ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 177.601 - 177.675 de 222.087

  • PODERES DEL ESTADO CHILENO

    tomasianPoderes del estado chileno Tres son los poderes del estado: el poder ejecutivo, el poder legislativo, y el poder judicial El poder ejecutivo El presidente de la republica de Chile es quien encabeza este poder. El es quien desarrolla las funciones de jefe de estado como también las de jefe

  • Poderes Del Estado Cuadro Comparativo

    sonavarreteeTrabajo Introducción al derecho Alumna: Sofia Navarrete 1) Cuadro comparativo poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Características Poder ejecutivo Poder legislativo Poder judicial Composición Presidente de la Nación Argentina, vicepresidente, jefe de gabinete y demás ministros. Un congreso compuesto de dos cámaras, una de diputados y otra de senadores,

  • Poderes del Estado de Nicaragua

    Poderes del Estado de Nicaragua

    Germán Heberto Alvarado ChavarríaPoderes del Estado Función Marco Normativo Poder Legislativo 1) Elaborar y aprobar leyes o decretos por iniciativa propia o por el Gobierno Central 2) Aprueba el presupuesto anual de la República, interpretación auténtica de la Ley, concede amnistía e indultos, solicita informes a los Ministros y Viceministros del Estado. Art.

  • Poderes Des Estado

    kaos80Al inicio de la gestión del Gobierno de Transición presidido por el Dr. Valentín PaniaguaCorazao (22 de noviembre de 2000) y la de su Gabinete Ministerial (25 de noviembre de 2000),la situación socioeconómica era uno de los temas sobre los cuales se centraba la atención y lasexpectativas al interior de

  • Poderes En México

    HortennTodos los mexicanos sabemos que los Poderes de la Unión se dividen en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero son muy pocas las personas que conocen a fondo del tema. Desde la primaria nos han enseñado que el Poder Legislativo se divide en dos Cámaras: diputados y senadores, pero nunca más

  • Poderes Federales

    gaviotagarciaLOS PODERES FEDERALES LA DIVISION DE PODERES Después de haber expuesto en la primera parte de este estu¬dio la organización constitucional que incluye por igual a los Poderes Federales y a los Estados, vamos a comenzar ahora el estudio de los Poderes Federales en sí mismos. En el primer párrafo

  • Poderes Federales

    shendoLOS PODERES FEDERALES LA DIVISIÓN DE PODERES: La constitución establece como principio general el de la división de poderes, así también lo hicieron todas las que la precedieron. Es algo común en el constitucionalismo moderno. Si bien el principio surgió originalmente para permitir un adecuado ejercicio del poder, pues atendía

  • PODERES FEDERALES

    stephanievilchisLos Poderes Federales La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determina que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y se ejerce por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los estados, en lo

  • Poderes Judiciales

    Yondani25República Bolivariana de Venezuela Universidad De Carabobo Facultad de Ingeniería Cátedra: Computación para Ingenieros Proyecto Integrantes: Ignacio Labrador Rafael Calderón Sección 58 Valencia, 8 de Agosto de 2012 Introducción El Programa elaborado facilita para casos puntuales de barras apoyadas y en voladizo cálculos en cuanto a la resistencia del material,

  • Poderes municipal estadal y nacional

    Poderes municipal estadal y nacional

    lorenadcsalazar1. ¿Qué es el poder público? Se entiende por poder público el ejercicio de ciertas acciones y actividades que la sociedad deja en manos del estado (delega) por entender que estas serán resueltas mejor de manera colectiva. Esta delegación se hace a través de la Constitución que determina el diseño

  • Poderes Nacionales

    Poder Ejecutivo Está depositado en una sola persona, el presidente de la república, quien es electo en forma popular, directa, secreta y mayoritaria. Dura 6 años en su cargo y jamás puede volver a desempeñarlo. Su función principal es ejecutar las leyes aprobadas por los órganos legislativos, es decir, está

  • Poderes Nacionales

    mariafro27m1. El sistema de justicia[5] Como ya se indicó, según el artículo 253 de la Constitución, el sistema de justicia está integrado por: "el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios

  • PODERES NOTARIALES

    pumaslb55obles PODERES NOTARIALES De conformidad con el artículo 5, inciso f, de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (CVRC), dentro de las funciones consulares se comprende la de actuar en calidad de Notario. La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en su artículo 28, señala que por conducto

  • Poderes Politicos

    karyiszzJuan Bodino, considera que el Poder Político ejercido por el príncipe debe guiarse por la opinión de los consejeros del Estado, los que son la asamblea legítima, constituida por los Senadores, ya que considera que "Nada confiere mayor autoridad a las leyes y mandatos del príncipe, del pueblo o del

  • Poderes por igual: la separación de poderes de Montesquieu

    Poderes por igual: la separación de poderes de Montesquieu

    jufemetequiaPoderes por igual: la separación de poderes de Montesquieu Aunque mucho se le atribuye a Montesquieu en la separación de poderes, éste solo hizo el trabajo de repartir la idea en la sociedad, al encapsular las ideas de John Locke y presentársela a una Francia inmersa en una injusticia de

  • PODERES PUBLICOS

    YOHANAp28Introducción Con la vigencia de la nueva Constitución Nacional de 1999, el Poder Público se transformó del tradicional esquema de tres poderes, heredado de las ideas de Charles Montesquieu (1689-1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a una estructura de cinco poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. La Asamblea Nacional

  • Poderes Publicos

    yole56Poderes públicos: es un término utilizado en ciencias políticas para designar al conjunto de los poderes del Estado, especialmente en su dimensión coactiva, como aquellos a quienes corresponde el uso legítimo de la violencia (en términos de Max Weber, el monopolio de la violencia). está dividido en 5 poderes los

  • Poderes Públicos

    LugoDayiPoder Público El Poder Público se divide en: Poder Público Nacional, Poder Público Estadal y Poder Público Municipal. Poder público nacional El Poder Público Nacional, es aquel que es ejercido por el Estado Venezolano sobre toda la nación y su sociedad, no posee carácter particular y representa la potestad que

  • Poderes Publicos

    reiberrivas1302El Poder Públicos El Poder Público Nacional esta dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral los cuales tienen funciones distintas. Estructura del Poder Público Nacional: El Poder Legislativo En Venezuela el Poder Legislativo es

  • Poderes Publicos

    carsorsaINTRODUCCIÓN Venezuela está dividida en Estados, cada uno se rige por las leyes para mantener el orden social; y conservar principalmente la legitimidad y justicia, los cuales deben aplicarse con equidad e imparcialidad. En la Constitución Nacional aparecen los derechos y los deberes que tienen todos los habitantes del país,

  • Poderes Publicos

    sandramjEn esta oportunidad nos centraremos en el poder ejecutivo, cuya función es garantizar el cumplimiento de las leyes desarrolladas a través del poder legislativo y administradas de acuerdo al poder judicial. El poder ejecutivo, en otras palabras, está vinculado a la gestión del funcionamiento estatal en el día a día.

  • Poderes Publicos De Venezuela.

    gredsaPoderes públicos: Poderes públicos es un término utilizado en ciencias políticas para designar al conjunto de los poderes del Estado, especialmente en su dimensión coactiva, como aquellos a quienes corresponde el uso legítimo de la violencia (en términos de Max Weber, el monopolio de la violencia). En el sentido abstracto

  • PODERES PÚBLICOS PROPUESTOS POR SIMÓN BOLÍVAR

    lguzman123PODERES PÚBLICOS PROPUESTOS POR SIMÓN BOLIVAR Una vez que El Libertador realiza un análisis de la realidad de su tiempo, señala que todas las instituciones que debían surgir en América luego de la independencia, debían responder a las necesidades y posibilidades de estas sociedades, sin copiar modelos de tierras extrañas.

  • PODERFS DEL ESTADO

    paolettyLos Poderes Del Estado De Republica Dominicana Separación De Poderes Es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la consagración constitucional de los derechos fundamentales, es uno

  • Poderio De Los Tigres Asiaticos

    julynatysTIGRES ASIATICOS INTRODUCCIÓN: En estos últimos años, ha surgido una generación de nuevos países industriales, que se localizan en Asia. Se conocen como los tigres asiáticos. Ubicándose todos en el sudeste asiático, donde importantes empresas multinacionales tienen su sede (tomando como ejemplo a Seúl donde se encuentran Samsung, LG Group,

  • Poderosa liberacion

    Poderosa liberacion

    tonylopez1016Bienvenidos a esta casa de vida, a nombre de nuestros pastores Miguel y María Paula Arrazola. La enseñanza de hoy se llama DERRIBA LAS FORTALEZAS. Hoy te quiero hablar de que son las fortalezas y que podemos hacer para vencerlas. Cuando un patrón de maldad pasa de una generación a

  • Podreza Y Desugualdad

    lauratelleEstamos asistiendo a una época de importantes cambios y transformaciones sociales. La crisis del Estado de Bienestar, la globalización y las nuevas tecnologías, sobre todo, serían en gran medida las causas de estos cambios tanto a nivel económico como social o cultural. Por otro lado estos cambios se están llevando

  • Poema

    Poema

    sfathAmor en las Mejillas Te he observado y con tu rostro me has maravillado, ojitos de rubí, labios de cristal, me has regalado mas yo quiero mejillas de amor. Aun recuerdo en aquel farol de luz en donde tú me iluminaste de amor, tiernamente me dijiste amor, y me entregaste

  • Poema

    Poema

    ediyuli15Insustituiblemente risueña Un dulce antojo Cuatro abriles calzan aquellos zapatos negros que parecen haber sido hurtados por la espontaneidad. Intenta, aunque sea así, poder recorrer el largo camino de papá. Osada e inmadura como la fruta que sostiene entre sus dedos, ella posa ante el lente de mamá y la

  • POEMA 20 NOVIEMBRE

    quetzallineINDICACION: Contesta la respuesta correcta y rellena el alveolo según corresponda. 1.-. El origen de la humanidad se encuentra en África, en la frontera de los países de Etiopía y Kenia, desde donde los seres humanos migraron hacia otros continentes (a América llegaron por el estrecho de Bering) y se

  • Poema A Juarez

    aniux_21A Juárez Toda a fuego la Patria te siguió como en onda De lava, lentamente, como quien va a triunfar. Un nopal de paciencia por tu vida responda Y detrás de unos robles se escuche siempre el mar. México entró en el ámbito de tu ambición redonda. Bajo del cielo

  • Poema A Juàrez

    ligiaabril19¡A JUAREZ ¡ Por su indígena raza, firme, austero; por su oscuro nacer, del pueblo hermano; la tez de bronce, el corazón de acero griego el pensar y el alma de romano. El alma de Catón, el gran civismo de Leónidas y el Agis, la justicia, de Temístocles, todo el

  • Poema A La Bandera

    gerson222POEMAS A LA BANDERA PERUANA E aquí un par de poemas dedicados a nuestra gloriosa bandera del Perú, por la que grandes héroes dieron su vida, no permitiendo así que su pueblo la viese en manos enemigas. El día 7 de junio conjuntamente con la batalla de arica, se celebra

  • Poema a la madre

    clauky2310 DE MAYO POEMA A LA MADRE Quienes tienen la dicha, el privilegio y el orgullo de tener viva a su madrecita quiéranla, venérenla, apapáchenla, bésenla, disfrútenla, pero sobre todo respétenla, todos los días que Dios se los permita tenerla, y a los que ya no la tenemos en esta

  • Poema Al 20 De Julio

    cristian_1321Poema 20 julioPues fue que un señor Morales,para atender a su gente,pidió un florero a González,un tal González Llorente.González era tendero,de procedencia española,y se puso de grosero,y hasta les dijo, "mamola".Pero apenas había dichoaquella y otra indecencia,Morales se puso chicho,y empezó la efervescencia.Morales sacó la manoy le propinó a Llorenteun

  • Poema corto Haikus

    juaanlunaaHAIKÚS Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en lenguas romances. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza. ORIGEN:

  • Poema De Español

    lizeth.1993POEMA DE ESPAÑOL Tus Ojos Tus ojos se me van de mis ojos y vuelven después de recorrer un páramo de ausentes. Tu boca se me marcha de mi boca y regresa con varios besos muertos que aún baten, que aún quisieran. Tus brazos se desploman en mis brazos y

  • Poema De Gilgamesh Y Codigo De Hammurabi

    777777777777P oema de Gilgamesh, Importante obra literaria sumeria, escrita en caracteres cuneiformes sobre doce tablillas o cantos de arcilla alrededor del año 2000 a.C. Este poema heroico recibe el nombre de su héroe, Gilgamesh, un despótico rey de Babilonia que gobernó en la ciudad de Uruk, conocida en la Biblia

  • Poema De Simon Bolivar

    geralgilPoema de Simón Bolívar MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO "Yo venía envuelto en el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo. Busqué las huellas de La Condamine y

  • Poema Dones

    ggmimeDONES Mi padre fue muy bueno: me donó su alegría ingenua; su ironía amable: su risueño y apacible candor. ¡Gran ofrenda la suya! Pero tú, madre mía, tú me hiciste el regalo de tu suave dolor. Tú pusiste en mi alma la enfermiza ternura, el anhelo nervioso e incansable de

  • Poema Entre España Y Mexico

    luzma_66El constitucionalismo versus los convencionismos. El constitucionalismo versus los convencionismos. HIPÓTESIS. PROLOGO. 1. CONVENCIONALISTAS • VILLISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. • ZAPATISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. 2. CONSTITUCIONALISTAS. • OBREGONISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. • CARRANCISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. 3. LUCHAS IDEOLOGÍAS. • ENTRE CONVENCIONALISTAS

  • Poema Juramento Hipocrático

    tcabriadaProcedimiento: 1. Abrir Internet 2. Investigar acerca del juramento hipocrático 3. Seleccionar la mejor información posible 4. Realizar un reporte acerca del juramento 5. Escribir conclusión. 6. Entregar en rúbrica de reporte. Resultados: ¿Qué es el juramento hipocrático? El Juramento Hipocrático es un símbolo de la moral colectiva y la

  • POEMA MIO CID

    LeonelgoEl Poema de Mio Cid El Poema de Mio Cid es el primer monumento de la poesía épica española. Pertenece a la época más primitiva de la literatura romance, de ahí la rudeza y tosquedad de su idioma y las imperfecciones de su versificación. Sin embargo, su extraordinario valor no

  • Poema Parnasianismo

    aminoacidos34POEMA DEL PARNASIANISMO ‘En la noche’, de Téophile Gautier (1811 – 1872) Cuando oímos crujir sordamente los muros, cuando en la chimenea brotan múltiples ecos que no son de este mundo, y con un ruido extraño los tizones crepitan rodeados de un fuego entre pálido y lívido, cuando hay viejos

  • POEMA QUITO

    RobertoMathyasMI QUITO Miro el sol ocultarse tras los montes las sombras difuminan tu figura van mezclándose así en la lejura hasta dejar de ser tan diferentes. Las cuantiosas estrellas titilantes, engalanan las noches de soltura y la brisa refresca con ternura el sueño de tus miles de habitantes. Eres la

  • POEMA SOBRE LA IDENTIDAD NACIONAL VENEZOLANA

    POEMA SOBRE LA IDENTIDAD NACIONAL VENEZOLANA

    jamonyqueso15BOLIVAR: Por amor a mi patria he decidido luchar por ella, por su libertad. Y como no amarla? Si es una creación perfecta, ubicada en la zona tropical para que los rigores del invierno y las nieves no les acosaran y el sol brillara todo el año. NEWTON: “L a

  • Poema Vampiro

    edurandsEl vampiro Poema De Efrén Rebolledo Ruedan tus rizos lóbregos y gruesos por tus cándidas formas como un río, y esparzo en su raudal crespo y sombrío las rosas encendidas de mis besos. En tanto que descojo los espesos anillos, siento el roce leve y frío de tu mano, y

  • Poema.

    jhilmarrrQuiero sacar el seno del ángulo de tu pecho volumétrico,rodear la circunferencia de tu hermosa geometría,dibujarte a pulso con mis manos... con mis dedos,a la sombra oscura del vértice de algún triangulo escaleno. Guardaré la proyección de tu imagen circunscrita, en la cuarta dimensión de mi complejo pensamiento,recorriendo cada curva

  • Poema: Texto completo Itaca

    edwardguarandaÍtaca [Poema: Texto completo] Constantino Cavafis Cuando te encuentres de camino a Ítaca, desea que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de conocimientos. A los Lestrigones y a los Cíclopes, al enojado Poseidón no temas, tales en tu camino nunca encontrarás, si mantienes tu pensamiento elevado, y selecta

  • Poemas Coloniales

    M1CH1ETextos amorosos coloniales inesperadamente dados a luz "Nunca he podido dejar de ser rebelde. Quizá por eso incursioné en periodismo, porque la poesía es una rebeldía más íntima": Luz Méndez de la Vega. Texto y foto: Gustavo Adolfo Montenegro Al preguntarle en qué sigue siendo la misma Luz que empezó

  • Poemas De 25 De Mayo

    arianah2225 de Mayo de 1810 (Fragmentos) Amaneció turbio el día, destemplado y ceniciento, nublado, ventoso, frío, ventoso día de invierno. Y amanecieron las almas borrascosas como el tiempo. Volaban las bajas nubes, tocando los bajos techos, mientras el viento jugaba al arco con los sombreros. Y caía una garúa que

  • Poemas De La Independencia

    cmlcEL TREN DE LA VIDA (Aportación de nuestra amiga Sonia Campos) Hace tiempo. leí un libro que comparaba la vida con un viaje en tren. Una lectura extremadamente interesante, cuando es bien interpretada. La vida no es más que un viaje en tren, repleto de embarques y desembarques, salpicado de

  • Poemas De Neruda

    giannimerceLA LÁMPARA EN LA TIERRA (CANTO I) AMOR AMÉRICA (1400) ANTES de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales: fueron las cordilleras, en cuya onda raída el cóndor o la nieve parecían inmóviles: fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas planetarias.

  • Poemas De Salome Ureña

    FiorelysMi Pedro Mi Pedro no es soldado; no ambiciona de César ni Alejandro los laureles; si a sus sienes aguarda una corona, la hallará del estudio en los vergeles. ¡Si lo vierais jugar! Tienen sus juegos algo de serio que a pesar inclina. Nunca la guerra le inspiró sus juegos:

  • Poemas De Sor Juana

    EzetfaniaSor Juana En el siglo XIII, en la escuela siciliana, Giacomo da Lentino inventó una nueva cancioncilla, o «sonétto», y así nació el soneto amoroso. Esta innovación tuvo éxito en el norte de Italia, por ejemplo, los sonetos de Dante dirigidos a Beatriz, luego, en el siglo XIV, Petrarca con

  • Poemas Guatemaltecos

    DerickRoblesPoemas de los Simbolos Patrios Poema a la Bandera Yo tengo una Bandera Bandera bicolor, Que indica que sigamos la senda del honor. Mi Bandera y mi Escudo con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala inmortal. Monja blanca flor nacional La flor nacional de Guatemala es la Monja Blanca

  • Poemas Japoneses

    MaryorieeeHaiku, zen y sintoísmo Es común relacionar el haiku con el zen. Sin embargo, aunque el zen utilizó el haiku para la difusión de su filosofía, dista mucho de ser el origen del mismo. En el Man'yōshū (obra clásica de recopilación de poesía del siglo VIII) hay muchos poemas de

  • Poemas Latinoamericanos

    Locotexxx• En la democracia tenemos la oportunidad de participar en intereses colectivos porque es el pueblo quien ejerce su soberanía. (Reconocer el poder que reside el pueblo). • Abrah La democracia es una modalidad de gobierno que permite el goce de los derechos humanos y las garantías individuales que am

  • Poemas Ruben Dario

    zoto90Rubén Dario POEMAS ************************** LA BAILARINA DE LOS PIES DESNUDOS Iba en un paso rítmico y felino a avances dulces, ágiles o rudos, con algo de animal y de divino, la bailarina de los pies desnudos. Su falda era la falda de las rosas, en sus pechos había dos escudos...

  • Poemas'griego

    rosario_718Paso la Bandera- Rosendo Ocañas Pasó la bandera! Tornó victoriosa la enseña guerrera; cascadas de rosas desde los balcones alfombran el paso de los batallones. Las bandas prorrumpen llenando la esfera; ¡Pasó la bandera! sus bellos colores ondulan lucientes a los esplendores de un sol que se muestra también victorioso,

  • Poesía / Literatura Universal

    escuela1871- ¿Quién es Homero? Cuenta datos de su vida. Nombre completo: Homero Lugar de nacimiento: Grecia Antigua Fecha de nacimiento: Siglo VIII a.C Murió: Siglo VIII a.C Géneros literarios: Poesía / Literatura Universal Libros más destacados: La Ilíada, La Odisea Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació

  • Poesia A Benito Juarez

    lulubandaPASTORCITO Y PRESIDENTE En casa lejana de barro y de paja, el niño Benito nació una mañana. Vestido de manta y jerga de lana soñaba mirando el agua encantada. Tocaba su flauta, su flauta tocaba y las ovejitas balaban, balaban. Y aquel indiecito, calmando sus ansias valiente se marcha con

  • Poesia Antonio Febres-Cordero Troconis

    brandocarreroTulio Antonio Febres-Cordero Troconis (Mérida, Venezuela 31 de mayo de 1860 - 3 de junio de 1938), fue un escritor,historiador, profesor universitario y periodista. Índice [ocultar] • 1 Aportes • 2 Actividades • 3 Su Obra • 4 Cronología • 5 Enlaces externos Aportes[editar] Realizó un aporte fundamental a la

  • Poesía azteca

    eaflPoesía azteca Frecuentemente eran dedicados a los dioses, pero también trataban de otros temas como la amistad, la guerra, el amor y la vida. Algunos reyes fueron famosos poetas, como Nezahualcóyotl de Texcoco. La poesía azteca era cantada y bailada; también componían himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl)

  • Poesia Del 20 De Noviembre

    marianyeduAl combate de la vuelta de obligado Don Plácido Obligado tenía,Una estancia con curva al río, Que Hipólito Vieytes reconocía,Ideal para detener corsario brío. En el cuarenta y cinco acaeció,Por rudas disputas de Orientales, Que Brown a Montevideo bloqueó,Enfureciendo a europeos chacales. Los recursos de la Aduana,De los ríos su

  • Poesia Del 20 De Novimbre

    adriannaOrttizPoesía al 20 de noviembre VEINTE DE NOVIEMBRE Madero, Zapata y Villa iniciaron la rebelión, para liberar al pueblo de la humillante opresión. También don Pascual Orozco se fue a la revolución, todos los hombres del norte lucharon con gran tesón. Y al terminar la contienda Don Porfirio claudicó, abordando

  • POESIA DEL 5 DE MAYO

    carmeneterrevanPOESIA DEL 5 DE MAYO Fragmento de una poesía por Manuel Acuña Tres eran; más Inglaterra volvió a lanzarse a las olas, Y las naves españolas tomaron rumbo a su tierra. Sólo Francia gritó ¡Guerra! soñando ¡oh patria! en vencerte, Y de la infamia y la suerte sirviéndose en su

  • Poesía Elías David Curel

    kerlytsReseña Histórica Elías David Curel Elías David Curiel, poeta, maestro preceptor de escuela y periodista, nace el 9 de agosto de 1871, en Santa Ana de Coro, la Ciudad Raíz de Venezuela o Ciudad Mariana, flanqueada por los médanos, la sierra y el mar Caribe. Su padre Don David Curiel

  • Poesia Epica Española

    qsdkerjBiografía del Campeador. Rodrigo Díaz nació en Vivar, pequeña aldea situada a 7 kilómetros de la ciudad de Burgos en 1043. Hijo de Diego Laínez, noble caballero de la Corte Castellana y de una hija de Rodrigo Alvarez. Descendiente es por línea paterna de Laín Calvo, uno de los dos

  • Poesia Grecolatina

    Daisies__La poesía grecolatina es una de las más antiguas que dio paso a dos géneros muy importantes como son la poesía épica y la lírica. En esta antología encontraremos algunas de las obras de seis escritores muy importantes de la época en Grecia y Roma. Entre ellos destacan: Catulo un

  • Poesía Hispanoamericana

    babiyhPoesía Hispanoamericana Introducción La historia de la literatura hispanoamericana abarca aquella parte del continente americano en que el español o castellano es la lengua principal. Hispanoamericana en lugar de latinoamericana, ya que si fuera así habría que incluir, por ejemplo, a Brasil y Haití. A diferencia de las llamadas literaturas

  • Poesía historica

    Poesía historica

    Alejandra OcampoCada uno de nosotros hace una representación diferente de las cosas y el lenguaje como convención social ata al escritor para darse a entender, aunque su obra pueda entenderse en diversos sentidos. La poesía es otra posibilidad de lenguaje, por ello es que puede contar un hecho histórico, aunque no

  • Poesia Medicina

    glinolPor algo uno de los primeros poemas de Europa es un himno a Apolo, dios de la poesía y de la medicina, dos artes que, en la mente de los antiguos griegos, aparecían como íntimamente ligadas entre sí. Desde tiempos muy remotos el hombre comenzó a atribuir poderes mágicos tanto

  • Poesía Mística

    Goku3334Poesía Mística La Poesía mística intenta la transmisión de la belleza del amor divino; persigue manifestar la hermosa vivencia de la viva unión del alma con la Divinidad. Características: 1. Carencia de tradición medieval y posible influjo semítico a través de Raimundo Lulio (1232-1316). 2. Es la última de las

  • Poesía Primero Sueño

    JEZUCRISTOPRIMERO SUEÑO (Análisis) El poema “Primero Sueño”, de Sor Juana Inés de la Cruz, es un escrito pesado y denso en lenguaje, dado que la autora utiliza toda una gama de temas que terminan creando una obra basta y rica en metáforas que describen de manera grandilocuente la sencillez del