Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 233.326 - 233.400 de 387.145
-
La Microeconomia
juancarlosAño de la Investigación para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria INESTIGACION DE MICROECONOMIA Profesor:Eco. FernandoRamos Pantoja Carrera:Administración Integrante: Juan Carlos, Mejía Lagua Lima – Perú 2013 Dedicatoria A dios Por la sabiduría y la inteligencia que me Da día a día. A mi madre Por su apoyo incondicional
-
La Microeconomia
gabriela88La Teoría del Comportamiento del Consumidor nos permite comprender de una manera más clara cómo toman decisiones los consumidores respecto de la elección de bienes y servicios. Como hemos visto desde los enfoques de la utilidad marginal y de las curvas de indiferencia, esta teoría tiene muchas aplicaciones, ya que
-
La Microeconomia
YahirSan3. Microeconomía 3.1.1. El Mercado En términos generales Mercado es el lugar donde se reúne la gente para comparar mercancía y, particularmente al edifico público donde hay locales para vender al público toda clase de alimentos y mercancía como: frutas, verduras, ropa, flores, etc. Finalmente el mercado puede también definirse
-
La Microeconomia
faviansanchez1. La microeconomía: estudia o analiza el comportamiento individual de los agentes económicos (familias y empresas) y su interrelación en el mercado. Y la macroeconomía: estudia o analiza el comportamiento económico en general del sistema económico o las variables agregadas de la economía. 2. RESPUESTA Falso. Solo se tiene en
-
La Microeconomia
rubenmourraEJERCICIOS Y PREGUNTAS 1. Indique si cada uno de los siguientes costos es explicito o implícito: Explicito (E), Implícito (I). a) El sueldo de un gerente (E) b) Los pagos de IBM por computadoras (E) c) El salario que pierde el dueño de una empresa por operar su propia compañía
-
La Microeconomia
macafdsfdse) El bacón y los huevos. 5. ¿Qué es una función de producción? R= Es aquella que representa la máxima cantidad que bien se puede producir de un bien con ciertos recursos y esto significa es una aplicación de un vector. ¿En qué se diferencia la función de producción a
-
La Microeconomia
Alexa.03La microeconomía, se entiende como el estudio de las decisiones individuales por personas, familias o empresas, es decir, la microeconomía es como afecta la economía a la gente o al consumidor, como el poder adquisitivo, la inflación, calidad de vida, salarios, etc. Un ejemplo mas claro de como se podría
-
La Microeconomia
Definición y objetivo de la economía. Introducción Economía es la ciencia que estudia las formas del comportamiento humano que resultan de la relación existente entre las necesidades ilimitadas que deben satisfacer y los recursos que aunque escasos, se prestan a sus alternativos. La economía busca responder 3 preguntas fundamentales ¿Qué?,
-
La microeconomía
soofi123dgLa microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Estas ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados de
-
La Microeconomia (Conceptos básicos)
jb0930CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MICROECONOMÍA La economía es aquella ciencia que estudia las leyes relacionadas con la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales y servicios inmateriales; Por consiguiente, la Microeconomía se define como la ciencia encargada de estudiar la organización de recursos para satisfacer diferentes necesidades (mediante
-
LA MICROECONOMIA DENTRO DE LA ECONOMIA
Laia RivasLA MICROECONOMIA DENTRO DE LA ECONOMIA Diagrama Descripción generada automáticamente La economía es una ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas ya que los recursos son limitados y las necesidades infinitas; esto gracias
-
La microeconomia en la industria
Xoo Penagos________________ INTRODUCCIÓN La economía es una disciplina fundamental que estudia cómo se asignan los recursos escasos para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Es un campo de estudio que abarca tanto el comportamiento de individuos y empresas como las interacciones entre ellos y el impacto en la sociedad en su
-
La Microeconomía es la parte de la Teoría Económica que estudia
ASTAROCFPRÁCTICA DIRIGIDA 1. La Microeconomía es la parte de la Teoría Económica que estudia: 1. La estabilización de los precios agrícolas. 2. La reducción del desempleo. 3. Los mecanismos de elección de los agentes económicos. 4. El comportamiento de las pequeñas empresas. 1. Una afirmación normativa sería, por ejemplo, proclamar
-
La microeconomía es una parte de la economía
carolinaanDe acuerdo a los temas vistos durante este espacio, puedo definir que la microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de actores individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Vemos la importancia y relevancia de las
-
La Microeconomía es una rama de la economía
VilyriongLa Microeconomía es una rama de la economía, que tiene como objetivo el estudio del comportamiento económico de los agentes individuales, hogares, consumidores, empresas, etc. Y la microeconomía se centra en el análisis de los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Al conocer la breve definición de
-
La microeconomía estudia
irvingqDefine los siguientes conceptos, desarrollalo en tu cuaderno para debate en el aula. ---Economía es la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). Es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos
-
La Microeconomia monopolio.
lopezjekaMONOPOLIO ANGELY KATHERINE DÍAZ ROJAS JESSICA ALEJANDRA LÓPEZ CARDENAS TRABAJO COMO REQUISITO DE LA ASIGNATURA DE MICROECONOMÍA GERMÁN ANDRÉS LOZANO OSPITIA ACADÉMICO - MAGISTER LABORAL - PROFESOR POSGRADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ECONOMÍA IBAGUÉ - TOLIMA 2016 ________________ Contenido 1. Introducción………………………………………………………………………4 1. Objetivo ……………………………………………………………………………5 1.
-
La Microeconomía y la Macroeconomía
BeyonderLa economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad toman decisiones para que los recursos disponibles, siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera posible a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad. La economía explora el modo en que los individuos economizan sus recursos,
-
La microeconomía y su aplicación en el entorno empresarial
EvelynAstudill3image001 INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos MICROECONOMÍA TRABAJO GRUPAL – MÓDULO 3 Nombre Integrantes: Daniel Delgado F. Evelyn Astudillo B. Sede/Sección 2: Santiago Asignatura: Microeconomía 30, 06, 2014. INTRODUCCION La microeconomía y su aplicación en el entorno empresarial, trata en todo
-
La Microeconomía.
angemahrResultados: De acuerdo a lo aprendido en clase a continuación presento las siguientes políticas, explicando en que consisten y las pretensiones que tiene cada una: Políticas Concepto Benefactor Precios tope o máximos. El gobierno establece que: El precio máximo legal establecido que los vendedores y productores pueden ofrecer, se fija
-
La Microempresa
Pamela0608¿Que es la micro emprendimiento? Son diversos tipos de microempresas que generan ganancias, que son de propiedad y administración de los propios emprendedores que trabajan ellos mismos en estas empresas y que en general no tienen empleados, si no que se trata de emprendimientos individuales o familiares que requieren una
-
La Microempresa
8289449CAPITULO I 1.1 Definición de microempresa Se define como Micro Empresa o Pequeña Empresa a aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción o de comercialización de bienes, o de prestación de
-
La Microempresa
antony_cesar3.2 La Microempresa Las microempresas son una opción al desempleo. Surgidas ¬¬– en su mayoría – sin planeación y sin financiamiento, nacen al quedar el jefe de familia desempleado, o cuando el salario deja de alcanzar para sostener a la familia. Alrededor del mundo se gestan y operan programas de
-
La Microempresa
9514INTRODUCCION: La microempresa en el Ecuador se ha constituido en una actividad clave para su desarrollo, debido a que preferentemente se orienta a la producción de bienes y servicios esenciales que se sustentan en el mercado interno, tiene una gran capacidad de generación de empleo, está constituido por capitales nacionales,
-
La microempresa
SuzethLLa microempresa La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de
-
La Microempresa
fersilrmzDIVISIÓN: ING. INDUSTRIAL MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD “REPORTE DE EXPOSICION; “LA MICROEMPRESA” “PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA”” PROFESOR: LIC. ALEJANDRIANA DAVILA ESQUIVEL CLAVE: 6U2 A ALUMNO: AGUILAR ADAME JAZMIN SORAYA MARTINEZ ALAVARADO PRISCILLA ANABELLI JARAMILLO LEYVA CARLOS ANTONIO AGUILAR ESTRADA VÍCTOR DANIEL DELGADO MARMOLEJO MARTIN ALEJANDRO ANSONY ISAHY TALAVERA ANTUNES
-
La microempresa cigarreras C-Tech
isaeldaza2Resultado de imagen para logo itson Índice Introducción Somos una Empresa de giro manufacturero en la elaboración de cigarreras capaces de brindar disponibilidad, conservación, calidad y estilo. Ofrece un producto que además brinda varios extras en cuanto a tecnología, con opciones como tener un cargador incluido para tus dispositivos entre
-
La microempresa comunicaciones TICS
l.velez32PRIMERA FASE La microempresa comunicaciones TICS es actualmente un negocio de barrio que se dedica al servicio de recargas, servicio de internet, impresiones, fotocopias, fax, papelería entro otros servicios. Buenos días señor Carlos, mi nombre es Leidy Velez, asesora de microcréditos de Credi LPQ, orientada a negocios con proyección y
-
La Microempresa Cumbres
Jo Eli GuerraLa actual globalización en el mundo y en los países en vías de desarrollo hace que exista una mayor competencia de las empresas, por obtener mayor participación, penetración, aceptación y márgenes de rentabilidad sostenibles ofreciendo mejores ventajas así como beneficios de los productos y servicios que ofertan para satisfacer las
-
La microempresa D’Povelin tiene las siguientes materias primas para la producción de calzados.
Luis Choquehuayta Ilachoque4.4. Costos de producción Materia prima La microempresa D’Povelin tiene las siguientes materias primas para la producción de calzados. ZAPATO VARON MATERIA PRIMA AGOSTO Cantidad Costo Total Láminas 20 unidades 10 por unidad 200 Plantas de calzado 16 docenas 25 por docena 400 Cuero 104.3 pies 4 por pie 417
-
La Microempresa En Colombia
rinicLa importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos de la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en la formulación de políticas,
-
LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DINÁMICA SOCIAL CARACTERIZACION DE LA MICROEMPRESA DE PUNTA INFORME FINAL Cecilia Delgado Wiesner Ernesto Parra Escobar Bogotá, junio de 2007 LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido
-
La Microempresa en México
marina2121CAPITULO I La Microempresa en México 1.1. Antecedentes Histórico de la Microempresa en México…………………………………………………………… 1.2.La Importancia de la Microempresa en la economía del mercado………………………………... 1.3. La Capacitación y Emprendedurismo cultural en las microempresas………………………… CAPITULO II La Microempresa en Coatzacoalcos 2.1.Historia de las Microempresas en Coatzacoalcos………….. 2.2. Las microempresas de hoy
-
La microempresa “Chocogirls” S.A
MiskerlysRepública Bolivariana de Venezuela https://scontent-a-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/578033_176211622570204_1564130350_n.jpg Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública. Tutor: Autores: Hilmer Salazar Angarita María Díaz Herlis Freites Winnifer Gauna Yessica Manríquez Jhosennic Noya Oriana Sánchez Miskerlys Puerto Cabello, Marzo 2015 https://scontent-a-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/578033_176211622570204_1564130350_n.jpg Tutor: Autores: Hilmer Salazar Angarita María Díaz Herlis
-
La microempresa “Muffins Alegres”
David Aldana________________ Índice 1. Especificación 2. Microempresa 3. Alcance del proyecto 4. Propuestas de determinación de la solución 5. Problemáticas y Objetivos 1. Problemática 1 2. Problemática 2 1. Problemática 1 1. Información (Muffins Alegres) 1. Datos de Muffins Alegres 1. Departamento Mezcla 2. Departamento Horneado 1. Proceso de cálculo 1.
-
La Microempresas En Ecuador
xiabelitoLA MICROEMPRESA EN EL ECUADOR Las primeras microempresas en el Ecuador fueron de tipo artesanal formadas por ex empleados que trabajaban en fábricas textiles, de cuero. La microempresa artesanal se identificó por: Poco capital, mucha mano de obra, baja producción, falta de crédito en el sistema financiero, ahorro mínimo, sin
-
La Miel
vanedelgadoÍndice I. Tema…………………………………………………………………………. 3 1.1. Tema delimitado……………………………………………………………3 II. Antecedentes……..…………………………………………….………...... 4 III. Justificación del estudio……………………………….………………….5 IV. Objetivos 4.1. Objetivo genera………………………………………………………….….6 4.2. Objetivos específicos………………………………………………….…..6 V. Resumen ejecutivo………………………………………………………….7 VI. Análisis del entorno…………………………………………………….…..8 6.1. Análisis FODA……………………………………………………………….8 6.2. Análisis atractivo de la industria en Alemania………………………..9 6.3. Impacto de la apicultura en la economía……………………………..13 VII. Desarrollo……………………………………………………………..…15
-
La migracion en el sector laboral
oriana1500ÍNDICE INTRODUCCION 1 CAPITULO I 2 EL PROBLEMA 2 Planteamiento de problema 2 Objetivo General 3 Objetivos Específicos 3 Justificación de la investigación 3 CAPITULO II 4 PERSPECTIVA TEORICA 4 CAPITULO III 6 MARCO MÉTODOLOGICO 6 Bibliografía 7 Anexos 8 INTRODUCCIÓN Actualmente la migración en el sector laboral afecta a
-
La migración en México como trampolín a un sueño.
Elisa I. TeheranÍndice Introducción Qué es y qué implica la migración Presunto culpable del fenómeno migratorio La migración en México como trampolín a un sueño Una historia sin fin Menores fronterizos no acompañados Conclusiones Bibliografía Introducción En el presente trabajo se abordará el tema de la migración, y para ello se hará
-
La Migración Puertorriqueña A Los Estados Unidos: Sus Efectos En La Economía De La Isla De Puerto Rico
losavioncitosInternational University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 The Puerto Rican Migration Towards the United States: Its Effects in the Economy of the Island of Puerto Rico A Thesis proposal Presented to The Academic Department Of the School of Business and Economics In Partial Fulfillment
-
La Mineria
milena1La minería se basa en las formaciones geológicas, no puede circunscribirse en los límites de un municipio determinado, puesto que las fajas de formación geológica homogénea atraviesan las fronteras municipales, provinciales, departamentales y hasta en algunos casos países. Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la
-
LA MINERIA
mileystefitah13El origen y las causas políticas del problema minero en el Perú Actualmente, el impacto de la minería es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial, donde el Perú no se encuentra exento de dicho problema, ya que es un país con grandes yacimientos mineros. De la
-
La Mineria
ev_alinaMinería Saltar a: navegación, búsqueda minas de oro aldeas Para otros usos de este término, véase Minería de datos. La mina de cobre de El Chino, en Silver City. La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a
-
La Mineria
payolita_meLa minería es la segunda industria de extracción de Bolivia, por detrás de los hidrocarburos, en la década de los años 1980 la extracción de minerales sufrió una grave crisis debido al descenso de los precios de los minerales en los mercados mundiales. Bolivia es uno de los principales productores
-
LA MINERIA EN ARGENTINA. ESTUDIO DE CASO
malexdLA MINERIA EN ARGENTINA. ESTUDIO DE CASO MINA GUALCAMAYO Localización del proyecto: El Proyecto Gualcamayo se ubica en el departamento Jáchal, a 110 kilómetros de San José de Jáchal y a 270 kilómetros al norte de la capital de la provincia de San Juan, Argentina. Cuenta con 2630 hectáreas, de
-
LA MINERIA EN COLOMBIA
alex2363LA MINERIA EN COLOMBIA La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así al Sector primaria actividad económica relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a
-
La Mineria En Colombia
german1224LA MINERIA EN COLOMBIA Historia de la minería en Colombia: minería colonial y republicana Los conquistadores españoles ocuparon el territorio habitado de la actual Colombia y despojaron de su oro a los indígenas, a comienzos del siglo XVI. Cuando terminó esta etapa, muchos de aquéllos se fueron a los ríos
-
La Minería en el Ecuador
CristinicaCaizaLA MINERÍA EN EL ECUADOR Introducción Historia de la Minería: Antecedentes Generales El hombre ha sido minero desde los albores de la humanidad. Primero a través de las industrias líticas: fragmentos de rocas o minerales más o menos trabajados para su uso como herramientas o armas; luego continuó con los
-
La minería en Honduras
EROM123Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Sistema de educación a distancia (CUED) Sede: Comayagua Sociología del Desarrollo Sección: “U” Lic. La minería en Honduras Presentado por: Yojan Froylán Lizardo Domínguez1516-1993-00080 Elvin Ramón Olivera Meza 1516-1989-0019312/06/2014 Índice I.Introducción___________________________________________________3 II. La Minería en Honduras________________________________________4 1. Características de la minería_____________________________________42. Historia de la minería
-
La Minería En México
oscarsvbINDUSTRIA MINERA México cuenta con una amplia riqueza de minerales en todo el territorio nacional, tanto en minerales metálicos como en no metálicos. Es uno de los sectores industriales más importantes, generador de empleos y motor económico de algunas regiones y estados de México. El sector minero, de acuerdo con
-
La Mineria Informal
La minería informal debido a que avanza a pasos agigantados se ha convertido en un dolor de cabeza para el Estado y la sociedad peruana, ha propiciado la contaminación en gran magnitud de los recursos naturales en diversos lugares del Perú. La minería ilegal la conforman mineros artesanales que realizan
-
La Minería, Como Un Negocio Y Un Holocausto Ambiental.
joelitperez"Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero." Toro Sentado (sabiduría indioamericana) Escrito por: Joel Pérez El hombre, como un animal, cumple muchas de sus deseos, mediante metales preciosos o minerales. El oro para
-
La Mini Despensa “4 Hermanos” y Su Contabilidad Año 2015
Marjorie PalmaLa Mini Despensa “4 Hermanos” y Su Contabilidad Año 2015 Introducción Con este proyecto de investigación busco incentivar a las tiendas a llevar registros contables y digitales de todos los procesos que dentro y fuera de ella se realizan. Todo lo anterior lo podremos llevar a cabo mediante la organización
-
La mínima Unidad Productiva En Una Organización No Es El Individuo
rauluribecLa mínima unidad productiva realmente indivisible (atómica) en una organización es el equipo de proyecto. Una empresa es un conjunto de personas organizadas en pequeños grupos donde cada uno de los integrantes de cada uno de esos grupos guardan un fin en común. Desde los equipos que conforman el área
-
La Minimizacion De Costos
joseph1976Capítulo 19 La minimización de los Costos Cost Minimization • Una empresa es minimizadora de costos si obtiene cualquier nivel de producción y ³ 0 al costo más bajo posible. • c(y) denota el costo total más bajo posible par producir y unidades de producto. • c(y) es el costo
-
La Ministra de Minería
kaexonaLa Ministra de Minería, Aurora Williams, manifestó pesar por el primer fallecimiento de una mujer en un accidente laboral del rubro minero, ocurrido durante la madrugada del sábado (6 de septiembre de 2014) en el rajo de Minera Los Pelambres (MPL), comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. La secretaria de
-
La Minuta contrato de aprendizaje.
liandromartinezCONTRATO DE APRENDIZAJE EMPRESA JULIO MORALES T Y CIA S.A. NIT 890.403.648-1 DIRECCION AV PEDRO DE HEREDIA SECTOR TESCA No 49 50 TELEFONO 6625623 REPRESENTANTE LEGAL JULIO MORALES CORREA CARGO GERENTE CEDULA NO. 73.574.063 NOMBRE APRENDIZ CRISTINA ISABEL GOMEZ ROMERO CEDULA O TARJETA IDENTIDAD 45.523.664 FECHA NACIMIENTO 13 DE OCTUBRE
-
La Minuta de constitución de una empresa
Karla SernaLa Minuta de constitución de una empresa De manera general una minuta es una versión inicial de un contrato que se oficializará de acuerdo con requisitos de ley. En este sentido constituye un documento preliminar. En el caso de empresas, el Acto Constitutivo, también conocido como Minuta es un documento
-
La Miopia De La Mercadotecnia
torrjcENSAYO “LA MIOPIA DE LA MERCADOTECNIA” Este artículo explica cómo mantener la empresa lejos del declive, aprovechando todas las oportunidades que presenta el mercado. Entre las ideas expuestas por T. Levitt destaca la orientación de la empresa al mercado en lugar de optar por las que se basan únicamente en
-
La Miopia De La Mercadotecnia
arcejes01Miopía en la mercadotecnia Theodore Levitt 1 La falta de visión que impide a la empresa definir las posibilidades que la mercadotecnia les ofrece es el tema de este artículo, considerado ya como un clásico en la literatura de mercadotecnia. Todas y cada una de las industrias importantes fueron, en
-
La Miopia De La Mercadotecnia
ANTH22ENSAYO ‘La miopía en la mercadotecnia’ La miopía en la mercadotecnia es un fenómeno presentado en las diferentes empresas, organizaciones e industrias a nivel mundial. Dicho fenómeno consiste en el fatídico error de las empresas en concentrarse en las características del producto en lugar de hacerlo en la satisfacción de
-
La miopía de la mercadotecnia.
prialabiEl artículo “La Miopía de la Mercadotecnia” (Marketing Myopia), publicado en 1960 y redactado por Theodore Levitt, resalta un problema en común que han tenido distintas industrias. El problema encontrado por el autor es la mala administración de las empresas, ya que éstas se enfocan en un producto y no
-
La Miopia Del Markething
javiesaraLA MIOPÍA EN EL MARKETING Todas y cada una de las industrias importantes fueron, en un momento dado, una industria en crecimiento. No obstante, algunas industrias que están experimentando en este momento una especie de euforia de crecimiento están, en realidad, muy próximas al comienzo de su decadencia. Otras que
-
La Miopía Del Marketing
ney1985UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS TEMA: RESUMEN DE “LA MIOPÍA DEL MARKETING” CUERNAVACA MORELOS A 21 DE OCTUBRE DE 2011 PROPOSITOS DECISIVOS El fracaso es en la cima. Los ejecutivos son responsables de ello, en el último análisis, son los que tratan con punterías y políticas anchas. Así:
-
La miopía del marketing
ANDER07La miopía del marketing Theodore Levitt 1. Propósitos decisivos 2. El error del análisis 3. La sombra de la obsolescencia 4. Mito de población 5. La producción presiona 6. Conclusión 7. 1975: el comentario retrospectivo Reimpreso con el permiso de los editores Eduardo C. Bursk y John F. Chapman, eds.,
-
La Miopía del Marketing
limondm129La Miopía del Marketing - Theodore Levi- Toda industria fue alguna vez una industria en crecimiento. Sin embargo muchas empresas después de experimentar un gran crecimiento cayeron en decadencia. Es importante mencionar que la razón por la cual el crecimiento es amenazado, desacelerado o detenido, no es porque el mercado
-
LA MIOPIA DEL MARKETING
magdamorenoLA MIOPIA DEL MARKETING La mayoría de las empresas consideran que el mercado influye en su crecimiento o decrecimiento, pero en realidad es por una falla en la gestión del líder, pues éste permite que otras empresas le quiten a sus clientes porque tienen la concepción de estar en un
-
LA MIOPIA DEL MARKETING
ali123Hay empresas que envejecen rápidamente, es decir, que cumplen su ciclo de vida de una manera veloz porque no visualizan el negocio real en que se encuentran y se preocupan solamente por mejorar su producto y lograrlo vender, olvidándose de la importancia que tiene el cliente y de satisfacer sus
-
LA MIOPIA DEL MARKETING
paola.asjPROPOSITOS DECISIVOS El fracaso es en la cima. Los ejecutivos son responsables de ello, en el último análisis, son los que tratan con punterías y políticas anchas. Así: Los ferrocarriles no pararon crecer porque la necesidad de el transporte de pasajero y flete disminuyeron. Eso creció. Los ferrocarriles tienen problemas
-
La Miopia Del Marketing
cami521LA MIQPIA DEL MARKETING THEODORE LEVITT Esta lectura, que ha resistido la prueba del tiempo, se publicó por primera vez en 1960. En 1975, el autor le agregó un comentario retrospectivo. Su éxito da testimonio de la validez del mensaje: Para garantizar un crecimiento continuo, las organizaciones deben definir sus
-
La Miopia Del Marketing
1012402416La Miopía en el Marketing Inicialmente en la teoría del sr Theodore Levitt, se plantea una primer tesis en la cual se refiere a que las empresas pueden volverse obsoletas o anticuadas a falta de un valor agregado que las diferencien de las demás estas razones se derivan básicamente a
-
La Miopia Del Marketing
cafela¿QUE ES MAS GRANDE, EL PROBLEMA, O NO QUERER VERLO? Hace mucho tiempo atrás el marketing empezó desarrollarse en las empresas. Posteriormente el marketing tenía un enfoque a la producción, donde la competencia y la demanda estaban muy por encima de la oferta es decir, había mas deseos de consumir
-
La Miopia Del Marketing
patriciovegaResumen La miopía del marketing El articulo trata sobre como las empresas de trenes en los estados unidos nunca creyeron que serian remplazados así también como las empresas en Hollywood tuvieron un cambio drástico ya que se debe cambiar su producción para las necesidades de los usuarios o clientes también
-
La Miopia Del Marketing
carlitosdaniel1. De la lectura "La Miopía del Marketing". Mencione al menos cinco lecciones más importantes en su desarrollo profesional, y cómo la aplicación de las mismas puede influir en el desarrollo corporativo de las empresas de su localidad. PROPOSITOS FATIDICOS: Empresa de transportes y Turismo Cajamarca S.A., empresa que nació
-
LA MIOPIA DEL MARKETING
Angelica Negrete FurnielesLA MIOPIA DEL MARKETING El artículo “La miopía en el marketing”, por Theodore Levitt, nos describe cuales son los principales factores que influyen en las empresas cuando se tiene una visión corta sobre lo que realmente necesita y desea el cliente. El autor describe el concepto a través de la