ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 204.451 - 204.525 de 222.110

  • Sociales.

    frinearzateEL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ AL INICIAR SU MANDATO EN 1970 RECONOCIO LA NECESIDAD DE ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA MEXICANA EN EL EXTERIOR Y SUPERAR EL REZAGO SOCIAL ACUMULADO. EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE PRETENDIA RESOLVER LA POLITICA ECONOMICA IMPLEMENTADA POR DICHO PRESIDENTE FUE EL EXIGIR UNA NUEVA ESTRATEGIA

  • Sociales.

    16230301ENSAYO Hablar de la ley fundamental de educación en este ensayo es hablar de algo muy elemental para el futuro de la educación en honduras puesto que este es uno de los temas que tiene más relevancia en la actualidad, y que es uno de los temas que en su

  • Sociales.

    juangui.089La estructura que describiré del libro ha sido dividida en xpartes. Lo distribuí de esta manera, porque a mi parecer cada una de estas divisiones podría ser descrita de una mejor manera sin conectarlos, a pesar de que se encuentren en un solo capítulo. Quisiera empezar con el nombre que

  • Sociales.

    FuentesSv*En 1676 Anton van leeuwenhouk descubrió los microorganismos que según sus dibujos descripciones podrían tratarse de protozoos y bacterias. *En 1768 Lazzaro Spallanzani probó que los microbios estaban presentes en el aire y se podrían eliminar mediante el hervido. Jean-Baptiste de Lamarck publica en 1809 su célebre Filosofía zoológica y

  • SOCIALES. ANTONIO Y CLEOPATRA

    SOCIALES. ANTONIO Y CLEOPATRA

    Romy2015ANTONIO Y CLEOPATRA En la “tragedia Antonio y cleopatra” en tema central es la vida amorosa de Cleopatra, quien era una mujer estratega política y en su época utilizó su posición de reina de Egipto y además ser una mujer muy bella para conquistar hombres poderosos del imperio romano que

  • SOCIALES. EL BOGOTAZO

    SOCIALES. EL BOGOTAZO

    Belquis PérezCENTRO EDUCATIVO LA PALESTINA 2020 ÁREA DE SOCIALES GRADO QUINTO TERCER PERÍODO GUÍA No. 6 Fecha de Entrega: Fecha de recibo: Nombre Estudiante: Nombre Docente: TEMA: EL BOGOTAZO OBJETIVO: Identificar las causas y consecuencias del acontecimiento llamado “El Bogotazo” INTRODUCCIÓN: La palabra democracia se deriva del griego demos, que significa

  • Sociales. Tema 6: La era de las revoluciones en España

    Sociales. Tema 6: La era de las revoluciones en España

    katiagb99Actividades Inicio 1. Página 100. Katia. Nombra los períodos y acontecimientos históricos citados en el texto y féchalos. - En el 178, sucedió la Revolución Industrial, y al año siguiente accedió al trono el Rey Carlos IV. En 1814 accedió al trono Fernando VIII. En 1843 la hija de Fernando

  • Socialis Capitalismo Comunismo

    nadadenadieCAPITALISMO, SOLIALISMO Y COMUNISMO……. EL CAPITALISMO, es una corriente económica que se fundamenta en el capital como medio de relación social de la producción de bienes y servicios, en el cual los agentes privados, llámese individuos o empresas se sirven de trabajadores que a cambio de un salario desarrollan los

  • Socialism

    PerlacesarSocialismo El socialismo es una ideología de economía política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción, su control administrativo colectivo, no-estatal o estatal, y del control democrático de las

  • Socialism

    Socialism

    LuizzzzFRENCH REVOLUTION 1. Causes of the Revolution in France. In France, society was divided into three groups estates: clergy (the First Estate), nobles (the Second Estate), and common people (the Third Estate). Most people were in the Third Estate. The paid heavy taxes and had few rights. The First and

  • Socialismo

    gaby23El socialismo A mi punto de vista el socialismo es una ideología muy importante y a la vez muy buena ya que esta como “IDEOLOGIA” propone la igualdad social y el bien común entre todos los individuos de la sociedad, ya que en esta desaparece la propiedad privada y también

  • SOCIALISMO

    LOEJ30Socialismo: Punto de debate. En el presente trabajo se abordara el tema de la Educación Socialista, que surge a partir de la reforma constitucional de 1934 y la cual constituye a lo largo de la historia mexicana, como algo controvertido y polémico. Abordaremos aspectos en relación a los factores que

  • Socialismo

    vickybalcarcelE L S O C I A L I S M O U T O P I C O A L S O C I A L I S M O C I E N T I F I C O El socialismo moderno es, en primer término, por su

  • Socialismo

    lomichelSocialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico y el marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una

  • Socialismo

    keyrod8aSocialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • SOCIALISMO

    ady1909El socialismo por definición es: “… una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y su control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de

  • SOCIALISMO

    AavellanedaSOCIALISMO El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la

  • Socialismo

    jyudith31El Socialismo del siglo XXI es un concepto del que se empieza a hablar a partir del 2005, por boca del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien a la saga de la denominada “revolución bolivariana”, ha señalado que para llegar a éste habrá que sepultar corrientes como el neoliberalismo

  • Socialismo

    mary_luz86¿Por qué la ideología socialdemócrata para salir de la crisis? Los partidos socialdemócratas ya se han enfrentado a crisis similares, y son partidos con experiencia para hacer frente a la situación actual. En 1982 transformaron el modelo económico ya obsoleto y en 1993 sentaron las bases para impulsar a España

  • Socialismo

    d3lflowSocialismo utópico es una expresión que designa un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del marxismo y el anarquismo, que surgieron a comienzos del siglo XIX como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa. Los representantes que

  • Socialismo

    darjoesca¿Qué es el socialismo? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin

  • Socialismo

    mariacherubineEl Socialismo del siglo XXI es un concepto del que se empieza a hablar a partir de enero de 2005, fue lanzado por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el V Foro Social Mundial, en el marco de la revolución bolivariana, en su definición ha señalado que para llegar

  • Socialismo

    luis12Teorías marxistas: Marx, en su Crítica de la economía política (1859) establece la necesidad prioritaria de los cambios en la base económica para la transformación de la sociedad y de sus superestructuras (entre las que hay que incluir, como es lógico, a la literatura). Uno de sus aportes al discurso

  • Socialismo

    julicardona1Socialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • Socialismo

    cototito20SOCIALISMO El Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de

  • Socialismo

    konker01En lo económico, se prevé el traspaso de la gastronomía local a manos privadas, la prestación de algunos servicios de transporte, mercados, comercio minorista, arrendamientos y algunos otros servicios menores. La actividad económica a gran escala será exclusiva de la inversión extranjera, en asociación con el capital nacional, que será

  • Socialismo

    sonia1233Socialismo y movimiento obrero En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que se supone, partiendo de la teoría del

  • Socialismo

    0216VENTAJAS 1) Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. 2) Se puede acceder a la propiedad privada. 3) Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el fin de obtener

  • Socialismo

    Snider94Un Estado socialista (o república socialista) se refiere generalmente a cualquier Estado constitucionalmente dedicado a la construcción de una sociedad socialista. Está estrechamente relacionado a la estrategia política del «socialismo de Estado», un conjunto de ideologías y políticas que creen en una economía socialista a través de las políticas del

  • Socialismo

    El nacionalismo como fin persigue la liberación de los pueblos: Es como darle a la nación derechos y obligaciones, pero a cambio de que le convenga a los intereses del gobierno. El socialismo como fin persigue la liberación de los hombres: Es como darle al pueblo derechos y obligaciones, pero

  • Socialismo

    yuleizidelvalleEntre los principios fundamentales de la constitución Cubana podemos extraer: Principios Políticos: - Se consagra el poder carismático del líder, en este caso de Fidel Castro. - Se ratifican los principios de la revolución. - El establecimiento de una sociedad socialista. - Aceptación e implantación de marxismo-leninismo. - Rectoría del

  • Socialismo

    karimantonyConclusión El socialismo, se centra en el desarrollo humano, enfatiza la necesidad de una sociedad democrática, participativa y protagónica. Por la misma razón, el socialismo no es populismo. Un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las

  • Socialismo

    stefanyd72. SOCIALISMO El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.

  • SOCIALISMO

    11041994SOCIALISMO Fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran

  • Socialismo

    altacalidadSOCIALISMO Se conoce como Socialismo en un solo país a la línea adoptada por el XIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, en diciembre de 1925. Según esta tesis, defendida por Iósif Stalin, un país atrasado como la URSS podía desarrollar y defender el socialismo sin que el

  • Socialismo

    brayanflowCAPITALISMO El capitalismo es el sistema económico en el cual el capital se convierte en el principal motor de la economía, siendo el dinero y los bienes de producción los que la sostienen en los distintos países y del mundo. Nació a partir de las ideas económicas liberales del siglo

  • Socialismo

    rodrigueza"Entendemos por enajenación un modo de experiencia en que la persona se siente a sí misma como un extraño. Podría decirse que ha sido enajenado de sí mismo. No se siente a sí mismo como centro de su mundo, como creador de sus propios actos, sino que sus actos y las consecuencias

  • Socialismo

    nixonyacquelBASES LEGALES DE LA EDUCACION BOLIVARIANA EN VENEZUELA Artículo 03 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona... La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.” Esto expresa que la

  • SOCIALISMO

    polliottoPor extensión se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su implantación. Frecuentemente coexisten diferentes movimientos políticos que adoptan el título de Socialismo: desde aquellos con vagas ideas de búsqueda del bien común e igualdad social, hasta los proyectos reformistas de construcción progresiva de un Estado

  • Socialismo

    nestorres86RESUMEN: SOCIALISMO El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. En resumen apoderar a quienes realizan

  • Socialismo

    juliet2501CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales. Sigue existiendo las diferencias entre las clases

  • Socialismo

    anamonmorFichas socialismo Del libro de González Uribe, Héctor, Teoría Política, México: Porrúa 2007, realice la lectura de los temas: 14.- Marx y Engels, y 15.- Socialismo y movimientos revolucionarios. Identifique en el texto las aportaciones de estos autores y los aspectos más importantes que giran en torno del socialismo, posteriormente

  • Socialismo

    eliza_gtEL SOCIALISMO Doctrina o práctica social que postula la posesión y administración pública de los medios de producción, con el objeto de promover el bienestar de la sociedad en general y no a favor de un sector especial. METAS DEL SOCIALISMO • La abolición de clases sociales. • El dominio

  • SOCIALISMO

    AREMUPara el año 1982 Venezuela arrastraba una severa crisis económica, cuando la economía empezó a verse afectada por políticas que habían suscitado severas distorsiones en todas las áreas del aparato productivo; las variables macroeconómicas básicas: tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio y resultado fiscal se encontraban desequilibradas,

  • Socialismo

    melanyLDefinición de Socialismo La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el intelectual alemán Karl Marx a mediados del siglo XIX. Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y

  • Socialismo

    danndySOCIALISMO DEFINICION SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de

  • Socialismo

    beki22data del siglo XIX El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología política que atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina económica y social. Esta ideología apareció al mismo tiempo en Francia e Inglaterra (1830 y 1840), pretendiendo convertirse en un mecanismo de control de la burguesía

  • SOCIALISMO

    wicholeamSOCIALISMO El socialismo es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático

  • Socialismo

    kiarinavgCARACTERISTICAS SOCIALISMO -Propiedad Social sobre los medios de producción. Puede ser estatal, cooperativa o asumir otra forma. -Existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer. -Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de los medios

  • Socialismo

    JhanaraFrente a la contrarrevolución capitalista de fines del Siglo XX siempre hubo resistencia; desde las luchas de los trabajadores a las privatizaciones y recorte de derechos sociales conquistados, luchas de campesinos contra el despojo de la tierra y pueblos indios en defensa de su derecho a la vida y su

  • Socialismo

    ninoskaparilliEl socialismo en Venezuela El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de

  • SOCIALISMO

    irvingvrSOCIALISMO Actualmente en el mundo yo diría que sólo CUBA queda como única estrella solitaria alumbrando desde el caribe al mundo. China ya se ha abierto a la economía global (aunque políticamente el Estado posee un control total). (durante el siglo XX hubo otros países, especialmente la URSS y su

  • Socialismo

    jntteÍndice ÍNDICE INTRODUCCIÓN SIMILIDADES Y DIFERENCIAS PREGUNTAS DE LOS EXPERTOS NOMBRANDO EL PROBLEMA DIVERSIDAD DE LOS OFENSORES SEXUALES FASES DEL ABUSO SEXUAL TEORÍAS SOBRE LA VÍCTIMA TEORÍAS SOBRE EL CONTEXTO FAMILIAR VICTIMIZACIÓN SEXUAL: EL CASO MÁS GENERAL DEFINICIÓN DE UNA EXPERIENCIA SEXUAL INFANTIL TIPOS DE ACTIVIDAD SEXUAL DEFINICIÓN DE COMPAÑERO

  • Socialismo

    marlha57VENTAJAS: Se acaba la propiedad privada de los medios ce producción y con ellos las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ellos los problemas derivados de su existencia. La salud se torna un asunto social y no de

  • Socialismo

    mrcosmitosCapítulo 10: La cultura. Características, componentes y contenidos Características fundamentales de la cultura 1. La cultura es aprendida. La cultura no es instintiva, o innata, o transmitida biológicamente, sino que está compuesta de hábitos, o sea, de tendencias a reaccionar aprendidas, adquiridas por cada individuo a través de su propia

  • Socialismo

    mariajuliet¿POR QUÉ SOCIALISMO? Albert Einstein ¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre

  • Socialismo

    piloto14Socialismo: En la sala del mide nos explicaron por medio de un video que el sistema capitalista , que permite la libre competencia para fijar los precios y niveles de producción, el sistema económico socialista limita las opciones de uso del fabricante de los niveles de producción de tecnología, y

  • Socialismo

    gerardoaleINTRODUCCIÓN El marxismo es el sistema de las ideas y la doctrina de Marx. Marx es el continuador y consumador de las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX, quienes tuvieron como cuna a tres países muy avanzados en cuestión de humanidad: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica

  • Socialismo

    gabbycortespOrigen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los

  • SOCIALISMO

    alnnnSOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de lapropiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada

  • SOCIALISMO

    marcoantoniorrEl SOCIALISMO Conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible fundar

  • Socialismo

    MINSAYCon tus propias palabras ¿que es globalización? Creo que la globalización es una palabra con la que identificamos a la humanidad entera internacionalmente, que es una rama donde se refieren a varios aspectos como sociales, económicos, tecnológicos, políticos, es como un seguimiento donde se rige el comercio y la inversión

  • Socialismo

    anthon456Los fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar

  • Socialismo

    mariananatachaEl socialismo El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del

  • Socialismo

    jaimebadih¿Que es el neoliberalismo? Definición. El neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna.

  • Socialismo

    luis12SOCIALISMO En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de Europa, entre los que se destacan la Revolución

  • Socialismo

    aalexanderTRANSICIÓN AL SOCIALISMO, una realidad posible! “VINO NUEVO EN VASIJAS NUEVAS” Ya lo dijo Jesucristo, el Primer Revolucionario radical de la historia, “vino nuevo en vasijas nuevas”. Esta máxima revolucionaria nuestro Comandante Presidente la tiene muy clara: no es posible fundar la Vta. República, relanzar la Revolución Bolivariana sin tocar

  • SOCIALISMO

    blancoalEL SOCIALISMO ¿De que manera afecta el socialismo a la sociedad del siglo XXI en los aspectos éticos, filosóficos, morales y económicos? I. OBJETIVO GENERAL Determinar que es el socialismo y como en el siglo XXI esta corriente política y de creencia, a afectado nuestra actual sociedad en aspectos políticos,

  • Socialismo

    anggie7Construcción del nuevo modelo socialista: Propone la refundación de la nación venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar y que fue muy bien resaltado por

  • Socialismo

    JaviS2014El Socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • Socialismo

    alxelogros de la revolucion Todo esto gracias a la revolución bolivariana de Venezuela: No es poca cosa lo que hemos logrado: 1. Elevación de la autoestima de los venezolanos 2. Establecimiento de la soberanía del país 3. Recuperación de la industria petrolera 4. Recuperación de la OPEP como organización defensora

  • SOCIALISMO

    MAGLISSOCIALISMO: es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica.

  • Socialismo

    tuky33VENTAJAS 1) Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. 2) Se puede acceder a la propiedad privada. 3) Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el fin de obtener

  • Socialismo

    RicardoMidence7Introducción Comunismo, ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos. En teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y

  • Socialismo

    EsmyudObjetivo Dar a conocer que es lo que se entiende por socialismo, junto a sus diversas características, sobre todo la importancia de la época en que surgió y su respectivo exponente principal.Introducción En el presenta trabajo hablaremos de la importancia del socialismo ya que tiene una serie de normas y