ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 205.276 - 205.350 de 222.105

  • Sociologia

    TH3YON1) La sociología: nos permite estudiar la estructura y dinámica de la sociedad humana, en sus diversas manifestaciones, de la conducta social de individuos pertenecientes a grupos determinados a las instituciones y organizaciones con diferentes formas de vinculación con comunidades. La sociología estudia al hombre en su medio social, es

  • Sociologia

    rous999ESTRUCTURA SOCIAL GUATEMALTECA No existe un sector social o político que se pueda constituir como sujeto único de transformación dela sociedad. El neoliberalismo llegó a América Latina aparejado de dictaduras militares queirrumpieron en diferentes escenarios nacionales a sangre y fuego, impidiendo el desarrollo de lasluchas revolucionarias de los años 60-70

  • SOCIOLOGIA

    jeudryplacenciaTarea1 PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) Conceptualización. b) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. c) Los padres fundadores de la Sociología, e incluir sus

  • Sociologia

    michi17Desde tiempos remotos, el hombre primitivo sintió la necesidad de comunicarse yrelacionarse entre si, desde la época prehistoria hasta nuestros días los individuos hanmantenido una constante evolución y es en esa evolución del hombre cuando nace laSOCIOLOGIA como ciencia según el historiador Auguste Comte indica que Es unaciencia relativamente nueva

  • Sociologia

    kelvinmm1. ¿Cuál es el impacto de las botnets en las empresas? Pérdidas en ventas Negación del servicio de la página Web de la empresa Acciones perjudicadoras por parte de la competencia. Pérdida de clientes Costos adicionales Quiebra o desaparición temporal del negocio. Robos o sobornos 2. ¿Qué factores de administración,

  • Sociologia

    antonio4482______________Presentación________________  Materia:  Sociologia del derecho  Tema:  Los aspectos de la diferente escuela sociológica y del delito  Sesión: 20  Nombre: Antonio Mora Matricula: 13-2777  Facilitadora: Miledis Perez Luego de haber leídos las unidades 6 y 7 del programa realice un Informe de lectura que

  • Sociologia

    JosebauSaint-Simon (Francés).- iniciador del socialismo, aporta a la sociología el inicio del estudio de la sociedad como ciencia, plantea que debe existir una definición de objeto de estudio y un método para estudiarlo. Estructura una sociedad industrialista, tecnológica y científica. Augusto Comte (Francés).-Considerado creador del positivismo, desde el punto de

  • Sociología

    marlocesSOCIOLOGÍA POLÍTICA Las tribu urbanas fueron creadas en EE.UU y se identifica por ser grupos minoritarios que aparecen en los barrios más marginales. La sociedad de consumo es totalmente homogeneizada y se compone del individuo- receptor que se basa en la sociedad de consumo en una sociedad de deseos ilimitados.

  • Sociologia

    glocresta1995En esta temática conoceremos los argumentos de la sociobiología que ha contribuido en gran medida a formular la cuestión sobre la naturaleza humana y sus orígenes. La socio biología surgida en el cruce de las ciencias sociales con la biología y la etología, además los desarrollos científicos de la originados

  • Sociología

    foronda33MIRADAS DE LA SOCIOLOGIA MARX: Describe al hombre como un conjunto de relaciones sociales, de producción y reproducción donde la historia es fundamental para comprender el desarrollo de la sociedad haciendo énfasis en que esta se debe interpretar a través de lo real y de la practica y no a

  • Sociologia

    mmyodaAnálisis Crítico Esta obra marca la interacción socioeconómica de Guatemala y la forma en que las personas pensaban y se comportaban. Fuentes y Guzman es el típico criollo de la época. Sobre todo en aquellas actitudes coloniales guatemaltecas de las cuales todavía se encuentran hoy en día. Demuestra que la

  • Sociologia

    jadeConcepto de sociología El término sociología proviene del latín socĭus y logia que significan individuo o socio y estudio respectivamente, por lo que a grandes rasgos se la podría definir como el estudio del individuo. La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto

  • Sociologia

    l.caleromahttp://www.slideshare.net/omaralvitessantamaria/vida-de-consumo-bauman-omar-enrique-alvites-santa-mara (presentacion sobre las cosas fundamentales del libro) http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/20/maxkorstanje3.pdf Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del consumismo”. Así podría haber comenzado este Manifiesto del Partido Consumista que, como el otro, intenta analizar un proceso histórico de enorme trascendencia social, pero que, a diferencia suya, no se convierte en profeta

  • Sociologia

    jeudryplacencia) Describe los pasos para la in tarea4 CUARTA ACTIVIDAD 1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: Comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de captación de información necesarios para construir preguntas y obtener respuestas pertinentes y

  • Sociología

    AlfernikRosarioPRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. El origen de la sociología, radica en la revolución francesa e industrial, en

  • Sociologia

    1-Presenta un cuadro comparativo acerca de la definición, características, elementos y ejemplos de organizaciones sociales y movimientos sociales. Weber consideró la burocracia como un tipo de poder. Tipos De Sociedad Weber distingue 3 tipos de sociedad: a. La sociedad tradicional, predominan características patriarcales y hereditarias. (familia) b. La sociedad carismática,

  • SociologiA

    andyfutbol• Aprendizaje significativo y funcional . Ofrecer una enseñanza adecuada con el nivel de desarrollo evolutivo, las capacidades y competencias de los alumnos y alumnas, teniendo en cuenta los <a class="glosario" href="../glosario.htm">conocimientos previos</a> de los estudiantes, así como sus posibilidades y necesidades educativas. Es importante que el alumno realice y

  • Sociologia

    catalina0912Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Tiempo empleado: 12 minutos 30 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Comentario - Excelente resultado 1 Puntos: 1 De acuerdo con el texto sobre las teorías sociológicas se podría afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Las diferentes teorías sociológicas presentan explicaciones

  • Sociologia

    adririos123ALCANCE Y MODOS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN. ¿Cuál es la dimensión del sector de actividad institucionalizada comparada con el que queda sin institucionalizar? “Vida teórica”: cuerpos especializados cuyo prestigio social depende en realidad de su ineptitud para hacer cualquier cosa que no sea teorizar. (Tratar un asunto solo en teoría, de

  • Sociologia

    mariajosej23Act 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: De los siguientes conceptos señale cuales no

  • Sociologia

    luxpObjetivos: 2 y 4 Lapso académico: 2013-2 Asesora: Estudiante: Lcda.: Petra Nichorzor Lux Pimentel CI: 15971539 /01/ 14 Introducción El siguiente trabajo tiene como finalidad el análisis del proceso de investigación-acción en el ámbito educativo, esto consiste en caracterizar el proceso de investigación-acción educativa y aplicar los componentes del marco

  • Sociologia

    emenegirdoSociología Tarea V de Sociología Elaboración de una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico, las Tradiciones, Costumbres, Subcultura, Contracultura, Aculturación, Etnocentrismo, Desculturación. Incluir ejemplos prácticos. Subir informe a la plataforma de la Universidad. Personalidad: es el conjunto sistemático de

  • Sociologia

    evaleidy1- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico: siempre se ha discutido sobre que papel juega la biología y el ambiente social en la conformación de la personalidad y el carácter. Los científicos discrepan

  • SOCIOLOGIA

    SchweizerLa sociología de la educación es una subdisciplina de la sociología, con una preocupación central por el estudio del contexto social de la educación. Esto le ha dado un fuerte énfasis en la escolaridad formal, aunque también haya estudios importantes sobre la educación informal y no formal. Las grandes preocupaciones

  • Sociologia

    ocampo1203• Son los elementos a considerar en un plan de comunicación. Respuesta Respuesta seleccionada: Por que se comunica, a quien se comunica y cuál será la información. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es el área que debe ser la primera en promover el sistema que desea implantar y

  • Sociologia

    venosoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: es una ciencia del comportamiento aplicada que se construye con base a las contribuciones de diversas disciplinas del comportamiento. las areas predominantes son: La Psicologia: ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. los psicologos estan interesados en estudiar

  • Sociologia

    sebas0654ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD PREGUNTAS: 1. según el texto ¿Qué ha significado el trabajo en la historia de la humanidad? El hombre se ha convertido precisamente en tal, a consecuencia del propio trabajo; ya que este hizo que se fuera desarrollando sus manos y su cerebro. La

  • Sociologia

    reshulinaUNIDAD I: LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA: La sociología es el estudio sistematico, riguroso y científico d la sociedad. Implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una determinación perspectiva. Para Meter Berger la perspectiva sociologica consiste en ver lo general en lo particular, en su libro dice: el

  • Sociologia

    shoryLOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA. El contexto social de la Sociología. Hasta el XVIII las comunidades resultaban estáticas y es durante este periodo cuando se produce una situación de cambio con nuevas ideas políticas y métodos científicos. Desde el Renacimiento se producen estos cambios que culminaran con una revolución económica.

  • Sociologia

    ZmauricioIntroducción a la Sociología. Por teoría sociológica clásica nos referimos a las teorías ambiciosas y de gran alcance creadas durante los siglos XIX y XX en Europa, especialmente en Francia y posteriormente en los Estados Unidos, pero siempre con raíces europeas. La obra de estos teóricos se analiza por dos

  • Sociología

    chivilinaExpropiación de la iglesia:otra de las fuentes de la acumulación originaria fue la expropiación de bienes de la iglesia:siglo vxi,la reforma,la iglesia era gran propietaria feudal de suelos ingleses,las tierras fueron regaladas a unos cuantos individuos protegidos del rey o vendidos.Debido a que los labradores empobrecidos dejaron de percibir la

  • Sociologia

    checksConclusión Bunge por encima de todo es un filósofo materialista, defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye alpsicoanálisis, la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica (u ortodoxa) entre otras, además de sus críticas

  • Sociologia

    yamile0506. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad u objeto de estudio? Es la ciencia que estudia el desenvolvimiento de las sociedades humanas, el origen, la evolución y la relación de los seres humanos, teniendo en cuenta el compartimiento social, investigación integral de las comunidades, estudio de recursos humanos;

  • SOCIOLOGIA

    051201lizINTRODUCCIÓN EN EL SIGUIENTE TRABAJO QUE LES PLANTEAMOS HA CONTINUACIÓN HABLAREMOS SOBRE LA DEMOCRACIA DE CUBA SUS CONSECUENCIAS PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA QUE TENGAN UNA IDEA MAS CLARA SOBRE EL TEMA PLANTEADO, HICIMOS ESTE TRABAJO PARA QUE NUESTROS COMPAÑEROS AL IGUAL QUE NOSOTROS COMPRENDAMOS BIEN COMO ES LA

  • Sociologia

    danyzuletafamilia no es una persona ni una cosa, sino una patrón cultural. Vive en el comportamiento de sus miembros, únicos responsables de sus actos. Además de esa transferencia de funciones no refleja tanto el fracaso de la familia como la capacidad de las demás instituciones para desempeñarlas mejor que ella.

  • SOCIOLOGIA

    stevenB3b01.1 INTRODUCCION AL CAMPO DE LA SOCIOLOGIA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA La Sociología tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad humana, y su interrelación con grupos o instituciones basadas en normas y reglas. El objeto de estudio de la Sociología no termina en el

  • Sociologia

    quispeadvinculaSOCIOLOGÍA DEFINICIÓN: es el estudio del desarrollo y funcionamiento de las sociedades. En la época contemporánea se define como una ciencia que estudia las relaciones humanas, recurriendo al análisis del comportamiento humano en sociedad; teniendo en cuenta la observación, verificación empírica, teoría y razón. Representantes: Augusto Comte (1798-1857) que acuño

  • Sociologia

    birmary2301MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE EDUCACIÓN COD (542) MENCIÓN: PREESCOLAR SEMESTRE 8 ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Y DESARROLLO COMUNITARIO PORTAFOLIO ALUMNO: BIRMARY URBINA CI: 14.876.787 CORREO: BIRMARYUBINA2009@HOTMAIL.CO PROFESOR: LUIS FUENTES CARACAS , 26 de Junio del 2014 INTRODUCCION En el siguiente portafolio

  • Sociologia

    baeza1710RESUMEN DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL ORGANICO I. INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 1.- Formas de solucionar los litigios: Los conflictos jurídicos doctrinariamente pueden solucionarse de distintas formas; de todas ellas podemos mencionar al menos tres maneras: 1) La autotutela o autodefensa; 2) La autocomposición; y 3) La heterocomposición.

  • Sociologia

    jonathan052986I. Elabore un concepto de sociología La sociología es la ciencia que estudia al hombre como ser social y su relación con los demás. Se podría decir en sentido general que la sociología es la ciencia que estudia la sociedad y las instituciones que en ella se desarrollan, como por

  • Sociologia

    vcfdgzdfhPOSITIVISMO IDEOLOGICO Defendido por algunos positivistas teóricos, el positivismo ideológico establece que los propios criterios formales evaluatorios del derecho tienen consecuencias tanto jurídicas como morales. La existencia del Derecho, sea cual sea su origen y naturaleza, implica la existencia de un mínimo de justicia y por tanto genera implicaciones morales.

  • Sociologia

    pochinsky1-Existen tres formas de este pensamiento: Critica Social: es un modelo de razonamiento por oposición fundado en conceptos dicotómicos, por ejemplo integrado- excluido. Analiza la realidad concreta utilizando la técnica teatral, donde la sociedad es el escenario de la continua lucha entre opuestos básicos. Filosofía Social: construye un modelo de

  • Sociologia

    styleccamNuestro país Honduras podemos decir que está mal organizado por las personas que lo gobiernan tanto en su estructura, como los recursos naturales ya que seriamos un país rico en turismo lo cual generaría mas fuentes de trabajo y tendríamos un crecimiento social y económico, la mayor accesibilidad a explotar

  • Sociologia

    brendastethanieTRABAJO ACADEMICO CUERPO O CONTENIDO Elabore un esquema de la naturaleza de la sociología Mínimo en una hoja completo responde NATURALEZA: El nombre de sociología en cuanto ciencia de la sociedad y de la conducta social humana, y también de aquellas formas de la conciencia que en parte hacen posible

  • Sociologia

    yanny231- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología y Filosofía Social: la sociología no es una filosofía social porque no intenta comprender la realidad en su conjunto. Sociología e

  • Sociologia

    lizbeth8900Feudalismo Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al

  • Sociologia

    jicelaDELINCUENCIA JUVENIL EN MEXICO Historia de la delincuencia juvenil en México Ubicándonos en un brevísimo recorrido por la historia de los adolescentes infractores en México podemos ver que en tiempos cercanos a la Conquista de América, (1500 como fecha de referencia general) en México en particular (1521), un antecedente importante

  • Sociologia

    jewsalinasDe la Enseñanza al Aprendizaje Un nuevo paradigma para la ed ticación de pregrado Robert B. Bí!rr y John Tagg La preocupaciónp or distinguir aprendizajey enseñanzae s muy vieja, milenaria; sin embargo, múltiples factores ideológicos y sociales actúan permanentemente para hacer creer que solamente se aprende cuando los poseedores del

  • Sociologia

    deortegameTRABAJO COLABORATIVO SOCIOLOGÍA PRESENTADO POR: JHON JADER CARMONA CODIGO: 14698116 DIANA ELIZABETH ORTEGA MESIAS COD: 36.754.806. TUTOR: ROBINSON MORENO BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Abril de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo vamos a analizar las principales herramientas de tipo metodológico que son utilizadas para la recolección

  • Sociologia

    angieamsNTRODUCCIÓN Hablar de sociología es hablar del ser humano. De su comportamiento, de sus relaciones sociales. Los individuos son entes con necesidad de relacionarse con la demás personas, sonpolíticos por naturaleza. Desde sus orígenes se dieron cuenta de la necesidad de no estar solos, de vivir en comunidad para de

  • Sociologia

    arisbeth_11.1.1. CONTENIDO DE LA CULTURA La cultura posee un contenido específico, amplio y complejo de elementos que es posible discerir y analizar. 1. Símbolos. Símbolos: acciones ó creaciones humanas que representan algo distinto de si mismos, son una forma de representar la realidad. Símbolos referenciales o denotativos: elementos materiales o

  • Sociologia

    eyecanogRECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES FORO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE SOCIOLOGIA ELABORADO POR: EDNA YENNY CANO GARCIA CODIGO: 66984439 GRUPO:100006_100 TUTOR: JAIME JORGE RIOS TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA FLORENCIA- AGOSTO- 2014 CONCEPTOS A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA

  • Sociologia

    judithvallejo. Definición de sociología 1. - Ciencia que trata de la constitución y desarrollo de las sociedades humanas. 2. - Es una ciencia que tiene como finalidad estudiar la realidad de las entidades sociales tal cual son. Pero no como debería ser, así pues, el estudio de las sociedades debe

  • Sociologia

    amandadiaz122.1.) identifique problemas relevantes de su comunidad (barrio, vereda, ciudad, municipio o departamento), relacionados con la cultura, la política y la cultura política; que socaven claramente sus derechos, afecten la calidad de vida propia o de sus comunidades o generen situaciones de conflicto entre los miembros de la misma comunidad:

  • Sociologia

    angelapadron1.- Introducción. Orígenes y contexto social de la Sociología del Trabajo. La centralidad del trabajo en la sociología clásica. Sociología del trabajo, es la rama de la sociología que estudia las colectividades humanas que se constituyen con motivo del trabajo. Tiene sus orígenes en los estudios de Durkheim y Hawnthorne.

  • Sociologia

    fannyatica Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.  a) Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables

  • SOCIOLOGIA

    nicolayntA partir de los aportes realizados por cada uno de los integrantes del grupo colaborativo en el dibujo de sus territorios encontramos puntos comunes y diferentes; pero cada uno de ellos va ligado al curso de antropología como ciencia que estudia al hombre desde los aspectos físicos, sociales y culturales;

  • Sociología

    LOLIQWERTYPuedo decir que del curso he aprendido que los sucesos que conocemos como “La Revolución Francesa” y la “Revolución Industrial” hicieron una marca en el tiempo, un parte aguas en cuanto a ideologías, infraestructura, política, etcétera, puesto que fueron acontecimientos que cambiaron la sociedad de ese entonces y que hoy

  • Sociologia

    afveraBerger y Luckman Introducción: su teoría se basa en el sentido de pertenencia en una sociedad. 1) La sociedad como realidad subjetiva. La sociedad es un continuo proceso dialéctico (contrario ósea el bien y el mal) de 3 momentos: Externalizacion, Objetivación (es la visión que tienen los otros de uno)

  • Sociología

    Nanis0213UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? ¿Qué respondería usted como estudiante de la Universidad si su tutor le preguntara que entiende por Sociología? Posiblemente después de pensar un rato respondería: bueno, debe ser algo relacionado con el estudio de la sociedad, las relaciones entre los individuos, los grupos y las

  • SOCIOLOGIA

    magali1113En la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin se observa al capitalismo en su máxima expresión. En el modo de vida que es parodiado en la película, pueden visualizarse dos clases sociales muy diferenciadas, que en términos de Marx se diferencian entre ellas a partir de la relación con la

  • Sociologia

    AUGUSTE COMTE BIOGRAFIA Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte, (Nacido en la ciudad Montpellier, Francia, en fecha 19 de enero de 1798 y fallecido en la ciudad de París, en fecha 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de

  • Sociologia

    stefanisandesEl Plan de San Luis Potosí fue un manifiesto promulgado el 5 de octubre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista. El documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato

  • Sociologia

    carmrnfloresDEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teoríasde la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por lossociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por

  • Sociologia

    vavyPara quién producir? Se debe producir para los consumidores y con esto cubrir las necesidades de los mismos y generar recursos. 2. Utilice titulares de noticias recientes para ilustrar el conflicto potencial entre el interés individual y el interés social 3. Ecuador alcanza un acuerdo comercial con la Unión Europea

  • Sociología

    malopeztoevaluación División: Ciencias Sociales y Administrativas Cuatrimestre: Quinto Asignatura: Derecho procesal penal Unidad: 2. Procedimiento penal mixto mexicano Evidencia de aprendizaje Construcción de un caso práctico Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar. DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR PUNTOS POR

  • Sociologia

    JoannypSubcultura El término subcultura viene del prefijo 'sub.-' (debajo) y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "Infra cultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en

  • Sociologia

    andresfelipec987ANALISIS CONCEPTUAL 1. IDENTIFICACION DE LA PROVIDENCIA Corte constitucional sentencia C-241-2012, Magistrado ponente Luis Ernesto Vargas Silva. 22 de marzo de 2012 2. HECHOS RELEVANTES El ciudadano A presento demanda de inconstitucionalidad contra la ley 599 del 2000, por la cual se expidió el código penal colombiano, exactamente en su

  • Sociologia

    yamg25ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Texto

  • Sociologia

    kendry_01Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología filosofía Social La filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto

  • Sociologia

    karbianDEL HABILES AL SAPIENS La aparición de la vida en el confín de los siglos en el planeta fue generada por la evolución. En algún momento de ese tránsito aparece el homo habilis que comienza a levantar sus manos de suelo, lidera el uso útil de bienes naturales y en

  • SOCIOLOGIA

    GABRIGYMEntrevista por Competencia 1.-Trayectoria Laboral - Cuénteme sobre su último trabajo - ¿En qué contexto se desvincula Ud. de la empresa? ¿por qué quiere cambiarse? - Cuénteme cómo comenzó a trabajar en esta área - Cuénteme un día típico en su trabajo actual/ último. 2.-Motivación por el Logro -¿Qué nuevos

  • Sociologia

    182369MAX WEBER: LA SOCIOLOGIA COMPRENSIVA CIENCIA que pretende COMPRENSIÓN entender, interpretándola, la captación interpretativa del acción social para de esa sentido o conexión de sen-manera explicarla todo. Causalmente en su desarrollo - actual – explicativa y efectos. EVIDENCIA de la comprensión OBJETO DE ESTUDIO ACCIÓN SOCIAL: Se define como de

  • Sociologia

    ANYI1989REPASO EDUCACIÓN A DISTANCIA 1. Como se clasifica la educción a distancia en función de la administración y establezca diferencia entre cada uno de ellos? Modelo bimodal: su característica esta centrada en el hecho que una Universidad convencional los mismos departamentos académicos ofrece ambas modalidades (presencial y a distancia) en

  • Sociologia

    yeraladonisLa sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. La sociología como disciplina distintiva tiene como origen poco más de un siglo de edad, considerándose como la más joven de las Ciencias Sociales. La sociología se basa en la idea de que