ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 140.776 - 140.850 de 222.115

  • La sociedad medieval Componentes estructurales

    La sociedad medieval Componentes estructurales

    iugyguyguyguygguyguy .HISTORIA Edad Media La sociedad medieval Componentes estructurales: * Feudalismo: Es el sistema de organización socioeconómico y político de la época. Designa un sistema de producir los bienes materiales, de estratificación social y de distribución de poder. Se basa en la relación de vasallaje (El señor ofrece tierras a los

  • La sociedad medieval y régimen de producción feudal

    wilverjp21La sociedad medieval y régimen de producción feudal Características económicas, políticas sociales culturales y religiosas de la Edad Media Económica: el sistema era el Feudalismo, donde la riqueza la constituía la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño (señor feudal), a cambio de protección militar.

  • La Sociedad Mexica Y El Juego De Pelota

    maribelsandyLa sociedad mexica La base de la organización social de este pueblo fue el calpulli, que permitió el crecimiento y desarrollo del poderoso imperio mexica; este grupo se integraba por dos estamentos sociales, perfectamente diferenciados: los pipiltin, que constituían la nobleza, y los macehualtin o comunes. La nobleza cuidaba celosamente

  • La Sociedad Mexicana En La Actualidad

    anyjaimeSe dice que somos dos naciones en una: la moderna que desafortunadamente es la minoría dela población y son las personas que se ocupan de la ciencia, la riqueza y poder; y por otro ladoel de la mayoría que es una población marginada y oprimida por lo general es explotada.Por

  • La Sociedad Mexicana y su desarrollo histórico

    La Sociedad Mexicana y su desarrollo histórico

    Ximoran La Sociedad Mexicana y su desarrollo histórico… Ensayo fisiológico Los movimientos sociales del México contemporáneo se caracterizan por diversas formas de organización y expresión, que van desde los movimientos pacíficos hasta los más radicales y/o violentos. La metodología compara los estudios descriptivos de las teorías de los movimientos sociales,

  • La Sociedad Moderna

    ShuliMartinez96La sociedad moderna: Es la organizacion social que surge en Europa a partir del sigloXVII en adelante. En Occidente se ha distinguido por: Racionalismo en el campo de las ideas, el progreso tecnico que posibilito la revolucion industrial y continuo luego, el industrialismo como sistema de produccion, el capitalismo como

  • La Sociedad Multietnica Y Pluricultural

    Alberto76322Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Fundación Misión Sucre Coordinación Regional - Edo. Sucre Alumno: Angel de José Ollarves S. CIV-20.375.538 ÍNDICE Introducción La Sociedad Multiétnica y Pluricultural 1- Conformación de la Sociedad Venezolana en el Contexto Socio-Histórico 1.1.- La época precolombina en Venezuela 1.2.-

  • La Sociedad Multietnica Y Pluricultural

    jose19932014LA SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica

  • LA SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL.

    mariaLA SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL. Sociedad multiétnica y pluricultural Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial

  • La Sociedad Multiétnica.

    darriosLa sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros Occidente se topa con una creciente ola de inmigración y no sabe muy bien qué hacer. Su instinto reflejo le lleva a contenerla, aunque no sin percibir, y en buena medida aprovechar, las ventajas de una mano de obra más barata y dispuesta

  • La Sociedad Novohispana

    12309ClubEnsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes de habla hispana Más de 585.436+ de ensayos y documentos Obtener mejores calificaciones ABSOLUTAMENTE GRATUITA. No hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. Simplemente pedimos que usted done un trabajo al sitio. Su cuenta se activará de inmediato.ClubEnsayos.com Sitio educativo más grande

  • La Sociedad Novohispana

    yxolEl repunte demográfico y las tensiones sociales Mientras en 1742 había alrededor de 3,300,000 novohispanos, en 1810 había poco mas de 6 millones; 60%eran indios 20% españoles y 20% eran descendientes de esclavos y mestizos comúnmente llamadas castas. Por esto se amplió el promedio de vida. Los españoles y los

  • La Sociedad Novohispana Y Las Leyes Borbónicas

    eezacalLa Corona española en un intento por controlar el imperio que había conquistado con el descubrimiento de las américas, diseña un conjunto de normas que ayudara conseguir un cambio en la administración del reino. Por tal motivo nombro visitadores que establecieran un nuevo orden de esto se encargó José de

  • La sociedad novohispana: criollos, peninsulares, mestizos, indios y castas

    La sociedad novohispana: criollos, peninsulares, mestizos, indios y castas

    emmapfcLa sociedad novohispana: criollos, peninsulares, mestizos, indios y castas. 1. La segregación racial. 2. Concepto y polémica de la pigmentocracia. 3. Clases sociales en la Nueva España. Para poder comprender la segregación racial que existía en la Nueva España, definamos a la misma segregación racial, esta se entiende como toda

  • La sociedad Paracas se desarrolló en el periodo comprendido entre el 800 a. C. y el 200 d. C

    La sociedad Paracas se desarrolló en el periodo comprendido entre el 800 a. C. y el 200 d. C

    abby90El hombre tiene origen africano y el cruza el estrecho de berin y pasa a ser nomada a sedentario y pasa a la domesticacion de plantas y animales como huanacos los hombres es igual a caza y las mujeres con niños a recolecion de frutos una arma era el rapador

  • La Sociedad Patriotica

    alichacin021161La Sociedad Patriótica Con el nombre de Sociedad Patriótica se conoce a la organización revolucionaria proindependentista que realizó importantes actividades en Caracas y otras poblaciones venezolanas, durante la Primera República (1810-1812). La idea de la creación de la Sociedad Patriótica o Club Patriótico, como lo llamó luego Manuel Palacio Fajardo,

  • La Sociedad Patriotica

    vernet20La Sociedad Patriótica fue una asociación revolucionaria fundada por Simón Bolívar y aupada por la Junta Suprema de Gobierno de Venezuela a raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810. Fundada como la Sociedad de Agricultura y Economía, no tardó mucho tiempo para que la organización se volviera

  • LA SOCIEDAD PERUANA DURANTE LA INDEPENDENCIA

    karinamarsLA SOCIEDAD PERUANA DURANTE LA INDEPENDENCIA ¿Una Nueva Sociedad? La independencia no originó inmediatamente cambios visibles en la sociedad peruana, al menos en lo que a composición de la población se refiere. Ello ha llevado a pensar que la sociedad colonial y la que nació durante la República eran similares.

  • La Sociedad Peruana Y Mundial A Inicios Del S Xx

    anapao0310LA SOCIEDAD PERUANA Y MUNDIAL A INICIOS DEL SIGLO XX A finales del siglo XIX y los inicios del XX, el Perú va a configurar su economía y sociedad de acuerdo al contexto internacional: la expansión del dominio capitalista por medio del imperialismo[2]. El Perú se adecuó a su papel

  • La Sociedad Pluriclutural

    marcossanOrigen cultural de la sociedad venezolana La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en

  • LA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA EL ESTADO

    karamelo1216LA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA: EL ESTADO El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse

  • LA SOCIEDAD POST CAPITALISTA.

    carlosmmpLA SOCIEDAD POST CAPITALISTA. 1. Explique la evolución del capitalismo a la sociedad del conocimiento. La evolución del capitalismo a la sociedad del conocimiento empezó poco antes de la segunda guerra mundial en el termino de 150 años, lo que era completamente nuevo, era la velocidad de su difusión y

  • LA SOCIEDAD POST-CAPITALISTA

    ginaginagina2LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA Es innegable la rápida transformación que ha venido sufriendo la sociedad para convertirse en lo que Drucker menciona como “postcapitalista”, es decir la reestructuración social en aspectos tales como los políticos, los sociales y valores. El proceso de transformación de Colombia ha sido uno de los más

  • La Sociedad Primitiva

    matoLa Sociedad Primitiva. Para Morgan, los gérmenes del gobierno deberán ser buscados en la organización de "gentes" en el estadio del salvajismo, siguiendo progresivamente esta institución hasta el establecimiento de la sociedad política. Él piensa, que la "gentes", la"fratria" y la "tribu", se inician en el estadio superior del salvajismo;

  • La sociedad primitiva o comunismo primitivo

    valeboomComunidad primitiva o Comunismo primitivo Esclavismo Feudalismo Capitalismo Socialismo Características: 1.-Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba 2.- Con el desarrollo de los instrumentos de producción se creó la primera división natural del trabajo, que estaba determinada

  • La Sociedad Punitiva

    jarosicLa sociedad punitiva El régimen penal de la épocas se entre mezcla en 4 grandes formas: 1.- deportar, enviar fuera de las fronteras, impide el paso a determinados lugares, borra el lugar de nacimiento. 2.- impone una recompensa, convierte el daño infligido en una deuda de reparación, convierte el delito

  • La Sociedad RED

    mariapsuarezLa era de la información: Economía, sociedad y cultura. Volumen I. La sociedad Red de Manuel Castells 1996. 8 Ed. cast.: Alianza Editorial, S. A., Madrid, 1997. El rápido crecimiento de las telecomunicaciones y la tecnología se ha expandido de tal manera por las diferentes economías del mundo, que su

  • La Sociedad Republicana

    andreayosiLa sociedad en la Venezuela republicana representativa: La democracia representativa en Venezuela (llamada IV República) surge con el Pacto de Punto Fijo, firmado en 1958 luego de la derrota de la dictadura de Pérez Jiménez. En este acuerdo, los tres grandes partidos, AD, COPEI y URD concuerdan con la alternancia

  • La Sociedad Romana

    La Sociedad Romana

    repemeLa Sociedad Romana Introducción La sociedad romana se formaba según la procedencia de la gens o familia de la que cada romano provenía. Nacer en una familia u otra marcaba para siempre el lugar que ocupaba en la sociedad, las relaciones con los demás e incluso el matrimonio .en esta

  • La sociedad romana

    La sociedad romana

    andreledezmaLa sociedad romana En este trabajo se hablara de la sociedad romana en la antigüedad. Roma al igual que muchas sociedades antiguas era patriarcal y por lo tanto solo mandaban el hombre y a lo largo de este informe se verá claramente cómo era la sociedad romana como se regía

  • La sociedad romana original

    sthefanyalfonzoEl Imperio es el sistema en el que el poder político real estaba en manos de un solo individuo, el emperador. Se inauguró con el emperador Augusto. El Senado quedó limitado a ser un órgano de apoyo de ese poder político. Se denomina Alto Imperio al periodo que va de

  • La Sociedad Sencitaria

    rokyalexandraMPACTO DEL PROYECTO NACIONAL GUZMAN, GOMEZ, PEREZ JIMENEZ, PACTO PUNTO FIJO EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA El período de Guzmán Blanco, supone la “Instrumentación” de un Proyecto Nacional1 que basado, específicamente, en la Constitución de 1.864, como idealidad que prefigura un esquema de funcionamiento de la sociedad venezolana, por ejemplo: la

  • La Sociedad Socialista

    ximena02.25.15SOCIEDAD SOCIALISTA El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y su control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de las

  • La Sociedad Taina

    rosalennyComunicación y Cultura en la Sociedad Taína Canoa como medio de transporte de los tainos 1-¿Cuáles fueron los principales grupos étnicos que habitaron La Española y de dónde vinieron? Especificar las principales características de los taínos: cultura, su arte, su organización social y política y sus creencias mágicas y religiosas.

  • LA SOCIEDAD TAINA

    emelisamnLa Sociedad Taina   Origen De La Sociedad Tina Existen muchas versiones diferentes acerca del origen de la población más primitiva de Quisqueya. Pero hoy en día se sustenta y se admite que esos pobladores provenían de América del sur.   Procesos Migratorios De Los Tainos La presión de los

  • La Sociedad Teotihuacana

    danindieForma de gobierno y división social de Teotihuacan Gobierno: Esta fue originalmente de corte teocrático, es decir, los sacerdotes dirigían al estado porque se creía que era de procedencia divina; estos tenían gran autoridad sobre los habitantes, ya que al ser respaldados por la “divinidades” podrían crear nuevas leyes Sociedad:

  • La sociedad tolteca

    Osiris76-Gobierno La sociedad tolteca se dividió en dos clases: El grupo privilegiado: Integrado por jerarcas, militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto, los calendarios y la cuenta del tiempo. Los jefes guerreros subordinaron todas

  • La sociedad tolteca

    achichinclueLos toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacan en el año 750 d.c aprox. Y luego asentaron su poblacion y su cultura. Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla). Donde una casta militar reemplazaría a

  • La sociedad venezolana

    AurelenaÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y ELEMENTOS PARA SU ESTUDIOObviamente, antes de la llegada de Colón ya existía una organización social entre los indígenasvenezolanos; por lo tanto, en la medida en que las comunidades lograron una unidad étnico-cultural, seinició el proceso de formación de la nación venezolana.La cultura en Venezuela

  • La Sociedad Venezolana En El año 1830

    eloy5224201La Sociedad Venezolana de 1830 A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los

  • La Sociedad Venezolana En El Periodo De Gumán Blanco

    miosofrontinoIMPACTO DEL PROYECTO NACIONAL, EDUCACIÓN Y SALUBRIDAD PUBLICA (GUZMAN BLANCO) (1870 accede a la Presidencia (condición de encargado).) (Es Presidente Constitucional a partir de 1873.) Fue el caudillo de mayor relieve surgido de la Guerra Federal. Ejerció el gobierno, directa e indirectamente, por 22 años y su influencia se extendió

  • La Sociedad Venezolana Para 1830

    PAOLAnathaLa Sociedad Venezolana para 1830 A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los

  • La Sociedad Venezolano Y Su Evolucion

    amaloasandovalINDICE GENERAL p.p. Introducción 5 Concepto de Sociedad………………………………………………………. 7 Concepto de Evolución……………………………………………………… 7 La Sociedad y el Estado…………………………………………………….. 8 El Estado Basado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela……………………………………………………………………. 12 El Estado y la Filosofía del Derecho………………………………………. 13 Evolución de la Sociedad Humana y la Aparición del Estado……………

  • LA SOCIEDAD VIRREYNAL.

    LA SOCIEDAD VIRREYNAL.

    Korina.Flores123LA SOCIEDAD VIRREINAL http://2.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TA_ZKa47P9I/AAAAAAAACio/67fr9eedex0/s400/sociedad.jpg NOMBRE: AILANI KORINA FLORES HERNANDEZ. MATERIA: HISOTIRA. No. 13 ESCUELA ANEXA A LA NORMAL. La sociedad de nueva España se integró inicialmente por tres grupos: indígenas, españoles y africanos. Aunque en algunas ciudades se destinaron lugares diferentes para que vivieran los españoles y los indígenas, la

  • LA SOCIEDAD VIVE CAMBIANDO Y EL MUNDO SOCIAL Y POLITICO DE LOS GRIEGOS: LA POLIS

    LA SOCIEDAD VIVE CAMBIANDO Y EL MUNDO SOCIAL Y POLITICO DE LOS GRIEGOS: LA POLIS

    Jennifer F. SantamariaINTRODUCCION 1. La doctrina Social de La Iglesia mantiene la ideología de que la organización política es parte de la naturaleza del hombre y debe de participar en esta actividad. Esto se debe a que el hombre es “un animal social”, el cual depende de núcleos para satisfacer necesidades; sean

  • La Sociedad Y Cultura Prehispanica

    jonnyyELEMENTOS SOCIOCULTURALES DE LA VIDA COTIDIANA DEL PASADO COLONIAL QUE PERSISTE EN EL PRESENTE Y DAN IDENTIDAD A NUESTRO SER JALISCINSE • La cultura mexicana y por supuesto la jalisciense tienen su origen en la época colonial pues es en esta época cuando se da la mezcla de las culturas

  • La Sociedad Y El Individuo

    luisdegongoraEl estudio de causas es el acompañante eterno del estudio histórico. Una y otra vez tendremos que hacernos esta pregunta: ¿Por qué? …y qué hacer cuando surge ese cuestionamiento? , pues bien, creo que primeramente, encontrar diversas causas al mismo acontecimiento, posteriormente y ante la posibilidad de que encontramos una

  • LA SOCIEDAD Y EL MUNDO DE TRABAJO

    magdalena1980LA SOCIEDAD Y EL MUNDO DEL TRABAJO. La sociedad y el mundo del trabajo ¿Qué distingue al ser humano del resto de los animales? Ésta es una pregunta que ha quitado el sueño a los científicos desde tiempos ancestrales y sigue inquietando a todo tipo de investigadores, desde biólogos y

  • LA SOCIEDAD Y EL MUNDO DEL TRABAJO

    maryposithaLA SOCIEDAD Y EL MUNDO DEL TRABAJO Las nuevas realidades del trabajo en Brasil están marcadas por potentes procesos de reestructuración productiva y organizacional. Inicialmente, este artículo presenta una fenomenología de la «flexibilidad laboral» brasileña, para luego describir las principales tendencias de la reestructuración productiva y sus consecuencias en el

  • La sociedad.

    kerios78945a idea de este libro es explicarnos de una forma muy básica el porqué se necesita que exista el derecho; considero que la forma más simple de entender este libro es dividir sus temas y explicarlos cada uno de forma separada. A continuación explicare algunos temas que están contenidos dentro

  • LA SOCIEDAD.

    julisseTema 7: Sociedad: A) Concepto. Definición legal. B) Bases sobre las que descansa la organización de la sociedad. Análisis de la definición legal. Concepto Jurídico como contrato. Diferencia con las comidadas. Inteligencia de los términos de la definición legal. C) Clasificación: Sociedades Prohibidas con la Ley. Sociedades de título universa

  • LA SOCIEDAD. Día a día se camina en distintos ámbitos de la vida

    LA SOCIEDAD. Día a día se camina en distintos ámbitos de la vida

    monik1219LA SOCIEDAD Día a día se camina en distintos ámbitos de la vida como seres que solo transcurren la existencia sin lograr nada, sin ser nada, solo siendo individuos de la sociedad. Esta problemática afecta tanto como a todo ser como en todo ámbito (dando como ejemplo el social, académico,

  • La Sociedad:una Introducción A La Sociologia

    ZAZUKE1234LA SOCIEDAD UNA INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA Ely Chinoy Argumento: El autor nos explica la importancia que ha tenido el analizar la modificación que han sufrido los sistemas de estratificación, debido a la clase, el status y el poder. En toda sociedad, algunos hombres se identifican como superiores y otros

  • La Sociedades Actuales

    JButterSí aquí en Puerto Rico aún quedan rastros de las cinco sociedades discutidas en clase. Hay unas que tienen más raíces por llamarle así en lo que se basan estas sociedades las que mayormente se pueden caracterizar con sociedad en Puerto Rico son la Sociedad Agricultora y la Sociedad Industrial.

  • LA SOCIETAT AL S. XIX

    marcmpLA SOCIETAT AL S. XIX Les transformacions socials del s. XIX representen el pas de la societat estamental de l’Antic Règim a la societat de classes contemporània. En l’Antic Règim, nobles i eclesiàstics tenien privilegis socials i econòmics per herència i les diferències socials estaven determinades per l’estament a què

  • LA SOCILOGIA CLASICA

    MIYICUADRITOSAugusto Comte y el Positivismo. El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge

  • La Sociolinuistica

    CupcakemaniacEl presente trabajo tiene como fin hacer un breve recuento de los primeros fenomenos que se fueron dando en la historia donde diversos linguistas, sociolgos, antropologos, etc. comenzaron a hacer una asociacion de los fenomenos linguisticos con lo social. Esta relacion de lo linguistico con lo social surgio en los

  • La Sociología

    La Sociología

    elriberLa sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar

  • La Sociologia

    erikaadaliana1-Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La Revolución Industrial trajo consigo un nuevo modo de producción, el Sistema Capitalista, con el cual

  • La Sociologia

    itzelinnaLa Sociología en el siglo XXI La sociología, definida como la ciencia general de los fenómenos sociales, es la que tiene raíces más diversas. Proviene de los materiales de la historia y de los intentos de generalización realizados por los filósofos de la misma; de los intereses de los economistas

  • La Sociologia

    035659986• Complete el diagrama que se presenta a continuación.Comparación de las ballenas y los peces.Este esquema también es un mapa de comparación, sólo que tiene unaorganización diferente.¿Por qué las ballenas son diferentes a los peces?Porque las ballenas son mamíferos y los peces ovíparos.Haz una breve síntesis del tipo resumen de

  • LA SOCIOLOGIA

    Omegas13LA SOCIOLOGIA: La palabra sociología, deriva del latín socius, que significa “socio o individuo”, y logía,“estudio”.Es decir el estudio del socio o individuo. La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia

  • La Sociologia

    GiovannaFiorelloCambios que ha sufrido la sociología. En primer lugar, según lo leído en Bottomore que la sociología es la ciencia que se encarga de observar y estudiar los fenómenos o actitudes que puede adquirir determinado grupo de personas ante un evento, es decir, tenemos como objeto de investigación nuestro propio

  • La Sociologia

    020114771214La Sociología La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las

  • La Sociologia

    Kalexo777UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE INTERNACIONAL CEBI MICROPLANIFICACIONES ESCOLAR NOMBRE DEL PROYECTO: Fiesta de bienvenida. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo Lectura: AÑO LECTIVO: 2013 - 2014 TIEMPO: 1 Semana. FECHA: Del 2 al 6 de Septiembre de 2013. OBJETIVO: Crear un ambiente de familiaridad con el entorno escolar. AMBIENTACIÓN: Sala de clases

  • La Sociologia

    bleyzonEQUIPO 1 --- ESPAÑOL EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN 1- CONCHITA GONZALEZ- JEFE DE EQUIPO 2- ESTELA ALAINIS 3- CLAUDIA VILLELA 4- JUAN MIGUEL TIRADO ZAMORA 5- NANCY AVENA 6- TOMAS DANEIRO 7- UVALDINA EQUIPO 2----- MATEMATICAS LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR 1- JESUS SALAZAR – JEFE DE

  • LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

    LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

    Agustina ChiaraniLA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA “Somos como postes en una cerca, sólo permanecemos de pie porque estamos ligados unos con otros” Cándido Portinari El origen de la sociología La sociología como campo definido de conocimiento aparece al promediar el siglo XIX, en un contexto de profundos cambios sociales, económicos y políticos

  • La Sociología De Carlos Marx

    hazel.julissaUniversidad de Costa Rica Sede de Occidente Facultad de Ciencias Sociales Curso de Sociología Básica II Ficha de lectura #2 Carlos Marx Profesora: Yalile Jiménez Integrantes: Hazel Hernández B33295 Alejandra Castillo B31538 Abigail Sandoval B36516 María José Morera B34732 Luis Rojas B36021 Grupo: 02 II Ciclo, 2013 FICHA DE LECTURA

  • La Sociologia De La Ciudad

    morochomaloReconocimiento de lo Urbano como Objeto de conocimiento Sociológico: La sociología urbana es el estudio sociológico de la vida social e interacción humano en áreas metropolitanas. Es una disciplina normativa de la sociología que intenta estudiar las estructuras, procesos, cambios y problemas de un área urbana y hecho eso, proveer

  • La sociología de la corriente

    yesirethINTRODUCION La realización de este informe tiene como objetivo conocer sobre las corrientes sociológicas que marcaron una sociedad en sus inicios y como al transcurrir de los años se han ido moldeando y han formado parte de la inspiración de muchos científicos, pensadores, políticos entre otros. Y como están adentradas

  • La Sociología de la cultura

    12121212jkgjgjINTRODUCCION El siguiente ejercicio se realiza como presentación inmediata a cerca del curso sobre Sociología y el tema Enfoques de la Sociología de la cultura, tema importante en el desarrollo de esta actividad a desarrollar por cada uno de los integrantes de este curso. Paralelamente a continuación daré a conocer

  • La sociología de la educación (INDART)

    La sociología de la educación (INDART)

    mauricioracingResumen Socio Política Parcial 1 La sociología de la educación (INDART) * Introducción. La sociología de la educación es nuestro tema a estudiar, las siguientes líneas brindan el posicionamiento político ideológico sobre la educación y los sistemas educativos de las ciudades modernas. * El conocimiento en ciencias sociales. Todo conocimiento

  • La Sociología de la Educación y el Rendimiento Escolar

    La Sociología de la Educación y el Rendimiento Escolar

    GabrieeellaMAESTRIA EN EDUCACIÓN Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz Nombre de la actividad: Critica a Elsa Rodríguez Rojo La Sociología de la Educación y el Rendimiento Escolar Curso: Proceso Sociohistórico y Problemas de la Educación En México Coordinador: MTRO. JUAN JOSÉ GÓMEZ SÁNCHEZ Alumna:

  • La Sociología De La República Dominicana

    yairisbaezLa sociología de la República Dominicana La sociología como ciencia en nuestro país con las aulas de la UASD a partir del 1962. Anterior a esto existían escritores que incursionaban en esta área del saber humanístico pero no eran personas graduadas sino más bien empíricas. Dentro de estos pensadores que

  • LA SOCIOLOGÍA DE UN GENIO

    LA SOCIOLOGÍA DE UN GENIO

    Paula. VPAULA VALENTINA RAMÍREZ MORENO LA SOCIOLOGÍA DE UN GENIO Nació el 22 de junio de 1897 en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia). Cursó estudios de medicina, filosofía y sociología. Trabajó como docente en las universidades de Heidelberg y Francfort (Alemania). Escapó a Francia durante el nazismo alemán y residió en Inglaterra