ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Superior manufacturing

Israel Torres PittmanTrabajo11 de Diciembre de 2018

1.769 Palabras (8 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Caso Superior Manufacturing Company

Planteamiento del Problema

  • Superior Manufacturing Company sufrió una pérdida neta de $ 688.000 durante un buen año comercial en 2004, debido a los problemas de gestión enfrentados por el presidente, Paul Harvey.
  • A Harvey le preocupa que la compañía siga perdiendo dinero si mantiene el producto 103 y baja el precio del producto 101.

Análisis

Síntomas de los problemas enfrentados por Paul Harvey:

  • Harvey tomó varias decisiones pobres en 2004 debido a su falta de experiencia de liderazgo.
  •  La moral de la organización había sufrido por la falta de confianza en Paul Harvey.
  • Harvey pensó que sería imposible reducir los gastos en el producto 103 a un costo de $ 2.16 por 100 libras.
  • Herbert Waters, gerente general, no estuvo de acuerdo con la decisión de Harvey de retirar el producto 103 inmediatamente.
  • La reducción del precio de venta del producto 101 de $ 24.50 a $ 22.50 estaría por debajo del costo.

Pregunta 1: Usando los datos de pérdidas y ganancias del 2004 (Anexo 1 y 2) ¿Estás de acuerdo con la decisión de Waters de continuar con el producto 103?

Para decidir si se continuará o no con la producción del producto 103, se realiza un análisis del margen de contribución en 3 escenarios. En el primer escenario se analiza el rendimiento considerando la producción de los 3 productos, el segundo solo del producto 103 y en el tercero se simula solo producción de 101 y 102.

Análisis Diferencial (La decisión de eliminar un producto)

 

 

 

Productos

 

Producto

 

Producto

 

101+102+103

 

103

 

101 + 102

Margen de Contribución

$57,342

$13,842

$43,500

Costos Fijos

$58,235

$16,102

$58,235

Otros ingresos

$205

$51

$205

Pérdida Neta

-$688

 

-$2,209

 

-$14,530

Se puede observar en el segundo escenario que la producción del producto 103 genera pérdidas sustanciales a la empresa, las mismas que ascienden a -$2,209,000. Sin embargo, al analizar el margen de contribución del escenario 3 eliminando la producción del producto 103, se evidencia que generaría una pérdida aún mayor de -$14,530,000.

Esta mayor pérdida se debe a que los costos fijos de la empresa son altos y, al retirar el producto 103, estos deben seguir siendo asumidos por la empresa y se trasladan a los productos 101 y 102.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la empresa ya opera por debajo de su capacidad, la eliminación del producto 103 conllevaría a mayores pérdidas por capacidad ociosa. Por lo que se recomienda analizar el nivel de producción actual de la fábrica para evaluar un posible incremento en la producción de una línea de producto y aplicar economía de escala con el fin de disminuir los costos unitarios de producción.

Se recomienda que la empresa continúe con la producción del producto 103 y mantenga sus 3 productos en portafolio al menos en el corto y mediano plazo.

Pregunta 2: Si SMC recibiera un pedido extraordinario de 100,000 unidades de cualquiera de sus productos ¿qué producto debería ser vendido?

Para maximizar la ganancia que se tendría en alguno de los tres productos de SMC, procederemos a analizar el margen de contribución unitario por cada uno de ellos:

Producto

Unidades

MCU

MC total

Prod. 101

100,000

$13.85

$1,384,521.92

Prod. 102

100,000

$13.58

$1,357,954.29

Prod. 103

100,000

$14.02

$1,402,434.91

En el cuadro adjunto, al producir 100,000 unidades de los productos 101, 102 y 103 observamos que el último producto en mención es el que tiene el mayor margen de contribución unitario, al mismo que asciende a $14.02. Por lo tanto, al producir 100,000 unidades del producto 103, se tendría el mayor margen de contribución: $1’402,434.91.

Por otro lado, se demuestra que a pesar de que las pérdidas que generaba inicialmente el producto 103 al no cubrir sus costos totales, al analizar la rentabilidad que tiene el mismo producto a una escala mayor de producción, migra de ser el producto menos rentable al producto que genera mayores ganancias a la empresa.

Se puede concluir entonces que para obtener mayores ganancias el producto 103, se debe incrementar la producción y venta de unidades hasta llegar al menos al punto de equilibrio de 1,148 unidades.

Para ello, se debería tener en consideración la capacidad total con la que cuenta la planta (en el caso se menciona que la planta opera por debajo de su capacidad total pero no se especifica el porcentaje) y analizar el aumento de la producción. Es posible que con una producción mayor, la empresa pueda adoptar una política de precios más agresiva y así incrementar el porcentaje de market share del producto 103.

Pregunta 3: SMC recibe un pedido de $100,000 de un cliente cuyo uso para los productos es tal que obtiene la misma utilidad por cada dólar invertido en cualquiera de los tres productos. ¿qué producto debe ser vendido?

Para analizar este caso se tendrá en cuenta que el producto elegido debe ser aquel que brinde un mayor monto de margen de contribución, con el que la empresa pueda cubrir los costos fijos y posteriormente generar ganancia. Para ello se analizará la razón de margen de contribución de cada producto:

Análisis detallado de la contribución unitaria por producto

 

 

Producto 101

 

Producto 102

 

Producto 103

 

 

Ventas Netas

$24.24

 

$25.25

 

$27.02

 

 

Complementos sociales

$0.30

$0.30

$0.35

Mano de obra directa

$6.07

$5.93

$6.97

Energía

$0.10

$0.24

$0.31

Materiales

$3.58

$4.58

$4.92

Suministros

$0.25

$0.47

$0.35

Reparaciones

$0.09

 

$0.15

 

$0.11

Total costos variables

$10.39

 

$11.67

 

$13.00

Margen de contribución

$13.85

 

$13.58

 

$14.02

Razón del MC

57.13%

 

53.78%

 

51.90%

Es importante precisar que este escenario aplica si el pedido de $100,000 es adicional a los indicados en los anexos de la empresa. Al analizar el cuadro adjunto se demuestra que el producto 101 cuenta con un 57% de rendimiento por cada dólar de venta, lo que quiere decir que al tener un mayor rendimiento permita obtener a la empresa una mejor utilidad operativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (152 Kb) docx (32 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com