Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 177.226 - 177.300 de 222.111
-
Poder Constituyente
benitoUNIVERSIDAD MESOAMERICANA. DERECHO CONSTITUCIONAL I LIC. BENITO MARTÍN ESQUIVEL QUINTANA. “EL PODER CONSTITUYENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DIVERSOS AUTORES”. 3er SEMESTRE. LICENCIATURA EN DERECHO. EL PODER CONSTITUYENTE. Sieyes, en su clásico ensayo ¿Qué es el tercer estado?, sostiene que antes de la nación y por encima de ella,
-
Poder Constituyente
yaneth1Constituyente originario El constituyente originario es aquel órgano que crea la norma fundamental de un sistema jurídico y, por medio de la misma, da lugar a la fundación de un Estado. Este tipo de constituyente suele tener como única tarea la de crear la Máxima de las Leyes, donde han
-
Poder Constituyente
daliarubiOrígenes de la teoría del poder constituyente: Rousseau y sieyes La Teoría del Poder Constituyente nació en Francia, fue construida en la época de la revolución francesa por el abate Emmanuel Sieyes; como dice Linares Quintana: "el espíritu de Sieyes fue el espíritu de la Revolución". La construcción de Sieyes
-
Poder Constituyente
Juniior0110El Poder Constituyente Dadas la naturaleza y la trascendencia que revisten las disposiciones de la Constitución, se considera que ellas deben emanar de un órgano político especial, investido de una autoridad superior a las de los órganos gubernamentales que de ellas se derivan; ese órgano es el llamado poder constituyente.
-
Poder Constituyente
nolanserranoPODER CONSTITUYENTE Es el poder de hacer o reformar una constitución. Y que es pues una constitución, por constitución se puede definir la ley que organiza el gobierno del estado, en otras palabras, la ley que arregla la distribución y la extensión de los poderes públicos. El Poder Público Nacional,
-
Poder Constituyente
wero2020Poder Constituyente El Poder Constituyente se traduce en la capacidad que tiene un pueblo soberano para construir y crear el ordenamiento constitucional de su Estado. La idea de Poder Constituyente nace con los albores del raciona¬lismo y la modernidad en el siglo XVIII, en las ideas primigenias de Juan Jacobo
-
Poder Constituyente
leiram123PODER CONSTITUYENTE El Poder constituyente es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización jurídica y política que más le convenga. El poder constituyente puede ser delegado a una asamblea o a una convención.
-
Poder constituyente
Renato AvilaPODER CONSTITUYENTE Cuando hablamos del poder constituyente podemos generalizarlo como el poder que tiene el pueblo como titular de la soberanía de la nación, entonces tiene el poder que fundamenta crear una constitución o que también se deriva de la voluntad originaría, creadora del orden jurídico y que es la
-
PODER CONSTITUYENTE
Denis AndyBALOTA 5 CONSTITUCIÓN Etimología: “Cum= Con” y “Stuauere =Establecer”. Sería “Establecer reglas o normas” Aristóteles: Es un orden instituido por los ciudadanos de una polis con el fin de regular la distribución del poder. ________________ Thomas Hobbes: Es una unión real de todos en una sola idéntica persona, lograda por
-
Poder Constituyente Y Poder Constituidos
ecastilloDiferencias entre poder constituyente y poder constituidos El Poder constituyente es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización jurídica y política que más le convenga. El poder constituyente puede ser delegado a una
-
Poder Constituyente Y Reforma A La Constitución Mexicana De 1917
josemPoder constituyente y reforma a la Constitución Mexicana de 1917 I. Introducción Determinar lo qué es el poder constituyente no es una tarea fácil, es aún un problema no resuelto en el Derecho Constitucional.1 No hay explicaciones homogéneas sobre lo qué es y existe una gran diversidad de teorías que
-
Poder De Estados Unidos
anaclaturrentComo creció el poder de Estados Unidos Hay una diferencia entre los políticos y los capitalistas. Los primeros buscan resultados que mantengan o aumenten el poder se su Estado frente a otros y persigue un bien común siendo limitado por su situación política y militar, mientras que el segundo busca
-
Poder De La Mente
lllanosmLa vida y la muerte (Ensayo de Daisaku Ikeda publicado en 1998, en la revista de Filipinas Mirror.) Nadie puede escapar de la muerte. La cesación de la vida es tan segura como la certeza de que la noche sigue al día, el invierno viene después del otoño, y la
-
Poder De La Oratoria
wario140Poder De La Oratoria Oratoria De Wikipedia Por oratoria entendemos: 1. Arte de hablar con elocuencia para persuadir o convencer a un auditorio. 2. Género literario, que se concreta en distintas formas, como: el discurso, la conferencia, la disertación, el sermón, la exposición, etc. Tabla de contenidos • 1 Historia
-
Poder De La Religión En La época Colonial
pcmobilesIntroducción Justificación “La historia es el mejor profeta en el presente para el futuro.". Conocer el pasado de la historia del poder de la iglesia en la sociedad nos ayuda a comprender el dominio del extranjero en nuestro territorio y la manera de como uso la religion para controlar al
-
Poder De Madre
unimexsatelitePODER DE MADRE Este trabajo tiene su origen en el género, el cual se refiera a la construcción cultural de las diferencias sexuales; pero basándonos directamente en el matriarcado que se puede ver en el sur del país, con las poderosas mujeres Zapotecas de Juchitan, Oaxaca; un lugar que incluso
-
Poder de Negociación de los Proveedores
tomas3u2.2.1 Poder de Negociación de los Proveedores La empresa se encuentra ubicada en la base de la cadena productiva, ya que es el proveedor fundamental para los productos y/o servicios que sus clientes ofrecen. Sin embargo existen algunas materias primas que no se utilizan directamente en el proceso productivo, pero
-
PODER DE POLICIA
gviloria1PODER DE POLICIA Es necesario distinguir entre policía y poder de policía, la policía se refiere a la función administrativa o a la actividad administrativa que tiene por finalidad la protección de la seguridad, moralidad, salubridad públicas; y de la economía pública, en cuanto afecte a la seguridad. Mientras que
-
Poder de recompensa
daimariindicadas son acciones coercitivas. No solo el mando tiene a su alcance el poder coercitivo, también el subalterno puede hacer efectivo ese poder al tener conocimiento de alguna acción u omisión del mando y se vale de ese conocimiento para obtener ventajas de su jefe utilizando la coerción. Poder de
-
Poder Del Pensamiento Evolucionario
RysexxEL PODER DEL PENSAMIENTO EVOLUCIONARIO “En el principio era la palabra (el verbo)… y la palabra se hizo carne”. Pero no sólo la palabra , Dios tuvo que hacerse carne”. Toda palabra tiene un principio, un génesis y en el principio es el embrión de una idea, el germen de
-
Poder E Instituciones
Meli1994PODER E INSTITUCIONES, SU INSCRIPCION EN LAS SUBJETIVIDADES Una relación entre Derecho y Psicoanálisis INTRODUCCION El presente escrito arriba, desde las disciplinas del Derecho y el Psicoanálisis, el interrogante acerca de cómo y de qué manera se inscriben las instituciones y el poder en las subjetividades. Interrogante que abre otros
-
Poder Ejecutivo
karlaaa90PODER EJECUTIVO Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos." REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE ELECCION Y DURACION EN EL CARGO CASOS DE AUSENCIA DEL PRESIDENTE LA NO REELECCION LA
-
PODER EJECUTIVO
eloisa0312PODER EJECUTIVO El supremo poder ejecutivo de la unión se deposita en una sola persona que se denomina Presidente de los estados unidos mexicanos. El poder ejecutivo de acuerdo con la constitución está integrado por dos elementos: el titular del poder o sea el presidente de la república y el
-
PODER EJECUTIVO
denicesalasEL PODER EJECUTIVO PALACIO DE MIRAFLORES El gobierno venezolano es Presidencialista, así está consagrado en el Titulo V, Capitulo II, Sección Primera, artículo 226 de la Constitución, establece que: "El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición
-
Poder Ejecutivo
elianaDIOS1992LA FUNCION EJECUTIVA SECCION I Del Presidente de la República Art. 73.- La Función Ejecutiva la ejerce el Presidente de la República, quien representa al Estado, dura 5 años en el desempeño de sus funciones y no puede ser reelegido. Art. 74.- Para ser Presidente de la República se requiere
-
Poder ejecutivo
jp14Poder ejecutivo El Poder Ejecutivo Nacional es representado por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, los Ministros o Ministras de Estado y el Procurador o Procuradora de la República. Todos los cargos anteriores, con excepción del procurador, son de libre nombramiento y
-
Poder Ejecutivo
AldoriusEl poder ejecutivo En el derecho constitucional, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial), consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se distingue así del
-
Poder Ejecutivo
karina201326CASO PRÁCTICO Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto. Biografía Atlacomulco, 1966) Político y abogado mexicano, presidente de México desde 2012. Enrique Peña Nieto nació en el seno de una familia con larga tradición en la política; su bisabuelo, Severiano Peña, fue alcalde de la villa de Acambay en
-
Poder Ejecutivo
mariitzelANTECEDENTE El Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, entre 1823 y 1824, fue un cuerpo colegiado en el cual se depositó el poder Ejecutivo entre la caída del Primer Imperio Mexicano y la conformación de la Primera República Federal. Este órgano fue creado por el Congreso Constituyente de 1823
-
Poder Ejecutivo
reinavarTeoría de la separación de Poderes (Montesquieu 1748) En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el (...) de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil. Por el primero, el príncipe o magistrado hace las leyes para cierto tiempo
-
Poder Ejecutivo
cansiniNTRODUCCIÒN En Venezuela, el Presidente de la República en su rol de Jefe del Estado representa la unidad nacional y constituye un símbolo de la integración espiritual del país y de la estabilidad institucional y por consiguiente es el rostro del país nacional que se muestra en la comunidad internacional.
-
Poder Ejecutivo
76202428genera una organización jurídico política que debe tener unidad de actuación sobre el pueblo mismo dentro del espacio geográfico donde ejerce soberanía con el fin de lograr el bien común. Para Legón, el poder del Estado es toda la energía por él desplegada para conseguir su meta de beneficio colectivo.
-
Poder Ejecutivo
kiiapLa organización política de México divide el ejercicio del poder público en: I. Poder Legislativo. II. Poder Ejecutivo. III. Poder Judicial. Cada uno realiza funciones específicas que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa por escrito, a continuación desarrollaremos el Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo es la facultad
-
Poder Ejecutivo De Honduras
mafeecborjasPoder Ejecutivo La República de Honduras se encuentra organizada según lo establecido en la Constitución de Honduras de 1982, vigente hasta nuestros días. Se establece los tres poderes del estado que garantizan la administración y que se cumplan las leyes: el Poder ejecutivo, representado por el presidente constitucional y elegido
-
Poder Ejecutivo En Mexico
nachomatamorosARTÍCULO 84 CONSTITUCIONAL Análisis Jurídico. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, mientras el Congreso de la Unión nombra al presidente interino o substituto, que no debe exceder el término de sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá el puesto de titular del Poder Ejecutivo. No podrá
-
Poder Ejecutivo Mexicano
septiem15Poder Ejecutivo. Introducción: Dentro de la teoría política de la división de poderes que establece que un gobierno se compone de tres partes (el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial), el poder ejecutivo suele ser visto como el preponderante ya que es el que tiene a cargo la toma
-
Poder Ejecutivo Y La Legalidad Democratica Como Base
jorgetalaIntroducción: Una de las herramientas más valiosas que tiene aquel que pretende convertirse en jurista, es sin duda la investigación; a través de ella podemos comparar realidades y semejanzas entre los sistemas jurídicos que se encuentran en nuestro continente o alrededor de la tierra, y más aún, podemos llegar al
-
Poder ejecutivo, militarización y organización del estado provincial. Tucumán en los inicios de la confederación rosista
LucianovelazquezPoder ejecutivo, militarización y organización del estado provincial. Tucumán en los inicios de la confederación rosista. Introducción En 1920, la provincia se erigió en la unidad política de referencia que, asumió la función de otorgar una nueva estructura institucional al fragmentado ex virreinato. El proceso de organización estuvo mediatizado por
-
Poder Electoral
peggy32PODER ELECTORAL: La creación del Poder Electoral surge en respuesta a los cuestionamientos que desde diferentes sectores de la vida nacional se formularon frente a la organización de los procesos electorales y sus resultados, lo cual generó la falta de credibilidad en los mismos. Ante esto se demandó la conformación
-
Poder Electoral
mariadellanPoder Electoral El Poder Electoral dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los cargos públicos así como referendos y plebiscitos; pero se agrega que podrá ejercer sus funciones en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil cuando
-
Poder Electoral
INTRODUCCION La investigación a presentar es de suma importancia debido a que debemos conocer las sanciones que le pueden aplicar al individuo de no acatar el llamado que le haga el poder electoral, también se debe conocer las funciones y servicio que esta presta conocer los artículos que se encuentran
-
Poder Electoral
sofiagoncalvesmPoder Electoral:} Es el segundo de los 2 nuevos poderes establecidos en la constitución y ejercidos por el consejo nacional electoral como ente rector, tiene organismos subordinados como: la junta electoral nacional, la comisión de participación politicay financiera y la comisión de registro civil y electoral. Sufragio:} Es cuando a
-
Poder Electoral
milizaaPoder Electoral El Poder Electoral es el segundo de los 2 nuevos poderes establecidos en la Constitución. Es ejercido por el Consejo Nacional Electoral como ente rector, y tiene una serie de organismos subordinados a éste, como son: • La Junta Electoral Nacional. • La Comisión de Registro Civil y
-
Poder En Las Relaciones Internacionales
cynroatanUn resultado de relevantes acontecimientos y causas que caracterizaon a las relaciones internacionales entre 1945 y 1990 fue el fin de la Guerra Fría conocida como el enfrentamiento ideológico que ocurrio durante el siglo XX desde el fin de la Segunda Guerra Mundial 1945 hasta el fin de la URSS
-
Poder esta dentro de ti FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
MichelleB2C:\Users\Super PC\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo_uti.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD PSICOLOGIA GENERAL PRIMER NIVEL MICHELLE CAMACHO ESTHEFANIA CAISA SOLANGE CLAVON TEMA: Fundamenta la Psicología a través del conocimiento de la Ciencia para solventar la información especializada en salud con base estructural del conocimiento en Psicología con madurez
-
Poder estado y autoridad
REWIPoder estado y autoridad El poder es un fenómeno universal Se presenta en todo tipo de relaciones sociales Lo que se la definición clásica del poder en sociología fue elaborada por MAX Weber el poder ,es la ´´probabilidad de que un actor dentro de una relación social esté en condiciones
-
Poder Estado Y Movimientos Sociales
SugeyMidencePoder, Gobierno y Movimientos Sociales Las definiciones del poder. Poder… proceso que transcurre dentro de las sociedades y entre las naciones. Política Formal: Institución social donde se distribuye el poder, se establecen las prioridades de la sociedad, y se toman decisiones. Gobierno es el ejercicio de la autoridad política, económica
-
PODER ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.
Lucy Castro________________ https://nomadecosmico.files.wordpress.com/2013/03/bolivar.jpg ________________ INTRODUCCION Los sociólogos y los politólogos llevan mucho tiempo inmerso en un debate teórico acerca de la distribución del poder en la sociedad. El poder constituye uno de los temas de investigación más difíciles en ciencias sociales porque el proceso de toma de decisiones es complicado y
-
Poder Ideológico De La Comunicación Visual
Sagoonz1995El poder ideológico de la comunicación visual, aumenta su nivel desde que se esconde tras las faldas de los AIE (aparatos ideológicos del estado) como elementos manipuladores de la sociedad y como productos de primera necesidad, al gritar la bondad de los productos, la bondad del estado, de la religión
-
Poder Judicial
arianavalentinaINTRODUCCIÓN La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en el deber de impartir. Por ello, cada nación desde la óptica del hecho social que le da origen a sus instituciones ha interpretado
-
Poder Judicial
dspsts1.- ¿En quién se encuentra depositado el Poder Judicial Federal? El Poder Judicial de la Federación se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito y su fundamento legal es el artículo 94 Constitucional. 2.-
-
Poder Judicial
231081rEL PODER JUDICIAL. Es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las Normas Jurídicas en la resolución de conflictos. Por “Poder”, en el sentido de poder público, se entiende la organización, institución o
-
Poder Judicial
eimyrobles27El PODER JUDICIAL tiene como Misión Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional. Dentro de las
-
Poder Judicial
sandy2390MINISTERIO PÚBLICO. ________________________________________ El Ministerio Público es un organismo constitucional, autónomo y jerarquizado cuya función es dirigir en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delitos y los que determinan la participación punible del imputado o delincuente y, en su caso, ejercer la acción penal pública en la
-
PODER JUDICIAL
beonalDIVISION DE PODERES El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consiste en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado. El Poder Ejecutivo tiene la función de
-
Poder Judicial
gonzofloydEl poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en la sociedad,mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el
-
PODER JUDICIAL
holaychauPODER JUDICIAL El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado,
-
Poder Judicial
uennysCAPITULO I: PODER JUDICIAL 1.1 ANTECEDENTES. A través de la Historia del Derecho es posible comprender no sólo los logros que esa disciplina ha puesto al servicio de la sociedad, sino también la evolución de la sociedad misma. Y es que, el sistema de administración de justicia y las leyes
-
Poder Judicial
veronika1826• MASC Son aquellos medios no tradicionales distintos al Poder Judicial que dan solución a conflictos entre partes mediante la negociación, acuerdo con la intervención de un tercero • MASC mas conocidos - Negociación - Mediación - Conciliación - Arbitraje • Mediación Procedimiento no Adversarial en el cual un tercero
-
PODER JUDICIAL
rooos11ORGANOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN De acuerdo con “La Ley Orgánica Del Poder Judicial De La Federación”, en su título primero “Del Poder Judicial De La Federación” y en su capítulo único “De Los Organos Del Poder Judicial De La Federación”, se reconoce en tu artículo primero que
-
PODER JUDICIAL
JAIME230995PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El Poder Judicial de la Federación está encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Preserva que la Constitución sea la ley suprema y que no exista ninguna ley o norma que la contradiga. La Suprema Corte de Justicia de la Nación,
-
Poder Judicial
henryarchyTEORIA DEL ESTADO DEFINICION: es una disciplina de las ciencias políticas que se encarga de estudiar al estado desde el punto de vista ONTOLÓGICO. Es decir, como perteneciente al mundo del ser. La teoría del estado es una disciplina positiva porque estudia realidades y los fenómenos que se relacionan con
-
Poder Judicial
deiived101010Antecedentes del poder judicial La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue establecida en elproyecto constitucional centralista, conocido como "Las Siete Leyes", y se rige actualmente por principios y disposiciones contenidas en laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica para el Poder Judicial de la
-
Poder Judicial
omarandradehIntroducción El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del Gobierno Federal, tiene por objeto la impartición de la justicia, está formado por varios órganos primordiales para que esta administración se lleve adecuadamente y conforme a lo establecido en las leyes de este país. El poder
-
Poder Judicial De Colombia
edga30664Poder Judicial de Colombia El Poder Judicial de Colombia, o más bien conocida en dicho país como Rama Judicial de la República de Colombia, es una de las tres ramas del poder público de Colombia. Está conformada por las llamadas "altas cortes" y por la Fiscalía General de la Nación.
-
PODER JUDICIAL DE GUERRERO
cedijoEl Poder Judicial de Guerrero, es el órgano a través del cual el Estado cumple con la alta función de administrar justicia, en el fuero común, a los gobernados, para dar vigencia a la garantía de acceso a la justicia prevista en el artículo 17 de la Constitución Federal. Se
-
Poder Judicial De La Federación En México
morusitaPoder Judicial de la Federación de México Poder Judicial de la Federación de México es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la
-
Poder Judicial Del Peru
habanoPODER JUDICIAL Presidente del Poder Judicial: CESAR SAN MARTIN CASTRO El Estado peruano está conformado por tres poderes: • El Poder Ejecutivo, representado por el Presidente de la República • El Poder Legislativo, representado por el Presidente del Congreso • El Poder Judicial, representado por el Presidente de la Corte
-
Poder Judicial Proyecto
marielp[Seleccionar fecha] Atribución, características y elementos | Ilse Marie Aldaco Polanco PORDER JUDICIAL En este ensayo se expone lo relativo al “EL PODER JUDICIAL que como su nombre lo acota pretende desglosar este amplio e importante tema INTRODUCCIÓN ¿Qué es el Poder Judicial? El Poder judicial es una de
-
PODER LEGISLATIVO
ANAMARIAPVInEl Poder Legislativo El Poder Legislativo En los Estados Constitucionales como el venezolano, la función Legislativa se encuentra bajo la responsabilidad del órgano legislativo denominado Asamblea Nacional, ese es el nombre que la Constitución le da. En la actualidad puede decirse que todos los países del mundo tienen Congreso o
-
Poder Legislativo
christ1El Poder Legislativo De acuerdo a la constitución política del Perú, el Poder Legislativo reside en el Congreso, el cual consta de una Cámara Única, con un número de congresistas de ciento veinte y se elige por un período de cinco años. Existe el debate respecto al problema de la
-
Poder Legislativo
EdkarysIntroducción La República Bolivariana de Venezuela está constituida por cinco poderes que sirven de marco jurídico-político a su organización y funcionamiento. Uno de ellos es el Poder Legislativo Nacional. El Poder Legislativo cual está compuesto por una cámara en la Asamblea Nacional; representada por diputados y diputadas representantes de los
-
Poder Legislativo
anitax18Poder Legislativo Tiene la facultad de elaborar las leyes que rigen la vida social o de modificar las ya existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. En México, el poder Legislativo se deposita en un Congreso General (Congreso de la Unión), constituido por la Cámara de Senadores (representantes
-
PODER LEGISLATIVO
glucyPoder Legislativo – Congreso de la Unión Tiene la facultad de elaborar las leyes que rigen la vida social o de modificar las ya existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. En México, el poder Legislativo se deposita en un Congreso General (Congreso de la Unión), constituido por
-
Poder Legislativo
edussitoGran parte del debate sociológico reciente sobre el poder gira en torno al problema de su definición, y su naturaleza como constrictiva o como permisiva. Así, el poder puede ser visto como un conjunto de formas de constreñir la acción del ser humano, pero también como lo que permite que