ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 217.051 - 217.125 de 221.991

  • VENEZUELA COMO NACION INDEPENDIENTE

    OsmaryMVENEZUELA COMO NACION INDEPENDIENTE Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América, situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es

  • Venezuela Como Nacion Independiente

    belia.jimenezIndependencia El libertador, Simón Bolívar. Artículos principales: Independencia de Venezuela y Guerra de Independencia de Venezuela. A finales del siglo XVIII, una suma de factores como la introducción del Enciclopedismo y la Ilustración, la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa, la antipatía hacia el centralismo político-económico con la metrópoli

  • Venezuela Como Nación Independiente

    17109500venezuela como nacion independiente Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por addyjulia5, oct. 2014 | 4 Páginas (800 Palabras) | 15 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Aspectos más importantes de la estructura de la producción de Venezuela Sector

  • Venezuela Como Pais Energetico

    jhoneiVENTAJAS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES COMPETITIVOS Venezuela es un país que posee grandes ventajas fundamentadas en el aprovechamiento de ricos y variados recursos naturales, en especial, cuenta con abundantes yacimientos petrolíferos y gasíferos, complementados con recursos mineros, acuíferos, agrícolas, pecuarios, forestales, diversidad de climas y suelos, biodiversidad de fauna

  • Venezuela Como Potencia En Un Mundo Multricentrico

    soirethdelgadoEl comandante Chávez al transcribir su candidatura el 11 de junio de 2012 presento el programa de la patria 2013-2019 dando anuncio a una importante evolución en orden. Es así como se presenta la actualización de la carta estratégica que abrió la ruta dela transición al socialismo bolivariano del siglo

  • Venezuela Como Sistema Democratico

    rebechikyRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.N. “Armando Castillo Plaza”. Buena Vista – Petare. Materia: Historia de Venezuela. Docente: Ana Vásquez. Integrantes: Grupo de 8vo “8” Buena vista, 11 de abril de 2012. LA DEMOCRACIA Democracia es una palabra que proviene del griego demos que

  • Venezuela Con Mas Petroleo

    Ahiana Figueroa | ÚN.- El Gobierno ha insistido en la necesidad de diversificar la economía y ser menos dependiente de una sola materia prima: el petróleo. Sin embargo, cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) revelan que el país es cada vez más dependiente de las ventas por este concepto,

  • Venezuela Con Tempranea

    me07092010LA TRANSICIÓN HISTÓRICO POLÍTICA DE VENEZUELA 1890 -1920 Antes de abordar este tema debemos tener claro la definición de transición, posteriormente que se entiende por transición histórico y política. La palabra transición según el diccionario de la lengua española la define como la "acción y efecto de pasar de un

  • Venezuela Considerado País Tercermundista

    jessicapernia22¿POR QUÉ VENEZUELA ES CONSIDERADO UN PAÍS TERCERMUNDISTA? Desde tiempos pasados, siempre se ha oído y leído que Venezuela es un país en vías de desarrollo y esta entre la categoría de los países del 3er. mundo. Y al pasar los años se sigue escuchando y leyendo lo mismo. Considero

  • Venezuela Constitucion

    hillary24Constitución 1999[editar] La nueva constitución incluida mayores garantías para las gentes indígenas y mujeres y estableció los derechos a la educación pública , vivienda, salud y alimentación. Agregaron nuevos derechos al medio ambiente, y aumentó los requisitos para la transparencia gubernamental. Se aumentó el período presidencial de cinco a seis

  • Venezuela Contemponarea

    lostoneINTRODUCCION El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería,

  • Venezuela Contemporanea

    Faviola79Venezuela Contemporánea INDICE Pág. Introducción…….…………………………………………………………….. 3 1- Dictadura de Juan Vicente Gómez.………………………………… 4 2- Gobiernos de Transición a la Democracia………………………… 5 3- Dictadura del General Marcos Pérez Jiménez…………………… 6 4- Primeras Actividades Petroleras en Venezuela..………………… 8 5- El Pacto de Punto Fijo……….………………………………………. 12 6- La Agenda Democrática.……………………………………………. 12 7- La

  • Venezuela Contemporanea

    ISABEL120119/01/2013 08:12:31 p.m. | Airam Fernández | Últimas Noticias.- Una revisión a las leyes de 1953, 1961 y 1999, promulgadas por Marcos Pérez Jiménez, Rómulo Betancourt y Hugo Chávez, permite hacer comparaciones políticas, legales y estructurales en la concepción de la nación. 1.- En 1958, la Venezuela que abría las

  • Venezuela Contemporanea

    angiie2015Introducción El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la Vaca Sagrada. Sin embargo, a pesar de que el alzamiento fue develado, a medida que se fueron revelando

  • Venezuela Contemporanea

    DorotisVENEZUELA CONTEMPORANEA. La palabra ciencia viene del latín “scientia”, que significa conocimiento; la ciencia es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, por el análisis y la razón, utilizando el método científico. Este método tiene cuatro pasos, el primero es la observación de aquello que queremos conocer, el

  • Venezuela Contemporanea

    aergALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE VENEZUELA En cada período podemos encontrar sus logros políticos, económicos y sociales, y también sus limitaciones, pero la constante ha sido la incapacidad para abrir caminos a un desarrollo independiente de nuestra economía, a la superación de las cada vez

  • Venezuela Contemporanea

    carmenreyesssVenezuela contemporanea Claro está que, aunque la crisis apareciera de forma brusca, tuvo unos antecedentes a los que luego se remitieron los especialistas para explicarla. La situación de desorden del sistema monetario internacional, aun sin ser la causa determinante de la crisis, contribuyó sin duda a ella. El desorden estaba

  • VENEZUELA CONTEMPORANEA

    PepepeponaSEGUNDO GOBIERNO DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ (1989-1993) A pesar de haber incurrido en hechos de corrupción en su primer gobierno, el ex-presidente Carlos Andrés Pérez se lanzó una vez más a la contienda electoral y obtuvo el 53% de los votos, un gran éxito que reflejaba la desesperación y la

  • Venezuela contemporánea

    Venezuela contemporánea

    Barbara RodriguezVenezuela Contemporánea 1. Describir las causas que dieron origen a la Revolución Libertadora. * Fue una guerra civil en la que una coalición de caudillos regionales de Venezuela encabezados por el acaudalado banquero Manuel Antonio Matos, aliados con empresas transnacionales (New York & Bermúdez Company, Orinoco Steamship Company y la

  • Venezuela Contemporánea 1945-1998

    franciscochavezLa Junta Militar de Gobierno (Nov. 1948 – Dic. 1952) El gobierno de Rómulo Gallegos fue muy breve, el 24 de noviembre de 1948 fue derrocado por un movimiento que fue bautizado popularmente como “golpe frío”. Una Junta Militar se encargó entonces del gobierno, presidida por el comandante Carlos Delgado

  • Venezuela Contemporánea 1958-1975

    Khan_carlos1- ) Sustentado en el marco de referencia La política de Unidad Nacional contra la secuela de la dictadura y por la democracia en el lapso 1958-1975, usted debe establecer máximo cinco indicadores para cada dimensión de estudio. Según el libro 50 años de Historia en Venezuela, del autor Maza

  • Venezuela Contemporánea desde 1942-1961

    niurvinVenezuela Contemporánea desde 1942-1961 Gobierno de Isaías Medina Angarita (desde 1942 hasta 1945). Este gobierno es reconocido como el de la apertura democrática, Medina Angarita fue un militar civilista que respetó los derechos humanos, propició y defendió la libertad de expresión, permitió la libre actividad de los partidos políticos, promovió

  • Venezuela Contemporanea En El Siglo XIX

    dalwingVenezuela contemporánea siglo XIX y siglo XX. Durante el siglo XIX, Venezuela pasó por muchísimos cambios que marcarían el rumbo ideológico del país en tiempos posteriores. Los venezolanos que sobrevivieron a esa época presenciaron muchas cosas: la independencia de la nación, la mitificación del Libertador, la decadencia del país gracias

  • VENEZUELA CONTEMPORNA

    EvelynReyes2011• A principios del siglo XX una palabra resume la situación venezolana: la frustación. El proyecto emancipador que prometía un país libre y próspero basado en los principios de libertad, justicia, ilustración y fraternidad eran todavía ilusión. Los cambios políticos no han hecho otra cosa que fortalecer el orden tradicional,

  • VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO

    leydamendezrubio. Venezuela crisis y cataclismo La guerra federal surge ante la necesidad de implantar en Venezuela la justicia social. Era irresistible la situación del peonaje en las haciendas, y el estado de atraso en el cual estaba sumergido el país. En lo político Venezuela se había hundido en la autocracia.

  • Venezuela Crisis Y Cataclismo

    yu2811lo91Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Venezuela Crisis Y Cataclismo. Venezuela Crisis Y Cataclismo. Informe de Libros: Venezuela Crisis Y Cataclismo. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 438.000+ documentos. Enviado por: danielalbe 30 septiembre 2011 Tags: Palabras: 5215 | Páginas: 21

  • Venezuela Crisis Y Cataclismo

    karmela9El federalismo como ideario político La abolición de la pena de muerte. Libertad absoluta de la prensa. Libertad de tránsito, de asociación, de representación y de industria. Prohibición perpetua de la esclavitud. Inviolabilidad del domicilio, exceptuando los casos de delitos comunes judicialmente comprobados. Inviolabilidad de la correspondencia y de los

  • VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO

    ferreirayaderINTRODUCCION VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO JUAN VICENTE GONZALEZ IDEOLOGO DE CONSERVADURISMO EN VENEZUELA En 1849, fundó en Caracas el colegio "El Salvador del Mundo". Un año antes fue nombrado Diputado por Caracas al Congreso, por lo que fue testigo ocular del sangriento allanamiento que hicieron las tropas del gobierno, al

  • Venezuela Crisis Y Cataclismo.

    danielalbeESQUEMA TEMA 9 Venezuela crisis y cataclismo. • El federalismo como ideario político • Las luchas por el poder • Ezequiel Zamora y Guzmán Blanco • Zamora, Guzmán y la lucha hacia la victoria electoral • La esquina del miedo • El Concejo punto culminante de la marcha del federalismo

  • Venezuela Crisis Y Cataclismos

    JesmaryArriechiEL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO El federalismo etimológicamente es una palabra proveniente del latín foedus que significa unión, alianza, pacto, acuerdo. En este sentido, es una forma de estructuración y organización de asociaciones humanas; de tal manera que en la ciencia política se le da el significado de unión de

  • VENEZUELA CULTURAL

    luis89unefaLa cultura de Venezuela es un crisol que integra fundamentalmente a tres familias distintas: la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al

  • Venezuela De Hoy

    ojvgarciaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E. MAESTRO AUDIO URDANETA Conociendo el Territorio Venezolano y sus Características Geográficas Juan José Pérez Soto 6to. Grado ESQUEMA - Introducción. - Características geográficas de Venezuela. - Estados y Capitales de Venezuela. - Regiones político-administrativas de Venezuela. - Dependencias federales. - ¿Qué es un territorio? -

  • Venezuela Del 48 Al 99

    illichjphLa Junta Militar de Gobierno. Esta Junta dio inicio inmediatamente después del derrocamiento del Presidente Rómulo Gallegos, el dia 24 de Noviembre de 1948, y la formo el Alto Mando Militar, declarando la vigencia de la constitución promulgada en el año 1936, pero tomando en consideración algunos aspectos de la

  • Venezuela Del Petroleo

    irene1989Introducción Venezuela es un país cuya actividad económica esta sustentada en la renta petrolera, cuyos ingresos generan los recursos necesarios para sufragar el gasto público del Estado venezolano. De allí la importancia que tiene el llamado oro negro para todos los venezolanos, y la necesidad de crear una conciencia de

  • VENEZUELA DEL SIGLO XX ECONOMIA

    yliangelavSITUACION IMPERANTE DE VENEZUELA A COMIENZOS DEL SIGLO XX: Durante los primeros 70 años de vida Republicana, Venezuela sufrió un largo estancamiento en todas los ordenes. Para finales del siglo XIX en ese momento la tierra era el elemento básico de la economía nacional, la propiedad latifundista debilito la unidad

  • Venezuela Democracia

    lissbethsanLos modos de participación serían: a) Votar, caracterizado por mucha presión sobre el gobierno, relativamente poca información sobre el objetivo de los votantes, resultado colectivo, alto grado de conflictividad, poca iniciativa personal y por no requerir de cooperación con otras personas. Comprende actividades como sufragar en elecciones nacionales, regionales y

  • Venezuela Democratica

    sirleyVenezuela democrática a partir de 1958 hasta nuestros días La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga en el gobierno. En este tipo de gobierno, el pueblo ejerce su soberanía. Este sistema de gobierno se consolidó en Venezuela con el derrocamiento de la última dictadura

  • Venezuela Democratica

    oripino10Venezuela democrática a partir de 1958 hasta nuestros días La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga en el gobierno. En este tipo de gobierno, el pueblo ejerce su soberanía. Este sistema de gobierno se consolidó en Venezuela con el derrocamiento de la última dictadura

  • Venezuela Democratica

    mcbogym30Una Venezuela Democrática El 23 de Enero de 1958, luego de una larga lucha en la que participaron los más diversos sectores democráticos del país, se logra derrocar a la que sería la última dictadura militar del siglo XX. El retorno a la libertad y, muy especialmente, a la idea

  • Venezuela Democratica

    mariaPZPMarcos Pérez Jiménez Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 -Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela

  • Venezuela Democratica

    quevedomayraINTRODUCCIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, identifica al Estado venezolano como un Estado Social de Derecho y Justicia. Ello significa que los órganos públicos en el ejercicio de las diferentes funciones, deben alcanzar la armonía entre las clases, evitando que la clase dominante por tener el poder

  • Venezuela Democrática A Partir De 1958

    alejandra06gVenezuela democrática a partir de 1958 hasta nuestros días La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga en el gobierno. En este tipo de gobierno, el pueblo ejerce su soberanía. Este sistema de gobierno se consolidó en Venezuela con el derrocamiento de la última dictadura

  • Venezuela Democrática Representativa

    GabrielaCorao1era Presidencia de Carlos Andrés Pérez Carlos Andrés Pérez Rodríguez, nació en Rubio, Edo. Táchira, Venezuela, el 22 de octubre de 1992 y murió en Miami, Edo. De Florida, Estados Unidos, el 25 de diciembre de 2010. El 9 de diciembre de 1973 se cumplió otra jornada electoral para la

  • Venezuela Democrtaica

    eguianagpRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación L.B. Maestro José Emilio González Rodríguez Los Guayos – Edo – Carabobo VENEZUELA DEMOCRATICA Alumno: Víctor Molleda Grado: 2do año “D” Profesor: Mirian Hernández La Democracia La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga

  • Venezuela Desde 1958 Hasta 1988

    AlexGreen23 de Enero de 1958 El Golpe de Estado del 23 de enero de 1958. También conocido como Junta Cívico-Militar de Gobierno de 1958 o el Derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez, fue un acontecimiento histórico ocurrido en Venezuela, por medio del cual se derrocó al General Marcos Pérez Jiménez

  • VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD

    VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD

    anasanchezINTRODUCCION La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó en Venezuela el comienzo de un nuevo período en nuestra historia contemporánea. Partiendo de la formación de una Junta de Gobierno la cual asumió el poder y se dirige el proceso político del

  • VENEZUELA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA ECONÓMICA

    oscar1656La Estructura Económica de Venezuela desde 1958 hasta la actualidad En este tema se realizará un análisis general de la evolución económica de Venezuela desde el advenimiento de la Democracia hasta hoy; en dicho análisis se intentará describir la evolución económica del país en el lapso de tiempo señalado, así

  • VENEZUELA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA ECONÓMICA

    oscar1656La Estructura Económica de Venezuela desde 1958 hasta la actualidad En este tema se realizará un análisis general de la evolución económica de Venezuela desde el advenimiento de la Democracia hasta hoy; en dicho análisis se intentará describir la evolución económica del país en el lapso de tiempo señalado, así

  • Venezuela durante sus 500 años de historia

    Zonicunleashedbreve resumen tiene como finalidad analizar todos los acontecimientos ocurridos en Venezuela durante sus 500 años de historia, comenzando por la etimología de los nombres con que se denomina anuestro país por algunos historiadores. El primero de ellos es el sinónimo de la pequeña Venecia que se le proveyó motivado

  • Venezuela En El Contexto Espacial

    florrojas231207VENEZUELA EN EL CONTEXTO ESPACIAL.  Ubicar a Venezuela en el Mundo. Venezuela es un país con dos fachadas: la marítima, que se orienta hacia el mar Caribe y el océano atlántico, y la continental, con tres frentes: el andino, el llanero y el amazónico. Ambas le dan ventajas económicas,

  • Venezuela En El Contexto Latinoamericano

    rosajaramilloVENEZUELA DENTRO DEL CONTEXTO LATINOAMERICANO La política económica de Venezuela está siendo muy criticada a nivel internacional, ya que afecta incluso a los potenciales socios del MERCOSUR latinoamericano. Las estatizaciones llevadas adelante por el gobierno venezolano han motivado una creciente inquietud en el Mercado latinoamericano. Desde sus comienzos, el mandato

  • Venezuela En El Contexto Político, Social Y Económico En El Siglo Xxi

    wifinfoIntroducción La atrayente fórmula de “Socialismo en el S. XXI” permanece aún en la memoria ya desde el Foro Social Mundial de Caracas en enero del 2006. Ahora es necesario hacer una retrospectiva de los procesos económicos y políticos que han despertado ilusiones en las personas que luchan por la

  • Venezuela en el marco de la revolución industrial

    erika.moralesVenezuela en el marco de la revolución industrial .- BREVE ANÁLISIS DE VENEZUELA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Después del periodo colonial en Venezuela se instala en 1858 el primer telar mecanizado, pero fue después, en el siglo XX específicamente en el año 1914, cuando se inicia la

  • Venezuela En El Marco Latinoamericano

    Apale01Venezuela en el Marco Latinoamericano La política exterior es un elemento central en el proyecto bolivariano de Hugo Chávez, quien ha practicado un híperactivismo internacional, y en sus dos periodos presidenciales (1999-2000, 2000-2006) e inicios del tercero (primer semestre de 2007) ha realizado 162 viajes fuera de Venezuela, más de

  • Venezuela en el marco latinoamericano

    hebreomoiVenezuela en el marco latinoamericano La república bolivariana de Venezuela posee una economía de mercado cuya base principal es la extracción y refinamiento de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según su PIB (nominal) y

  • Venezuela En El Marco Latinoamericano

    zabiaLa política exterior es un elemento central en el proyecto bolivariano de Hugo Chávez, quien ha practicado un híperactivismo internacional, y en sus dos periodos presidenciales (1999-2000, 2000-2006) e inicios del tercero (primer semestre de 2007) ha realizado 162 viajes fuera de Venezuela, más de la mitad a América Latina,

  • Venezuela En El Siglo 18 Y 19

    karynesAmérica Latina en los siglos XVIII y XIX. Luchas por la independencia Ante el atraso que sufría España frente a las demás potencias europeas se llevaron a cabo las llamadas reformas borbónicas durante el siglo XVIII. - Apertura comercial: impulsó la actividad colonizadora, comenzó una pujante expansión productiva en áreas

  • Venezuela En El Siglo XIX

    EveegunnerPolítica En términos generales se puede afirmar que la República venezolana del siglo XIX, fue avanzando continua y lentamente hacia un marco institucional que garantizara la libertad pública y jurídica (recuperación formal de la constitucionalidad) de los ciudadanos. En tal sentido, entre 1830 y 1897, Venezuela experimentó momentos de progresos

  • Venezuela En El Siglo XIX

    AngelicaSanzEl presente estudio recopila las siguientes bases teóricas que sirven como sustento para la investigación; en donde el investigador se somete a una revisión y validación a la información obtenida dando a conocer el contenido que contribuirá con los resultados de la investigación las cuales constituyen una fortaleza al estudio.

  • Venezuela En El Siglo XVIII

    datl1dEuropa siglo XVIII A mediados del siglo XVIII y durante los años iniciales del XIX, Europa se vio envuelta en una crisis vinculada con el sistema político que regía en Europa: el absolutismo. Esta crisis tuvo como desenlace la afirmación del liberalismo como ideología, de la burguesía como clase dominante,

  • Venezuela en el siglo XVIII y la formación de la república

    Venezuela en el siglo XVIII y la formación de la república

    BarbiplayeraVenezuela en el siglo XVIII y la formación de la república: Venezuela tenía una agricultura muy importante; vendía su producción a los ingleses, franceses y holandeses en forma ilegal, ya que España tenía prohibido a sus colonias comercializar con cualquier otra nación.El cultivo de mayor importancia fue el del Cacao.

  • Venezuela En La década Militar De 1948-1958.

    josegomez69Venezuela en la década militar de 1948-1958. Geopolítica de posguerra y petróleo Resumen Este artículo tiene el propósito de examinar la importancia de la diplomacia petrolera iniciada en forma sistemática y racional en la década militar 1948-1958. Intenta desarrollar un conjunto de aspectos que contribuyeron a hacer de Venezuela, desde

  • Venezuela En La Epoca Colonial

    dsolpz76Consolidación del proceso de la colonización Las sociedades de los dominios coloniales españoles se consolido a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de África. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un

  • Venezuela En La Gran Colombia

    isabothVenezuela en la gran Colombia 1.- Antecedentes Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de

  • Venezuela En La Gran Colombia

    maryiiiiiiVENEZUELA EN LA GRAN COLOMBIA Publicado el 15 octubre, 2011 por isaura VENEZUELA EN LA GRAN COLOMBIA Antecedentes Este hecho ocurrió entre los años 1820 hasta 1830, en el cual Venezuela, Nueva Granada y Ecuador se unieron como una sola República llamada GRAN COLOMBIA. Sin embargo, la disolución de esta

  • Venezuela En La Historia

    robbertrodriguezVenezuela Records Guinnes: Venezuela es el país mas feliz del mundo, según un estudio realizado por la Organización Record Guinnes , en su edición 2008. El Salto Ángel (Kerepakupai-merú, en lengua indígena) es la cascada mas alta del mundo con casi un kilometro de alto. El Teleférico más alto y

  • Venezuela En Los Tiempos De Bolivar

    yelisbethmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CARABOBO-PUERTO CABELLO U.E “LA SALLE BALOCHE” 9NO GRADO SECCION “C” Docente: Alumna: Maribel Alvarado. Andrade Denyisbeth. Puerto cabello,16 de noviembre de 2012     INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO EN VENEZUELA La Ilustración y los grupos sociales en la colonia.

  • VENEZUELA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO

    VENEZUELA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO

    losacco6. VENEZUELA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO. J. Petras expone en una entrevista que le hace para Rebelión Efraín Chury que “Chávez está tratando de unificar fuerzas con todos los países que están críticos a la política agresiva de Washington, sean islámicos o no. Pero como por ejemplo Irán está

  • Venezuela En Tiempos De Bolivar

    tklmIntroducción La familia bolívar y palacios conformada por el coronel don Juan Vicente Bolívar y Ponte doña María Concepción Palacios y Blanco y sus cuatro hijos llamados: María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y Simón Antonio tenían su residencia principal en Caracas. Esta familia ocupaba una destacada posición de blancos

  • Venezuela en tiempos de Simón Bolívar

    roismar123Venezuela en tiempos de Simón Bolívar Dependencia Política y económica • El control político y económico: España no tenía recursos suficientes para mantener para mantener ejércitos regulares en américa, por esta razón la defensa de las colonias fue confiada progresivamente a la miliza criolla y mestiza Se implanto un control

  • Venezuela Entre 1830 A 1936

    naibeth173EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA ENTRE 1830 Y 1936 En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, la nueva constitución de 1830... En 1831, José Antonio Páez, héroe

  • Venezuela Entre 1999 Hasta Nuestros Dias

    daniel7219ESTRUCTURA POLÍTICO SOCIAL Y CULTURAL DE VENEZUELA DE ANTES Y DESPUÉS DE 1999-2012. Antecedentes: La crisis de la experiencia democrática (1958-99) Venezuela en 1983 inicia un recorrido acelerado cuesta abajo en su desarrollo social y económico, el cual tiene como hito el viernes 18 de febrero cuando el bolívarsufrió una

  • Venezuela Entre 1999 Hasta Nuestros Dias

    saraenola123456ESTRUCTURA POLÍTICO SOCIAL Y CULTURAL DE VENEZUELA DE ANTES Y DESPUÉS DE 1999-2012. Antecedentes: La crisis de la experiencia democrática (1958-99) Venezuela en 1983 inicia un recorrido acelerado cuesta abajo en su desarrollo social y económico, el cual tiene como hito el viernes 18 de febrero cuando el bolívarsufrió una

  • Venezuela Eroica

    ecbsVenezuela Heroica alcanzó su consagración desde el comienzo. José Martí, el gran escritor cubano, consideró que esta obra es muy valiosa, palabras suyas son "Cuando se deja este libro de a mano, parece que se ha ganado una batalla. Se está a lo menos dispuesto a ganarla y a perdonar

  • Venezuela es un país con un escaso desarrollo industrial

    ALE.URIEPEROVenezuela es un país con un escaso desarrollo industrial, en comparación con varios de nuestros países vecinos. Esto es debido al tradicional modelo económico rentista petrolero, que se estableció hace muchos años atrás, donde los ingresos estatales casi exclusivamente provenían de la venta del petróleo y la mayoría de las