Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 30.226 - 30.300 de 222.165
-
COMUNIDAD NATIVA DE HUACARIA..
ECOCAUso de plantas en la medicina tradicional AJENJO Nombre científico: Artemisia absinthium Nombres populares: ajenjo, ajenjo mayor Propiedades: Se usa para tratar afecciones nerviosas y hepáticas, flujo vaginal, trastornos menstruales, afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, disentería, gases, gastritis, indigestión y parásitos); estimula la secreción gástrica y biliar. Para desinfectar heridas y
-
Comunidad para los amantes de los gatos
constanzago777MundoGatos es una comunidad para los amantes de los gatos en donde encontrarás abundante información sobre este precioso animal, sus razas o sus cuidados. Hemos dividido la información principal en 3 grandes bloques, empezando por la sección de Razas de gatos, en donde encontrarás descripciones de decenas de razas, como
-
Comunidad Popola
Colegios y Escuelas en Popolá CECILIO CHI ESTEFANIA CASTA�EDA JACINTO CANEK LAZARO CARDENAS DEL RIO MANUEL MENDOZA Y MENDOZA la localidad de Popolá está situado en el Municipio de Valladolid (en el Estado de Yucatán). Tiene 3799 habitantes. Popolá está a 25 metros de altitud. Localización de Popolá Popolá se
-
Comunidad Primitiva
josuedanielreyesCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del
-
Comunidad Primitiva
FateComunidad Primitiva La comunidad primitiva fue el primer modo de producción en la historia de la humanidad, el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva en el cual el hombre aprendió a hacer instrumentos de piedra y a obtener el fuego para incrementar fuerzas productivas por el cual
-
Comunidad Primitiva
montemonedaEjemplos En la comunidad primitiva todo lo que hacían era primitivo como por ejemplo las armas que eran echas de piedra pulida y madera, sus vestuarios que eran hechos de pieles de animales, su lenguaje, ellos se comunicaban a través de movimientos corporales (mímica) por gestos, gemidos, etc. En la
-
COMUNIDAD PRIMITIVA
lgary19El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo, adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo con que
-
COMUNIDAD PRIMITIVA
WERACHULALa aparición del hombre significó una de las más grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación llegó a su punto culminante cuando los antepasados del hombre lograron unir el palo a la piedra, comenzando a producir sus rudimentarios instrumentos de trabajo. La creación de estos rudimentarios
-
Comunidad Primitiva
franciscosanHace alrededor de 6000 años hasta la llegada de los europeos, Las Antillas presentaban un panorama muy distinto al actual, las zonas que ahora son dedicadas a la agricultura y otras actividades, estaban cubiertas por espesos bosques, presentaban una topografía con naturaleza virgen que debieron modificar el régimen de lluvias
-
COMUNIDAD PRIMITIVA
ERICTAELBASES TEORICAS COMUNIDAD PRIMITIVA Según la teoría marxista, es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción la tierra y las herramientas rudimentarias y la distribución igualitaria de los productos. Es
-
Comunidad Primitiva
magaalvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Acción Docente Delegada “Gerencia del Conocimiento” Acarigua Estado Portuguesa INTEGRANTES: Álvarez María G. Aponte Elda Mendoza Dariadna Marchan Luis Instructor: Olga Pineda Familia: “AK” Abril 2013 INTRODUCCIÓN Desde que el hombre es hombre, se ha visto en
-
Comunidad Primitiva
neveraComunidad primitiva: ésta nace con la aparición del hombre en la tierra y su desarrollo conforme a diferentes formas de organización social. La horda: es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son un grupo muy reducido. El clan: conformado por un grupo
-
Comunidad Primitiva
COMUNIDAD PRIMITIVA. En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. La comunidad primitiva era nómada, ya que dependían del clima y de la fertilidad de la tierra para sobrevivir. Cuando
-
Comunidad Primitiva
yazeveComunidad primitiva En la comunidad primitiva había división del trabajo, así que la manera de negociar en esta época fue el intercambio de productos, es decir, había quienes se dedicaban a la pesca, otros a la caza y otros a la recolección. Cada persona al dedicarse a una cosa, puedo
-
Comunidad Primitiva
andreavanessa94Modo Comunidad Primitivo Fuerzas Productivas 1.Trabajo Era una sociedad basada en el autoconsumo. - La división de trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, lo cual significa q los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.(1) - La caza: El hombre
-
Comunidad Primitiva
j.h.bLa comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va ha durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen fuerzas
-
Comunidad Primitiva
krifiCOMUNIDAD PRIMITIVA La primera formación Económica-Social que constituyo el hombre fue el régimen de la comunidad primitiva, que duró cientos de años. Con esta comienza el desarrollo de la sociedad. Al principio los hombres eran semisalvajes habitaban en bosques tropicales, vivían en árboles, y se hallaban indefensos ante las fuerzas
-
Comunidad Primitiva
JOHANNASM0302I N D I C E. Teoría de Karl Marx. 1.- Comunidad Primitiva……………………..…………………………………………..01 1.1.- Comunismo Primitivo………………………………………………………………03 1.2.- Modos de Producción…………………………………………………………….. 1.3.- Fuerzas Productivas…………………………………………………………….. 1.4.- Características Comunidad Primitiva………………………………………… 2.- Economía Agrícola…………………………………………………………………. 2.1.- Estructura Económica………………………………………………………….. 2.2.- Tecnología y Creencias…………………………………………………………. 3.- Comunidad Esclavista…………………………………………………………… 3.1.- Desintegrada la Sociedad de Comunidad Primitiva………………………. 3.2.- Aparecen dos
-
Comunidad Primitiva
victorqsvComunidad Primitiva El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo, adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo
-
Comunidad Primitiva
kmilitaarias1.- PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA Los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades, distribución comunitaria de los bienes. 2.- EXPLICA EL SURGIMIENTO DEL EXCEDENTE ECONÓMICO. Al incrementarse la producción debido a la división social del trabajo y la especialización del mismo, aumenta la productividad. 3.- EXPLICA LA TRANSICIÓN
-
Comunidad Primitiva
FeerCruuzCaracterísticas En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. Para Marx, este tipo de asociación cooperativa era una necesidad inexorable debido al desamparo en que se encontraba el individuo aislado
-
Comunidad Primitiva
kunglaomk2007La comunidad primitiva constituyó la fase del desarrollo más larga de la sociedad humana. Data de más de un millón de años. Primeras formas de relaciones económicas entre los hombres La época del régimen de la comunidad primitiva se divide en dos períodos históricos: el período de la horda primitiva
-
Comunidad Primitiva
lizgrabHISTORIA DE LAS SOCIEDADES LA COMUNIDAD PRIMITIVA Y LA BARBARIE En el principio, las comunidades primitivas, se organizan para la caza en grupos más o menos grandes, en donde las jerarquías se establecen sobre la base de la fuerza. La existencia del mago supone la vertiente "no de fuerza", y
-
Comunidad primitiva
redere100Comunidad primitiva Características principales: una de las características principales de la comunidad primitiva es que era una comunidad nómada que constante mente se movía, alimentaba y organizaba según el estado de la naturaleza esta comunidad tenía tres tipos de organización social que era la horda que se distinguía por la
-
Comunidad Primitiva
lujuchiDESDE LA COMUNIDAD PRIMITIVA A LA SOCIEDAD CAPITALISTA EL REGIMEN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA CAPITULO 1 APARICION DE LA SOCIEDAD HUMANA EL ORIGEN DEL HOMBRE PARENTESCO BIOLOGICO ENTRE EL HOMBRE Y LOS ANIMALES. EN EL SIGLO XIX, LOS CIENTIFICOS ENCONTRARON EN LAS ANTIGUAS CAPAS DE LA CORTEZA TERRESTRE RESTOS DE
-
Comunidad Primitiva
garcasfernandoINTRODUCCIÒN La comunidad primitiva comprende la evolución del hombre. También conocida como comunidad tribal, menciona que la salida de la naturaleza, o si se prefiere a la horda (comunidad de sangre, de lenguas, de costumbres, etc.). Es la primera condición de la apropiación de las condiciones objetivas de existencia y
-
Comunidad Primitiva
edeha comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empieza a desarrollar la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen sus
-
Comunidad Primitiva
erisjinverCOMUNIDAD PRIMITIVA Con el régimen de la comunidad primitiva empieza el desarrollo de la sociedad humana, el mismo que tuvo una duración de cientos de miles de años en todos los países del mundo mundial. Los primeros hombres eran semisalvaje y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza;
-
COMUNIDAD PRIMITIVA
joseljk1234COMUNIDAD PRIMITIVA ¿Que fue la comunidad primitiva? Cuando hablamos de la comunidad primitiva del ser humano, nos referimos al estadio más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos. Con
-
Comunidad Primitiva . Este periodo prehistórico se divide en dos: El Paleolítico y el Neolítico
ALEJANDROKAMComunidad Primitiva 1. Antecedentes Al ser el primer modo de producción conocido, los antecedentes de este son escasos. Lo único digno de mencionarse es que este modo de producción vino junto con el desarrollo del ser humano. Los primeros homínidos como el Homo Habilis o el Homo Erectus vivían ya
-
Comunidad primitiva e Imperio Romano
JOAQUI_UICABALUMNO: JOSE JOAQUIN UICAB MAY FECHA: 26 de oct .2022 http://www.ingquimica.uady.mx/colegio/img/uady.jpg MATERIA: TEORÍA ECONÓMICA GRUPO: A Unidad II ADA 7 Sesión Tema: Comunidad primitiva e Imperio Romano Resultado de aprendizaje: Verificar la comprensión de la lectura del capítulo 2 correspondiente a Ana Graue. Indicaciones: Marca con una x la respuesta
-
Comunidad Primitiva Se dio en la prehistoria; desde que aparece el hombre hasta la invención de la escritura
SaraMartinez13Comunidad Primitiva Se dio en la prehistoria; desde que aparece el hombre hasta la invención de la escritura. 1. El desarrollo de las fuerzas productivas era muy incipiente. 2. Los instrumentos que utilizaban eran palos, huesos y piedras. 3. Principales actividades del hombre para conseguirse los medios que necesitaba para
-
Comunidad Primitiva Y Barbarie
mayj1. SALVAJISMO: Durante este periodo se observa claramente de acuerdo a lo expuesto por MORGAN, que los hombres primitivos habitaban en los bosques tropicales y vivían en los arboles, estos para satisfacer sus necesidades alimenticias en un principio utilizaron la recolección como medio de producción, tomando lo que la naturaleza
-
Comunidad primitiva y modo asiático de producción
xlaxuz .Comunidad primitiva y modo asiático de producción por anarosario66 | buenastareas.com ________________ DESARROLLO DE LAS FUERZAS SOCIALES • Comunidad primitiva • Modo Asiático de producción • Esclavismo • Feudalismo • Capitalismo • Socialismo (Estructura y superestructura) Estructura y superestructura Estudiando la dinámica social a partir del desarrollo de la humanidad
-
Comunidad primitiva. Etapas del Paleolítico
pauladaniela15COMUNIDAD PRIMITIVA Etapas del Paleolítico AUTORA: Paula Carvajal INSTITUCION: Colegio Fiscomisional “María Augusta Urrutia de Escudero” CURSO: 2do BGU “B” ASIGNATURA: Historia DOCENTE: Ximena Ñauñay Quito, 06 de Octubre del 2022 Comunidad Primitiva La comunidad primitiva es conocida como el primer periodo de la historia en el cual su forma
-
Comunidad QOM
sofiasavinoArgumentar por que la recuperación y sistematización de la lengua y la tradición oral son imprescindibles: - para la identificación personal de los niños indígenas - para la pervivencia cultural del grupo - para la democratización de la sociedad Según el Artículo 75, Inciso 17 de la Constitución Nacional. Naturalmente,
-
Comunidad Quispampa Huancabamba Piura
nubipsCOMUNIDAD DE QUISPAMPA: La Comunidad Campesina de Quispampa cuenta con 25 caseríos y unos dos mil comuneros calificados, en esta Comunidad la mayor autoridad la tenían los Tenientes Gobernadores, todos ellos impuestos por los gobiernos de turno y no elegidos por los comuneros. Esta situación comenzó a cambiar al inicio
-
Comunidad Sociedad Cultura
EidartTrabajo de Comunidad, Sociedad Y Cultura EIDART OBED ALZATE BARBOSA Código (96051619525) ORLANDO MONTENGRO Docente Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Comunidad, Sociedad Y Cultura 2014 Introducción En este trabajo daremos a conocer todo lo relacionado a los resultados y evidencias de lo hecho y aprendido en el curso de
-
COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES
BELLEZAMinisterio de Relaciones Exteriores de Chile Academia Diplomática "Andrés Bello" Comunidad Sudamericana de Naciones Cursante: María Stéfanova Prof. U. Figueroa SANTIAGO, 2009 ÍNDICE 1. Antecedentes históricos a) Simón Bolívar b) Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) c) Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) d) Comunidad Andina de Naciones (CAN) e) Mercado
-
Comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán
Alma ValdezCOMUNIDAD TRIQUI 28/11/2017 Comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán Colaboradores: Madai Torres Franco y Alma Valdez Gámez. Migrar en busca de mejores condiciones de vida es un fenómeno universal que caracteriza al ser humano. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2005:13) existen cerca de 192
-
Comunidad Universitaria
jissettAuxíliate de los Estatutos, el Reglamento Académico, Reglamento de los Participantes, facilitadores, reglamento de admisión de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1-Elabora una tabla donde explique cómo está conformada la comunidad universitaria de la UAPA y especifica brevemente cuál es el rol o función de cada integrante. Comunidad
-
COMUNIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. UN DEBATE TEÓRICO DESDE LA CULTURA
esty0207El presente trabajo, titulado: “Comunidad y Participación Social. Un debate teórico desde la Cultura”, aborda el tema de La Participación Social, en su relación dinámica con La Comunidad y La Cultura, desde el enfoque de la teoría sociológica; permitiendo comprender este proceso a partir de nuevas posiciones teóricas, y su
-
Comunidad Y Sentido De Comunidad
carlosovillaCOMUNIDAD Y SENTIDO DE COMUNIDAD Este capitulo me parece muy importante debido a que nos regala muchos puntos de vista acerca de lo que es verdaderamente una comunidad, nos enseña un poco a diferenciar entre lo que es una multitud y lo que puede llegar a ser una comunidad. Me
-
Comunidad “Warisata”
MARIMONTEBELINTRODUCCION Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarse de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, estos pueden influir positivamente o negativamente en la formación d la persona o en la autoestima. Este tema
-
Comunidad, Inmunidad Y Biopolitica
zaide56En texto el de Esposito, Comunidad, inmunidad y biopolítica son los términos que indican el léxico político moderno en una época que se desplaza mucho más allá de sus límites. También son palabras que ilustran un nuevo modo de pensar la política en el momento que más interpela a la
-
Comunidad,eduacion Y Familia
bekitaloMARCO TEÓRICO I. DEFINICIÓN DE LA TRIADA: El Trabajo comunitario tiene una importancia capital en los momentos actuales en nuestro país, ya que es ella la portadora del encargo social consistente en formar las nuevas generaciones en el espíritu del amor y el trabajo, la solidaridad humana y la justicia
-
Comunidad: Santiago de Querétaro, Querétaro
ryu188Nombre: Ricardo Ulises Prado Uribe Comunidad: Santiago de Querétaro, Querétaro. Aspecto político: EL pasado 01 de julio del 2012 resulto ganador el candidato del PRI Roberto Loyola Vera en la capital de Querétaro, la cual se había distinguido en varias elecciones anteriores por ser un municipio panista, al parecer la
-
Comunidades
andru11COMUNIDADES Es la Persona Moral (Jurídica) con personalidad y patrimonios propios, titular de derechos agrarios reconocidos por resolución presidencial, restitutoria o de confirmación y titulación, sobre un conjunto de bienes que incluyen tierras, pastos, bosques y aguas, sujeto a un régimen de propiedad social inalienable, inembargable, e imprescriptible, que le
-
Comunidades
pcabrer_910Raíces histórica El término “comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”. La Expansión del modo
-
Comunidades
pcabrer_910Raíces histórica El término “comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”. La Expansión del modo
-
Comunidades
pcabrer_910REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA “ABIGAIL GONZALEZ” “VALORES Y TRADICIONES REFLEJADAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Y EL P.N.F.E” PROFESORA: Alumno: Caracas, Octubre, 2010 Valores y tradiciones reflejadas en el sistema educativo bolivariano y el
-
Comunidades Aborigenes
FLORENIAEtnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se concentraban en el Occidente y Centro de lo que sería Venezuela y colonizaban y comerciaban con diversas islas de las Antillas. Hoy en día los principales grupos arawacos se hallan en el Zulia (ante todo los wayúus) y en el Amazonas. Wayúu
-
Comunidades Afroamericanas
José Ignacio LanzCOMUNIDADES AFROAMERICANAS. IDENTIDAD DE RESISTENCIA. Javier Laviña. Universitat de Barcelona. Uno de los temas que se plantean en el estudio de las comunidades afroamericanas es el de la identidad. Qué elementos forman el ser afroamericano, de qué manera se integran en las sociedades receptoras, qué impacto y de qué manera
-
Comunidades Afrodescendientes.
Andrés Chancosa CarrilloUnidad Educativa “Urcuquí” Histora y CIENCIAS SOCIALES Tarea N° 8 Datos informativos: Estudiante: Wilson Chancosa Curso: 3ro B.G.U. Fecha: 16/01/17 Tema: Comunidades Afro descendientes del Ecuador. 1. Objetivo Conocer sobre la aparición de comunidades afro descendientes que hoy conforman el 5% de la población en Ecuador, a través del estudio
-
COMUNIDADES CAMPESINAS
TUNKAINTRODUCCIÓN: El Perú, es uno de los países con mayor diversidad cultural, su accidentada geografía, entre otros factores, hasta la actualidad no ha permitido lograr un desarrollo sostenido y homogéneo, consecuentemente en la actualidad las comunidades campesinas y nativas son los más afectados y sus problemas de orden social y
-
Comunidades Campesinas Nativas
jose_dx16Grupos Etnicos en la amazonía El establecimiento de las misiones y reducciones en la selva peruana, produjo un proceso de evolución de las etnias amazónicas en el norte del Perú. Los misioneros jesuitas, para un mejor proceso de evangelización, establecieron el uso del quechua como lengua franca. Así de las
-
Comunidades Campesinas Peru
fiiorellaJurado Nacional de Elecciones, órgano autónomo disidente de la corrupción en procesos electorales Como un organismo constitucional autónomo integrante por representantes elegidos en distintas instancias, se reconoce al presidente que es elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República y los cuatro magistrados que
-
COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
milenkareyPRESENTACION La comunidad campesina se caracteriza por un manejo parcialmente colectivo de un conjunto de recursos naturales dentro de su territorio (tierras, agua, bosques, etcétera), y por elegir internamente sus propios órganos de regulación y a las autoridades que se relacionan con el exterior Como se ve, no se trata
-
Comunidades Campesinas y Nativas: Definición.
copo_de_nieve“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ● TEMA: Comunidades Campesinas y Nativas: Definición. Comentarios de la Ley General de Comunidades Campesinas N° 24656. Arts. desde 16 – 27. ● CURSO: Derecho de Personas. ● DOCENTE: María del Pilar Quezada. ● INTEGRANTES: Chavez Tume, Ariana Yvette. Machado Valladares María José.
-
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
jenifer80COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Jesús Gómez Alonso (Profesor de la Universidad de Barcelona, y miembro del Centro de Investigación Social y Educativa - CREA) Dentro de los centros de educación (a nivel mundial) que consiguen éxito, es decir, que logran aumentar el aprendizaje y superar el fracaso escolar a través de
-
Comunidades Imaginadas
rjsaSegún Anderson , una comunidad imaginada es aquella donde los individuos de un grupo no se conocen entre sí, y en la que se crean un concepto de colectividad a través de la sensación, imaginada desde luego, de un ideal, rasgos, ideología, etc., en común. A partir de esta aseveración,
-
Comunidades Imaginadas
henrygermainComunidades imaginadas entiende la nación, la nacionalidad y el nacionalismo como “artefactos” o “productos culturales” que deben ser estudiados desde una perspectiva histórica que nos muestre cómo aparecieron, cómo han ido cambiando de significado y cómo han adquirido la enorme legitimidad emocional que tienen hoy en día. El autor trata
-
Comunidades Indegenas Venezolanas
hardatComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas: La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
Comunidades Indigenas
henrycarvette44COMUNIDADES INDIGENAS Se considera que en Venezuela existen 34 lenguas vivas aborígenes (5 de ellas en el territorio en reclamación del Esequibo) que pertenecen a 3 grandes familias lingüísticas (caribe, arawak, chibcha) y a 9 grupos étnicos no clasificados lingüísticamente. Ellas poseen un inmenso caudal de tradiciones, mitos, leyendas, poemas,
-
Comunidades Indigenas
yasmin23Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación U.E. San Lorenzo San Lorenzo Estado Táchira Las Comunidades Indígenas de Venezuela Integrante. Glender José Rondón Madrid Grado: 4to Sección: “B” Pof: Carolina torres San Lorenzo, Noviembre 2012 Índice Introduccion Comunidades Indígenas Son grupos humanos formados por familias indígenas asociadas entre sí, pertenecientes
-
Comunidades Indigenas
camrkLa economía Indígena se orienta a fortalecer los pueblos indígenas de manera integral a través de iniciativas de fortalezcan la identidad cultural a la vez que le proporcione al individuo su bienestar material, cultural y espiritual. 1.1.1 CONSTUMBRES Y RELIGION: ___________________________________________________Creen en un ser supremo, lo invocan en las enfermedades,
-
Comunidades Indigenas
kawasakyComunidades Indígenas (Videos) Se realizó el foro Pueblos indígenas, territorios, DDHH y justicia Comunidades Indígenas Nacionales Por: Laguarura.net Caracas, 19 mayo, 2013.- El Auditorio Naranja de FACES UCV fue el escenario para que el 17 de mayo del año en curso, a partir de las horas de la mañana, se
-
COMUNIDADES INDIGENAS
anyersonjesusTEMA 2 Colonialismo y Pueblos Indígenas. DEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al
-
Comunidades Indigenas
AlmagilIDENTIFICACION DE COMUNIDADES INDIGENAS. Comunidad indigena Especies aprovechadas Especies valoradas Modificaciones del paisaje Teopantlan Conejos, iguanas, palomas, zopilotes, víboras, ratones, pichones, ganado caprino, bobino. En su agricultura siembran maíz, frijol, cacahuate, calabaza. Sus principales platillos son pescado seco, mole de res, mole poblano, calabaza en penca o batida, pan de
-
Comunidades Indigenas
ANMARI82“comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”. La Expansión del modo de vida “Occidental”, con
-
Comunidades Indigenas
marisusluciablan122 de la CRBV:”… El Estado reconocerá su medicina tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios bioéticos. “ Pocas veces han recibido compensación alguna por estos beneficios; por el contrario, sus economías de subsistencia son aniquiladas cada vez con mayor intensidad. La defensa de los pueblos y comunidades
-
Comunidades indigenas
alfonso23gatoUnidad II comunidades indígenas. Asignatura: la cuestión étnico-nacional en la escuela y la comunidad. Asesora: Miriam gallegos López Alumna: marbella Alfonso Domínguez Actividad: Resuma por escrito los planteamientos que la autora hace con respecto a: Comunidad indígena en la sociedad capitalista. Para empezar las poblaciones indígenas en México no pueden
-
COMUNIDADES INDIGENAS D EVENEZUELA
yuriguerra35REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BOLIVARIANA ROMULO GALLEGOS BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI Comunidades Indígenas ALUMNO: JONAS GUAREMA BARCELONA, JULIO DE 2014 INDICE Portada 1 Introducción 2 Desarrollo Comunidades Indígenas de Venezuela. Nuestras comunidades Indígenas: Principales grupos indígenas Familias lingüísticas Mapa de la ubicación de
-
Comunidades Indigenas De Venezuela
vanfraijaKariña Los kariñas o caribes propiamente dichos son en realidad uno de los grupos caribes que permanecieron independientes durante mucho tiempo. Sus descendientes tienden a tomar el idioma español, aunque hay esfuerzos de revitalizar su idioma. Habitan ante todo en el estado Anzoategui, Monagas y Bolívar.En el Estado Bolívar sus
-
Comunidades Indígenas De Venezuela
lluvia_bellaComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin