Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 176.851 - 176.925 de 222.111
-
Pluriculturadad
luismonu19A lo largo de la historia han existido un sin fin de culturas y al relacionarse unas con otras, han surgido avances culturales, cambios políticos o sociales, conflictos y guerras por territorios y diferencias. México no queda exento de complicaciones de este tipo, pues siendo un país que alberga múltiples
-
Pluricultural
kolozo123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PARROQUIA MARCIAL HERNANDEZ ALDEA ANEXA RÓMULO BETANCOURT BASICO: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA Integrantes: Cindy Rincón Ixlida Gonzalez Dilimary Ruza Alirio Viera 1. Sociedad multiétnica y pluricultural Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias
-
PLURICULTURALIDAD
aleskaaaPLURICULTURALIDAD: El plurilingüismo, es más evidente porque todos conocemos a personas que pueden usar varios idiomas dependiendo de la situación en la que se encuentren. Por el contrario, pensar que una persona pertenezca a varias culturas, que las lleve dentro de si y que las pueda usar cuando las necesite,
-
Pluriculturalidad
FerQuezada2605Introducción: Cultura e Identidad nacional México se reconoce como nación pluricultural en su Constitución Política tan tarde como 1992, a propósito de la conmemoración de los 500 años del encuentro entre dos mundos: "La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas" (Constitución Política de los Estados
-
Pluriculturalidad
rosstjPLURICULTURALIDAD EN LA REGION Para empezar a hablar sobre la pluriculturalidad debemos darle la importancia que se merecen a la variedad de culturas que hay en nuestro país y a los integrantes de todas y cada una de ellas ya que aunque a muchos les cueste trabajo e intenten negarlo
-
Pluriculturalidad De Chihuahua
14060414La pluriculturalidad de Chihuahua. Introducción. La pluriculturalidad es el enfoque interpretativo de la cultura, que se presenta y define por la misma interculturalidad, por la contribución, en un territorio dado, en este caso Chihuahua, una unidad social y una pluralidad cultural, que se manifiesta mediante intercambios y comunicaciones entre actores
-
Pluriculturalidad De Chihuahua
marianapenaLa pluriculturalidad es un enfoque interpretativo de la cultura, que se presenta y define por la misma interculturalidad, por combinación, en un territorio dado, de una unidad social y de una pluralidad cultural, que se manifiestan mediante intercambios y comunicaciones entre actores que utilizan diferentes categorías de expresión e identificación,
-
Pluriculturalidad De Chihuahua
danyariasPluriculturalidad del Estado de Chihuahua Al hablar de diversidad cultural se refiere a las diferentes etnias y culturas que existen en un mismo lugar, aunque también se refiere a las diferentes tradiciones dentro de una misma cultura. Debido a que el suelo que tiene chihuahua es poco apto para la
-
Pluriculturalidad De Chihuahua
alberto27bugPluriculturalidad de Chihuahua Se pueden destacar del estado de Chihuahua 2 tipos de ambientes en los cuales se desarrollan 2 tipos de vida, en el primer tipo esta la ciudad una en la que conviven todas las culturas y se adaptan poco a poco al tipo de vida, en estas
-
Pluriculturalidad De Mexico
mariillescasPLURICULTURALIDAD EN LA REGION La CNDI reconoce solamente a 65 grupos étnicos indígenas distinguidos entre sí sobre la base del criterio lingüístico. Los más grandes, en términos demográficos, son el nahua, el maya, el zapoteco, el mixteco, el otomí y el purépecha. Todos ellos son descendientes de los antiguos pueblos
-
Pluriculturalidad De México Contemporaneo
felipeantonio-LA PLURALIDAD CULTURAL EN EL MEXICO CONTEMPORANEO- Hablar de pluriculturalidad en México, es hablar del desarrollo que ha tenido este a lo largo de su historia, sus impactos y movimientos que han destacado y que han tenido gran toque en nuestra vida, de igual manera estaremos dando un enfoque a
-
Pluriculturalidad de Tamaulipas
Jesus_EspinosLa Pluriculturalidad En Tamaulipas Introducción: Tamaulipas es un estado situado en el noreste de México que cuenta con una rica diversidad cultural. Desde tiempos ancestrales, la región ha sido habitada por diferentes grupos étnicos y lingüísticos, y esta pluralidad ha dejado un legado cultural valioso. En la actualidad, la pluriculturalidad
-
Pluriculturalidad De Veracruz
yoEn todos los Estados del mundo, hay pluralidad de culturas, los Estados tienen una lógica de desarrollo muy diferente al de las culturas. Sólo hay coincidencia en la frase de “ciudades Estado”: en ese momento la homogeneidad cultural puede tener correspondencia natural con una estructura política y su correspondiente orden
-
PLURICULTURALIDAD EN EL ECUADOR
cristyna82PLURICULTURALIDAD EN EL ECUADOR “La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a convertirla en hecho.” Honoré de Balzac. Ecuador es un pequeño paraíso por su biodiversidad, riqueza de clima y paisajes, es un país diverso en regiones y pueblos, en religión y
-
Pluriculturalidad en México
CitlacastlePluriculturalidad en México Ensayo La pluriculturalidad, se refiere a la diversidad de cultura que posee un territorio, como son las costumbres, tradiciones, formas de actuar, pensar y sentir, de una persona o de un grupo de individuos. México es reconocido como una nación pluricultural, sustentada principalmente en los pueblos indígenas
-
Pluriculturalidad En México
AxelMontanaPluriculturalidad en México En la tierra mexicana se comparten diversos territorios, lenguas y culturas, historias particulares, cuyos protagonistas no siempre son reconocidos pues han sido y son indígenas, campesinos, líderes, intelectuales, gestores que han tratado de negociar como iguales con los otros y los otros no los reconocen como iguales.
-
Pluriculturalidad en veracruz
jafetcruzrActividad: Elaborar un ensayo sobre la pluriculturalidad del estado de Veracruz. Introducción La pluriculturalidad es la variedad de culturas que se encuentran presentes en una comunidad, en este caso el estado de Veracruz, esto se refiere aquellos lugares geográficos en los que se unen y conviven de manera armoniosa diversas
-
PLURICULTURIZACION Y CULTURA POPULAR
gepsigarciaINTRODUCCIÓN El ser humano desde que nace aprende mediante el entorno social de generación en generación conocimientos, costumbres, tradiciones, reglas… Las situaciones del acontecer cotidiano (escuela, trabajo, comunidad) construye un aprendizaje, por medio de las experiencias crea un nuevo conocimiento. La cultura forma a un determinado individuo en su perfil
-
Plurietnica
EsbeydiyEste tema se trata de la plurietnia y la pluricultura de México el cual veremos más sobre lo que se desarrolló en nuestro país conoceremos más sobre las principales culturas. Las reformas constitucionales que siguieron a los Acuerdos de San Andrés, en el 2001, no integraron elementos esenciales de dichos
-
Plusvalia
chepPlusvalor o plusvalía es el valor que el trabajo no remunerado al trabajador asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y que se apropia gratuitamente el capitalista. Es la forma específica que adquiere el plusproducto bajo el modo de producción capitalista y forma la base de
-
Plusvalía De Los Recursos Naturales
DanielavicuzLA SOBREXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES: Durante las últimas décadas se ha reconocido una tendencia al incremento de consumo ingente de materia, energía e información. El modelo de desarrollo actual está basado en la sobreexplotación de los recursos naturales y humanos. El modelo de desarrollo económico enmarcado en la subsunción
-
PLUSVALIA OCUPACION Y TEORIA DEL VALOR
sansa JVECONOMIA I Analice las siguientes frases en base a los temas vistos en clase y la bibliografía obligatoria. 1. Marx sostiene que la plusvalía surge en la esfera de la producción y no del intercambio. ( 10 % ) Marx sostiene que la mercancía es un objeto externo apta para
-
PLUSVALIA Y CAPITALISMO
962926050SEMESTRE: II CENCION: A Juliaca-Puno-Perú DEDICATORIA Primeramente le damos gracias a Dios por la energía y las fuerzas, y a nuestros padres por apoyarnos en nuestra formación académica como profesional, también al docente por el apoyo incondicional impulsándonos hacia el éxito. INTRODUCCION Aunque las teorías sobre el capital son todas
-
Plutarco Elias Calles
luiselfeojejeFrancisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, el Jefe Máximo de la Revolución, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un pedagogo, militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos
-
Plutarco Elias Calles
yoppoNació en Guaymas, Sonora el 25 de septiembre en 1877 y murió en el Distrito Federal el 19 de octubre de 1945. Maestro de primaria, en 1911 fue nombrado comisario de Agua Prieta, lugar que defendió de un ataque de magonista en 1911. Creó la Brigada Calles. En 1912, con
-
Plutarco Elias Calles
anonimo_anonPlutarco Elias Calles 1924-1928 Calles siguió con la tarea heredada de los gobiernos anteriores de pacificar al país, el control político del grupo revolucionario, y además inició un programa de desarrollo económico. Con ello el presidente dio comienzo a la rectoría económica del Estado. La construcción de un nuevo sistema
-
Plutarco Elías Calles
NorenFrancisco Plutarco Elías Campuzano,3 mejor conocido como Plutarco Elías Calles,2 el «Jefe Máximo de la Revolución», (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un pedagogo, militar y político mexicano que fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos en
-
Plutarco Elias Calles
lalolita97rancisco Plutarco Elías Campuzano,3 mejor conocido como Plutarco Elías Calles,2 el «Jefe Máximo de la Revolución», (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un pedagogo, militar y político mexicano que fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos en
-
Plutarco Elias Calles
argenis1997ACTIVIDAD DE DIAGNOSTICA 1. ¿a qué se refiere el concepto de predicción? el término predicción en matemáticas puede referirse tanto a la acción y al efecto de predecir como a los resultados que manifiestan aquello de que se predice; en este sentido, predecir algo es anunciar por un resultado en
-
Plutarco Elias Calles
pepehoriPlutarco Elías Calles fue un hombre de fuertes convicciones revolucionarias y Constitucionalistas, hombre duro y con ideales claros, desde sus inicios en la carrera política que emprendería en 1911 convirtiéndose en comisario de Agua Prieta, demostró su gran capacidad para imponer orden y alentar al progreso de cualquier lugar a
-
Plutarco Elías Calles
luisplata27Nació en Guaymas, Sonora el 25 de septiembre de 1877. Profesor, militar y político mexicano que puso fin a la lucha armada iniciada con el levantamiento maderista de 1910. Desde 1912 se unió al Francisco I. Madero en contra del movimiento orozquista y, tras la Decena trágica, se incorporó a
-
Plutarco Elías Calles
WilliamDodoyHistoria 2 6/07/2020 A.A Integradora 2 Carlos Verde P000009436 Francisco Morales ________________ Plutarco Elías Calles Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, nacido en Guaymas, Sonora el 25 de septiembre de 1877, fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio
-
Plutarco Elías Calles (1924 – 1928)
Lalo MaldonadoPlutarco Elías Calles (1924 – 1928) Biografía Breve ¿Cómo recibió al país? Importancia del periodo Aspecto económico Aspecto político Aspecto social Conflictos internos Conflictos externos ¿Cómo pacifico al país? Instituciones creadas importancia logo características Reflexión, importancia, limitaciones consecuencias actuales. Nace el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas Sonora Francisco
-
Plutarco Elías Calles Y La Guerra Cristera
danny_0706La Guerra Cristera fue un conflicto armado en México que duró 3 años (1926-1929) y surgió a raíz de las políticas presentadas por el gobierno en esa época en las cuales se restringía la autonomía de la Iglesia. Dicho enfrentamiento se dio en el periodo presidencial de Plutarco Elías Calles.
-
Plutarco Elias Calles- Lazaro Cardenas
jossslpI Plutarco Elías Calles. -Presidencia de Calles Plutarco Elías Calles, mejor conocido como el Jefe Máximo de la Revolución estuvo en la presidencia durante 1924 a 1928. En 1924 es elegido presidente de la República. Durante su gobierno creó el Banco de México, ordenó la construcción de carreteras, creó la
-
Plutarco Elías Calles.
diegoposada28• Elecciones de 1929 e imposición de Calles. • D. Pascual Ortiz Rubio. • E. Abelardo L. Rodríguez. • La crisis del 29 y su repercusión en la economía mexicana. La exposición de la clase de este parcial, fueron sobre temas muy cortos y muy fáciles, a menos para mí,
-
Plutarco Elías Calles. Calles pronunció un discurso en el cual sostuvo que se iniciaba la etapa institucional, y acababan los caudillos.
pameralphPlutarco Elías Calles Era un joven robusto, de porte atractivo, espalda encorvada, torso ancho y vigoroso. 1.76 metros de estatura y 73 kilogramos de peso, sus piernas tenían una longitud levemente mas larga a la del promedio. Con los años adquirió la costumbre de levantar los hombros y encorvar la
-
Plutarco Eliaz Chavez
ancyEl gobierno del sonorense emprendió el proceso de reconstrucción de la economía nacional. Obregón tenía en mente impulsar la economía basada en la exportación de productos agrícolas y minerales. A pesar de los cambios ocurridos en la revolución, México no había cambiado su incepción en el mercado mundial. Continuaba siendo
-
Plutarco ”Sobre la educación de los niños”
pprissttCuando se habla de la educación no solo es las artes y ciencias, es de gran importancia mantener la virtud como parte de ella, pero para conseguir la virtud perfecta hay tres factores importantes, la naturaleza, la razón y el hábito, sin embargo, “mas cuando la base del nacimiento no
-
Plymouth Cars: Historia
Walter Chrysler era, en 1918, uno de los principales fabricantes de automóviles de Norteamerica. Su compañía fabricaba, sobre todo, coches de gama alta y de alto precio, como las marcas Imperial, Chrysler y Dodge. La Chevrolet y la Ford fabricaban coches más baratos. Esto cambió en 1926. Ese año, la
-
Pnderacion Del Ciclo
jose_camejoSECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO JEFATURA DE ENSEÑANZA DE HISTORIA PLAN DE PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL CICLO ESCOLAR: ______________ ESCUELA SECUNDARIA:___________________________________ TURNO: MATUTINO MAESTRO ( A ): GRADO: TERCERO GRUPO: ____________ PERIODO Bimestre BLOQUE TEMA No. de Clases PRIMERO I
-
PNF en Agroalimentación
anymRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Agro-industrial San Juan De Colón- Edo- Táchira Integrantes: Chacón Heidy C.I: 24.152.802 Moncada Anyely C.I: 24.153.892 Torres Hernán C.I: 23.544.551 Villamizar Leidy C.I. 25.166.097 Zambrano Yojana C.I: 24.783.330 PNF en Agroalimentación Ing.: Yudilka Quevedo San Juan
-
PNF En Electricidad
shady93¿Qué es el PNF? Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela. Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el
-
Pnf En Procesos Quimicos
maria1062DESCRIPCION DEL PNF EN PROCESOS QUIMICOS: Está dirigido a la formación de un profesional para actuar con alto sentido de pertenencia social y ética, haciendo uso racional, de los recursos puestoa su disposición; comprometido con el desarrollo tecnológico, económico de su responsabilidad con la preservación y mejoramiento del ambiente. Capaz
-
PNI Presidentes Guatemaltecos
carlpomaVinicio Cerezo Arévalo Marco Vinicio Cerezo Arévalo (Guatemala, 26 de diciembre de 1942) Es Abogado y Político guatemalteco, fiel creyente en la Integración Centroamericana. fue presidente de Guatemala entre 1986 y 1991. Fue Electo diputado al Congreso de la República en repetidas ocasiones; fue Parlamentario Centroamericano. Fue el Creador, Promotor
-
PNL en el trabajo
MENDOZA2106PNL-LEIRY AIDE MENDOZA HERNANDEZ 13060153 PNL en el trabajo Algunos cambios sin precedentes que necesitamos pueden ser: habilidades y actitudes que nos ayuden a entender el sentido del caos, encontrar seguridad dentro de nosotros, aprender a movernos más rápido, comunicarnos con personas de diferente cultura, comprender la percepción de los
-
Pnud
Melaniehs77Introducción: El presente informe damos a conocer una amplia información sobre el PNUD Que da un análisis sobre el desarrollo mundial que se enfoca en un proceso de ampliación de elección de las personas. El PNUD a través de los gobiernos da una participación del desarrollo tanto en el sector
-
Poblacio
ballardo38Poblacio Se habla de población como el número de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad, o cada uno de los continentes, países, provincias o municipios que lo conforman; y puede referirse también a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar.
-
Poblacio, Nacion Y Pueblo
ORLYMAGEl Estado A lo largo de la historia del Derecho Constitucional y del desarrollo de las teorías políticas ha sido difícil establecer una definición única de lo que representa el Estado. Sin embargo, muchas o la mayoría de las definiciones convergen en que es una "organización social" con características particulares
-
Poblacion
tomkatActividad: Esclavos africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Apoyándome en “Las siete Partidas” de Alfonso el Sabio, hay tres maneras en que una persona
-
Poblacion
tomkatActividad: Esclavos africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Apoyándome en “Las siete Partidas” de Alfonso el Sabio, hay tres maneras en que una persona
-
Población
yarinmaINTRODUCCION Los principales factores demográficos que dinamizan la sociedad son: población y poblamiento estos a su vez están íntimamente relacionados con otros factores tales como la modernidad, la depredación, los recursos naturales y artificiales y los desplazamiento urbanos y rurales. Los individuos que conforman una población dependiendo de su cultura
-
-
Poblacion
ikhkhujujjjlkkSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Poblamiento De America. Poblamiento De America. Trabajos Documentales: Poblamiento De America. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 552.000+ documentos. Enviado por: alexserrano 15 febrero 2013 Tags: Palabras: 573 | Páginas: 3 Views: 4 Leer Ensayo
-
Poblacion
090412LA POBLACION Y CALIDAD DE VIDA EN EL SIGLO XX: LOS CAMBIOS EN LOS INDICADORES DE POBLACIÓN: Al finalizar el siglo XIX, la población colombiana reflejaba el impacto de largos períodos de guerras civiles, inestabilidad política y estancamiento económico atenuado sólo por rápidos períodos de auge económico y débiles intentos
-
Poblacion
dano67POBLACIÓN Este es un panorama general de la situación de salud de la población adscrita al Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el último año, a través del análisis de los determinantes socioeconómicos y sanitarios, su influencia en el estado de salud de la población y la respuesta social; identificando
-
Poblacion
laura258Bueno la teoria del poblamiento de america, que más se acepta es la del paso al continente por el estrecho de Bering, que fueron cazadores provenientes de Asia. que en pleno periodo glaciar las bajas temperaturas hicieron decender los oceanos y dejaron al descubierto tierras que antes estaban sumergidas.. Asi
-
Poblacion
skachanhttp://www.ittepic.edu.mx/doc/PlanesEstudio/itic/Programas/FG%20O%20ITIC-2010-225%20Redes%20Emergentes.pdf 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Redes Emergentes Carrera : Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIF-1027 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura de redes emergentes aporta al perfil del Ingeniero en Tecnologías
-
Poblacion
francua1: Población de Bolivia a la fecha El Censo Nacional de población y vivienda Bolivia 2012 del 21 de noviembre permitirá la conformación de un nuevo mapa económico social del país. Bolivia superaría los 10 millones de habitantes, Santa Cruz y la ciudad de El Alto tendrían el mayor crecimiento,
-
Población
DIA0109Población El concepto de población y muestra en estadística va más allá de lo que se conoce como tal. Una población es precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca
-
Poblacion
cibercolegioPoblación y Vivienda[editar] El Conteo de Población y Vivienda 2010 arrojó que la población asciende a 112,726 habitantes es decir 14,576 habitantes más que en el Conteo 2005 cuya población fue de 98,150 habitantes. El Municipio de Tecomán representa para el Estado de Colima la tercera ciudad con mayores índices
-
Poblacion
anasuperlanoINTRODUCCIÓN El término tecno-ciencia que designa el complejo entramado de la ciencia y la tecnología contemporáneas tiene una carga conceptual especial. No sólo indica que con el paso de la ciencia académica a la ciencia gubernamental e industrial, sobre todo en el siglo XX, ciencia y tecnología han llegado a
-
Poblacion
mikemalacaragINTRDUCCION En este trabajo se quiere dar a conocer el punto de vista de la población vulnerable en Coahuila , en donde mostrare cuales son los grupos vulnerables, sus características, sus normas diciéndolo en general. Se quiere enfocar y dar a entender cuales son los grupos vulnerables y con ello
-
POBLACION
jeferson198787Diversidad Social Y Politica 3073 VISITAS09 DE NOVIEMBRE DEL 1997IMPRIMIR Quito. 9 nov 97. (Editorial) Varias maldiciones parecen pesar inevitablemente sobre los movimientos que representan a la diversidad social. Estas son su falta de reconocimiento y la imposibilidad de acceder a la polìtica. A lo mucho, parecen tener cabida dentro
-
Poblacion
platino29Modelo Unicausal: Considera la salud-enfermedad respuesta de la presencia activa de agentes externos permitiendo la investigación de medidas de control y fármacos que revolucionan el tratamiento individual del enfermo. Desventaja: No explica por qué el mismo agente no produce siempre enfermedad. Época: Segunda mitad del siglo XIX y principios del
-
Poblacion
rauprez Introducción. Explicar el origen del poblamiento americano es un tema muy controvertido y discutido por investigadores, antropólogos y etnólogos, debido a que son muchas las suposiciones que se han establecido sobre el tema. Cuando Colón llega a América, las ciencias antropológicas no existían, no existían los medios para explicar
-
Poblacion
albany19Se denomina territorio a una área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.1 También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de
-
Poblacion
kamilassPoblación en geografía y sociología es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Población biológica es el conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensión determinada en un momento dado. Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblacion humana
-
Poblacion
maycor30Evolución histórica de Venezuela La evolución histórica de la población venezolana puede dividirse en 3 fases: la población precolombina, la del período colonial y post-colonial y la de los últimos cien años. Los datos para el estudio de las dos primeras resultaban defectuosos e insuficientes, ya que eran únicamente estimaciones
-
Poblacion
AndresAP19Es muy compleja la realidad social mexicana, padecen diversos problemas relacionados a la pobreza que es fundamentalmente urbana. Las manifestaciones más visibles de la pobreza son la desnutrición infantil y la situación de calle de niños de corta edad, altos niveles de desocupación tanto en adultos como en jóvenes, mucho
-
Poblacion Activa
hecxonPoblación activa: Una población determinada que se encuentra activa laboralmente, es decir que está en edad de desempeñarse laboralmente o que efectivamente lo hace por poseer algún tipo de ocupación laboral. Por lo general, la población activa de cada comunidad es siempre la más abundante ya que en este concepto
-
Población Activamente Económica
luciiaszw¿Qué es población activamente económica? La población económicamente activa la constituyen todas aquellas personas que durante el período de referencia especificado pueden clasificarse como personas con empleo o como personas desempleadas, es decir, que aportan trabajo. Si el período de referencia es corto, por ejemplo un día o una semana,
-
Poblacion Bari
MarvidalpontePoblación Los indígenas se autodenominan bari, que en su lengua significa "gente". También son conocidos como Motilones, nombre con que los "blancos" denominan a todos los indígenas de la región. Según Krickberg (1974: 349) el poblamiento Barí de la hoya del Catatumbo es producto de la expansión de los Chibcha
-
Poblacion BarinAS
franniissLa porcicultura representa la principal actividad pecuaria y fuente de proteína animal a nivel mundial, equivalente al 42% de la producción total de carne del mundo. El cerdo ocupa el primer lugar en el mundo como productor de carne, es la principal carne consumida en el mundo, se adapta a
-
Población beneficiada: Alumnos, docentes y padres de familia presentes.
Hamlet VelasquezPoblación beneficiada: Alumnos, docentes y padres de familia presentes. Alumnos que formaron el proyecto: Harvey Ramírez IV Año A Gladys Hernández IV Año A Juan López IV Año A Hamlet Bervis IV Año A Edwin Urbina IV Año A Maryuri Bárcenas IV Año A Nombre del proyecto: La Quinta Nombre