Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 138.976 - 139.050 de 222.105
-
La Restrospectiva Historica De Mexico
luzcampilloLA RESTROSPECTIVA HISTORICA DE MEXICO Se dividió en 4 etapas : * Los pueblos prehispánicos Los grupos humanos que poblaron América procedían de Asia y durante siglos emigraron al sur en búsqueda de mejores ambientes para su vida. Al igual que en otras partes del mundo, algunos hombres americanos se
-
La restructuración histórica del espacio-tiempo de Venezuela
wilgencerero1) La restructuración histórica del espacio-tiempo de Venezuela A) Geometría Del Poder: “La Nueva Geometría del Poder” el reordenamiento socialista de la nueva geopolítica del país. Se trata de eliminar los obstáculos burocráticos, la corrupción y la ineficiencia; adaptar a las necesidades reales la distribución político-territorial del país y el
-
La Retirada Celtica
EdgarGiiEn esta lectura se continúa hablando acerca de los acontecimientos, hecho e invasiones que hubo en épocas pasadas y que dieron influencia y origen a la lengua inglesa el proceso que tuvo que pasar. La mezcla de lenguas y culturas que le dieron origen y que son base de ello,
-
La Retorica Como Medio Persuasivo
hinanpuLA RETORICA COMO ELEMENTO PERSUASIVO Actualmente, la retórica constituye un elemento no solo presente, si no decisivo en nuestra existencia en sociedad. Ella es a todas luces algo propio del ser humano. El hombre no solamente expresa sus pensamientos, emociones, pasiones y sentimientos, si no que los lleva a cabo,
-
La Retórica De La Imagen-Barthes
Alejandra2293Libro: La retórica de la imagen-Barthes Idea Principal.- Barthes muestra que hay tres mensajes en los códigos visuales son: denotativo, connotativo y el lingüístico, los mismos que se los emplean para realizar el análisis de una imagen; en este caso hace referencia con una propaganda: “Panzani”. Ideas secundarias.- • En
-
La retroactividad de la ley: Acto juridico
jesus becerrilLa retroactividad de la ley: Es la regla aceptada universalmente que las Leyes se establecen para regir los hechos futuros; lo que pretende REGULAR situaciones pasadas se califica como RETROACTIVIDAD. Una ley es RETROACTIVA solo cuando vuelve sobre el pasado para apreciar condiciones de legalidad, capacidad del sujeto o legitimidad
-
La retroalimentación positiva
mapixLa retroalimentación positiva o realimentación positiva es uno de los mecanismos de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada. Contrario a lo que se puede
-
La retrospectiva sobre el tema, con la participación de nuestra identidad cultural
chad85En la actualidad es muy importante poder hacer una retrospección en torno a un tema que involucra nuestra identidad cultural; se trata del establecimiento en la Nueva España y el continente, de las ordenanzas españolas que sirvieron para controlar el desarrollo de la nueva sociedad, después de un período inmediato
-
La reunificación Alemana
xiomarylLa reunificación Alemana La reunificación alemana (alemán: Deutsche Wiedervereinigung) tuvo lugar el 3 de octubre de 1990, cuando las áreas de la antigua República Democrática Alemana (Alemania Oriental) fueron unificadas con las de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental). Después de las elecciones multipartidarias de la Alemania Oriental el
-
La Reunificacion Alemana
1234gpeLA REUNIFICACIÓN ALEMANA A mediados de 1989, la RDA, al igual que todos los países socialistas europeos, atravesaba por una grave crisis económica; miles de personas empezaron a fugarse hacia Alemania Occidental a través de las fronteras con Checoslovaquía y Hungría, al tiempo que crecían las manifestaciones populares que exigían
-
La Reunificación De Alemania Y La Caída Del Muro Del Berlín.
nancymiranda12La caída del Muro de Berlín y el derrocamiento de los regímenes comunistas de Europa del Este en 1989 no sólo marcó un giro radical en la historia de la sociedad mundial, sino también en la historia alemana. En Marzo de 1991 se completó la reunificación de Alemania, poniendo fin
-
La Rev Francesa Hobsbawm
ozzy_15LA REVOLUCIÓN FRANCESA E. J. HOBSBAWM Tomado del libro: LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Un inglés que no esté lleno de estima y admiración por la sublime manera en que una de las más IMPORTANTES REVOLUCIONES que el mundo ha conocido se está ahora efectuando, debe de estar muerto para todo sentimiento
-
La rev Industrial.
camipri96María Camila Prieto Martínez Pontificia Universidad Javeriana Historia Económica Economía El Ascenso de Holanda Entre el siglo dieciséis y diecisiete surgieron muchos cambios en el estilo de vida europeo, la organización social y económica del continente. A partir de esto, se redistribuyo el poder en la sociedad, pues hubo una
-
LA REV. MEXICANA
guadalupe508Auge, Caída y Recuperación económica A partir de la primera guerra mundial, la vida política y social estuvo dominada cada vez más por consideraciones económicas, contemplándose el período como un ciclo completo en este sentido. La depresión posbélica fue seguida de una fase de prosperidad en la década de 1920,
-
La revelación de Kenia
159654La revelación de Kenia Antes de encontrarme frente a los hombres, ¿Y por qué Kenia no regreso … Solamente el o su sombra o algo innombrable las investigaciones extrañas de Kenia me eran familiares, hasta cierto punto fui participante de ellas . De su vasta colección de libros raros sobre
-
La revelación de las pirámides
André PeraltaLa revelación de las pirámides 8 logros Primer logro, esta primera etapa no es mencionada en la mayoría de teorías. Antes de hacer la gran pirámide los constructores acarrazaron una colina dejando una columna en el centro, en torno a esta columna, cortaron una base de roca para extraer losas
-
La Reveldia
jesus033obras arquitectónicas y géneros literarios que aparece El Partenón, el Erecteión, el monumento a Lisícrates, el Doríforo, el Discóbolo, surge la literatura, y la dramática, cuyas formas esenciales; tragedia y comedia. Ideales que impulsaron a Pericles. Pericles completó el proceso de democratización e hizo que Atenas reclutase a sus servidores
-
La Revelion Cristera
13579246La Revelion Cristera La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y
-
La Revelion De Los Colgados
maggiizais“En un rancho en los alrededores de pueblo Chalschihuistan vivía un indio llamado Cándido Castro, con su esposa Marcelina de las Casas y sus dos hijos. En este pueblo se disputan las familias contra los finqueros. Su esposa de Cándido estaba enferma de los riñones. El doctor les dijo que
-
La Revelion De Tupac Amaru
memedinasLA REBELIÓN DE TUPAC AMARU Durante el siglo XVIII, Inglaterra y Francia se establecen como las dos grandes potencias navales en el Atlántico, mientras España sigue en control de la mayor parte del Nuevo Mundo. Sin embargo, América es lo suficientemente extensa para que ese control tenga que ser más
-
La Revelion Del Cuzco
angiemicoll25INTRODUCCION Cuando revisamos la historia de nuestro país y observamos su oscurantismo interesado de algunos grupos que manejan nuestra nación y ante la mirada atónita por demás complaciente de muchos historiadores y autoridades gubernamentales por no querer difundir la verdadera realidad histórica de nuestro pasado, nos sentimos defraudados por tan
-
LA REVERSIÓN Y LA NACIONALIZACIÓN PETROLERA
godiedj7LA REVERSIÓN Y LA NACIONALIZACIÓN PETROLERA La Industria Básica petrolera es una industria nacional. El proceso de la nacionalización petrolera fue producto de una serie de restricciones que el Gobierno Nacional empezó a instrumentar desde 1960, cuando el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt., creó la Corporación Venezolana del Petróleo -CVP-,
-
La revisión crítica de conceptos y definiciones de la cultura
Gilsy20Cultura (en latín: cultura, ‘cultivo’)1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohncompilaron una lista de 164 definiciones de “cultura” en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra “cultura” se emplea para dos conceptos
-
La Revisión Empresarial. A. Gordon,
makipedriLa revisión empresarial, (Resumen) A. Gordon La ocupación americana de Japón supuso un cambio en el clima político y económico del país y marcó un camino hacia un nuevo renacimiento empresarial. La Ley de Reforma Sindical y las restrictivas políticas del Plan Dodge proporcionaron una oportunidad y un estímulo. Entre
-
La Revisión y quiebra del clasicismo durante la Revolución Francesa y la Revolución Industrial
Andres OchoaLa arquitectura es un campo que ha fascinado a la gente durante siglos. Desde las antiguas pirámides hasta los modernos rascacielos, la historia de la arquitectura es rica y diversa. "Introducción a la Historia de la Arquitectura" de Alonso Pereira es un libro completo que cubre la evolución de los
-
La revista "Hola"
luis.molinaHistoria[editar · editar código] La revista, fundada y dirigida por Antonio Sánchez (1911-1984), quien procedía del diario vespertino La Prensa de Barcelona,1 Desde 1984, fecha de la muerte de su fundador, es su hijo, Eduardo Sánchez Junco, quien le ha sucedido en la dirección2 hasta su fallecimiento el 14 de
-
La Revista Del origen al México contemporáneo
Lennin AlbertoLa Revista Del origen al México contemporáneo Lennin Alberto Mora Villegas ________________ La Revista Una revista es una publicación periódica e impresa que contiene artículos sobre diversos temas con el fin de entretener o informar al lector. Antecedentes: Se puede considerar al almanaque como el antecedente, ya que, como la
-
La Revista Gente
dannielys15Origen[editar] La Revista Gente comenzó a publicarse el 29 de julio de 1965 Ideología[editar] Fue siempre una revista ligada a retratar el alto nivel de vida del llamado Jet-set nacional, así como difundiendo ideas relacionadas con la derecha política que ha ocasionado denuncias que afirman que participó en una construcción
-
La Revista Historica
juanesXxLa revista Historia Crítica tiene como objetivo publicar artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros, que presenten resultados de investigación histórica o balances historiográficos, así como reflexiones académicas relacionadas con los estudios históricos. La calidad de los artículos se asegura mediante un proceso de evaluación interno y externo, el cual
-
La revista Hola
karlastylesLa revista, fundada y dirigida por Antonio Sánchez, quien procedía del diario vespertino La Prensa de Barcelona, Desde 1984, fecha de la muerte de su fundador, es su hijo, Eduardo Sánchez Junco, quien le ha sucedido en la dirección2 hasta su fallecimiento el 14 de julio de 2010 tras una
-
La revista “Graham”s Magazine”
yura29n abril de 1841, la revista “Graham”s Magazine” publicó por primera vez un cuento de perfil policial con dosis de terror que su creador, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, dio a conocer bajo el título de “Los crímenes de la calle Morgue”. La historia narrada en este relato gira
-
La Revoluccion Mexicana
adan2154La Revolución mexicana inició el 20 de noviembre de 1910. Irónicamente, 100 años antes los mexicanos pelearon en contra de la corona español y en 1910, pelaron en contra del dictador mexicano Porfirio Díaz. Según los expertos en la historia sobre la revolución mexicana, tres causas fundamentales contribuyeron al inició
-
La Revoluciaon Industrial
merrick150492LA REVOLUCION INDUSTRIAL, CAUSAS CONSECUENCIAS Y ETAPAS INTRODUCCIÓN La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Surgió a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo
-
La Revolucio
2316242VICENTE RIVA PALACIO (1832-1896) Nació en la Ciudad de México el 16 de octubre de 1832; hijo de Don Mariano Riva Palacio y Doña Dolores Guerrero. Su nombre original es Vicente Florencio Carlos Riva Palacio Guerrero. Estudió en el Colegio de San Gregorio y se recibió de abogado en 1854.
-
La revolució cultural dels anys seixanta
Gerard 05La revolució cultural dels anys seixanta Als anys seixanta es va donar lloc una sèrie de revolucions contraculturals i antisistemàtiques als Estats Units i Regne Unit que mes tard s’estengué fins als països d’occident. Els antecedents d’aquesta revolució son la geopolítica en la postguerra en la que la població mes
-
La Revolució Farcesa
revitzIntroducció: Trascendència de la Revolució Francesa Iniciada a l’any 1789, la Revolució Francesa va significar la fi de l’Antic Règim a Europa i el inici d’un cicle revolucionari, Es va passar de la monarquia absolutista i l’economia senyorial al sistema parlamentari i els principis del liberalisme econòmic Les idees revolucionaries
-
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA
lauramauriLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA Laura A. Mauri LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL ANGLESA * Revolució Industrial: procés de creixement sostingut del PIB per càpita * Per primer cop, el “feedback” de la economia al creixement demogràfic no va ser negatiu * Abans: increment demogràfic
-
La Revoluciom
rananaCausas y consecuencias de la crisis económica de 1982 Análisis político, Social y Económico de México 27 de noviembre de 2012 Mtro.: Omar Martínez Martínez Nelly Joana Ramos Gaytán • Menciona los elementos externos que desencadenaron la crisis de 1994 en México. Los precios internacionales del petróleo, la situación
-
La Revoluciom
carolinaprietopLa industria textil fue la primera industria en desarrollarse durante esta primera etapa de la revolución La incorporación de máquinas a la producción sustituyó el trabajo manual y los tradicionales sistemas de fabricación por otros nuevos. El trabajo se trasladó desde los talleres artesanales con un reducido número de operarios
-
La Revolucion
almafernandezLa Revolución "El inicio del siglo XX se caracteriza por la inestabilidad política causada por la Revolución. En Querétaro se sucedieron revueltas en Jalpan y Cadereyta y se realizaron manifestaciones en la capital. El gobernador González de Cosío renunció el 10 de marzo de 1911"(21). Durante el gobierno de Joaquín
-
La Revolucion
yazelgarciaARTICULO 2.-reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación mexicana y como conjunto de culturas pertenecientes a ella, asegura su bienestar así como también su identidad, costumbres, lenguas, sus derechos normativos dentro de la comunidad, su patrimonio y garantiza impulsar su desarrollo dentro de la comunidad en materia
-
LA REVOLUCION
ricardoochoa1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en
-
La Revolucion
karakteltoda la revolucion fue un ascoPor favor lea: Una petición personal de una autora de 569 artículos de Wikipedia Leer ahora Revolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de
-
La Revolucion
karaktelPor favor lea: Una petición personal de una autora de 569 artículos de Wikipedia Leer ahora Revolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas
-
La Revolucion
FRUTOROJO128El Ejército de las Tres Garantías se creó el 24 de febrero de 1821, y continuó luchando contra las fuerzas realistas españolas que se negaron a aceptar la independencia de México. Esas batallas continuaron hasta el 21 de agosto de 1821, cuando Iturbide y el Virrey Juan O'Donojú firmaron los
-
La Revolucion
JeimiCamposLa revolución. Aunque para muchos el concepto Revolución Mexicana abarca también la etapa de los cambios políticos, socioeconómicos y culturales más significativos, aquí el periodo se limitara a los años de violencia generalizada, aunque sin considerar el proceso como un sinónimo de la lucha armada. Más bien se le define
-
La Revolucion
revolution18SOCIEDAD PERUANA El estudio de la realidad social de la Amazonía y del Perú, es una tarea difícil y algo compleja. Sin embargo, reconocer y familiarizarnos con las categorías teóricas, nos ayudaran en el análisis y la comprensión de los problemas sociales que afectan a nuestra nación. Lograr comprender el
-
La Revolucion
PantteraLA REVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel
-
La Revolucion
120595Revolución mexicana Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Revolución mexicana Colage revolución mexicana.jpg Fotografías de la revolución Mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar Bandera de México México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas
-
LA REVOLUCION
sssssaaaaaLínea del tiempo desde “La Revolución Mexicana” hasta el gobierno de “Lázaro Cárdenas” Periodo Aspectos sociales Aspectos Económicos 1910 Porfirio Díaz aun detenta el poder después de 30 años decide dejar el poder. La Universidad de México cambia el nombre por Universidad Nacional de México 2 de
-
LA REVOLUCION
pachas* La Revolución francesa fue alcance político , porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen. Desde un punto de vista general, puede incluirse la
-
La Revolucion
LaurielLa revolución de la independencia Al modo del liberal precursor José María Luis Mora, Luis Villoro llamó Revolución de Independencia a la guerra civil iniciada por el sacerdote Miguel Hidalgo hace dos siglos. Ahora hay quienes reprochan al clérigo ilustrado el haber desatado la violencia y se escandalizan de que
-
La Revolucion
carlosgarcia2014EL MAGO DE OZ Narrador - Doroty era una pequeña niña que vivía en un pueblecito llamado Kansas . Ella vivía con sus tios y su pequeño perro llamado totó. Un dia mientras la niña jugaba con su perro alrededor de la casa nadie se dio cuenta que se acercaba
-
La revolución
gamahdza79La revolución trae consigo la contrarrevolución, es decir, la guerra civil. Durante esta guerra aparecen las bases del nacimiento del estado, bases que se encuentran en el "Comunismo de guerra" que elimina los soviets, centralizando el poder, creando una policía política que va contra todo el que vaya contra el
-
La Revolucion
mvparra_25La insatisfacción, incentivo de la acción humana En un estado natural y espontáneo, cuando el ser humano actúa, es decir cuando se moviliza por cualquier razón o causa –material o espiritual- , siempre lo hace para satisfacer un interés, para cubrir una necesidad. Ello así puesto que hay una situación
-
La Revolucion
ericraulSelección de Rutas de Transporte Cuando se habla de Ruta como concepto general, refiriéndonos al transportede personas, o bienes de distinta naturaleza (peligrosos, líquidos, sólidos,refrigerados, etc.) podemos encontrar con que la definición de Ruta empleada es lasiguiente: Ruta es un trayecto habitual para ir de un sitio a otro. Otra
-
La Revolucion
TIK2La Revolucion Mexicana Iniciada el 20 de Noviembre de 1910, la Revolución contra la dictadura de un hombre muy poderoso, Porfirio Díaz. El aspecto del país era deplorable, en el sentido anímico de sus ciudadanos, la desigualdad social era total, los ricos, en su mayoría extranjeros, se hacían cada vez
-
La Revolucion
julietaechevaloEPOCA REVOLUCIONARIA PORFIRIATO (1880-1910) IDENTIFICACION DE HECHOS ESTOS HECHOS DAN ORIGEN A LOS SIGUIENTES CONFLICTOS. (De poder, económicos, de prestigio, ideológicos y/o religiosos, de relaciones personales). DESCRÍBELOS ESTOS CONFLICTOS SURGEN DEBIDO A QUE SE PENSABA QUE : La persona es: El fin de la vida es: El rol masculino es:
-
LA REVOLUCION
NELLJOANCausas y consecuencias de la crisis económica de 1982 Análisis político, Social y Económico de México 27 de noviembre de 2012 Mtro.: Omar Martínez Martínez Nelly Joana Ramos Gaytán • Menciona los elementos externos que desencadenaron la crisis de 1994 en México. Los precios internacionales del petróleo, la situación
-
La Revolucion
vayolett06• Autonomía funcional: Principio general que concuerda con el carácter único de las motivaciones concretas y respeta además los otros 3 requisitos exigibles. La autonomia funcional se refiere a todo sistema de motivación adquirido en el que las tensiones implicadas no son del mismo tipo que las tensiones antecedentes a
-
La Revolución
deliarecioAl realizar este ensayo busco dar a conocer las principales características de los antiguos mexicanos y la forma de la educación para lo cual es necesario saber que sucedió en los años anteriores, como es el periodo de la revolución como estaba constituida la educación y cuales fueron los avances
-
La Revolucion
CDBRMEl presente diagnóstico constituye un análisis de la situación actual que prevalece en los alumnos de la Esc. Prim. “Lic. Manuel Sánchez Mármol” teniendo como referente el factor aprovechamiento escolar, con el objetivo de detectar la (s) problemáticas que inciden en los alumnos y ofrecer oportunidades académicas para mejorar las
-
LA REVOLUCION
nenita_moxa_berey conservadora, que dio lugar a una fuerte oposición comunista. El Partido Comunista, dirigido por Mao Zedong, tenía su fuerza entre los campesinos y defendía la necesidad de un reparto de la propiedad entre los campesinos pobres. El Partido Comunista Chino fue fundado en 1921 por algunos intelectuales como Mao
-
La Revolucion
rajtREVOLUCIÓN INGLESA (REVOLUCIÓN GLORIOSA O DE 1688): el rey inglés Jacobo II pretendía volver al catolicismo. Al otro lado del Canal de la Mancha estaba Luis XIV, rey francés, poderoso y apoyado por la Iglesia católica. Jacobo II quiere reforzar el absolutismo en Inglaterra, y para eso quiere contar con
-
La Revolucion
dianajantteINTRODUCCIÓN La revolución mexicana, título de una gran polémica ocurrida hace unos cuantos años en México, fue un suceso que nos dio a nosotros como mexicanos una segunda oportunidad de ser libres, de poder gozar de este valor que en algunos tiempos remotos, nos tenían prohibido, el poder sentir el
-
La Revolucion
jekamarLA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1917). La Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo ésta la primera a nivel mundial en
-
La Revolucion
rikardoo55En 1908, Porfirio Díaz concedió una entrevista al periodista norteamericano James Creelman, en la que afirmó que México ya estaba preparado para tener elecciones libres. La noticia llenó de optimismo a mucha gente, que de inmediato se organizo para participar en las elecciones de 1910. Surgieron varios partidos políticos, y
-
La Revolucion
juliantraEscribe las finalidades esenciales de las misiones culturales: Las Misiones Culturales fueron un proyecto que surge desde el origen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como un eje fundamental para su funcionamiento, como parte de la gran “cruzada contra la ignorancia” que Vasconcelos propugnaba y buscaba incorporar a los
-
LA REVOLUCION
WARMISALOEn el presente ensayo abarcaremos el tema de la revolución, palabra citada por muchos con gran peso atreves de la historia, que nos abre grandes puertas al conocimiento social, económico, cultural y religioso. Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata
-
La Revolucion
iraishernandezLA REVOLUCION La libertad, la democracia, el progreso y el crecimiento, han sido y serán siempre separadas por una barrera enorme, pero al mismo tiempo, son consecuentes una de otra, ya que, la revolución mexicana, fue un proceso, en el que se peleó por la causa sublime de un pueblo
-
La Revolucion
samanthaortizbCaracterísticas fundamentales del Periodo 1880-1910 La Segunda Revolución Industrial • Una segunda Revolución Industrial en el periodo de fines del siglo XIX y principios del actual. • Se caracteriza por una mayor complejidad del proceso educativo de la organización empresarial y financiera. • Las dos grandes novedades están constituidos por
-
La Revolución
tinkerbEl gobierno dictador de Díaz, si bien trajo beneficios económicos para unos cuantos no tan afortunados con anterioridad, la clase media, dejó de lado al pueblo en general. Olvidándose de una gran mayoría, las clases trabajadoras, campesinos, indios, mestizos. Así cuando las masas populares empezaron a demandar justicia en todos
-
La Revolución
Feral18Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructuras de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristoteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente.1 Los expertos aún
-
La Revolucion
chdueCivilización Situación Geográfica Situación Política Observaciones o comentarios Mesopotamia En las montañas de Armenia nacen dos grandes ríos: el Éufrates y el Tigres. La región comprendida entre los dos ríos, se llama Mesopotamia y abarca aproximadamente 140.000 km cuadrados de Tierras fértiles. El rey o emperador era la autoridad máxima.
-
La Revolucion
nurializettGenero narrativo El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos real eso ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda,