Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 176.326 - 176.400 de 222.089
-
Planeación
xochitlateDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS QUE EXISTEN ENTRE EL MODELO PEDAGÓGICO Y MI PRÁCTICA DOCENTE. Para llevar a la práctica en la escuela un modelo que fortalezca la educación comprensiva es necesario tener una visión y una actitud positiva acerca del desarrollar del modelo pedagógico. El modelo Pedagógico implica la enseñanza, el
-
Planeacion
PEREZCRPLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 SECUNDARIA NOMBRE DE LA MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL GRADO: SEGUNDO DE SECUNDARIA HORAS A LA SEMANA: CUATRO NOMBRE DEL MAESTRO: MARÍA JOSÉ ENRÍQUEZ OCHOA CORREO ELECTRÓNICO: pepe_eno@hotmail.com PROPÓSITOS ENFOQUE El alumno tendrá un encuentro activo con la historia cercana a su presente y a sus
-
Planeacion
humbertoBMSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO SECRETARIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES SECUNDARIA TECNICA No 6. ESCUELA: .E. S. T. No 6 CICLO ESCOLAR: 2013--2014 PROFESOR: HUMBERTO GONZALO BANDA MARTINEZ EJE TEMATICO: ESPACIO GEOGRAFICO Y MAPAS MODULOS: 5 GRADO Y GRUPO: PRIMERO D,
-
Planeacion
nrikeCICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA SECUNDARIa PROFESOR GRADO: .TERCERO GRUPO A, B, C, D, E, FNO. SESIONES: 4 FECHA:15 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2012. BLOQUE : II Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia. APRENDIZAJES ESPERADOS: Ordena secuencialmente hechos y procesos relacionados con las reformas borbónicas y la Independencia
-
Planeacion
ingoscarPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: LA BASE DE LA INSTRUMENTACIÓN EL LÍDER DE PROYECTO Y EL EQUIPO La labor esencial del líder de proyecto consiste en garantizar que todo lo que tenga que suceder entre el inicio formal del proyecto DE Implementación de un Sistema de Calidad y una evaluación exitosa realmente
-
PLANEACION
CRISTALITAEste 24 de febrero los mexicanos celebramos con orgullo el Dìa de nuestra Bandera Nacional, el sìmbolo que desde hace casi dos siglos resume lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser. La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y
-
Planeacion
Cisneros03Producciones al desarrollar el proyecto Aprendizajes esperados Temas de reflexión Actividades Recursos Evaluación •Exploración de la Biblioteca de Aula para su organización por título o autor. •Lectura colectiva de los títulos, identificando inicios conocidos y letras que pueden ser semejantes a las de los nombres de los niños. •Clasificación de
-
Planeacion
marriagaPlaneación Para un gerente y para un grupo de empleados es importante decidir, o estar identificado con, los objetivos que se van a alcanzar. Esto origina las preguntas de que trabajo necesita hacerse, cuando, y como se hará, cuales serán los necesarios componentes del trabajo, las contribuciones de cada uno
-
Planeacion
tktiano66SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 5 CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLANEACION DE ACTIVIDADES HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO GRADO BLOQUE 1 a) Información general Bloque 1 De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Competencias a) Comprensión del tiempo y del espacio histórico b) Manejo de la
-
Planeacion
kalderPLANEACION ESCOLAR Grado. 2º Asignatura. Historia universal I Unidad. Bloque 3 De mediados del siglo XIX a 1920. Secuencia de Aprendizaje. Tema. Competencia. Actividades. Contenidos Transversales. Aprendizajes Esperados. Recursos Didácticos. Tiempo. Aspectos a Evaluar. ®Expansión del imperialismo en el mundo. ®Constitucionalismo, nacionalismo y unificación nacional. *Identificar los siglos que comprende
-
Planeacion
dawarismcflyASIGNATURA Baja california BLOQUE V PROYECTO Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXl Las regiones de mi entidad. PROPÓSITO Que los alumnos sean capases de ordenar cronológicamente los acontecimientos que trasformaron la entidad y la vida cotidiana en el siglo XX y en la actualidad APRENDIZAJES ESPERADOS Los
-
Planeacion
dawarismcflyASIGNATURA Baja california BLOQUE V PROYECTO Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXl Las regiones de mi entidad. PROPÓSITO Que los alumnos sean capases de ordenar cronológicamente los acontecimientos que trasformaron la entidad y la vida cotidiana en el siglo XX y en la actualidad APRENDIZAJES ESPERADOS Los
-
PLANEACION
YANETH16FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR. A) INFORMACION GENERAL ESC. SEC. TEC. 16 ASIGNATURA HISTORIA II Historia de México PROFESORA: YANETH GPE. RODRÍGUEZ MORENO CICLO ESCOLAR 2013-2014 BLOQUE V MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982-ACTUALIDAD) PERIODO: 02 al 07 de Mayo 2014 COMPETENCIAS • Comprensión del tiempo y del espacio
-
Planeacion
guapasysaulHISTORIA BLOQUE 5 El camino a la Independencia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial del movimiento de Independencia. Temas para comprender el periodo
-
Planeacion
14062030Planeación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Ciencias Naturales Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 ¿Cómo conocemos? Tema 1 Descripción del sistema solar. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos
-
Planeacion
odagled81INSTITUTO SAN JAVIER EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CRONOGRAMA MENSUAL DE CONTENIDOS CICLO 2013-2014 MES: OCTUBRE 2013MAESTRO NANCY DELGADO ESPINOSA MATERIA: HISTORIA GRADO: QUINTO BLOQUE: PRIMERONIVEL: PRIMARIA ZONA:05 EJE TEMA COMPETENCIA (Conocimientos y Habilidades) SECUENCIA DIDACTICA APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR RECURSOS DIDACTICOS Los Primeros Años de Vida Independiente Los
-
Planeacion
FenixLunaESCUELA SECUNDARIA 116 “PROFR. ENRIQUE QUIROGA RUIZ” CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: HISTORIA I BLOQUE I PERÍODO DEL: 18 AGOATO AL N° DE SESIONES: ELABORÓ: PEDRO PABLO JUAREZ VALADEZ. FECHA DE ENTREGA: 22-AGOSTO-2014 SEMANA TEMA / SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES CURRICULARES CONTENIDOS ( Conceptos Relacionados ) MATERIALES DE APOYO
-
Planeacion
karliiechocolat¿CÓMO LO HACEMOS? A través de un plan Cuando hacemos planeación financiera, buscamos que nuestro cliente esté preparado, no solo para los momentos importantes de su vida y, sino para hacer de su vida un gran plan. Por esta razón, somos conscientes del ciclo de vida de nuestro cliente como
-
Planeacion
curita1991La evaluación es un instrumento de gran valor para mejorar la calidad de la educación porque desempeña funciones formativas, es decir, está presente en todo momento y proporciona información útil para que el profesor intervenga en el momento preciso y atienda diversas necesidades de sus alumnos, haciendo adecuaciones e implementando
-
PLANEACION
alkamaFORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR. A) INFORMACION GENERAL ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013 BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP. COMPETENCIAS A) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos. B) ___ Manejo de
-
Planeacion
nayi94CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal y Social. COMPETENCIA: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa APRENDIZAJES ESPERADOS: Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor
-
Planeacion
yoloswag23GEOGRAFÍA TIEMPO: 50 min. NOMBRE DEL BLOQUE: México a través de los mapas y sus paisajes. EJE TEMÁTICO: Espacio geográfico y mapas. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Manejo de información geográfica. APRENDIZAJES ESPERADOS: Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos cardinales. CONTENIDOS : Orientación a
-
Planeacion
eacc2004PLANEACIÒN DEL 6 AL 10 DE OCTUBRE DE 2014 Asignatura: Historia BLOQUE: 1 Aprendizajes esperados: • Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México. • Realizan un breve repaso sobre lo que ya pasó en México después de obtener la independencia. • Responden a los cuestionamientos:
-
Planeacion
isa_2805-Comentar el propósito del contenido, el reconocimiento de las características de los grupos chichimecas. -Comentar la información recuperada en la tabla de las características de los pueblos chichimecas en clase anterior. -Formar por afinidad equipos de 4 integrantes para jugar memorama de: “Grupos chichimecas en Aguascalientes”. -Argumentar las características que
-
Planeacion
susan_michellEscuela Normal de Educación Preescolar “Rosario María Gutiérrez Eskildsen JARDIN DE NIÑOS “Luis Pérez Alcudia” Clave: 27DJN0409A Zona: 09 Sector: 02. Ciclo escolar: 2014-2015 PRACTICANTE: Susan Michell Gómez Morales GRADO: 2do Año Grupo B PLANEACION SEMANAL DEL 19 al 23 de Mayo del 2014 Tema: Cuidemos el medio ambiente Grado:
-
Planeacion
ahumada1987871. Validez espacial de la ley penal. Principios reguladores 2. Validez temporal de la ley penal. Principio general 3. Validez personal de la ley penal. El principio de igualdad ante la ley. 1. VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL. PRINCIPIOS REGULADORES: TERRITORIALIDAD, PERSONAL O DE LA NACIONALIDAD, REAL O DE
-
Planeacion
vioemiPLANEACION CORRESPONDIENTE DEL 13 AL 17 DE ENERO LLUNES M A R T E S M I E R C O L E S J U E V E S V I E R N E S 8:00-9:00 ESPAÑOL: A través de una lluvia de ideas describe la función de
-
Planeacion
navi1317PLANEACIÓN Asignatura: CIENCIAS NATURALES BLOUE: 1 Tema del bloque : COMO MANTENER LA SALUD Propósito: Observen y obtengan información de los componentes naturales y sociales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características cómo han cambiado con el tiempo. Competencia a desarrolla: Reconozcan e identifiquen lo recursos
-
Planeacion
nayi94SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO TURNO: VESPERTINO CLAVES: 07ENL0005S 07ENL00090 JARDIN DE NIÑAS Y NIÑOS” “FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA” CLAVE: 07DJN0109Q ZONAS ESC: 068 SECTOR: III GRADO: 2°. GRUPO: B PROPUESTA DE INNOVACION NOMBRE
-
Planeacion
jenfercanHablar sobre costos, significa hablar de producción directa o indirectamente, es tomar en cuenta los elementos de la misma para conocer el costo unitario de producción que por ello se inventó la contabilidad de costos. Lo anterior me conlleva a postular que la teoría de costos hace referencia o alusión
-
Planeacion
briyidt• REGÍMENES ESPECIALES DE COMERCIO EXTERIOR 41. INTRODUCCIÓN2. COMERCIO EXTERIOR EN COLOMBIA3. PROGRAMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN – PLAN VALLEJO4. MODALIDADES DEL PROGRAMA 4.1 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 4.2 MAQUILA 4.3 PLAN VALLEJO PARA EXPORTACION DE SERVICIOS 4.4 PLAN VALLEJO JUNIOR O DE REPOSICIÓN 4.5 PLAN VALLEJO DE BIENES DE
-
Planeacion
anakin80Responde la siguiente evaluación para saber si has logrado el aprendizaje de los contenidos de esta unidad. En ella encontrarás preguntas de alternativas y de desarrollo. 1. ¿Cuál de los siguientes cargos NO es elegido directamente por los ciudadanos? A. Alcalde o alcaldesa. B. Senador o senadora. C. Ministro o
-
Planeacion
izaddiumtkdHISTORIA BLOQUE 3 Del Porfiriato a la Revolución Mexicana. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos. • Manejo de información histórica. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos durante
-
Planeacion
akytEscuela Secundaria Técnica No.11 Localidad: Tilzapotla, Morelos. Profra: Katya A. Cartujano Gutiérrez. Asignatura: HISTORIA I Bloque: DECADAS RECIENTES Contenido: Panorama del Periodo: Ubicación temporal y espacial de los procesos de integración en el mundo, los movimientos sociales y el avance tecnológico. COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio histórico. APRENDIZAJES
-
Planeacion
jessikhaPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I Escuela: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 71 “JOSE ANTONIO HERNANDES GARCIA” Ciclo escolar: 2015-2016 Profesor: MTRA. CLAUDIA PATRICIA ALVAREZ GARCIA Asignatura: HISTORIA I Grado y grupo: 2º “I” Fecha: ----------------2015 Tiempo: Módulos: __4__ BLOQUE BLOQUE 5. DÉCADAS RECIENTES CONTENIDO 1. El Surgimiento De Un
-
Planeación
DESIREMAR1989¿Cómo se construye el conocimiento matemático? Las matemáticas se han construido como respuesta a preguntas que han sido traducidas en otros tantos problemas. Si uno de los objeticos esenciales de las matemáticas es precisamente que lo que se ha enseñado este cargado significación, tenga sentido para el niño, ¿por qué
-
PLANEACION
BobFabilaTropical forests are characterized by the greatest diversity of species. They occur near the equator, within the area bounded by latitudes 23.5 degrees N and 23.5 degrees S. One of the major characteristics of tropical forests is their distinct seasonality: winter is absent, and only two seasons are present (rainy
-
Planeacion
lupita_libeSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 031 DE TELESECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 3° ESCUELA TELESECUNDARIA: ATILANO NAVA MANZANAREZ C.C.T.: 12DTV0616W LOCALIDAD: PABLO GALEANA ASIGNATURA: HISTORIA II BLOQUE: I Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España COMPETENCIAS: Comprensión del tiempo
-
PLANEACION
NAVIDCECILIAProfesor (a): Navid Cecilia Gonzalez Flores Materia: Historia Universal Ciclo escolar: 2014-2015 Mayo – Junio Grado: 2 “D” Nombre del alumno (a): _____________________________________________ __ No. Lista: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una (X) la respuesta correcta, de cada pregunta. 1.- Desde 1920 hasta 1970 la población mundial creció de manera considerable,
-
Planeación - FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
cesar alejandro rivera herreraSECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Resultado de imagen para NUEVO LOGO DE SAN LUIS POTOSI ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO, PLANTEL 01 SLP LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN HISTORIA. FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELATELESECUNDARIA: GRACIANO SANCHEZ CLAVE: 24ETV1243H ZONA: 076 SECTOR: IV GRADO: 1°C
-
PLANEACION 1ra SEMANA HISTORIA II
28792Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Esc. Secundaria # HISTORIA I Planeación de actividades Escuela: ESC. SECUNDARIA No Ciclo escolar: 2014 - 2015 Profesor: Asignatura: HISTORIA 1 Grado y grupo (s): SEGUNDOS Fecha: Del 18 al 22 de agosto de 2014 Módulos de 45 minutos: Bloque I
-
Planeacion 4o
judhitPlaneación Bimestral Historia 4to Grado Bloque V Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora HISTORIA BLOQUE 5 El camino a la Independencia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información
-
Planeacion 4to Bimestre
EduardoLeyva16SECRETARIA DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 1 25DST0001Q U N I D A D D I D A C T I C A Asignatura: Historia Universal Nombre de la unidad: El mundo entre 1920 y 1960 Bloque:
-
Planeacion 4| Producto Rieb
anamadariagaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA FRAL. “IGNACIO ZARAGOZA” Zona: 065 SECTOR: 10 CLAVE: 07DPR0738W COL. CUAUHTEMOC, VILLAFLORES, CHIAPAS PLAN DE CLASE 4° GRADO GRUPO “A” BLOQUE I. NIÑOS NIÑAS CUIDAN DE SU SALUD E INTEGRUDAD PERSONAL. PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS Y LAS
-
PLANEACION AFROCOLOMBIANIDAD
DORALOPEZGONZALEINSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CAMPANAS PLANEACIÓN DE TUTORÍA SEGUNDO PERIODO GRUPOS: Municipio: Abejorral. Fecha: Semana del 26 al 29 de mayo. Persona responsable: Grupos: Periodo: 2 Grado: Décimo y Undécimo. Área: Cátedra Afrocolombiana e Interculturalidad. Unidad de estudio: Proyecto de afrocolombianidad. Objetivo: Reconocer y valorar la presencia de diversos legados culturales,
-
Planeacion Agregada
diegohumberto128PLANEACION AGREGADA Blaze Advertising es una oficina nacional que proporciona servicios de publicidad a detallista de venta masiva de mercancías. Los servicios de la empresa entran en tres categorías: televisión, medios impresos y radio. Blazer está planeando su fuerza de trabajo para el siguiente año y estima que por cada
-
Planeacion Anual
arvabogadosGRADO: 2° GRUPO: “A –B” BLOQUES CONTENIDOS SESIONES COMPETENCIAS HABILIDADES VALORES APRENDIZAJE ESPERADO PROPÓSITOS BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII BLOQUE II. DE MEDIADOS DEL SIGLOXVIII A MEDIADOS XIX BLOQUE III.DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920 BLOQUE IV. EL MUNDO ENTRE 1920
-
PLANEACIÓN ANUAL DE COMPUTACIÓN
jorge medellinPLANEACIÓN ANUAL DE COMPUTACIÓN Jorge Alberto medellin novoa UNIDAD | PROPOSITO | TEMA | ACTIVIDADES | APRENDIZAJES ESPERADO | RECURSOS | UNIDAD 1CONOZCAMOS LAS COMPUTADORAS | Que el alumno se acerque de manera sencilla al uso de las computadoras. Conocerá algunos de los componentes externos, cómo encenderla y cómo apagarla,
-
Planeación Anual De Historia
CLASE 27 ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO HERMANOS GALEANA GRADO 3 GRUPO: A ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO PROPOSITOS GENERALES Los alumnos identificaran las causas y consecuencias del descubrimiento de América SECUENCIA DE APRENDIZAJE: LA LLEGADA DE CRISTOBAL COLON A TERRITORIO AMÉRICANO TITULO DEL BLOQUE CONQUISTAS Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS FECHA 6 DE NOVIEMBRE
-
Planeacion Anual De Historia De Tercero
coditosPLAN ANUAL CICLO ESCOLAR_________ DATOS GENERALES: ASIGNATURA: Historia GRADO:3 GRUPO(S) A B C D DOCENTE RESPONSABLE: Profesor Efrén Torres Raygoza. HORAS/CLASE POR SEMANA__________TOTAL ANUAL____________ METAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR: La Historia en la escuela secundaria favorece el logro del perfil de egreso al desarrollar las competencias que a continuación se señalan:
-
Planeacion Anual De Tercero
YISUSTTSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Planeacion Anual De Historia De Tercero Planeacion Anual De Historia De Tercero Trabajos: Planeacion Anual De Historia De Tercero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.010.000+ documentos. Enviado por: coditos 21 febrero 2012 Tags: Palabras:
-
PLANEACION ANUAL HISTORIA 1
jams1984DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES / PROYECTOS SEMANA TEMA, SUBTEMAS ACTIVIDADES - PROYECTOS - TAREAS USO DE PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS LIBRO DE TEXTO B L O Q U E I AGOSTO Semana 1 BLOQUE I: De principios de siglo XVI a principios de siglo XVII Tema 1: Herencia
-
Planeacion argumentada historia 1
cacl821028ESC. SEC. TEC. #6 “JOSÉ VASCONCELOS,” CALERA DE VÍCTOR ROSALES, ZACATECAS. MTRO. LUIS ALBERTO CARMONA CHÁVEZ HISTORIA I La escuela secundaria Técnica 6 “José Vasconcelos”, está ubicada sobre la avenida 5 de mayo, S/N del municipio de Calera Víctor Rosales, Zacatecas. Ésta escuela secundaria es reconocida a nivel local, por
-
Planeacion argumentada historia I.
salvadorteseoESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 39 “JAIME TORRES BODET” CLAVE 05DST0039P CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 TEMA: RELACION ENTRE LA CORONA Y NUEVA ESPAÑA A FINALES DE LA EPOCA COLONIAL SUBTEMA: ORGANIZACIÓN SOCIAL NOVOHISPANA EN CASTAS, SUS PRIVILEGIOS Y RESTRICCIONES APRENDIZAJE ESPERADO: REFLEXIONA ACERCA DE LAS CONTRADICCIONES QUE GENERA LA ORGANIZACIÓN
-
Planeacion argumentada. ESCUELA PRIMARIA “RAFAEL RAMÍREZ”
OOLLYYUNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE MAESTRÍA EN DOCENCIA ESCUELA PRIMARIA “RAFAEL RAMÍREZ” CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA: La escuela está ubicada en la cabecera municipal de I. Zaragoza, al noroeste del estado de Chihuahua. Cuenta con alumnos que provienen en su mayoría de familias con recursos muy bajos. Pocos
-
PLANEACION ASIGNATURA BLOQUE 1
nopalapazPropósitos: Aprendizajes esperados: Que los alumnos reflexionen sobre su condición única y valiosa, sus capacidades individuales, sus valores, las consecuencias de sus acciones y la forma en que éstas influyen en su entorno. En este primer bloque se conocerá el desarrollo personal del adolescente, para fomentar un mayor conocimiento de
-
Planeacion asignatura estatal cuarto bimestre
conejograndeImagen relacionada SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PLANEACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL “FORMACION CIUDADANA HACIA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD” BLOQUE I CICLO ESCOLAR 2017-2018 ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “MIGUEL HIDALGO”, APAN,ESTADO DE HIDALGO NOMBRE DE LA MAESTRA: LARA TOSTADO
-
Planeacion Bachillerato
ysleyerPLANEACION CURRICULAR SEMESTRAL POR UNIDAD UNIDAD N° _____1__________________ NOMBRE: LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA OBJETIVO: • CONOCER LOS OBJETIVOS DEL AREA HISTORICO- SOCIALES. • DEFINIR LA CIENCIA DE LA HISTRIA. • EXPLICAR POR QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DEL AREA DE LA HISTORIA INTRODUCCION: LA IMPORTANCIA DE LA
-
Planeación Bimestral De Quinto Grado
sizok69Bloque IV HISTORIA Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora HISTORIA BLOQUE 4 De los caudillos a las instituciones (1920-1982) COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información
-
Planeacion Bimestre 1
isaac12PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA II MAESTRO: ISAAC ACEVES SANCHEZ BLOQUE 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España. TEMA: 1.1. Panorama del periodo SUBTEMAS Características relevantes e importancia de las civilizaciones prehispánicas en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la
-
Planeacion Bloque 1
lisbethtaPLANEACIONES DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #51 EMILIO M. ONZALEZ MTRA. TALINA LISBET LUQUIN NAVARRO RUPOS 2ª, 2C Y 2D Tema ANTECEDENTES DE LA HISTORIA Subtemas Edades de la Historia Competencias Que el alumno identifique las edades de la historia Glosario Actividades • Explicación de ¿Qué es
-
PLANEACIÓN BLOQUE 1 HISTORIA 2 SEMANA 1
salmirezPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA II PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA EJE COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS TEMA PANORAMA DEL PERIODO CONTENIDOS UBICACIÓN TEMPORAL
-
Planeación Bloque 1 Historia Universal
monrodbetESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA FEDERAL N°117 “JOSÉ GUADALUPE COVARRUBIAS PONCE” PLANEACIÓN BIMESTRAL Ciclo escolar 2014-2015 Asignatura. HISTORIA UNIVERSAL Grado y Grupos 2º Profesor (a). María Montserrat Rodríguez Betancourt Bloque I Fecha del 18 de agosto al 13 de octubre de 2014 Tema (s) De principios del siglo XVI a principios del
-
Planeacion Bloque 2 His Uni
miguelpsaucedo30ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO PLAN DE CLASE SEMANAL Escuela secundaria de práctica: Secundaria General Andrés S. Viesca Turno: Matutino Especialidad: Historia Grado: 2 Sección: “G” “D” “F” Ciclo escolar: 2014-2015 Jornada de práctica del _____17/noviembre/2014____ al _______12/diciembre/2014___ Nombre del tutor: Aníbal Rafal Alfaro Cordero Nombre del practicante: Miguel Angel
-
Planeacion Bloque 2 Historia Universal Secundaria
liz79“ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 73” Profra: Claudia Olivas Gutiérrez SEGUNDO GRADO PLAN DE ACTIVIDADES SEGUNDO BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2012-2013. BLOQUE II De mediados de Siglo XVIII a mediados del XIX TEMA Panorama del periodo SUBTEMA Ubicación temporal y espacial de transformaciones de la industria y las revoluciones, la difusión del
-
Planeacion Bloque 5 Historia 1
cesarceciliaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ACADEMIA DE HISTORIA SUGERENCIAS DE PLANEACIONES DIDÁCTICAS DE HISTORIA I PLAN DE ESTUDIOS 2006 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA La Academia de Historia, del Departamento Técnico de Educación Secundaria, presenta algunas planeaciones didácticas que fueron elaboradas
-
Planeacion bloque II
jahzellhttps://pbs.twimg.com/profile_images/1867641333/logo_ensupeh_color.jpg PLANEACIÒN DE HISTORIA ciclo escolar 2017 - 2018 Escuela ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 1 Docente: José Luis García López Alumna: Jazheel Villegas Oviedo Asignatura: Historia Día de practica: 28 al 08 de Junio de 2018 Grupo: 3F 3B Horario: Lunes: 7:00-8:30am (3F) 8:30am-10:00am (3B) Martes:10:20am- 11:50am (3B) 10:50am-1:20pm (3F)
-
PLANEACION COMO PROCESO ¿Cómo se logra una buena planeación?
dagdgadgPLANEACION COMO PROCESO Todo Profesional ya sea Administrador, Contador, Negociador, Economista etc., debe tener en cuenta el modo de tomar decisiones estratégicas y planear el futuro de su organización. A través del arte de tomar decisiones, el Profesional configura y reconfigura continuamente su organización, toma las decisiones necesarias y elabora
-
Planeacion Cuaro Bimestre Historia 2
mireles505Escuela Secundaria N°18 “LIC. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO” PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE: 4. Instituciones Revolucionarias y desarrollo económico (1911-1970). TEMA: 4.1 Del movimiento armado a la reconstrucción. SUBTEMAS A) Diversidad regional y composición de los movimientos revolucionarios. B) La constitución de 1917 y su aplicación. C) Caudillismo, presidencialismo,
-
PLANEACIÒN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
alexiamtzHISTORIA II PLANEACIÒN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO QUINTO BIMESTRE PLAN DE CLASE BLOQUE V DECADAS RECIENTES PROFRA. VIRGINIA RANGEL ESQUIVEL ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL No. 3067 FECHA: HISTORIA I PANORAMA DEL PERIODO UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS PROCESOS DE INTEGRACION DEL MUNDO, LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL AVANCE
-
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA II
alfredosantinPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA II BLOQUE 4. Instituciones revolucionarias y desarrollo económico (1910-1982) TEMA: 2.1. Del movimiento armado a la reconstrucción. SUBTEMAS 1. La insurrección maderista 2. Rebeliones contra el gobierno maderista; el Plan de Ayala 3. Diversidad regional de los movimientos revolucionarios. 4. La constitución de 1917
-
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. HISTORIA I Ciclo Escolar 2016-2017
habidvasquez13 Y 14INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCULAS SECUNDARIAS GENERALES PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL "ANDRES HENESTROSA" CLAVE: ES-372- 224 y C.T.: 20DES0237P HISTORIA I Ciclo Escolar 2016-2017 Profra. María Elodia Pacheco Ramírez PLANEACIÓN FECHA: Agosto-
-
Planeacion De Actividades Historia I
NAIMIDPLANEACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE NUMERO CUATRO EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960 TEMA: 4.1.PANORAMA DEL PERIDO SUBTEMAS: 4.1.1. LA ACELERACION DE LA HISTORIA 4.1.1.1. CONFLICTOS A ESCALA REGIONAL Y MUNDIAL 4.1.1.2. EXPANSION DEL CONOCIMIENTO. 4.1.1.3. DESCOLINIZACION PROPOSITOS: Que los alumnos: • Elaboren una visión de un conjunto
-
Planeacion De Clase De Historia
adiatilanoIntroducción Lo que se buscó con esta planeación de clase es que los alumnos valoren y analicen que tan importante es saber y reconstruir la historia de México. El tema que se dramatizo fue la conspiración de Querétaro, el alumno se dio cuenta que tan importante fue este hecho histórico
-
PLANEACIÓN DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA DE MEXICO
22101991PLANEACIÓN DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA DE MEXICO PROFESOR RAFAEL RAMÍREZ MEZA Planeación didáctica Agosto de 2015 Ciclo escolar 2014 – 2015 CEIM Grado: Tercero, Pandas Ciudad: Mexicali, B.C. Propósito del bloque Que los alumnos comprendan y ubiquen las distintas culturas prehispánicas en México y con esta base