN COMO ENTIDAD TERRITORIAL Trataremos de introducirnos en la región como entidad territorial y todas las implicaciones que esta trae como su historia y otros temas que a nuestro parecer son de suprema importancia para poder profundizar al máximo el tema de región comencemos, pues diciendo que la constitución

  • La región constituye, siempre, un fenómeno geográfico, una porción de espacio terrestre

    yuleniLa región constituye, siempre, un fenómeno geográfico, una porción de espacio terrestre. Para los geógrafos el trazado de los límites regionales no representa ya el objeto principal de su investigación: tiende a considerar la región como el campo de acciones concomitantes de intensidades variables, más que como la inscripción espacial

  • La región de Alsacia

    juanmiguel9101Alsacia [y Lorena], a diferencia de las regiones francesas, abundan en las influencias francesa y alemana. La región se sitúa a mediados de este a noreste de Francia. Está obligado por el norte con Alemania y al este por el río Rin [con Alemania a través del Rin], al sur

  • La Región De Guayana

    zaidyosephLa Región Guayana Es una de las diez regiones que conforman Venezuela Los geo grafistas del país no se han puesto de acuerdo en la manera de designar a esta vasta región rica en recursos naturales y de reconocido atractivo turístico. Para algunos, la mejor denominación es la de Macizo

  • La región de la Araucanía

    MistykLa región de la Araucanía, junto con la zona del Biobío, son consideradas como el corazón del pueblo mapuche. Sus habitantes aún conservan antiguas tradiciones. La zona geográfica que conforma la IX región comenzó a ser ocupada efectivamente por el estado chileno a principios de la década de 1860, encargándose

  • LA REGIÓN DE LA ORINOQUIA

    LA REGIÓN DE LA ORINOQUIA

    amapola03.0 LA REGIÓN DE LA ORINOQUIA. Departamentos de la region orinoquia - Región Orinoquia La región de la Orinoquia, se encuentra ubicada al Oriente del territorio colombiano entre las cordilleras Oriental y el río Cauca, Guaviare y Orinoco. Esta región también es conocida como “llanos orientales”. Tiene una extensión de

  • La región de Los Lagos

    La región de Los Lagos

    stephanieullo022Introducción En este informe daremos a conocer la investigación realizada que nos ayude a comprender la organización tanto social, física, política y económica de la región de los lagos con el objetivo de comprender los distintos ámbitos de este sector del pais como: 1-division política-administrativa de la región 2-superficie, n°

  • La Región De Magallanes Y De La Antártica Chilena

    sophiemchatel12La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena es la más austral y extensa de Chile. Es una región bicontinental, ya que se extiende entre los 48' 39' de latitud sur y el Polo Sur. Su superficie es de 1.382.033,5

  • La Región De Magallanes Y De La Antártica Chilena

    analotteLa Región de Magallanes y de la Antártica Chilena es la más austral y extensa de Chile. Es una región bicontinental, ya que se extiende entre los 48' 39' de latitud sur y el Polo Sur. Su superficie es de 1.382.033,5 km2. Limita al norte con la Región de Aisén

  • La región de París

    DianaPmsParís (en francés Paris, pronunciado [paʁi] (?•i)) es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la únicacomuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del

  • La Región de Tarapacá

    naintousenI Región de Tarapacá La Región de Tarapacá (I) se ubica en el norte del país, a una distancia aproximada de 1.845 kilómetros de la capital de Chile. Posee una superficie de 42.272,8 kilómetros cuadrados, equivalentes al 5,6% del territorio nacional. Cuenta, según la última actualización de la población el

  • La región del norte de Мéxico

    pokar666norte del río Lerma. La región norte de México está compuesta por varias secciones: la península del golfo de Baja California, la franja costera y el desierto de Sonora, la Sierra Madre Occidental, la altiplanicie central y la Sierra Madre Oriental. Tumba de Monte Albán. Monte Albán es una ciudad

  • LA REGION EN CUANTO EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA

    rociotatisLA REGION EN CUANTO EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA La geografía actual considera a la región más queal territorio que ha sido delimitado por sus características naturales, incluye también sus aspectos económicos, políticos y socio-culturales; según George Pierre: "una región constituye sobre latierra un espacio preciso pero no

  • LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA

    tiomixLA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA Como la lectura lo menciona la geografía asume que la presencia del ser humano en los espacios naturales genera transformaciones, están buscan que el hombre aproveche los recursos naturales con los que cuenta. La conceptualización de la geografía sobre la

  • LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

    anna_19LECTURA: LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA La región constituye siempre un espacio geográfico, hoy el geógrafo reconoce que el trazado de los límites regionales no representa ya el objeto principal de su investigación: tiende a considerar la región como el campo de acciones concomitantes de

  • La Región En Cuanto Objeto De Estudio De La Geografía.

    GiabirTema: Región y Regionalidad. Lectura: La Región en cuanto objeto de estudio de la Geografía. Comenzando con el documento me gustaría primero que nada citar el concepto de Región de acuerdo con este autor, la cual nos dice que es una “porción de espacio terrestre”, cualquiera que sea el enfoque

  • LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA.

    RoxycruzLa Geografía considera el estudio de la región más allá de los elementos de la naturaleza, como simples espacios naturales, asume que la presencia del ser humano genera transformaciones a través de aprovechar los recursos naturales con los que cuenta. Como resultado de esta intervención surge un complejo de relaciones