PAE TBC pulmonar
Enviado por Gladys Espejo • 28 de Septiembre de 2023 • Tarea • 6.269 Palabras (26 Páginas) • 60 Visitas
INTRODUCCION
El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico el cual nos permite brindar cuidados en forma racional, lógica y sistemática, Permitiendo como futuros profesionales de enfermería tomar decisiones independientes para el logro de los objetivos de nuestros cuidados la cual mejorara el estado de salud del cliente.
El proceso de enfermería tiene como finalidad poner en práctica las intervenciones aprendidas en el marco teórico como estudiante de enfermería proporcionando así todos los cuidados integrales que tienden al tratamiento, recuperación y rehabilitación del paciente en sus 5 fases: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación, La utilización del PAE nos permite dar un cuidado de manera íntegra y con un fundamento científico dándonos la oportunidad de incluir nuestro conocimiento adquirido en la práctica permitiendo formar un juicio clínico basado en la estandarización de cuidados y diagnósticos.
El presente proceso de atención de enfermería se ha desarrollado en el Centro de Salud Wichanzao en el servicio de TBC siendo el diagnóstico del paciente TB Pulmonar, La tuberculosis es una enfermedad grave que afecta principalmente los pulmones. Los microbios que causan la tuberculosis son un tipo de bacteria. La tuberculosis puede contagiarse cuando una persona con la enfermedad tose, estornuda o canta. Esto puede hacer que se liberen gotitas diminutas con microbios en el aire. Después, otra persona puede respirar las gotitas, y los microbios pueden ingresar en sus pulmones, la necesidad de dicho proceso es para detectar los factores de riesgo que existen en el paciente con la finalidad de fomentar el cuidado, la promoción de la salud, la prevención y rehabilitación que pueda presentar una paciente con tuberculosis.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Aplicar el P.A.E a una adulta mayor con diagnóstico de Tuberculosis Pulmonar en el Centro de Salud de Wichanzao, Del servicio de TBC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Recopilar información científica sobre la tuberculosis en relación a la fisiopatología, cuadro clínico, métodos diagnóstico y tratamiento.
Identificar las necesidades alteradas para la priorización de diagnósticos de Enfermería.
Elaborar un plan de cuidados eficaz frente a la etiqueta diagnostica priorizada.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
I. VALORACION
1.1 DATOS DE IDENTIFICACION:
Iniciales del usuario: A.R.E
Edad: 79 años
Grado de instrucción: Analfabeta
Ocupación: Comerciante
Fecha de inicio de tratamiento: 23/01/23
Fecha de nacimiento: 01/11/1943
Estado civil: casada
Religión: católica
Fuente de información: HCl y usuario
PERFIL DEL USUARIO
1.2 Motivo de la consulta:
Recibir tratamiento interdiario contra la TBC
Recuento cronológico:
Paciente afectado por tuberculosis (PAT) refiere que en agosto del año pasado tuvo síntomas como tos persistente por varios días, además sudoraciones nocturnas, pero no lo tomo importancia. En el mes de enero aun acude al centro de salud de Wichanzao por presentar tos seca con rasgos sanguinolentos por mas de 20 días, sudoración nocturna, siendo captada en el centro para realizarse BK en esputo dando (+++). El cual fue diagnosticado con TBC PULMONAR.
Estado actual:
Adulta mayor refiere no presentar molestias durante la toma del tratamiento.
Se encuentra orientada en tiempo, espacio y persona, piel y mucosas pálidas (+/+++), ventilando espontáneamente al aire/ambiente. Se le realizó prueba de baciloscopia como parte de su control mensual, dando como resultado (-). Se observa a PAT adherente al tratamiento con DOTs institucional.
FC: 74 x’ FR: 18 x’ T°: 36.2 °C PA: 110/70 mmHg Sat O2: 97%
1.3 Diagnostico medico:
Tuberculosis pulmonar esquema sensible
Inicio de segunda fase: 24/03/2023
1.4 Tratamiento Médico:
Tratamiento de segunda fase:
Rifampicina (R): 600 mg
Isoniacida: (H) 600 mg
Los días lunes, miércoles y viernes
1.5 EXAMENES DE LABORATORIO
Resultado Valores normales
Glucosa basal: 93.2 mg/dL 70 – 110 mg/dL
Urea: 21.4 mg/dL 15 – 40 mg/dL
Creatinina: 0.97 mg/dL 0.4 – 1.4 mg/dL
Bilirrubina total y fraccionadas
Bilirrubina total: 0.36 mg/dL 0.2 – 1.0 mg/dL
Bilirrubina directa: 0.09 mg/dL 0 – 0.2 mg/dL
Bilirrubina indirecta: 0.27 mg/dL 0.2 – 0.8 mg/dL
Transaminasas TGO: 20.0 U/L 5 – 40 U/L
Transaminasas TGP: 18.0 U/L 7 – 56 U/L
Fosfatasa alcalina: 231 UI/L < 240 UI/L
Gammaglutamiltranspeptidasa
GGTP: 30 U/L 5 – 40 U/L
Globulinas: 2.84 g/dL 2.0 – 3.5 g/dL
Albumina: 4.46 g/dL 3.4 – 5.4 g/dL
Proteínas totales: 6.9 g/dL 6.0 – 8.3 g/dL
Colesterol total: 194.7 mg/dL < 200 mg/dL
Triglicéridos: 77.1 mg/dL < 150 mg/dL
Colesterol HDL: 87.8 mg/dL
Colesterol LDL: 91.4 mg/dL
Colesterol VLDL: 15.42 mg/dL
Deshidrogenasa láctica: 335.5 U/L 225- 450 U/L
HEMATOLOGIA:
Abastonados: 01% Bajo
Segmentados: 57%
Neutrófilos: 58%
Monocitos: 08%
Eosinófilos: 03%
Linfocitos: 31%
Basófilos: 00%
Leucocitos: 7.220/mm3
Hemoglobina: 12.3 g/dL
Hematocrito: 38.2%
Recuento de plaquetas: 339 000/mm3
Recuento de glóbulos rojos: 4 730 000/mm3
BACILOSCOPIAS CONTROLES
MES FECHA RESULTADO BK
0 21-01-23 ( +++ ) Genotype
1 17-02-23 ( - )
2 16-03-23 ( - )
3 21-04-23 ( - )
1.6 EXAMEN FISICO
1. Apariencia general:
PAT de contextura delgada, postura semiencorvada
2. Medidas antropométricas:
Peso: 51 Kg Talla: 1.47 mts IMC: 23.6
3. Cabeza y cara:
Es simétrica, de tamaño normal, con signos de calvicie, cabello con
...