Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 176.026 - 176.100 de 222.119
-
Plan Nacional De Ciencia Tecnologia E Innovacion
efrimayIntroducción El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) se creó como respuesta institucional y política del Estado venezolano a los grandes procesos de cambio que están transformando el mundo en que vivimos, tanto en lo global como en el ámbito nacional y local. En efecto, la ciencia, la tecnología y
-
Plan Nacional De Desarrollo
chemiguelRepública Bolivariana de Venezuela Presidencia PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2007-2013 Caracas, Septiembre PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2007-2013 ÍNDICE DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 I. ....NUEVA ÉTICA SOCIALISTA 5 II
-
Plan Nacional De Desarrollo
davidolgDesde que en el año de 1983 se expidió el primer plan nacional de desarrollo en México por parte del gobierno de, en ese entonces, Miguel de la Madrid (1983-1988), sexenio a sexenio se ha venido estableciendo la directriz que tomará el plan de trabajo del sexenio en curso. Cabe
-
Plan Nacional De Desarrollo
danielaesPLAN NACIONAL DE DESARROLLO. En primer momento empezaremos definiendo que es el plan nacional de desarrollo, con ello para tener un conocimiento más a fondo de lo que significa este proyecto encabezado por el ejecutivo. El plan nacional desarrollo en México es el documento rector del ejecutivo federal en el
-
Plan Nacional De Desarrollo
MARA66ENSAYO PLAN DE DESARROLLO 2013-2018 Con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), se establece como gran objetivo general de las políticas públicas llevar a México a su máximo potencial. De esa forma, plantea las acciones específicas para alcanzar cada una de las metas y precisa los indicadores que permitirán medir
-
Plan Nacional de Desarrollo
forlan29Esta síntesis del Plan Nacional de Desarrollo, presume la dirección que el Gobierno se ha trazado para ayudar, de forma más eficaz, a que alcance México su máximo potencial. Para lograr lo anterior, se realizan como Metas Nacionales: un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de
-
Plan Nacional De Desarrollo 2013
aliimgEl Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 proyecta, en síntesis, hacer de México una sociedad de derechos, en donde todos tengan acceso efectivo a los derechos que otorga la Constitución. Aquí se traza los grandes objetivos de las políticas públicas y se establece las acciones específicas para alcanzarlos. Se
-
Plan Nacional De Desarrollo 2013-2018.
jvm42013PLAN Nacional de Desarrollo 2013-2018.PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018INTRODUCCIÓN Y VISIÓN GENERALLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la planeación del desarrollo nacional como el eje quearticula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la República, pero también como la fuente directa de lademocracia participativa
-
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
erikariPLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La fecha en que se publico el Plan Nacional de Desarrollo de los Estados Unidos Mexicanos fue el 20/05/2013. Sus cinco puntos principales son: 1. Un México en Paz esta meta se dice que quiere democracia, seguridad en la población, respeto
-
Plan nacional de desarrollo económico y social Simón Bolívar
jormandiaz2012Plan nacional de desarrollo económico y social Simón Bolívar Plan Nacional Económica y Social Simón Bolívar (2007-2013) Este proyecto se implementa a partir del 2 de febrero de 1999, cuando se inició un proceso de cambios en nuestro país. Para el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas él se
-
Plan Nacional De Desarrollo Enfocado A Nuevas Tecnologías
ness578“Colegio Holandes Ochoterena” Cid del Prado Rojas Nestor Isai Lic. Roberto Luna Carrasco Materia: Administración Publica Carrera: CACE Plan Nacional de Desarrollo Eje central numero # 4 Sustentabilidad Ambiental investigación científica ambiental con compromiso social Introducción En cuanto a nos referimos a sustentabilidad ambiental es lo mismo de un desarrollo
-
Plan Nacional de Desarrollo еconómico y social Simón Bolívar
TITATITOPlan Nacional de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar. El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el Gobierno Bolivariano presidido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo
-
Plan Nacional De Desarrolo
moooniiicaaaENSAYO: FIN DE LA POBREZA RETRATO DE FAMILIA MUNDIAL Este tema es impresionante ya que nos habla de la pobreza extrema en algunas zonas de África, es increíble las condiciones en las que viven esas personas principalmente las de Malawi, en la cual el vivir sin sida, ya es ganancia.
-
Plan Nacional De Desarrolo 1989
sacronPlan Nacional de Desarrollo 1989-1994 La protección excesiva propició que los recursos fueran asignados de manera inadecuada. El gobierno justificaba así la elevada concentración del ingreso; los oligopolios formados por la protección dañaban al consumidor. El reto para el empresario fue aprovechar los beneficios de la apertura inmoderada y de
-
PLAN NACIONAL DE DIVERSIFICACION PRODUCTIVA
PaolaGonzales95El Plan Nacional de Diversificación Productiva Tal y como se había anunciado, el Ministerio de la Producción lanzó el Plan Nacional de Diversificación Productiva, el cual puso a consulta pública por 45 días para recibir los comentarios y aportes tanto de expertos, economistas, como del sector empresarial y población en
-
PLAN NACIONAL DE FELIPE CALDERON
bertbecomesfireINTRODUCCIÓN Aproximadamente a principios de los años setenta, la economía, que durante varias décadas había registrado altas tasas de crecimiento y estabilidad de precios, empezó a encontrar los límites propios de un sistema económico protegido. Por años, habrían de vivirse las dificultades de una economía sometida a desequilibrios que se
-
Plan nacional dedesarrollo.
marlennesottoEs elaborado durante los primeros seis meses de cada sexenio, siguiendo el mandato establecido en el artículo 26 de la Constitución y la reglamentación de la Ley de Planeación y es el documento en el que se fijan los objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo integral y sustentable del
-
Plan nacional del buen vivir SENPLADES
Tefa JaramilloINTRODUCCIÓN El criterio que tengo sobre el plan nacional del buen vivir es fue creado por el SENPLADES lo cual el presidente Rafael correa dio a conocer el cambio de la matriz productiva los objetivos, logros, metas y propósitos sobre el plan del buen vivir en ello radica las diferentes
-
Plan Nacional Del Desarollo
jonyissaPLAN NACIONAL DE DESARROLLO (FELIPE CALDERON HINOJOSA) COMO BUSCA AYUDAR ESTE PLAN EN SU APARTADO DE LO QUE VA HACER EN BASE A LA ECONOMIA. La estrategia integral propuesta en este Plan, basada en cinco grandes objetivos y ejes de acción, busca alcanzar un mejor desempeño económico. Cada eje de
-
Plan Nacional Del Desarrollo
jc456Marco legal[editar] El marco legal del Plan se encuentra principalmente en el artículo 26 de la Constitución Política, la Ley de Planeación y los artículos 9 y del 27 al 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Definición[editar] La Carta Magna establece que le corresponde al Estado
-
Plan Nacional Obetivos
danacrom1.Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial en la diversidad Estamos comprometidos en superar las condiciones de desigualdad y exclusión, con una adecuada distribución de la riqueza sin discriminación de sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual ni lugar de origen. Queremos construir un porvenir compartido
-
Plan Nacional Simon Bolivar
fondemiPLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR PPS 2007 - 2013 Es el Primer Plan Socialista, el cual pretende continuar profundizando los logros alcanzados por los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social 2001-2007, está conformado por siete directrices, cada una de las cuales tiene sus objetivos, estrategias y políticas, para transformar
-
Plan Nacional Simon Bolivar
0685Plan nacional simon bolivar PLAN DE DESARROLLO NACIONAL SIMON BOLIVAR (2007-2013) Venezuela ha avanzado de manera certera y sostenida en el cumplimiento de los objetivos del Equilibrio Internacional previstos en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social 2001-2007, se fortaleció la soberanía nacional y se avanzó en
-
PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR
wilmersarmientosAnálisis Plan Nacional Simón Bolívar Autor: Rubens González Fecha de publicación: 16/09/11 El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el Gobierno Bolivariano presidido por el Presidente de la República Bolivariana
-
PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR
10011995Analizando el Proyecto Nacional Simón Bolívar, Redactado por el presidente Hugo Rafael Chávez el cual dice que a principios de la década de los 90, busca construir un sistema fundamentado en los pensamientos de Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora. Rodríguez es calificado como “El Maestro”. Bolívar es “El
-
Plan Nacional Simón Bolivar
anakrpAnálisis Plan Nacional Simón Bolívar Por: Rubens González | Viernes, 16/09/2011 12:54 PM | Versión para imprimir El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el Gobierno Bolivariano presidido por el
-
Plan Nacional Simon Bolivar
jusmillieEl Proyecto Nacional Simon Bolivar se orienta hacia la construccion del socialismo del siglo XXl, a traves de las siguientes directrices: 1.- Nueva Etica Socialista: Propone la refundacion de la Nacion Venezolana, la cual cimenta sus raices en la fusion de los valores y principios mas avanzados de las corrientes
-
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
francis1991Presentación Una vez más las circunstancias me colocan delante del pueblo para expresarle el compromiso decidido y renovado con la defensa de la Independencia Nacional. Éste es el tiempo, como nunca antes lo hubo, de darle rostro y sentido a la Patria Socialista por la que estamos luchando. Este Programa
-
Plan Nacional Y Nueva Hegemonia
milagro1403REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “VENCEDORES DE LOS LLANOS” BIRUACA ESTADO APURE FACILITADOR (A) TRIUNFADIRES (AS) LUIS CASTILLO YISEL BARRIOS NESTOR JIMENEZ DANNYS CARRASQUEL NESTOR JAIME LOS ALGARROBOS, 02/03/2013 INDICE PAGINAS: INTRODUCCION………………………………………………………………………(3) CONCEPTO DEL PLAN NACIONAL Y NUEVA HEGEMONIA……………….(4) ORIGEN CULTURAL
-
Plan Nacional Y Nueva Hegemonia
ydnew1510Plan Nacional Y Nueva Hegemonia Ensayos Gratis: Plan Nacional Y Nueva Hegemonia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.099.000+ documentos. Enviado por: milagro1403 04 marzo 2013 Tags: Palabras: 4456 | Páginas: 18 Views: 171 Leer Ensayo Completo Suscríbase REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
-
Plan Nacionales De Desarrollo Venezolano
lupefiona05INTRODUCCION El plan de nacionales de desarrollo es una herramienta mediante la cual un estado se organiza con la intención de poder brindarle al pueblo una mejor organización, tratando de volcar en la sociedad los mejores beneficios sociopolíticos, territoriales, económicos–financieros y que los mismos sean técnicamente viables. Nos ayuda a
-
Plan Once años
maritza923.- Para realizar las siguientes actividades se requiere consultar los textos “Plan de once años” y “Comentario al plan de once años”: a) Identificar los principales problemas educativos planeados en el diagnostico para la elaboración del Plan de Once Años. • La demanda insatisfecha y el crecimiento de la demanda
-
Plan Once años
piresEl autor del plan de 11 años, Jaime Torres Bodet, nos hace grandes referencias de todas las problemáticas que surgieron, debido a que era un gran cambio que se proponía en materia de educación, pero como todo gran proceso de cambio las complicaciones eran muchas. Jaime torres bodet, expresaba que
-
Plan Once años
trianacarolinaDespués de asumir Adolfo López Mateos la presidencia de la república en diciembre de 1958. En el país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un gran desarrollo industrial. Sin embargo, La explosión demográfica había adquirido proporciones sorprendentes, no obstante su considerable incremento, no permitía dar los
-
PLAN ONCE AÑOS
diodoro“PLAN DE ONCE AÑOS” Aproximadamente en el año de 1934 se realizó una reforma al artículo tercero constitucional, en la cual se mencionaba que la educación que se impartiera sería de modo socialista, además se excluiría a toda doctrina religiosa, además se excluiría a toda doctrina religiosa con la finalidad
-
Plan once años
Elizabeth TR1. Introducción En la sociedad, la educación cumple distintas funciones: políticas, académicas, ideológicas y religiosas, que aceptan su permanencia y mantenimiento. La planificación educativa se ajusta dentro de los planes socioeconómicos del Estado, esto permite un mejor aprovechamiento y utilidad de los recursos asignados a este sector, también una mayor
-
Plan Padrino
tatolinPlan Padrino Hoy miércoles 13 de marzo de 2013, Admisiones & Registro nos informa que aún se están ingresando notas extemporáneas y son muchas. Por esta razón, HOY NO se podrá generar los listados de continuidad. Por otra parte, el calendario académico 2013 ha sido modificado y se amplió la
-
PLAN PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA RINOFARINGITIS EN NIÑOS DE CERO (0) A CINCO (5) AÑOS.
jupselinaularREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE ENFERMERÍA COMUNITARIA MISIÓN SUCRE BIRUACA ESTADO APURE PLAN PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA RINOFARINGITIS EN NIÑOS DE CERO (0) A CINCO (5) AÑOS. Caso: Servicio de Emergencia en el Ambulatorio
-
Plan para preservar Machu Picchu
JoseasdPlan para preservar Machu Picchu El gobierno de Perú elaboró un plan maestro para proteger el santuario inca de Machu Picchu, que según los expertos corre peligro por el turismo excesivo y los desplazamientos de tierra. El gobierno peruano trata de evitar que UNESCO declare el santuario patrimonio histórico en
-
Plan Pastoral
JuanJo 2104Parroquia San Juan Macías Vipol – Callao Plan Pastoral 2011 del Grupo de la Divina Misericordia 1. Asesorados por nuestro párroco Presbítero José Manuel Del Rosario Cornejo: 1. Esta devoción nació el 27 de Noviembre de 1999. 2. Actualmente cuenta con: * 15 miembros que luchan en perseverar y *
-
Plan Patria
roceliI. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de
-
Plan Pinedo
lulidalto123INTRODUCCIÓN En este trabajo nos hemos propuesto explicar y desarrollar las características del Plan Pinedo con la idea de plasmar hechos que marcaron la economía de este país a partir de 1940 enfocándonos específicamente en el desarrollo de dicho plan ya que, constituyó un hito importante en la relación entre
-
Plan Politico
adrianabriselyPlan político–militar; se proclamó en esa ciudad el 1 de marzo de 1854, en contra del gobierno de Antonio López de Santa Anna. El texto fue redactado en la hacienda La Providencia, por Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Diego Álvarez, Tomás Moreno y Rafael Benavides. Lo dio a conocer
-
Plan Puebla Panamá
VillanuevaDSEl Plan Puebla Panamá (ahora Proyecto Mesoamérica )(PPP) representó un espacio político de alto nivel que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración de nueve países, (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá; y también, los estados del Sur-Sureste de México: Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo,
-
Plan Química
ViiviiCruzLa Química, el elemento clave para la preservación Aunque parecen dos campos completamente separados, el arte no podría subsistir en el tiempo sin la Química. Las obras de arte representan un gran patrimonio como la expresión y evolución artística, cultural e histórica de las sociedades. La valorización de una obra
-
Plan Region
elibas1993La presente investigación hace parte del contexto teórico en la realización de mi tesis Doctoral que se está efectuando actualmente, y esta fase centra su objetivo principal en realizar una evaluación general sobre algunos de los componentes que han orientado la Planificación Regional en Colombia y que de alguna forma
-
Plan Revolucion
AnabelVencesPlan general (prácticas intensivas) Fecha: De l17 al 21 de mayo de 2010 Modalidades a trabajar : rutinas, unidad didácticas Nombre de la secuencia: Vamos a conocer las medidas no convencionales y las convencionales Propósito semanal: por medio de la modalidad y de las estrategias que elegí pretendo favorecer en
-
Plan S Bolivar
yohan2323Libro nos demuestra que la negación del reconocimiento personal es una forma de autodestrucción, mostrando que la visión que tenemos de nosotros mismos es un factor determinante de nuestra salud mental e incluso física; además la sociedad donde vivimos nos ha enseñado a predicar el amor hacia los demás y
-
Plan Semanal
JavierGuallimbaCOLEGIO “DR. EMILIO UZCATEGUI” PLAN ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS AÑO LECTIVO: 2012 – 2013 NOMBRE DE LA PROFESORA: LCDA. JAQUELINE VIZUETE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO AREA DE: CIENCIAS SOCIALES CURSO: PRIMERO PARALELOS: 2012 – 2013 2. TEMPORALIZACIÓN a) Número de horas semanales: 4 X 36 b)
-
Plan Semanal 22 F.c Y E
281067PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I PROFESORA: EVELIA RAMIREZ LOPEZ PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 21 Esc. Sec.: “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRADO Y GRUPOS 2° B Y C LOCALIDAD: CAXUXI BLOQUE 3 LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA TEMA
-
PLAN SEMANAL DE CLASE
Profito007PLAN SEMANAL 2015 PLAN DE CLASE Área/ Materia: Ciencias sociales Docente: Lic. Erick J. Velarde M. Curso: 3, 4, 5, 6 Secundaria Bimestre: 2º Fecha: 01 al 05 De junio DÍA PERIODO HORA CURSO CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN PRODUCTO LUNES 1 2 07:30 a 08:15 08:15 a 09:00 10º Azul Historia
-
Plan Semestral Historia De La Danza Mexicana
lalogonzzrangelPRESENTACIÓN La asignatura de Historia de la Danza Mexicana I guarda relación con algunas materias como son Repertorio, Etnografía e Historia Universal de la Danza. Cuya característica primordial se basa en que a través de su conocimiento el alumno conoce el panorama histórico de la Danza Mexicana relacionándola como resultado
-
PLAN SEXENAL
JUANITOANDRESLARPLAN SEXENAL Gobierno de Lázaro Cárdenas. 1934-1940 Los aspectos principales del Plan Sexenal fueron. Programa agrario. Programa industrial. Programa sindical. Programa educativo. Cárdenas dio mucho apoyo a la educación y a la investigación. Además de la creación de muchas escuelas en zonas rurales principalmente, fundó el Instituto Politécnico Nacional, la
-
Plan Sexenal
YrnohamLa segunda convención del Partido Nacional Revolucionario efectuada en la Ciudad de Querétaro tenía como finalidad postular al candidato para el período presidencial de 1934 – 1948 y formular un plan que sirviera como programa de gobierno al nuevo presidente, que, según las reformas hechas a la Constitución, duraría seis
-
Plan Sexenal
secretoayudantePNR: Plan Sexenal 1934-1940 1933 Plan Sexenal. PNR Lazaro Cardenas, 6 de Diciembre de 1933 INTRODUCCIÓN Entre los problemas que suscita la sucesión presidencial que habrá de consumarse en el año de 1934. figura de manera preeminente el de la elaboración de un plan de gobierno que constituya un solemne
-
Plan Sexenal Del Gobierno Mexicano 1934-19241
qkolorsPlan Sexenal del Gobierno Mexicano 1934-19241 El Partido Nacional Revolucionario (PNR), conforme a su declaración de principios, señalaba que el problema social más importante del país era el relativo a la distribución de las tierras y su utilización , en unión con la liberación social y económica de los campesinos.
-
Plan Siembra Petrolera
KAXIOMAPlan Siembra Petrolera Lo que el Gobierno Bolivariano designó con el nombre de “Plan Siembra Petrolera”, no es más que una estrategia pensada en función de un proyecto a largo plazo, que garantice la correcta orientación de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en función de los intereses nacionales. Estrategia ésta, que
-
Plan Simon Bolivar
smolarskypLa Revolución Bolivariana es un movimiento político y popular que impulsa al país hacia nuevas formas de organización social y política, que promuevan la inclusión y el protagonismo de las mayorías en todos los procesos nacionales. Su vanguardia política está integrada por viejos y nuevos militantes de izquierda, civiles y
-
PLAN SIMON BOLIVAR
mariamoradejesusPLAN SIMON BOLIVAR Fue emprendido por el primer mandatario Hugo Chávez, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela. la idea fundamental del plan es lograr el establecimiento de una democracia profunda en el país y el desarrollo económico de la nación. Destacó que el plan Bolívar se orienta
-
Plan Simón Bolívar
juan_-Plan simón bolívar 2013-2019 I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma
-
Plan Simon Bolivar
avlismidaANÁLISIS DEL PLAN SIMÓN BOLÍVAR Cuando el Difunto Hugo Chávez Frías lo presentara como propuesta de programa de gobierno 2013-2019, pero sobre todo como compromiso de vida, de lucha, de batalla y por supuesto de victoria, son la raíz de un sistema entrelazado de objetivos (nacionales, estratégicos y generales) a
-
Plan Simon Bolivar
marialaura_ar01Sep 12 ANÁLISIS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR DESDE UNA VISIÓN PRESUPUESTARIA PARA EL DESARROLLO DE VENEZUELA ANÁLISIS PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el
-
Plan Sistema de Gestión de la Calidad
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CIPARQ ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistema de Gestión de la Calidad SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS Código y Nombre de la Asignatura: ----FENG SHUI Número de créditos: 3 Semestre al cual pertenece la Asignatura: 7o. semestre Área de formación (básica, profesional,
-
Plan sistemático de represión y exterminio: la imposición del miedo
jorgelinamonti87Plan sistemático de represión y exterminio: la imposición del miedo. Por Jorgelina Monti y Laura Soto El presidente de facto Jorge Rafael Videla realiza su primer discurso por Cadena nacional, luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Videla se refiere a las causas y propósitos del
-
Plan Sociales
tanyeli1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL BÁSICA MEDIA ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA SÉPITMO GRADO EGB PARALELO(S): A, B Y C AÑO LECTIVO:2013-2014 DOCENTE: TANYA GONZÁLEZ 2. CÁLCULO DEL TIEMPO INTENSIDAD HORARIA NRO. DE SEMANAS DE TRABAJO IMPREVISTOS EVALUACIONES TOTAL DE SEMANAS CLASE TOTAL ANUAL DE PERÍODOS CARGA HORARIA SEMANAL 5
-
Plan Socialista
raquel_rachelGrandes objetivos históricos I. Defender, expandi r y consolid ar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. “Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para
-
Plan Socialista
luisitopopeIntroducción El segundo Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar 2013-2019 da continuidad a los planes y programas que ha desarrollado la Revolución Bolivariana y Socialista en las últimas dos décadas. Busca concretar en este periodo de tiempo (2013-2019) contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y
-
Plan Socialista 20013-2019
yerlangvII Plan Socialista 20013-2019 I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. “¡Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para reconquistarlos
-
Plan Tacubaya
jomava30PLAN DE TACUBAYA Este plan fue hecho por el general Félix Zuloaga el 17 de diciembre de 1857 en Tacubaya distrito federal. El plan consistía en derrumbar la constitución de 1857 y tenía tres principales ideales y seis artículos: 1. Que la mayoría de los pueblos no ha quedado satisfecha
-
Plan Tupac Amaru
zandyión; y plantea, en cambio, cargar impuestos a los comerciantes ambulantes, cuya actividad es producto del desempleo y el subempleo. b) El endeudamiento. Durante el gobierno anterior el sector privado N0 BAJ0 SU RENTABILIDAD. Globalmente las empresas capitalistas mantuvieron sus niveles de renta y el gran capital AUMENT0 su ahorro.
-
Plan Vallejo
L1S3TDINTRUDUCCION Por medio de este ensayo nos permitirá conocer uno de las estrategias comerciales más utilizadas por las empresas Colombianas ya que ha permitido generar ahorro en materias primas, promover exportaciones, usar los mejores insumos toda vez que hay restricción en el origen de las materias primas. Este plan fue
-
PLAN VALLEJO LEY 444 DE 1967
viviana12154PLAN VALLEJO LEY 444 DE 1967 ________________ El pan vallejo regulado por la ley 444 de 1967, es el régimen que permite a personas naturales o jurídicas que tengan el carácter de empresarios productores, exportadores, o comercializadores, o entidades sin ánimo de lucro, importar temporalmente al territorio aduanero colombiano con
-
Plan Valquiria
Sebastian NazarEl atentado del 20 de julio de 1944,1 también conocido como el Plan Valquiria (Plan „Walküre“)2 o el complot del 20 de julio,3 fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, orquestado por conspiradores civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la
-
Plan Vicenteario- España
dalthonCURSO : INNOVACION Y COMPETITIVIDAD DOCENTE : MAYTA MOLINA CARLOS INTEGRANTES : CARRION USQUIANO, Yanira E. ESTRADA EGOAVIL, Nelva E. HOYOS GUEVARA, Dalton E. MACHUCA TRUJILLO, Melissa. MORI ARANDA, Nohemi C. VIDAL OSORIO, Doris S. SEMESTRE: 2014-I INDICE I. INTRODUCCION 3 II. ASPECTOS GENERALES 4 2.1. HISTORIA 4 2.2. VISION
-
Plan Voisin
rociolumaLe Corbusier en 1922 con 35 años y asociado con su primo Pierre abre un despacho profesional en la calle de Sèvres en París......ambicioso arquitecto, excelente propagandista, dotado de talento y capacidad creativa excepcionales, se convertirá en una estrella, en un maestro indiscutible del arte y la arquitectura del siglo