ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 92.401 - 92.475 de 387.062

  • Contabilidad. Empresa: “HAS MEN FASION”

    Contabilidad. Empresa: “HAS MEN FASION”

    cadelarioC:\Users\UVEG\Pictures\descarga.jpg Nombre: Julia Huerta Cisneros. Matricula: 17007627. Nombre del módulo: Gestión del Talento Humano. Nombre de la evidencia: Nombre del asesor: Juana Angélica Luna Fecha de elaboración: 17 de septiembre de 2018. Empresa: “HAS MEN FASION” La empresa “HAS MEN FASION” se encuentra con innumerables cambios, haciendo que cada vez

  • Contabilidad. Es un sistema de información económica (acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera) útil para la toma de decisiones.

    Contabilidad. Es un sistema de información económica (acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera) útil para la toma de decisiones.

    Nando NuñezRESUMEN DE CONTABILIDAD I Contabilidad. Es un sistema de información económica (acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera) útil para la toma de decisiones. Contabilidad Patrimonial o Financiera: se refiere a la información que describe los recursos, las obligaciones y las actividades económicas para promocionar

  • Contabilidad. ESTABLECER LAS CUOTAS DE APLICACIÓN

    Contabilidad. ESTABLECER LAS CUOTAS DE APLICACIÓN

    carlos199824ESTABLECER LAS CUOTAS DE APLICACIÓN. CUOTA ESTIMADA = GASTOS DE PRODUCCIÓN ESTIMADOS/BASE DE APLICACIÓN ESTIMADA CUOTA REAL = GASTOS DE PRODUCCIÓN REAL/BASE DE APLICACIÓN REAL VARIACIÓN= CUOTA REAL<CUOTA ESTIMADA= (-), CUOTA REAL>CUOTA ESTIMADA= (+) PRODUCCIÓN EQ MATERIAL DIRECTO M.O.D. GASTOS DE P. ARTÍCULOS TERMINADOS U U U U U U

  • Contabilidad. Estadística y Dirección de empresas

    Contabilidad. Estadística y Dirección de empresas

    RuthAmadorRESUMEN El desarrollo profesional de cada profesional los lleva a de desarrollar sus habilidades en las áreas de análisis, de inversión y de gestión financiera, tanto en el ámbito público como en el privado. Todo este desarrollo conlleva al estudio e interpretación de los estados financieros que se estudian en

  • Contabilidad. Estados Consolidados

    Contabilidad. Estados Consolidados

    catronEstados Consolidados La consolidación de estados financieros surgió como resultado del desarrollo económico que motivó las combinaciones de empresas, las cuales al estar regidas por un mismo control, representaron una entidad económica con características y necesidades semejantes a las de una entidad jurídica independiente. La necesidad de conocer el desarrollo

  • Contabilidad. Estados financieros

    Contabilidad. Estados financieros

    Karla Pedroza../conta%20gral.png CONTABILIDAD GENERAL NOMBRE DEL ALUMNO Pedroza Garcia Karla Jocelyne NRC 40257 N° BITACORA 14 FECHA 26/09/2019 Técnica usada Recordando la vivido TEMA TRATADO EN CLASE Estados financieros LO QUE SE PROYECTO Y/O ESCRIBIO EN EL PINTARRON Los estados financieros Principales estados financieros * estado de situación financiera * estado

  • Contabilidad. Estados financieros

    Contabilidad. Estados financieros

    nicole13573Estados financieros (así sea pequeña o grande): * Estado de situación financiera o balance general: es una fotografía de la empresa a una fecha determinada, es acumulativo. Muestran3 grandes partes: 1. Activo: los recursos o derechos con los que cuenta la empresa para realizar sus actividades. Lo que este a

  • Contabilidad. Información financiera

    Contabilidad. Información financiera

    oiramhernandezINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NOMBRE DEL ALUMNO: MATRÍCULA: GRUPO: MATERIA: CONTABILIDAD ASESOR: Mtra. Laura Benitez Lezama ACTIVIDAD 1 Veracruz, Ver. A 08 de Junio de 2020. CONTABILIDAD Introducción En el presente texto abordaremos el concepto general y/o definición de la contabilidad, así también sus principales características, los conceptos que la

  • Contabilidad. Información para la toma de decisiones

    Contabilidad. Información para la toma de decisiones

    Karen Pajuelo Torres CAPÍTULO 1: ”CONTABILIDAD. INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES” Ejercicio 1.10 Información contable gerencial La información contable gerencial se utiliza principalmente en la toma de decisiones internas por parte de la gerencia de una empresa. a) ¿Cuáles son los tres propósitos principales de la información contable gerencial? Los tres

  • Contabilidad. Inventarios

    Contabilidad. Inventarios

    William R. PaicoInventarios[1] En Perú, la contabilización del movimiento en las cuentas de existencias sigue un procedimiento “especial”. Incluye una cuenta de variación en existencias. Ese procedimiento no lo vamos a considerar en este curso. A fin de establecer el costo con que ingresará una materia prima, suministros o mercadería al almacén

  • Contabilidad. INVENTARIOS

    Contabilidad. INVENTARIOS

    Yuleidy RiveroUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” BARINAS INVENTARIOS. Autor: Yuleidy Rivero 27.808.667 yuleidyrp87@gmail.com Introducción El siguiente ensayo tiene como objetivo principal conocer y ampliar nuestros conocimientos sobre el módulo III Inventarios, donde dicho tema explica que los inventarios son un conjunto de bienes, tanto muebles como inmuebles,

  • Contabilidad. La contabilidad es considerada por algunos profesionales de economía como un ciencia por su utilidad en la cuantificación de información y el permitir predecir el futuro rumbo de una empresa

    Contabilidad. La contabilidad es considerada por algunos profesionales de economía como un ciencia por su utilidad en la cuantificación de información y el permitir predecir el futuro rumbo de una empresa

    AV BAContabilidad La contabilidad es considerada por algunos profesionales de economía como un ciencia por su utilidad en la cuantificación de información y el permitir predecir el futuro rumbo de una empresa, sin embargo no lo es. Es cierto que permite un análisis de la situación empresarial, pero no asegura que

  • Contabilidad. La cuenta

    Contabilidad. La cuenta

    Cacarotox UNIDAD II LA CUENTA Concepto La Cuenta es la base fundamental de la contabilidad. Permite registrar en forma clasificada y en términos monetarios todas las operaciones que realiza una empresa, persona o entidad. Estructura Título: parte superior de la cuenta; permite su identificación. Debe: parte izquierda de la cuenta;

  • Contabilidad. la cuenta y sus elementos.

    Contabilidad. la cuenta y sus elementos.

    UnTalLuchoEjercicios página 18 1. Explique el principal objetivo de la contabilidad R/ proporcionar la información financiera de la empresa u organización a las entidades y personas interesadas en conocer y observar los resultados operacionales y la situación económica verdadera de la misma, con el propósito de la toma de decisiones.

  • Contabilidad. La ecuación contable

    Contabilidad. La ecuación contable

    Paola Viridiana Santiago AhumadaNombre: Paola Viridiana Santiago Ahumada María de Lourdes Espinosa Cural Valeria María Mendiburu Espadas Salvador Peralta Tejeda Matrícula: 2844138 2967798 2900264 2924639 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Ligia Noemí De Pau Castillo Módulo: Módulo 1. Principios de contabilidad financiera Actividad: 2 La ecuación contable Fecha: sábado

  • Contabilidad. La Matriz de Resultados (MdR)

    Contabilidad. La Matriz de Resultados (MdR)

    Gabo SGC:\Users\FRANCYSR.old\Desktop\logo_PM4R Cloud.png Matriz de Resultados La Matriz de Resultados (MdR) es una herramienta elaborada durante el diseño del proyecto que permite desarrollar y presentar la correlación entre los objetivos del proyecto y los indicadores de los resultados sectoriales alineados con las metas de desarrollo del país. La MdR proporciona un

  • Contabilidad. La NIF

    Contabilidad. La NIF

    jitomatitarojaIntroducción La Contabilidad es una herramienta fundamental en el desarrollo de las organizaciones. Se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtiene una determinada institución, empresa u organización. También planifica y recopila los procedimientos de control para establecer el cumplimiento de los objetivos empresariales. Otra función importante es

  • Contabilidad. La planificación de un proyecto

    Contabilidad. La planificación de un proyecto

    Ketherine BirneDE ACUERDO A TODOS LOS VÍDEOS OBSERVADOS Y ANALIZADOS, RESOLVER EL SIGUIENTE TEST O CUESTIONARIO SOBRE PLANIFICACIÓN Y CONTENIDO DE UN PROYECTO DE ACUERDO AL SIGUIENTE ESQUEMA (INDIVIDUAL) PARA LA SIGUIENTE CLASE. La planificación de un proyecto: Que quieres hacer descripción y finalidad Este proyecto esta realizado especialmente para hacer

  • Contabilidad. las cuentas

    Contabilidad. las cuentas

    isaacaldama321PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENETE ACEPTADOS. (PCGA) Nos van a decir como registrar las cuentas PRINCIPIOS BASICOS PINCIPIOS GENERALES: SUPUESTOS DERIVADOS DEL AMBIENTE, PARA LA CUANTIFICACION DE LAS OPERACIONES EQUIDAD: TE DEBE TOCAR LA PARTE QUE TE CORRESPONDE, EQUITATIVAMENTE MAS LA CAPITAL SE DA Y LAS GANANCIAS SON IGUALES PERTINENCIA: EL

  • Contabilidad. Las cuentas

    Contabilidad. Las cuentas

    Neverdie93-Introducción. Las cuentas son de suma importancia ya que nos permiten registrar todas las acciones de una empresa o persona, esto hace que tengamos un control sobre la distribución de recursos y bienes, y podamos evitar cualquier tipo de pérdidas y se mejore o se mantenga el rendimiento, así mismo,

  • CONTABILIDAD. Las obligaciones contables

    CONTABILIDAD. Las obligaciones contables

    Alicia Del CarmenTarea 1.1 Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. 1. Localiza en el Código de Comercio los artículos que establecen las obligaciones contables de los empresarios y realiza un resumen de los mismos. Las obligaciones contables de los empresarios son: los libros obligatorios, las responsabilidades, la legalización de los

  • Contabilidad. Ley Sarbanes-Oxley

    Contabilidad. Ley Sarbanes-Oxley

    Alexis Garcia Neri________________ Introducción La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad. Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias

  • Contabilidad. Libro diario

    Contabilidad. Libro diario

    p.0809Libro diario Actividad 1 _____________________________________1___________________________ 15.000€ (572) Bancos a Capital social (100) 11.850€ Hacienda pública, IVA repercutido (477) 3.150 € 6.000€ (600) Compra de Mercaderías a Proveedores (400) 7.260€ 1.260€ (477) Hacienda pública, IVA repercutido _____________________________________2___________________________ Actividad 2 _____________________________________1___________________________ 960€ (600) Compra de Mercaderías a Proveedores (400) 1.161.6€ 201.6€ (477)

  • Contabilidad. Los pasivos y el patrimonio en los estados financieros

    Contabilidad. Los pasivos y el patrimonio en los estados financieros

    Mila RestrepoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO María Camila Restrepo Román ID: 972820 Contabilidad III NRC 63875 Juan David Giraldo Restrepo Medellín, 2024 El presente escrito tiene como objetivo reflexionar de manera crítica sobre la importancia del reconocimiento, medición, revelación y presentación de los pasivos y el patrimonio en los

  • Contabilidad. Métodos de depreciación

    Contabilidad. Métodos de depreciación

    Fernanda DíazIntroducción Métodos de depreciación Para el cálculo de la depreciación se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción Depreciación en línea recta. La depreciación en línea recta es uno de los métodos de depreciación

  • Contabilidad. Nivelación

    Contabilidad. Nivelación

    marycaleroArchivo:Logo utm.png - Wikipedia, la enciclopedia libre ________________ Los primeros pasos de tu contabilidad para abrir tu empresa PROYECTO AUTÓNOMO Este proyecto es una breve introducción a las diversidad de conceptos que definen a la contabilidad, para ellos se ha tomado cuatro conceptos que permitirán al final del análisis crear

  • Contabilidad. Nómina

    Contabilidad. Nómina

    Jhonnel RosalesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de Caracas (UNEXCA) Unidad Curricular: Contabilidad II Modulo II Sección: 30322 CONTABILIDAD Profesor: Antonio Lugo Integrantes: Jhonnel Rosales C.I.: V-15.759.071 Annia Pinto C.I.: V- 27.391310 Erika Izarra C.I.: V- 15.039.220 Jonaiker Benítez C.I.: V- 27.309.909

  • Contabilidad. Normas y principio

    Contabilidad. Normas y principio

    raquelhurtadomLa contabilidad Es un Sistema de información, basado en un conjunto de Principios, Normas y procedimientos técnicos que permite registrar los hechos económicos y financieros de los hechos empresaria. Se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtiene la empresa. Normas y principio de la contabilidad Normas Periodo

  • Contabilidad. OPERACIONES PASIVAS

    Contabilidad. OPERACIONES PASIVAS

    Fernanda GómezOPERACIONES PASIVAS 24/03/17 ________________ Contenido INTRODUCCION 3 A. LA CUENTA DE CHEQUES 4 F) LA INCORPORACION 4 G) LA LITERALIDAD 4 H) TITULOS NOMINATIVOS Y TITULOS “A LA ORDEN” 5 I) TITULOS AL PORTADOR 5 J) TITULOS “NO NEGOCIABLES” 7 B. EL CHEQUE 9 A) ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CHEQUE. 9

  • Contabilidad. Para el rubro de existencia se ha utilizado como base la NIC 2

    Contabilidad. Para el rubro de existencia se ha utilizado como base la NIC 2

    javierlobosDesarrollo Existencia Para el rubro de existencia se ha utilizado como base la NIC 2 Para las compras realizadas durante el mes Septiembre se ha ocupado la cuenta existencia en tránsito hasta su llegada a las bodegas activándose los gastos desembolsados hasta este momento según indicado en la NIC 2.

  • CONTABILIDAD. PLANTILLA DE CLASIFICACION DE CUENTAS

    CONTABILIDAD. PLANTILLA DE CLASIFICACION DE CUENTAS

    NANCYSMC:\Users\Diego Vesga\Documents\2. TRABAJO\8_LOGOS\cuadros_marca_agua.png D:\GustavoG\temporal\AjustesPlantillaUrgente\MV.png D:\GustavoG\temporal\AjustesPlantillaUrgente\EmpresarialPurple.png 1. PLANTILLA DE CLASIFICACION DE CUENTAS Orientación general Digite el código de 4 dígitos según el PUC al cual corresponde cada una de las cuentas y marque una X en la clasificación correcta con base en las siguientes convenciones. RA = Real del Activo; Rp

  • Contabilidad. Política Empresarial

    Contabilidad. Política Empresarial

    Karen R SierraObjetivo del reglamento El objetivo del reglamento es mantener un orden dentro de las aulas de clases para que los alumnos logren aprovechar al máximo los recursos brindados dentro de su salón. Que tengan un área de comodidad para que logre facilitar su estudio y así mismo mantener el orden

  • Contabilidad. Prácticas seleccionadas resueltas con CONTPAQ i® Contabi lidad xxi

    Contabilidad. Prácticas seleccionadas resueltas con CONTPAQ i® Contabi lidad xxi

    Francisco ElguedaContabilidad 1 Francisco Javier Calleja Bernal Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus ciudad de México Revisión técnica Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez Universidad Iberoamericana Prentice Hall Datos de catalogación bibliográfica Calleja Bernal, Francisco Javier Contabilidad 1. Primera edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2011 ISBN: 978-607-32-0334-0 Área: Administración Formato: 20

  • CONTABILIDAD. Presupuesto de efectivo

    CONTABILIDAD. Presupuesto de efectivo

    LuisbarronResultado de imagen para uveg Elaborar el presupuesto de efectivo para enero, febrero, marzo y abril de la empresa El cerro dorado. Considerar: * Un saldo mínimo en la caja de $1,000 y máximo de $2,000. El saldo inicial es de $1,000. * Las ventas se realizan con el 40%

  • Contabilidad. Problemas

    Contabilidad. Problemas

    belen_13=Problema 2-5= Ann Evans se graduó en la universidad el mes de junio del presente año, al obtener su titulo profesional de arquitecto. Durante el mes de Julio realizo las siguientes transacciones: 1) Abrió una oficina para prestación de servicios de arquitectura, invirtiendo $1,500. 1) Rento un despacho amueblado y

  • Contabilidad. Proyecto final

    Contabilidad. Proyecto final

    robertoG30Licenciatura. Administración de Empresas Nombre: Luis Antonio Aguilar Suarez Materia: Contabilidad I Matricula: 42135854 LUAS-S5TF Tema: Proyecto final CONTENIDO * Introducción * Balance General * Estado de resultados * Análisis financiero * Conclusión INTRODUCCION El análisis financiero es una herramienta que busca determinar dos grandes preguntas: ¿cómo se encuentra la

  • Contabilidad. Que es la NIF

    Contabilidad. Que es la NIF

    Formless ShotCONTABILIDAD: Es la técnica que estudia y clasifica de manera veraz y oportuna transacciones de carácter mercantil y financiero interpreta resultados obtenidos Que es la NIF: Normas de información financiera y son aplicadas en México Las NIIF: Son normas de internacionales de información financiera tienen obligaciones públicas y son aplicadas

  • Contabilidad. Razones de Rentabilidad

    Contabilidad. Razones de Rentabilidad

    Stefany ChavezRazones de actividad. Si bien sabemos la rotación de activos totales nos permite identificar la capacidad que tiene la Empresa Gigante de generar ventas con las inversiones de activos determinados. Cuentas 2011-2012 2012-2013 Respecto año 2011-2013 Crecimiento De Vtas. 100%. No creció 130%. Creció un 30% 130% creció 30% Crecimiento

  • Contabilidad. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10

    Contabilidad. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10

    Roberto Soto1. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10. Define los siguientes conceptos: a. Variable dependiente: depende de la “independiente” para dar un resultado. b. Variable independiente: en esta depende de si misma. c. Análisis de la regresión simple: siempre va permitir una estimación y va mejorar

  • Contabilidad. Relación con otras disciplinas

    Contabilidad. Relación con otras disciplinas

    Abigail Rodriguez AdaroUNIDAD 2 CONTABILIDAD Disciplina técnica que, a partir del procesamiento de datos sobre la composición y evolución del patrimonio de un ente, los bienes de propiedad de terceros en su poder y ciertas contingencias, produce información para la toma de decisiones de administradores y terceros interesados y para la vigilancia

  • Contabilidad. Representa los bienes y derechos de la Empresa

    Contabilidad. Representa los bienes y derechos de la Empresa

    saga97Centro de Regularización para el Éxito Estudiantil SC El éxito se consolida en las bases y el lograrlo… “Nuestra Meta” MANUAL DE CONTABILIDAD GENERAL Aspectos Generales Contabilidad. Es la técnica de registrar, clasificar, resumir operaciones financieras en términos monetarios para obtener información financiera verás y oportuna para analizarla, interpretarla y

  • CONTABILIDAD. SEGUNDO PARCIAL

    CONTABILIDAD. SEGUNDO PARCIAL

    Yolanda Corredor PeñaCONTABILIDAD III A SEGUNDO PARCIAL ABRIL 13 DE 2020 PRESENTAR EN HOJAS DE EXAMEN (60%) 1. Comercio S. A. se constituye en 2 de enero de 2019 así: Capital autorizado: 500.000 acciones a VALOR Nominal de $ 800 cada una. Los accionistas suscriben y pagan: A suscribe 75.000 acciones y

  • CONTABILIDAD. SISTEMA DE COSTEO

    CONTABILIDAD. SISTEMA DE COSTEO

    M Reyes LopezSISTEMA DE COSTEO C:\Users\Computer\Desktop\jagger\WhatsApp Image 2018-03-16 at 7.40.38 PM.jpeg Reyes López Manuel Jagger 2019700342@unfv.edu.pe Desde al advenimiento industrial solo se conocían dos costos de importancia los llamados costos primos estos era lo material y la mano de obra. Cuando las inversiones se expandieron y las organizaciones se desarrollaron aparecieron los

  • Contabilidad. Taller de costos

    Contabilidad. Taller de costos

    Ana MurilloALLER DE COSTOS # 2 1.- Responda Falso o Verdadero a cada una de las siguientes proposiciones: * Una Empresa Industrial vende y una Empresa Comercial compra * Costos es un subsistema de la Contabilidad financiera * Una Empresa de Servicios no incurre en costos * El sistema de inventario

  • Contabilidad. Tema 3: Teoría de la partida doble

    Contabilidad. Tema 3: Teoría de la partida doble

    Marco QuenInstituto Tecnológico de Campeche Carrera: Ingeniería en Sistemas Computaciones Materia: Contabilidad Financiera. Facilitador: Luis Alfonso Castillo Moreno Tema 3: Teoría de la partida doble Equipo # 5 Integrantes: -Hernández Carrasco Carlos Cesar. -Jiménez López Miguel Ángel. -Novelo Fraz Ramón Eduardo. - Quen Guevara Marco Saúl -Sánchez Moreno Abdiel Uriel (coordinador)

  • Contabilidad. Tipos De Contabilidad

    YarisleidyContabilidad Tipos de contabilidad De acuerdo a la actividad de la empresa: Contabilidad industrial: aquellas industrias que se abocan a transformar la materia prima en productos elaborados son controladas por la contabilidad industrial. Contabilidad comercial: en cambio, esta contabilidad se dedica al control de aquellas empresas cuya principal actividad pasa

  • Contabilidad. Tipos de contabilidad

    Contabilidad. Tipos de contabilidad

    Natalia LuceroResumen contabilidad Función: Medir, registrar y controlar los hechos económicos ocurridos en una empresa. Objetivo: Sirve para conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de flujos que entran y salen, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, de manera que se pueda conocer la capacidad

  • Contabilidad. Valor Futuro, Valor presente y Descuento

    Contabilidad. Valor Futuro, Valor presente y Descuento

    LevinpinedaTABLA DE CONTENIDO Este espacio se actualizará automáticamente, siempre que usted haga cambios y active el campo “Actualizar Campo”, seguido de la opción “Toda la Tabla”. Datos Generales: ................................................................................................................ 3 Introducción: ...................................................................................................................... 3 Sumario 1: Descripción.................................................... ¡Error! Marcador no definido. Sumario 2: Descripción.................................................... ¡Error! Marcador no definido. Actividades: ....................................................................................................................... 5

  • Contabilidad. Valorización de los inventarios

    Contabilidad. Valorización de los inventarios

    Laura Avalos SarabiaValorización de los inventarios El tratamiento contable de las mercaderías es uno de los temas que más reviste importancia dentro del sistema de información de la entidad, ya que éstas son el objeto de comercialización de la empresa, y porque dadas sus características son susceptibles de sufrir mermas. 1. Inventario

  • Contabilidad. Valorización del Inventario

    Contabilidad. Valorización del Inventario

    nicogoycoTarea 2: Jaime Barriga Nicolás Goycoolea Ricardo Osorio Vicente Villanueva Ejercicio 1: 1. Balance Flujo Físico Dpto 1: UE + IIPP = US + IFPP + UDN + UDA 10.000 + 3.000 = US + 4.300 + 500 + 700 US = 7.500 Balance Flujo Físico Dpto 2: 7.500 +

  • Contabilidad. ¿A qué se le llama época de balance?

    Contabilidad. ¿A qué se le llama época de balance?

    Nohemi Lopezhttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/1118741467/Toro_circulo.jpg CONTABILIDAD. NOHEMI AGUILLON LOPEZ TERCER SEMTRES EVIDENCIA MIS CONSUELO CUEVAS * EPOCA DE BALANCE * ASIENTOS DE AJUSTE MONTERREY NL;10 DE SEPTIEMBRE DE 2015. EPOCA DE BALANCE: 1. ¿A qué se le llama época de balance? Al día en el que se practica el balance general, con el

  • Contabilidad. ¿Esa es la norma de información Financiera correcta?

    Contabilidad. ¿Esa es la norma de información Financiera correcta?

    jitomatitarojaIntroducción La Contabilidad es una herramienta fundamental en el desarrollo de las organizaciones. Se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtiene una determinada institución, empresa u organización. También planifica y recopila los procedimientos de control para establecer el cumplimiento de los objetivos empresariales. Otra función importante es

  • Contabilidad. ¿Qué tipo de empresa representan?

    Contabilidad. ¿Qué tipo de empresa representan?

    nelsy liraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\NELSY LIRA UNA\logo una.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO CONTABILIDAD Participante: Lira C. Nelsy M. Nº de cédula: 19.139.868 Tutor: Jean Carlos Valencia Tucupita, febrero de 2023 La tabla “A” contiene la estructura de activos de las empresas A, B y

  • Contabilidad. “Empresa Industrial, Comercial o Servicios”

    Contabilidad. “Empresa Industrial, Comercial o Servicios”

    Kiud1. “Empresa Industrial, Comercial o Servicios” La empresa “Lunares S.A.” es una empresa comercializadora de muebles para bebés, tales como cunas, moises, tules para cunas, cómodas y estantes de distintas formas, todo en diferentes modelos y diseños. 2. Historia de la empresa Lunares S.A. es una pequeña empresa ubicada en

  • Contabilidad.Cuentas de orden

    Contabilidad.Cuentas de orden

    claudia lizeth castillo salinasCONTABILIDAD II UNIVERSIDAD CIUDADANA.jpg SEGUNDO TETRAMESTRE UNIVERCIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON. CLAUDIA LIZETH CASTILLO SALINAS. MATRICULA: UCNL12368 LICENCIATURA EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA. CON2_LIA:2019. ACTIVIDAD# 7 TUTOR: MAF. C.P. LINDA NANCY TORRES SALDÍVAR CADEREYTA JIMENEZ N.L. A 14 DE JULIO DEL 2019. INTRODUCCION En el presente trabajo trata sobre lo que son

  • Contabilidad.Ejercicio 1.- Costos.“La fortuna, S.A. DE C.V.”

    Contabilidad.Ejercicio 1.- Costos.“La fortuna, S.A. DE C.V.”

    janethjacksonEjercicio 1.- Costos. La compañía: “La fortuna, S.A. DE C.V.”, solicita se elabore el estado de costos de producción y venta por el periodo del 1 al 31 de Enero del 2015, para lo cual nos proporciona la siguiente información: Produccion del periodo 15000 Unidades Compras de materia prima(MP) $5,000

  • Contabilidad.el análisis de viabilidad,

    Contabilidad.el análisis de viabilidad,

    vickyyyyyyy1Índice: Índice……………………………………………………………………………pág 1. Índice de gráficos………………………………………………………………pág 2. Introducción…………………………………………………………………….pág 3. Desarrollo……………………………………………………………………….pág.4 Conclusión………………………………………………………………………pág. 35 Anexos…………………………………………………………………………..pág. 36 Bibliografía………………………………………………………………………pág. 48 Índice de gráficos: Organigrama………………………………………………………….....pág. 9. Imagen ilustrativa “Análisis de mercado”…………………………….pág. 14. Gráficas de las encuestas realizadas………………………………...pág 40. Fotografías de nuestros productos……………………………………pág. 42. Introducción: Nuestro objetivo es realizar una empresa juvenil con el fin de

  • Contabilidad.III “Costos”

    Contabilidad.III “Costos”

    Teresita CabrejaTEMA: “Costos”. Escuela de Negocios PROF. Domingo Rodríguez Santiago, R.D. 07 Febrero 2019 El costo de planta y equipo juega su papel después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio, entre lo que forma parte del costo se encontraran incluidos los aranceles de importación y los impuestos. Realice el

  • CONTABILIDAD.Pasivos Acumulados del Casino

    CONTABILIDAD.Pasivos Acumulados del Casino

    andreitavPasivos Acumulados del Casino Pasivos de las Máquinas de Juego: Las máquinas de juego de uso común en los casinos tienen una serie de medidores localizados inmediatamente en la parte superior de la máquina. Estos medidores aumentan, progresan o incrementan las cantidades de los premios a una tasa fija basada

  • Contabilidad.Preguntas Guías Respuestas (Importante: Debes contestar en oración completa, con un mínimo de dos (2) oraciones por cada respuesta)

    Contabilidad.Preguntas Guías Respuestas (Importante: Debes contestar en oración completa, con un mínimo de dos (2) oraciones por cada respuesta)

    willguillermo1. - ASIGNACIÓN: EXPLICAR LA NATURALEZA DE LAS CONTRIBUCIONES FEDERALES (Valor: 15 puntos) Preguntas Guías Respuestas (Importante: Debes contestar en oración completa, con un mínimo de dos (2) oraciones por cada respuesta) 1. El Código Federal de Rentas Internas ha sido enmendado varias veces. ¿Qué se enmendó en el Código

  • CONTABILIDAD.SISTEMA ABIERTO

    CONTABILIDAD.SISTEMA ABIERTO

    stephyCONTABILIDAD III U.M.S.N.H. FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES CONTABILIDAD III SISTEMA ABIERTO LICENCIATURA EN CONTADURÍA ACADEMIA DE CONTABILIDAD C.P. Y M.A. PEDRO CAMPOS DELGADO INTRODUCCIÓN LOS PRESENTES APUNTES HAN SIDO PREPARADOS DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE LA MATERIA DE DE CONTABILILIDAD III, DE CONFORMIDAD CON EL PLAN

  • Contabilidad.Trabajo práctico n° 3

    Contabilidad.Trabajo práctico n° 3

    camicatiSIC 4°B Trabajo práctico n° 3. Alumnos: Camila Catini, Morena Arturi, Luisina Rodriguez Remorini, Fernando De Girolamo. 1) Indica que operación se originó en cada caso teniendo en cuenta el documento fuente. (Para ello, observa el primer ejemplo.) a) Duplicado de Nota de Crédito de $500, por error en la

  • Contabilidad1

    alehrodri21SENA CUENTAS CONTABLES FICHA: 727177 ACTIVIDAD 3 ALEJANDRA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ BOGOTÁ 25 DE ABRIL DE 2014 1. • Clientes Nacionales: Activo – 1305 • Proveedores Nacionales : Pasivo – 2205 • Bancos Nacionales: Activo – 2105 • Obligaciones financieras: Pasivo – 21 • Cuentas por pagar : Pasivo – 23

  • Contabilidad3

    pahholaColombia sobresale por una incongruencia de gran magnitud entre el tamaño de su economía y su nivel de desarrollo económico, por una parte, y el bajo Colombia sobresale por una incongruencia de gran magnitud entre el tamaño de su economía y su nivel de desarrollo económico, por una parte, y

  • Contabilidad: Activos, Pasivos Y Otros

    orlanditoCaja Chica: por medio de caja chica se realizan los gastos menores que no ameritan la elaboración de un cheque; la cantidad del fondo fijo, y el monto máximo de pago por caja chica dependen de la naturaleza del negocio, de su volumen de operaciones y de la frecuencia con

  • Contabilidad: Antecedentes históricos, teoría contable

    Contabilidad: Antecedentes históricos, teoría contable

    Jimmy Alexander CARVAJAL ALVAREZUnidad 2 Contabilidad: Antecedentes históricos, teoría contable Salazar Muñoz Yesi Carolina – ID 596055 Carvajal Alvarez Jimmy Alexander – ID 732242 Andrade Rivera Camilo Andrés – ID 322207 Corporación universitaria minuto de Dios - UNIMINUTO Contabilidad financiera I NRC 9656 Neiva - Huila Octubre 2019 Unidad 2 Contabilidad: Antecedentes históricos,

  • Contabilidad: Cuales son los procesos y elementos para elaborar los estados financieros

    Contabilidad: Cuales son los procesos y elementos para elaborar los estados financieros

    karenrt23Instituto Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial Tecnología Superior en Administración de empresas AYUDA MEMORIA MATERIA CONTABILIDAD BÁSICA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA TEMA CONTABILIDAD: CUALES SON LOS PROCESOS Y ELEMENTOS PARA ELABORAR LOS ESTADOS FINANCIEROS. FECHA LUNES, 17 DE JULIO 2023 FUENTE (S) HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=DX3WNRGRYEE NOMBRE KAREN LETICIA ROMAN TINOCO DEFINICIONES

  • Contabilidad: Ejercicios distribución normal

    Contabilidad: Ejercicios distribución normal

    mika-cr7Métodos Estadísticos II Ejercicios distribución normal 1. El tiempo medio en realizar una misma tarea por parte de los empleados de una empresa se distribuye según una distribución normal, con media de 5 días y desviación típica 1 día. Calcular el porcentaje de empleados que realizan la tarea en un

  • CONTABILIDAD: INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES

    julianjoseCONTABILIDAD: INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que

  • Contabilidad: Otros activos

    Contabilidad: Otros activos

    Erika10ZURI¿En Contabilidad como se les conoce a los Otros Activos? * Aquellos que por diferentes razones no están dentro de las demás clasificaciones. * Son los que debido a su naturaleza no pueden estar dentro de fijos ni propiedad, planta y equipo. * Son de propiedad de la empresa, pero

  • CONTABILIDAD: PARTE IMPORTANTE EN LOS NEGOCIOS

    SRAMIREZ19373La Contabilidad: parte importante en los Negocios Internacionales La contabilidad, para muchos una ciencia, para otros una técnica o método, quizás sea un arte, pero no cabe duda de que la contabilidad ha sido un campo que se ha estado desarrollando y evolucionando desde los tiempos antigos. Tampoco no nos

  • CONTABILIDAD: PLAN DE TRABAJO

    CONTABILIDAD: PLAN DE TRABAJO

    getsemani gomezCONTABILIDAD: PLAN DE TRABAJO Se formaran equipos de cuatro personas para exponer un tema del temario. Los temas se repartirán por medio de una rifa. Los sábados tendrán cada equipo treinta min a cuarenta minutos para exponer su tema que les toco (junto con su investigación, mapa conceptual a computadora

  • Contabilidad: Sistema de información

    Contabilidad: Sistema de información

    joserammol99Conta Contabilidad: Sistema de información Conta Objetivo Usuarios Regulada por Orientado Financiera Presentar estados financieros Externos NIF’s (IMCP) Pasado Administrativa Apoya a la administración Internos Libre Futuro Fiscal Cumplir con obligaciones fiscales SAT, SHCP LISR, RISR, LIVA, RIVA, LIESPYS, RIESPYS Pasado Organizaciones económicas: * Lucrativas: generar utilidades * Servicios: Telcel,

  • Contabilidad: Sistema Perpetuo

    Contabilidad: Sistema Perpetuo

    ulisesMeijaEJERCICIO #3 Sistema Perpetuo La empresa denominada “EL Último y nos vamos SA”. Dedicada a la venta de disfraces y accesorios para fiestas, proporciona los siguientes saldos al 29 de Febrero de 2010: Caja $3,000; Bancos $19,000; Almacén $23,000; Equipo de cómputo $3,000; Depreciación equipo cómputo $900; Equipo de tienda

  • CONTABILIDAD: ¿MANEJO INTERNO O SUBCONTRATADO?

    CONTABILIDAD: ¿MANEJO INTERNO O SUBCONTRATADO?

    yocairis gonzalezUNIVERSIDAD PSICOLOGIA INDUSTRIAL DOMINICANA Resultado de imagen para universidad psicología industrial dominicana LICENCIATURA EN CONTABILIDAD ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONTABILIDAD: ¿MANEJO INTERNO O SUBCONTRATADO? AUTORES: GONZALEZ MARTINEZ, YOCAIRIS DE LA CRUZ REYNOSO, YOMAIRA ALEXANDRA TUTOR: NOEL JAIMES MIGDALIA LOPEZ REPUBLICA DOMINICANA LA ALTAGRACIA BAVARO, NOVIEMBRE 2018 CAPITULO I. PLANTEAMIENTO