Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 140.626 - 140.700 de 222.115
-
La Soberanía Popular
SusanaResendizComo introducción; en el desarrollo de la sociedad moderna surgió la necesidad de contar con un poder centralizado, capaz de pacificar capaz de pacificar y someter dentro de un territorio determinado, tanto en los poderes ideológicos, como en los poderes económicos, es así como surge el valor más relevante de
-
La Soberania Popular
Patricialara27El principio de soberanía popular En un Estado democrático el titular del poder es el pueblo. Evolución histórica de este principio: La Constitución gaditana y la de 1869 hablan de soberanía nacional. El Estatuto Real de 1834, de soberanía tradicional monárquica. Las Constituciones de 1845 y 1876, e incluso la
-
La Soberania Segun Distintos Autores
alancesar65La soberanía según distintos autores Maquiavelo.- su pensamiento se preocupaba por la mecánica del gobierno, los medios con los que se puede fortalecer el Estado. El separa la política de la moral al destacar que el fin del Estado justifica cualquier tipo de medios. Maquiavelo propone mas que nada la
-
La Soberania Venezolana
deliaanLa soberanía nacional en el proceso Bolivariano Una de las más grandes enseñanzas que nos legó en su lucha anti colonialista, el Libertador Simón Bolívar, además de la construcción y conducción de un ejército solidario y victorioso, construido a partir de un puñado de abnegados y valientes patriotas; es su
-
La Soberanía venezolana
danielutaSoberanía de Venezuela La Soberanía es el "poder absoluto y perpetuo de una República", y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. La Soberanía
-
LA SOBERANIA Y LA EXPLOTACION PETROLERA
yohanalyssiraLA SOBERANIA Y LA EXPLOTACION PETROLERA: La recuperación de Petróleos de Venezuela y de la soberanía petrolera ha sido uno de los grandes retos del Gobierno Bolivariano, asumido con todas sus consecuencias con el impulso a la ley de Hidrocarburos del 2001 y con el plan Colina, puesto en practica
-
La Soberanía Y La Independencia Tecnológica
estrllitaParece que recientemente la búsqueda por debatir acerca de la soberanía tecnológica ha cobrado interés en algunas listas de distribución electrónica sobre temas de software libre que he podido ver, así como también el debate técnico siempre inacabado sobre el software libre y si una distribución X ó Y de
-
La Soberania Y Su Importancia Para El Estado Venezolano
mariamogollonLa Soberanía, es el derecho que tiene un pueblo para elegir no solo a los gobernantes sino también las leyes y a través de este sea respetado su territorio, aunque también se podría decir que en vez de un derecho viene siendo un PODER esto según Jean Bodin el cual
-
La soberanía: La forma una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas misma leyes, costumbres y gobierno.
alejandro_26La soberanía: La forma una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas misma leyes, costumbres y gobierno. Según el art 5 de la constitución la soberanía reside libertad intransferiblemente en el pueblo. Una de las características es la democracia representativa al art 130 de la constitución provee que los
-
La soberbia Zonians
macj23La soberbia Zonians que derrotó a la colonia Floreció Harmodio Arosemena fue presidente de la República de Panamá en el año 1928, de la cual en su gobierno realizó importantes obras para el país a pesar de la crisis económica que estaba pasando la población panameña tales como la inauguración
-
La Sobreexplotacion En Chile
sebac1La sobreexplotación: es el proceso de destrucción que realiza el ser humano mediante el cual las materias primas pueden desaparecer. SOBREXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES: Los seres humanos hemos utilizado pródigamente los recursos naturales, pero hay que cambiar a los recursos renovables: A) Disminución de superficies utilizables: Los suelos: han
-
La Sociabilidad
edbilossiCODIGO PENAL: Detención irregular 424, el funcionario o encargado de un establecimiento de reclusión, que admita el ingreso de alguien sin orden legal de autoridad competente, no ponga al detenido a disposición del juez o autoridad respectiva o no de debido e inmediato cumplimiento a una orden de libertad legalmente
-
La Socidad
joselopesA través de la historia, el conocimiento siempre ha estado presente y ha sido generado por el hombre para vencer los obstáculos que le ha planteado su evolución por este planeta. En la época que nos ha tocado vivir, el conocimiento ha adquirido una importancia fundamental debido al surgimiento de
-
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL:
akroiramLA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización
-
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL:
anacelis0004LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización
-
La Socieda Colonial
94932003jurisdicción del Virreinato del Perú o Lima, que había sido creado el 1 de marzo de 1543, es decir, constituyendo parte de dicho virreinato -que tenía sus límites establecidos y de hecho la absorbía como parte de ella- y no una jurisdicción continental con límites propios. En 1717 la Corona
-
La Sociedad
joha199La sociologia es la ciencia que estudia a la sociedad, incluyendo que la familia es el nucleo de la sociedad. Sin familia no hubiera sociedad. La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de
-
La Sociedad
jeancLa administración colonial dependía del virreinato de Santa Fe de Bogotá, la economía estaba principalmente basada en la exportación del café y del cacao y la sociedad se estratificó en castas, basada principalmente en un criterio racial. Los blancos españoles o peninsulares (nacidos en España) era la clase más importante
-
La Sociedad
jandy18JUSTIFICACION Este presente ensayo lo realizo porque asi lo indica la rúbrica en la unidad 1.1 y aparte es muy importante realizarlo para mi beneficio para saber más de la sociedad, los tipos de sociedades que hay; como la Tradicional, Tradicional industrial, Posindustrial y Moderna. Los cambios que se marcan
-
La Sociedad
marthaB12La sociedad como tal a sufrido cambios innumerables a causa de unas ideologías, acciones de personas o entidades que buscan prevalecer una sociedad burócrata o un proletariado; es por eso que conoceremos cada uno de los paradigmas y consecuencias de cada uno de los 9 paradigmas de esta unidad. Aunque
-
La Sociedad
gaby1990211. CAPACIDAD TECNOLOGICA AUTONOMA CONTRA DEPENDENCIA TECNOLOGICA. La capacidad tecnológica autónoma consiste en poder tomar decisiones que permitan satisfacer las necesidades tecnológicas del país y su sociedad, mediante el pleno y eficiente uso racional de los recursos físicos, humanos, económicos y de conocimientos existentes, sin conducir al deterioro de la
-
La Sociedad
yuleidybrachoQue es la Sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. Que son Clases Sociales: Son grupos de personas que se diferencian unas de otras, fundamentalmente por el lugar que ocupan
-
La Sociedad
kathyandrea23INTRODUCCIÓN. En este tema estudiará algunos aspectos relevantes sobre la formación del Estado mexicano y comprenderá su actual organización como República Representativa, Democrática y Federal. En el México prehispánico se dio toda una evolución en la estructura política según el lugar y el periodo; se tuvieron desde los clanes patriarcales,
-
La Sociedad
ANGELTREJOSociedad Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos
-
La Sociedad
coneja22CASOS 1) Un día durante el recreo, el Sr. Michel se le acerca a Martha, le enseña su reloj y le pregunta la hora que es. Ella le contesta “es la una de la mañana” ¿se podría aplicar la teoría cognoscitiva del aprendizaje a esta situación? ¿Por qué si o
-
La Sociedad
mayoyeloyLA SOCIEDAD: Concepto. La Sociedad es el conjunto de individuos que actúan a favor de la productividad nacional tecnológica de valores destinados a la subsistencia interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad, con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de
-
La Sociedad
AnaGFernandezPSociedad: * un tipo particular de agrupación de individuos en donde se establece una relación que implica cierto grado de comunicación y cooperación. *Toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento. *Está constituida por grandes grupos que se
-
La Sociedad
yisethemnsHoy volvemos con Edgar Allan Poe y sus relatos pero de una forma algo diferente, ya que el cuento que veremos hoy tiene una temática distinta a la que estamos acostumbrados en este escritor. Con "El hombre de la multitud", Poe describe extensamente a la sociedad y consigue crear un
-
La Sociedad
joseacevedo02INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad, específicamente la número 11, que corresponde a Contratos de Construcción. Posteriormente, analizaremos se alcance, composición, contabilización de la adquisición de un contrato. Los tipos de contratos que existen, que
-
La Sociedad
bertildepinzonIDEAS SECUNDARIAS La evolución y crecimiento de las ciudades Colombianas se han dado más que por oportunidades de desarrollo por acontecimientos históricos que han marcado nuestro país. Para explicar la explosión demográfica de nuestro país se debe adentrar en la historia que presenta las causas. El desplazamiento forzado ha condicionado
-
La Sociedad
lenin280711123La sociedad es la cuna del ser humano. Es por medio de ella, que nosotros, podemos desarrollarnos como tal; ya en la antigüedad, se tomaban muy en serio el tema de la sociedad, y fue así como Aristóteles, en la antigua Grecia antes del nacimiento de Cristo, manifestaba de que
-
La Sociedad
abie1601La sociedad es un conjunto de personas que conviven e interaccionan entre sí produciendo bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Tiene cuatro características importantes son; constituyen a una unidad democrática, tenemos zona geográfica (territorio) contamos con grupos sociales, compartimos una misma cultura y funcional en cualquier parte. Los tipos
-
La Sociedad
lucasdegisCultura Audiovisual 10-01-14 LLENGUATGE Linies cinetiques - Recurs per resoldre la manca de moviment del còmic. - Tot i que les vinyetes són estàtiques els dibuixants van desenvolupant artificis grafics (convencio) per representar el moviment aparent. - Simbolitzen mobilitat dels personatges i dels objectes. - Les línies cinètiques representen... -Amb
-
La Sociedad
sanmorpalEsta obra comienza hablándonos de cómo surgió la Pedagogía Social, como Alemania empezó y le dio un gran empuje hasta la llegada de Hitler. Este hombre paró en seco toda obra social impregnándola de ideales político para mantener sometida a las masas. Es importante destacar la comparación que hace entre
-
La Sociedad
dayannaalzamoraINTRODUCCIÓN Hablar de algo tan común, tan nuestro, tan interesante como es la "Sociedad" no es tarea fácil. Todos sabemos a qué nos referimos cuando decimos "sociedad", sin embargo resulta difícil encontrar una definición que abarque todos los aspectos de la misma. Por eso queremos, en este Trabajo Práctico, hablar
-
La Sociedad
keenneth8La sociedad Colectiva Es la sociedad de las personas, se constituye con una pluralidad de socios sin que la ley fije su número máximo o mínimo para realizar actividades lucrativas. Una característica importante de este tipo de sociedad es la responsabilidad económica ilimitada y solidaria de todos los socios, en
-
La Sociedad
DALIMAX2014Este artículo pretende explorar el rol que las organizaciones de la sociedad civil pueden ocupar en el desarrollo local, con base en la literatura sobre innovación social, tema de mi disertación en curso. Entre las transformaciones socio-políticas que han afectado la esfera de actuación de las organizaciones del tercer sector,
-
La Sociedad
mariel132La inmigración alemana en Chile tuvo lugar principalmente en el siglo XIX por parte de inmigrantes alemanes que se establecieron en ese país como colonos. Gracias a la "Ley de inmigración selectiva" promulgada en 1845, más de 6.000 familias provenientes de Alemania se instalaron en Chile; los provenientes de Alemania
-
La Sociedad
oskar1234_CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX Se caracterizó por dividirse en dos grandes corrientes filosóficas. FILOSOFÍA ANALÍTICA: El término Filosofía analítica, refiere a un modo particular de hacer filosofía desarrollada a principios del siglo XX, a partir de las obras de Bertrand Russell, George Edward Moore, varios miembros del
-
La Sociedad
gioab« Las reglas del Metodo Sociologico – Emilie DurkheimProceso de Toma de Decisiones – Herbert Simon » “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo (Resumen) Hace 7 años en Sociologia “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo (Resumen) Comentar 141 votar Introducción El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos.
-
La Sociedad
ositopegagoso¿Cómo funcionan los mercados y que factores influyen en su desenvolvimiento? La incertidumbre y como la enfrentan los empresarios son las piezas clave en la operación de los mercados y el funcionamiento de la economía. De acurdo con la teoría económica dominante los mercados funcionan mediante la interacción de los
-
La Sociedad
Mari_Sol18La sociedad es un grupo de personas las cuales conviven para llevar una buena relación personal pero esta relación social también se maneja en lo que es el mundo laboral, el trabajo es lo que una persona hace por necesidad para poder tener lo que es alimento, vivienda, vestimenta, y
-
La Sociedad
GuissMARgrupo de personas Artículo 2o. (Pacto de sumisión). Las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez distinto del competente por razón de territorio, el conocimiento y decisión de un asunto determinado. En ningún caso podrán someterse las partes a un juez o Tribunal Superior, distinto de aquél a
-
La Sociedad
tatianaMMMMANALISIS DE LA PELICULA: A PARTIR DE LA SITUACIÓN FAMILIAR PRESENTADA EN LA PELÍCULA DEBEN RESPONDER Y DILIGENCIAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 1. FRENTE A LA FAMILIA DE LA PELÍCULA ESTA SE CONCIBE ¿CÓMO SISTEMA O COMO GRUPO?, JUSTIFICAR. Sistema, porque en ella se vivencia un conjunto de principios y relacionados
-
LA SOCIEDAD
josue77hLA SOCIEDAD MEDIEVAL Se caracterizó por ser desigual, al caer el imperio romano de occidente EL MODO DE VIDA GERMANO: En la cúspide se encuentra la aristocracia, en el segundo se encuentra los hombres libres y por debajo los símiles o esclavos -LA SOCIEDAD BIZANTINA Conformado por dos estamentos: •
-
La Sociedad
KarlootaesLa trigonometría la podemos aplicar en lastelecomunicaciones. De tal manera que en ésta sepuede dar a conocer las distintas circunferenciade radio, entendiendo así la Gran longitud deseñal que se puede expandir en lastelecomunicaciones. 3. esLos egipcios fueron unas de las primerascivilizaciones en usar la trigonometría al construirlas pirámides. 4. esSe
-
La Sociedad
150473Concepto de Filosofía: Proviene de griego. Philos- Amor Sophia- Sabiduría El significado real de Filosofía es el amor a la sabiduría. La filosofía, como ciencia que estudia las ideas y los postulados filosóficos que caracterizaron a las distintas fuentes de pensamiento, es muy importante, porque permite a las personas tomar
-
La Sociedad
MONIKMONTOYALA SOCIEDAD Día a día se camina en distintos ámbitos de la vida como seres que solo transcurren la existencia sin lograr nada, sin ser nada, solo siendo individuos de la sociedad. Esta problemática afecta tanto como a todo ser como en todo ámbito (dando como ejemplo el social, académico,
-
LA SOCIEDAD 1989
WILSON987654321ASPECTOS AMBIENTALES CARRERA 50 HASTA LA CALLE TERCERA -En nuestro recorrido hicimos un conteo de 16 cuadras. -Son claramente evidenciados muchos problemas ambientales en este sector que rodea nuestra institución tales como: -En un promedio de dos o tres casas por cuadra se evidencia contaminación visual como, rayones, escritos, carteles
-
La sociedad aborigen en el Ecuador
PAOLATARCOLA SOCIEDAD ABORIGEN EN EL ECUADOR Época aborigen de la Historia del Ecuador. Comprende el espacio desde la llegada del ser humano al territorio del actual República del Ecuador en el 12000 a.C. hasta la conquista española en el siglo XVI (12000 a.C. – 1533 d.C.) Estudia todas las culturas
-
La Sociedad Aborigen En El Ecuador Tribus Prehispánicas Y Los Incas
pakloliila sociedad aborigen en el ecuador tribus prehispánicas y los incasLA SOCIEDAD ABORIGEN EN EL ECUADOR Época aborigen de la Historia del Ecuador. Comprende el espacio desde la llegada del ser humano al territorio del actual República del Ecuador en el 12000 a.C. hasta la conquista española en el siglo
-
La Sociedad Aborigen En El Ecuador. Tribus Prehispánicas Incas
kainarodriguezLa sociedad aborigen en el Ecuador. Tribus Prehispánicas Incas LOS INCAS Mantenían la creencia que su supremo Dios era el Dios Sol, y que él había creado al hombre. El primer gobernante Inca fue MANGO CAPAC. Este gobierno se creó o tuvo su sede en Cuzco- Perú, vivían de la
-
La Sociedad Actual - Hombre, Sociedad, Ciencia Y Tecnología. UNEFA ZULIA
ricardocaceres1. Aspectos teóricos y filosóficos, fenómenos que han conformado la sociedad actual: La Sociedad Actual: Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes, los habitantes de la sociedad actual, el entorno y los proyectos o prácticas sociales
-
La Sociedad Aorigen Del Ecuador
mariaalPeriodo de Integración Ecuador Antiguo (Parte V) El periodo de integración es una fase caracterizada por la formación de grandes señoríos y confederaciones, y en algunos casos Ciudades y Estados. Este periodo abarca desde el 500 d.C. hasta el 1532 d.C. Lo destacable de las sociedades de esta era es
-
La Sociedad Azteca
elisofiDEPARTAMENTO DE HISTORIA GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Sociedad azteca En la cúspide de esta sociedad se encontraba el rey o tlatoani, como jefe político y militar y era elegido por un consejo supremo formado por ancianos y jefes tribales. Otro rasgo característico de la sociedad azteca era su división
-
La Sociedad Capital-Burguesa
VanneshkaIntroducción En el presente trabajo se expone la relación entre las ideas de distintos intelectuales sobre el capitalismo, el trabajo y las nuevas formas de vida que se han desarrollado a partir de este modelo económico. Se aborda la dialecticidad hombre-mundo y hombre-circunstancia, en donde se crea un determinado tipo
-
La Sociedad Censitaria
liritxyLA SOCIEDAD EN VENEZUELA REPUBLICANA La cultura actual en Venezuela pasa por una serie de cambios , causados en mayor medida por la influencia política de Hugo Chávez en el país, y cercano a la política comunista de Fidel Castro. La sociedad venezolana, anteriormente influida por Estados Unidos, para actualmente
-
La Sociedad Censitaria Como Forma De Exclusion Social
irianazuajelINTRODUCCIÓN La globalización en la cual está inmerso el planeta conlleva a que valores históricos, tradicionales y culturales, autóctonos de los pueblos, cada día pierdan vigencia y se desvaloricen en las generaciones actuales con una marcada tendencia –si no se buscan alternativas- al desaparecimiento de nuestra historia y rasgos heredados
-
La sociedad civil
krinitaLa sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con el fin de crear una persona moral que no tiene un carácter meramente comercial, pero sí busca un beneficio lucrativo así como repartir entre sí, sus
-
La Sociedad Civil En Europa Central
ciber51LA SOCIEDAD CIVIL EN EUROPA OCCIDENTAL 1. Introducción Salvador Giner Luis Moreno Europa Occidental es la cuna de la sociedad civil. Poseerla es uno de sus rasgos históricos más sobresalientes. La sociedad civil es aquella esfera históricamente constituida de derechos individuales, libertades y asociaciones voluntarias, cuya autonomía y mutua concurrencia
-
La Sociedad Colectiva
natalyferrerasy designaron a los socios como compañeros, lo que da idea de sociedad familiar, ya que la palabra compañía viene de cum y panis, o sea que eran compañeros quienes comían el mismo pan. Aún nuestra ley la designa, por inercia, como compañía. Esta sociedad se enfatiza en los socios,
-
La Sociedad Colonial
machupichuLa sociedad colonial La población aborigen luego de la conquista de América, era de aproximadamente 11.000.000 de personas, a principios del siglo XVI. Los españoles que llegaron a América en esa época, eran casi 5.000 en el territorio argentino-paraguayo, de los cuales una cuarta parte eran andaluces, un 20 %
-
La sociedad colonial
mogdLa sociedad colonial se estructuró en diversos grupos o estamentos ordenados jerárquicamente. En el siglo XVI, los conquistadores a raíz de sus hazañas guerreras ocuparon el primer rango social. Sus objetivos principales eran la riqueza, el poder y la honra. Les seguían los primeros pobladores que habían fundado ciudades e
-
LA SOCIEDAD COLONIAL
madelainebermeoLA SOCIEDAD COLONIAL La sociedad colonial estaba conformada por distintos grupos, que se diferenciaban entre sí, por el lugar de nacimiento y por el color de la piel, se trataba de una sociedad muy desigual en la que cada uno de los grupos que la integraban tenía diferentes derechos y
-
La Sociedad Colonial
teamolockyLa Sociedad Colonial 1575-1821 En el momento que el gobernador Alonso Anguaciana llega a Costa Rica sufren varios cambios entre estos podemos mencionar la encomienda esto permitió que varios españoles se asentaran en nuestro país de manera se quedarían en nuestro territorio de manera permanente, en este momento el cacique
-
La Sociedad Colonial
inesrodil12LA SOCIEDAD COLONIAL Desde el mismo momento de la llegada de los españoles a nuestro territorio, comenzó un proceso de fusión de culturas y de razas que culminó en lo que llamamos mestizaje. En Venezuela las razas se mezclaron como casi en ninguna parte de América. Esa fusión cultural es
-
La Sociedad Colonial
fresita00Sociedad Colonial Los indios Los aborígenes americanos conservaron el apodo de indios desde la época de la temprana conquista, por la confusión entre el Nuevo Mundo y las Indias orientales. Eran hombres libres por ley, con el respaldo del derecho español y la Iglesia, pero eran considerados inferiores, por lo
-
La Sociedad Colonial
ElMenorLA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMODocument Transcript 1. SEMANA DEL 11 AL 22 DE JUNIO DE 2012.LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMOLa conquista de la actual Panamá se inició en la época de la colonización yterminó con la gobernación de
-
LA SOCIEDAD COLONIAL (1580 – 1780)
edi28LA SOCIEDAD COLONIAL (1580 – 1780) (RESUMEN) Manuel Burga Al inicio de esta lectura, en donde el escritor Manuel Burga nos habla acerca de cómo fue la sociedad colonial en el Perú, a partir del año de 1570 – 1780, nos expresa que la sociedad andina fue una empresa elativamente
-
La Sociedad Colonial En Chile
zcarlettEl período colonial en Chile, fue uno de los más extensos de la historia nacional, éste se extiende desde el siglo XVI y finaliza en 1810 con la formación de la Primera Junta de Gobierno. Durante estos siglos, hubo un cambio radical en la sociedad, administración y economía chilena, entre
-
La sociedad colonial. El mestizaje. Las castas. Esclavos y Libertos
lucjs3.3 La sociedad colonial. El mestizaje. Las castas. Esclavos y Libertos Para llevar a cabo el siguiente tema, es pertinente plantearnos: ¿Qué elemento legitima los criterios de movilidad social en el mundo colonial americano? ¿Qué mecanismos favorecieron el pasaje de una categoría a otra? Las sociedades del antiguo régimen imaginaban
-
La sociedad cplonial ecuatoriana: la organización politicas y economica de la real audiencia de Quito
stefaniebaahonaLA SOCIEDAD CPLONIAL ECUATORIANA: LA ORGANIZACIÓN POLITICAS Y ECONOMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Vale indicar que la vida durante la época de la colonia, tuvo mayor actividad en la sierra del territorio que actualmente conocemos como el Ecuador. Durante la Real Audiencia de Quito, aproximadamente el 90% de
-
La Sociedad Cretense
lilit18La Sociedad Cretense La primera civilización europea nació en la isla de Creta hace unos 4500 años. Se denomina civilización minoica por su legendario rey Minos. La historia de los antiguos habitantes de Creta comenzó a ser conocida a principios de este siglo, a partir de las excavaciones del arqueólogo
-
La sociedad de consumo
angiemibng"La sociedad de consumo para funcionar bien necesita una clase de hombres que cooperen dócilmente en grupos numerosos que quieren consumir más y más MARTIN: Parece evidente que Kant vincula el destino de conocimiento al destino de la libertad íntima. Para él, Dios elimina la pretensión de la ególatra omnipotencia
-
La Sociedad De Consumo En Las Publicidades De La Decada Del 50. Argentina
RocioMiroloIntroducción Al analizar nuestra sociedad y cotidianeidad existen cosas que damos por natural o supuesto, pero de hecho recorrieron un camino que en la mayoría de las veces no es tan natural como lo asimilamos. En la actualidad existen ramas sociológicas, económicas, antropológicas que hablan del consumo, del individuo como