Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 176.551 - 176.625 de 222.110
-
Planificacion
COROMOTOpresente ensayo hace referencia a la necesidad de planificar estratégicamente en las organizaciones educativas, con el propósito de indagar de forma clara y sencilla como funcionan, ya que se observa en las organizaciones educativas fallas que tienen que ver específicamente con la planificación y se predisponen a la desorganización dejando
-
Planificacion
michi0708Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso PLANIFICACIÓN ANUAL Profesor: Ana Paula Navia O.-Marcela Díaz Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales Curso: 2° básico A-B PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Unidad: 1 Unidad: 2 Unidad: 3 Unidad: 4 Aprendizajes Esperados (AE): -Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia,
-
Planificacion
210292erimarANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PLANIFICACIÓN Caracas, Julio 20 del 2009 INDICE Introducción……………………………………………………………………….... 01Antecedentes Históricos de La Planeación……………….........………………………………………………............ 03 Planificación En La URSS a partir De La Implantación Del Socialismo…………. 06 PlanesQuinquenales………….……………………………………………………. 09 Planificación del Mundo Capitalista.………………………………………………. 12 Planificación del Mundo Capitalista: Caso Francés……………………………….. 15 El Plan Marshall….………………………………………………………………… 18Conclusiones………………………………………………………………………… 23 Bibliografía…………………………………………………………………………..
-
Planificación
KAROLAGEMELASDOCENTE: CAROLA RODRIGUEZ C. PLANIFICACIÓN DE CLASE VIERNES 01/08/2014 Asignatura: Historia, Geografía Y Ciencias Sociales Nivel: 7º AÑO BÁSICO Semestre: 2º Unidad didáctica: La atmosfera, la hidrosfera y la ida en la tierra Horas: 2 Objetivos de Aprendizaje (OA): Motivar e identificar la temática de la unidad. Habilidad(es): Identificar y
-
Planificacion
maritaz16ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. También se definen como un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objetivo de estudios de la ciencia de la administración,
-
Planificacion
frofescuela Rotario Pedro Bravo Puerto Montt PLANIFICACION CLASE A CLASE 2014 Nombre del Profesor Jenny Olivares Asignatura Historia y geografia curso 2 básico Temas de la unidad Geografía ¿Cómo me ubico en el mundo? objetivos de aprendizaje - Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia,
-
Planificacion
amandacataPRUEBA DE DIAGNOSTICO SEGUNDOS BASICOS LENGUAJE 2014 NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO__________________ FECHA __________________ NOTA _____ BARCOS DE PAPEL Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro, corriendo abajo. Llevan pintado con grandes letras negras mi nombre y el nombre de mi pueblo. Si en la playa desconocida adonde
-
Planificación
jony1980En ba Planificación Jonatan M. Carvajal Vejar Fundamentos de la Administración Instituto IACC 22 de noviembre de 2014 Desarrollo 1. Elabore una política y diseñe un procedimiento breve frente a una dificultad administrativa. Como Política puedo formular en estos momento mi negocio, el cual quiero formalizar en un lugar estratégico
-
Planificación 2 Medio Guerra Fría
jose ignacio aedo valdesTaller III: Didáctica de la Historia Nombre: José Ignacio Aedo Valdés Establecimiento: Liceo Polivalente Monseñor Enrique Alvear Curso: 2°B y 2°C Unidad: De un mundo bipolar a un mundo globalizado: La Guerra Fría Fecha: 1era clase, 26 de Junio. 2da Clase, 28 de Junio. 3era clase, 03 de Julio. Meta
-
Planificacion 3° Historia
AdrianaluchettiPLANIFICACIÓN ANUAL 2020 FUDAMENTACIÓN En la propuesta del Diseño Curricular para la Educación Secundaria de Tercer año de Historia, se busca orientar a los alumnos en la comprensión de procesos y relaciones históricos latinoamericanos en el marco de una historia-mundo poniendo mayor énfasis en los procesos de la formación de
-
Planificacion 7º año
antopardobertonEscuelas n°440 “Las Américas” Temuco. Planificación clase a clase diagnostico. Nombre del profesor: Luis Pardo Padilla. Título de la clase::“Visión panorámica de la historia de Chile”. “Organización de la República”.“Chile del siglo XIX”.“Cambios políticos y sociales”. Nivel : NB 5 ( 7º años) Sector: Historia, Geografía y Ciencias sociales. Tiempo
-
PLANIFICACIÓN ANUAL 2018 DE HISTORIA DE 3° AÑO “B”
Lean HerediaPLANIFICACIÓN ANUAL 2018 DE HISTORIA DE 3° AÑO “B” PROFESOR: Heredia, Leandro Esteban CURSO: 3° Año “B” Instituto Santa Clara de Asís FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA: La Historia, como ciencia que estudia el pasado del hombre y su correspondiente sociedad, es uno de los conocimientos indispensables a la hora de la
-
Planificacion Anual 2° Medio
camilacarvajalPlanificación Anual HISTORIA 1er Semestre Unidad 1: El legado colonial Objetivos de Aprendizaje (OA) Habilidades Historia: • Análisis de diversas fuentes para recuperar visiones de los actores involucrados en los procesos históricos que se estudian en este nivel. • Comparación de distintas interpretaciones historiográficas sobre los principales acontecimientos y procesos
-
PLANIFICACIÓN ANUAL DE HISTORIA QUINTO AÑO SECUNDARIA TÉCNICA
S8ll8ola77EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO: * Descripción del Grupo: * Quinto “D” es un grupo conformado por veinticinco alumnos en su totalidad, de los cuales veinte son varones y cinco mujeres. * Es un grupo que posee una disciplina excelente. Se observa en ellos valores que sobresalen tales como el compañerismo, la
-
PLANIFICACION ANUAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO BACHILLERATO
Ibel24UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TEMPORAL “JAPÓN” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. INFORMACION GENERAL ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa Particular Temporal “Japón” CICLO : Bachillerato CURSO : 1° Curso Bachillerato PARALELOS : A AREA : Ciencias Sociales ASIGNATURA : Historia y Ciencias Sociales PROFESORA Ibel Orellana AÑO LECTIVO 2013 – 2014 TIEMPO DE DURACION
-
Planificacion arte
Ana Belen LarraldeEl inexistente arte primitivo. 1. cuáles fueron los planteamientos del pasado que consideraban al arte de África América etcétera como arte primitivo? a partir de qué sucesos estos comienzan a revertirse? 2. desde que planteamiento teórico Jiménez profundiza e interpreta lo que se llamó arte primitivo? 1. Los planteamientos del
-
Planificacion Civilización Antigua
cecic1981Planificación de clases N° 1 Tiempo: 2 módulos Tema: Civilización Antigua. Fenicios Unidad de contenido III: Entre mundos, la experiencia de construcción del Occidente. Desarrollo de la división del trabajo y trasformaciones del espacio europeo. Objeto de estudio: Organización de vida y organización sociocultural: entre mundos, la experiencia de construcción
-
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ( 1° A 6° BASICO) ASIGNATURA: Historia y Geografía
Jeannette gaetePLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ( 1° A 6° BASICO) insignia.jpg ASIGNATURA: Historia y Geografía. CURSO/NIVEL: 3° Básico A PROFESOR/A: Gladys Monje H. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Acercar mediante ejemplos de la vida cotidiana y de la comunidad el aprendizaje efectivo del concepto de derecho. Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante
-
PLANIFICACION CLASE: “SER CIUDADANOS EN CHILE
Guillermo nicolas kemp henriquezUNIVERSIDAD DE LOS LAGOS OSORNO PLANIFICACION CLASE: “SER CIUDADANOS EN CHILE” Fecha: Horas: Nombre Estudiante/ Profesor/a: Sector curricular: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: Curso: Contenido: Ser ciudadano en Chile, Responsabilidad juvenil, problemas y desafíos. Conceptos clave: responsabilidad civil, desigualdad, pobreza. Tema problema: ¿Qué significa ser responsable civil? ¿Qué es
-
Planificación Cuarto Primera Unidad
vane188Ejército de Salvación Colegio Confesional Evangélico Calama PLANIFICACIÓN 2013 Asignatura: HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCILALES UNIDAD DE APRENDIZAJE: NUESTRO CONTINENTE AMÉRICA CURSO: CUARTO AÑO TOTAL DE HORAS: 34 HORAS PEDAGÓGICAS, 9 SEMANAS PROFESOR: VANESSA CARVAJAL POL OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS (PROFESOR) ACTIVIDADES (ALUMNO) RECURSOS EVALUACIÓN Ubicar lugares
-
Planificacion De 2 Historia
paulitis01PLANIFICACION ANUAL Objetivos Generales Proponer situaciones de enseñanza a través de los cuales los alumnos: Identifiquen la regionalización del espacio americano. Comprendan y expliquen las condiciones de vida de la población.. reconozcan y analicen el significado del mundo renacentista. Conozcan y analicen la expansión europea de los siglos XV y
-
Planificacion de 6to año, el voto.
Lucia BjEPP N°26 AÑO: 6°A Ciencias Sociales Título: Gobiernos Conservadores Tiempo/Duración: 27/06 al 1/07 3 módulos Fundamentación: Propósitos: * Comparar las practicas del pasado con el presente para identificar y registrar diferencias y similitudes. * Expresar por escrito las novedades que introduce la Ley de Reforma electoral de 1912 en el
-
Planificación De Ciencia
coteperezNombre de la unidad: Conociendo el ecosistema Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación 1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivo (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. 1)Identifican elementos no vivos, tales como temperatura, aire,
-
PLANIFICACIÓN DE CLASE: 5to 6to
Paula GómezPLANIFICACIÓN DE CLASE: 5to 6to Colegio Leloir Curso: 5to 6 (35 alumnos) Profesor titular: Córdoba Martín Clase 6 Fecha: 10 de julio de 2018 Horario: martes de 14 a 16 hs. Tema: 1) Guerra de Corea 2) Examen para alumnos ausentes en la primer prueba. 1) Guerra de Corea y
-
PLANIFICACION DE CODELCO
andresitovPLANIFICACION DE CODELCO Codelco como empresa líder ha contribuido innegablemente al desarrollo económico de nuestro país. De esta manera Codelco ha tenido que variar su planificación para enfrentar los cambios en el sistema económico y mundial. Desde inicio del siglo XX, cuando la actividad minera estaba creciendo, se pudo constatar
-
Planificación de Contingencia
elizabeth2802Introducción Este manual es una guía, según los estándares de planes de contingencia informático, para que cada Gerente de Departamento de Empresa_X (en adelante E_X) defina y documente un Informe de Trabajo derivados de la definición del Plan de Contingencia de Informático. El alcance de este plan guarda relación con
-
PLANIFICACION DE HISTORIA
raisami23LA REPÚBLICA VENEZOLANA ENTRE 1830 Y 1858: Sometimiento y control (1830-1846): Al establecerse la República, luego de la disolución de la Gran Colombia, se erige un sistema político donde, si bien José Antonio Páez surge como el individuo capaz de conciliar los intereses de las élites, la base efectiva de
-
Planificacion De Historia 1° año
VanogaPlanificación anual de Historia PLANIFICACION ANUAL ESPACIO CURRICULAR: “HISTORIA” MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, ORIENTACIÓN: INGLES 1°AÑO PROFESORA: VANINA GARCÍA CICLO LECTIVO: 2012 FUNDAMENTACION La disciplina Historia reviste dentro de las ciencias sociales una importancia crucial, ya que apunta a comprender y explicar la realidad del hombre, desde sus distintos
-
Planificacion De Historia 3
angelnegro77Trimestre Contenidos a enseñar Formas de evaluación Primer Trimestre América y Europa: vínculos coloniales a partir del siglo XV (unidad 1) • Sociedades originarias en América (mayas, aztecas e incas). • Expansión ultramarina europea • El hombre y su relación con dios (nueva concepción del hombre, crisis de la cristiandad).
-
Planificacion De Historia De 2 año
narcisomoraPLANIFICACIÓN ANUAL Establecimiento: Escuela de Alternancia Nº 5. Área: Ciencias Sociales Asignatura: Historia Profesor: Narciso Mora Ciclo lectivo: 2.008 CURSO: 2º AÑO Objetivo general: Valorar la importancia de reconstruir la historia como medio para comprender nuestro presente. CRONOGRAMA EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS CONCEPTUALES 1° Trimestre Unidad I Europa en los
-
Planificacion De La Calidad
JosueggttGuía de trabajo: Planificación de la Calidad 1. ¿Por qué se debe planificar y cual es su significado? - El planeamiento es la determinación de dónde uno quiere estar en el futuro y las acciones y recursos necesarios para llegar allí. Al tomar decisiones diariamente en su organización tiene en
-
Planificación de la investigación
leona54Trabajo de Investigación Este documento se encuentra disponible en: www.xtec.es/col-amordedios/tr/ Índice Consideraciones iniciales Elección del tema Planificación de la investigación Redacción del trabajo Aspectos generales Portada / Título Índice Agradecimientos y citas Introducción Desarrollo del tema Conclusiones Referencias consultadas Libros Artículos Páginas web Anexos Evaluación Algunos ejemplos Foro técnico de
-
Planificación de la URSS a partir de la implantación del socialismo
marucanoPlanificación de la URSS a partir de la implantación del socialismo En marzo de 1921, durante el X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), antiguo Partido Bolchevique, Lenin apeló a la unidad y la cohesión del partido alertando sobre las amenazas de fraccionamiento y contrarrevolución. En 1922
-
PLANIFICACION DE LAS CIUDADES
shamara271.1 LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE CIUDADES Surge inicialmente en Inglaterra y Francia con la legislación sanitaria cuando los inconvenientes higiénicos de los barrios obreros salen a la luz y se hacen intolerables (por lo que se vuelve una necesidad). En 1848 se aprobó la primer Public Health Act. Con ella
-
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LACTEOS
Liz Kateryn Ch PPLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LACTEOS 1. Introducción: La fabricación de productos lácteos requiere operaciones previas al procesamiento, tales como los estudios sensoriales, físico, químico y bacteriológico que tienen por esencia asegurar la calidad e inocuidad de los diferentes productos aptos para el consumo humano. 1. Desarrollo 1. Capítulo I:
-
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
dianatabaresPLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP) 1. Definición El ERP es un sistema que integra la información de todas las operaciones de la empresa, siguiendo el objetivo de manejo y control de información actualizada para la toma de decisiones. Unifican todos los sistemas dentro de la empresa, haciendo
-
Planificación de los requerimientos de material
norma000000lanificación de los requerimientos de material La planificación de los materiales o MRP es un Sistema de Planificación y Administración, normalmente asociada con un software que plantea la producción y un sistema de control de inventarios. Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento oportuno
-
Planificacion de primer año unidad 2
vanesa antonPLANIFICACION DE CLASE CONTENIDO: Unidad II Pocos Mundos y la apropiación del espacio, según nuevas relaciones sociales y el desarrollo de la agricultura. PRPBLEMATICA: ¿El hombre como se ha adaptado a situaciones climáticas y adversidades? PROPOSITOS: - Reconocer distintos modos de vida, incluyendo la domesticación de semillas y animales. -
-
Planificación De Proyectos
genesis2711Historia de la provincia pedernales Historia de Pedernales Durante el periodo prehispánico su territorio formó parte del cacicazgo de Jaragua, gobernado por el cacique Bohechio. Sus primeros pobladores se cree que llegaron hacia 1907 procedentes de Duvergé, a los que se agregarían otros llegados desde Enriquillo y Oviedo. En 1942
-
Planificacion de Recursos Hidricos
Flavia1994UADER – FHAyCS – Profesorado en Ciencias Sociales Taller de Acción educativa - Didáctica de las Ciencias Sociales II Docentes: Corfield Isabel - Guerrero Rita Estudiantes: Furlan Gabriel Sebastián – Ignes Flavia Rocío. Institución: Dr. Domingo Faustino Sarmiento N° 42 Espacio curricular: Geografía Año: 2do. Docente: Guzmán Carla. Nº de
-
Planificacion De San Martin
Plan de Unidad Escuela: Eloy Gómez, Falda los Reartes, Calamuchita, Córdoba Docente: Souto, María Ruth Profesora de la asignatura práctica docente III: Chaparro, Verónica Practicante: Giménez Tizzano, Rocío Grado: Tercero y Cuarto Área: Ciencias Sociales Tema: El Libertador, General San Martin, su vida y sus batallas. Duración: Giménez Tizzano, Rocío
-
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Favio M. MartínezPLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 6 8/12 2 TÍTULO DE LA SESIÓN Quedándose sin hidrógeno APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. * Sustenta que los alquinos tienen propiedades semejantes a
-
Planificación de Tenochtitlan
FernandalovvePlanificación de la ciudad El plano de Cortes publicado en 1524 donde se aprecian grandes calzadas, dónde las casas destacan algunos edificios de mayor altura, detrás del palacio se lograban ver los jardines dónde tenían animales como aves entre otros. Habiendo habitaciones donde se guardaban códice, otras en las que
-
Planificación del desarrollo
dnmorillor1Abstract TEMA: Planificación del desarrollo. AUTORES: Huertas Juan, Moreno Víctor, Resico Marcelo. ABSTRACT: El presente trabajo desarrolla los siguientes temas: Economía social de mercado, Bibliografía de Jan Tinbergan y su aporte a la planificación del desarrollo. CONTENIDO Y DESARROLLO Economía social de mercado. La economía social de mercado comprende una
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ ANTONIO AGUILAR OJEDA”
analy87PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ ANTONIO AGUILAR OJEDA” TAMAZULA, GUASAVE, SINALOA CLAVE: 25DES0054C ZONA ESCOLAR: 03 CICLO: 2016-2017 NOMBRE DEL MAESTRO (A): Ana Lilia Varela Vega. ASIGNATURA: Historia Universal GRADO: Segundo GRUPOS: “B-C” Contexto Externo Contexto Interno La escuela se encuentra ubicada en la comunidad de Tamazula Guasave, es
-
Planificacion Educacion Inicial
elenaxxRepública Bolivariana de Venezuela Alcaldía del Municipio Bolivariano de Valencia Dirección de Educación Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia – FUNDEVAL Plan Especial Año Escolar: __2011-2012__________ Nombre de la Docente: _Josefa Ruiz y Sissy Lizardo __________________________________________ Nivel: Educación Inicial Etapa: ____2______________ Sección: _____C____ Sala: ____4_________ Fecha: Desde: __27/02/2012__________ Hasta:
-
Planificacion Educativa En El Curriculo De Educacion Bolivriana
suquetPLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros,
-
PLANIFICACIÓN EN AMERICA LATINA: HACIA LA BUSQUEDA DE UN ENFOQUE ALTERNATIVO
maria86PLANIFICACIÓN EN AMERICA LATINA: HACIA LA BUSQUEDA DE UN ENFOQUE ALTERNATIVO. El punto de partida, redefinir el contenido y la concepción de la planificación. La planificación societaria, tiene que entenderse como una metodología para la toma de decisiones. El objeto de la planificación tiene que ser la totalidad social, entendida
-
Planificacion escolar: Historia Regional- Secundaria
santamarianoFUNDAMENTACION El Diagnóstico de los conocimientos y competencias previas de los alumnos, en cuanto a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, a capacidades de aprendizajes: básicas y propias de la materia; los estilos de aprendizaje; la motivación; los intereses; las actitudes y las necesidades del mismo, permitió detectar cierta homogeneidad en
-
Planificación Específica
josyjoysDespués del descanso de nuestros protagonistas continúan avanzando, pero de nuevo la fila aumenta de longitud (los huecos aumentan), excepto en el caso de Herbie y el chaval delante de él. ¿La metodología aplicada por Herbie es una buena solución? yo diría que no puesto que Herbie esta forzando sus
-
Planificación Estrategica
anasolerNATURALEZA DE LA AUDITORIA ESTRATÉGICA INTERNA Identificar las Fuerzas y Debilidades internas. Los objetivos y estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades. La base para establecer objetivos y estrategias son las: fuerzas y debilidades internas, las oportunidades y amenazas externas y
-
Planificación estratégica
16021997yuliplanificación estratégica advierte sobre los análisis que dan por supuesto la existencia de altas concentraciones de poder que pueden transformar facilmente lo planificado siendo que en la práctica la principal restricción es la de que el poder se encuentra fragmentado. Por eso es importante en enfermería dentro del análisis, identifique
-
Planificación Estratégica De Una Ciudad
adrianaspireDespués de la II Guerra Mundial, las necesidades de reconstrucción y la superación de la traumática recesión económica de los años 1930 impulsaron un prolongado período de desarrollo sostenido. Fue el momento de los grandes planes, cuando el planificador disfrutaba de un amplio reconocimiento social y se sentía seguro de
-
Planificación Estratégica para el diseño y gestión de redes
TEMA II. Planificación Estratégica para el diseño y gestión de redes Planificación estratégica, aspectos generales: La planificación estratégica tiene dos connotaciones relativamente diferentes; realizar un "mapa" de las probables decisiones futuras de una organización o diseñar una ruta de acción personal para el futuro. En ambos casos nos enfrenta a
-
Planificación Estratégica Para Integrar A Los Alumnos Rechazados
isaias2405Estudiantes Rechazados. Una propuesta de integración a sus grupos cursos. •1 - daynagarrido@LatinMail.com Planificación Estratégica Para Integrar A Los Alumnos Rechazados. Autor Del Ensayo: Profesora Dayna Garrido Silva. Villa Alemana 18 De Septiembre Del 2006. •2 - ÍNDICE. Temas. Páginas. Portada.................................................................................................................... 1 Índice........................................................................................................................ 2 Abstrac.......................................................................................................................3 Introducción................................................................................................................ 4 Desarrollo Del Tema.....................................................................................................
-
Planificación Estrategica Urbana
SolangelMarquezUn primer acercamiento a los objetivos de la planificación nos lleva a sostener que es prever y tomar decisiones en el presente para conducirnos a un futuro deseable y posible, deseable en el marco de las aspiraciones sociales y culturales, posible, ideológica y económicamente. La demanda de satisfacciones de las
-
Planificacion Evolucion
nohemy_valeriaLa planificación en el proceso de la administración Conceptualización de la planeación Principios de la Planeación El proceso de planificación Tipos de planes Importancia de la planificación El objetivo de este trabajo es demostrar la evolución e importancia de la planificación en el proceso de administración, definiendo el proceso de
-
PLANIFICACIÓN EX. DE APRENDIZAJE PREPA
nellytapiaC:\Users\Vicerrectorado\Desktop\ctas.jpg AÑO LECTIVO 2017-2018 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ROSA DE JESÚS CORDERO” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE C:\Users\Adriana\Documents\Adri\Catalinas\2016-2017\IB\bi.jpg PMEA Página de 1. DATOS INFORMATIVOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Este soy yo NIVEL GRUPO DE EDAD 5-6 años N° DE NIÑAS TIEMPO ESTIMADO 6 semanas FECHA DE INICIO 23 oct.2017 FECHA DE
-
Planificación Familiar Y Desempleo En Guatemala
alexmynorPlanificación Familiar CONOCIMIENTO Y USO DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR El conocimiento de los métodos anticonceptivos es universal entre las mujeres del país. Los métodos más conocidos son la píldora, la inyección, el condón y la esterilización femenina. USO ACTUAL DE MÉTODOS El 81 por ciento de todas las mujeres entrevistadas
-
PLANIFICACION FORMACION TLAXCALA
rosatoviI. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Se cree que los primeros pobladores de América llegaron procedentes de: a) Europa b) Asia c) África d) la Antártida 2. Región favorecida climatológicamente en la que se asentaron los pueblos que serian las grandes culturas en México. a) Aridoamérica b) Sudamérica c) Norteamérica
-
Planificacion Historia
ruthromeroPLANIFICACION “Visita Museo” INTEGRANTES: Ruth Romero Nataly Muñoz Paz Muñoz Colil Ciencias sociales Integradas Junio 2012 Datos Hemos planificado una actividad para los alumnos del jardín infantil correspondiente a la escuela Diego Portales Palazuelos de orden municipal, ubicada en Concepción, sector barrio norte, a esta escuela asisten alumnos que son
-
Planificacion Historia
marcelitaitaitaPLANIFICACION PRIMER SEMESTRE 2014 ASIGNATURA Historia, geografía y ciencias sociales. CURSO 1° básico A y B HORAS PROGRAMADAS/nº clases 03 horas semanales/ 08 clases PROFESOR (A) Marcela Hermosilla/ Jeannette Valladares MES Mayo Nombre de la Unidad y Nº “Mi comunidad” Clase Nº Fecha Objetivo de Aprendizaje Habilidades Experiencias de aprendizajes
-
Planificacion Historia
paty1982PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD N° 31 Ciclo: NB6 Nivel: Octavo año Básico. Unidad 6: La Revolución Industrial, sus proyecciones económicas, sociales y geográficas. Objetivos de la clase: • Identifica las principales causas y factores que propiciaron la revolución Industrial. • Conoce los principales cambios sociales producidos por la Revolución Industrial. Aprendizajes esperados:
-
Planificacion Historia
claudivillaCURSO: 5° básico CLASE: 1 FECHA: SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Historia UNIDAD 5: Sociedad y cultura colonial TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Conocer a los distintos grupos que integraban la sociedad colonial. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial • Aplicar conceptos relacionados con
-
Planificacion Historia
kvelasquezgPlanificación de Clase Clase 1 Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso 5° Tiempo 2 hrs. Pedagógicas OA/AE Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. Momento de Inicio Saludo
-
Planificacion Historia
maracarrPLAN ANUAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO UNIDAD 1 OA 08 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA 22 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas y leyendas. OA
-
Planificacion historia II
lanavedelolvidoUNIDAD N°2 Segundo año de la ESB FUNDAMENTACIÓN Para la explicación y la selección de temas a abordar en la unidad correspondiente a la Conquista de América trataremos de generar un ejercicio pedagógico en consonancia con los alumnos. Para ello consideramos de vital importancia fomentar el aprendizaje significativo; debemos tener
-
Planificación Historia II Septiembre
TONY1081PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA II CICLO ESCOLAR 2012-2013 SEMANA DEL 10 AL 14 DE septiembre 2012 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. GRADO Y GRUPO TERCER “A” “B” PROFESOR (A) BLOQUE ( número y nombre ) 1 Las culturas prehispánicas y la conformación de la nueva España PROPÓSITOS Conocerán las
-
Planificación Historia Regional
maxkopp9Historia Regional Curso: 4º Año Ciclo: Orientado Ciclo Lectivo: Año 2020 Fundamentación La presente propuesta pretende abordar el espacio curricular Historia Regional. Entendiendo que cada región histórica define no solo un horizonte geográfico, sino principalmente, una realidad étnico-social peculiar y un acervo cultural identitario. El eje temporal y espacial trabajado
-
Planificacion Inicial
yoleida7878EL INTERCAMBIO ORAL Lengua y Literatura Conceptuales Procedimentales Actitudinales El intercambio oral en la vida cotidiana: la conversación, el diálogo y la discusión Participación activa y espontánea como hablante en conversaciones y discusiones sobre temas relacionados con la escuela, la familia, y la comunidad en forma respetuosa y fluida. Participación
-
PLANIFICACION INTEGRADORA DEL CAMPO FORMATIVOY COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
bora1104UBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS. CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 PRODUCTO 9: PLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PROFR. CATALINO LUCIANO HIDALGO TOSCANO PLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
-
Planificacion Local
YOHELYSROSARIOLa contraloría social es la máxima expresión de la democracia participativa. Por medio de ella, las comunidades ejercen acciones de control, vigilancia y evaluación para lograr el cumplimiento de los objetivos de los programas sociales, fomentando así, la responsabilidad ciudadana en la construcción del poder político, y evitando que los
-
Planificación Mes Del Mar
victoriaandreaÁmbito Núcleo de Aprendizaje Categoría Aprendizajes Esperados Aprendizajes Específicos Experiencia de Aprendizaje 1º Ciclo y 2º Ciclo Recursos Materiales Evaluación Relación con el medio natural y cultural. Grupos humanos, sus formas de vida y Acontecimien-tos relevantes - 1ª Ciclo - 1ª Ciclo (6) - 1ª Ciclo y 2ª Ciclo (Conceptual)
-
Planificación modelo agroexportador.
joana floresEscuela Normal Superior Nº 1 “Dr. N. Avellaneda”. Provincial. Nº 34. Profesorado de Educación Primaria (plan decreto 528/09) Curso: 2º 3º -Año 2015-. Materia: Didáctica General. Profesora: Patricia Aguirre. Ejercicio de escritura de una unidad didáctica: “Modelo Agroexportador” Rosario, Febrero 2016. Alumna: Flores, Joana Marianela. Unidad didáctica: “Modelo Agroexportador”. Grado:
-
Planificacion PLANIFICACION UNIDAD “CHILE, MI PAIS”
Cuttyta Salgado BravoPLANIFICACION UNIDAD “CHILE, MI PAIS” EDUCADORA: PAULA SALGADO BRAVO. FECHA: 5 al 29 de Septiembre Con esta unidad se pretende que los niños conozcan tradiciones y celebraciones de nuestro país, que comprendan la importancia de estas, que conozcan símbolos patrios y parte de la historia relacionada con nuestra independencia, otro