Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 138.226 - 138.300 de 222.143
-
La Producción Publicitaria ayuda a desarrollar y dar a conocer la capacidad que posee la empresa, utilizando como medios la Televisión y la Radio
zumaya44________________ Introducción La publicidad en una organización es básica, ya que es una herramienta vital que sirve para darse a conocer, y así la empresa pueda desenvolverse sin problema, obteniendo mayor y mejor rentabilidad La Producción Publicitaria ayuda a desarrollar y dar a conocer la capacidad que posee la empresa,
-
La producción social del espacio y tiempo
Cami HincapiéLA PRODUCCION SOCIAL DEL ESPACIO Y TIEMPO. MARIA CAMILA HINCAPIÉ. COD: 110550172014 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES CIENCIA POLITICA IBAGUE 2015 La Producción Social Del Espacio y Tiempo: Una teoría relacional. Para entender la visión posmoderna del mundo hay que acudir a la comprensión del espacio y el tiempo,
-
La Productividad
lizyaqp1. ProductividadProductividad es una palabra popular en la actualidad, ya que se considera, que el mejoramiento de la productividad es el motor que esta detrás del progreso económico y de las utilidades de la corporación. La productividad también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Un país
-
La Productividad
mariarrietaPRODUCTIVIDAD Y NIVEL DE VIDA El nivel de vida se refiere a la cantidad de bienes y servicios que es posible consumir con un ingreso determinado y, en términos más generales, al estilo de vida material y a las necesidades que pueden satisfacer y que se encuentran relacionadas con factores
-
La productividad pesquera
elicetgilesLos cultivos más importantes por extensión están dedicados al sorgo forrajero y sorgo grano, tanto en la superficie de riego como la de temporal (Tabla 4). En los terrenos con riego se siembran dos ciclos: primavera-verano y otoño-invierno. En ellos los cultivos principales son: sorgo forrajero, frijol, tomate, chile, ajonjolí
-
LA PROFESIÓN DE LA FÉ
Ozkr0LA PROFESIÓN DE LA FÉ: La shahada o profesión de fe (شهادة ], ‘testimonio’) es el primero y más importante de los pilares del islam. Condensa lo esencial de la doctrina islámica en una breve frase (لا إله إلا الله محمد رسول الل -Lā 'ilāha 'illā-llāhu Muhammad rasūlu-llāh-) que aparece,
-
LA PROFESIÓN DE LOS MÉDICOS ATRAVES DEL TIEMPO
mininiquita23LA PROFESIÓN DE LOS MÉDICOS ATRAVES DEL TIEMPO Este trabajo va a tratar sobre la historia básicamente del desarrollo de la medicina desde su práctica empírica, las diferentes clases de médicos que iban surgiendo a través de las épocas, los puntos de vista de los jerarcas de la época y
-
LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN EL PERÚ
Vitor123LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN EL PERÚ 1. HISTORIA: En el Perú antiguo, el hombre tuvo que tomar en cuenta los principios básicos de una contabilidad rudimentaria; es así como utilizo el tallo de árboles y la pared de sus cavernas para anotar sus cuentas por medio de signos,
-
La Profesion Docente
ruthcorinaIntroducción El siguiente trabajo es un conjugado de los siguientes temas 1. Visión de la profesión docente 2. Lógica de la profesión docente 3. Símbolos de la profesión docentes 4. Códigos de la profesión docente 5. Lenguajes de la profesión docente 6. Rutinas de la profesión docente 7. La profesión
-
LA PROFESIÓN DOCENTE, SUS ALCANCES LÍMITES E INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
lg2013LA PROFESIÓN DOCENTE, SUS ALNCES LÍMITES E INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD “Desde los inicios del régimen del porfiriano se hizo hincapié en la necesidad de formar maestros. Hasta entonces, prácticamente no existía esta profesión, de tal manera que las personas que medianamente sabían leer, escribir y contar, se empleaban como
-
La Profesion Militar
22849251La gerencia en el ámbito militar consiste en aquellas actividades diseñadas para ocuparse de y coordinar a las personas necesarias para una organización. Se busca construir y mantener un entorno de excelencia en la calidad para habilitar mejor a la fuerza de trabajo en la consecución de los objetivos de
-
La profesión militar
alesaidaLa profesión militar es una actividad orientada a la acción y la ética permite justificar o condenar las conductas reales de los seres humanos mediante el uso de principios y valores. La profesión militar tiene como centro una acción muy especial y de gran responsabilidad frente al conjunto de la
-
La profesión o carrera
fatiymaprunedaEn la actualidad, la profesión o carrera se considerada como sociocultural y en esta interviene un conjunto de conocimientos y habilidades, tradiciones, costumbres y prácticas que dependen del contexto económico, social y cultural y se desarrolla una profesión u oficio. Hoy en día se vieron algunos conocimientos relacionados con los
-
La profesionalización de Gerard Noiriel
Fede A.fGeard Noiriel La profesionalización: El positivismo establecio nuevos objetivos para la investigación histórica. Establecer los “hechos” significaba buscar la verdad por si misma, aplicando los principios de la ciencia. A la vez, crece el apoyo de los gobiernos de los países desarrollados para la investigación científica. Se crean números de
-
La profesionalización del boxeo en Guanajuato
Ulyses GrantBreve Reseña del deporte boxístico Celayense. 1928-1932 O Monografía temática sobre el boxeo en Celaya 1928-1932 O Breve historia de boxeo en Celaya 1928-1932 Ulises Aguayo Gómez Para poder hablar de la historia del deporte boxístico en la República Mexicana tendríamos que retroceder en el tiempo y remontarnos al periodo
-
La Profesionalizacion Docente
anilorac123456INTRODUCCIÓN: La profesionalización puede definirse como el compromiso que el maestro adquiere desde su formación inicial y posteriormente durante su desempeño laboral, para engrandecer las capacidades requeridas en el trabajo educativo, necesitan de un trabajo innovador, pues deberán hacer uso de de distintas capacidades, tales como resolver problemas y usar
-
LA PROFUNDIZACIÓN DEL AUTORITARISMO
Wanda FalkLA PROFUNDIZACIÓN DEL AUTORITARISMO Transcurrido dos años del gobierno de Onganía, El Estado avanzó imponiendo políticas cada vez más autoritarias. Desde la prohibición de las actividades políticas y hasta llegaron a no aceptar ninguna contradicción o disconformidad de aquellos grupos que había apoyado el gobierno militar. Hubo clausuras y censuras
-
La programación estratégica
Dayiz174.2.3 La programación estratégica 4.2.3 La programación estratégica La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa e interna de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y
-
La prohibición de entrada de los chinos a Ecuador en 1889
Dante Snow2.3 la prohibición de entrada de los chinos a Ecuador en 1889 En 1889 mediante un Decreto Ejecutivo, el presidente Flores Jijón prohibió la entrada de los ciudadanos chinos a Ecuador, y dio a entender a aquellos que residían en el país podían ser expulsados si convenía a los intereses
-
La Prohibición De Las Minas De Tierra Y De Las Bombas-racimo En Camboya
kayakclubEl SJR en Camboya: la prohibición de las minas de tierra y de las bombas-racimo Judy Reeves Agradecemos a Judy Reeves, colaboradora externa del SJS, haber escrito este artículo utilizando el material presentado por la Hermana Denise Coghlan RSM (Directora, SJR Camboya) en el Taller de Advocacy Ignaciano. Debido a
-
La Prole.
solorio23Mil millones de habitantes viven en los cinturones de miseria de las grandes ciudades La cantidad de habitantes que viven en los cinturones de miseria de las grandes ciudades alcanzó ya la cifra de mil millones de personas, según información del tercer Foro Mundial Urbano, difundido aquí por Naciones Unidas
-
La promesa del campesino mexicano frente al embate neoliberal
José Antonio Licona IslasLa promesa del campesino mexicano frente al embate neoliberal. El autor se centra en analizar la crisis y abandono del campo mexicano, la lucha de los campesinos, así como nuevos movimiento y organizaciones. Durante los últimos decenios del siglo XX la situación cambió radicalmente: las élites políticas y económicas hicieron
-
La Promesa y los Peligros del Trabajo en las Ciudades
NelsongamalielLa Promesa y los Peligros del Trabajo en las Ciudades La industria ejerció la mayor influencia y atrajo el nuevo comercio para dar lugar a una nueva gama de necesidades de consumido servicio. Las mujeres iban a las fábricas textiles, pero eran más las que eran empleadas para el trabajo
-
La promoción de los artesanos de acuerdo con la doctrina jurídica XVII y XVIII
njdtSegún la doctrina jurídica XVII y XVIII, el acto que creaba una corporación de oficio era la ratificación de sus estatutos por lettres patentes del rey. Esto convertía el oficio en lo que se denomina métier juré, denominado así porque a sus miembros se les exigía un juramento de lealtad
-
La promoción de salud se relaciona con comportamientos de vida
jordymoraLa promoción de salud se relaciona con comportamientos de vida, con la modificación de los estilos de vida en las sociedades modernas donde se adoptan formas de vida sedentarias con el predominio de consumo de alimentos industrializados de alto contenido de sal y ácidos grasos no saturados, con abuso de
-
La promoción de ventas
Joao_GuerraPREGUNTAS CAPITULO 1.- La promoción de ventas obtiene una respuesta a corto plazo ya que utiliza técnicas de incentivo que crean una percepción de un valor mayor de marca entre los consumidores, el comercio y los compradores de negocios y ayuda a abrirse paso de la publicidad saturada que cultiva
-
La promoción turística
skydaryEL PROBLEMA El turismo es un fenómeno que ha cobrado creciente importancia en la economía y en las políticas internacionales. Aunque de ninguna manera es un fenómeno nuevo, el interés que se le ha concedido, sobre todo a partir de la segunda guerra mundial, se origina en el crecimiento de
-
La promoción y protección de sus intereses económicos
jahan12318 3. La promoción y protección de sus intereses económicos, en reconocimiento de su condición de débil jurídico en las transacciones del mercado. 6. La protección de los intereses colectivos o difusos, en los términos que establece la Ley. 5. Normalización técnica La legislación expedida con el específico propósito de
-
La promulgación de la Constitución de 1917: Un hito en la historia de México
120219955 de febrero de 1917 - Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Fecha 05 de Febrero de 2012 Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la
-
La promulgación del Plan de Iguala
kosdbconocido como el abrazo de Acatempan. Iturbide decide mandarle una carta a Guerrero donde le ofrece varias garantías, entre ellas se reconocería su grado, su ejército y sus tierras, propiciando la promulgación del Plan de Iguala. Iturbide fue apoyado por los españoles, ya que este les informaba que tenía sometidos
-
La Propaganda De Goebbles
excreateLos 11 principios de la propaganda nazi por Joseph Goebbels El padre de la propaganda nazi fue Joseph Goebbels, responsable del Ministero de Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder en 1933. Goebbels había sido el director de la tarea comunicativa del Partido Nazi
-
La Propaganda En La Guerra Fría
CharlieChivaCarlos Arturo Avendaño Hernández Universidad Iberoamericana Puebla Problemática Internacional Propaganda en la guerra fría Como sabemos durante la Guerra Fría un hubo un enfrentamiento directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética y más bien el enfrentamiento entre estos dos fue simbólico y retórico y por esto mismo la propaganda
-
La propaganda manipula a los hombres; al gritar libertad se contradice a sí misma. La falsedad es inseparable de ella.
zoerso coyotlUniversidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias Políticas y Sociales * MATERIA: Epistemología * MAESTRO: Estefan Gandler * ALUMNO: Miguel Esteban Torres Coyotl Análisis de lectura 21/Mayo/2013 A continuación presentare un análisis de los fragmentos llamados “Propaganda” y “sobre la génesis de la estupidez” del libro Dialéctica de la Ilustración,
-
La Propaganda Nazi
babasonicoeLa Propaganda Nazi Durante la historia de la humanidad ha existido una infinidad de capítulos negros. Episodios que ni participantes o naciones que vivieron dichos capítulos quieren recordar. El peor de ellos, en cuanto a número de muertes, fue la Segunda Guerra Mundial. Este acontecimiento tuvo lugar principalmente en Europa
-
La Propaganda Nazi
asd1236Propaganda nazi fue el intento coordinado de influir en la opinión pública a través del empleo de la propaganda en medios de comunicación. Se utilizó por el Partido nazi desde el ascenso al poder de Adolf Hitler en Alemania hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial (1933-1945). La propaganda
-
La propaganda nazi: Joseph Goebbels el genio de la propaganda
ernets lopezLa propaganda nazi: Joseph Goebbels el genio de la propaganda La segunda guerra mundial, uno de los acontecimientos más catastróficos e importantes en la historia de la humanidad. En la actualidad podemos ver al gobierno nazi y preguntarnos como era posible que tantas personas apoyaran a Adolfo Hitler, ya que
-
La propaganda política en el totalitarismo (Nazi)
darthtataLa propaganda política en el totalitarismo (Nazi) A lo largo de la historia ha habido, en diversos países, regímenes totalitaristas que imponían, muchas veces por la fuerza, sus ideales y principios. No permitían que la oposición y otras ideas contrarias a las suyas se desarrollaran con libertad y se encargaban
-
La propaganda política – Jean Domenach
paulita59Resumen La propaganda política – Jean Domenach En el siglo XX la propaganda política ha sido utilizada por diferentes corrientes políticas e ideológicas como instrumento de propagación de ideas. En los gobiernos totalitarios, la propaganda política es el instrumento más importante para imponer ideas. Lenin la utilizó para establecer el
-
La Propiedad
ChiasOriginalla propiedad. Antecedentes.- 1.- definición y evolución histórica: hasta ahora hemos hecho un examen preliminar del patrimonio, de los derechos reales y personales, y una clasificación de los bienes. Todo esto tuvo por objeto preparar el análisis de los derechos reales en particulares. .- definición .- aplicando la definición del
-
LA PROPIEDAD
rossemarygarnicaLA PROPIEDAD “La propiedad es el derecho de obtener de un objeto y toda la satisfacción que éste pueda proporcionar”. INTRODUCCIÓN Se definía primero como mancipium, después como dominium y posteriormente como proprietas. DESARROLLO El derecho romano otorgó las siguientes facultades a los propietarios: a) Ius utendi.- derecho de usar
-
La propiedad
leannyalvarezLa propiedad Por Venezuela Real - 28 de Septiembre, 2007, 16:10, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL Gerardo Blyde El Universal 28 de septiembre de 2007 Proponen un Estado propietario y una sociedad de inquilinos, bajo figuras colectivistas La relación del venezolano con la tierra siempre ha sido profunda y conflictiva. Durante la
-
LA PROPIEDAD
keinerluzA PROPIEDAD La propiedad, más que definida, intuida en esa versión romana, sepresenta como el potencialmente más pleno y absoluto señorío jurídicosobre una cosa corporal . Señorío , porque hay un poder directo e inmediato sobre la cosa que en suorigen histórico y en su designación - mancipium, dominium -
-
La Propiedad
Anais18NoriegaLa propiedad en Roma Es el Derecho Real más completo debido a que tiene todos los elementos. El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, de proprium, o sea, “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz
-
La Propiedad
jimenamelgarrLA PROPIEDAD derecho de gozar y disponer de un bien, sin otras limitaciones que las establecidas por las leyes. La propiedad es el derecho real por excelencia e implica un poder directo e inmediato sobre las cosas. Es oponible frente a todos, siendo los restantes derechos reales derechos sobre cosa
-
La Propiedad
Johanna18219DEFINICION PROPIEDAD: Es el derecho o facultad de gozar y disponer de una cosa con exclusión de lo ajeno arbitrio y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro. (Eduardo Pallares) 4.1 Concepto. Protección constitucional de la propiedad 4.2 Progresión histórica de la propiedad y su
-
LA PROPIEDAD
elloboxyzLA PROPIEDAD 1.Definición La propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. El objeto del derecho de propiedad está constituido por todos los
-
La Propiedad
migueluchia propiedad. Antecedentes.- 1.- definición y evolución histórica: hasta ahora hemos hecho un examen preliminar del patrimonio, de los derechos reales y personales, y una clasificación de los bienes. Todo esto tuvo por objeto preparar el análisis de los derechos reales en particulares. .- definición .- aplicando la definición del
-
La propiedad
dianaperez07propiedad ARTÍCULO 545. CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO. "La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley." El derecho de propiedad es el más completo que se puede tener sobre una cosa: la cosa se halla
-
LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y SU TRANSICIÓN EN LA PRODUCCIÓN FEUDAL DEL ESTADO ABSOLUTISTA A LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA
JAIRO HUMBERTO MUÑOZ CABRERALA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y SU TRANSICIÓN EN LA PRODUCCIÓN FEUDAL DEL ESTADO ABSOLUTISTA A LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA TUTOR MAURICIO TELLEZ VERA ESTUDIANTE JAIRO HUMBERTO MUÑOZ CABRERA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÒN PÚBLICA TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA BOGOTÁ D.C. COLOMBIA 2020 LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y SU
-
LA PROPIEDAD EN DERECHO ROMANO
kenneLA PROPIEDAD Los regímenes de apropiación y disfrute de los bienes no se han estructurado en todos los pueblos de la misma manera. Nuestra noción de propiedad alude a la creación romana en ese campo, creación que se ha transmitido al occidente y al mundo entero en la medida en
-
LA PROPIEDAD EN EL DERECHO INDIANO.
Stephan DíazLA PROPIEDAD EN EL DERECHO INDIANO. Esta sucede con base a la donación de tierras que el Papa hace a los Reyes Católicos. Se configura un dominio eminente del monarca, como titular del dominio y bajo su jurisdicción, el monarca donaba bienes a sus vasallos con un fin, de aquí
-
La Propiedad En El Derecho Romano
krishnalacoste1) LA PROPIEDAD El termino propiedad proviene del vocablo latino “propietas” que indica la facultad que corresponde a una persona, el propietario, de obtener directamente de una cosa determinada toda la utilidad jurídica que esta cosa es susceptible de proporcionar. 2) CONCEPTOS Las definiciones propuestas que son muy numerosas pecan
-
La propiedad en la Constitución de Bosh
walkiriamusaEn cuanto a la propiedad: Ciertamente en esta Constitución se consagra el que el Estado reconoce y garantiza el derecho de propiedad, pero se establece esta debe servir al progreso y bienestar del conglomerado, por lo que podría ser expropiada cuando esté de por medio un interés social y siempre
-
La propiedad en la constitución del 1991
pivelLa propiedad en la constitución del 1991 * Antecedentes lejanos y cercanos * Descripción e interpretación de los art constitucionales * Consideraciones de la corte sobre la propiedad El tipo de propiedad que predomina el estado se determina por los hechos históricos 1. La financiación de la conquista de hispano
-
La Propiedad En Nicaragua
GIOCKYDELGALA PROPIEDAD DE NICARAGUA La siguiente etapa que va desde 1990 a 1996 en la que se da otro gran cambio en nuestro país, pero ya para un proceso de paz y reconciliación entre las partes litigantes del conflicto de la propiedad. Se emiten una serie de decretos que llevan
-
La Propiedad En Roma
endersonSiverioVII. ANTECEDENTES HISTORICOS El término propiedad proviene del vocablo latino “propietas”, derivado, a su vez de propierum, o sea “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz prope, que significa cerca, con lo que quiera anotar cierta unidad o adherencias no
-
La propiedad es una institución que tiene su origen en el derecho romano, la cual es considerada una prerrogativa absoluta, exclusiva y perpetua, para usar, disfrutar y disponer de una cosa que puede ser un bien mueble o inmueble.
Macgiver IbarraINTRODUCCION La propiedad es una institución que tiene su origen en el derecho romano, la cual es considerada una prerrogativa absoluta, exclusiva y perpetua, para usar, disfrutar y disponer de una cosa que puede ser un bien mueble o inmueble. Dicha institución resultó tan importante que se encuentra regulada por
-
La Propiedad Originaria
M_FESLa Propiedad Originaria La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio corresponde originariamente al estado, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. La Occupatio. Es la aprehensión de una cosa
-
La Propiedad Privada
aureliorodriguezLA PROPIEDAD PRIVADA EN LA PREHISTORIA Cuando el hombre apareció sobre la tierra, evidenció la existencia de los productos de la naturaleza, y de los territorios, y su necesidad de compartirlas con otros hombres, pero sintió también que era necesario que ciertas cosas le pertenecieran en exclusividad, primero seguramente las
-
LA PROPIEDAD PRIVADA
MARIANALIZBETHCGUna de las condiciones que mayor importancia tienen para que un país se desarrolle de manera sostenida es que los derechos privados de propiedad estén eficientemente definidos en el marco legal y que además estén eficientemente garantizados por un poder judicial que sea independiente e imparcial. La definición de los
-
La Propiedad Privada
MildrednenaLa Propiedad Privada El derecho de propiedad privada es un mecanismo jurídico que protege y asegura la apropiación individual de los recursos existentes dentro de una sociedad. ¿De dónde surgen esos recursos o bienes que luego son objeto de apropiación privada? Según nuestra Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto
-
La Propiedad Y Desigualdad
julietteramosLA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente a
-
LA PROPIEDAD Y POSESION
Kléver NúñezUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA NOMBRE: STEVEN CHUQUITARCO. MATERIA: DERECHO ROMANO. LA PROPIEDAD Y POSESION Analiza y aplica los diferentes conceptos, clases de cosas, obligaciones y sucesiones. Propiedad es Derecho, posesión es Hecho. La propiedad es un atributo jurídico que tiene propiedades abstractas, es justamente nuestra capacidad de razonar la
-
LA PROPIEDAD. CLASES DE PROPIEDAD
juanjosejg1983LA PROPIEDAD Los Romanos emplearon diferentes términos para designar el derecho real de propiedad. El mas antiguo fue mancipium, después usaron la palabra dominium, y finalmente emplearon proprietas. El derecho romano reglamento la propiedad privada otorgándole facultades muy amplias al propietario, pero también y en atención al interés social estableció
-
La Propiedad: desigualdad en la distribucion y conflicto social en zona rurales y urbanas
dixaidaLA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente
-
La proporción
gato99999LA PROPORCIÓN Según el diccionario, la proporción es la distribución entre las cosas, o bien, es la elación de correspondencia entre las partes y el todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a tamaño, cantidad, dureza, etc. Sin embargo, para los arquitectos esta adquiere otras características más
-
La propuesta de aplicar modelos de desarrollo (japonés y suizo) en Panamá para mejorar la productividad y el bienestar
emugo15La República de Panamá y nuestra hermana República de Colombia comparten una amplia gama de aspectos, costumbres, tradiciones, cultura, ideología, territorios muy parecidos, producto del legado cultural, heredado de una mezcla de culturas que nos convierten en términos generales en lo que somos hoy día, y que nos ponen en
-
La propuesta de Vasconcelos sobre la creación del sistema nacional de educación
intimaEn 1910, al iniciarse la revolución mexicana, la mayoría de la población era iletrada y era una minoría la que sabía leer y escribir. Es por ello que el presidente de ese periodo Álvaro Obregón, (1920-1924) encargó a José Vasconcelos rescatar de las de ruinas en la sistema educativo mexicano.
-
La Propuesta Educativa De Condorcet
27140CONTEXTO HISTORICO: • Formación: escuela jesuita • Fue un brillante matemático • Elaboro el proyecto de instrucción publica • En 1791 fue elegido diputado de París en la asamblea legislativa (tras la toma de la Bastilla) • Desarrollo ensayos de cálculo integral • Con influencia de Voltaire y Diderot •
-
La propuesta fundamental de Marx
robeylismarxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A
-
La propuesta monetaria ideal de Milton Friedman
La propuesta monetaria ideal de Milton Friedman por Adrián Ravier Adrián Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y profesor de Macroeconomía en la Universidad Francisco Marroquín. Independientemente de los esfuerzos que realizó Milton Friedman por caracterizar sus contribuciones con la objetividad de
-
La Prosa De La Contra Insurgencia (ensayo)
NattohGutierrezEn este capítulo de la obra “Las voces de la historia y otros ensayos subalternos”, Guha trata de desmentir un mito: el de que “la insurgencia campesina son puramente espontáneas e impremeditadas”. El punto de vista que el autor asume es desde la historiografía, tomando como ejemplos la contrainsurgencia de
-
LA PROSA DEL SIGLO XVI.
Gema Gonzalez Abellan3.LA PROSA DEL SIGLO XVI. En tiempos de Carlos I.Juan de Valdés autor del diálogo de la lengua Alfonso Valdés diálogo de las cosas acaecidas y Fray Antonio de Guevara autor de menosprecio de corte de alabanza al día. Felipe II, se escribe numerosos libros en prosa la traducción y
-
La prospección arqueológica superficial
JorgeHunter2099Control de lectura 1 Reconocimiento de Superficie Jorge Luis Mendoza Martin 120180451 La prospección arqueológica superficial: Un método no destructivo para una ciencia que sí lo es Eduardo Cerrato Casado Dentro del trabajo de la investigación arqueológica se encuentra la prospección superficial, la cual el autor nos refiere como una
-
La Prospectiva Contemporánea
LUDAYALa Prospectiva Contemporánea La prospectiva contemporánea plantea la cuestión fundamental de sus relaciones con la historia. La prospectiva propone que para definir el porvenir sin duda hay que prestarse atención a las novedades que ofrece. Berger aconsejaba que no pensáramos en el futuro cm una prolongación del pasado. Institucionalización la