Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 141.676 - 141.750 de 222.115
-
La Urbanización Morón
leidybenaventeDIAGNOSTICO La Urbanización Morón está ubicada en la parroquia Curiepe, Municipio Autónomo Brión del estado Bolivariano de Miranda y sus límites son: Por el Este con Higuerote Por el Oeste La con Capaya Por el Norte con Tacariguita Por el Sur con Tacarigua Fue fundada en 1979 durante el 1er
-
La Urbanización Preindustrial
crisy91LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL S. XX , sus características son : - La tasa de urbanización no superaba el 10 % -Los factores eran estratégico-militares, económicos, religiosos y culturales. - Las etapas : *En la antigüedad aparecieron las primeras ciudades españolas ligadas a la colonización fenicia y griega. * En la
-
La urbanización San José
krlisbbLa urbanización San José es un barrio de la parroquia de Calderón, en el cual se puede notar claramente la falta de transporte para los habitantes los cuales deben esperar a hasta 45 minutos para tomar un bus (los buses se encuentra representado de color azul) , además al pasar
-
La Uriburu
acheEl 10 de septiembre, Uriburu fue reconocido como presidente de facto de la Nación por la Corte Suprema mediante la acordada que dio origen a la doctrina de los gobiernos de facto y que sería utilizada para legitimar a todos los demás golpes militares.14 Siguiendo una tendencia que habría de
-
La URRS En La Seunda Guerra Mundial
rozx_1134La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, se formó durante la Primera Guerra Mundial, cuando un levantamiento popular de orientación Marxista-Comunista derrocó al Zar. En 1939, la URSS tenía una extensión de 21.628.000 km2 y una población de 191.688.000 habitantes. Su capital, desde la época de los zares fue Petrogrado, pero
-
-
La URSS creó una planta nuclear debido a la crisis energética y económica por la que estaban pasando.
Michaella LarreaEstructura Tema general Catástrofe nuclear de Chernobyl Tema específico Consecuencias de Chernobyl en la actualidad. Tesis Lo llaman el accidente nuclear más grande de la historia a la catástrofe de Chernobyl, que a más de dejar altas cantidades de radiación en seres humanos y en el medio ambiente, dejó ciudades
-
La URSS Despues De Stalin
Cuadrosverdes• La URSS después de Stalin: Muerto Stalin, en 1953, se agudiza en la URSS la sorda lucha por el poder que venia librándose en todo el periodo anteriory que seria decisiva para el rumbo futuro de ese país. Si bien esta disputa parecía originalmente como una discusión sobre caminos
-
La URSS, las democracias populares y la China comunista
bessyLa URSS, las democracias populares y la China comunista Los últimos ocho años de la vida de Stalin, hasta su muerte en 1953, señalaron el apogeo de su prestigio personal dentro y fuera de la Unión Soviética, al capitalizar en su figura el sufrimiento del pueblo ruso durante la guerra
-
La URSS.
LourdesEste ensayo sobre ovnis y extraterrestres pretende navegar entre la lógica y la fantasía, bucear en las inquietas aguas de la literatura sobre el tema e imaginar alternativas posibles, algunas más creíbles, otras más increíbles, pero siempre con una mente abierta a lo desconocido. El autor, aunque da rienda suelta
-
La Usucapion
miguelonnonLA USUCAPIÓN 1. CONCEPTO: La usucapión es la adquisición del dominio por continuar en la posesión durante el tiempo determinado por la Ley. Es una forma de adquirir el dominio consistente en la obtención de un derecho por el transcurso del tiempo, por el uso de una cosa en forma
-
La Usucapion Y La Prescripcion Derecho Romano
valencamiUSUCAPIÓN. El adquirente que adquiere una res mancipi por mancipación, no goza de una situación jurídica inatacable por otras personas, que te puedan atacar con la reivindicatoria y discutir su propiedad; la responsabilidad por autoritas del mancipante, responde a la necesidad de demostrar que era propietario civil cuando transmitió lo
-
La Usura
parraherrera"El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" Jean-Jacques Rousseau. Desde que adquirí poder de discernimiento, he sido un convencido que la “maldad” no es inherente al ser humano, que el hombre no nace con índices de maldad implícitos en sus pensamientos y que siempre actúa, o al menos
-
La Usura
parraherreraDesde que adquirí poder de discernimiento, he sido un convencido que la “maldad” no es inherente al ser humano, que el hombre no nace con índices de maldad implícitos en sus pensamientos y que siempre actúa, o al menos intenta, proceder de buena fe. Sin embargo, al revisar la historia
-
La utilidad de la hoja de coca
alisis15CONOCIENDO LA UTILIDAD QUE LE DABAN A LA HOJA DE COCA LOS ANTIGUOS INCAS EN EL TAHUANTINSUYO Contexto en el que se presenta: A través de los años a habido muchas dudas sobre la utilidad de la hoja de coca antiguamente. Por ello esto sería una buena ocasión para dar
-
La utilidad de la literatura
Sandra AD________________ ÍNDICE Primera parte………………………………………………………………….. 3 Segunda parte……………………………………………………………..…. 4 Tercera parte………………………………………………………………..… 5 Bibliografía…………………………………………………………………..….6 Primera parte. La utilidad de la literatura Capítulo 4. Los pescaditos de oro del coronel Buendía “Es probable que el acto creativo que da vida […] capaz de eludir cualquier lógica comercial”. (pág.38) En esta parte, se hace
-
La utilización de la historia como material de divulgación
sanocb11Ensayo investigación histórica II La utilización de la historia como material de divulgación En el año 2002 la Universidad de granada saca el libro Memoria, historia e historiadores, donde se recopilan cuatro textos y una entrevista al hispanista francés Pierre Vilar. En el apartado “Reflexiones sobre la celebración de un
-
La utilización de métodos canónicos de diseño en la arquitectura actual
Ernesto Reveles¨La utilización de métodos canónicos de diseño en la arquitectura actual ¨ T E S I S Que para obtener el Grado de Maestro en Arquitectura Presenta Ernesto Reveles Escobedo Director de Tesis Jesús Bluhm Gutiérrez Zacatecas, Zacatecas, México Junio de 2023 ________________ Antecedentes El método de diseño canónico es
-
La utilización de una pantalla
saraijkdsLa utilización de una pantalla (la del televisor) para informar tanto al espectador como al protagonista no es casual. En el momento en el que los tripulantes del submarino Alabama son encerrados en su interior y sumergidos en las profundidades marinas, el mundo exterior pierde su forma, su fisicidad, resumido
-
La Utopía
AnaCastilloPC“Utopía”, lo que no está en ningún lugar. Los utopianos aprenden las ciencias en su lengua, no le dedican más de seis horas al trabajo, muchos dedican sus horas libres al estudio de las letras. He aquí la imagen de una sociedad nueva, revolucionaria, como se vislumbra a partir de
-
-
La utopia cardenista
Terra StevensonLA UTOPÍA CARDENISTA 1934-1940 LÁZARO CÁRDENAS Para 1933 fue designado candidato de la presidencia, después de ser gobernador de Michoacán y presidente del PNR. Sin tener carrera y sin ser neófito de la política, hizo su carrera militar en campaña. ADIÓS AL MAXIMATO Cárdenas empezó su gobierno con desequilibrio, aun
-
LA UTOPIA CARDENISTA ADIOS AL MAXIMATO
AngeldejehovaResultado de imagen para logo de psicologia Resultado de imagen para LOGO DE LA UAM UAM- IZTAPALAPA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONTEMPORANEA DE MEXICO LAURENTINO LUNA L 11 ANGEL ANAYA GARCIA LA UTOPIA CARDENISTA ADIOS AL MAXIMATO Lázaro Cárdenas, en el gabinete estaban callistas cono Tomas Garrido
-
LA UTOPIA DE ENSEÑAR
Humberto88Este último cuarto de siglo ha estado marcado por notables descubrimientos y progresos científicos, muchas naciones han salido del subdesarrollo, el nivel de vida ha continuado su progresión. La primera conclusión, no necesariamente acertada, ya que el objetivo de la igualdad entre países, que poco a poco se está logrando,
-
LA UTOPÍA EDUCATIVA DE JIGORO KANO: EL JUDO
sergiiy0LA UTOPÍA EDUCATIVA DE JIGORO KANO: EL JUDO Este texto trata de explicar el gran cambio que se ha producido a lo largo del tiempo en el desarrollo del judo, ha pasado de ser un arte marcial a un deporte moderno, nada que ver con el judo original de Jigoro
-
La Utopia;tomas Moro
vanessaherazoLA UTOPIA Descripción de la Isla La utopía trata de un territorio conquistado por Utopo, de quien recibe su nombre de Utopía, este decide junto con los ciudadanos, separar el territorio conquistado del territorio continental, creando una isla separada de tierra firme. La isla está diseñada de tal manera que
-
La utópica Síntesis
juanceloLa utópica Síntesis Ninguna sociedad política, nacional o internacional, puede existir a menos que las personas se someten a ciertas reglas de conducta. El problema por qué las personas deben someterse a este tipo de reglas es el problema fundamental de la filosofía política. El problema se presenta igual de
-
LA VACA
RRRRRRRRRRRRRRRCuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísmo que
-
LA VACA
marichapizzDeshacernos de las vacas más que posible… Bueno como nos podemos dar de cuenta en la historia de la vaca lo único que mantenía a la familia atada a esa pobreza era el saber de que tenían una vaca la cual les serbia para servirse de algo de alimento y
-
-
La Vaca
lupisMcLa leche entera, actualmente es el producto estrella, sin embargo creemos que en esta época que existe una gran problemática debido a la obesidad en la población, siento que la leche Light podría llegar a reemplazar a la leche entera como producto estrella y la leche entera puede pasar a
-
La Vaca De Camilo Cruz
elnogaloEsta historia empieza con el encuentro de dos personas, una de ellas una hermosa mujer que decidió viajar por primera vez a Nueva York a Buenos aires, por lo cual terminaron hablando para hacer más ameno el viaje y decidieron empezar a conocer de sus familias, profesiones y del tiempo
-
La Vaca De Camilo Cruz
elnogalasoFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Presentado por: Tutor RESUMEN DEL LIBRO LA VACA DE CAMILO CRUZ ECAPMA ZIPAQUIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE AGRONOMÍA PACHO CUNDINAMARCA NOVIEMBRE 2012 Esta historia empieza con el encuentro de dos personas, una
-
La Vaca Loca
guchaaEspecies víctimas de la experimentación Las especies más utilizadas son ratones (se calcula que muere uno por minuto), pero también conejos, ratas, cobayas, cerdos, ovejas, cabras, perros, gatos y primates, así como aves, anfibios y peces. En general, los roedores y conejos son los más empleados por su facilidad de
-
La Vaca Loca
Fercho_derpEl mito es, ante todo, una forma de expresar, comprender y sentir el mundo y la vida, diferente de cómo lo haría la lógica. El mito tiene un lenguaje más emotivo y lleno de imágenes y símbolos que expresa algo que no puede traducirse al lenguaje corriente. Las imágenes del
-
La vaca. es un relato del doctor camilo cruz
Helena CuevasLa vaca La historia de la vaca es un relato del doctor camilo cruz a través del cual nos enseña que es la figura de ‘’la vaca ‘’ y como deshacernos de todos esos hábitos, escusas y creencias que nos tiene atado a la mediocridad. Libro que consta de siete
-
La Vacaoca
monikpulgaAdemás realice un cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio de la Protección Social y la resolución del 2009 con la norma para aditivos alimentarios de la Unión Europea.vAdemás realice un cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio de la Protección Social y la
-
La Vagueria
RandyaldairsRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aplicaciones de la Estadística en la Ingeniería Industrial Maracaibo, Octubre del 2012 Introducción Como sabemos los ingenieros industriales suelen ser personas que resuelven problemas de interés para la sociedad mediante la aplicación eficiente de principios científicos, matemáticos, administrativos
-
La Vainilla
gabydyazLa Vainilla Es un género de orquídeas con 110 especies distribuidas mundialmente en las regiones tropicales. La más conocida es la especie Vanilla planifolia que produce un fruto del que se obtiene un saborizante, la vainilla. Es una especia del continente americano. Los conquistadores españoles de México, conocieron esta especia
-
LA VAINILLA
arasandel1LA VAINILLA 107 VAINILLA MEXICANA PLATILLOS BUDIN TOTONACA En la cultura gastronómica de totonacapan se combinan con frecuencia la vainilla, el maíz y el piloncillo; desde luego el resultado no siempre es el mismo dependiendo de la cantidad y proporción en la que se utilicen estos infredientes asi como de
-
La Valencia Visigoda
mteescrig1. INTRODUCCIÓN. 1. LA VALENCIA VISIGODA (476-711). 1.1. Origen de los visigodos y llegada a la península ibérica. 1.2. Los datos sobre la ciudad y territorio de Valencia. 2. LA VALENCIA ANDALUSÍ ISLÁMICA (711-1238). 2.1. Origen y difusión del islam. 2.2. La llegada del islam a tierras peninsulares y valencianas.
-
La valentía
andres11._1. En mi forma de pensar y ver las cosas, pienso que la Actitud Positiva, Relaciones, Valentía y Solución de Problemas pueden ser de las mejores cualidades que se hablan en el libro. La Actitud Positiva es de lo primero que debemos tener, si tenemos una buena actitud en nuestro
-
La valentía y el sacrificio de los "Niños héroes" durante la defensa del castillo de Chapultepec en 1847
leonayetA la luz del Derecho Internacional, las escuelas militares son consideradas como NO COMBATIENTES. Más aún, algunos de los Cadetes eran apenas unos niños. Cuando el ejército americano comandado por el general Winfield Scott iniciaba el ataque al Castillo de Chapultepec el 13 de Septiembre de l847 el general Monterde,
-
LA VALENTINA, ES ORIGINARIA DE PUNGARABATO
JAT1412LA VALENTINA, ES ORIGINARIA DE PUNGARABATO En Ciudad Altamirano se insiste en que La Valentina, canción popular de principios del Siglo XX, del dominio público, pues nunca se registró, fue compuesta por un peón originario de esa población llamado Delfino Bustos, que trabajó con el hacendado Aurelio Palacios y quien
-
LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRAFICOS
pakokikaLos etnógrafos "críticos" toman una posición epistemológica diferente a los anteriores., pues bajo la influencia del neo-marxismo y del feminismo, a ellos les interesa fundamentalmente desenmascarar las construcciones sociales dominantes y los intereses que representan, estudiar la sociedad con el fin de transformarla, y liberar individuos de las causas de
-
La valoración de las obras antiguas
Juan Manuel Vera CurveloA lo largo de su evolución, la humanidad ha mostrado siempre una manifiesta tendencia a proteger y conservar lo que por diversos motivos le resulta especialmente valioso. Sin embargo, el proceso se ha ido transformado a lo largo de la Historia por el cambio en los distintos significados, religiosos, culturales
-
La Valoracion Historia De La Edad Media Entre El Mito Y La Realidad
JADISILA VALORACION HISTORICA DE LA EDAD MEDIA ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD Cuando hablamos de la edad media nuestra mente viaja a través del espacio a un periodo de castillos y héroe míticos que andaban en sus corceles persiguiendo dragones y casando doncellas pero no esta época considerada como
-
La Valoracion sobre los 4 pilares de la educacion
ivan.lorenzoValoración sobre los cuatro pilares de la educación Aprender a conocer: este es el que menos interés tiene de adquirir muchos conocimientos encasillados, sino que radica en cada uno de nosotros en aprender a entender el espacio que nos envuelve. Nos explica que aunque los estudios sin utilidad inmediata están
-
La Vampyr
sebash9797Vampyr es una novela de la escritora colombiana Carolina Andújar. Esta es la primera novela de la escritora. El tema de este libro se centra mayormente en los vampiros y en lo misterioso. La escritora es una homeópata que cree en los vampiros y en los dioses helénicos.2 La primera
-
La Vanguardia
d4d1El precio de la desigualdad Autor: Joseph Stiglitz Editorial: Taurus (20,00 €) Subrayando porcentajes, el premio Nobel de economía de 2001 Joseph Stiglitz denuncia cómo el 1 por ciento de la población (el que tiene las mejores casas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida)
-
La Vanguardia
nico_oLos pasos que ha dado el cine a lo largo de más de un siglo de existencia confirman un trayecto histórico plagado de realidades que, en forma de películas, han consolidado una estructura creativa e industrial que ha permitido superar los problemas que han surgido al cabo de los años.
-
La vanguardia ensayo
lukskailLa vanguardia fue un movimiento poético y de lucha artística de Europa (principalmente en Paris, Francia y Berlin, Alemania) que rompía los esquemas estrictos ya establecidos. Se manifiestan antes de la primera guerra mundial de 1914. Delluc fue su pionero por su cine surrealista. Esta corriente de arte se caracterizo
-
LA VEGA REAL
isidrovenLa villa de La Vega Vieja fue fundada entre los siglos XV y XVI en la Isla Española y en ella se estableció el Fuerte de la Concepción, que defendía el sitio de cualquier ataque terrestre. Este es un gran histórico lugar, por ser aquí donde se erigió una de
-
La Vegetacion
OSMERILa vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. Hablamos también de una cubierta vegetal. Su distribución en la Tierra depende de los factores climáticos y de los suelos. La relación entre la vegetación y
-
La velas
katherinecq16Los seres humanos han encendido velas desde épocas muy remotas. Los motivos que Les han impulsado a realizar esta sencilla acción han sido siempre distintos, desde la necesidad material de una fuente de luz hasta la exigencia espiritual de crear una atmósfera de recogimiento, para buscar un momento de consuelo,
-
La Venas Abiertas De América Latina
anchusLAS FUENTES SUBTERRANEAS DEL PODER En este capítulo, comienza a relatarse la relación que lleva América Latina con Estados Unidos, actualmente. Voy a comenzar por el petróleo; factor que beneficia a Estados Unidos principalmente y México es el último en ver ganancia de ello. De hecho actualmente México acaba de
-
La Vendedora
nayeli24Declara “La Vendedora” Que es una sociedad anónima legalmente constituida de conformidad con las leyes de la República Mexicana el 13 de noviembre del 2014 según consta en la escritura pública número 24511-2014 pasada ante la fe del notario público, número 27 licenciado Carlos Enrique Lira Padilla de la ciudad
-
La Vendedora De Claveles
samarahenaoLa Vendedora De Claveles Andrés Elías Flórez Brum Nació en Sahagún (Córdoba), junto al mar de Tolú y Coveñas y vive en Bogotá. Pertenece al grupo literario Contracartel de Bogotá, es especializado en Literatura Hispanoamericana del Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo y en la actualidad cursa Magíster
-
La Vendedora De Claveles
acha2. DESARROLLO COGNITIVO Y PROGRESIÓN EN EL APRENDIZAJE 2.1. Progresión en el estudio de la multiplicación y división Si bien la adición y la sustracción se comienzan a estudiar simultáneamente con el concepto de número, la multiplicación y la división son operaciones que requieren un cierto dominio de los números
-
La Vendedora De Claveles
linnamariaAUTOR: Andrés Elías Flórez Brum Nació en Sahagún (Córdoba), junto al mar de Tolú y Coveñas y vive en Bogotá. Pertenece al grupo literario Contra cartel de Bogotá, es especializado en Literatura Hispanoamericana del Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo. Ha recibido varios reconocimientos literarios. Sus figuraciones más
-
La Vendedora De Claveles
y125Un jardín es una zona de un terreno donde se cultivan especies vegetales, y se pueden añadir otros elementos como fuentes y esculturas, todo un deleite para los sentidos! Un jardín puede incorporar tanto materiales naturales como hechos por el hombre. Los jardines occidentales están casi universalmente basados en las
-
La Venenezuela Agroesportadora
mirladayanarodriPonencias Encuentro Declaraciones Ponencias Conclusiones Cartas de Apoyo Programa Temas Calendario Prensa Documentos Suplementarios Otras Páginas Relacionadas Fotos Tema: HISTORIA DE LAS LUCHAS CAMPESINAS EN VENEZUELA Ponente: CARLOS BETANCOURT “En Venezuela la verdadera Revolución Bolivariana, apenas está por empezar, esto nos obliga a ubicarnos en el papel que cada uno
-
La Venereología es una parte importante de la Dermatología
marlenysdelacruzLa Venereología es una parte importante de la Dermatología y estudia las enfermedades e infecciones de transmisión sexual, tanto en el hombre como en la mujer: verrugas genitales o condilomas acuminados (producidos por el virus del papiloma humano o HPV), los molluscum contagiosos en el área genital, las distintas formas
-
La Veneuela Agropecuaria
349643La Venezuela Agropecuaria de 1830-1870 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra
-
La venezolanidad com identidad
miratete“Sobre la venezolanidad como identidad”: En primer lugar, considero importante dar a conocer lo que entiendo como Identidad según el audio del profesor y las variadas fuentes de investigación a la cual tuve acceso para mayor conocimiento. Puedo concluir que la “identidad” se relaciona al ser, a un ente, a
-
La Venezuela
16041991la venezuela * CARTA DE UN NIÑO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE A SU MAESTRO/A... Sé que no soy un niño fácil, que me distraigo con frecuencia y que no obedezco. Sé que a veces interrumpo las clases e incluso hago que los otros niños no aprendan. Sé que hago tu
-
La Venezuela
wuilPunto para la exposición LA VENEZUELA PETROLERA. APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento
-
La Venezuela Actual
sebastiantr19-Reconociendo que Revolución Bolivariana, desde su llegada al poder, ha relanzado el debate en muchos movimientos sociales respecto a los modelos de cambio social y la relación de estos con las matrices de la cultura popular latinoamericana mas adecuados, convirtiéndose en uno de sus referentes continentales. Desde esta perspectiva, las
-
La Venezuela Agraria
veroloma lopezLa Venezuela agraria La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia fue a los mercados internacionales. A fines del período colonial, Venezuela exportaba alrededor de un 15% de toda su producción agrícola. La guerra de independencia creó serios daños
-
La Venezuela agraria en la Venezuela petrolera
luissandro.s55Equipo1: La Venezuela agraria en la Venezuela petrolera 1) la base de la economía venezolana en el siglo xix Siglo XIX Durante este siglo, la agricultura venezolana reafirmó rasgos que ya se advertían desde la segunda mitad del siglo XVIII, entre los cuales cabe destacar: la vocación monoproductora, su orientación
-
La Venezuela Agraria, Caracteristicas
ALEXANDERLUNALa Venezuela Agraria Abarca centenares de años. La agricultura practicada durante esta época se basaba en una agricultura de subsistencia, necesaria para la vida del aborigen, en las tierras venezolanas se cultivaban básicamente maíz, yuca, batata, ocumo, etc. El período agropecuario es el tiempo que transcurre desde la época colonial
-
La Venezuela agrícola
La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. Economía: Importaciones Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía
-
LA VENEZUELA AGRICOLA Y LA VENEZUELA PETROLERA. MODELOS PRODUCTIVOS.
aguileraasLA VENEZUELA AGRICOLA Y LA VENEZUELA PETROLERA. MODELOS PRODUCTIVOS. En Venezuela antes de iniciarse la explotación petrolera (entre 1870 y 1905) su economía desde la colonia se baso primordialmente en una economía agrícola y pecuaria, en una pequeña parte en la explotación minera. El cacao, añil, café, algodón, ganado en
-
La Venezuela Agroexplotadora
manukLA DISTRIBUCION DE LA POBLACION Y LAS ZONAS AGROPECUARIAS EN EL SIGLO XIX Durante el siglo XIX más del 80% de la población venezolana obtenía su sustento del empleo en actividades agropecuarias, con ausencia casi absoluta de actividades industriales y con un sector comercial débil, dependientes de las casas comerciales,
-
LA VENEZUELA AGROEXPORTADORA
JAMZ1970LA VENEZUELA AGROEXPORTADORA La ocupación del espacio en el territorio, se da a partir de los asentimientos previos y se conservará de forma similar aun hasta nuestros días. La sucesión de hechos desde la llegada de los españoles al continente inician una serie de actividades en este territorio que antecede