ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 216.901 - 216.975 de 221.991

  • VENEZUELA

    yan_24Características Sociales El período 1830-1864 presenta inicialmente una sociedad dividida políticamente: centralistas y separatistas, luego civilistas y militaristas, liberales y conservadores. El hecho más trascendental fue la abolición de la esclavitud, por la cual los antiguos esclavos pasaron a ser ciudadanos. La Guerra Federal dio por resultado un cuadro social

  • Venezuela

    leydimar02La conquista y colonización del territorio de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México o el

  • Venezuela

    nemesssumen (1a Parte) 1. Antes del descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del

  • VENEZUELA

    yasmin23En Venezuela se vivió un período de Dictadura bajo el mando de dos personajes históricos el Primero bajo el mando de Juan Vicente Gómez, el cual inició en el siglo XX y duró hasta el año 1935 con su muerte, y el segundo con General Marcos Pérez Jiménez desde 1952

  • Venezuela

    ChaelinSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Relaciones Internacionales Relaciones Internacionales Ensayos: Relaciones Internacionales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.318.000+ documentos. Enviado por: Moniquita15 02 abril 2013 Tags: Palabras: 701 | Páginas: 3 Views: 152 Leer Ensayo Completo Suscríbase Venezuela, desde

  • Venezuela

    adlemsyMedio ambiente global El campo internacional es un campo esencial del medio ambiente de la mayoría de los gerentes, hoy más que nunca. Además varios grupos están presionando por formas nuevas y niveles más altos de comportamiento ético de los gerentes y por una mayor responsabilidad social empresarial. El ambiente

  • Venezuela

    ysabelcggVenezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[12] [n 7] es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la

  • Venezuela

    husbellyRol de la administración en el nuevo escenario: Político económico y social. * Política económica: El último objetivo de la economía es desarrollar políticas que pueden resolver nuestrosproblemas. Las políticas económicas sirven para mover la curva de demandas en la dirección que se necesite para alcanzar el pleno empleo y

  • Venezuela

    26289471Primeros viajes y la Gobernación de Coquivacoa 1502[editar] Lo que sería con el tiempo Venezuela fue avistada y recorrida inicialmente en agosto de 1498 por Cristóbal Colón quien se acerca a las bocas del río Orinoco yendo desde las islas Canarias, y recorre la costa desde la isla Trinidad hasta

  • Venezuela

    luisg2014• La deuda interna: la deuda interna de la Gran Colombia, ya fraccionada, de la cual toca pagar parte Venezuela , esta parte fue de 25.326.018 pesos pero a la vez a Venezuela se le adjudicaron 9.449.599 pesos procedentes de Colombia. . • Problemas relacionados con la moneda y la

  • Venezuela

    cardyolyS.Sociedad multiétnica y pluricultural Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importardiferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son frecuentes.

  • Venezuela

    JOVENUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO AREA DE POSTGRADO EN GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DOCTORADO EN GESTIÓN GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN EN VENEZUELA: SECTOR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION. (TIC) ELABORADO POR: Magister. Xiomara García. ENERO, 2013. GESTIÓN

  • Venezuela

    GeorginaSSL1Venezuela Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,10 n 7 es un país situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de

  • Venezuela

    paolysnarvaezINTRODUCCIÓN La guerra de independencia, derivada de la declaración de independencia del año 1810, produjo una situación de gran inestabilidad social, política y económica en Venezuela, la cual fluyó en el mercado de manera muy notable. Prácticamente, desaparecieron las transacciones normales, los capitales dedicados al comercio y los representados por

  • Venezuela

    cremademanosvenezuela es unos de los paises ricos en petroleo el cual lo coloca en los primero lugares de los paises con mas petroleo del mundo tieme una poblacion de 33.221.865 tieme 23 estado y 1 capital lis... ;)Tercer viaje El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran

  • Venezuela

    falconBiografía Eleazar López Contreras nace en Táchira el 5 de mayo de 1883. Un día después de la muerte de Gómez el congreso lo designa Presidente temporal hasta el 19 de abril de 1936 cuando fue electo Presidente para el periodo presidencial (1936-1941). Lo exilian del país en 1945 por

  • Venezuela

    AndreLeiguePOSICION OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ÓRGANO: PNUMA COMISIÓN: PNUMA TÓPICO: Desarrollo de medidas innovadoras para alcanzar una economía verde con la inversión temprana en la gestión de los recursos naturales. UNIDAD EDUCATIVO: La Salle DELEGADO: André Leigue Ortega 1. Concepto.- A. Información básica del país.- a) Nombre

  • Venezuela

    yulkarysÍNDICE. Introducción…………………………………………………………………………...3 UNIDAD I: VENEZUELA EN EL CONTEXTO ESPACIAL. POSICIÓN ASTRONÓMICA Y GEOGRÁFICA  Ubicar a Venezuela en el Mundo.  Describir la ubicación de Venezuela en el mundo a partir de las Coordenadas Geográficas: latitud y longitud.  Identificar las consecuencias de la longitud y latitud sus consecuencias temperaturas

  • Venezuela

    Yeral281- A) Definición de población: Grupo de personas distribuidas en un punto o en un espacio geográfico determinado. B) Éxodo rural: es la emigración de jóvenes y adultos del campo a la cuidad. C) Urbanización: es un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras

  • Venezuela

    keillymirandaDespués de la llegada de los españoles se abrió un nuevo escenario donde la religión desempeña una función preponderante. La evangelización representó el punto de partida para el posterior establecimiento de un ordenamiento jurídico político, económico y social benéfico para los dominadores. En la etapa colonial encontramos, entonces, tres formas

  • Venezuela

    griseldariveraHistoria La historia económica moderna de Venezuela se basa en ser un país casi en su totalidad mono productor, tanto al comienzo de su estructura como estado independiente de una corona a principios del siglo XIX con la producción y exportación del café, como los últimos cien años con el

  • Venezuela

    famhRevolución reivindicadora Ante la muerte de Linares Alcántara, la asamblea nacional constituyente acordó elegir como presidente designado, hasta que se celebrase elecciones, al general José Gregorio Valera. La revolución reivindicadora tuvo como objetivo devolver al poder al ilustre americano, Antonio guzman blanco y detener las reformas intentadas por linares alcantara.

  • Venezuela

    ajgm1995Introducción Desde el primer corte hemos tenido la oportunidad de ver diversos temas en lo referente a esta cátedra, entre ellos están la potestad aduanera, todo lo inherente al agente de aduanas, los regímenes de liberación y suspensión, entre otros… Sin embargo el punto cúspide del derecho aduanero y que

  • Venezuela (Contexto histórico)

    Venezuela (Contexto histórico)

    NAIRODRI_17C:\Users\Nai...!!\Desktop\images.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Nai...!!\Desktop\descarga.png MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA U.N.E.F.A.N.B NÚCLEO MIRANDA- EXTENSIÓN SANTA TERESA SECCIÓN: 05S-2615-N1 CARRERA: INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: CÁTEDRA BOLIVARIANA I VENEZUELA (CONTEXTO HISTÓRICO) PROFESOR: ESTUDIANTE: JAVIER GUEVARA NAILUZ RODRÍGUEZ C.I: 28.172.262 SANTA

  • Venezuela 1830

    laurabellRepública es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales

  • VENEZUELA 1830

    ORTAMECHEpara frutales de pomo, sobre todo cuando se siembran en suelos arcillosos; las escardas ayudan a secar más rápidamente los suelos y aflojarlo; se recomienda realizar las escardas necesarias dependiendo del suelo. El aporque además de que controla la maleza, el objetivo de esta actividad es tan sólo "tapar" con

  • Venezuela 1830

    olavarrietaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado de Comunicación Social Sede Barinas – Portuguesa Aldea Cinqueña III Venezuela republica independiente 1830 - 1898 Tutor: Autor: Yesica Rojas C. I. 19.429.816 Rosa Contreras C.I. 8.144.101 Barinas, Enero

  • Venezuela 1830

    lemisandreinaTrabajo monográfico: Venezuela independencia a partir de 1830: Venezuela surge como república independiente en 1830. Muere Bolívar. Durante estos años la población venezolana se ve disminuida, las pérdidas en vidas humanas son importantes. Pasan veintitrés años desde 1810 hasta 1823 cuando se gana la batalla del Lago de Maracaibo y

  • Venezuela 1830

    crismeniaDespués del desmembramiento y separación de lo que se conoció como la Gran Colombia, compuesta por Ecuador, Venezuela y Colombia propiamente dicha, la deuda contraída por la nación durante la guerra de independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres países que la formaban. La parte que le tocó pagar a

  • Venezuela 1830

    leoloco19991 =Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una

  • Venezuela 1830

    yasilbitAnálisis del Proceso Político, Económico, Social y Cultural de Venezuela entre los años 1830 al 1936 El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el largo período que vivió en distintas etapas alternas de paz y revoluciones, de gobiernos legales y de dictaduras.

  • Venezuela 1830 1935

    mangonet123situación económica jurídica de Venezuela desde 1830 hasta 1935 El término "Oligarquía Conservadora" fue utilizado por primera vez por el historiador venezolano Dr. José Gil Fortoul, quien lo usó para referirse a los gobiernos venezolanos desde 1830 a 1846. La Oligarquía Conservadora puede definirse como una élite política, social y

  • Venezuela 1830 A 1908

    zairetgrConstitución de 1830. El primer paso del proceso de constitución de la Tercera Republica fue la convocatoria a un Congreso Constituyente. El 1 de abril de 1830 se realizaron las asambleas de electores que escogieron a los diputados, quienes reunidos procedieron a instalar el Congreso en el que se decidió

  • Venezuela 1830-1870

    bobiscoolEl comercio de Venezuela entre el lapso de 1830 y 1870, experimento un cambio, al ser desechado el comercio de contrabando que manteníamos con otros países durante la época de la colonia, por otro carácter legal, entre nuestra republica agropecuaria y las naciones industrializadas de Estados Unidos y Europa. Aunque

  • Venezuela 1830-1936

    Gianfranco2412Análisis Del Proceso De Crecimiento Económico En Venezuela A Partir De 1830 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor

  • Venezuela 1830-1936

    mausaullLa República de 1830 inició su vida independiente en medio de una situación en medio de una situación económica, social y política muy precaria debido a las difíciles condiciones en que había quedado el país después de la guerra de independencia y del proceso de disolución de la Gran Colombia.

  • Venezuela 1890-1910

    mirbedinora1980Principales características de la Venezuela agraria 1. 2. Desarrolle las principales características de la venezuela agraria 3. Ley de la Reforma Agraria 4. Diferencias de la Ley de la Reforma Agraria y de la Ley de Tierra 5. ¿Cuáles son los principales problemas que afectan al sector agrícola venezolano? 6.

  • Venezuela 1950-1980 La Esperanza Del Petróleo

    cnavaVenezuela, 1950-1980: la esperanza del petróleo INTRODUCCIÓN América Latina, desde sus orígenes, se ha configurado como un territorio al que se le ha explotado material y moralmente por países o naciones con una mejor infraestructura. Esta situación se da desde que el continente supuestamente fue descubierto y entra con sus

  • Venezuela A Partir De 1830

    NuevaleriaCaracterísticas políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1884 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales,

  • VENEZUELA ABORIGEN

    KEEILLAIntroducción En la presente unidad curricular se abordara el surgimiento de la psicología social como rama de la psicología, la definición de su área de estudio y métodos de investigación; cabe destacar que el mismo es la conducta de los individuos en el seno de los grupos y/o organizaciones socio

  • Venezuela Aborigen

    correosyesDice el Astrólogo Desde tiempo más remotos, cada tribu, ciudad o pueblo, y más tarde cada nación, han tenido Genios protectores presentados bajo diversas formas.Los héroes desaparecidos pueden evocarse a través de imágenes, que representan y exaltan su valor y su virtud. Estas imágenes grabadas en metal, constituyen para quien

  • VENEZUELA ACTUAL

    ddaya45Venezuela actual n medio de la campaña electoral de 1998, el actual presidente Hugo Chávez Frías decía con relación al cambio que “el problema actual dejó de ser, hace tiempo, el cómo o el cuándo impulsar el proceso y pasó a ubicarse en la necesidad de definir con la mayor

  • Venezuela Actual

    faugenismoreno1. Consolidación de la economía petrolera Al margen de cualquier empeño por diversificar nuestra economía, se fueron estableciendo políticas acertadas en lo referente a la cuestión petrolera y se realizaron programas para la consolidación de esa actividad. Ella es la base más firme de las entradas al Tesoro Nacional y

  • Venezuela Actual

    zuleikadhVenezuela, un país grande. Venezuela es uno de los países más afortunado que existe en el mundo. El simple hecho de tener ríos, playas, desierto, nieve, la reserva petrolera más extensa, hace que sea un país querido y envidiados por muchos. Si Venezuela posee todas estas maravillas, ¿Por qué se

  • Venezuela Afianza Política Exterior Enfocada En La Multipolaridad

    yoliber2013Venezuela afianza política exterior enfocada en la multipolaridad Caracas, 26 Oct. AVN.- Con el establecimiento de acuerdos de cooperación en diversas áreas con países de Asia, Europa y África, Venezuela afianza una política exterior que desde 1999 se ha enfocado en la diversificación y ampliación de sus vínculos con otros

  • Venezuela Agraria

    enderichVenezuela agraria El proceso de reforma agraria fue producto de un consenso nacional donde se consagró un modelo de propiedad con una función social y la expropiación se contempló como castigo para los absentistas y rentistas. La reforma se concibió como un medio de transformación social democrática para evitar la

  • Venezuela Agraria

    daniela220390VENEZUELA AGRICOLA .1.1.- IMPORTACIONES Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas

  • Venezuela Agraria

    andy55Principales características de la Venezuela agraria Desarrolle las principales características de la venezuela agraria Ley de la Reforma Agraria Diferencias de la Ley de la Reforma Agraria y de la Ley de Tierra ¿Cuáles son los principales problemas que afectan al sector agrícola venezolano? 1.- DESARROLLE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE

  • Venezuela Agraria

    nayareVenezuela actual En la Venezuela actual se sigue viendo el latifundismo en el campo agrario, pero en menos cantidades y no existe maltrato o falta de respeto hacia los campesinos, ya no existe la esclavitud, por lo tanto todos los campesinos tienes un salario y cuentan con beneficios gracias a

  • Venezuela Agraria

    m4r1aVenezuela Agraria En general, la eficacia de una reforma agraria depende de la creación de un mercado formal y homogéneo de la propiedad. La titularidad de la tierra es entonces una condición necesaria para el funcionamiento de un mercado de tierras formal. La atención de los entes gubernamentales encargados de

  • Venezuela Agraria

    AlexandraIriVenezuela agraria: La Venezuela Agraria (desde la Colonia Siglo XVI hasta finales del Siglo XIX), la estructura espacial dominante era la Regionalizada o Seccionada, el dominio de la producción agrícola se sustentaba en el café y cacao, son los principales elementos estructuradores de la ocupación territorial, en estrecha relación con

  • Venezuela Agraria

    mary0002PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. IMPORTACIONES Durante el período agrícola, es necesario

  • Venezuela Agraria

    AyrtonalejandroCARACTERISTICAS DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA. Característica de la Venezuela agropecuaria de 1830-1864 Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una con una producción agrícola, principalmente de café. Estuvo orientada a la exportación de sus productos agropecuarios, los cuales son el sostén de nuestra precaria económica.

  • Venezuela Agraria

    taimaraVENEZUELA AGRARIA La Venezuela agraria se denomina así porque la economía del país dependía de los productos de la tierra y del ganado .Se caracterizó por el predominio del café del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida

  • Venezuela Agraria

    25248097NIDAD II: VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES. A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban

  • Venezuela Agraria

    josesito05VENEZUELA AGRARIA A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor

  • VENEZUELA AGRARIA

    INTRODUCCIÓN El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Dicho Congreso elaboró una nueva Constitución que regiría

  • Venezuela Agraria

    yeniluc82ociedad Agropecuaria Para 1830 la sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales, el mayor número de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las actividades del mismo. Así se forman las diferentes clases sociales, las cuales se clasifican de acuerdo a las labores que realicen donde

  • Venezuela Agraria

    milexisCaracterísticas básicas de la Venezuela agraria Las principales características de una Venezuela agraria son: ECONOMÍA: IMPORTACIONES Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como

  • Venezuela Agraria

    ernesto3012Venezuela agraria. La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 1960 permitió expandir y diversificar la producción agrícola, que además fue estimulada con el aumento de la superficie regable, la irrupción de nuevas empresas y la introducción de nuevas especies vegetales. Estos hechos ayudaron a que la agricultura se haya

  • Venezuela Agraria

    miguelyel6999VENEZUELA AGROPECUARIA 1830-1936 -Encomienda: institución de carácter feudal que establecía una relación de servidumbre entre un indio y un conquistador al cual era encomendado (indio) -Latifundio: unidad de producción agrícola caracterizada por ser grandes extensiones de terrenos concentradas en muy pocas manos. Desde 1961 se considera ley al latifundio como

  • VENEZUELA AGRARIA

    fotocoffeeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Composiciones de Colegio: Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.144.000+ documentos. Enviado por: osverivas 15 enero 2012 Tags: Palabras:

  • VENEZUELA AGRARIA

    Halmitaa para 1964 existían más de 25 compañías subsidiarias, que operan en el territorio venezolano, las cuales incrementaron el capital que se ha invertido en la industria petrolera. Viendo tal situación, de la avalancha de transnacionales, buscando participar del festín petrolero en Venezuela, surgieron oposiciones entre ellas la de Alberto

  • Venezuela Agraria

    abygail6789Venezuela agraria martes, 2 de octubre de 2012 Introducción. El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó la separación de Venezuela de la Gran Colombia.

  • Venezuela Agraria

    oscarlitaNUESTRA OPINIÓN Después de leer e investigar sobre este tema nos llamó la atención como la economía durante toda la historia de nuestro país ha sido monoproductora y monoexportadora. En el período de la Venezuela agraria fueron primero el cacao, luego el café y hoy en día, casi 100 años

  • Venezuela Agraria

    roxy1385Página principal » Historia Diferencias entre la venezuela agraria y la venezuela petroleraRegístrese para acceso completo a ensayos Enviado por laussel20, oct. 2010 | 2 Páginas (302 Palabras) | 1497 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (8) | Denunciar | Follow Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuela petrolera.

  • VENEZUELA AGRARIA

    marijjenezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,12 n 7 es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la

  • Venezuela Agraria

    DegfAntecedentes Etapa precolombina Abarca centenares de años. La agricultura practicada durante esta época se basaba en una agricultura de subsistencia, necesaria para la vida del aborigen, en las tierras venezolanas se cultivaban básicamente maíz, yuca, batata, ocumo, etc. El período agropecuario es el tiempo que transcurre desde la época colonial

  • Venezuela Agraria

    emiliscamilaLa primera fiesta del café en Caracas Desde la Guayana el cafeto se difundió a la gobernación de Caracas, cerca de 1740. En Chacao, en las cercanías de la población de Caracas, se levantaron en 1784 las primeras plantaciones cafetaleras en la hacienda Blandín, gracias al esfuerzo de Bartolomé Blandín,

  • Venezuela Agraria

    kellytamar16Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuela petrolera. Venezuela agropecuaria: * La base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao. * La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia

  • Venezuela Agraria

    Sucubo16INTRODUCCION El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue Convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Dicho Congreso elaboró una nueva Constitución que regiría

  • Venezuela agraria

    Venezuela agraria

    GussieEl suelo venezolano posee zonas con recursos necesarios para la actividad económica, dividido en zonas que van desde el espacio Costa- montaña hasta la guayana. El espacio de la costa- montaña posee suelos ricos que han sido utilizados para el cultivo de café y cacao, ambos rubros fueron exportados durante

  • Venezuela Agraria Venezuela Petrolera

    robert2910En esta unidad conoceremos un poco de lo que fue la Sociedad Agraria, ya que la producción estuvo basada en la agricultura y en la ganadería de autoconsumo y en la exportación de cacao, añil y cueros. Es así como en el año de 1830 comienza un periodo conocido con

  • Venezuela Agraria Y Petrolera

    yorge14Durante el siglo XIX, Venezuela se encuentra en un período en el que la mayor parte de los ingresos del país dependían de las exportaciones agrícolas, en especial de café y cacao. Recordemos que primero Venezuela fue un gran productor de cacao; para los siglos XVII y XVIII el cacao

  • Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera

    rossmelendezA partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor parte del