Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 92.326 - 92.400 de 386.833
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL GESTIÓN DE AUDITORIA
bdiaz29UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD MAESTRÍA EN CONTABILIDAD GESTIÓN DE AUDITORIA Profesora: Nelda Maritza de Roseman Integrantes Betzabeth Diaz Belgis Julissa Muñoz A ustedes se les solicita que lea detenidamente el caso y aplique lo planteado en la Norma Internacional
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II
0979078085UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Sello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... Autoridades Facultad de Ciencias Administrativas FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II TEMAS: NOMBRE: CURSO: CA8-4 DOCENTE: Dra. Gabriela Sulca Córdova Periodo 2020 – 2021 NORMAS TÉCNICAS DE CONTABILIDAD
-
Contabilidad Gubernamental Panameña. INFORMES FINANCIEROS
Rbinns14INFORMES FINANCIEROS Los informes financieros sirven para proporcionar esta información, el sistema contable ha diseñado informes contables en términos de estados financieros, que incluye nota de los estados financieros e informaciones presupuestadas y complementarias, así como la información necesaria para la conformación de los cuadros marco económico del sistema de
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TRABAJO
MILABUENACONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1. NORMAS GENERALES 1.10 entrenamiento técnico y capacidad profesional 1.20 independencia 1.30 cuidado y esmero profesional 1.4 confidencialidad 1.50 participación de otros profesionales y/ o especialistas 1.60 control de calidad 2. NORMAS RELATIVAS REFERENTES PLANIFICACION 2.10 planificación general 2.20 Planeamiento de auditoria 2.30 programa de auditoria 2.40 archivo
-
Contabilidad Gubernamental Venezue
paola062Definición de Contabilidad Gubernamental La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los
-
Contabilidad Gubernamental y Presupuestaria
johnny0491UNIVERISDAD INTERAMERICANA DE PANAMA Contabilidad Gubernamental y Presupuestaria Tarea 1 1. Contabilidad Gubernamental 2. Asiento simultanea 3. Ley Presupuestaria 4. Asignaciones 5. Presupuesto de caja 6. Manual de Contabilidad Gubernamental 7. Norma de Contabilidad Gubernamental 8. Cuál es la estructura de las partidas presupuestaria. 9. Contabilidad presupuestaria 10. Contabilidad financiera
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. CARACTERISTICAS
mehrccCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. La contabilidad gubernamental es aquella que constituye el conjunto de principios y procedimientos que permiten el registro sistemático de operaciones, situaciones y consecuencias financieras de la administración, para proveer el adecuado gobierno de las organizaciones, además de tratar las normas, convenios y métodos para registrar las operaciones y
-
Contabilidad Guia 1
Nancyb20141. Diseñe un plano de la distribución de su casa o apartamento y en un informe escrito describa como se ejerce autoridad y el control dentro de su hogar y su alredededor. 1. Habitación principal: • José Francisco Ramirez: jefe de hogar, Autoridad sobre todo el núcleo familiar. • Nancy
-
Contabilidad guia 1. Ejercicios de aplicación propuestos
leydymoEjercicios de aplicación propuestos …………………………………….... 1. Lea cuidadosamente los antecedentes históricos de la contabilidad y haga un cuadro con los principales hechos importantes en la antigüedad, en la Edad Media, en el Renacimiento, la Edad Moderna y Edad Contemporánea. Destaque el evento histórico de mayor relevancia desde su perspectiva. 2.
-
Contabilidad hasta Nuestra Época
algeidysParcial Primer Corte Contabilidad I Algeidys Tapia Acosta Corporación Universitaria Antonio José De Sucre-CORPOSUCRE Facultad de Ciencias Administrativas Contaduría Publica Sincelejo 2020 Parcial Primer Corte Contabilidad I Algeidys Tapia Acosta Tutora: Diana Marcela Paternina Tapia Corporación Universitaria Antonio José De Sucre Facultad de Ciencias Administrativas Contaduría Publica Sincelejo 2020 PARCIAL
-
Contabilidad histórica o contabilidad financiera
Juan Maria CuestaContabilidad histórica o contabilidad financiera: Destinada a informar al exterior, centrada en la explicación del pasado (trata de reflejar las consecuencias hoy de las decisiones pasadas). Por ello son más objetivos, pero menos útiles. Contabilidad de dirección, de gestión, interna, analítica: Contabilidad al servicio de la dirección, centrada en la
-
Contabilidad Hoja De Costos
charuntiJUSTIFICACIÓN Porque los altos índices de desempleo convierten a la comunidad en una población vulnerable y aislada debido a que sus actividades básicas son la pesca artesanal, cultivos agrícolas y problemas como la contaminación y desequilibrio en los ecosistemas han llevado a una baja productividad de peces en la zona
-
Contabilidad Hoja De Trabajo
kisa.phantomIntroducción 1 5. Hoja de trabajo 2 5.1 Concepto 2 5.2 Formato 3 5.3 Objetivo 3 5.4 Balanzas de comprobación, de salarios ajustados y previos 3 5.5 Ajustes 4 5.6 Pérdidas y ganancias 5 5.7 Reclasificaciones 6 5.8 Principio de importancia relativa y de periodo contable 6 6. Estados financieros
-
Contabilidad Hospitalaria
1978ERNESTOINTRODUCCION Cuando se menciona un hospital o cualquier otro centro de asistencia de salud, tenemos solo la idea de que son lugares donde solo acuden pacientes y médicos, un sitio donde hay medicamentos y equipos médicos, pero esta serie de elementos deben ser controlados de alguna manera para que se
-
Contabilidad Hotelera
neg1CAPITULO IV.- EL CATALOGO DE CUENTAS Un catálogo de cuentas debe de ser estructurado atendiendo a las características de las operaciones de la empresa y a la información que se desea obtener. Por ser una herramienta básica para uniformar los criterios de registro y consecuentemente la información que se genera,
-
Contabilidad Hotelera
omardemoyaLA CONTABILIDAD HOTELERA La actividad hotelera en Colombia se encuentra en auge, siendo una rama importante para el Ingreso Nacional, por ello es importante su conocimiento y estudio para su manejo, registro y administración de las operaciones que se realizan en estos establecimientos y esta actividad hotelera está relacionada principalmente
-
Contabilidad Hotelera
mahr28REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CARACAS, ANDRÉS BELLO CONTABILIDAD ESPECIALIZADA SECCION: ABN0840CP Profesor: Estudiantes: Lic. Antonio García - Díaz Yamelis C.I.: 15.757.407 - Heredia María A. C.I.: 16.563.062 - Heresi Yerkis C.I.: 17.751.912 - Matute Maritza C.I.: 6.163.337 Caracas, 02 de Julio de
-
CONTABILIDAD HOTELERA
ferjaspicantoLa actividad de hotelería, está altamente diferenciada de otras actividades empresarias. Las características del sector son: gran diversidad y complejidad, rigidez de la oferta, condicionamiento a factores exógenos y demanda elástica. Una habitación que no ha sido vendida es una pérdida de ingresos irrecuperable. En el área de gastronomía una
-
Contabilidad Hotelera
AhtziriRuizCONTABILIDAD HOTELERA Como cualquier empresa, la hotelera necesita instrumentos administrativos y contables que la ayuden a operar de manera organizada, competitiva y rentable, ya que no podría subsistir sin supervisión adecuada y un control eficaz de su funcionamiento: tampoco lo haría si no llevara una óptima contabilidad de sus operaciones.
-
Contabilidad Hotelera
yicel33Método contable. Estados financieros hoteleros El método contable o de los estados financieros es muy simple: Inversión original US$ 60.000 con una vida útil de 15 años Utilidad neta después de impuesto, pero antes de deducir la depreciación US$ 10.000 Carga anual por depreciación 60.000 / 15 años = US$
-
Contabilidad Hotelera
13199El hecho de ser entidad sin ánimo de lucro no implica no tener la obligación de llevar la contabilidad, ya que la Ley 4/2008, de 24 de abril, del Libro tercero del Código Civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas, establece que han de llevar una contabilidad ordenada y
-
Contabilidad Hotelera
karistaLa contraloría hotelera es un área del conocimiento gerencial que se ocupa de recopilar, registrar, clasificar, resumir y analizar la información expresada en términos monetarios sobre las operaciones mercantiles de un hotel con el fin de interpretar el estado económico y financiero de la empresa que facilite la toma de
-
Contabilidad Hotelera
0culLA CONTABILIDAD DE SERVICIOS Contabilidad de Servicios: Son todas aquellas que presentan servicio como transporte, salud, educación, profesionales, etc. En lo que respecta a las empresas de servicios podemos decir que sus funciones son las siguientes: • Dan servicios y reciben un ingreso • determinan un costo • determinan una
-
Contabilidad Hotelera
cdts1. INTRODUCCION 1.1 Generalidades económicas y financieras de la empresa hotelera. La actividad de hotelería, es una actividad mercantil de venta de servicios de alojamiento y gastronomía fundamentalmente, ésta tiene características generales y económicas financieras especiales que la diferencian de otras actividades comerciales e industriales. Algunas de las características generales
-
CONTABILIDAD HOTELERA
rafaelmark80Las actividades hoteleras y de ramas afines como lugares deesparcimiento, pensiones, moteles, hostales hosterías, restaurantes, etc.constituyen servicios que prestan las personas naturales o jurídicas aclientes a fin de satisfacer en forma apropiada las necesidades paraalojamiento, distracción, alimentación y otras. Existe una amplia gama de hoteles y afines que se diferencian
-
CONTABILIDAD HOTELERA
2010346GENERALIDADES DE UNA EMPRESA HOTELERA La actividad de hotelería es una actividad mercantil de venta de servicios de alojamiento y gastronomía fundamentalmente, ésta tiene características generales y económicas financieras especiales que la diferencian de otras actividades comerciales e industriales. Algunas de las características generales de este sector son: gran diversidad
-
Contabilidad Hotelera
acevedovelasco1.Introducción 2.Análisis general 3.Actualización 4.Conclusiones 5.Bibliografía Introducción La Contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen la parte toral de una empresa ya que esta permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible
-
CONTABILIDAD HOTELERA
AracelyspcAlternativas Naturales Aunque la artritis reumatoidea por lo general no tiene cura es posible por medio del uso de ciertos nutrientes, suplementos y plantas medicinales retardar el progreso de la enfermedad y aliviar la inflamación y el dolor característico de esta enfermedad. Ácidos grasos esenciales omega-3 - cuando hablamos de
-
Contabilidad Hotelera
neniux27Elena Palma Suárez Contabilidad Especial CONTABILIDAD HOTELERA ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEPARTAMENTOS/ PUESTOS/ DESCRIPCION DE PUESTOS EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. Investigar muy bien al personal antes de contratarlo para darle explicaciones y detalles sobre causas de despido. Revisar las solicitudes de los aspirantes en compañía de un abogado, antes de contratar.
-
Contabilidad Hotelera
Ninfa1307Hospedaje, Arte Milenario. El hospedaje entendido como servicio y atención, es algo que se conoce desde hace más de dos mil años. De la antigua Roma se conserva evidencia, tanto en pinturas como en escritos, de la existencia de hosterías llamadas "Mansiones", las cuales estaban estratégicamente situadas en su red
-
Contabilidad Hotelera
jokebetCONTRALOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Se encargara de crear los sistemas, procedimientos y tiempos para lograr un objetivos y posteriormente supervisarlos. sus funciones son: comparar lo real con lo planeado y llegar a lo que se determino verificar que las requisiciones estén debidamente autorizadas revisar porciones y preparación de platillos,
-
Contabilidad Hotelera
angela3004INSTITUCIONES FINANCIERAS Son todas aquellas instituciones donde circula el dinero, que son parte del sistema financiero del país. En economía financiera, una institución financiera es una institución que facilita servicios financieros a sus clientes o miembros. Probablemente los servicios financieros más importantes facilitados por las instituciones financieras es actuar como
-
Contabilidad Hotelera
lyrocoda72LA CONTABILIDAD HOTELERA Introducción El sector Turístico en países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Israel, China, Estados Unidos de América etc. tiene un gran peso dentro de la economía. En nuestro país el desarrollo turístico, está cobrando gran importancia con el paso del tiempo, y es de destacar que dentro
-
Contabilidad Hotelera
melanyelopez21El objeto de la contabilidad es suministrar información a los distintos agentes económicos para ayudarles a tomar decisiones. Pero no son accesibles al público en general todos los datos contables; normalmente, éste sólo puede conocer la información contenida en ciertos estados financieros o contables, que son las cuentas anuales. Las
-
Contabilidad Hotelera Y De Restaurantes
adhocCUENSTIONARIO PARA CONTABILIDAD DE HOTELES Y RESTAURANTES 1.- Concepto de servicios turísticos de hospedaje El término hospedaje hace referencia al servicio que se presta en situaciones turísticas y que consiste en permitir que una persona o grupo de personas acceda a un albergue a cambio de una tarifa. Bajo el
-
CONTABILIDAD I
02468TEMA 1 INTRODUCCIÓN, DEFINICIÓN Y CONCEPTOS DE CONTABILIDAD Objetivo de Aprendizaje: 1. Definir el concepto de Contabilidad Criterio de aprendizaje: 1.1. Explicar el concepto de Contabilidad. DEFINICIONES DE CONTABILIDAD. La Contabilidad es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas
-
CONTABILIDAD I
ROSALESALEJANDROI. LA CONTADURIA PUBLICA COMO PROFESION. La Contaduría Publica La Contaduría Publica se encarga de satisfacer las necesidades de un grupo social, de obtener y comprobar información referente a la obtención y aplicación de los recursos materiales manejados por las entidades económicas y que se caracterizan por ser valuables en
-
Contabilidad I
alejoalanis1. Contabilidad es la ciencia social que se encarga de comprobar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. 2.
-
Contabilidad I
vaniglez“Principios de contabilidad” La contabilidad es muy importante en cualquier empresa privada o pública, en la que se registran todas las operaciones que realiza la empresa y éstas se registran diariamente por las entradas y salida de dinero o de mercancías. La contabilidad da inicio cuando principia el comercio en
-
Contabilidad I
AvilaaaCCONTABILIDAD Disciplina que tiene por objeto llevar: 1. Historia Económica y Financiera de todas las operaciones que realiza una empresa 2. proporcionar información útil y veraz a todos los interesados en el desarrollo de actividades que realiza. (La contabilidad controla, cuida y archiva las operaciones monetarias y los recursos de
-
Contabilidad I
BellezaLatinaTarea I 1- Investigación en el texto básico acerca del concepto de contabilidad, los tipos de contabilidad y los usuarios de la información contable. La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa
-
Contabilidad I
edithgarcia15UNIDAD I GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS La contabilidad transita por la huella histórica del comercio y la industria: se estructura conforme al surgimiento y evolución del crédito, la banca, la maquinización, las operaciones mercantiles, las comunicaciones electrónicas, se liga a los fenómenos económicos y a las innovaciones
-
Contabilidad I
BrenRaiderConcepto de contabilidad Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc.). ¿Cómo se clasifica
-
CONTABILIDAD I
FlorentEL EXPEDIENTE DEL ARCHIVO PERMANENTE HISTORIA DE LA CAMPAÑA CONTRATO DE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE En la ciudad de México Distrito Federal, y siendo el día 22 de Junio de 2012, yo el Lic. Eduardo Villalobos Méndez, notario público número 564 de la ciudad de México Distrito federal certifico
-
CONTABILIDAD I
STUART01ES UN DESARROLLO, LA CONTABILIDAD TRANSITA POR LA HUELLA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA: SE ESTRUCTURA A MEDIDA QUE SURGE Y EVOLUCIONA EL CRÉDITO, LA BANCA, LA MAQUINIZACIÓN, LAS CORPORACIONES MERCANTILES, LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS; PODRÁN LOS FENÓMENOS ECONÓMICOS Y A LAS INNOVACIONES EN LOS SISTEMAS FIANCIEROS; LOS MÉTODOS DE LA
-
Contabilidad I
cegida27DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO TRABAJO ACADÉMICO: Estimados alumnos, para el desarrollo del presente trabajo tiene usted que tener en cuenta las siguientes indicaciones: A. Debe de tener sumo cuidado en la redacción de su trabajo, teniendo en cuenta la correcta utilización de la gramática para una correcta
-
Contabilidad I ,Cuentas
Ingrid MonsalveRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología Morón-Edo-Carabobo Aldea Universitaria Morón Profesor: Bachiller: Maribel Mujica Esmirna Daboin Contabilidad I CI: Administración 21.200.735 Trayecto I (II) Morón, 31-05-2020 Las cuentas Definición: Son las representaciones de cada uno de los elementos patrimoniales de la empresa. La cuenta es
-
CONTABILIDAD I ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN
ILYDUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD I ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN MONOGRAFÍA ALUMNA CAJA EVANGELISTA CRIS DOCENTE: LIC. ALBERTO AMPUERO PEÑARANDA HUARAZ – ANCASH - PERÚ 2015 INTRODUCCIÓN La contabilidad está compuesta por principios generalmente aceptados sobre los asuntos y actividades de personas
-
CONTABILIDAD I COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN
titor1201UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEMESTRE 3 PARALELO 2 CONTABILIDAD I COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN INTEGRANTES FRANCO MORALES XAVIER LUCAS GÓMEZ NORA MEDINA PLAZA MARTHA MUÑOZ AURIA HAYLEY MUÑOZ AURIA HEYDDY CPA. MARIELA REYES TOMALÁ LA LIBERTAD – ECUADOR.
-
Contabilidad I Concepto, Importancia y Marco Conceptual
Cintia Diaz AlcainoTrabajo U1 Contabilidad I Trabajo de la Unidad Concepto, Importancia y Marco Conceptual de la Contabilidad de Acuerdo con la Normativa Internacional Cintia Diaz Alcaino Universidad UNIACC Docente Karina Aravena Caro Septiembre 2022 Introducción La Contabilidad es una disciplina que procede la necesidad de información en el cual cumple la
-
CONTABILIDAD I CURSO 1/1 Tema: Ciclo Contable
Lilibeth De la Ahttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p50x50/10525774_1584806021762105_5502811493687687753_n.jpg?oh=51c8c29eed044b23d7e710777c3e9623&oe=562C075A&__gda__=1446114887_3847589692374c08c9e5caee16321e0a UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA SEMESTRAL CONTABILIDAD I CURSO 1/1 Tema: Ciclo Contable Integrantes: Lilibeth De La A Sotomayor Tatiana Sánchez Rosado Mariela Reyes Rendón Andrea Ojeda Tutor: Econ. Marcelo Abad V. ________________ https://www.papelesa.com/images/logo.jpg Papelesa S.A. es una empresa que se define como la "primera en
-
Contabilidad I empresa Amanecer S.A
pasco32Contabilidad 1. 1er parcial. PLANTEO DE CASO: El Representante de la empresa Amanecer S.A. le informa las siguientes operaciones: Aporte de los propietarios al iniciar la actividad de la empresa $ 20.000.- en efectivo Compra de mercaderías $ 5.000.- en efectivo Depósito bancario de $ 5.000.- en efectivo Venta de
-
CONTABILIDAD I Evaluación de la Semana 4
paolodan1elContabilidad I –Semana 4 CONTABILIDAD I Evaluación de la Semana 4 Alumnos: Christie Sanhueza M. Misael Carrasco G. Paolo Rodríguez Y. Miguel Orellana L. Universidad UNIACC Profesor: Pedro Moena Guzman 14 de diciembre del 2015 ________________ Introducción El presente trabajo tiene por objeto Desarrollo 1. El proceso contable consta de
-
Contabilidad I Evaluación Parcial 2
emas314Contabilidad I Evaluación Parcial 2 Alumno: Raul Emanuel Sandoval CASO: Usted integra el equipo de contabilidad de la Empresa “Organic S.A. “dedicada a la producción, comercialización y distribución de productos orgánicos. La misma opera en la Ciudad de Córdoba y algunas otras ciudades de la provincia. Al cierre de éste
-
CONTABILIDAD I GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
cnatureCONTABILIDAD I GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS PRIMERA PARTE AÑO 2021 Profesoras: Verónica Palomino - Ma. Victoria Alvira Indique de los siguientes conceptos, cuáles corresponden al ENTE “La Zapatería de Ricky”. 1. Importes a cobrar por venta de zapatos. 2. Una deuda a pagar por compra de zapatos. 3. El dinero
-
Contabilidad I Guía de Trabajos Prácticos
Sol ZaragociUNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN Escuela de Economía y Negocios Asignatura: CONTABILIDAD I CONTABILIDAD I Guía de Trabajos Prácticos 1er Cuatrimestre - Año 2023 Jefe Catedra: DR. PALAZZO, CARLOS Profesores integrantes de la cátedra: Dra. Ohanian, Maria Cristina Dra. Pagiatis, Griselda Dr. Palazzo, Carlos Dra. Sormunen, Soledad Dra. Tesolin,
-
Contabilidad I INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Tito Ovalle________________ A) INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD I La Actividad Económica II La Empresa como unidad económica III Necesidad de registrar los hechos económicos IV ¿ Qué es la Contabilidad ? V Los Principios Contables y las Características de la Contabilidad. VI Los 5 conceptos básicos: Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y
-
Contabilidad I práctico 2
mariansleepParcial II Contabilidad Alumna: Pereyra Mariana 6- ¿Cuál es la ley que regula las entidades financieras, y que es lo que regula? La ley 21.526 regula a las personas o entidades privadas o públicas oficiales o mixtas de la nación, de las provincias o municipalidades que realicen intermediación habitual entre
-
Contabilidad I Preguntas para responder en clase
paolaaa04Ramirez Álvarez Cinthya Paola Contabilidad I 2017-02-15 Preguntas para responder en clase 1.- ¿Qué es el principio de costo? R= Principio de contabilidad, el costo es la serie de erogaciones hechas o por hacer hasta que un bien está listo para el fin al que se destina. 2.- ¿Qué cambios
-
CONTABILIDAD I “PASE DEL LIBRO DIARIO AL LIBRO MAYOR”
ailyntejadabUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA FACULTAD DE NEGOCIOS LICENCIATURA EN LOGISTICA INTERNACIONAL CONTABILIDAD I “PASE DEL LIBRO DIARIO AL LIBRO MAYOR” RICARDO RAUL VELASQUEZ GAEZ 8-896-193 PROFESOR LUIS TEM FECHA DE ENTREGA: 16 DE JULIO DE 2019 Libro Mayor El objetivo de este libro es recoger las distintas operaciones
-
CONTABILIDAD I. CONTADURÌA
Hernan Jose TabaresCONTABILIDAD I. CONTADURÌA GUIA PRIMERA UNIDAD: ELABORADA POR: LCDA. ALMIDA SALAZAR CONTADOR PÙBLICO Los elementos básicos de la Contabilidad son tres (3); Activos, Pasivos y Patrimonio: 1.- Activos: están representados por los bienes y derechos con que cuenta la empresa. 2.- Pasivos: comprenden las deudas y obligaciones que contrae la
-
Contabilidad I. La cuenta
alelimonpimpomLa cuenta Es aquella usada para sistematizar cualquier contabilidad ya sea de una empresa, negocio, o la personal. Se considera fundamental puesto que, representa los valores monetarios de cada uno de los elementos que conforman el patrimonio de una entidad (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma
-
CONTABILIDAD IACC
La expresión escrita en diarios, revistas y medios de prensa en general en internet. Es de gran relevancia la forma en que afecta al público y lectores el mensaje escrito según sus intereses, por eso es que cada diario, revista y de prensa en general adoptan un lenguaje característico de
-
Contabilidad IFRS
Los ajustes de cierre corresponden a transacciones que se registran al término de cada ejercicio contable con el propósito de incorporar todos los hechos económicos ocurridos en el ejercicio. Si bien muchos de estos ajustes ocurren día a día, como la inflación o las depreciaciones, por razones prácticas su contabilización
-
Contabilidad II
DuleymiALMACENES DEL NORTE BALANCE GENERAL AL 28 DE FEBRERO DEL 2008 ACTIVO 1 2 3 4 CIRCULANTE CAJA C$ 510.00 BANCO 1350.00 CLIENTES 250.00 DOC. POR COBRAR 1750.00 MERCANCIAS 42,350.00 DEUDORES DIVERSOS 250.00 C$ 46,460.00 FIJOS MOB. Y EQUIPO DE OFICINA C$ 11,450.00 EQUIPO DE ENTREGA 21,250.00 C$ 32,700.00 DIFERIDOS
-
Contabilidad Ii
joshua_0709TRABAJO II Contabilizar con asiento de diario las siguientes operaciones que realiza la empresa Comercial El Huascaran SAC en el mes de Abril de 2010: * Día 06: Vende al crédito con factura N° 001-00125 a un cliente S/. 20,000.00 de mercaderías más IGV y en la misma fecha el
-
CONTABILIDAD II
habanalindaNorma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La NIC 38 Activos Intangibles fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1998. Reemplazó a la NIC 9 Costos de
-
CONTABILIDAD II
yesilsanchezAcciones: Es la mínima parte en la que está representado el capital de una empresa. Una acción es una partición indivisa, por ejemplo, si poseemos el 1% de las acciones de una empresa, no podemos determinar cuál es el 1% de la empresa que es nuestra. Sólo se sabe que
-
Contabilidad II
jalonserCada nación adopta su propio sistema interno de gobierno, políticas y leyes, y determina cómo hará tratos con otras naciones. Dichas leyes pueden afectar la proporción de la propiedad que pueda tener la compañía multinacional en su subsidiario, los objetivos del subsidiario, políticas de contratación, políticas de adquisición, etc. Los
-
Contabilidad Ii
daniadUNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC CONTABILIDAD I CUADERNILLO DE EJERCICIOS Por: Dania Daniela Gómez Rita. Aplicable al ciclo escolar 2013-2014 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 1.- ASIENTOS DE AJUSTE, RECLASIFICACIONES Y CIERRE DE OPERACIONES 4 1.1.- FALTANTES Y SOBRANTES DE EFECTIVO EN CAJA 4 Ejemplos: 5 1.2 DIFERENCIAS EN CONCILIACIONES
-
Contabilidad II
Luisx1Conclusión : Al visitar los diversos centros comerciales y diversos estacionamientos es evidente el alto número de conductores que, sin necesitarlo, estacionan sus vehículos en zonas exclusivas para personas con discapacidad, no sólo mostrando una falta de cultura sino dificultando aun más la movilidad de quienes por ley tienen todo
-
CONTABILIDAD II
consuelo.limaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Bolívar Extensión Soledad Curso: Contabilidad II Facilitador: Deisy Zambrano Participantes: Consuelo Lima 25.362.915 Berliosky Maurera 20.556.279 Dailimar Osorio Jazmín Prieto Maryoris Farfán 19.298189 Soledad, Marzo del 2015 INTRODUCCIÓN El propósito de la
-
Contabilidad II
kelainesCONTABILIDAD II SABADOS 8:00-10:00 sección 14 Nely Andreina Bonilla Mendoza matricula: 2013-3100136 Esmarlin Claribel Peguero López matricula: 2013-3201014 La técnica S.A. Estado de costo de venta Al 31 Dic. 1992 (Valores RD $) Inventario al inicio 160,000.00 (+) Compra 400,000.00 (−) Descuentos en compras 20,000.00 (−) Devoluciones en compra 10,000.00
-
CONTABILIDAD II
StellamsUNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO – FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA ADMINISTRACION Y DE LOS NEGOCIOS – CATEDRA DE CONTABILIDAD II UNIDAD I Objetivo de la clase: Conceptualizar la modelización contable y sus elementos integrantes, unidad de medida, capital a mantener y criterios de medición. Modelos Contables Concepto: son
-
Contabilidad II (Contabilidad Financiera)
sebascdudePROGRAMA * Asignatura: Contabilidad II (Contabilidad Financiera) * Cuatrimestre: Segundo cuatrimestre * Profesores Adjuntos: Perazzo Claudio y Muñoz Raúl * Destinatarios: Alumnos de 1° Año de la carrera de Contador Público. * Fundamentación El contenido de la materia mantiene relación con la materia Contabilidad I a los efectos de avanzar