ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 204.376 - 204.450 de 222.115

  • Social Creatividad e innovación en la escuela

    Social Creatividad e innovación en la escuela

    Kevin CabrerCreatividad e innovación en la escuela El proyecto en el que trabaje durante mi servicio social se llama Pequeños engranes, en el cual participe durante un año. Pequeños engranes es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar la creatividad de niños de 6 a 12 años. Los niños con los

  • SOCIAL DEMOCRACIA

    clariizzSOCIAL DEMOCRACIA Eduard Bernstein nació en Berlín, el 6 de enero de 1850 y murió el 18 de diciembre de 1932, fue un político alemán del SPD, considerado padre del revisionismo y uno de los principales fundadores de la socialdemocracia, se afilió en 1872 al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), entonces

  • Social económica de la formación

    PAWHITT22FORMACION ECONOMICO SOCIAL: Es una sociedad humana en determinado grado de su desarrollo histórico, un sistema social íntegro, único, específico, que se fundamenta en un tipo dado de relaciones de producción en el grado de desarrollo de las fuerzas productivas que surge, funciona y crece acorde a leyes objetivas. Una

  • SOCIAL NACIONALISMO

    JOYCIINDICE. INDICE. 1 INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS. 4 I. NACIONALISMO 5 1.1 NACIONALISMO ECONOMICO 6 1.2 NACIONALISMO ETNICO(O CULTURAL) 7 1.4 EUROPA OCCIDENTAL: EPICENTRO DEL NACIONALISMO COMO FENOMENO POLITICO 12 1.5 EL LEGADO DE EUROPA ORIENTAL EN LA CONFORMACION DEL FENOMENO DEL NACIONALISMO 17 1.6 EL NACIONALISMO EMOCIONAL GENESIS DE LA

  • SOCIAL PROTECION CIVIL

    franjoseIMPORTANCIA DE PROTECCION CIVIL La Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a través de la evolución del tiempo, conformar agrupaciones a nivel mundial siguiendo estrategias

  • Social Y Conversador ...

    jara192Juego La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.[1] Probablemente, las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas del ser humano, al tiempo

  • Social y personal

    travieso79¿Qué relación encontré con esta unidad y mi vida cotidiana, en los ámbitos laboral, familiar, social y personal? R= Creo que mucha ya que a lo mejor no nos damos cuenta de manera consiente pero igual inconscientemente las aplicamos. ¿Qué relevancia encontré en los contenidos para enriquecer mi vida como

  • Social/ L:Asaro Cardenas

    Joaquin000ASPECTOS SOCIALES La Expropiación petrolera la cual quita la propiedad de la exportación y venta del petróleo a empresas extranjeras en su mayoría inglesas con esta acción nace petróleos mexicanos que a la fecha es una industria publica para estatal. La creación del ejido es obra de Lázaro cárdenas y

  • Socialdemocracia

    renmaySocialdemocracia La socialdemocracia es una tendencia política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista. La socialdemocracia moderna se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones de ese término, especialmente en materias políticas: «La Internacional Socialista se fundó

  • Socialdemocracia

    Socialdemocracia La rosa roja, símbolo internacional de la socialdemocracia. La socialdemocracia es una tendencia política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista. La socialdemocracia moderna se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones de ese término, especialmente

  • Socialdemocrata

    ladydiaz22SOCIAL DEMOCRACIA Es una tendencia política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista. Se fundó hace cien años para coordinar la lucha mundial de los movimientos socialistas democráticos por la justicia social, la dignidad humana y la democracia. En ella se reunieron partidos y organizaciones

  • Sociale Sitalia

    kategeraldineEnergía solar La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio de captadores que mediante diferentes tecnologías (células fotovoltaicas, helióstatos, colectores térmicos) pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es

  • Sociales Económicos Políticos Población con baja escolaridad

    Pekenina87Introducción La crisis de 1907 afectó a la economía y de hecho se pone como uno de los aspectos detonantes de la revolución. La situación sólo empeoró con la lucha armada, ya que se prolongó durante toda esa década y en donde la actividad económica casi se paralizó, al igual

  • Sociales

    wendyrdztLos acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales producidos por nuestro país apartar de la década de 1940 a 1970. Al comenzar la década de los 40 .El principal reto de México era lograr continuar con una estabilidad política, económica y social, que finalmente había fijado las bases el Presidente Lázaro

  • Sociales

    melissariveroz1. DEFINA EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, HACIENDO UNA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN QUE ORIGINA LA NECESIDAD DE INVESTIGAR Y LO QUE SE PRETENDE CON ESTA. Cuando una empresa o negocio ha tomado la decisión que quiere incursionar en mercados extranjeros o internacionales, no puede irse a la

  • SOCIALES

    AlejandraRPOEs la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste. el clima de toda la región está determinado por los vientos

  • Sociales

    EsmeraldaSoto97Glosario Bienes manufacturados: Es la actividad del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria. Mercado interno: Conjunto de transacciones de bienes y servicios que se demandan y ofrecen en el territorio nacional. Aranceles: Es el impuesto que pagan los bienes que

  • Sociales

    jaredazn1. Es la explotación económica de un país en beneficio de una metrópoli, sin utilizar un ejército de ocupación, ni mantener una dominación política directa. a) Colonialismo b) Neocolonialismo c) Imperialismo d) Fascismo 2. Como sistema económico, apareció después de la segunda mitad del siglo XlX, debido al gran desarrollo

  • Sociales

    heyaleman_Al mismo tiempo, familias europeas llegaron al país y rápidamente se colocaron en una situación de poder económico debido a su conocimiento del mercado internacional. Estas familias se desarrollaron en el área del comercio y en la producción e industrialización del café. La actual bandera del país fue adoptada en

  • Sociales

    neidermolanoEl futuro siempre lo hemos imaginado bonito bien pues esto no es así. El Homo Sapiens Sapiens se ha convertido en Homo Sapiens Destructor (hombre que sabe que destruye). Porque lo único que hacemos es contaminar, talar árboles, cargarnos especies, agotar los recursos del planeta y que hacemos por parar

  • Sociales

    hla0999De acuerdo a las investigaciones científicas, la humanidad existe desde hace aproximadamente un millón de años. La mayor parte de este periodo corresponde a la época del régimen de la comunidad primitiva Un tiempo relativamente corto de la existencia de la humanidad, los cinco o siete mil años, forman parte

  • Sociales

    abii2710Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 2 Unidad 1 El Porfiriato y la Revolución Mexicana El formato de las Actividades es con Portada con datos generales, en Letra Arial No.12, Interlineado 1.5. Actividad 1 .Lee cuidadosamente el material correspondiente a la revolución Mexicana y subraya la ideas principales y conceptos clave.

  • Sociales

    fernando474Algunas situaciones de injusticia en la sociedad que pretende señalar García Márquez son, en primera instancia, el maltrato del que se valen las personas para ejercer su autoridad frente a los niños, no solo de tipo físico como el encadenamiento sino también verbal. Como segunda medida, el escritor denuncia como

  • Sociales

    joseytaniaEl problema de la expropiación petrolera trajo consigo una serie de consecuencias, a continuación mencionare las principales que marcaron un cambio radical no solo en la población, sino también en el rumbo del país. Los trabajadores del petróleo desencadenaron la nacionalización, también gracias a ellos la industria del petróleo pudo

  • Sociales

    jesusmtz060598eporte Francisco I. Madero empezaba con su propaganda para ser presidente de la republica A fines de 1909 Díaz se encontró con el presidente de estados unidos también fue entrevistado por un periodista del mismo país En el mes de julio de 1910 fueron las elecciones para presidente de la

  • Sociales

    keeylemonCreo que la situación que México refleja no es muy diferente.A años anteriores, pues mientras la situación politica no ofresca una idelogia mas consciente ante la problematica social, el desarrollo economico seguira estancado. Pues los gobernates tienen la posibilidad y acceso a crear y elegir el modelo mas adecuado a

  • Sociales

    luzmerythaxla parte pertinente del acta y del dictamen, los cuales deben ir foliados, de tal manera que se garantice la conservación adecuada de los mismos. La calificación de pérdida de capacidad laboral de los aviadores civiles afiliados a la Caja de Auxilios y Prestaciones Sociales de Aviadores Civiles, CAXDAC, no

  • Sociales

    NXKATHE1. Escriba a la par de cada grupo humano la región del planeta a la cual pertenece: Bantúes: Macizo Oriental Africano (África). Esquimales: Ártico-Norte (América). Pigmeos: Congo (África Central). Tuareg: Sahara (África). Beduinos: El Valle del Nilo (África). Hotentotes: Kalahari (África). Samoyedos: Ártico - Norte Wanjanvesi: Congo (África Central). Bosquimanos:

  • Sociales

    josue1297CÁMARA SEGUNDA DE LO LABORAL DE SAN SALVADOR: JOSE ANTONIO GUERRA ORELLANA, de cuarenta y seis años de edad, Abogado y Notario, con Carnet de Abogado Número diez mil noventa, no estando comprendido en ninguna de las inhabilitaciones del Artículo 67 del Código Procesal Civil y Mercantil, Actuando en mi

  • Sociales

    criptiva se define como aquellos métodos que incluyen la recolección, presentación, análisis y caracterización de un conjunto de datos. En objetivo de esta es tener un conocimiento de una situación dada. La estadística inferencial o inductiva son aquellos métodos que nos permiten hacer posible la estimación de una característica de

  • Sociales

    Sociales

    Alejandro FernandezNombre: ------------------ Fecha: 23 de enero del 2012 Grado: 4to. Carrera: Bach CC. LL. Tema: Tarea de la página 15 • Respuesta a la pregunta: Mi forma de actuar seria, someterme a las reglas establecidas por cada sistema político media vez reciba atención social, trabajo, salud que cubran mis necesidades,

  • Sociales

    Sociales

    1678183Actividad Integradora El Periodo Maderista Maestro: Rogelio Llanes Aguilar Nombre: Cristina Abigail Reyes Arriaga Grupo: 401 Matricula:1678183 Etapa # 1 La presidencia provisional * Francisco Leon de la Barra ocupo la presidencia con carácter provisional del 25 de mayo de 1911 de noviembre del mismo año el objetivo principal de

  • Sociales

    Sociales

    Mateo2607GEOPOLITICA DEL IMPERIALISMO CONTEMPORANEO 1 Desde los inicios de los tiempos existen diferentes formas de gobiernos que con el paso del tiempo se han ido modificando, fusionando y derrocando; pero es más que necesario resaltar que estos movimientos se han dado debido al cambio de cultura, a las necesidades de

  • SOCIALES 2

    yeanarkia1. Estudiar el esquema que nos indica el papel que desempeñó Santa Anna a lo largo de la Historia de México Protagonismo y ausentismo de Santa Anna, en la escena política, fue 11 veces presidente de la República, estableció regímenes políticos corruptos y despóticos, defendió los intereses de los grupos

  • Sociales 2

    Javier792Personaje Obras Principios que sustenta John Locke Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Ensayos sobre el gobierno civil, Ensayos sobre la ley de la naturaleza y Ensayo sobre la tolerancia. Aclara que para evitar que los soberanos se conviertan en dictadores, los gobiernos deben estar separados en dos poderes fundamentales:

  • Sociales 2

    danny9802En oposición al régimen existente se empezaron a formar grupos políticos con miras a derrocar a Díaz. Los círculos o clubes opositores al gobierno porfirista eran: El club Liberal Ponciano Arriaga, Club Electoral Potosino Antonio Díaz Soto y Gama y El Club Redención. Los principales elementos que integraban a los

  • Sociales 2 dictadura huertista.

    Sociales 2 dictadura huertista.

    Lucía GámezEl Gral. Victoriano Huera estuvo en la presidencia del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914, y de conformidad con el Pacto de la Ciudadela formó su primer gabinete con personas que les fueron impuestas, pero posteriormente formó otro con elementos adeptos a él. Desde el

  • Sociales 2 Guía etapa 1

    Sociales 2 Guía etapa 1

    Abel GarcíaUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 15 Unidad Florida. Guía de estudio de Ciencias Sociales II. Etapa 1. El Porfiriato y la Revolución Mexicana (1877-1920) Situación política durante El Porfiriato. 1. Las elecciones de 1867: Las elecciones favorecieron a Juárez, quien inició su mandato el 25 de diciembre de

  • Sociales 3ro Basico

    savb26Prueba de lenguaje y comunicación Libro: Efraín en el Vega. |Nombre: Curso:fecha: | |Puntaje ideal: 23 puntos Puntaje real:| • Lea cuidadosamente las preguntas, antes de responder. • Utilice solo un tipo de letra (manuscrita). Ítem I: Encierra en un círculo la letra de la alternativacorrecta. 6 puntos. 1-¿Efraín se

  • Sociales Act De Org

    aylaenINTRODUCCION La revolución inglesa también llamada revolución gloriosa es un proceso de mas de medio siglo. Es el periodo de la historia del reino unido que inicia en 1642 hasta 1689 Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República y el Protectorado

  • Sociales Act Diagnostica

    1.- realiza la lectura del discurso del presidente Plutarco Elías calles pronunciadas el 1 de septiembre de 1928, después del asesinato del Álvaro obregón. 2.- toma encuentra lo que el autor quiere comunicar e interpreta contenido del texto; considera los aspectos sociales y políticos de ese momento histórico y responde

  • Sociales Actividad De Adquisición

    direteclopezgPosguerra: Es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas en la confrontación. Guerra Fría: Periodo de enfrentamiento ideológico entre los bloques oriental y occidental, sin llegar a la guerra

  • Sociales actualmente Clases

    YARIsociales actualmente Clases Ya hemos dedicado una serie de artículos a analizar la evolución de las clases sociales en el país, ahora traemos una comparación del comportamiento y el tratamiento dado por el gobierno de Chávez a estos sectores. No hay dudad, la fuerza de trabajo ha visto mejorar su

  • Sociales Cap 29

    sam1010CAPITULO 29 1-Elabore un resumen de la naturaleza de los derechos humanos expuesto en el primer apartado e este capitulo y discútalo en clase con sus compañer@s, bajo la guía del maestr@. En la historia de la filosofía del derecho las teorías jurídicas iusnaturalistas y sobre todo el iusnaturalismo entendido

  • Sociales Caracteristicas De Pablo Neruda

    eduardogaibor66Valle del Nilo *La denominación valle del Nilo suele estar relacionada con la parte final de la cuenca del río Nilo a su paso por Egipto. *En el pasado, las inundaciones anuales del Nilo depositaban un cieno enriquecedor del terreno que hizo de Egipto una nación exportadora de alimentos y

  • Sociales Caudillismo Y Callismo

    QicoCaudillismo Callismo •Al concluir la revolución, quedaron libres y aislados muchos “hombres fuertes” o caudillos que al contar con cierto prestigio y aún con sus armas, representaban alguna fuerza regional. •Estos cuidillos-caciques regionales, mantenían al país en una constante inestabilidad política y económica impidiendo la organización del propio Estado. •La

  • Sociales Conceptos 2do año

    jvasquez35Déficit fiscal: es la medida en que el estado gasta más dinero del que recibe. Pacto fiscal: constituye un acuerdo nacional sobre el monto, origen y destino de los recursos con que debe contar el Estado para cumplir con sus funciones. Feminismo: es un conjunto heterogéneo de ideologías y de

  • Sociales Culturas

    emilia1998Absolutismo Democracia Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y una forma de gobierno o de Estado (el Estado absoluto), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la realidad) de que

  • Sociales de la Convención de Jojutla

    alaingael10y Sociales de la Convención de Jojutla, para conocer el tipo de demandas educativas planteadas en la época, y compararlas con los preceptos del Artículo Tercero Constitucional. • Leer el debate del Congreso Constituyente y a) elaborar una lista de los principales temas discutidos, b) diseñar un cuadro en el

  • Sociales Desempleo

    vidaescante04Sociales Desempleo. El actual desempleo en Colombia es un problema que tiene sus bases en tiempo atrás, el rezago de su tratamiento durante todos estos años, no ha permitido evolución alguna. Este es un inconveniente producto del bajo desarrollo en materia estructural, educacional y otro factor, la guerra y delincuencia;

  • Sociales Guía

    tete141. Define lo que se le ha denominado en la Historia de México como Porfiriato. R= Es el periodo durante el cual el poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. 2. Este período incluye cuatro años en el que gobernó el compadre y amigo de Don Porfirio Díaz.

  • Sociales Guía Examen Porfiriato Y Revolución

    angiemancillaCiencias Sociales Guía (Primer Parcial) Capítulo 1. (El Porfiriato y la Revolución Mexicana) El porfiriato 1. La situación política El plan de la Noria: La no reelección, se desconocían las elecciones recientes y se incitaba al pueblo a tomar las armas contra Juárez. (Pronunciado por Díaz) Julio de 1972: Muere

  • Sociales Imperialismo y colonialismo

    Sociales Imperialismo y colonialismo

    yo tuResumen Las guerras en el siglo XX Imperialismo y colonialismo El Imperialismo: Como sistema económico, apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos que les impulso a encontrar nuevos mercados para sus productos, además de buscar materias primas, mano de

  • Sociales Incognita

    angievanesa2171- a) Para poder minimizar el crecimiento de la población actual y futuro, es necesario un esfuerzo por parte de nuestro país. Es educar a las personas de nuestro país sobre el uso y la función de los métodos anticonceptivos además hacerles entender las causas y problemas del crecimiento de

  • Sociales INDEPENDENCIA

    Sociales INDEPENDENCIA

    carmencaceres01FUNDAMENTACIÓN: El 9 de Julio se recuerda un importante acontecimiento que forma parte de un largo proceso histórico, que transitó avances y retrocesos, y que de ninguna manera fue lineal. Los representantes de las Provincias Unidas de América del Sur, reunidos en el Congreso General Constituyente que se encontraba sesionando

  • Sociales Independencia del Virreinato de Nueva España

    Sociales Independencia del Virreinato de Nueva España

    iarcecastro0101ST JUDE 2018 F.ALFARO PROCESOS EMANCIPADORES EN AMÉRICA LATINA Independencia del Virreinato de Nueva España Anterior a la independencia, el virreinato de Nueva España comprendía el actual territorio de México y el territorio del estado de California. Contenía más de un tercio de la población del imperio español en América

  • Sociales iv

    Sociales iv

    Claudia VmAntecedentes Generales La política que se había implementado en México apartir de la llegada de Obregón a la presidencia y conducida mas tarde por Calles que seria el “Jefe Máximo” . En 1933 la reforma agraria se podía calificar como insatisfactoria. El movimiento obrero se había corrompido y desorganizado. Calles

  • Sociales PAN Elecciones 2006

    D4RCKJ4CKELa dinámica del PAN cambió radicalmente a partir del año 2000. De ser un partido de oposición durante muchos años (61 para ser exactos) pasó a erigirse como partido gobernante. En medio de un largo y tortuoso proceso de transición a la democracia, le correspondió derrotar al Partido Revolucionario Institucional,

  • Sociales Revolucion Francesa

    Sociales Revolucion Francesa

    Rodrigo NuilaColegio Internacional Montessori Pablo Trujillo 21 Sociales 2 basico C Rodrigo Nuila 16 Jose Fernandez 6 Juan Pablo Villanueva 22 Revoluciones Las revoluciones fueron gran parte en la historia ya que sus consecuencias marcaron un gran impacto en la humanidad. En muchas de ellas se crearon grande avances científicos como

  • Sociales TALLER DE SOCIALES

    Sociales TALLER DE SOCIALES

    CMONTESCUETOTALLER DE SOCIALES PRESENTADO POR: DIANA MILENA AVILA CARDENAS JOSE JAVIER LOPEZ CARVAJAL CESAR DAVID MONTES CUETO MAURICIO JAVIER PATERNINA SIMANCA Trabajo presentado en el grado decimo (10) grupo tres (3) PROFESORA: INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN AREA DE SOCIALES SAN PELAYO, CORDOBA 2015 TALLER 1. Has un breve resumen

  • Sociales Tema 4

    eztizenSOCIALES (TEMA 4) APARTADO 1: EL SECTOR PRIMARIO: El sector primario son las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos: agricultura ganadería pesca explotación forestal Antes la mayoría de la población tenia que trabajar en la agricultura y en la ganadería para sobrevivir. Ahora solo el 39% de

  • Sociales Una colònia tèxtil es una colonia que acostuma a estar al costat d'un riu, per utilitzar-lo com a font d'energia, i on es fabrica tela.

    Sociales Una colònia tèxtil es una colonia que acostuma a estar al costat d'un riu, per utilitzar-lo com a font d'energia, i on es fabrica tela.

    sergioelpro121. Què és una colònia tèxtil? Una colònia tèxtil es una colonia que acostuma a estar al costat d'un riu, per utilitzar-lo com a font d'energia, i on es fabrica tela. 2. Quan van inaugurar aquesta colònia? Quan la van tancar? Per què? Al 1901. Al 1980. 3. Com és

  • Sociales Unidad 2

    juan321907El caudillismo 1.- Después de realizar la lectura, investiga el significado del término “presidencialismo” y compáralo con el de “caudillismo”. Señala sus semejanzas y diferencias Presidencialismo: Se denomina presidencialismo o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes

  • Sociales Y Algo Mas

    caca38En 1820, la situación de la isla social y económica de la isla era de verdadera efervescencia, matizada por las constantes entradas de panfletos subversivos procedentes de Venezuela y Colombia y que circulaban en todos los pueblos. Para este momento, los dos grupos que postulaban el rompimiento con España, aunque

  • SOCIALES Y MAS

    buabhdgbfkjv97GUKYIFT7YJUT76FHConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

  • SOCIALES Y PEMA

    abrahamloredo1ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES Y PEMA. MES MARIA CHAO SOTO PORTAFOLIO DE 2ª OP. DE CIENCIAS SOCIALES II JUNIO DE 2013 PORFIRIATO Y REVOLUCION INSTRUCCIONES.‐ Lee tu libro de texto, capitulo 1 Porfiriato y Revolución, realiza una cronología ilustrada de este capítulo, describe los acontecimiento, las fecha y la imágenes

  • Sociales y Políticos de Panamá

    jrocolaSociales y Políticos de Panamá. • Políticos. La deuda externa. Son deudas por medio de prestamos, que contrae el Estado con instituciones Internacionales de crédito, para financiar programas de inversión, tomando en cuenta los planes de desarrollo Económicos y sociales. Este método se con vierte en un problema, cuando se

  • Sociales- Sandra Carli

    silvy20141) Analizar el planteo que realiza la autora Sandra Carli sobre los procesos complejos educativos actuales, teniendo en cuenta el contexto histórico, político, económico, social y cultural a nivel nacional e internacional. Existe una estrecha relación entre los conceptos comunicación y educación. En la sociedad actual tan globalizada, nos encontramos

  • Sociales.

    diegoooLa sociología surgió a partir de Henri de Saint-Simon en la idea de la «fisiología social», también llamada «física social», rebautizada por Auguste Comte como sociología. Su génesis se debe a varios movimientos claves en la filosofía de la ciencia y la epistemología. El análisis social en un sentido más

  • Sociales.

    kamilaFernandezCONTENIDO CIENTÍFICO: Es innegable la relación que existe entre el suelo con la flora y la fauna. El primero provee a las plantas de los nutrientes para su desarrollo, así como un sustrato de anclaje. Y las plantas, seres autótrofos, abastecen a los heterótrofos herbívoros de una fuente de energía

  • SOCIALES.

    ArmandoVaillardEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO, LAS BASES DEL ESTADO MODERNO La modernización económica y el desarrollo estabilizador (1940-1970) Manuel Avila Camacho (1940-1946) Su gobierno se inicia en un ambiente de malestar provocado por la implantación del la educación socialista, y por la impugnación de las elecciones, calificadas por algunos de fraudulentas. En

  • Sociales.

    nasli1995Desde el punto de vista cronológico, sus límites están lejos de ser claros, pues ni la llegada del ser humano ni la invención de la escritura tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta. Por otra parte, hay quienes defienden una definición de esta fase o, al

  • Sociales.

    zeelya) Investiga sobre la autora del texto, la fecha y la circunstancia en que lo escribió. Argumenta que tipo de texto es. Denisse Dresser es una profesora en Ciencias políticas, ella es autora de Neopopulist Solutions to Neoliberal Problems: Mexico's National Solidarity Program. Actualmente es Consejera de la Comisión de

  • SOCIALES.

    tonyy1996Actividad I.1 1. Lee los apartados El caudillismo y El callismo, de tu libro de texto. Subraya los acontecimientos, nombres y fechas que caracterizaron cada periodo de gobierno. | Aspectos sobresalientes | | Presidente | Periodo | Materia agraria | Economía | Social | Política | Sucesión presidencial | Álvaro

  • Sociales.

    maribelsantoyDe forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el documento el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria discutan las respuestas. Con ayuda de su profesor corrijan y complementen la información requerida. a) ¿Qué entiendes por variable y por constante? En las variables se