Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 29.326 - 29.400 de 222.108
-
Comentario Texto Beauvais
PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.
-
Comentario Texto Beauvais
PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.
-
COMENTARIO TEXTO CÓDIGO HAMMURABI
Alejandro Lopez FernandezCOMENTARIO DE TEXTO CÓDIGO DE HAMMURABI Clasificación Nos encontramos ante un fragmento del Código de Hammurabi, el cual es un documento clave para entender en mejor medida la civilización Babilónica y su organización interna. Se trata de un documento que aglutina leyes y códigos ya existentes previamente en Mesopotamia. En
-
Comentario Texto De Epistola Consolatoria De Vivente Beauvies
mperez2429COMENTARIO DE TEXTO "EPÍSTOLA CONSOLATORIA POR LA MUERTE DE UN AMIGO" Por eso el mártir San Cipriano en el libro Sobre la mortalidad dice: «Temer la muerte es propio de quien no quiere ir a Cristo, ni cree que él empieza a reinar con Cristo». Finalmente, temer la muerte es
-
Comentario Texto Historia Del Derecho, Justino, Llei Dels Turdetans
marina123456JUST. 44,4,1-14 : GARGORIS HABIS ( Les lleis dels turdetans) IDENTIFICACIÓ DEL TEXT L'original , de Pompeu de Trogue no s'ha trobat, per això es important l'obra-resum de Justí sobre les Histories Filípiques de Trogue. El text es un mite sobre els Tartessos escrit per Marc Junià Justí, historiador romà
-
Comentario texto histórico. Habitantes de Toledo
pato0017Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: 05/04/2019 Nombre: Actividades Comentario de texto Descripción de la actividad Para realizar esta actividad tendrás que analizar y contextualizar históricamente el texto propuesto. Orientaciones para realizar la actividad. * Deberás seguir un guion que presente un
-
Comentario Texto Jovellanos
mdelapuen1Texto a comentar: “Hubo un tiempo en que España, saliendo de los siglos oscuros, se dio con ansia a las letras. Convencida al principio de que todos los conocimientos humanos estaban depositados en las obras de los antiguos, trató de conocerlas; conocidas, trató de publicarlas e ilustrarlas; y publicadas, se
-
Comentario Texto La Riqueza de las naciones
irakulis--------------------------------------------------------------------------------------------------------- TEXTO: La Riqueza de las naciones (fragmento) Es cosa admitida sin dificultad que el descubrimiento y la colonización de América contribuyó a incrementar la actividad económica, no sólo de aquellos países que directamente comercian con ella, como España, Portugal, Inglaterra y Francia, sino de los que, comerciando indirectamente envían
-
Comentario ultimatum Austria-Hungría a Serbia
ArkhamANÁLISIS DE FUENTE PRIMARIA EL ULTIMÁTUM DE AUSTRIA-HUNGRÍA A SERBIA El ultimátum de Austria-Hungría a Serbia es un documento de importante consulta para el estudio de la primera guerra mundial, principalmente por un par de razones. En primer lugar, puesto que es un documento que permite ver de manera inmediata
-
COMENTARIO Y VALORACIÓN SOBRE EL TEXTO DE PETER STEARNS
jesusss234COMENTARIO Y VALORACIÓN SOBRE EL TEXTO DE PETER STEARNS Entre los textos propuestos de Scott y Stearns a elegir uno entre estos dos he acabado escogiendo el texto de Peter Stearns, se trata del primer capítulo de la obra ‘Una nueva historia para un mundo global’, este capítulo tiene carácter
-
Comentario, Que Es La Ilustración Immanuel Kant
asolotSergio Ricardo Tolosa Russi Cod. 201315691 ¿Qué es la ilustración? El siguiente comentario se hace a partir del texto de Immanuel Kant, dónde hace la contestación a la pregunta: ¿Qué es la ilustración?, escrita en Könisberg (Prusia) en el año de 1784. El texto en particular habla de la ilustración
-
Comentarios
Por varios años han sido criticadas los ideales de ciertos economistas tales como Keynes, Hayek y Friedman las cuales hablan un poco del socialismo y capitalismo. Pero realmente a pesar de ello cuando surge alguna crisis económica y financiera se considera que Keynes es el más acertado con sus ideas.
-
Comentarios A La Teoría De Las Formas De Gobierno. Norberto Bobbio
watsonosorioAl iniciar la lectura de Norberto Bobbio, nos encontramos en una época que el autor denomina “Intermedio”, caracterizada por una realidad histórica basada en los legados Aristotélicos en cuanto a sus dos géneros gubernamentales: uno bueno y otro malo. El primero, aquel que no se encontraba viciado y velaba por
-
COMENTARIOS AL ENSAYO DEL TEMA, LOS NEOS LIBERALISMO, MARXISMO, FASCISMO, COMUNITARISMO
Jack Stonehttp://www.bibliotecas.uvmnet.edu/portico/img/iconos/logo.gif UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS SAN RAFAEL ALMA MATER Alumno: DAVID NIETO CERON, licenciatura en: EJECUTIVA DE DERECHO Materia SEMNARIO DE TEMAS ACTUALES III TRABAJO. COMENTARIOS AL ENSAYO DEL TEMA: Los Neos: Liberalismo, Marxismo, Fascismo y Comunítarismo. PROFESOR DR. EN DERECHO URBANO CANIZALES BRIONES. fecha de elaboración 03
-
Comentarios de Conquista de la Voluntad.
Elerby"La Conquista de la Voluntad" Ideas Principales. 1. Mediante la voluntad se afirman los objetivos, propósitos y las mejores esperanzas; Sus dos ingredientes para ponerla en marcha son la motivación y la ilusión. 2. El proceso de la voluntad son: a) La tendencia (desear), b) determinación (dirigir lo que queremos),
-
Comentarios De Las Lecturas De OCC
lyaxs= LECTURAS= Cómo redactar el Objetivo Profesional en tu CV? 1) LECTURA: Comparto la idea de que es un excelente artículo. El proceso de integrar nuestro CV hay que tomar en cuenta aspectos claves como lo es el objetivo profesional, ya que durante en como presentar un currículum tenemos más
-
Comentarios De Santos Julià En Su Artículo "EL SISTEMA DE PARTIDOS EN LA SEGUNDA REPÚBLICA" De La REVISTA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA nº 7, A La Consideración De Sartori Del Sistema De Partidos De La II República, Como Un "modelo De Pluralismo
hermesito90Comentarios de Santos Julià en su artículo “EL SISTEMA DE PARTIDOS EN LA SEGUNDA REPÚBLICA” de la REVISTA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA nº 7, a la consideración de Sartori del sistema de partidos de la II República, como un “modelo de pluralismo polarizado” Sartori define al sistema de partidos de la
-
Comentarios De Teorias
mejia701Comentarios De Teorías en orden Geográfico A nivel mundial En las últimas décadas, el perfil de la inmigración en EEUU ha cambiado profundamente. Mientras que en 1960 más del 75% de los inmigrantes procedía de Europa, en la actualidad, esta cifra se ha reducido al 15%. Más de la mitad
-
Comentarios De Texto
acenethdalleTexto 1/Jefferson, Declaración de la independencia de los estados unidos de América, 1776. Cuando Jefferson dio el discurso sobre la declaración de independencia de los Estados Unidos de américa en el congreso de 1776 en Virginia, cabe destacar que este autor, fue elegido delegado de Virginia en la Convención continental
-
Comentarios del movimiento ruso
jose luis caldeorn lopezUniversidad Autónoma de Colombia Diseño industrial Historia 4 José Luis calderón López Juan Sebastián Muñeron Vanessa cepeda 6. las contradicciones del constructivismo Los constructivistas se fijaron en una finalidad derivada de la idea propia del constructivismo, es decir, una finalidad utilitaria. Los constructivistas rusos rechazaban la condición de artistas los
-
COMENTARIOS EN RELACIÓN AL TEXTO SOBRE EL TIEMPO HISTÓRICO.
cicijonsCOMENTARIOS EN RELACIÓN AL TEXTO SOBRE EL TIEMPO HISTÓRICO. En relación al contenido, pienso que está accesible, los principales conceptos están expuestos con claridad, lo encontré muy digerible y apropiado para el seminario taller, además el sustento teórico es excelente. El problema es cómo le hacemos para asegurarnos que los
-
Comentarios historia del arte. Venus de Lespugue
lucia.g.nComentario 1. Identificación. * Título: Venus de Lespugue * Autor: Desconocido * Cronología: 2600-2400 a.C * Localización: Museo del hombre en Francia * Materiales: Marfil * Técnica: Talla * Tipo: Escultura, Bulto redondo Contexto. Esta obra pertenece al periodo del Paleolítico superior, momento en el que las manifestaciones artísticas comienzan
-
Comentarios Personales Sobre Mario Conde: Biografía Mario Conde
Kevin1994lopezComentarios Personales Sobre Mario Conde: Nunca se tiene que confiar en la personalidad de una persona por muy bien que se vea ya que pueden resultar más astutos que un Hacker. Siempre hay que actuar de la mejor manera ser honrado y darse a conocer de la mejor manera no
-
Comentarios Reales
kiarajimenezExplica que la división en “Viejo” y “Nuevo Mundo” no era geográfico sino solo dos modalidades de un mismo mundo. Explica que el clima variado del Perú no solo está condicionado por su cercanía a la línea ecuatorial, sino por sus altitudes con respecto al mar. Relata también una historia
-
COMENTARIOS REALES
Akari.sanCuzco, Cabeza de los Reinos y Provincias del Perú El rey Manco Capác, considerando bien las comunidades de aquel hermoso valle del Cuzco tiene, el sitio llano, con cuatro arroyos con agua, y que en medio de el había una hermosísima fuente de agua salobre para hacer sal, y que
-
Comentarios Reales
GeasroseI.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS 1. Título de la obra: Comentarios Reales. 2. Autor: Inca Garcilaso de la Vega. 3. Editorial: Ediciones Peisa. 4. Nº de páginas: Tomo I: 192 pág. Tomo II: 197 pág. Tomo III: 221 pág. 5. Lugar y fecha de publicación: La primera parte fue publicada en España
-
Comentarios Reales
VivianaAries2000FICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. Datos Generales 2. Análisis de la Forma 3. Análisis del Contenido 4. Conclusiones 5. Apreciación Critica 6. Bibliografía 1. Datos Generales. 1. Titulo de la obra: Los Comentarios Reales de Los Incas 2. Autor: Escrito por el primer literato mestizo peruano Inca Garcilaso de la
-
Comentarios reales.
Marcela RamírezRESEÑA El primer libro de la obra del Inca Garcilaso de la Vega es la contextualización general en torno a las cuestiones principales del mundo, tales como cuántos mundos hay, qué tipos de temperaturas caracterizan cada una de sus zonas, por qué se dice que hay un viejo y un
-
Comentarios sobre desigualdad en Guatemala
Laura Leon EstradaLaura León Carné: 1073715 Según funciones del Estado, cuales cumple el Estado de Guatemala * Ninguna, el Estado de Guatemala no tiene ninguna tarea completada. Lastimosamente es pésima para resolver conflictos de interés, la población es la que siempre termina mediando todas las discusiones. La asignación eficiente de recursos es
-
COMENTARIS AL DISCURS D’ANGOSTURA DE SIMÓN BOLÍVAR, “EL LIBERTADOR”
joanroigcastellCOMENTARIS AL DISCURS D’ANGOSTURA DE SIMÓN BOLÍVAR, “EL LIBERTADOR” En primer lloc definirem el document que anem a comentar i l’emmarcarem en la època històrica del seu pronunciament. Es tracta de la intervenció que va fer Simón Bolívar en la província de Guaiana, el 15 de febrer de 1819, en
-
Comente “Manifiesto Comunista”
Natalia Armijo LizanaComente “Manifiesto Comunista” Natalia Estefanía Armijo Lizana y Cristóbal Sebastián González Mancilla 18.777.224-9 y 19.995.478-4 Macarena Córdova Bloque B_Sección 5 Estímulo: “Marx y Engels señalan en El Manifiesto Comunista que todas las sociedades han descansado en el antagonismo entre clases opresoras y oprimidas. Sin embargo, para oprimir a una clase
-
Comenzó a sentirse extraño: hijo de Albert Hofmann relata la primera experiencia con LSD de su padre
LennysggAndreas Hofmann es uno de los cuatro hijos de Albert Hofmann, el químico que descubrió accidentalmente el LSD. En una entrevista reciente, Andreas lamenta el hecho de que su padre (quien trabajara de 1927 al 71 para la farmacéutica suiza Sandoz) sea sólo recordado como “el Sr. LSD”, dejando de
-
Comenzó diciendo el gran poder que tiene el Amor
elizabeth199519Comenzó diciendo el gran poder que tiene el Amor, y que casi ningún hombre sabia apreciar; explicó esto con contando la historia de que antes existían tres géneros de hombres: masculino, femenino y andrógino(hombre-mujer), otra diferencia con respecto a los hombres de ahora era que físicamente no eran iguales, pues
-
Comer Rezar Amar
Nato3SINOPSIS: Editorial: Suma de Letras / Septiembre 2010 ISBN: 9788483651933 Género: Autobiográfico Título original: Eat, Pray, Love Editorial original: Viking / Febrero 2006 ISBN original: 0-670-03471-1 Después de un divorcio traumático seguido de un desengaño amoroso y en plena crisis emocional y espiritual, Elizabeth Gilbert decide empezar de nuevo y
-
Comercail
marsiaedithLa fuente de prueba puede ser una persona, lugar o cosa que no tiene que estar en el proceso, es alguien o algo que se encuentra en el mundo de las personas o cosas, frente a lo que ocurre con los medios de prueba, que, como actividad a desarrollar durante
-
Comerci Internacional
5928620Evolución histórica del comercio internacional, del siglo XV al XX Existen importantes nexos entre el comercio exterior, el comercio internacional, el mercado mundial y el desarrollo del modo de producción capitalista; proceso al que se asocian los fenómenos anteriores en su devenir histórico. Ello se puede constatar si se analiza
-
Comercial
FANDA25INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al Derecho Comercial en el Mundo y en Colombia mas bien es una introducción a esta rama jurídica, estableciendo sus nociones básicas e históricas. Además de comprender otras cosas anexas que están directamente relacionadas con el Derecho Comercial. Se hace mención de manera especial
-
Comercial
manolete1971Unidad 1. Leyes que impulsaron el comercio internacional colombiano El comercio internacional colombiano ha venido pasado por una serie de etapas evolutivas que lo han llevado a reestructurar todo su marco legal a fin de adaptarlo a las nueva condiciones de las economías globalizadas, por lo tanto es de gran
-
Comercial
tatykarolDERECHO COMERCIAL INTEGRANTES ADRIANA FLÓREZ MARTÍNEZ TATIANA JIMÉNEZ GUILLEN JIRETH GUERRERO RANGEL LINA RODRÍGUEZ BOHÓRQUEZ LAUREN VILLAMIZAR RONALD MEDINA NÚÑEZ DOCENTE CATEDRÁTICO AIDRED BOHORQUEZ IV SEMESTRE FINES DE SEMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE EXTENSIÓN OCAÑA TÍTULO II. DE LOS ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES ARTÍCULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS
-
Comercial
kariciahr019DIFERENCIA ENTRE AMORTIZACIÓN Y CAPITALIZACIÓN Una de las aplicaciones más importantes de concepto de interés es el de amortización porque permite visualizar la forma como se pagara una deuda y el de capitalización para ver como se reúne un capital mediante el ahorro. Las diferencias que existen entre estas son
-
Comercial
anaisssaavedraANTECEDENTES LEGISLATIVOS EN EL ÁMBITO NACIONAL Los primeros antecedentes en esta materia son de carácter impositivo. El Dto. 6755/43 contempló el principio de realidad económica y societaria para evitar la evasión del impuesto a la transmisión gratuita de bienes a través de la constitución de sociedades. También la ley impositiva
-
Comercial
julio0726“La gestión documental abarca el ciclo de vida completo de los documentos, es decir, el tratamiento secuencial y coherente que se da a los documentos desde que se producen o reciben en las distintas unidades hasta el momento en que son eliminados o conservados, en función de su valor testimonial
-
Comercial
nikolaslgDEFINICION E IMPORTANCI A DEL COMERCO INTERNACIONAL 1.1 la definición de comercio internacional En términos muy sencillos, definiremos el comercio internacional como: el intercambio de bienes y servicios entre residentes de diferentes países. Algunos autores, como el profesor español Francisco Mochon, definen al comercio internacional como: el intercambio de bienes,
-
Comercial
milagroscoila• 1. EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL GENERAL Y EL DERECHO COMERCIAL COLOMBIANOINTRODUCCIONPara poder comprender muchas de los principios e instituciones y el por qué de sufuncionamiento en el Derecho Comercial actual, es necesario saber el origen y laevolución a través de la historia de esta rama jurídica de Derecho
-
COMERCIAL
gmaimar1.- Investigación de tres definiciones del objeto de la Deontología jurídica, a los fines de: Es la ciencia que se dedica al estudio y a la exigibilidad de los deberes éticos y morales inherentes a la profesión jurídica. Proviene del griego y significa "lo obligatorio, lo justo, lo adecuado". Es
-
Comercial Mexicana
philip01HISTORIA: 1930, en la calle de Venustiano Carranza no. 125, se establece un comercio llamado “Comercial Mexicana” con sólo 10 empleados, vendiendo jarcias, jergas y telas, comienza una gran tienda. El dueño; Don Antonino González Abascal y sus hijos Antonino, Carlos, José, Jaime y Guillermo. El éxito fue rotundo, la
-
Comercialización De Excedentes
benjaSFCrecimiento de la actividad comercial producto de la comercialización de los excedentes: Las ciudades medievales comienzan a surgir a los alrededores de castillos, mares y ríos, y eran construidos rodeados de enormes murallas. Dichas ciudades, requerían de una organización estructurada con el objetivo de no sucumbir, y para ello designaron
-
COMERCIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y ELECTRÓNICA
Uziel-1297UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://files.analitica-fesc.webnode.mx/system_preview_detail_200000002-121aa135dd-public/ESCUDO.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN http://www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/ingentelecom/imgs/logo_ingTelecomunicaciones.jpg INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA COMERCIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y ELECTRÓNICA ALUMNO: Olguín Velázquez Uziel Cuenta: 416006054 GRUPO: 2409 Semestre: 2017-II Fecha de entrega: 7 de marzo de 2017 ________________ 1. Consenso de Washington Se
-
Comercializacion petrolera
majo2203PODER DE NEGOCIACIÓN Según Gary Karrass el poder de negociación se define como: “El poder es una cosa extraña, es la idea que nos hacemos de él, lo cual no significa que no sea real, y es capaz de proporcionar enorme energía en una negociación. Pero, en gran medida, reside
-
Comercializacion Pichucalco
deysi86COMERCIALIZACION La oferta de productos básicos industrializados y que no se producen dentro de la región habitada por los zoques es pobre y está en función de la capacidad adquisitiva de la población. Por lo general, el pequeño comercio se encuentra en manos de los mestizos de las cabeceras municipales,
-
Comercializadora
poizon1general, se considera consumidor o usuario a toda persona física o jurídica que contrata a título oneroso, para su consumo final o beneficio propio, o de su grupo familiar o social, la adquisición o locación de bienes o la prestación o arrendamiento de servicios. El derecho del consumo no es
-
Comercializadora de Repuestos VyC Limitada
c4rlokoComercializadora de Repuestos VyC Limitada es una sociedad dedicada al rubro automotriz que empezó hace un año atrás en la ciudad de Curicó, ofreciendo una amplia gama de repuestos originales y alternativos para que nuestros clientes puedan ver y comparar antes de definir su elección para esto mantenemos un amplio
-
COMERCIALIZADORA, BIMBO SA DE CV
abelnadNORMA ALEJANDRA ORTEGA PAREDES V.S. COMERCIALIZADORA, BIMBO SA DE CV ESCRITO INICIAL DE DEMANDA. C. PRESIDENTE DEL H. TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. NORMA ALEJANDRA ORTEGA PAREDES, promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír
-
Comerciante
sofimolkoComerciante Comerciante es, en términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio. En derecho mercantil el término «comerciante» hace alusión a su materia de estudio subjetiva, es decir a las personas que son objeto de regulación específica por esta
-
Comerciante
victoriaaaIntroduccion En este trabajo trataremos información para comprender y analizar la evolución de las organizaciones teniendo en cuenta que desde la existencia de la humanidad las personas han estado en constante desarrollo en su manera de actuar y de pensar haciendo que sus actividades cotidianas sean mas organizadas y estructurada.
-
COMERCIANTE
alfie0077En mi trabajo explicare lo que es el comerciante y como es regulado por leyes para así poder mantener el orden en el comercio tanto nacional como internacional, para eso debemos notar la diferencia entre comercio y comerciante. El comercio es el intercambio de mercancías con el propósito principal de
-
Comerciante Individual
98460898Comerciante individual Según el artículo 6 Tendrá capacidad para realizar actos de comercio. Las personas que tengan capacidad de ejercicio, según el código civil Los menores de edad, mayores de dieciocho años, que hayan sido emancipados o habilitados. Los mayores de dieciocho años, no emancipados, que hayan sido autorizados por
-
Comerciante Individual
indira2700COMERCIANTE INDIVIDUAL Es la persona que, teniendo capacidad para ejercer el comercio, ejercita con habitualidad y en nombre propio, una actividad económica dirigida a la producción o intermediación de bienes o servicios para el mercado, aunque se sirva de representantes o apoderados, asumiendo personalmente los derechos y obligaciones que se
-
COMERCIANTES
ALEJANDRO_JOE21INTRODUCION: Partiendo del papel tan importante que tienen los comerciantes en nuestra sociedad estaremos realizando el estudio sobre los diferentes requisitos que deben tener y de la misma manera daremos nuestra opinión, teniendo en cuenta las características que los identifican. .-Cuales son los Requisitos formales y Legales para Constituirse
-
COMERCIO
alejandro0216INTRODUCCION Hablar de comercio internacional es hablar de relaciones internacionales y no solo comercial, también social, cultural, político e incluso religioso. Por lo tanto es muy difícil encontrar una sola definición al concepto de comercio internacional, ya que cada nación lo puede interpretar de diferentes maneras. Lo que si interpretan
-
Comercio
alexiafunesSalvadoreña hace vinos artesanales con aromas del volcán "Si la vida te da limones, haz limonada", dice el viejo refrán que una salvadoreña emprendedora adoptó y aplicó en su vida. Marta Argueta es una ama de casa de 37 años que después de quedarse sin empleo y ver cómo su
-
Comercio
joelysanchezComercio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Niña comerciante en Saigon (Vietnam) Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, sea para su uso, para su venta o para su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio
-
COMERCIO
4H6H43G4HCOMERCIO I. Historia Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos
-
Comercio
777666OnSale también espera obtener ingresos por concepto de publicidad en su sitio. Con sus precios consistentemente bajos, la compañía confía en atraer aCasos de estudio un gran número de clientes consuetudinarios, incluidos muchos negocios pequeños. La compañía piensa que al tener un gran número de clientes constantes, podrá vender publicidad
-
Comercio
alalmeMunicipios en contra de cobro de predial por parte del Estado ago 05, 2014Estado, Principal0 Comentarios Alfonso Ochoa / Vicente Ruiz / Onofre Lujano /Nayeli García GUANAJUATO/ CELAYA/ ACÁMBARO/ IRAPUATO, Guanajuato.- No estoy de acuerdo en que el Impuesto Predial lo pase a cobrar el gobierno del estado, aunque esa
-
Comercio Antigüo
p_0711“Economía y Comercio” En el tiempo de los mexicas, la base económica era mixta y muy compleja ya que compaginaba la agricultura intensiva con la caza, la pesca y la recolección, actividades a las que se sumaba un rico y abundante intercambio comercial, cuya red cubría todo lo ancho y
-
Comercio Antropología
Vania5ECONOMIA Y COMERCIO En el tiempo de los mexicas, la base económica era mixta y muy compleja, ya que compaginaba la agricultura intensiva con la caza, la pesca y la recolección, actividades a las que sumaba un rico y abundante intercambio comercial, cuya red cubría todo lo ancho y largo
-
Comercio Azteca
viquiniescaINTRODUCCION El comercio en todo el mundo se viene desarrollando desde tiempos muy remotos, desde la época prehispánica, en México loes igual, y un gran ejemplo de ello es el estudio de las culturas de Mesoamérica. Como sabemos había muchas y muy variadas culturas, desde la Totonaca la Mixteca, Zapoteca,
-
Comercio Colonial
miaka85• INTRODUCCIÓN El problema sociosanitario que se plantea en Europa en el siglo XXI, es el progresivo envejecimiento de la población y sus enfermedades asociadas. Este incremento de la población anciana conlleva un espectacular aumento de la demencia senil, enfermedad que algunos autores incluyen dentro del envejecimiento funcional, mientras que
-
Comercio Colonial
fernandocumbalRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada “Cecilio Acosta IV” Maturín – Monagas Maturín 16 de Febrero del 2012 El comercio colonial La economía venezolana tuvo un lento crecimiento en el periodo colonial. Al principio, los gobernantes tenían como fin primordial de sus
-
Comercio Colonial
ivanmoracapieloEl Comercio Colonial 1.- ¿La actividad comercial colonial? Durante los siglos XVI y XVII, España adopto una política económica basada en los principios del mercantilismo, doctrina que planteaba: La intervención del Estado, Acumulación de metales, balanza comercial favorable y posesiones coloniales, esto condujo a un férreo control y monopolio comercial.
-
Comercio Colonial En Venezuela
gorditosanEL COMERCIO COLONIAL EN VENEZUELA La vida económica venezolana en la Colonia, dependiendo de su producción agropecuaria y del intercambio con mercancías importadas, se mantuvo dentro de las limitaciones de una economía natural, con poco margen para el comercio, y sujeta, además, a prohibiciones y restricciones que determinaron un desarrollo
-
Comercio de esclavos
laudy25Comercio de Esclavo El racismo esta presentado en diferentes punto de vista, no solo en las acciones reflejadas en la humanidad sino también en grupos biológicos, como lo es aquellas personas de razas o aquellas que comparten sus mismo atributos que hacen que sean superiores o inferiores entre las comunidades,
-
COMERCIO DE ESCLAVOS EN CARTAGENA DE INDIAS
Adolfo RodriguezCOMERCIO DE ESCLAVOS EN CARTAGENA DE INDIAS 1580 – 1640, la Época Dorada Por: Michelle Juliao Hacia 1491, tras el empoderamiento del nuevo rey de Portugal, y la creciente demanda de esclavos en el nuevo mundo, ambas coronas, la de España y la de Portugal, concuerdan tratados para el comercio
-
Comercio de especias
samuel311211Comercio de especiasEl comercio sirvió como fuente fundamental de ingresos en los negocios de los colonos españoles que vivían en las islas Filipinas. Un total de 110 galeones de Manila se hicieron al mar en los 250 años del galeón de Manila-Acapulco (1565 a 1815). Hasta 1593, tres o más