ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 169.126 - 169.200 de 222.115

  • ORGANIZACIÓN POLITICA DEL PAIS.

    ORGANIZACIÓN POLITICA DEL PAIS.

    melisareyes27HISTORIA JUEVES 07 ABRIL ORGANIZACIÓN POLITICA DEL PAIS. Que es la democracia? Es un sistema de gobierno, donde las personas pueden participar en política o a través del voto. La democracia debe representar los derechos de las persona. La democracia en chile es representativa, la ciudadanía elige a las autoridades.

  • Organización Política Del Territorio Venezolano

    sharif86Organización política del territorio venezolano: En la segunda mitad del siglo XVIII el territorio venezolano se encontraba organizado en seis provincias, a saber: Margarita, Trinidad y Cumaná, en el Oriente. Caracas, en el Centro. Guayana, en el Sur. Maracaibo, en el Occidente. Al frente de cada una de las provincias

  • ORGANIZACIÓN POLITICA DEL VIRREINATO

    breidy1994ORGANIZACIÓN POLITICA DEL VIRREINATO La organización política colonial de los virreinatos españoles en general estuvo delineada por la corona española, el rey implanto una política absolutista y centralista. El virreinato del Perú se estableció en 1542 mediante una Real Cédula expedida por el rey Carlos I de España (Carlos V

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA DURANTE LA MONARQUÍA EN ROMA

    YaideeD1.1.1.1 ORGANIZACIÓN POLÍTICA DURANTE LA MONARQUÍA EN ROMA La primera forma de gobierno que tuvo Roma fue la monarquía; durante más de dos siglos fue gobernada por Reyes elegidos con carácter vitalicio. Durante este periodo, el gobierno estaba formado por tres poderes. El primero de ellos el rey, que era

  • Organizacion Politica En Chile

    estrellitavvColumna A Columna B Valor que corresponde a todo ser humano por el hecho de serlo. 1.- ToleranciaTipo de participación de los ciudadanos inscritos en los registros electorales. 2.- Alcalde3.- Derechos del niñoSistema que se aplica en las elecciones parlamentarias para definir los senadoresy diputados4.- Censitario5.- Voto objetadoRespecto hacia las

  • Organización política en la Cultura Maya

    Organización política en la Cultura Maya

    Lilianaguzman13Organización política en la Cultura Maya La cultura maya se manejaba como un gobierno descentralizado, dividieron su territorio en estados independientes. Durante el periodo Clásica cada Ciudad – Estado Maya tenía un supremo gobernante llamado KINICH. Pero hacia el año 990 se formó la “LIGA DE MAYAPAN” que era una

  • Organización Política en tiempos de la República

    Organización Política en tiempos de la República

    Meiby Quezada2.2.1 Organización Política en tiempos de la República Roma fue gobernada en tiempo de la República esencialmente por tres instituciones políticas: La Magistratura y el Senado, con la intervención del pueblo a través de los Comicios. -La Magistratura: Estaba integrada por los magistrados Cónsules, Pretores, Censores, Cuestores, Ediles Curules y

  • Organización política inca

    monasteriojcORGANIZACIÓN POLÍTICA INCA E l imperio de los Incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenía por herencia De esta manera el esquema de

  • ORGANIZACION POLITICA ROMANA

    disipolo2005Importancia del derecho romano El derecho romano, tomado como base para las legislaciones actuales, se considera la aportación más importante de la cultura romana. Al establecerse las primeras familias, en todas las culturas de la antigüedad se vivía bajo un patriarcado. El padre poseía, sin que nadie se lo hubiese

  • Organización Política Romana

    belo23Antecedentes de su surgimiento La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinio, y posteriormente su hijo Ascanio fundaría

  • Organizacion Politica Y Administrativas Del Estado Peruano

    miracolsTEMA: Organización política – administrativa del estado Peruano PROFESORA: Rosa Champa, Ñique INTEGRANTES: - Pacheco, Nicole - Chávez, Christopher CURSO: Historia, Geografía y Economía GRADO: 5 to SECCIÒN: `` E´´ DEDICATORIA El presente trabajo de investigación lo dedicamos con mucho cariño a nuestros padres y a todos quienes aportaron positivamente

  • Organizacion Politica Y Economica De La Real Audiencia De Qquito

    calaneaORGANIZACIÓN POLITICA DE LA GRAN AUDIENCIA DE QUITO A la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito se hallaban adscritas varias Gobernaciones: La más importante era la de Quito, a la que se hallaban subordinadas -en el aspecto judicial- las gobernaciones de Esmeraldas, Quijos, Jaén, Mainas, Popayán y Pasto. Posteriormente,

  • Organización política y económica de la real audiencia de Quito

    gatitoluisSociedad colonial ecuatoriana Organización política y económica de la real audiencia de quito. En 1560, a solo 26 años de su fundación y asentamiento definitivo, donde hoy se encuentra, el Cabildo de Quito estimó del caso solicitar a la Corona Española la creación de una Real Audiencia para de esa

  • Organización política y estructura de Gobierno en América colonial

    Organización política y estructura de Gobierno en América colonial

    cecyp15TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1 FUNCIONES DEL ESTADO: Gobierno Espiritual: La Iglesia era la encargada de la organización, nombrar obispos, construir iglesias, institutos educativos, etc. Temporal: referido a la legislación, nombrar funcionarios, actividades económicas, fundar ciudades, etc. Justicia Solución de pleitos y procesos, las apelaciones de medidas tomadas por funcionarios diferentes.

  • Organización Política Y Estructura Social De La Colonia

    NecromanteLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA La organización del Estado y la Monarquía hispánica bajo los Reyes Católicos El reinado de los Reyes Católicos (1469-1516) marca el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se caracteriza por la unión política de los reinos peninsulares, la conclusión de la

  • Organización Política Y Jurídica De La Cultura Azteca

    BriMoJuLa cultura más destacada del México prehispánico es la Azteca, era el pueblo que tenía la hegemonía y es el más conocido y estudiado por los cronistas europeos. Organización Política: La sociedad Azteca estaba basada principalmente por la familia (clanes), esta constaba de un carácter patriarcal y la mayoría de

  • Organización Política y Social

    Dinah93Organización Política y Social La organización política y social de Egipto se ve reflejada tanto en su religión como en su arte. No hay una organización política estable en todos los momentos. Es una monarquía absoluta dirigida por el faraón, que es considerado como un dios y al que se

  • Organización Politica Y Social De Las Culturas Caral Y Chavin

    orianagabrielaORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL DE LAS CULTURAS CARAL Y CHAVIN DEDICATORIA: "Este trabajo en primer lugar se lo queremos dedicar a Dios, que durante todo este tiempo nos estuvo acompañando, iluminando y guiándonos para llegar a nuestra meta. A nuestros padres que con su amor incondicional nos apoyaron en todo

  • Organizacion Politica Y Social Del Virreynato

    GlezSLa administración tipo virreinal se inicia en 1535 para la Nueva España con Antonio de Mendoza, el segundo virrey don Luis de Velasco creo una infraestructura para explotar más zonas mineras, sostuvo las leyes que prohibían esclavizar y sobrecargar de trabajo a los indígenas. La Nueva España fue gobernada por

  • Organización Política,economica Y Social De Egipto

    jaguerra56789Organización política de Egipto. La organizacion politica de la cultura egipcia (antiguo Egipto) primaba el poder del Faraon o soberano absoluto de Egipto: -EL FARAÓN EL GOBIERNO : El sistema de gobierno egipcio se caracterizo por ser : Monárquico, Absolutista y Teocrático A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba

  • Organización político administrativa del imperio españo

    Organización político administrativa del imperio españo

    samy0204Objetivos general Organización político administrativa del imperio español: • Dar a conocer como el tuvieron el poder de administrar su imperio Español. • Las sedes que se encontraban en América. En las Clases Sociales: • Como se construyo la sociedad colonial. • Como se dividió la sociedad colonial. Objetivos específicos

  • Organización Político Administrativa del Imperio Español

    Organización Político Administrativa del Imperio Español

    katerinbUniversidad Nacional Autónoma de Honduras https://telecentrosunah.files.wordpress.com/2011/03/unah_logo2.jpg Catedrático: Lic. Cristian Talavera Integrantes Carlos Ernesto Núñez 20162300197 Elmer Alonso Madariaga 20152802257 José Rodolfo Laínez 20162300042 Katerin Yoelin Hernández 20162300053 Nelly Michelle Serrano 20152302065 Sergio Enrique Rodríguez 20162300071 Asignatura: Historia de Honduras Tema: Organización Político Administrativa del Imperio Español Sección: HH1011400 Introducción El

  • ORGANIZACION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA

    LuisanaparicaguaOrganización política del territorio venezolano: En la segunda mitad del siglo XVIII el territorio venezolano se encontraba organizado en seis provincias, a saber: Margarita, Trinidad y Cumaná, en el Oriente. Caracas, en el Centro. Guayana, en el Sur. Maracaibo, en el Occidente. Al frente de cada una de las provincias

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE VENEZUELA

    DAXISORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE VENEZUELA MAPA POLÍTICO DE VENEZUELA: Venezuela es una república federal dividida en 23 estados, el Distrito Capital y 72 Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas), además el estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba. Sus Límites: La República Bolivariana de Venezuela limita al Norte, Noreste

  • Organización por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico

    Organización por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico

    mioazulPanorama del periodo Bloque 1: * Organización por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México prehispánico, de la conquista y del Virreinato. * Localización de las culturas del México Prehispánico, las expediciones del descubrimiento, conquista y el avance de la colonización en Nueva España. Duración: 1 semana Número de

  • Organizacion Pos Moderna

    drubio820Transformación organizacional: A sobrevivir en la época posmoderna Stan De Loach, Ph.D. Presidente, Advantages. Inc., Nueva Orleans, Louisiana; asesor gerencial y organizacional, Instituto Mexicano de Relaciones Grupales y Organizacionales, S. C., México, D. F. Ser gerente hoy en día implica estar respondiendo constantemente de forma productiva y rápida a las

  • Organización religiosa

    andyjujuOrganización religiosa La iglesia católica adquirió gran poder en las indias , la actuación de los primeros evangelizadores se hizo posible merced a tres factores: el primero el apoyo y financiamiento por parte de los monarcas españoles , el segundo la buena acogida inicial que tuvieron por parte los conquistadores

  • Organizacion Religiosa De Los Mexicas

    sonapicaLa organización religiosa de los Mexicas En la construcción de la religión mexica predomina la herencia de una milenaria actividad agrícola, procesada y transformada a lo largo del tiempo. En la cual incluso se podría mencionar que en esta misma se hacían sacrificios humanos a sus dioses. No obstante cada

  • Organizacion Republica De Chile Ensayo

    DennCornejoOrganización de la República de Chile Luego de la abdicación de O’Higgins, producto de sus disensiones con la aristocracia, se produce un gran vacío de poder que se manifiesta en un proceso de inestabilidad política conocido como Anarquía, Ensayos constitucionales u Organización de la República, en donde se intenta restablecer

  • Organizacion Roma

    fabianbucareyLa vida cotidiana de un ciudadano Los griegos y romanos, al igual que tú, organizaron su tiempo en jornadas. Una jornada, es el tiempo que transcurre entre el momento de levantarse y el de acostarse. Los romanos por ejemplo, usaron expresiones como hora prima para el inicio del día y

  • Organizacion Sindical En Venezuela

    orihanaarismendiLa organización sindical en Venezuela.El Derecho De Asociación SindicalLa Ley del Trabajo en su artículo 400 establece: tanto los trabajadorescomo los patronos tienen el derecho de asociarse libremente ensindicatos y estos, a su vez, el de constituir, federaciones yconfederaciones.La ley del trabajo en su artículo 401 establece: Nadie podrá serobligado

  • ORGANIZACION SOCIAL

    karentroncoORGANIZACIÓN SOCIAL La organización ha sido conceptualizada desde disímiles campos del saber como una agrupación de recursos humanos, materiales y financieros, abocados a lograr su máxima eficiencia dentro de planes y objetivos fijados. Una organización es un grupo donde se combinan los factores productivos: personas, patrimonio y trabajo, cuyos objetivos

  • Organización social

    99021502444Organización social. De acuerdo a su función los individuos estaban organizados en estamentos dentro de la sociedad: • En primera instancia la comunidad Chibcha estaba dividida en cinco cacicazgos, el primero: “ Bacatá (Dominio del Zipa), Hunza (Dominio del Zaque), Guatativa, Susa y Tundama.” (Tomado de RENA). Estos caciques y

  • Organización Social

    imlayOrganización Social: En esta época en diferentes lugares del planeta, fundamentalmente en zonas fértiles, ricas y en las que la naturaleza ayuda a vivir al hombre, se van a establecer diferentes tribus y éstas van a cambiar la organización social y la forma de vida del planeta. Las ciudades no

  • Organizacion Social

    LIMNAVARTEMA II ORGANIZACIÓN SOCIAL: Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí y que se establecen, en virtud de que mantienen ideas en común, similares valores e interesescon el fin de obtener ciertos objetivos. La organización social en la expresión de Platon y

  • ORGANIZACION SOCIAL

    SNIDeRDjINTRODUCCIÓN El hombre es un ser eminentemente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de

  • Organizacion Social Azteca

    ClauOso1. Ventajas y desventajas de la organización social de los aztecas a la hora de resolver conflictos internos • La sociedad azteca estaba rígidamente dividida. El grupo social de Pipiltin (Nobleza) era formada por la familia real, sacerdotes, jefes de grupos guerreros - como los jaguares y las águilas -

  • Organizacion Social Colonial

    aria13Proceso productivo fue lento y estaba diversificado: las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: nueva cádiz, en 1500; cumana, (1569), antes con el nombre de nueva córdoba

  • Organizacion Social D Las Antiguas Regiones

    pau654352143Periodo: posclásico La forma de vida aldeana y la tradición de las tumbas de tiro se interrumpio repentinamente entre los años 600 y 700 d.C. durante el posclásico, en el occidente hubo una serie de migraciones que trajeron nuevos elementos como las pipas, las hachas y mosaicos de turquesa. Se

  • Organizacion Social De America

    karolaene05La Organización Social de América En América existían seres humanos, los amerindios indígenas. Con la conquista española llegaron los blancos europeos y los negros africanos. Entre ellos hubo personas que tuvieron hijos y fueron fruto de la unión de grupos de diferente origen. Por otro lado, los blancos españoles que

  • ORGANIZACIÓN SOCIAL DE COMUNIDADES NEGRAS

    joserichyNOMBRE DEL PROYECTO: CAPACITACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LA LEY 375 DE 1997, LEY DE LA JUVENTUD, EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE COMUNIDADES NEGRAS NELSON MANDELA. INTRODUCCION En Colombia ha tenido lugar un desarrollo legislativo importante en materia de normas que protegen los derechos de los afro colombianos y se han

  • Organización social de Europa medieval

    nomeacuerdo1Mejor respuesta: Organización social de Europa medieval La mejor manera de entender la sociedad feudal es visualizándola como una pirámide. En la cumbre estaban el monarca y el Papado, en seguida se ubicaban los nobles y la jerarquía eclesiástica, y los campesinos constituían la base. El feudalismo se caracteriza por

  • Organización Social de la Antigua China

    ASDASFASFOrganización Social de la Antigua China: Los emperadores eran la máxima autoridad en la Civilización de la Antigua china, tenían funciones importantes como mantener el equilibrio y la armonía entre los dos mundos: el natural (de los vivos) y el sobrenatural (de los muertos). Acumulaban funciones administrativas, religiosas y sociales

  • Organizacion Social De La China He India

    nosbil96Organización social de la china he india Comparaciones Semejanzas 1) En primer lugar, ambas situadas en la misma región, dos de las mayores y más antiguas culturas de la humanidad, comenzaron una nueva etapa de proyecto nacional independiente a partir del último lustro de los años 40 del siglo pasado,

  • Organización social de la colonia

    yudiGeografía e Historia. ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA La sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros t los pardos. Si nos remontamos al siglo XVI vemos que la población estuvo estructurada en

  • Organizacion Social De La Colonia

    angelizamoreno1.) Hable sobre la Organización Social de la Colonia. En la sociedad colonial de Venezuela y de toda nuestra América, hubo desde los inicios la presencia de tres grupos étnicos, con diferencias en sus rasgos físicos que, durante un largo tiempo de convivencia, se habían mezclado dando origen a diversos

  • Organizacion Social De La Colonia

    La organización social de la colonia: La extensa geografía venezolana de hace muchísimos años siempre estuvo habitada por razas autóctonas e indómitas y libres por la ausencia de fronteras y el desconocimiento y convecciones políticas. Esas gente fueron llamadas indios, pero este nombre fue imperio, surgió de la ignorancia sobre

  • Organizacion Social De La Cultura Guarani

    richardpourjamaiORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CULTURA GUARANÍ Los guaraníes tienen basan su organización social. Económica y política en la familia extensa; esto es, grupos macrofamiliares que detentan formas de organización y de ocupación espacial determinadas por relaciones de afinidad y consaguinidad dentro de los tekoha. Los grupos están compuestos por la

  • Organizacion Social De La India

    arocioromeroORGANIZACIÓN SOCIAL INDIA INDIA ANTIGUA: En la época de los Vedas (hacia 1400 a. C. ) la sociedad de la India se dividía en sacerdotes, guerreros, agricultores y pastores, pero no había esclavos y existía la movilidad social normal en las sociedades del periodo NOTA: después de la inavsion se

  • Organización Social De La India

    karinalamasLa estructura de las primeras formaciones sociales de la India casi no ha evolucionado desde la llamada época védica y podemos decir que se parece, de alguna manera, a la de las actuales: todo gira alrededor de un jefe de aldea que, a veces, es elegido pero que la mayoría

  • Organizacion Social De La Nueva España

    hambuerguesinA la llegada de los españoles en Mesoamérica existía un cúmulo de entidades políticas autónomas cada una con un grado variable de organización derivado de procesos convulsivos que transtornaron desde el Clásico el esquema de urbes dominantes como Teotihuacan o Monte Albán, formándose núcleos de poder regionales con identidades distinguibles

  • Organizacion Social De La Nueva España

    christianql91Nueva España fue el primer virreinato erigido, y por lo tanto, donde se puso en práctica el modelo español de gobernación. El virrey, cuyo término significa etimológicamente en lugar del rey, concentraba todo el poder público, como ya se ha dicho. Era nombrado y removido libremente por el rey, cuando

  • ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA.

    ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA.

    hbgfvdkzxlInicio - EDEC Universidad ACTIVIDAD 9 Historia de México THAMARA ITZEL ESTRADA ESPINO 26569 PROFESOR FRANCISCO SANCHEZ CASAS HISTORIA DE MÉXICO INDICE * INTRODUCCIÓN……………………3 * ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA.………………………...4 * GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO…………………………………….6 * CRONOLOGÍA………………………7 * CONCLUSIÓN……………………….8 * BIBLIOGRAFÍA……………………..9 INTRODUCCIÓN Existen diversas teorías sobre el origen

  • ORGANIZACIÒN SOCIAL DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS Se Caracterizó Por Una Marcada División De Clases Sociales, Los Españoles Adoptaron El Papel De Grupo Dominante, Colocando A Los Indígenas En El Grupo Dominando. En La Colonia Existían Las Siguientes Cl

    vanehasORGANIZACIÒN SOCIAL DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS Se caracterizó por una marcada división de clases sociales, los españoles adoptaron el papel de grupo dominante, colocando a los indígenas en el grupo dominando. En la colonia existían las siguientes clases sociales: LOS ESPAÑOLES Los nacidos en Europa y conocidos como peninsulares o

  • Organización social de las poblaciones rurales

    girlcontemporaryUNIDAD 2 ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LAS POBLACIONES RURALES El origen del hombre americano ha sido objeto de estudio de la historia y de esta manera han surgido varias teorías que tratan de dar explicación al mismo: la teoría autoctonita que da como origen la Pampa Argentina; la monogenista asiática, que

  • Organización social de las tribus en la película "10,000 A.C."

    soul98Al inicio de la película nos demuestra cómo hay una profecía que se tiene que cumplir cuando la gran madre descubre a la niña de ojos azules, para mi es cuando una persona que estudia administración y sabes lo que va a pasar lo que tienes que hacer, lo sabes

  • Organización Social De Los Aztecas

    fatima_marinOrganización social de los aztecas Una vez establecidos, los mexicas se dedicaron a la agricultura, construyendo campos y huertos flotantes sobre el lago de Texcoco llamados chinampas. También desarrollaron las artes, la manufactura, el comercio y la guerra. Alrededor de la guerra y la religión giraba su vida cotidiana, adorando

  • Organización Social de los Aztecas

    aurimar1125Organización Social de los Aztecas La sociedad azteca, parece ser una sociedad fundada en aspectos religiosos y militares, aquellos que tenían más poder eran los SACERDOTES, seguidos de los jefes MILITARES (los nobles "pipiltin" eran parte de la elite militar y religiosa, y dentro de ellos salian elegidos los emperadores

  • Organización Social de los Aztecas

    mack456actividades económicas La agricultura: era la base de la vida azteca; se basaba en el cultivo de maíz, ají, frijoles , tomate, etc . Con el cacao elaboraron el chocolate y con la fermentación del jugo fabricaron la bebida que hoy se conoce como Pulque, y también conocían el tabaco.

  • Organizacion Social De Los Mayas

    nic22ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS MAYAS. La vida en los grandes centros urbanos del prehispánico debía ser tan compleja como lo es en las modernas ciudades de la actualidad. Lo que se sabe de los mayas nos hace pensar así. En el artículo "Los mayas" de Howard LaFay se puede leer

  • Organización social de los Mayas

    Organización social de los Mayas

    Emerson457989* Cómo estaba dividida la organización social de los Mayas La organización social de los mayas era de manera de jerarquía, la sociedad maya contaba con una máxima autoridad, que se heredaba, que era asistido por un consejo de notables, compuesto por los principales jefes y sacerdotes. Su clase era

  • Organizacion Social De Los Pueblos Indigenas

    laurix16Actualmente, a lo largo y ancho del territorio veracruzano, la presencia de los pueblos indígenas se hace evidente por medio de múltiples expresiones que, sin embargo, la mayoría de las veces sólo pueden ser percibidas en los limitados espacios geográficos en que se establecen estos grupos que resisten la extinción

  • Organizacion Social Del Hinduismo

    cezzp12Organización social del Hinduismo La sociedad Hindú está dividida en un sistema de castas. Estas castas definen las ocupaciones laborales, los ingresos económicos y las tareas religiosas que cada uno va a realizar. Estas castas surgen debido a la diferencia del tono de piel de cada persona: mientras más clara

  • Organizacion Social Del Peru

    bax311DESARROLLO 1. ¿Cuál Es La Organización Social De La Cultura Inca? La Realeza: conformada por el Inca, su esposa (la Coya) e hijo (el Auqui) y así mismo sus parientes más cercanos denominados como Panacas Reales. La Nobleza: divididos en: • Nobleza De Sangre: Restantes miembros de los parientes del

  • Organización social El ayllu

    ppjjppeeOrganización social El ayllu La palabra «ayllu» de origen quechua y aimara significa entre otras cosas: comunidad, linaje, genealogía, casta, género, parentesco. Puede definirse como el conjunto de descendientes de un antepasado común, real o supuesto que trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario. Un ayllu

  • Organización Social En La Época De La Colonia

    A.MaldonadOrtizLa Organización Social en la Colonia fue muy determinante ya que todo fue relacionado de acuerdo al poder que demandaba cada clase social. Por lo cual se dividían en españoles, criollos, indígenas, mestizos y esclavos. En donde los españoles ejercieron su poder ante todos, gozándose de las pertenencias de los

  • Organización social en la época del feudalismo

    Organización social en la época del feudalismo

    vestidopara15Resumen EL FEUDALISMO Las distintas invasiones, determinaron que los campesinos pacíficos de los países de Europa de occidente, buscaran protección para sus vidas a los nobles ricos, propietarios de tierras y de castillos. De esta manera, se consolidó y perfeccionó así un régimen llamado feudalismo. En virtud, los reyes perdieron

  • Organización Social En Mexico

    Yaz30ORGANIZACIÓN SOCIAL EN MEXICO El hombre siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades, con el fin de poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de organización socioeconómica. Dentro de

  • Organización Social Medieval

    AndresLara111Organización Social Medieval La organización social medieval tenía una estructura de forma piramidal, la cual estaba compuesta por tres distintos niveles: La Nobleza, el clero, y El estado llano. La mentalidad medieval clasificaba los distintos niveles analizando sus diferentes papeles sociales: Estos eran: Los que luchan, los que rezan, y

  • Organizacion Social Romana

    Organizacion Social Romana

    Godie11. Organización Social y Política del pueblo romano bajo la Republica -La Provocatio ad Populum -Poder Ejecutivo: Dictadores, Cuestores, Cónsules. -Poder Legislativo: Comicios Centuriados, Senado. -Poder Judicial: Pontífice y Magistrados. -Lucha entre Patricios y Plebeyos. -Conclusión. 2) Jurisprudencia Clásica -Ius Respondiendi ex Autoritate Principis (Derecho de responder con la autoridad

  • Organización social y arquitectura de Tiwanaku

    Organización social y arquitectura de Tiwanaku

    AnahianiUniversidad “Mayor de San Andrés “ Facultad Ciencias Sociales Estudiantes: Andrade Flores Michelle Anahí Apaza Cervantes Lucero Jacqueline Ramírez Apaza Verónica Cinthia Zarate Ugarte Giovana Milenka Tema: Organización social y arquitectura de Tiwanaku INTRODUCCIÓN: Tiwanaku o Tiahuanaco es el sitio arqueológico más importante de Bolivia, está situado en la provincia

  • Organizacion Social Y Politica

    brendy180Como toda comunidad humana, los indios tenían una organización que les era peculiar, propio de ellos; su organización social, no era igual en todos los lugares venezolanos, pero sí disponía de rasgos generales comunes, solo se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las sociedades Modernas e

  • Organización social y política de los mexicas

    seveenLos mexicas era un grupo de habla náhuatl que realizó por siglos un movimiento migratorio desde Aztlán, isla en el actual estado de Nayarit, pasando por Chicomoztoc, Zacatecas hasta el Valle de México. Por fin en 1325 fundaron en un islote, la ciudad de México en Tenochtitlán, que se convertiría

  • Organización social, política y económica

    mapabariUnidad 3. Organización social, política y económica Actividad 1. Tabla de la comunidad Mi comunidad es tlalpan en el Distrito Federal Factores de producción Recursos Naturales Formas de organización social Papel de las instituciones La agricultura es todavía una de las actividades productivas principales en la demarcación. El cultivo se

  • Organizacion Social,EZLN Y La Matanza De Acteal.

    IvanLVInstituto de Educación Media Superior Benito Juárez García Iztapalapa II Segundo Semestre Grupo: 210 Planeación y Organización del Estudio Profesora: Norma Angélica Hernández Ortiz Ivan Luna Trabajo de investigación: La Matanza de Acteal (Chiapas) INTRODUCCION En este trabajo abordaremos como es que comienza una organización social, desde la perspectiva de