ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 175.801 - 175.875 de 222.104

  • Plan De Iguala

    monzter• Plan de Iguala. Agustín de Iturbide había reunido en Iguala, Guerrero, a la mayor parte de las tropas con cuyos jefes contaba para la ejecución de su Plan, y habiendo llegado a esa población los comisionados juzgó que era llegado el momento de obrar. El 24 de febrero de

  • Plan De Iguala

    odette123456Plan de Iguala Saltar a: navegación, búsqueda Plan de Iguala Plan de Iguala foja 1.jpg Documento histórico del Plan de Iguala proclamado el 24 de febrero de 1821 por el general Agustín de Iturbide. Ratificación 25 de agosto de 18211 Promulgación 24 de febrero de 1821 Derogación 8 de abril

  • Plan De Iguala

    leslie2405Nació el 21 de febrero de 1794, en Jalapa (México). Hijo del notario Antonio López de Santa Anna y su esposa Manuela Pérez de Lebrón. Muy joven ingresa a la carrera de las armas, donde se distingue por su valor y espíritu militar. Prestó servicio en el estado de Veracruz,

  • Plan De Iguala

    richie1416Plan de Iguala Plan proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero del año 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, en el cual se declaraba por primera vez la independencia de México. Sus tres principios fundamentales fueron: • Establecer la Independencia de México

  • Plan De Iguala

    victoria00Plan de Iguala El Plan de Iguala (1821), también conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue proclamada el 24 de febrero de 1821, en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional para

  • Plan de Iguala

    BernalPlan de Iguala Plan proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero del año 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, en el cual se declaraba por primera vez la independencia de México. Sus tres principios fundamentales fueron: Establecer la Independencia de México de

  • Plan de Iguala

    leslijeniferEl Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México. Sus tres puntos fundamentales fueron:

  • Plan De Iguala

    yarelicPlan de Iguala El Plan de Iguala (1821), también conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue proclamada el 24 de febrero de 1821, en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional para

  • Plan De Iguala

    heidilili1PLAN DE IGUALA El "Plan de Iguala" es uno de los documentos más importantes de la independencia de México. Lo firmaron Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821, acordando declarar la independencia de Nueva España (México), para implantar una Monarquía Constitucional. El título de primer

  • Plan De Iguala

    Rafael02El Plan de Iguala, proclama de Iturbide El 24 de febrero de 1821, se firmó el Plan de Iguala, que no era otra cosa que una Proclama de Iturbide, ya que los principales contenidos en el Plan eran radicalmente contrarios en sus aspectos fundamentales, al programa de la revolución insurgente

  • PLAN DE IGUALA

    YactsenyPLAN DE IGUALA . El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México. Sus

  • Plan de Iguala

    rogger242Planes o Tratados Plan de Iguala El Plan de Iguala fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México. Sus tres puntos fundamentales fueron: 1.Establecer la

  • Plan De Iguala

    alvarezbombomPlan de iguala Álvarez Ramírez Jazmín Morales Salazar Daniel Antonio Sánchez Domínguez Ruth Mareni. Sánchez López Yareni. Promulgado el 24 de febrero de 1821 su función principal fue lograr la independencia de México, las dos principales figuras detrás del Plan de Iguala fueron Agustín de Iturbide (quien se convertiría en

  • Plan De Iguala

    freak607Plan de Iguala El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México. Sus tres

  • Plan De Iguala

    kenylegoEl plan de iguala es el nombre del documento de carácter político dado a conocer el 24 de febrero de 1821 en Iguala Guerrero por quien a la postre sería el primer emperador de México, Agustín de Iturbide; plan proclamado con el apoyo de Vicente Guerrero, que también fungiría como

  • Plan De Iguala

    nixlu16 may 2014Plan de iguala y Tratados de Córdoba Artículo escrito por molina Sin comentarios El plan de iguala es el nombre del documento de carácter político dado a conocer el 24 de febrero de 1821 en Iguala Guerrero por quien a la postre sería el primer emperador de México,

  • Plan De Iguala

    animasyerAlumno: Robles Olvera Germán Tema: El Plan de Iguala y Tratado de Córdova Fue presentado por Agustín de Iturbide, publicado en Iguala el 24 de febrero de 1821. En él se dan las indicaciones para que en el gobierno que debe instalarse provisionalmente se asegure la religión católica, y establecer

  • Plan De Iguala

    jhaveEl Plan de Iguala fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero;En el cual se declaraba la independencia de México. Sus tres principios fundamentales fueron: 1. Establecer la Independencia de México

  • Plan De Iguala

    Con el nombre Tratados de Córdoba se denominó al documento firmado el 24 de agosto de 1821 entre Juan O´Donojú, último Jefe Superior de la Nueva España (representante de la corona española en territorio mexicano) y Agustín de Iturbide, máxima autoridad del Ejército Trigarante. cordova.jpg De dicho Tratado se desprende

  • Plan De Iguala

    leyvapatyEl Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México. Más tarde,

  • Plan de Iguala

    rocio9711El plan de Iguala. En México, Francisco I Madero asume la presidencia del país. Su mandato se caracterizará por realizar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo , aunque en varias ocasiones no pudo lograr tolo que le pedía la sociedad que tendrán las masas revolucionarias,

  • Plan De Iguala

    palomaePLAN DE IGUALA El Plan de Iguala (1821), también conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue proclamado el 24 de febrero de 1821, en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional para

  • PLAN DE IGUALA DE 1821

    pedroalvirdePLAN DE IGUALA DE 1821. Proclama en la cual va inserto el Plan de Independencia, de que se ha hecho mención. Americanos, bajo cuyo nombre comprendo no sólo los nacidos en América, sino a los europeos, africanos y asiáticos que en ella residen: tened la bondad de oírme. Las naciones

  • Plan de iguala y Casa Mata

    Plan de iguala y Casa Mata

    Zuasti Vázquez Yves RenePlan de iguala El Plan de Iguala o Plan de las Tres Garantías es un plan político anunciado y proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 y publicado el 17 de marzo del mismo año, documento también conocido como Plan de Independencia de América Septentrional y

  • Plan De Iguala Y Sentimientos De La Nacion

    renhdzauza“Plan de Iguala y Sentimientos de la Nación” PLAN DE IGUALA Organizaron la conspiración de la Profesa en la que se nombró a Agustín de Iturbide para que combatiera y derrotara a Guerrero. Al no poder hacerlo Iturbide elabora el Plan de Iguala, y con éste logró tener el apoyo

  • Plan De Investigacion

    lesgaby. BOSQUEJO PRELIMINAR DE TEMAS CAPITULO I MARCO DE ENTORNO CONTEXTUAL 1 DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ 1.1 Municipio de Jocotenango 1.1.1 Ubicación geográfica 1.1.2 Vocación 1.1.3 Clima 1.1.4 Población 1.1.5 Religión 1.1.6 Comercio 1.1.7 Infraestructura básica CAPITULO II MARCO TEÓRICO 2. ARTESANIAS EN GUATEMALA 2.1 Definición de artesanías 2.1.1 Artesanías en

  • PLAN DE INVESTIGACION

    JulirendonsPLAN DE INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL Crear un nuevo producto que logre posicionarse en el mercado y que contribuya a satisfacer las necesidades de los consumidores JUSTIFICACION Distribuir de una manera efectiva el producto creado a los consumidores para que satisfaga una necesidad y establecer si el lanzamiento de este nuevo

  • PLAN DE INVESTIGACION MONOGRÁFICA

    JorshFari1. TÍTULO: ESTABILIZACIÓN DE SUELOS. 2. FUNDAMENTACIÓN: La gran variedad de suelos, hace que exista cada método aplicable para cada uno de ellos, muchas personas no lo conocen; debido a que se manifiestan a lo largo de algunos metros, así como también en kilómetros. Desde un principio tiene que reconocerse

  • Plan De Investigación Zaña

    gisloyINTRODUCCION El objetivo de la presente investigación, que forma parte de un trabajo integral sobre la historia de Saña, es reconstruir los hechos que en 1720 provocaron la destrucción de la próspera y pujante Villa de Santiago de Miraflores de Saña, de su campiña, de su valle y de su

  • Plan De La Ciudad Medieval

    arqfiyaLA CIUDAD MEDIEVAL Las ciudades más prósperas de la Baja Edad Media debieron su desarrollo a las rutas comerciales de larga distancia que reconstruyeron a partir de las Cruzadas y el avance de los reinos cristianos contra los musulmanes en la Reconquista española y el sur de Italia, que hizo

  • Plan De La Empacadora

    belamirandaPlan Orozquista (o Pacto de la Empacadora). 9 de marzo de 1912 PLAN OROZQUISTA (O PACTO DE LA EMPACADORA). 9 DE MARZO DE 1912 Se hace constar la protesta otorgada por el se�or general Pascual Orozco, de luchar por el triunfo de los ideales del Plan de San Luis, reformado

  • Plan De La Nacion

    luisa1987IV PLAN DE LA NACION DEL AÑO (1970-1974) 2.1.- PROGRAMA DE EDUCACION LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO Alcanzar una sociedad democrática y participante donde cada persona encuentre las condiciones y oportunidades para su liberación exige que la educación se ubique dentro del proceso histórico de las transformaciones sociales para acelerarlo

  • PLAN DE LA NACION

    noely25Plan de la nación.2013-2019 Introducción El documento que hoy presentamos ante el Poder Electoral, pero especialmente a la consideración del laborioso y heroico pueblo venezolano y a su combativa juventud, es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer

  • PLAN DE LA NACIÓN EL GRAN VIRAJE (1989-1999)

    PLAN DE LA NACIÓN EL GRAN VIRAJE (1989-1999)

    nora-pineda-Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Humanidades y Arte Licenciatura en Desarrollo Humano Metodología de la Investigación VII PLAN DE LA NACIÓN EL GRAN VIRAJE (1989-1999) Maria de los Ángeles Puerta 25.923.900 Nora Pineda 27.397.26 VII PLAN DE LA NACIÓN EL GRAN VIRAJE (1989-1999) Para entrar en contesto con todo

  • Plan De La Noria

    ChubidubisPlan de la Noria: Porfirio Díaz decidió presenta a las elecciones presidenciales de 1871. Para esta elleccion Juarez fue postulado por tercera occasion. Aprte de los ya mencionados, habia otro candidato mas, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sebastian Lerdo de Tejada. Dichas elecciones de llevaron a cabo

  • Plan De La Noria

    isabela17artConsiderando: Que la mayoría de los pueblos no ha quedado satisfecha con la Carta fundamental que le dieran sus mandatarios, porque ella no ha sabido hermanar el progreso con el orden y la libertad, y porque la oscuridad en muchas de sus disposiciones ha sido el germen de la guerra

  • PLAN DE LA NORIA

    Ame_yoEl plan de noria Para las elecciones presidenciales de julio de 1871 se presentaron como candidatos opositores a una posible reelección de Benito Juárez, Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada. El sufragio contemplaba que el ganador debería contar con la mitad más uno de los votos emitidos, y en

  • Plan De La Padria

    revillarojasHÁBITOS DE VIDA ACTIV Un hábito de vida activa lo podemos definir como una costumbre que practicamos de forma frecuente a lo largo de la semana y que nos ayuda de forma significativa a conservar y mejorar nuestro estado de salud. Algunos ejemplos de hábitos de vida activa son: práctica

  • PLAN DE LA PATRIA

    barbyleoPlan de la Patria: Programa de gobierno bolivariano 2013-2019 Leerlo y hacer un resumen. Son 5 objetivos. ¿A qué se refiere? El mayor legado del comandante supremo, Hugo Chávez Frías: el Plan de la Patria 2013-2019, fue entregado el 11 de junio de 2012 ante el Consejo Nacional Electoral (CNE),

  • Plan De La Patria

    hugochavezfriasGrandes Objetivos Históricos I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. “¡Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para reconquistarlos bajo

  • Plan De La Patria

    carlahernandezgEs una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar, y que están en pleno desarrollo y ejecución. Debemos señalar que el Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso

  • Plan De La Patria

    JNDIZEn qué consiste. El Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este viernes nuevas acciones para consolidar un "nuevo modelo económico justo", progresista y socialista, lo cual debe ser tema central de aquí hasta el 2019". Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, sostuvo que las condiciones en el país

  • Plan De La Patria

    annibel19Objetivo 1.3: Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional. Análisis: Es a través del presupuesto público, que el estado va a tener el manejo del ingreso nacional, orientada a través de una política nacional, popular y revolucionaria que garantice el beneficio del pueblo y el desarrollo social del país. Objetivo

  • Plan De La Patria

    yurmaly-Delito económico y el ámbito de la empresa Introducción La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el capítulo séptimo, referido a los “Derechos Económicos”, En su artículo 114 establece y faculta al Estado en la adopción de medidas para evitar sus efectos nocivos y restrictivos del ilícito económico,

  • Plan De La Patria

    Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana PFG. Licenciatura En Administración De Desastres Semestre VIII -Sección II Facilitadora: Participante: Yesica López Aparicio Junior Ciudad Bolívar, 18 De Marzo Del 2014 Plan de la patria Venezuela siendo un país democrático y pluralista

  • Plan De La Patria

    santiago12727543El cuarto gran objetivo histórico tiene que ver con el ámbito mundial, más allá de nuestro continente, el cuarto objetivo nos lleva a seguir contribuyendo en la conformación de un mundo multicéntrico y pluripolar para echar abajo definitivamente el proyecto unipolar del imperialismo, que pretende acabar con este planeta (…)

  • PLAN DE LA PATRIA

    BLASBASES DEL CONOCIMIENTO. Propuesta del Candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019 Programa de la Patria Contenido • Presentación • Introducción • Grandes Objetivos Históricos • Objetivos Nacionales • Grandes Objetivos Históricos, objetivos nacionales, estratégicos y generales: I. Defender, expandir y consolidar el bien

  • Plan De La Patria

    fopj820I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistadodespués de 200 años: la Independencia Nacional. Para lograr este primer objetivo se proponen: 1.1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. Mi comentario: el término “garantizar” la continuidad y consolidación de la llamada

  • Plan De La Patria

    yogenyPlan de la Patria (2013-2019) Objetivo III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América. Objetivo Nacional: 3.1. Consolidar

  • PLAN DE LA PATRIA

    naudy2018PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual continúa en esta nueva fase de gobierno para profundizar los logros alcanzados por las Líneas Generales del Plan de

  • Plan De La Patria

    jhoesmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO –APURE FACILITADOR PARTICIPANTE NEGLIA PEREZ TORRES YURETZY CI: 19.689.812 BIRUACA, MAYO DEL 2014. PLAN DE LA PATRIA El Programa de la Patria 2013-2019 es el testamento político definitivo que nos lega nuestro Comandante:

  • Plan De La Patria

    GeniiGuguAnalisis del Plan de la Patria El programa de gobierno que Hugo Chávez utilizó para su última campaña electoral que lleva por nombre Plan de la Patria, y que es actualmente utilizado como faro y guía de la administración del gobierno venezolano, fue convertido en ley de cumplimiento obligatorio para

  • Plan De La Patria

    lyamiaCAPITULO#4 DEL LIBRO DE SANTIAGO RESPUESTAS. RESP#1: EL QUE ES AMIGO DEL MUNDO ES ENEMIGO DE DIOS. RESP#2: DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS. RESP#3: SI YO ME ACERCO A DIOS EL SE ACERCA A MI. RESP#4: DEBO HUMILLARME DELANTE LA PRESENCIA DE DIOS Y EL ME ENSALZARA. RESP#5: EL QUE

  • Plan De La Patria

    123yoinerCUARTO OBJETIVO HISTÓRICO: MUNDO PLURIPOLAR. SEGUIR CONTRIBUYENDO EN LA CONFORMACIÓN DE UN MUNDO MULTICÉNTRICO “El cuarto gran objetivo histórico tiene que ver con el ámbito mundial, más allá de nuestro continente, el cuarto objetivo nos lleva a seguir contribuyendo en la conformación de un mundo multicéntrico y pluripolar para echar

  • Plan De La Patria

    elnegrolinaresREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE ALDEA “DR. VICENTE PEÑA” AREA “CONSTRUCCION CIVIL” SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO-GUARICO PROFESORA: BACHILLER: YOGLEISA MONTEVIDEO LOPEZ, MERQUIS C.I 17.062.770 VASQUEZ, LUIS C.I 8.379.835 GRATEROL, ANTONIA C.I 12.840.308 FARFAN, VICTOR C.I 10.670.591 MAYO, 2.014 OBJETIVOS

  • Plan De La Patria

    marcosmonterolaEs lo que Carlos Marx decía, fíjense ustedes la frase, y sobre todo el orden de los factores: “Hay que elevarse de lo abstracto a lo concreto”. A nosotros nos enseñaron al revés, que lo alto era lo abstracto y lo concreto es el aterrizaje. Incluso uno dice muchas veces:

  • Plan De La Patria

    cetralEl Plan de la Patria, nueva fase de la Revolución Bolivariana objetivo La fijación de un horizonte propuesto por un gran soñador de crear el comienzo de acciones transformadoras después de una dura batalla de conquista por el poder político y proceso constitucional se inscribe una carta modélica, (LIBRO AZUL),

  • Plan De La Patria

    mafahero211. Gestión Es la acción de gestionar y administrar una actividad profesional destinado a establecer los objetivos y medios para su realización, a precisar la organización de sistemas, con el fin de elaborar la estrategia del desarrollo y a ejecutar la gestión del personal. Asimismo en la gestión es muy

  • Plan De La Patria

    devicarSistema de Planificación Nacional  Nivel Central Conformado por el Presidente de La Republica en Consejo de Ministros, representando la suprema autoridad o instancia de decisión política del sistema.  Nivel Sectorial Se incorpora formalmente al sistema de planificación a partir de 1971, de acuerdo a lo pautado en el

  • Plan De La Patria

    fernandohxxdPlan de la patria Es el documento que “regirá el destino del país” sobre la base de cinco grandes objetivos históricos ideados por Chávez. Convertido en Ley durante el periodo de gobierno. Objetivos Históricos del Plan de la Patria I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos

  • Plan De La Patria

    deibys26GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 3 III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo  social, lo económico y lo político dentro de la Gran  Potencia Naciente de América Latina y el Caribe,  que garanticen la conformación de una zona de paz  en Nuestra América. Objetivo Nacional 3.1. Consolidar el papel de Venezuela como Potencia  Energética Mundial. Objetivos Estratégicos y Generales 3.1.1. Desarrollar la capacidad de producción del  país en línea con las inmensas reservas

  • Plan De La Patria

    lorenzoadb. El Plan de la Patria, nueva fase de la Revolución Bolivariana. El Comandante Hugo Chávez, al inscribir su candidatura ante el ConsejoNacional Electoral, el 11 de junio de 2012, presentó el Programa de la Patria 2013-2019 anunciando una importante evolución metódica, en los términos siguientes:"Someto al pueblo cinco grandes

  • Plan De La Patria

    aglaideserradaMedio Ambiente: Sobre el Plan de la Patria y el 5to. Objetivo Histórico Este objetivo histórico que transversaliza los otros cuatro y sin el cual no sería posible su materialización, pues sin seres humanos y sin vida en el planeta no tendría sentido todo lo demás, debe promover una visión,

  • Plan De La Patria

    loaizaluis2015PLAN DE LA PATRIA El Programa de la Patria 2013-2019 es el testamento político definitivo que nos lega nuestro Comandante: sus cinco grandes objetivos históricos constituyen una magnífica síntesis de la madurez de su pensamiento revolucionario. Son cinco grandes tareas históricas a cumplir para traspasar la barrera del no retorno,

  • Plan De La Patria 2007-2013

    henyorliRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria U.P.T.P “Luis Mariano Rivera” Carúpano- Edo- sucre Alfabetización tecnología Y mantenimiento del computador Facilitadora: Integrantes: Yamile Ramirez Clara Salazar 24.691.633 Seccion 01 Brismary Salazar Wilmeiris Brito 27.765.119 Gregory Gutierrez 25.413.558 Carúpano Mayo del 2014 1. Descripción del proyecto.

  • Plan De La Patria 2013 - 2019

    JeanSanabria“Una vez más las circunstancias me colocan delante del pueblo para expresarle el compromiso decidido y renovado con la defensa de la Independencia Nacional. Éste es el tiempo, como nunca antes lo hubo, de darle rostro y sentido a la Patria Socialista por la que estamos luchando. Este Programa de

  • Plan de la patria 2013-2019

    MarimarGzPlan de la patria 2013-2019 La importancia de estudiar este Plan Nacional está determinada por el actual momento histórico que viven Venezuela y Latinoamérica, pues los cambios epocales que se evidencian, demandan otras formas de hacer política en las que cada vez más el papel protagónico de los pueblos es

  • Plan De La Patria 2013-2019

    yetzymachadoSegundo Plan De La Patria 2013-2019 Los 5 objetivos a continuación son:  Defender, Expandir Y Consolidar El Bien Más Preciado Que Hemos Reconquistado Después De 200 Años: La Independencia Nacional. La consolidación de nuestra independencia, se refiere al conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político, económico,

  • Plan De La Patria 3435424

    jhamr1992PLAN DE LA PATRIA En Venezuela el capitalismo jugaba un papel protagonico reinante, por la falta de pertenencia de nuestras riquezas, El presidente Hugo Rafael Chavez Frías despertó en el pueblo ese sentido de pertenencia e hizo planes para recuperar las riquezas y la independencia de nuestro país, a través

  • Plan De La Patria Objetivo 2.4

    loremsObjetivo Nacional 2.4. Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo. Objetivos Estratégicos y Generales 2.4.1. Preservar los valores bolivarianos liberadores, Igualitarios, solidarios del pueblo venezolano y fomentar el desarrollo de una nueva ética socialista. 2.4.1.1. Preservar los

  • Plan De La Patrias

    liseth85Introducción El documento que hoy presentamos ante el Poder Electoral, pero especialmente a la consideración del laborioso y heroico pueblo venezolano y a su combativa juventud, es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la

  • Plan De La Profesa

    Jesus12raEl Plan de La Profesa era, en suma, una confabulación armada en contra de la España liberal. Para acaudillar su empresa, los conspiradores eligieron a Agustín de Iturbide por varios motivos: hijo de español, perteneciente, por línea materna, a una noble y rica familia criolla. Ingresó en 1797 al Regimiento

  • Plan De Las Naciones Desde 1958 Hasta 1995

    anitadelramosComo un aporte al estudio de los antecedentes del tema de la participación ciudadana en Venezuela, les presento una apretadísima síntesis del tratamiento del asunto en los planes quinquenales de desarrollo, elaborados entre 1958 y 1998, por los gobiernos electos en ese período. Al presidente Rómulo Betancourt, le corresponden los

  • Plan De Lobato

    yougottobeNombre: El Plan de Lobato Cuando: fue un pronunciamiento político proclamado el 23 de enero de 1824 en la Ciudad de México por José María Lobato Quienes lo firmaron: Los escritores José Joaquín Fernández de Lizardi "el Pensador Mexicano" y Pablo de Villavicencio "el Payo del Rosario" apoyaron estos movimientos

  • Plan De Los Once años

    ANNIECJ101Adolfo López Mateos es uno de los grandes presidentes que ha tenido México en su historia, asumió el poder en diciembre de 1958. El sistema político mexicano se encontraba sólidamente establecido. El país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un importante desarrollo de la industrialización de