ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 18.751 - 18.825 de 222.110

  • Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables

    JUANMERIDA318A Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables: el 1° de febrero de 1825 ordenó la creación de la Dirección de Minas en cada capital de la República y el 24 de octubre de 1829, decretó la propiedad del Estado en todas las minas, estableciendo que

  • Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Gladys TorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS SIMÓN BOLÍVAR DIPLOMADO: VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR 2022-2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Informe Modulo IV Participante: Gladys Torres 4422312. Comunidad de Autoformación: Colectiva José Palacios Urbanización Prados del Norte Municipio Independencia, estado Yaracuy. mayo,2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Durante este modulo

  • Bolívar Líder Continental

    petter1704Bolívar Líder Continental: “La configuración de Bolívar como líder continental, se refleja en hechos concretos, la creación de la Gran Colombia en el año 1819, la organización de las tropas en Venezuela, Cundinamarca y Quito, el Congreso de Angostura, la Constitución de Cúcuta, la convención de Ocaña, el Congreso de

  • Bolivar Lider Continental

    liomaira1977Bolívar Líder Continental: Los países homenajean su figura: en Nueva York, París, Madrid, Hamburgo, Roma, Londres y Buenos Aires, entre otros, los monumentos recuerdan su gesta. En todo el mundo y en el universo hay barcos, estrellas, montañas, ríos, pueblos y ciudades llamados Bolívar; hasta Estados Unidos tiene quince localidades

  • Bolívar Líder Continental

    NavasFreddyBolívar Líder Continental Planes para Panamá: Bolívar viajo a panamá con la intensión de crea una federación de países hispanoamericanos independientes, convoco para la fecha del 5 de Julio de 1826 a países como La Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala e invito observadores de Gran Bretaña y lo

  • Bolivar Lider Continental

    Bolívar Líder Continental A partir del año 1818 la situación se decantó definitivamente a favor de los patriotas y desde entonces prácticamente su avance por el continente se hizo imparable, Bolívar líder indiscutible resalta entre los patriotas por su espíritu y deseo de libertad para los pueblos de América, realiza

  • Bolívar Líder Continental

    Bolívar Líder Continental

    Luisandra SifontesRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada. Núcleo Sucre – Extensión Carúpano. Ing. de Sistemas. Semestre VI. Sección 01. Bolívar Líder Continental Carúpano; Octubre de 2017 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en

  • Bolívar Lider Continental Investigacion

    rosbellgonzalez1Bolívar Líder Continental: Planes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia

  • Bolivar Lider De La Independencia

    OBJ. 7 BOLÍVAR COMO CONDUCTOR DE LA INDEPENDENCIA La conspiración de los mantuanos Para 1808 se da en caracas lo que se conoce como “la conjura “dicho movimiento tuvo como finalidad la constitución de una Junta de Gobierno que rigiese los destinos de la capitanía general de Venezuela pues España

  • Bolívar Líder Del Movimiento Emancipador

    diego250211BOLÍVAR LÍDER DEL MOVIMIENTO EMANCIPADOR Los inicios de la participación pública de Bolívar en la política Venezolana, se remonta al año 1810, a raíz de los acontecimientos que surgen el 19-04-1810 y a la constitución de la Junta Suprema. El mismo Bolívar sitúa en dicho año el anuncio de su

  • BOLIVAR MAS ALLA DE SUS TIEMPOS

    RodneyMcLa cuna de Bolívar es Caracas, ciudad de 450000 habitantes, en los suburbios son las casas de tierra y caña entre horcones de resistente madera del país, de un solo piso por temor a los terremotos. Sembraban en las casas palmeras, acacias, naranjas, tamarindos, cotoperies y guayabas. Las calles eran

  • Bolívar medio ambiente

    yojoserafaelDurante la Edad Media, Dios estaba por encima de todo; la divinidad era la instancia superior, y de ella eran tributarias la naturaleza y el hombre, criaturas del poder divino, hechas a su imagen y semejanza y manejadas por él. Todos los componentes del mundo son pequeñas piezas de una

  • Bolívar mérito

    rasmiredillosCausas: La causa principal que tuvo bolívar era unificar a los países Latinoamericanos para que los españoles no pudieran masacrar y dictar a estas personas, o sea alejarlas de la dictadura y crear un país independentista. Pero tuvo otras causas que fueron: Políticas: Bolívar uno a países Latinoamericanos por muchas

  • BOLIVAR MOSON

    clarimarPEREZ1Desde el momento de nacer, ese jueves del 24 de julio de 1783, en una Caracas de 45 mil habitantes, Simón Bolívar queda al cuidado de una amiga de su Madre, doña Inés Manceba de Miyares y, luego, de esa negra Hipólita, su madre de pecho que le sigue con

  • Bolivar Nacionista

    chochi759LA FACETA CONSERVACIONISTA DEL LIBERTADOR Prof. Napoleón Hernández Sulbarán Directivo - Sociedad Bolivariana de Venezuela Municipio Carirubana - Estado Falcón Las inundaciones, fuertes aguaceros, talas, quemas e incluso los incendios que se producían de vez en cuando en el Ávila que Andrés Bello describió como dramáticos en su Silva a

  • Bolivar Nos Libero

    1075677224Simón bolívar nos independizo pero no nos hizo libres Por: Didier fater INTRODUCCION Simón bolívar para muchos libertador de tierras para pocos autores de la independencia del pueblo Fue militar y político. Estuvo al mando de ejércitos. Defendió sus ideales. Fue conquistador. Suministró al movimiento una base ideológica por sus

  • Bolivar Periodista

    sofii777¿BOLIVAR PERIODISTA? Bolívar era un experto en el tema de la imprenta, le llamaba muchísimo la atención las cosas nuevas, pero en especial, este medio por el cual podía extender noticias trascendentales de la época. Conocía sus funciones, técnicas e influencias, y hasta su formación de conciencia política. El 27

  • Bolívar Periodista

    RafaelQEl 27 de junio se celebra el día del periodista. El origen de esta fecha está en que un 27 de junio de 1818 circuló por primera vez el Correo del Orinoco, periódico editado por Simón Bolívar durante la etapa decisiva de la guerra de independencia. El Correo del Orinoco

  • Bolivar Politico

    lachinaanaEl Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar la carrera

  • Bolívar Presidente de Venezuela

    23542648SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar

  • BOLIVAR REFORMADOR SOCIAL

    LEANDRORIVASRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico para la Informática Extensión Guanare Bolívar Como Reformador Social Bachilleres: Rivas Leandro Montilla Javier Espinoza Pedro Ochoa Rafael Pérez Julio Olivar Iván Lcdo. Fermín David Turno Nocturno Cultura I 1er semestre de Administración Industrial Guanare,

  • Bolívar somos todos

    Bolívar somos todos

    anagabrielabpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “María Inmaculada” 9no “B” Cátedra: Cátedra Bolivariana Bolívar somos 3er año “B” Junio, 2014 Bolívar somos 3er año “B” La película “Bolívar soy yo” hace referencia a Simón Bolívar, Simón Bolívar, como en realidad era. El protagonista,

  • Bolívar Soporte Valorativo De La Nacion

    rosannysgBolívar: soporte valorativo de la nación Simón Bolívar fue el máximo líder del proceso de independencia de Nuestra América. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Poseyó el don del liderazgo, ya que fue promotor y

  • BOLIVAR SOPORTE VALORATIVO DE LA NACION

    BRUBERLIN1783 Nace el 24 de julio en Caracas, en el seno de una familia acomodada. 1792 Queda huérfano y pasa al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios. 1799 Viaja a España para completar sus estudios. 1802 Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez

  • BOLIVAR SOPORTE VALORATIVO DE LA NACION

    yomarlinSimón Bolívar fue el máximo líder del proceso de independencia de Nuestra América. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Poseyó el don del liderazgo, ya que fue promotor y organizador directo de los hombres y

  • BOLÍVAR TACTICA Y ESTRATEGIA PARA ANALIZAR

    BOLÍVAR TACTICA Y ESTRATEGIA PARA ANALIZAR

    jannahTODO SE PERDIÓ, MENOS EL HONOR MILITAR CAUSAS DE UN FUNESTO DESENLACE Si optáramos por imaginar cómo actuaban los ejércitos europeos en la época, cuando el general Simón Bolívar obtuvo parte de sus valiosos conocimientos, muy útil sería la precisión que al respecto nos hace Jorge Ariel Vigo en su

  • Bolívar Toma La Cuesta De Quebrada Honda.

    williamsagn“No podré ponderar á V. E. el mérito que han contraído nuestros soldados, en la celeridad de las marchas que han hecho, atravesando los páramos, las montañas, los ríos y los desiertos más intransitables que la naturaleza presenta; sufriendo pacientemente las intemperies de un clima rigidísimo, los insomnios y el

  • Bolivar Traidor

    elisaul_1983la história tiene sus interpretaciones y cada quien la ve como quiera, la história oficial va enmarcada en crear mitos y leyendas de personajes épicos y semidioses para alinear a la mayoría nacional a las pretensiones inconfesables de parte quienes manejan los destinos de una nación. Para muchos Bolívbar es

  • Bolívar un Enigma Americano

    yguerrar15Esta Sección complementa la Sección “Bolívar un Enigma Americano” donde se presentan artículos referidos a la magiSimón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar. Esta ediccion de la revista analizara lo que hemos investigado sobre

  • BOLIVAR UN GRAN EDUCADOR

    manosblancaBOLÍVAR UN GRAN EDUCADOR Bolívar siempre fue visto como un gran ídolo, ya que desde muy joven poseía buenas ideas y fue visto como el hombre más visionario y adelantado para su época. Todo su potencial como educador, se comenzó a conocer en la Sociedad Patriótica, en donde sus ideales

  • Bolívar un líder para los pueblos

    Bolívar un líder para los pueblos

    RutmarysBolívar un líder para los pueblos Formación de los ejércitos durante la guerra de independencia Nuestro país enfrento dificultades desde el inicio del movimiento independentista, la corona Española no aceptaba que el pueblo desconocía la autoridad y mucho menos quería aceptar la creación de la primera Republica de Venezuela el

  • Bolivar Visionero

    mariabmse la guerra de independencia conocemos lo que algunos textos nos dicen y, por supuesto, debe ser así; debemos creer en los libros aunque también estamos obligados a apreciar el mayor número posible de exposiciones sobre la guerra independentista y sobre aquellos hombres que hicieron posible tan gigantesca hazaña esa,

  • Bolivar Vive

    luedynSegún las FARC la espada original del Libertador Simón Bolívar "está en buenas manos" El líder guerrillero Iván Márquez aseguró este jueves que la espada original del Libertador Simón Bolívar se encuentra en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dando así por sentado su anuncio de hace mes

  • Bolívar vs. EE. UU

    Bolívar vs. EE. UU

    Joseph MorenoBolívar vs. EE. UU. En 1817, Bolívar ordenó el bloqueo de los puertos sobre los aliados de España. Al año siguiente, dos embarcaciones mercantes estadounidenses llegan al río Orinoco. Las tropas venezolanas las inspeccionan y se percatan que van cargados con armas, municiones y víveres que, por descarte, se supo

  • Bolivar Y El Ambiente

    Bolivar Y El Ambiente

    edwardnavarroQue es una monografía 1. ¿Qué es una monografía? 2. Tipos de monografía 3. Pasos para realizar una monografía 4. La búsqueda del material 5. Apéndice 1. ¿Qué es una monografía? La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Umberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se

  • BOLÍVAR Y EL ESTANCAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

    BOLÍVAR Y EL ESTANCAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

    nomo007SIMÓN BOLÍVAR Y LA BATALLA DE BOYACÁ El 7 de agosto de 1819, Simón Bolívar dedica general español José María Barreiro en la batalla cerca del río Boyacá, en la actual Colombia. La fuerza española se extendió y dividió, y Bolívar fue capaz de matar o capturar a casi todos

  • Bolivar y el ideario bolivariano

    Bolivar y el ideario bolivariano

    Alexandra MotaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad politécnica territorial Arístides Bastidas Chivacoa – Yaracuy BOLIVAR Y EL IDEARIO BOLVARIANO INFORME Integrantes: Sthefany Mota Jesús Corniel María Sánchez Ana Jiménez Procesos químicos: pensamiento Bolivariano. El tema a tratar es aquella concienciación política de nuestros ideales bolivarianos

  • Bolívar y El Ideario Bolivariano en el contexto histórico, cultural y latinoamericano

    Bolívar y El Ideario Bolivariano en el contexto histórico, cultural y latinoamericano

    Darlin BlancoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Pensamiento Bolivariano. C:\Users\Darlin\Desktop\Logo-ubv.png BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO EN EL CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y LATINOAMERICANO. ANÁLISIS CRÍTICO. Alumna: Darlin Blanco. Profesora: Cruzcibel Martínez. PIU Sección 01-D. Caracas, junio 2023. BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO

  • Bolívar Y El Pensamiento Ilustrado

    MiStAkE1Asamblea. El cuerpo legislativo era unicameral. Aparece una división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). El 21 de septiembre de 1792, al iniciar sus sesiones, la Convención Nacional declaró la abolición de la monarquía y la proclamación de la República. Así Francia se convirtió en el primer Estado Nacional republicano

  • BOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO

    BOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO

    MaikelgpsBOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO Según el economista y escritor peruano Herbert Morote, expresa en los textos sobre la realidad histórica que tuvo el Libertador Simón Bolívar en el territorio peruano, destaca que Bolívar era el enemigo número uno de Perú, motivado al daño que

  • Bolívar Y El régimen Político

    caaaaaath1) Bolívar y el régimen político En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas francesas" hasta

  • Bolivar Y La Anarquia

    milakanzler24INTRODUCCION El la anarquía colombiana fue aquella en la que se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a la disolución de Colombia, es una tarea tan delicada como álgida. Por tanto, comenzamos la labor revisando los más importantes antecedentes del mismo, para ubicar contextualmente los inicios del sueño bolivariano de unidad

  • Bolívar Y La Carta De Jamaica

    tayde_belloBolívar & la Carta de Jamaica Por Alberto Hinestroza Llanos El pasado 6 de septiembre se cumplieron 194 años de haber escrito el Libertador Simón Bolívar en el exilio una carta que se constituyó en radiografía de lo que América vivía en esa época. Es el documento histórico donde Bolívar,

  • Bolivar Y La Conservacion Del Ambiente

    milagroSalcedo3INTRODUCCIÓN: Otra de las importantes facetas de Bolívar, aunque no muy conocida es la de su amor por la naturaleza, su permanente interés por la conservación del ambiente, en síntesis, su espíritu conservacionista. Aborrecia cuanto fuera destrucción, y lo podemos afirmar con un escrito que envio a Santander el 11

  • Bolivar y la consolidación de la independencia

    Bolivar y la consolidación de la independencia

    eliza rosasBOLIVAR Y LA CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENICIA Introducción En 1823, las fuerzas realistas, que representaban el control español, aún mantenían su presencia en el centro de América del Sur y en la región andina. Esta presencia de las fuerzas realistas representaba una amenaza para la estabilidad de los departamentos y

  • Bolivar Y La Conspiacion De Los Mantuanos

    tklmBolivar y la conspiracion de los mantuanos. La Conspiración de los Mantuanos de 1808. Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por

  • BOLIVAR Y LA CONSPIRACION DE LOS MANTUANOS

    estebensoBOLÍVAR Y LA CONSPIRACIÓN DE LOS MANTUANOS La Conspiración de los Mantuanos de 1808. Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por

  • Bolívar Y La Conspiración De Mantuanos

    marlenisgBolívar y la Conspiración de Mantuanos Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril ocurrió en Caracas "La Conspiración de los Mantuanos", hecho que marcó el comienzo de una etapa de gran importancia en la historia de Venezuela. Los mantuanos, representaban el sector económico-social más poderoso de Caracas,

  • Bolívar y la creación de la Gran Colombia

    rurululuholaaaaaaaa jsjksdlksadjasjdkjeajqerfkefhjkasjasJDSFJASDJASDKASLDBolívar y la unidad e integración de los países hispanoamericanos en la lucha por la independencia. Con la ayuda del gobierno de Nueva Granada y la participación de soldados y oficiales venezolanos y neogranadinos, Bolívar llevo a cabo la Campaña admirable y ocupó Caracas a mediados de 1813. Durante

  • Bolívar Y La Declaración De Independencia

    TahisArraezBolívar y la Declaración de Independencia: A finales de 1810, Bolívar se encontraba en Londres en una misión Diplomática. Allí se encontró con Miranda y lo convenció de que se reincorporara al movimiento de independencia. A su regreso, Bolívar y Miranda, junto con un grupo de patriotas organizaron la Sociedad

  • Bolivar Y La Educacion

    AlonsoaguileraBolívar y la Educación Bolívar político, gobernante y educador marchan unidos. Por ello hizo grandes esfuerzos para hacer comprender a congresos y legisladores la importancia que tenía la educación para que el hombre pudiera alcanzar la independencia y la libertad. Como prueba de su inmenso interés por la educación podemos

  • Bolívar Y La Educación

    carochoBOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN El Libertador a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación en interés por la educación de los ciudadanos, debido que para él “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”. En este sentido refiriéndose a la importancia de la educación,

  • Bolívar y la Educación

    mariaciriBolívar y la Educación De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". "Esas delicadezas,

  • Bolivar Y La Educacion

    JJjhonBolívar y la Educación: El desempeño escolar de Bolívar no fue muy brillante como alumno de la Escuela Pública, institución administrada por el Cabildo de Caracas que funcionaba de forma deficiente debido a la carencia de recursos y organización. En aquel entonces, Simón Rodríguez era maestro de Bolívar en esta

  • Bolivar Y La Educacion

    orlando212901. La sociedad bolivariana es una sociedad sin fines de lucro, no política, fundada en el año de 1842 por el General Rafael Urdaneta, y su fin es el estudio del pensamiento jurídico de Simón Bolívar. En la actualidad también existe la Sociedad Bolivariana de Venezuela y otras más en

  • Bolivar Y La Educacion

    sharlianBolívar y Sus Ideas en la Educación El libertador, a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación e interés por la educación de los ciudadanos. Para Bolívar "El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo". Refiriéndose a la importancia de la educación, el libertador

  • Bolivar Y La Educacion

    JeniHM¿Qué opinaba Simón Bolívar sobre la educación? Que la educación no solo fuera para las altas clases sociales sino que también se le diera a las personas de bajos recursos que no tienen para poder pagar por la misma, ya que en ese momento como se sabe la educación era

  • Bolívar Y La Educación

    Beloved001¿Qué opinaba Bolívar sobre la educación? Bolívar siempre fue un defensor de la educación gratuita y obligatoria para los sectores bajos o pobres de la sociedad; consideraba que una de las labores fundamentales del estado era proporcionar y garantizar la educación. Bolívar tuvo una educación bastante distinta a la de

  • Bolivar Y La Educacion

    DIANMARBETRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Roberto González” 3er Año Sección “B” Asignatura: Cátedra Bolivariana Bolívar y la Educación Realizado Por: Natalia Pineda, N° 1 Desiree Romero, N° 18 La Cañada de Urdaneta, Estado Zulia Introducción El presente trabajo tiene como finalidad ofrecer

  • BOLIVAR Y LA EDUCACION

    melkysGBOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN El libertador, a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación e interés por la educación de los ciudadanos. Para Bolívar “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”. Refiriéndose a la importancia de la educación, el libertador señalaba: Cuando el

  • Bolivar Y La Educacion

    wilmaryandreinaDe la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". "Esas delicadezas, esas habilidades de las

  • Bolívar y la educación

    Bolívar y la educación

    LAlaSofiaMAkisUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA Código: 5749 Temática: Bolívar y la educación Profesora: Doctora Laineth Romero de Gutiérrez Estudiante: ___________________________________________ Fecha: abril 11 de 2021 Lea cuidadosamente en el texto adjunto “Bolívar: el hombre de América”, a partir de la página 433 en el título: “Bolívar y

  • Bolívar y la Educación de Venezuela

    mcruberthBolívar y la Educación de Venezuela. La educación que imaginaba Bolívar era para una época y una realidad, para una situación social, política y económica concreta, era el caso de Venezuela. No tenía como propósito el mantener una situación existente, sino que pretendía una transformación en forma radical. Se educaría

  • Bolivar Y La Eduvcacion

    nohely2015SIMÓN BOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN De la manea más sencilla esbozó Bolívar este tema el 15 de febrero de 1819 en el Congreso de Angostura: “La educación popular debe ser el ciudadano primogénito del amor paternal del congreso. Moral y Luces son los polos de una República y luces son

  • Bolivar Y La Esclavitud

    valsoyuroBolívar y la Abolición de la esclavitud. El 02 de junio de 1816, el Jefe Supremo y Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y Nueva Granada, Simón Bolívar, hace una segunda visita a Carúpano. Habiendo partido de Haití el 31 de marzo, llega a Margarita y luego toma a

  • Bolivar y la gran bretaña

    Bolivar y la gran bretaña

    betsavasLa misión compuesta de Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello, enviada por la junta revolucionaria que había derrocado a las autoridades españolas en Caracas el 19 de abril de 1810. Los venezolanos tenían la esperanza de que Gran Bretaña otorgara su reconocimiento al nuevo régimen y lo apoyara en

  • BOLIVAR Y LA GUERRA SOCIAL

    ildemaro01INFORME DE LECTURA PRIMERA PARTE LOS ANTECEDENTES — LAS GUERRAS AMERICANAS Los americanos conocemos cuatro tipos de guerra: las coloniales, las de independencia, las internacionales y las civiles. Las guerras coloniales fueron en su mayoría muy crueles y costosas en cuanto a bienes y se llevaron a cabo entre los

  • Bolívar Y La Primera República

    AlexiisDarkBolívar y la primera República Después de convenir con los ingleses la permanencia de un representante en Londres, Bolívar embarcó en la corbeta Shaphire y llegó a La Guaira el5 de diciembre de 1810. Una vez en Venezuela empezó a hacer gestiones para promover el regreso de Miranda, que como

  • Bolivar Y La Religion Catolica

    redmenBolívar y la religión católica Eumenes Fuguet Borregales (*) El Libertador en muchos de sus escritos, discursos y conversaciones, exterioriza su acendrada formación cristiana y manifestación de fe; nos ha legado aparte de la independencia, sus estimulantes mensajes de esperanzas, de moral y del permanente culto al Dios Todopoderoso. Su

  • Bolivar Y La Revolucion Francesa

    eliasjhernandezEn 1799, cuando murió su abuelo, Bolívar fue enviado a estudiar a Madrid, luego se establece en París donde su antiguo y querido maestro, Simón Rodríguez, le propuso recorrer Italia para recuperarla estabilidad emocional, viaje que daría lugar a dos episodios que cambiaron de nuevo el cariz de la vida

  • BOLIVAR Y MARTI

    EHHBBOLIVAR Y MARTI Como sabemos, nuestro Libertador, Simón Bolívar, nace en Caracas el 24 de julio de 1783. Martí en La Habana el 28 de enero de 1853. El Libertador muere en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830. El Apóstol en Dos Ríos el 19 de mayo de

  • Bolivar Y Marti

    nenemezonesPENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO, EDUCACIÓN LIBERTARIA Y PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS. El fortalecimiento del poder popular (Segunda parte) por Lia Pinheiro Barbosa agosto 15, 2011 zur2 Economía Política Deja un comentario Recuperando algunos ej es discutidos anteriormente, corroboro con los planteamientos de Ceceña (2005, p. 85) al afirmar que “la negación de la

  • Bolivar Y Marti

    maiquelicoronelA los grandes de la historia los une un ideal común; a Bolívar y Martí los unen sus ideas, sus mismas banderas que promovían la liberación de esta gran patria Latinoamericana, pero también los unían sus personalidades que, creemos, debieron ser muy similares. Eran y seguirán siendo por la eternidad

  • Bolivar Y Marti

    MMG1961José Martí; fue un gran luchador y soñador de un mundo mejor. Nació en una familia humilde española en la Habana, el 28 de enero de 1853. Debido a sus ideas revolucionarias y de independencia, fue detenido y con finado a seis años de prisión con solo 16 de edad,

  • Bolivar Y Marti

    capezzuti 1. Derecho civil: Es el conjunto de normas jurídicas y principios del Derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperiumo autotutela.