ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 141.376 - 141.450 de 222.089

  • La Teoría De La Historia

    grecyagon2.1 De la teoría . . . Para poder sustentar los motivos, las estrategias, los procedimientos y la metodología que se emplearon en el desarrollo de la práctica docente dentro de la escuela primaria, es inevitable la preparación y presentación del enfoque teórico desde el que se abordó la realización

  • La teoría de la historia

    IsaiiasPara Marc Bloch “la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo”. Define los conceptos de historia, teoría de la historia e historiografía. - Es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto

  • La teoría de la historia de Marx

    rosa2013rosaLa Economía Marxista Karl Marx (1818-1883), economista, filósofo, sociólogo, profeta y revolucionario. Defensor del cambio como lo fue Smith, J.S. Mill y Ricardo, pero influenciado solo por este último para elaborar la teoría del valor. Escritor de dos grandes obras: El capital (1867, rata sobre el proceso de producción de

  • La Teoria De La Historia En Mexico

    torogatosEsta es la introducción del libro En todo trabajo historiográfico, está implícita o explícitamente, una teoría de la historia, que nace, cuando es explicita y producto del esfuerzo del historiador sobre los fines que persigue al investigar y cómo procedió para alcanzarlos. Hay varias facetas en la teoría de la

  • LA TEORIA DE LA HISTORIA.

    LA TEORIA DE LA HISTORIA.

    abycorralesDescripción: C:\Documents and Settings\Luis\Mis documentos\LOGOS\UPN.jpg UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZAN” CATEDRA: TEORIA DE LA HISTORIA. LIC. CESAR EMILIO MEJIA * CONCLUSIONES DEL TEMA: PARA SANCIONAR EL PRESENTE. * EXPLICACION DE LO QUE SE ENTIENDE POR HISTORIA PARA COMPRENDER EL PASADO Y ACTUAR EN EL PRESENTE. * EN QUÉ CONSISTE EL

  • La teoría de la Inteligencia Jean Piaget (1947)

    La teoría de la Inteligencia Jean Piaget (1947)

    M_OISESCAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Según Balestrini. M. (2001), define el marco teórico como: “el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo teórico epistemológico que se asume, referidos al tema específico elegido para su estudio”. (pág. 91). ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Para Carrera. L. (2007), establece a

  • La teoría de la modernización

    maximoyely. La teoría de la modernización De acuerdo a la primera de las teorías presentadas por el autor, las sociedades modernas se caracterizan por ser más productivas, con una mejor educación para la infancia y por el hecho de que los necesitados reciben una mayor “cantidad” de bienestar. En este

  • La teoria de la relatividad feik

    La teoria de la relatividad feik

    Alma MarselaCosas que se desconocen * El numero de las Mujeres Internadas en la primera y segunda división. * Genero de los niños de las mujeres internadas dentro del hospital. * Personal que se encontraba en el hospital. * La edad de Ignaz Philipp Semmelweis. * Tiempo de embarazo de las

  • La Teoria De La Relatividad Vasad A En La Vida De Hoy Como La Conocemos

    aqh10Ciclo escolar 1999 2000 INTRODUCCIÓN El proceso educativo ha sido impactado por transformaciones en el ámbito social, científico y tecnológico. "El siglo que se avecina ya se considera el de la información y el conocimiento; la globalización y la mundialización que experimentamos, no solo afectan la economía y las relaciones

  • La teoría de la reminiscencia

    marianogrogLa teoría de la reminiscencia aborda el doble problema de la adquisición de conocimiento y de su justificación. A pesar de que todo lo que el hombre ve, oye y siente se podría considerar como un conocimiento, la veracidad de éste no puede garantizarse, porque no todos los hombres sienten

  • La Teoria De La Segera

    ramirosalazarFue publicada en 1995 y consta como uno de los libros más conocidos del Premio Nobel José Saramago. Ahora, de mano del cineasta Fernando Mirelles, Ensayo sobre la ceguera comienza una nueva andadura. En la novela, Saramago partía de una pandemia de ceguera para adentrarse en los instintos más básicos

  • La Teoría De La Separación De Poderes

    ChristalYLA TEORÍA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder judicial de los que dependen del derecho civil. Por el poder legislativo, el príncipe, o el magistrado,

  • La Teoria De La X Y La Y

    yarazethfuentesDouglas mcgregor es el autor de la teoría “x” y “y”. Denomina a la dirección y al control como teoría “x”, partiendo de los siguientes principios: 1. El individuo ordinario es flojo por naturaleza y evitara el trabajo siempre que pueda. 2. Por lo anterior, la persona tiene que ser

  • La teoría de las 3 necesidades de David McClelland

    La teoría de las 3 necesidades de David McClelland

    neit* La teoría de las 3 necesidades de David McClelland: Clasifico las necesidades en tres categorías, en las que sostiene que existen tres motivos o necesidades e importantes en las relaciones laborales: * La necesidad de logro. * La necesidad del poder. * La necesidad de afiliación. * La teoría

  • La teoría de las inteligencias múltiples

    nicobamiMateriales Tubo De Rubens 1 tubo galvanizado de 1.50 mtrs. de largo por 2 pulgadas de ancho. INTELIGENCIAS MULTIPLES DANIEL STEVEN GONZALEZ BARRERA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARMENIA-QUINDIO 2013 INTELIGENCIAS MULTIPLES NIDIA HERNANDEZ OSCAR CASTAÑO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARMENIA-QUINDIO 2013 INDICE: 1. INTRODUCCION 2. PLANTEAMIENTO 3. ARGUMENTACION 4. CONCLUSIONES

  • La teoría de las Placas Tectónicas

    alexfire117 ALBURQUENQUE: La teoría de las Placas Tectónicas. La tectónica de placas considera que la litósfera está dividida en varios segmentos estables de roca rígida, denominados placas que se extienden por el globo como caparazones curvos sobre una esfera. Existen siete grandes placas como la Placa del Pacífico y varias

  • La teoría de las RRII

    DiPaola1987La teoría de las RRII La nocion “tradiciones de pensamiento en la teoría int” fue introducida por M. Wight, su obra puso las bases de lo que luego sería las “3 grandes tradiciones de pensamiento en las RRII” (Maquiaveliana, grociana y kantiana). Bull, cambia a Maquia por Hobbes 1. Tradición

  • La Teoria De Oparin

    Gael18Con el transcurso de los años y tras haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea, se propuso una nueva teoría que hasta nuestros días es aceptada por la ciencia. Esta teoría fue desarrollada como ya se señaló al inicio de este texto por el bioquímico Alexander I. Oparin

  • LA TEORÍA DE SISTEMAS

    froger1977LA TEORÍA DE SISTEMAS Y EL D.O. El siguiente Ensayo es para el tema de la Teoría de Sistemas, como aplicarla en las organizaciones, conocer los conceptos de Sistemas y sus aplicaciones en la administración mediante la investigación y análisis de los temas relacionados con la Teoría de Sistemas, dicha

  • La teoría de Virginia Henderson

    victor222Virginia avenel Henderson nació en 1897 en Kansas y falleció el 19 de marzo de 1996 a la edad de 98 años. Desarrolló su interés por enfermería a partir de la Primera Guerra Mundial.Es ahí donde se destacó por asistir a sus semejantes. Estudió en Washington D. C. en 1918

  • La Teoria De Wallon

    jjeezziikkaaLa Teoría de Wallon Datos biográficos Henry Wallon nació en Paris en 1879 y murió en 1962. Se graduó en Filosofía en la École Normale Supérieur en 1902, terminó medicina en 1908 y se doctoró en letras en 1925. 1920- 1927. Profesor del Instituto de Psicología de la Universidad de

  • La Teoria Del Big Bang

    gilberthdrewTeoría del Big Bang Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado «Big Bang» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Big Bang (desambiguación). Para la serie de televisión, véase The Big Bang Theory. Según la teoría del Big Bang, el Universo se originó en una singularidad espaciotemporal de densidad infinita matemáticamente paradójica.

  • La teoría del capital humano

    cindygchLa teoría del capital humano ha impactado en los Sistemas Educativos a pesar de algunas limitaciones, los antecedentes de esta teoría se encuentran años atrás para explicar mejor las causas del crecimiento económico de algunos países después de la Segunda Guerra Mundial en que sin duda la educación representó el

  • La teoría del centro-periferia también conocida como teoría de la dependencia

    mari4La teoría del centro-periferia también conocida como teoría de la dependencia o del intercambio desigual para algunos autores, establece la estructura jerárquica de las regiones y países, define las diferencias entre el centro y la periferia, dado que las actividades más avanzadas se concentran en el centro, sin embargo, las

  • LA TEORIA DEL COLOR.

    LA TEORIA DEL COLOR.

    vicmar94LA TEORIA DEL COLOR Los colores han venido influyendo en las personas antiguamente y especial para aquella persona que se han dedicado a la investigación científica del fenómeno de los colores, además estos colores han hecho entender la manera de influir en las expresiones que algunas personas intentan hacerse entender

  • LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO

    LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO

    010206LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Karen Daniela Moreno Vásquez PRESENTADO A: Gustavo Andrés Mejía Cruz Colegio Santo Domingo Savio 03-04-2018 10°A ________________ PALABRA CLAVES 1. Ciencia 2. Epicúreos 3. Etimología 4. Estoicos 5. Cognoscitivos 6. Sujeto 7. Objeto 8. Neoplatonismo 9. Actitud intelectual 10. Actitud del pensamiento 11. Cognoscente

  • La teoría del consumidor

    caradebebe147258microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Estas ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados de unos

  • La teoría del delito

    94014¨TEORIA DEL DELITO¨ OBJETIVOS. Objetivo general. Conocer y exponer las escuelas clásicas y positivistas del delito; la teoría del delito, su concepto, función y naturaleza jurídica; así como la concepción finalista del hecho punible. Objetivos específicos: Investigar las diferentes concepciones del delito. Analizar la teoría del delito en su concepto,

  • LA TEORÍA DEL DELITO

    ELIASROTeoría del delito Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 3 de abril de 2010. También puedes ayudar wikificando otros artículos.

  • La teoría del Derecho

    carlosbenxsLos enunciados del Derecho son palabras con las que se hacen cosas, "actos de habla". La teoría del Derecho desde el siglo XIX se basa esencialmente en una conciencia del lenguaje como expresión que se refleja, reflejo que producto de la ilustración francesa y de la ciencia jurídica alemana se

  • La Teoria Del Desarrollo Cognitivo De Piaget

    shirleysmariaLA TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET Es una teoría completa sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana, primeramente desarrollada por el psicólogo del desarrollo suizo (Jean Piaget) (1896–1980). Se la conoce principalmente como una teoría de las etapas de desarrollo, pero de hecho, trata de la

  • La teoría del desarrollo psicológico del niño

    mariaaa12ACTIVIDAD FINAL. Los temas de la unidad 1, sus lecturas, todo el contenido me parece muy interesante. El primer tema aclaro las dudas que había sobre el crecimiento, lo que es el gradiente de crecimiento; la desorganización del crecimiento, sabemos que el crecimiento es parte del desarrollo es un proceso

  • LA TEORIA DEL EFECTO DOMINO EN LA GUERRA FRIA

    LA TEORIA DEL EFECTO DOMINO EN LA GUERRA FRIA

    royIISECRETARIA DE MARINA ARMADA DE MEXICO OFICIALIA MAYOR UNIVERSIDAD NAVAL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES ESPECIALIDAD DE MANDO NAVAL PROMOCION LXXXV MODALIDAD PRESENCIAL TEORIA DE LA GUERRA GRADO: TENIENTE DE FRAGATA IM.P NOMBRE: ROBERTO CASTILLO HERNANDEZ TEMA: LA TEORIA DEL EFECTO DOMINO EN LA GUERRA FRIA. FECHA 1 DE ENERO

  • La teoría del equilibrio y el comercio internacional

    karladiazCAPITULO XIX: La teoría del equilibrio y el comercio internacional 1.- Introducción Esta teoría se basa en el estudio del mercado y de los precios de las mercancías en declive, concentrando su mayor interés en la obtención de la ganancia sin importar mucho como se obtenga. Dado que los teóricos

  • La Teoria Del Estado

    BrendayanetvasquINTRODUCCION El estudio del estado necesita del apoyo de las disciplinas históricas, lo que significa que para el desarrollo de este tema debemos basarnos en la historia política, que ensena sobre los diversos fenómenos políticos, a través de un estudio sistemático de los mismos. Dicha disciplina se divide en Historia

  • La Teoría Del Estado

    itzulnLa Ciencia Política. La Teoría del Estado. La lectura realizada del tema La Ciencia Política. La Teoría del Estado nos lleva a persuadir como a través del tiempo las formas de gobierno o mandato han modificado de acuerdo a la época, primeramente nos mencionan que la ciencia solo puede ser

  • La Teoría Del Estado

    mariocapalbiHerman Heller La Teoría del Estado de Herman Heller El libro mas importante de Heller “ La teoría del estado”, comienza repasando las direcciones que ha ido abriendo a lo largo de su historia la reflexión en torno a la práctica política, desde su inauguración con aquellos sofistas que instruían

  • La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo

    La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo

    Reyito13UNIVERSIDAD CATOLICA DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) 2.3- LA TEORIA DEL ESTADO NACIONAL MAQUIAVELO Hoy en día ¿más vale ser temido que amado?, favor o en contra. (Tres columnas del libro El príncipe de Maquiavelo, destacando las distintas formas que plantea Nicolás Maquiavelo para conseguir, ejecutar y conservar el poder

  • La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo.

    La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo.

    Reyito13UNIVERSIDAD CATOLICA DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) 2.3- LA TEORIA DEL ESTADO NACIONAL MAQUIAVELO Hoy en día ¿más vale ser temido que amado?, favor o en contra. (Tres columnas del libro El príncipe de Maquiavelo, destacando las distintas formas que plantea Nicolás Maquiavelo para conseguir, ejecutar y conservar el poder

  • La teoría del estado y su relación con otras ciencias

    ChiiniithaaConcepto de Estado El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano, para obtener el bien publico temporal, formando una institución con personalidad moral y juridica. ESTRUCTURA DEL ESTADO MODERNO Elementos

  • LA TEORÍA DEL FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTECTURA Edward De Zurko

    jarqhLA TEORÍA DEL FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTECTURA Edward De Zurko “El funcionalismo es término que significa un punto de vista a la arquitectura”. El funcionalismo como valor, pues se constituye como un principio patrón de la arquitectura. La idea de belleza para el funcionalismo queda en un segundo, para el

  • La teoría del Marxismo

    cynthiaanubis16Marxismo El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels quien lo ayudo en mucho de sus avances en sus teorías. Marx y Engels se basaron en la

  • La teoría del poder

    walter1606La teoría del poder constituyente es una teoría de un poder generador que opera donde existe un vacío de poder constituido, y que busca, precisamente, crear un poder nuevo, estable, donde por alguna razón, ya sea de creación de un Estado o por ruptura revolucionaria, opera como generador de poderes

  • La teoría del realismo

    pardozCuando el Estado es el actor principal en las relaciones internacionales, el poder es un factor determinante para este. A pesar de que se presente el fenómeno de la anarquía internacional, los Estados siempre están en la búsqueda de un estado de superioridad y dominio ante el escenario internacional. La

  • La Teoria Del Todo

    LuisasebastianStephen Hawhking estudiante de cosmología en la conocida universidad británica Cambridge, su vida cambia cuando con apenas 21 años este joven activo y saludable recibe un diagnóstico devastador: una enfermedad de las neuronas motrices atacará a sus extremidades y habilidades, dejándolo con habla y movimiento limitados, dándole un diagnostico de

  • La Teoría Del Valor En La Economía Clásica (Marx).

    vanniacamposLa teoría del valor en la Economía clásica y en la teoría de Marx. La economía clásica es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía y en

  • La Teoría e historia de la arquitectura en pocos términos

    La Teoría e historia de la arquitectura en pocos términos

    Vladimir SalcedoUNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA ASIGNATURA: TEORIA E HISTORIA FECHA: MARZO 30 DE 2017 DOCENTE: ARQ. FABIO JOSE DE LA HOZ ESTUDIANTE: Yused vladimir Salcedo Toro CODIGO: 1105511 ESTUDIANTE: Gerardo de Jesús pacheco Fernández CODIGO: 1105541 ESTUDIANTE: Nicolás Felipe Rodríguez Ayala CODIGO: 1105060 ESTUDIANTE: Yeison Fabián González Gualteros CODIGO: 1105488 TALLER

  • La teoría económica dominante dentro de un Modelo económico

    merry031281Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento significativo Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. Modelo Primario Exportador. Estalla la Revolución.

  • La Teoria Educativa

    jimenez43637* Historia: El desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas, pueda dominar completamente, tanto la naturaleza como la sociedad de modo que ha logrado liberarse tanto de determinaciones materiales, como de las históricas. La historia pues si acaso no tiene ninguna importancia para el futuro; el conocimiento histórico pues ya

  • LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL.

    LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL.

    Lizeth MahechaLizeth Johana Mahecha Segura ID 463931 LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL “Si todo tiempo es eternamente presente todo tiempo es irredimible”, Alan Roberts. Lo que Alan Roberts el autor de la teoría en la historia empresarial quiere dar a conocer, es la importancia que involucra la disciplina en la

  • La Teoria General Del Derecho

    cristian2agudeloHombre: Ser individual de naturaleza física y espiritual, racional, abstracto, subsiste y actúa como un todo en forma independiente y libre. Individualidad: composición espiritual, intelectual se manifiesta en: 1. Voluntad, tiene la potencia de lograr cosas a través del entendimiento 2. Entendimiento, ve la esencia de las cosas, puede disernir

  • LA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    maferanyuLA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO La necesidad de armonizar los intereses y vínculos de la comunidad políticamente organizada, para asegurar el orden, el bienestar general y la justicia, hizo florecer en contacto con la vida del Estado, el derecho procesal. Un sistema jurídico integrado que al organizar el aparato jurisdiccional,

  • La Teoria H

    dionisiaLa teoría H fue propuesta por el arqueológico y historiador Cornelius Osgood en el año 1943, el estaba estudiando donde y de donde se dispersaron o distribuyeron las culturas indígenas en América, después de largos, costosos y fuertes estudios pudo saber y decirle al mundo como se distribuyeron los grupos

  • La teoría impulsivista

    La teoría impulsivista

    Irving BahenaLa teoría impulsivista El concepto de pulsión guarda cierta relación con el de instinto, pero está fundado en un factor de tipo biológico que lo hace más flexible y más ajustable a los procedimientos de la ciencia experimental. Se basa en la vieja idea de autorregulación (homeostasis). En virtud de

  • La Teoría Latinoamericana Del Desarrollo

    lola26ayalaSegún François Perroux que establece las diferencias entre los conceptos de crecimiento, desarrollo y progreso social, en los países subdesarrollados existen amplios sectores atrasados desvinculados del sector moderno de la economía, mientras que en el concepto crecimiento no se dice de la destrucción ecológica y/o el deterioro de los productos

  • La Teoría Latinoamericana Del Desarrollo: Reflexiones Para Una Estrategia Alternativa Frente Al Neoliberalismo De Arturo Guillén R.

    carlosalpg1 La teoría latinoamericana del desarrollo: reflexiones para una estrategia alternativa frente al neoliberalismo Arturo Guillén R. III Conferencia Internacional. Red de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado Mayo, 2004. http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/rioguillen.pdf Fecha de consulta: 10/05/05. 1. Introducción Más de veinte años han pasado desde que América Latina experimentó la crisis

  • La teoria marxista

    La teoria marxista

    Romanw34LA TEORÍA MARXISTA Alumno:Román Álvarez Núñez Fecha:07/03/2022 Introducción El marxismo es una ideología social, política y económica propuesta por los filósofos alemanes Karl Marx y Friedrich Engels a principios del siglo XIX. Esta ideología interpreta el desarrollo humano a lo largo de la historia desde una perspectiva materialista. Los marxistas

  • La Teoria Pluralista Del Estado

    josephserjeyLa teoría pluralista del estado (o pluralismo político) estipula que en la participación representativa existen varias elites compitiendo por obtener el poder político. Su principal ideólogo esRobert Dahl. A diferencia de la teoría elitista, el pluralismo reconoce la participación de varios grupos que no necesariamente forman parte de la aristocracia.

  • La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad

    La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad

    Ernesto KstaCastañón Cadena Juan Ernesto Introducción al pensamiento social y político moderno Virginia Leticia Valdivia Caballero Rodolfo Bustamante Vertiz Grupo 0015 13/09/2017 La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad En este texto podemos apreciar la interpretación de la teoría política medieval por parte de Francisco Bertelloni, exponiéndonos

  • La Teoría pura del derecho

    100692La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo; se trata de una teoría sobre el derecho positivo en general, y no de una teoría sobre un orden jurídico específico. Es una doctrina general sobre el derecho, y no de interpretación de normas jurídicas particulares, nacionales o

  • La Teoría Pura Del Derecho

    tonyyyLA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN Considero que una de las premisas más importantes antes de realizar cualquier comentario con respecto a la Teoría Pura de Kelsen, consiste precisamente en tener muy presentes la tan grandiosa labor realizada por este Jurista, ya que con su trabajo demostró un verdadero

  • La Teoría Pura Del Derecho De Hans Kelsen

    Teoría pura del derecho El derecho puede ser un orden jurídico, un grupo de normas de un orden jurídico o una disposición jurídica singular, la teoría pura del derecho se encarga de comparar todo lo que es llamado derecho para investigar cuál es su esencia, tiene la tarea de precisar

  • La Teoria Real

    140287RESUMEN DE LA OBRA ELOGIO DE LA MADRASTRA El Cumpleaños de Doña Lucrecia El día que cumplió cuarenta años, Lucrecia encontró sobre su almohada una misiva de trazo infantil, caligrafiada con mucho cariño: donde decía Feliz cumpleaños, madrastra, no tengo plata para regalarte nada pero estudiare mucho, me sacare el

  • La Teoria Social Y Aristotelica

    paoangel14La teoría social y política aristotélica 1. El interés por las cuestiones sociales y políticas es una de las características de la actividad filosófica de Platón, y queda reflejado suficientemente en la República. Aunque en Aristóteles no alcance la misma dimensión que en Platón también formará parte importante de su

  • La teoría sociológica

    underteykerLa teoría sociológica en la que he enfocado es en el individualismo metodológico ya que por los aportes que han dado los diversos autores para esta teoría abarcan todo lo que tiene que ver con los fenómenos sociales como también las problemáticas siendo un modo de conocer la realidad social

  • La Teoria Z

    William Ouchi, : TEORIA Z Claves del exito: Productividad creciente Importacion de tecnologia Etica laboral distintiva ( otros valores ) Pero aunmas importante: Un enfoque administrativo distinto. Las companias japonesas en EEUU utilizan un estilo modificado para la realidad norteamericana. No solo en lo financiero y operativo, sino tambien en

  • La teoría, los hombres y el tiempo.

    anakarenCO010592La teoría, los hombres y el tiempo La historia es un esfuerzo para conocer mejor; por lo tanto, una cosa en movimiento. March Bloch A mediados del siglo XIX la historia se consolidó como una disciplina científica, dejaba de ser un arte como muchos lo consideraban, una actividad reservada a

  • La Tercer Ola

    minidragonLA TERCER OLA En este ensayo nos habla de La civilización que comienza a cerrar la brecha histórica abierta entre productor y consumidor, dando origen a la economía del “prosumidor” del mañana. La tercera ola sostiene que, en medio de la ruina y la destrucción, podemos encontrar ahora sorprendentes pruebas

  • La Tercera Edad

    lismarmendozaLA TERCERA EDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA El rendimiento físico varia a lo largo de los años, siendo el momento óptimo durante la juventud y presentando un descenso continuo a partir de los 35 años, para hacerse mas acentuado desde los 55 - 60 en adelante, como consecuencia de los

  • La Tercera Etapa De La Indendencia De Mexico

    sdssLa tercera etapa de la Independencia: 1815 – 1820 En efecto, en esta tercera etapa, más que una Guerra de Independencia, se da una resistencia aislada, apenas sostenida en determinadas partes del territorio por tres líderes: Pedro Moreno González, Javier Mina, y Vicente Guerrero Saldaña, seguidos de algunos centenares, pero

  • La Tercera Fuerza

    Paulina01La tercera fuerza. Desarrollo histórico de la psicología humanista El movimiento literario y filosófico que principió a desarrollarse en Italia en la segunda mitad del siglo XIV y constituyó el origen del Renacimiento con su restructuración de las artes y las ciencias de la antigüedad Grecolatina. El Renacimiento constituyó un

  • La Tercera Guerra Mundial

    ximenavp01Introducción En el semblante de un colapso económico global total, las perspectivas de una guerra internacional de gran envergadura se están incrementando. Históricamente, los períodos de decadencia imperial y crisis económica están marcados por creciente violencia internacional y guerras. El declive de los grandes imperios europeos estuvo marcado por la

  • La Tercera Guerra Mundial

    vecinitoPrimera Guerra Mundial. Inicios Desde comienzos del siglo XIX se respiraba en Europa el aire malsano de un larvado conflicto internacional. Cinco crisis sucesivas agriaron las relaciones diplomáticas de las potencias europeas. Todas ellas se polarizaron en torno a un doble problema. La cuestión colonial, planteada a raíz de los

  • La Tercera Guerra Mundial (TGM)

    yomilala13Escuela Secundaria General #5 “Dr. Rogelio Montemayor Seguy” Proyecto 4: “La mesa del saber” Alumna: Yomara Elizabeth Vázquez Maltos Profa.: Mónica Mireles Ortiz 2º “A” 22 de Octubre – 7 de Noviembre del 2013 Introducción: Yo estoy en contra de que ocurra una tercera guerra mundial ya que considero que

  • LA TERCERA GUERRA MUNDUAL

    CATA1409b. Segmento Base Segmentación geográfica: Ubicado en toda Latinoamérica, centro américa, Estados Unidos, Asia y Europa. Segmentación demográfica: Producto dirigido para los estratos 4,5 y 6 con un rango de edad que va entre los 6 y los 25 años, no discrimina ni en raza ni en religión. Segmentación psicológica: