Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 216.301 - 216.375 de 222.147
-
Unidad 1 Introducción a la Computación
Iván TorresInstituto tecnológico de Parral Unidad 1 Introducción a la Computación Código Fuente Es el nombre que se le da a los programas escritos por el usuario en cierto lenguaje de programación y este lleva instrucciones dadas por el programador. http://4.bp.blogspot.com/_xmAGx5TnIKk/SqLdJqSNyoI/AAAAAAAAACY/JHWyDfjtHUw/s320/Dibujo.jpg Compilador Un compilador es un programa que traduce otro programa
-
Unidad 1 Introducción a los proyectos empresariales
yair12345Unidad 1 Introducción a los proyectos empresariales Modelo académico del ITESCO El modelo académico del ITESCO se estructura exponiendo la naturaleza y los fines propios es el parámetro que define las características del proyecto curricular para la educación superior tecnológica el reto principal de la educación superior es la pertinencia
-
Unidad 1 La Profesionalizacion Docente Y Escula Publica En Mexico
lucesita21Unidad 1 La Profesionalizacion Docente Y Escula Publica En Mexico Ensayos: Unidad 1 La Profesionalizacion Docente Y Escula Publica En Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: armaniaqua 22 abril 2012 Tags: Palabras: 2634 | Páginas: 11 Views: 46 ASPECTOS QUE ORIENTAN EL
-
UNIDAD 1 LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO
marisol.ugaldeLECTURA 1 “Conocer para transformar: el problema del futuro” Emilio Tenti 1. ¿Qué ideas principales deduce el texto? Reconocer el pasado mediante la historia y su gran importancia e impacto para el ser humano, ya que esto ha ayudado al ser humano de manera científica y tecnológica para lograr dominar
-
Unidad 1 Las Nuevas Corrientes Educativas En El Mundo
idis.solisUNIDAD 1 LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO INTRODUCCIÓN En esta unidad se contempla para su análisis, los elementos teórico-metodológicos para explicar las nuevas corrientes educativas en el mundo, el desarrollo y críticas de la escuela pública, los proyectos de formación docente y el ejercicio profesional del magisterio. El
-
UNIDAD 1 MERCADO Y SU ENTORNO
JuanMunar11ACTIVIDAD UNIDAD 1: EL MERCADEO Y SU ENTORNO EMPRESA: PEPSI, PEPSICO HISTORIA Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como
-
UNIDAD 1 MERCADO Y SU ENTORNO
JuanMunar11ACTIVIDAD UNIDAD 1: EL MERCADEO Y SU ENTORNO EMPRESA: PEPSI, PEPSICO HISTORIA Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como
-
UNIDAD 1 MERCADO Y SU ENTORNO
JuanMunar11ACTIVIDAD UNIDAD 1: EL MERCADEO Y SU ENTORNO EMPRESA: PEPSI, PEPSICO HISTORIA Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como
-
UNIDAD 1 MERCADO Y SU ENTORNO
JuanMunar11ACTIVIDAD UNIDAD 1: EL MERCADEO Y SU ENTORNO EMPRESA: PEPSI, PEPSICO HISTORIA Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como
-
UNIDAD 1 MERCADO Y SU ENTORNO
JuanMunar11ACTIVIDAD UNIDAD 1: EL MERCADEO Y SU ENTORNO EMPRESA: PEPSI, PEPSICO HISTORIA Pepsi apareció por vez primera en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como
-
Unidad 1 Seguridad Social
neburoedatUNIDAD 1: CONCEPTOS BASICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTRODUCCION. En este ensayo de la primera unidad encontraran cada uno de los conceptos básicos de la seguridad social, su evolución, sus inicios con una breve reseña histórica del comienzo que tuvo en México y lo importante que puede llegar hacer la
-
Unidad 1 Sistema Económico Y Político Actual - Entorno Sociopolítico Y Económico De México
maxesicuTotal de preguntas: 10 Total de respuestas correctas: 10 Valor de cada pregunta: 10 % Porcentaje final: 100 % Unidad 1 Sistema Económico y Político Actual - Entorno Sociopolítico y Económico de México Problemática social caracterizada porque un conjunto de personas que forman parte de la población en edad de
-
UNIDAD 1 TAREA: TEMATICA N°2 PREGUNTAS
Ezequiel BenitezEzequiel Benitez Orozco, Pedagogía 101 UNIDAD 1 TAREA: TEMATICA N°2 PREGUNTAS 1. ¿Qué factores determinan el transito de un sistema de caudillos a un sistema político de instituciones? En 1928 apenas y había un mínimo de prosperidad. el 17 de julio de 1928 asesinan a Obregón, sin lograr mayores cambios
-
Unidad 1 Tendencias Economicas Globales
martuxiisTENDENCIAS ECONÓMICAS GLOBALES UNIDAD TEMÁTICA I. Prospectivas del Crecimiento y del Desarrollo Económico 1.1. Prospectiva, concepto, generalidades y características. “Me interesa saber cómo es el futuro, porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. Woody Allen “El futuro no depende necesariamente del pasado, sino exclusivamente
-
Unidad 1 ´´Introducción al Derecho Laboral´´
Marcia94Unidad 1 ´´Introducción al Derecho Laboral´´ HISTORIA A fines del siglo XIX, con la entrada del capitalismo en Chile se transformó el mundo del trabajo. * Surge el proletariado (actividad minera), * Comienza la industrialización * Actividad urbana (propia del crecimiento de las ciudades y puertos. Crecimiento del aparato estatal
-
Unidad 1 ¿cual Es El Problema?
chiquita2012UNIDAD 1 ¿CUAL ES EL PROBLEMA? Propósito específico: el profesor alumno identificara los problemas a los que se enfrenta en la enseñanza de conocimientos referidos al ámbito natural. UNIDAD I. Propósito específico: El profesor – alumno identificará los problemas a los que enfrenta en la enseñanza de conocimientos referidos al
-
UNIDAD 1 – CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO
Luly GriottoUNIDAD 1 – CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO Conceptos * Derecho Romano: según Ulpiano y Celso es el “arte de lo bueno y de lo equitativo” a lo que agrega 3 principios fundamentales: 1. Vivir honestamente → el honor civil para los romanos era muy importante esta era la base
-
Unidad 1, actividad 1, CUENTIONARIO ANTONIO SANTONI introduccion a la pedagogia II
Sanchezgabounamtransparente UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en pedagogía Introducción a la Pedagogía II Grupo 9182 Sede Querétaro Asesor: Mtra. Peralta Verdiguel Alexandra Guadalupe Alumno: Sánchez Gómez Gabriel Unidad 1; Orígenes de la Pedagogía Occidental como Disciplina Académica Actividad de aprendizaje 1; Cuestionario: Antonio Santoni Rugiu Indicaciones: Realizar las
-
UNIDAD 1. LA NARRACIÓN
UNIDAD 1. LA NARRACIÓN Narración histórica “Lo vamos a hacer juntos” Texto “Berlín” Act. 1 Columna Fechas: Corresponde a la pregunta central de la narración CUÁNDO Como te darás cuenta, la información sigue un orden que es cronológico porque se dispone a lo largo del tiempo, todo lo que se
-
UNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. "1989"
LafLakiitta1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Volvieron a la región Un trapecista y su esposa En 1989 En Berlín Se descompusieron sus neumáticos Iba a ir a esquiar 2. ¿Qué se cuenta en forma global? Para responder, escribe las
-
Unidad 1. Marco Conceptual Sobre Derechos Humanos
paulitabonita79Unidad 1. Marco Conceptual sobre Derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Garantías del Gobernado. 1.1 Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos
-
UNIDAD 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL EN MESOAMÉRICA Y EN EL MÉXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE
Lourdes Monserrat Briceño GabrielHistoria de la enfermería en México Unidad 1. Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) LOURDES MONSERRAT BRICEÑO GABRIEL ORIZABA, VERACRUZ HISTORIA
-
UNIDAD 1.: ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION Y SU ESTADO ACTUAL.
evaldoESTUDIO DEL DESARROLLO DE LA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL Y SU ESTADO ACTUAL El Ingeniero en Gestión Empresarial fomenta y promueve el cambio organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas, aplica los conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos, calidad, mercadotecnia y comercio internacional entre otras, para diseñar procesos
-
UNIDAD 1: EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
NeldaethelGOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA. SUBSEDE COLATLAN. ASIGNATURA: ´ “HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN”. SEMESTRE: “2” UNIDAD 1: EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS ASESOR: ROBERTO HERNANDEZ MAR. ALUMNA: NELDA ETHEL HERNANDEZ HERNANDEZ. 1.- ¿QUE ES LA
-
Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México
rosa martinez enciso eliUniversidad Abierta y a Distancia de México. 2018-2. Contexto Socioeconómico de México. (ICSM) Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 3: Periodos Históricos de México. Nombre del Estudiante: Elisa Enciso Dávalos. División: División de Ciencias Administrativas. (DCA.) Grupo: MI-ICSM-1802-B1-003. Asesor Académico: Claudia Gómez Bravo. ________________ Periodo histórico Reconstrucción
-
Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 2: Periodos históricos de México
emi blueC:\Users\carlos\Desktop\UJAT\UnAD\1\capturas de pantalla\IMG-20190427-WA0002.jpg LIC. EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PYMES Asignatura: Contextos Socioeconómico de México. Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 2: Periodos históricos de México Alumna: Noemi López Estrada. Grupo: GAP-GCSM-1902-B1-01 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES. 3 PERÍODOS HISTÓRICOS 4 FICHA DE TRABAJO. 5 BIBLIOGRAFÍA
-
UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO
LeonardoBarahonaUNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO 1.1. Concepto de Estado: Entendemos por concepto de estado a la conjugación de tres elementos principales, estos son el territorio la población y el gobierno, la sana retroactividad y convivencia de estos forman lo
-
Unidad 1: Perspectiva Histórica De México
ellitho7Unidad 1: Perspectiva Histórica De México. Introducción En México, las primeras sociedades complejas se formaron desde el año 1000 antes de nuestra era; pertenecieron a la cultura olmeca; más adelante se desarrolló el pueblo maya, quien alcanzo su plenitud entre los siglos IX y X de la era cristiana. Entre
-
Unidad 1: Perspectivas De La Educación A Través De Las Nuevas Tecnologías De La Información
radamanco1996this is the world Ilustración Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ilustración}} ~~~~
-
Unidad 1: retrospectiva histórica de México.
lauragalletaUnidad 1: retrospectiva histórica de México En esta primera unidad, vimos desde los pueblos prehispánicos hasta la post-revolución. Conocimos y analizamos la historia de México en 5 etapas: pueblos prehispánicos, la colonia, la independencia, la revolución mexicana y el México post-revolucionario. Vimos los cambios en los ámbitos político, económico, social
-
UNIDAD 1: ¿Qué ES LA FILOSOFIA?
Eugee De MarchiUNIDAD 1: ¿Qué ES LA FILOSOFIA? Es un saber universal que abarca la totalidad de lo real, con orden sistematico y rigor lógico. Pero no solo es un conjunto de conocimientos sino también, una forma de vida ya que lo que se logra saber de Dios, el mundo y el
-
UNIDAD 1escuela,comunidad Y Cultura Local
yazalbiuxDe acuerdo a lo estudiado en estas tres lecturas,es importante resaltar la importancia del espacio donde esta sistuada nuestra escuela de trabajo,pues es ahí donde se construyen algunas tradiciones,ya que conocer el entorno social de donde radican nuestros alumnos,implica que nosotros como futuros docentes frente a grupo tomemos conciencia de
-
UNIDAD 2 "REGIMEN Y POLARIZACION POLITICA 1824-1859"
kaferin84UNIDAD 2 “REGIMEN Y POLARIZACION POLITICA 1824-1859” En los primeros años del México independiente, se pensaba más en un régimen monárquico parlamentario, que en un régimen presidencial republicano fue Guadalupe victoria quien trata de unir ambas corrientes en un política de amalgama, la cual solo funciono los primeros 2 años
-
Unidad 2 2.1 El Islan Y Su Influencia
maribelruiz1508Unidad 2. 2.1 el islan y su influencia. El Islam es una religión que surge a través de la predicación del profeta Mahoma en la Península Arábiga durante el siglo VII d. de C. Los preceptos que formuló a lo largo de su vida fueron recogidos en el Corán, libro
-
UNIDAD 2 Actividad 2. Un llamado a las Cruzadas. Texto del papa Urbano
Meganita87UNIDAD 2 Actividad 2. Un llamado a las Cruzadas. Texto del papa Urbano Diario de un Cruzado. En este vigésimo séptimo día del penúltimo mes del año 1095, me he unido al proclamo de el Papa Urbano en contra de la obscuridad que invade nuestra Tierra Santa, No he de
-
Unidad 2 Administracion De Empresas
sacmc25CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN AGUSTÍN REYES PONCE ORGANIZACIÓN ES LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS RELACIONES QUE DEBEN EXISTIR ENTRE LAS FUNCIONES, NIVELES Y ACTIVIDADES DE LOS ELEMENTOS MATERIALES Y HUMANOS DE LA ONU ORGANISMO SOCIALES, CON EL FIN DE LOGRAR DO MÁXIMA EFICIENCIA DENTRO DE LOS AVIONES Y OBJETIVOS SEÑALADOS. EUGENIO SISTO
-
Unidad 2 Antropología y Enfermería
jero_4165ANTROPOLOGIA DEL CUIDADO Unidad 2. Antropología y Enfermería Universidad Nacional Autónoma de México Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en Enfermería (IAPP) Unidad 2 Antropología y Enfermería Actividad Integradora Asesora: Mto. Armando Sánchez Reyes ________________ Antropología y enfermería Cuerpo Social “Existencia
-
UNIDAD 2 ATRIBUTOS PERCEPTIVOS
sandyschzFUNDAMENTOS DEL DISEÑO ATRIBUTOS PERCEPTIVOS Punto 1. De la siguiente lista usted debe elegir un objeto y, con sus propias palabras, realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos con los que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al diseñador a definirlos de
-
Unidad 2 Ciencias Sociales 2
79seUNIDAD 2 El caudillismo * Después de realizar la lectura, investiga el significado del término “presidencialismo” y compáralo con el de “caudillismo”. Señala sus semejanzas y diferencias CAUDILLISMO | PRESIDENCIALISMO | -Fue un movimiento casi exclusivo de Latinoamérica. - Un caudillo es una persona que funge como líder de una
-
Unidad 2 CSM
colosoxUnidad 2 Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940 2.1 Revolución Mexicana 2.1.1 Causas de la Revolución Mexicana 2.1.2 Diferencias entre Villa y Zapata 2.1.3 Los caudillos revolucionarios: alianza de Carranza y Obregón. 2.1.4 Recrudecimiento de la lucha armada 2.1.5 Promulgación de la Constitución de 1917 2.2 El fin de la
-
Unidad 2 De Educación A Distancia
dania5869ACTIVIDADES UNIDAD II: El estudiante (participante) adulto en la educación a distancia A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos
-
Unidad 2 Derecho Romano
maryanugarteUNIDAD 2 CONCEPTOS GRAMATICAL, FILOSÓFICO, LÓGICO Y JURÍDICO DEL TÈRMINO PERSONA En derecho, a la persona, cuando reúne ciertas cualidades, se le puede designar, según el caso: ciudadano, gobernado, garante, contribuyente, etc. En los tiempos de la antigua Roma, la persona podía ser ingenuo, libertino, esclavo, agnado, cognado, sui juris,
-
Unidad 2 Educacion A Distancia.
lis0024ACTIVIDADES UNIDAD II: El estudiante (participante) adulto en la educación a distancia A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma
-
Unidad 2 El Mercantilismo
122508Antecedentes socio-económicos del mercantilismo Las primeras manifestaciones del mercantilismo aparecen desde el siglo XV. Ya desde entonces, y aun antes, tenemos como manifestaciones más importantes la avidez por el oro, la cual constituye el objetivo básico del comerciante, al par que las riquezas en especias. En el tercer período de
-
UNIDAD 2 HISTORIA ECONOMICA RECIENTE DE EL SALVADOR
JrObErToD1UNIDAD 2 HISTORIA ECONOMICA RECIENTE DE EL SALVADOR. LEY DEL CONSEJO SALVADOREÑO DEL CAFE Materia: Derecho Agrario Categoría: Derecho Agrario Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto Legislativo Nº: 353 Fecha:19/10/1989 D. Oficial: 200 Tomo: 305 Publicación DO: 30/10/1989 Reformas: (2) D.L. Nº 791, del 24 de agosto de
-
Unidad 2 Historia política y económica de México en el siglo XX
EstebanMdz UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO División de ciencias administrativas Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Alumno: Esteban Mendoza Matamoros Matrícula: ES1821015142 Grupo: MI-IEBA-1802-B1-008 Profesor: Jaime Francisco Maliachi Pedrote. Asignatura: Contexto socioeconómico de México. Unidad 2 Historia política y económica de México en el siglo XX. U-2 Evidencia de aprendizaje
-
Unidad 2 Y 3 Historia Argentina (peronismo)
godisUnidad 2 Contexto mundial : En 1914 se inició la Primera Guerra Mundial. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra, pero las causas subyacentes jugaron un papel decisivo.
-
Unidad 2. Antecedentes De La Estructura Socioeconómica: 1910-1940
lycanjorelUnidad 2. Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940 2.1. Revolución Mexicana El periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, cuando terminaron oficialmente los enfrentamientos emanados de la lucha por el poder, se conoce como Revolución Mexicana; sin embargo, los enfrentamientos
-
Unidad 2. Arte y arquitectura en el virreinato del Perú
Martin AriasHistoria del Arte V Trabajo Práctico N° 2: Monografía Contenidos: Unidad 2. Arte y arquitectura en el virreinato del Perú Fecha de entrega: segunda semana de agosto de 2022 Tema: A elección del autor o de la autora, respetando las siguientes consignas: 1. Seleccionar tres obras pertenecientes al período estudiado
-
UNIDAD 2. Escenario Natural
alexis680UNIDAD 2. ESCENARIO NATURAL 2.1. EL ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte
-
Unidad 25 De Mayo
Ra36Unidad Didáctica: Buenos Aires Colonial Duración: 9 al 27 de mayo Objetivos: Despertar en el niño la curiosidad, la exploración, la observación, para poder indagar la realidad del pasado y del presente. Desarrollar la necesidad en la búsqueda de información, así lograr establecer relaciones y comparaciones en sus explicaciones. Descubrir
-
Unidad 2: del siglo XIX hasta la segunda fase de la Revolucion Industrial
Romina SuchoUnidad 2: del siglo XIX hasta la segunda fase de la Revolucion Industrial. Entre 1830 y 1914 las nuevas formas de produccion económica se expandieron en auropa y gran parte del mundo, y de esta forma se creó una ECONOMIA GLOBAL y el planeta se comienza a ver como un
-
UNIDAD 2: EL ECUADOR DEMOCRÁTICO
Leonela RodriguezActividades anuncio No 5 Estimados estudiantes la semana No 5 correspondiente a las fechas 31 de Octubre al 6 de noviembre, corresponde estudiar lo siguiente: UNIDAD 2: EL ECUADOR DEMOCRÁTICO 2.1. Civilismo multipartidista (1979-1996) De igual manera realizar las siguientes actividades: Resolución del Cuestionario No 3 desde el día viernes
-
UNIDAD 2: EL ENFOQUE DE LA HISTORIA
karen_danielacgUNIDAD 2: EL ENFOQUE DE LA HISTORIA TAREA EXTRACLASE: Redacte un artículo de opinión acerca de sus reflexiones y experiencias respecto al manejo de los actuales programas de historia Ingrese a secretaria de educación en el año 2012 atendiendo 2° grado, actualmente me encuentro atendiendo el 1° grado por lo
-
Unidad 3
eriikaa28VALORES. El respeto,es respetar a los demas aunque tengan defectos o cualidades distintas hay que ser respetuosos con los demas no hay ya que ser llevados y no molestar alos demas aunque esten altos,chaparos,feos,obesos,flacos, un mundo mejor seria que todos se dieran a respetar hay que dar a respetar por
-
Unidad 3 Analisis
ticoaguirreUnidad 1Cultura e identidad nacional 1.1 BREVE HISTORIA DE MÉXICO Época precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de
-
Unidad 3 Analisis De La Realidad Nacional
itzelquistianUNIDAD 3. PROYECCION SOCIOECONOMICA DE LA INDUSTRIA EN MEXICO 3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO. Nuestro planeta, ha experimentado desde su formación, un continuo proceso de cambios. La geología, nos ha permitido afirmar que la Tierra no siempre ha tenido las mismas características y que, en diferentes épocas,
-
UNIDAD 3 ESCUELA COMUNIDA Y CULTURA LOCAL
hantoTema 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad El sistema Educativo Mexicano ha realizado esfuerzos importantes en las últimas décadas para mejorar la calidad educativa, especialmente a partir del Acuerdo Nacional para la modernización Educativa (1993), con el inicio un proceso de transformación profunda, mediante la
-
Unidad 3 Medios De Informacion
alexandrarincon1- GRUPOS HEGEMONICOS DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA EN VENEZUELA Hegemonía “Hegemonía” es un concepto que refiere a la existencia de una diversidad en la sociedad, dentro de la cual ocurre el predominio de uno de los integrantes de ella sobre los otros. Pero esta situación hegemónica no implica
-
Unidad 3 Sociales
Oziel96l. La economía mexicana en el periodo de la Segunda Guerra Mundial A. Manuel Ávila Camacho 1940 – 1946 1. Elecciones presidenciales de 1940 Antes de concluir el general Cárdenas su mandato, la nación entro en un proceso político de gran envergadura. La sucesión presidencial puso en movimiento a diferentes
-
Unidad 3. Act. 1 Los Mapas Historicos. Poblamiento, Migración y Multiculturalismo
kissiprincssInstitución Educativa Universidad Digital del Estado de México Bachillerato en Línea Asignatura: Poblamiento, migraciones y multiculturalismo. Título o nombre de la actividad: Los mapas históricos. Nombre del alumno: Sara Daniela Pérez Segovia Matrícula: UD120710017 Nombre del asesor: Gilberto Barrera Ramírez México en el siglo XIX http://1.bp.blogspot.com/--yCuA04RnHU/UVxXzqCljZI/AAAAAAAAAmA/hZdFzJdVHw4/s640/mapa+de+Mexico+colonial+a+principios+del+siglo+XIX.jpg México en el siglo
-
Unidad 3. Fundamentos Históricos Para El Estudio De La Estructura Socioeconómica De México II (1940-2006)
xhot275Unidad 4. Diagnóstico del presente 4.1. El periodo presidencial de Felipe Calderón Hinojosa El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, ascendió a la primera magistratura del país enfrentando fuertes polémicas derivadas del proceso electoral. A las 9:50 horas del 1 de diciembre de 2006, en
-
UNIDAD 3. LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Claudia VallejoFFyL. Licenciatura en Pedagogía-SUA. Alumno: Vallejo Diosdado Claudia Acuario Asesora: Alejandra Lafuente Alarcón Asignatura: Historia de la Educación en México I Ensayo Unidad III La Educación en el México Independiente hasta el Porfiriato. Tema y fecha de entrega: 15 de Mayo 2016 UNIDAD 3. LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE
-
Unidad 3. Narración Y Exposición. "El Desnudo Victoriano". Ejercicio1. Subrayado Y Anotación De Un Texto (palabra Clave).
wicho1996Unidad 3. Narración y Exposición. “El desnudo victoriano”. Ejercicio1. Subrayado y anotación de un texto (palabra clave). A) Se subraya únicamente la parte del texto que responda a lo que se pide. B) Se enlistan palabras clave relacionadas con el contenido de lo subrayado. 1848. Artistas jóvenes reivindican pintura con
-
UNIDAD 3.- PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES
mimenitaa UNIDAD 3.- PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES 3.1 Principios básicos Planeación y diseño de instalaciones. La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento, los pasillos y los espacios comunes dentro de una instalación
-
UNIDAD 3: Las resistencias al Absolutismo en Países Bajos
Karen VenegasUNIDAD 3: Las resistencias al Absolutismo en Países Bajos. TENENTI: capítulo 2: DE LOS PAÍSES BAJOS A LAS PROVINCIAS UNIDAS (1550-1585) CARLOS V Y FELIPE II: LA DIFUSIÓN DEL PROTESTANTISMO El territorio de los Países Bajos era estratégicamente importante para Tenenti porque consistía en un punto neurálgico para la economía
-
Unidad 4 Actividad 1.3 Ciencias Sociales 2
Carlos.RdzDesarrollo histórico del Partido Oficial. El PRI nació exactamente el 6 de marzo de 1929 por iniciativa del señor Plutarco Elías Calles; en ese entonces este partido comenzó siendo Partido Nacional Revolucionario, nombre primero de lo que hoy conocemos como PRI. Es una institución donde convergen las personas de fuerzas
-
Unidad 4 De Introduccion Al Estudio Del Derecho
davidbernabe064.1 DERECHO DE JUSTICIA IGUALDAD, LIBERTAD Y SEGURIDAD El derecho de acceso a la justicia está consagrado por el art. 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; y el art. 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; la Constitución, en su art. 115 Este derecho tiene los siguientes
-
Unidad 4 Dinamica Social
nataliagsilva4.1 Importancia de las estructuras sociales. Se entiende que cualquier cultura (u organización social) tiene varias dimensiones, como las dimensiones físicas de anchura, altura, profundidad o tiempo, las dimensiones culturales pueden variar en tamaño, pero por definición afectan a todo el conjunto. Se propone el grupo más lógico de seis
-
UNIDAD 4 ENTORNO SOCIAL Y POITICO
870012203INTRODUCCION Durante el periodo de gobierno del presidente Echeverría (1970-1976)y el de López Portillo 1976-1982), nuestro país entro en un periodo de crisis económicas frecuentes, como consecuencia de todos los problemas que los gobiernos anteriores habían dejado, cada uno de ellos busco la mejor manera de enfrentar dicha situación haciendo
-
Unidad 4 Historia Univrersal.
claudia perez patiñoESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SUAYED MATERIA: HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN MEXICO UNIDAD 4: LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX A LA ACTUALIDAD GRUPO: 9609 ASESORA: LUCINA VAZQUEZ ESCORCIA ALUMNA: PEREZ PATIÑO CLAUDIA Viernes, 03 de marzo de 2017 INDICE
-
Unidad 4 Pensamiento Arq. Contemporaneo
robinarandaEL PENSAMIENTO HUMANISTA HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península itálica, (especialmente en Florencia, Roma y Venecia). HUMANISTA Significa propiamente lo que el término griego filantropía, amor hacia nuestros semejantes. CARACTERISTICAS
-
UNIDAD 4 SISTEMA DE COSTOS HISTORICOS
ivaan.1991UNIDAD 4 SISTEMA DE COSTOS HISTORICOS 4.1 Sistema por Órdenes de Producción 4.1.2 Concentración y contabilización de los elementos del costo QUE ES EL SISTEMA POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN? R: Es un sistema que recolecta los costos para cada orden o lote físicamente identificables en su paso a través de
-
Unidad 4. El Porfiriato
luisdegongoraAntecedentes directos: Al triunfo de las tropas republicanas el liderazgo de Juárez se consolida, manteniéndose en la presidencia, sin embargo estos empezaba a molestar a los seguidores de Sebastián lerdo de tejada, su leal colaborador desde la guerra de reforma y posteriormente durante la intervención francesa. El cual para este
-
Unidad 4: Ajustes, tolerancias y acabados superficiales.LA HISTORIA DE LAS COSAS
Hector Garcia RendonINSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO Departamento: Metal mecánica. Materia: Dibujo mecánico. Unidad 4: Ajustes, tolerancias y acabados superficiales. Ensayo E4.1. Responsabilidad ética y ambiental en relación al diseño de componentes mecánicos. Alumno: Héctor García Rendón. No. De control: 15330067. Lugar y Fecha: Hermosillo Sonora, 13 de Noviembre del 2015. LA HISTORIA