Caso de ISO 9000
Paola ImorminoInforme27 de Noviembre de 2017
3.855 Palabras (16 Páginas)328 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
FACULTAD DE SISTEMAS
UNIDAD ARTEAGA
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Calidad II
Caso de estudio de ISO 9000
Alumno:
Javier Elías Flores Espino
Facilitador de la Materia:
Eduardo José Bonilla Pinell
Índice
Cumplimiento de ‘’principios de la gestión de la calidad de’’ ISO 9000:2015 1
I. Enfoque al cliente. 1
II. Liderazgo. 1
III. Compromiso de las personas. 1
IV. Enfoque a procesos. 1
V. Mejora. 2
VI. Toma de decisiones basada en la evidencia. 2
VII. Gestión de las relaciones. 2
Principales procesos. 2
I. Procesos del negocio. 2
II. Procesos de gestión 2
III. Procesos de medición, análisis y mejora. 3
Determinar las necesidades y expectativas de los clientes 3
Establecer política y objetivos de calidad de la organización 3
Determinar los procesos y las responsabilidades necesarias para el logro de objetivos 4
Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de la calidad 4
Establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso 4
Aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso 4
Determinar los medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas 4
Establecer y aplicar un proceso para la mejora continua del sistema de gestión de la calidad 4
Política de calidad 5
Requisitos de mayor atención para ortopedia de norma ISO 9001:2015 5
I. Liderazgo 5
Enfoque al cliente 5
Roles, responsabilidades y autoridades en la organización. 5
II. Planificación 5
Acciones para abordar riesgos y oportunidades. 5
Planificación de los cambios. 6
III. Apoyo 6
Recursos 6
Información documentada 6
IV. Operación 6
Planificación y control operacional 6
Requisitos para los productos y servicios 6
V. Evaluación del desempeño 6
Auditoria interna 6
Seguimiento, medición, análisis y evaluación 6
VI. Mejora 7
No conformidad y acción correctiva 7
Mejora continua 7
Justificación del desarrollo de un sistema de gestión de la calidad basado en ISO 9000 para ortopedia. 7
Petición de información de ortopedia 7
Cumplimiento de ‘’principios de la gestión de la calidad de’’ ISO 9000:2015
Enfoque al cliente.
Se puede observar que la empresa “Ortopedia” cumple con el principio de enfoque al cliente, pues dentro de la información que se presenta en el documento, se especifica que es un fabricante de zapatos personalizados, esto quiere decir que la empresa toma como prioridad cumplir con los requisitos del cliente y trata de exceder las expectativas, además afirman que el éxito de la compañía refleja el compromiso de ofrecer un servicio de calidad. Otro aspecto que se debe de mencionar es que la empresa tiene en cuenta que deben de mostrar agilidad y gran capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes, esto puede traer como consecuencia un éxito sostenido por medio de la confianza de los clientes y otras partes interesadas.
Liderazgo.
No se cuenta con información suficiente para determinar si se cumple o no el principio de liderazgo dentro de la organización. La norma ISO 9000:2015 menciona que las acciones posibles que se deben de realizar son la de comunicar en toda la organización la misión, visión, estrategia, políticas y procesos de la organización, además de establecer una cultura de confianza e integración, proporcionar a las personas recursos, la formación y la autoridad para actuar con responsabilidad y obligación de rendir cuentas y esa información no se especifica en el documento, lo único que se menciona es que se cuenta con un CEO y gerentes establecerán estrategias para solucionar los inconvenientes.
Compromiso de las personas.
No se cuenta con información suficiente para determinar el cumplimiento, pues no menciona si los empleados son competentes, empoderadas y comprometidas o que si se respeta e implica activamente a todas las personas en todos los niveles. Se recomienda que la empresa “Ortopedia” realice acciones de comunicación con las personas para promover la comprensión y de la importancia de su contribución individual, promover la colaboración en toda la organización, reconocer y agradecer la contribución, el aprendizaje y la mejora de las personas.
Enfoque a procesos.
Con la información brindada en el documento se puede observar que no se cumple este principio, esto se debe a que la organización no tiene un buen enfoque de procesos, debido a que las actividades que realizan no se comprenden como procesos interrelacionados, o que están mal planificados y no trabajan de manera conjunta. Esto se puede observar en el sistema de venta por internet que no es confiable por sus frecuentes bloqueos lo que provoca perdida de ventas y retraso en la entrega. Se dificulta la programación de la producción y se reciben quejas. Esta falla se debe a que no se a definido bien el objetivo del sistema y los procesos necesarios para lograrlos.
Mejora.
Se está cumpliendo este principio, pues como se puede ver, la empresa reconoce que tiene distintas áreas de oportunidad y está enfocándose en mejorar estos aspectos para lograr aumentar la satisfacción del cliente, la calidad de sus productos, aumento de la capacidad de anticiparse y reaccionare a los riesgos y oportunidades externas e internas.
Toma de decisiones basada en la evidencia.
Se puede observar en la información que la empresa se está centrando en tomar decisiones en base a información o evidencia para mejorar, en cuanto a las decisiones tomadas anteriormente de la planificación no se menciona si fue basada en evidencia.
Gestión de las relaciones.
Se puede ver que la empresa tenía una buena gestión de relaciones con los distribuidores antes del crecimiento de la empresa, en la actualidad ya no tiene una buena comunicación con los proveedores, se está dificultando el mantener el nivel de atención a los distribuidores.
Principales procesos.
Procesos del negocio.
- Empaquetado y Almacenado no efectivo
No es efectivo debido a que tiene dificultades en el manejo del producto terminado y su empaquetado.
- Proceso de apoyo efectivo
Es efectivo debido a que suministra soporte técnico a podólogos por medio de un portal web.
...