Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 204.751 - 204.825 de 222.115
-
SOCIEDAD CONTEMPORANEA
JessicaGR1991LA SOCIEDAD. Los hombres transforman la naturaleza desarrollando las fuerzas productivas de la sociedad, es decir, los instrumentos de producción y las capacidades y habilidades de los propios trabajadores. Las relaciones que establecen entre sí en la producción, las relaciones de producción, son la base de la sociedad y de
-
Sociedad Contemporanea
m5bg5ghEdad Contemporánea La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio dellevantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos enprotagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos de lasoberanía, no acogieron favorablemente la imposición de
-
Sociedad contemporanea . Democracia
marrrrisIntroducción En primera instancia, la clase digita revisada, abarca las características más relevantes de la democracia, con la finalidad de reconocerla como una forma de gobierno totalmente justa e indicada para el desarrollo armónico entre los individuos de la sociedad. La democracia, brinda ese factor de participación a los ciudadanos
-
Sociedad contemporánea del siglo XX
carym1996Análisis de Fuentes Moisés Balderas Velázquez A01749277 Sociedad contemporánea del siglo XX Grupo 2 PrepaTec Cem Lunes 10 de Febrero de 2020 Pregunta de investigación: ¿realmente sirven los modelos capitalistas y socialistas? Tipo de fuente: Secundaria Referencia APA: Winkler, I. (Productor) & Stallone, S. (Director). (1985). Rocky IV [película]. Estados
-
Sociedad Cooperativa
suzethteEmpezaremos hablando de las sociedades cooperativas desde sus antecedentes históricos y dice que desde muy remotos tiempos se encuentran manifestaciones jurídicas de la idea de mutualidad, que tan fundamental importancia tiene en las sociedades cooperativas. Así, el derecho romano regulaba las sodalitates, los collegia opificum, teniorum, etc., en los cuales
-
Sociedad cooperativa en los medios impresos. El ideal del buen periodista..
Oscar882Cruz Martínez Oscar Hist. y Procesos de Com. en México III Prof. Alva de la Selva Alma Rosa Grupo: 0004 03/03/16 Sociedad cooperativa en los medios impresos. El ideal del buen periodista. La historia de los medios de comunicación, en especial respecto a la prensa, ha demostrado que el uso
-
Sociedad Cortesana
AndreaCoronaMuEl inicio del libro habla la economía en las sociedades cortesanas y la relación que tiene con el nivel económico social, tan importante en la época, haciendo también una comparación con la sociedad burguesa, sociedad ésta que relevo a la cortesana. El texto nos cuenta al respecto que en la
-
SOCIEDAD CRISTIANA
ROSAMHERNANDEZOBJETIVO FECHA12- 3 La Sociedad Censitaria Como Formación De Exclusión Social Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica
-
Sociedad Cultural
Roger98La sociedad aborigen en el Ecuador: Tribus prehispánicas y los Incas. Actualmente la historia del Ecuador se encuentra dividida en distintas etapas que detallan paso a paso como las antiguas sociedades han ido evolucionando a través del tiempo, y entre estas etapas podemos destacar las siguientes: • Período Pre-cerámico •
-
Sociedad de alumnos telesecundaria
jehuvillalobosCOM SOC LOGO teleSecundaria TELESECUNDARIA ESTATAL “EJIDO HEROES DE LA REVOLUCION” No. 6163 Ciclo escolar 2017-2018 C O N V O C A T O R I A A todos los alumnos(as) interesados en representar al alumnado de la Telesecundaria # 6163, para participar en la elección de la “Mesa
-
Sociedad de cazadores y recolectores
Alison SalazarSociedad de cazadores y recolectores. Inga Chobshi Cubilan Las Vegas Jondachi Lugar Faldas del Ilaló. http://3.bp.blogspot.com/_JVH09Lr8kPg/Swxi85e1t-I/AAAAAAAAACU/QZekiMxDyUw/s1600/inga.JPG Sig-sig cuevas. Cubilán. Santa Elena. Orillas del rio Jondachi. Provincia Pichincha Azuay Loja Santa Elena Napo Datación 10.000 años 8.000 años 8.000 años 9.000 años 8.000 años Material Lítico: obsidiana, basalto. Lítico: obsidiana, basalto,
-
Sociedad De Chilecito
yasmineluna1- Caracterización del Medio Institucional Chilecito Chilecito se sitúa en el centro-oeste de la provincia a 1100 msnm, sobre RN 40, en el longitudinal Valle Antinaco-Los Colorados. Este valle junto con el Valle del Bermejo forman la región de Valles de el Famatina, por estar al pie de los NEVADOS
-
Sociedad De Chilecito
kamyy5555Chilecito es cabecera de la región del Valle Antinaco - Los Colorados y con 42.000 habitantes, fue fundada por Domingo de Castro y Bazán el 19 de Febrero de 1.715 con el nombre de Villa Santa Rita. Como capas superpuestas, persisten en el paisaje del lugar relictos incas, capillas del
-
Sociedad De Conocimineto
luisgusLA CUIDAD DE CONOCIMIENTO La noción sociedad de conocimiento tiene sus orígenes en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuñó la noción de la sociedad post-industrial. Así, por ejemplo, el sociólogo Peter F. Drucker pronosticó la emergencia de una nueva capa social
-
Sociedad De Consumo
matilocuraSociedad de Consumo 1.- INTRODUCCIÓN La demanda, en definitiva el consumo, ha cambiado a lo largo de la historia, tanto es así, que podemos afirmar que fue a partir de la crisis de los 70 cuando se produjeron una serie de cambios que repercutieron de forma notable en el consumo.
-
Sociedad De Consumo
4n4hid• CARACTERISTICAS • consumo masivo de bienes y servicios. • producción masiva de bienes y servicios. • demanda excesiva de bienes y servicios. • demanda excesiva de productos • publicidad en exceso. • extracción de recursos naturales y expulsión de residuos en grandes cantidades. • creación de falsas necesidades. •
-
Sociedad De Consumo
oreanacarolinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Nuevas Profesiones Publicidad – Cuarto Semestre “A” Profesor: Felipe Figueroa Sociedad de consumo 1850 Alumnas: Caracas, Abril del 2015 Introducción Sociedad de consumo, o sociedad de consumo de masas, es un término utilizado en economía
-
Sociedad De Gremios En El ámbito De Turismo.
vaneav13Se entiende por asociaciones profesionales y gremiales en materia del turismo, aquellas que se conforman, con el propósito de planificar, unir fuerzas y como consecuencia, prestar un apoyo a las distintas instituciones dedicadas al ejercicio en dicha competencia. Recordado que estas asociaciones han ido evolucionando, consolidándose y estableciendo las bases
-
Sociedad De Guatemala
FernandoArguetaSociedad de Guatemala La población de origen maya-quiché representa aproximadamente el 45% de los habitantes de Guatemala; los ladinos (mestizos), un 45%, y los blancos de origen europeo, negros y asiáticos, un 10% de la población. Los grupos indígenas, entre los que destacan los quichés y cakchiqueles, viven en las
-
Sociedad De La Igualdad
Ensayo: Sociedad de la igualdad Voy a hablar de la sociedad de la Igualdad (que tuvo su primera sesión el 10 de abril de 1850). Me parece interesante porque sus miembros tenían ideales muy avanzados para los de su época y creían en la igualdad de derechos. En esa época
-
Sociedad De La India
Taylor30La sociedad de la india estaba muy condicionada por las creencias religiosas. El hinduismo estableció un sistema de castas, donde las personas eran ubicadas por su nacimiento, en jerarquías. Estas se representaban con distintas partes de Brahma, el dios hindú. La superior estaba originada en la boca de Brahma, Le
-
Sociedad de la información
remukanLa sustitución de la sociedad de la información por la sociedad del conocimiento, ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar y mejorar constantemente el capital intelectual, para potenciar las ventajas comparativas y competitivas de las organizaciones empresariales modernas. Es así que la gestión del conocimiento supone organizaciones inteligentes, capaces
-
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN “Pandillas y Maras”
amadeus12UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN “Pandillas y Maras” Docente: Lic. Ricardo Bernal Alumno: Gustavo Repreza Gallardo Grupo: 03 ¿Que son las maras o pandillas? Son hijos de la violencia, herederos de bandas formadas en EE.UU, en los años 80 por los inmigrantes salvadoreños que huyeron de la guerra.
-
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TIC Y BRECHA DIGITAL
8379888MISION SUCRE: (TIC) UNIDAD I: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TIC Y BRECHA DIGITAL TIC UNIDAD I: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TIC Y BRECHA DIGITAL 1) Definición de las tecnologías de la información y la comunicación. 2) Impacto de la revolución tecnológica. Comparación con la revolución industrial. 3) Definición de la
-
SOCIEDAD DE LAS NACIONES
kijimenez1Sociedad de Naciones La Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra mundial. La SDN se basó
-
Sociedad De Las Naciones, ONU, CIJ
MeNiiSOCIEDAD DE LAS NACIONES La Sociedad de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919, después de la Primera Guerra Mundial. Costaba originalmente de 42 países, 26 de los cuales no eran europeos. Alcanzó un número máximo de 57 países
-
Sociedad De Masas
renesambaSociedad de masas La sociedad de masas vio sus primeros movimientos a mediados del siglo XlX. En sociedades europeas y también norteamericanas; pero fue en el siglo XX donde tuvo su mayor crecimiento y desarrollo fruto de la,”industrialización “, “urbanización” y de “innovación tecnológica”. Lo cual produce como consecuencia una
-
Sociedad De Naciones
jossy1234La sociedad de las naciones. Organismo internacional, compuesto originariamente por cuarenta y cinco países, creado por la Conferencia de París el 24 de abril de 1919, el Pacto de la Sociedad de Naciones se anexó a todos los demás tratados. Su gran objetivo era hacer posible una seguridad colectiva que
-
Sociedad De Naciones
meliitoalaLa Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra mundial. La SDN se basó en los principios
-
Sociedad De Naciones
shecsid22A. SOCIEDAD DE NACIONES La Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra mundial. La SDN se
-
Sociedad De Naciones
AlebeDesarrollo e impacto de la Sociedad de Naciones en los Conflictos Bélicos. A lo largo de nuestra historia se han presentado conflictos que repercuten en la forma de vida de todo el mundo, pero ante estos conflictos han existido organizaciones que han tratado de resolverlos, sin embargo en muchas ocasiones
-
Sociedad De Naciones
lalalakaEl nacimiento de las naciones La luna de miel de la independencia africana fue breve pero memorable. Los líderes africanos , en la cresta de la popularidad, dio un paso adelante con energía y entusiasmo para hacer frente a las tareas del desarrollo y la construcción de la nación ;
-
Sociedad De Naciones
ynsideLa Organización de las Naciones Unidas: Una introducción para estudiantes Organización predecesora: la Sociedad de las Naciones La Sociedad de las Naciones se fundó inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial. Constaba originalmente de 42 países, 26 de los cuales no eran europeos. Alcanzó el número máximo cuando tuvo 57
-
SOCIEDAD DE NACIONES
grinSOCIEDAD DE NACIONES Y SU FRACASO INTRODUCCIÓN Sociedad de Naciones, organización intergubernamental fundada en 1919, con sede en la ciudad Suiza de Ginebra, en torno a la cual se articuló la sociedad internacional tras la I Guerra Mundial. Su primera reunión, a la que asistieron delegados de 42 estados, tuvo
-
Sociedad De Naciones
patricia9907¿Se cumplieron los adjetivos de la Liga de Naciones? Yo elegí este tema porque durante todo el tiempo que hemos venido estudiando se ha hablado sobre los objetivos que La LDN plantío principalmente a los países involucrados en la Primera Guerra mundial, y mediante este ensayo pretendo explicar si se
-
Sociedad de responsabildad limitada
Isabel Jorquera PerezINTRODUCCIÓN Como dice Álvaro Puelma las sociedad de responsabilidad limitada es “aquella sociedad solemne de personas con personalidad jurídica, sin fiscalización especial interna o externa, en la que existe libertad de establecer el sistema administrativo y representativo; no respondiendo personalmente los socios, por regla general, frente a terceros de las
-
Sociedad de responsabilidad
sulcefundamentar sus reclamos. Hay democracia cuando no hay grupos que hacen valer su predominio por la fuerza o por el uso de expresiones o gestos hirientes, y entre todos resuelven las cuestiones que hacen al vivir cotidiano de la escuela. No se puede obtener riquezas a cualquier costo, hay atajos
-
Sociedad De Sociedades
abrahammtz1SÍNTESIS -La discontinuidad política sucede Durante la conocida “sociedad de sociedades” la cual tuvo presencia prioritariamente durante la edad media. - La “sociedad de sociedades” se refería a la falta de centralización del estado; es decir que no había un gobierno uniforme y estas entidades que estaban separadas no podían
-
Sociedad Del Conocimiento
lauboe"En la actualidad existe un consenso en los países iberoamericanos respecto a que el conocimiento ocupa un lugar central en los modelos económicos y sociales emergentes (...) Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales en torno al valor de la tecnología, ha
-
Sociedad Del Conocimiento
javillafPROBLEMAS FUNDAMENTALES EN UNA SOCIEDAD ECONÓMICA Como hemos visto, las necesidades de toda sociedad, independientemente del sistema económico que la rija –nos referimos en particular al Capitalismo y al Socialismo- se satisfacen gracias a la presencia de recursos naturales escasos; cada individuo puede decidir qué necesidades serán prioritarias, por ejemplo,
-
Sociedad Del Conocimiento Problemas Eticos
francoskate1Problemas éticos en torno a la sociedad del conocimiento Es innegable que nuestra sociedad se encuentra encaminada hacia una sociedad del conocimiento esto debido a los adelantos tecnológicos en cuanto a los sistemas de información que ha permitido una mayor comunicación entre las personas , un flujo intenso de conocimiento
-
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
jose9566SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INCLUSIÓN O EXTRUSIÓN: RESUMEN: EL libro trata de que el conocimiento surgió desde los orígenes bíblicos cuando la serpiente tentó a Eva que si comía el fruto prohibido obtendría la ciencia y el conocimiento, después según la mitología griega el conocimiento era un tesoro poseído por los
-
Sociedad del conocimiento. Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores
Vanessa GomezSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores: * Dr. Cesar Coll La sociedad está orientada a la producción difusión acceso a todos los miembros de la misma y estamos muy lejos de esta sociedad. La sociedad está cambiando con el impacto a la tecnología, la manera de
-
Sociedad del Municipio de Cómala
CLAUDIO999DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO DE CÓMALA. Sociedad del Municipio de Cómala Uno de los problemas más sentidos en las sociedades actuales es la falta de espacios de participación, la discriminación por desventajas económicas y sociales, y la marginación de determinados sectores de la sociedad (mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad,
-
Sociedad Desescolarizada
AlondraPerezSOCIEDAD DESESCOLARIZADA CAPITULO I: ¿POR QUÉ DEBEMOS PRIVAR DE APOYO OFICIAL A LA ESCUELA? La institución escolar es un paradigma del tipo de visión del mundo generada por todas las demás instituciones de la sociedad actual; la familia, los partidos políticos, el ejército, la iglesia, los medios informativos. Todos estos
-
Sociedad Dialectica De Venezuela
yeniluc82Sociedad Patriótica (Venezuela) Con el nombre de Sociedad Patriótica se conoce a la organización revolucionaria proindependentista que realizó importantes actividades en Caracas y otras poblaciones venezolanas, durante la Primera República (1810-1812). La Sociedad Patriótica fue una asociación revolucionaria fundada por Francisco de Miranda y aupada por la Junta Suprema de
-
Sociedad Dominicana
kacterinepública Dominicana No debe confundirse con Dominica. «Dominicana» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Dominicana (desambiguación). «RD» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Real decreto. República Dominicana Flag of the Dominican Republic.svg Bandera Coat of arms of the Dominican Republic.svg Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: ¡Quisqueyanos valientes! 0:00
-
Sociedad Durante El Posclásico
caztliSociedad durante el posclásico Los mayas estaban divididos en clases sociales. Los nobles o almehenoob estaban organizados en linajes y monopolizaban los oficios de batab yhalachuinic. Los linajes gobernantes se constituyeron en una burocracia cerrada y corporada que a través del Lenguaje Zuyuá o conocimiento adivinatorio controlaban el acceso a
-
Sociedad Durante El Virreinato
pinkekaSOCIEDAD DURANTE EL PORFIRIATO. La sociedad cambio mucho por las leyes de Juárez y Lerdo, con esto disminuyo el poder de la iglesia. También había una gran desigualdad social que había entre los ricos y los campesinos o indígenas. La cultura y la ideología tuvo un papel muy importante, según
-
Sociedad economía y política del México actual gpo 1
FER9232Maria Fernanda Alvarez Sánchez A01019232 Mtro. German Barragan Sociedad economía y política del México actual gpo 1 17 de feb. de 14 Trabajo Constituciones 1824 1857 1917 Forma de gobierno Esta constitución se promulgó el 4 de octubre de 1824. En ella se rige “que la Nación mexicana es para
-
Sociedad Economica
socret182Evolución de la sociedad económica Resumen En un sentido más amplio la economía es el estudio de un proceso que encontramos en todas las sociedades humanas: el proceso para lograr el bienestar material de la sociedad. Por tal motivo la historia económica debe enfocarse en el problema central de la
-
Sociedad Ecuatoriana
acifuLa Sociedad Ecuatoriana Es muy coflictio hablar de cultura su análisis puede ser muy vasto. En este senido, “La palabra cultura se usa generalmente con varios sentidos a la vez, los que a veces tienen significados irreconocibles e incluso contradictorios, y su uso casi siempre termina por resultar paradójico o
-
Sociedad Educativa
ggftjhijij27 de agosto de 2013 Introducción Todas las obras de ingeniería civil se apoyan sobre el suelo de una u otra forma, y muchas de ellas, además, utilizan la tierra como elemento de construcción; por lo que, en consecuencia, su estabilidad y comportamiento funcional y estético estarán determinados, entre otros
-
Sociedad en comandita por acciones
jazminbeltranSOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES En la ciudad de ___________, partido del mismo nombre, a los ______ días del mes de ____________ 20 ____, ante mi, escribano autorizante comparecen los señores (nombre y apellido, domicilio, edad, estadocivil, profesión y número y tipo de documento de identidad) todos mayores de edad,
-
SOCIEDAD EN EL IMPERIO ROMANO
mariana340Sociedad en el Imperio Romano La sociedad romana original (comienzos de la República) se configura de dos clases sociales que tenían la ciudadanía romana: una aristocracia de propietarios y una clase popular que luchaba por conseguir derechos ( plebeyos). Como ya se ha dicho anteriormente, la economía estaba basada en
-
Sociedad En El Siglo Xix
faliloLA SOCIEDAD EN EL SIGLO XIX Los movimientos políticos y la industrialización fueron rompiendo con la sociedad estamental, la cual fue utilizada por el feudalismo y el Antiguo régimen y estuvo basada en la desigualdad de condiciones respaldada por el sistema jurídico político, la costumbre y religión. Entonces, el estamento
-
Sociedad en el Siglo XIX
ChrisMayfair77________________ El documento inicia con unas líneas muy fuertes acerca de la irresponsabilidad social que, principalmente los gobiernos son responsables, dice que una civilización incapaz de resolver sus situaciones, una civilización que no ve las problemáticas sociales, es una civilización decadente y herida. Desgraciadamente en diversos países del mundo se
-
SOCIEDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
efrainbrekDERECHO MERCANTIL SOCIEDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL La ingeniería en gestion empresarial se basa en el buen desarrollo que debe tener el profesionista al entrar al mundo laboral para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la realización de su trabajo sino también con su jefe y los
-
Sociedad En La Posguerra
chochezzEDAD MEDIA SUCESOS IMPORTANTES • comienza en el año 476 d.c y termina con la invacion de Constantinopla por los turcos en 1453 d.c • se le conoce como la época del feudalismo aparece con la caída del imperio romano de occidente en el año 478 de nuestra era. •
-
Sociedad En La Venezuela Republicana
nohemihitelLA SOCIEDAD EN VENEZUELA REPUBLICANA. La producción social por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha sido dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el
-
Sociedad en los años veinte
ismael baltazarSociedad en los años veinte 1. Elabora un organizador grafico de la sociedad masas 2. Lee el Doc. 4 de la pág. 14 del texto escolar. Luego, completa el siguiente cuadro ¿Por qué se desarrolló un espíritu creativo París en los años veinte? Bien hay que decir que esta ciudad
-
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
rofrace17La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o del de alguno de
-
Sociedad En Nombre Colectivo
moramorales123Sociedad en Nombre Colectivo Concepto: La sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social, en la que todos los socios responden, en forma subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. De esta
-
Sociedad En Roma
AiishaClases sociales en Roma La sociedad romana estaba dividida en distintas clases, con diferentes derechos civiles y políticos y también diferencias económicas. En la Monarquía la sociedad estaba dividida en hombres libres y no libres. Los hombres no libres eran los esclavos; los hombres libres se dividían en privilegiados que
-
SOCIEDAD ESCLAVISTA
Gerson007SOCIEDAD ESCLAVISTA Aunque el régimen esclavista supone cierto avance en el progreso de la sociedad humana, en comparación con la comunidad primitiva, deja un margen muy estrecho para el avance de las fuerzas productivas. La economía esclavista implica el despojo inhumano de la principal fuerza productiva de la sociedad: el
-
Sociedad Esclavista
glory.perezLa esclavitud a lo largo de la historia El diccionario IBALPE define la esclavitud como la “Institución a la que un hombre (esclavo) se encontraba en estado de dependencia absoluta con respecto a otra persona (señor). El esclavo estaba completamente privado de su libertad y no gozaba de ningún derecho,
-
Sociedad Esclavista Conclusion
HBDFSOCIEDAD ESCLAVISTA (Conclusión) La esclavitud es un estado social definido por la ley y las costumbres como la forma más absolutamente involuntaria de servidumbre humana. El origen de la esclavitud proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa también usaron:
-
SOCIEDAD ESCLAVISTA Y FEUDAL
tuenkaronSociedad Esclavista Modo de producción esclavista La esclavitud fue la primera forma de sociedad clasista, nacida como resultado de la desintegración del régimen esclavista. Fue el incremento de la producción de bienes material es el que motivo la transición de la existencia de la explotación de los hombres, lo cual
-
Sociedad Española Siglo 18
meli09La sociedad española del siglo 18 En el siglo 18, la sociedad del antiguo regimen era esencialmente rural y señorial, su economia dependia fundamentalmente de la agricultura y de la ganaderia de la que vivia la mayor parte de la población. La nobleza era economicamente la clase mas poderosa,
-
Sociedad Etnica y pruricultural
Isi050190Para poder hablar de las sociedades multiétnicas y pluricultural tenemos que hablar de La conservación del patrimonio cultural en Venezuela bajo el marco de la ley que rige la materia y las nuevas posibilidades abiertas a partir de la aprobación de la constitución de 1999 y con la posterior promulgación
-
Sociedad Europea
mollyneriLos viajes de exploración y descubrimiento de los europeos Las causas y antecedentes La actividad comercial de Europa tenía como mercado importante de compra de productos a las regiones de Asia (sobre todo India) que producían especias (clavo de olor, pimienta, etc.), las cuales se usaban para condimentar y conservar
-
Sociedad Europea
vadiaSOCIEDAD EUROPEA Entre 1700 y 1789, la población europea aumenta de 118 a 180 millones, debido a las mejoras en las técnicas agrarias, la mejor alimentación que aporta la producción americana de maíz y papa, los progresos en la medicina y las mejoras en la higiene. La sociedad sigue siendo
-
Sociedad Feudad
karla1206Se dice que el feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza europea occidental durante la alta edad media. Es sobre esto que hablaremos en el siguiente ensayo: Mucha gente se preguntara qué es y cuales son las características del feudalismo. El
-
Sociedad Feudal
ennygameroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA 10 DE MARZO 2DO. SEMESTRE ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Prof.: Solanyel Yeguez Integrantes Enny Gamero Joan Romero Mario Puerta Victoria Valerio Noviembre de 2011 INTRODUCCION Los modos de producción son la forma
-
Sociedad Feudal
JuanRa94SOCIEDAD FEUDAL Esta sociedad estaba basada en una organización social política y económica su principal objetivo y en la cual se caracterizaba era su manera de trabajo en si en cada ciudad o simplemente un lugar de establecimiento estaba regido por un rey este brindaba protección a los campesinos o