ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 321.826 - 321.900 de 385.917

  • Proyectos STAKEHOLDERS

    Proyectos STAKEHOLDERS

    michele_natal(STAKEHOLDERS) * La clave para desarrollar relaciones fuertes con los interesados es entender los problemas no solo desde el punto de vista del equipo de proyectos sino también desde la perspectiva de los interesados,además de identificar sus necesidades más inmediatas ya que ellos aseguran el flujo constante de apoyo y

  • Proyectos univesidad cesar vallejo ucv

    cristinaunikkaCARTERA DE PROYECTOS UNIVESIDAD CESAR VALLEJO UCV  Denominación del proyecto  Naturaleza  Objetivos Horizonte de Evaluación (Vida útil)………………………………….2 años  Ingresos por ventas: en miles de soles  Año 01…………………………………………….……………………S/ 76,000  Año 02……………r………………………………………………...… S/ 82,000 INVERSIONES AÑO O Valor recuperación Terrenos 16,000 100% Construcciones 24,000 30% Maquinarias

  • Proyectos y estrategias-Cluster turismo

    Proyectos y estrategias-Cluster turismo

    nparada1Proyectos y estrategias Impacto Lo encontré en: La implementación del turismo de experiencia como una de las principales estrategias con la que inicia el clúster como Turismo Experiencial Sostenible. Se crea una oferta específica con atractivo local, nacional e internacional. Genera empleo y diversifica los ingresos en la región. https://www.atlantico.gov.co/index.php/noticias/prensa-desarrollo/9463-gobernacion-fortalece-turismo-de-experiencia-sostenible

  • Proyectos y Flujo de caja (Técnicas de Evaluación)

    Proyectos y Flujo de caja (Técnicas de Evaluación)

    alfredo.vielmaCapítulo 4 Proyectos y Flujo de caja (Técnicas de Evaluación) ________________ Proyectos y Flujo de caja (Técnicas de Evaluación) La selección de un proyecto no puede ser hecha arbitrariamente, sino que debe ser el resultado de una decisión cuidadosa, basada en consideraciones objetivas, por lo tanto se requiere técnicas de

  • Proyectos y Metodolgía en la Innovación

    Proyectos y Metodolgía en la Innovación

    marcela_morenoPreguntas 1. Desarrolla y explica el diagrama de causa y efecto en el desarrollo del Deskstar 75 GXP por IBM En el siguiente gráfico de diagrama causa-efecto intentaré reflejar el desarrollo y producción del disco duro de almacenamiento IBM DeskStar 75GXP; utilizando el método de diferentes áreas o secciones “5M”

  • Proyectos y Metodología de la Información

    Proyectos y Metodología de la Información

    alejandro.pujEUDE Escuela Europea de Dirección y Empresa MBA Master en Administración y Dirección de Empresas Módulo 21 Proyectos y Metodología en la Innovación José Alejandro Gómez Ramírez 29 de Enero 2016 1. Desarrolla y explica el diagrama de causa y efecto en el desarrollo del Deskstar 75 GXP por IBM.

  • Proyectos y metodologia de la innovacion IBM

    Proyectos y metodologia de la innovacion IBM

    babis107ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESA - EUDE Rubén Adolfo Quijada Umanzor Proyectos y metodología en la innovación RESOLUCIÓN CASO: IBM Edad: 30 años Profesión: Licenciado en Administración de Empresas. MBA – Master en administración y Dirección de Empresas. Experiencia Laboral: 4 años de experiencia en ventas, propietario de negocio.

  • Proyectos y Metodología en la Innovación

    Proyectos y Metodología en la Innovación

    Gabriel Delgado SalomonProyectos y Metodología en la Innovación 1. Desarrolla y explica el diagrama de causa y efecto en el desarrollo del Deskstar 75 GXP por IBM. Como podemos observar en el diagrama de causa y efecto anterior, el problema identificado por los usuarios del dispositivo Daskstar 75 GXP se podría atribuir

  • PROYECTOS Y METODOLOGÍA EN LA INNOVACIÓN CASO DE ESTUDIO

    PROYECTOS Y METODOLOGÍA EN LA INNOVACIÓN CASO DE ESTUDIO

    Carolina BeltranESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESA MODULO No. 21 PROYECTOS Y METODOLOGÍA EN LA INNOVACIÓN CASO DE ESTUDIO PRESENTADO POR: ING. CAROLINA E. BELTRAN P. 37 años MBA doble titulación Gestión de Proyectos 13 años en Administración Contractual y Costos de proyectos de construcción Mayo 2018 En base a la

  • Proyectos y Metodología en la Innovación Caso IBM

    Proyectos y Metodología en la Innovación Caso IBM

    Cris Del CidMaster en Administración y Dirección de Empresas MBA. Módulo 21: Proyectos y Metodología en la Innovación Caso Práctico: CASO IBM Por: Alexandra Cristabel Del Cid Gutiérrez. Cuestiones a resolver: 1. Según una metodología tradicional de proyectos, analiza los fallos detectados en cada una de las fases aplicado al proyecto Deskstar

  • Proyectos y plan de marketing digital

    Proyectos y plan de marketing digital

    Julian LatorreJULIAN MANUEL LATORRE Proyectos y plan de marketing digital Caso 1. Gráfico 1. Tendencia por producto en España durante el periodo (Nov 2019 a Nov 2020). En el gráfico 1, no se observa un interés fuerte en productos comestibles ecológicos. Durante el año analizado no se presenta un crecimiento del

  • Proyectos y plan de marketing digital

    Proyectos y plan de marketing digital

    Javier Mattar1.- Analiza y justifica gráficamente las tendencias de búsqueda por regiones españolas para el sector de actividad que se ha comentado en el vídeo. Para analizar la viabilidad de aperturas de tiendas online de productos ecológicos, realice un análisis de tendencias por regiones, considerando las 4 principales comunidades de España

  • Proyectos y presupuestos

    Proyectos y presupuestos

    L'izeth NolascoINSTITUTO TECNICO JOSE CASTRO LOPEZ Catedrática: Maribel Flores Modalidad: III B T P C Y F Imagen relacionada Asignatura: Proyectos y presupuestos Lugar y fecha: Villa De Cofradía, S.P.S. 07/11/2018 Integrantes: * Katherine Pineda * Luisa Díaz * María Osorto * Martha Nolasco * Martha Oliver * Milder Alemán *

  • PROYECTOS Y SERVICIOS MC LIMITADA

    PROYECTOS Y SERVICIOS MC LIMITADA

    amemaINDICE 1. OBJETIVOS_________________________________________________________03 2. ALCANCE __________________________________________________________03 3. RESPONSABLES ____________________________________________________03 4. TERMINOLOGIA Y DESCRIPCION DE LA MAQUINA __________________04 4.1 CARACTERISTICA GENERALES __________________________________04 5. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTOS_______________________________05 5.1 TRABAJO DOBLADO DE FIERRO __________________________________05 6. RIESGOS PRESENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS _____________________06 7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ___________________________ 07 8. RECOMENDACIONES _______________________________________________ 07 9.

  • PROYECTOS Y SU IMPORTANCIA

    PROYECTOS Y SU IMPORTANCIA

    Agustin MayaGESTIÓN DE PROYECTOS CLASE 2 (12/04): PROYECTOS Y SU IMPORTANCIA 1. PROYECTOS: Se debe distinguir la Preinversión e Inversión. PRE INVERSIÓN es todo lo relacionado a un proyecto en su fase de estudio. Si conviene o no realizarlo. Es una actividad teórica. Evoluciona a medida que aumenta la información y

  • Proyectos, Mi Empresa

    MadiangutierrezMi Empresa Spa ‘only Relaxation’ Presentado A: Presentado por: Grado 805 Institución educativa simón bolívar j.t Año 2011 SPA ‘ONLY RELAXATION ‘ BALLA PUBLICITARIA: ESTAS CANSADO, YA NO PUEDES MAS, EN EL SPA ‘ ONLY RELAXATION ‘ TE DAMOS UNA TOTAL Y UNICA RELAJACION. LOGOTIPO: El spa ‘only relaxation’ contamos

  • Proyectos. Cuestionario resuelto de preguntas

    Proyectos. Cuestionario resuelto de preguntas

    Sonia Shovy1. ¿Qué es un proyecto? Proyecto es un conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas que tiene como finalidad crear un producto o un servicio único, también para solucionar un problema o aprovechar una oportunidad. 1. ¿Para la identificación del problema es necesario? Es necesario la explicación de los aspectos

  • PROYECTOS: COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Plan de Negocio: Restaurante de Comida Selvática

    PROYECTOS: COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Plan de Negocio: Restaurante de Comida Selvática

    JOSEstan21ZEGEL IPAE CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Resultado de imagen para logo zegel ipae" PROYECTOS: COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS Plan de Negocio: Restaurante de Comida Selvática BRAVO GONZÁLES, Kresly Mariana IC: DE LA CRUZ SALAZAR, Dunieet Alexandra IC: GÁLVEZ VARGAS, Vania Nicolle IC:71957498 ICA, 2019 Dedicado a nuestros padres y

  • Proyectos: Diseño de Interiores y Paisajismo

    Proyectos: Diseño de Interiores y Paisajismo

    caro29913http://www.centrofox.org.mx/extrapages/index/img/logos_alianzas/logo_uag.jpg Spa Scaevola Proyecto Parcial Mariana Carolina García Vilchis 2705860 4° Cuatrimestre Proyectos llI Diseño de Interiores y Paisajismo 4010 28 de Octubre del 2015 Índice Introducción……………………………………………………………………………….. Planteamiento del Programa……………………………………………………………. Objetivos…………………………………………………………………………………... Alcances del Proyecto…………………………………………………………………… Usuario…………………………………………………………………………………….. Actividades………………………………………………………………………………… Análisis de Antropometría……………………………………………………………….. Antecedentes…………………………………………………………………………….. Análisis de Estilo………..……………………………………………………………….. Descripción Arquitectónica del Edificio…………………………………………...…... Análisis de Función…...…………………………………………………………………

  • Proyectos: Publico vs Privado

    Proyectos: Publico vs Privado

    PANCHO849Análisis beneficio/costo Introducción Es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino también, como inversiones que se pueden

  • PROYECTOS: TIPOS Y BASES

    PROYECTOS: TIPOS Y BASES

    argentina2003PROYECTOS: TIPOS Y BASES Definición de Proyecto: Un proyecto es un conjunto de actividades y recursos enfocados a la realización o logro de uno o más objetivos que solucionen un problema o necesidad. En la mayoría de los casos un proyecto es realizado para que una entidad determinada pueda tomar

  • Proyecto_Neuromarketing

    Proyecto_Neuromarketing

    Ariana Figueroa AlarconIntroducción. El presente trabajo se fundamenta en la aplicación del Neuromarketing como herramienta fundamental en la elaboración de la campaña que se ha decidido implementar, particularmente en la responsabilidad con la sociedad, en la equiparación de oportunidades e inclusión social a personas en situación de discapacidad, la cual debe partir

  • Proyecto_wallet

    Proyecto_wallet

    Matias Cruz1.- SEMESTRE 2.- ASIGNATURA SEXTO ☐ SÉPTIMO ☐ OCTAVO ☒ GPI ☐ PEP ☐ TPS ☒ TPI ☐ TIPI ☐ Tome en cuenta el cumplimiento de los objetivos de cada semestre: * 6to semestre: Definición, planificación, evaluación de proyectos y entrega de demo. * 7mo semestre: Desarrollo del 100% de

  • Proyectro Ce Ventanilla Unica

    atovar67Hechos Mike Rourke, Gerente de Marketing para cosmeticos y articulos de tocador en Loreal, junto con Yolanda van der Zande, Directora de la subsisidiaria Holandesa de la misma organizacion necesitan decidir si introducen la linea Synergie y Belle Couleur en Holanda. -Las subsidiarias a nivel mundial no tienen ingerencia en

  • PROYETO DE CAMU CAMU

    adridi1ÍNDICE DEDICATORIA INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: GENERALIDADES Y OBJETIVOS DEL PROYECTO 1.1 Antecedentes 1.2 Resumen ejecutivo 1.3 Nombre del proyecto 1.4 Denominación del proyecto 1.5 Clasificación del proyecto 1.6 Importancia y justificación 1.7 Objetivos 1.8 Entorno macroeconómico actual CAPÍTULO II: ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Aspectos Generales 2.2. Análisis de la Demanda

  • PROYETO DE COMERCIO EXTERIOR

    Dennispaqmas"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Área: Comercio Exterior DOCENTE: Guerrero Figueroa, Jorge Fernando TEMA: Proyecto de Exportación de Mermelada de Higo al mercado de Francia CICLO: Séptimo INTEGRANTES: Comettant Terán, Tania Jazmín Salazar Terrones, Lady Laura

  • Proyeto De Josue

    sue1507Planteamiento del Problema En la comunidades de los Anastacios, Caimito y Rincón largo distrito de Dolega se está presentando una situación muy grave desde hace un par de años y es que la creciente ola de robos a mano armada y los presuntos casos de que se está vendiendo drogas,

  • Proyeto: Vino desalcolizado “Rous”

    Proyeto: Vino desalcolizado “Rous”

    Rosa Martin GomezLICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROYETO: VINO DESALCOLIZADO “ROUS” MAESTRO: JUAN DE DIOS MARTINEZ NAVARRETE ALUMNA:ROSA ELENA MARTIN GOMEZ 19 DENOVIEMBRE 2023 OBJETIVO GENERAL Lograr la máxima satisfacción de los clientes aplicando criterios de excelencia en el servicio ,y ofreciendo magníficos vinos con una buena relación entre calidad ,coste y plazo

  • Prpuesta Para Un Programa De Reciclaje En El Col

    kartagenero001Conciencia recicladora en los niños y jóvenes de las escuelas del municipio de… Introducción La economía mundial se basa en el consumo de los países ricos. El modo de vida en los en los países desarrollados exige que los ciudadanos se gasten todo lo que ganan en productos que se

  • PRSONAS FISICAS Y MORALES

    EDUARDOPHAIZAl margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.-México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme el siguiente Decreto: PASCUAL ORTIZ RUBIO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que en uso de las

  • Prsopectiva Y Tipos De Prospectiva

    gatitasabrosaLA PROSPECTIVA Reseña Histórica Los primeros estudios en Prospectiva se realizaron en Estados Unidos en la década de los años veinte. Lamentablemente, fueron abandonados a consecuencia de la grave depresión sufrida por este país en 1929 y la Segunda Guerra Mundial que siguió a tal suceso. Años más tarde, Japón,

  • Prsupuesto De Iluminacion

    1664Estos son los rubros que necesitas considerar para elaborar tu presupuesto : 1. Pre-producción: Esto incluye los primeros gastos: Elaboración de fichas para inscribir a los participantes, tipeado y fotocopiado de libretos, etc. 2. Escenografía: Aquí debemos considerar si el decorado a usarse debe ser realizado ex profeso. Si así

  • Pruductividad Y Calidad

    satoshi159CAPITULO I CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1.CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD: DOS CONCEPTOS MUY LIGADOS “Lo que los trabajadores quieren de sus empleadores por encima de todo son sueldos altos y lo que los empleadores quieren de sus trabajadores por sobre todo es un bajo costo de manufactura... la existencia o ausencia de

  • Prueba

    maclenn77Aunque esta fue la política de facto implementada por los misioneros que llegaron al continente para dicho objetivo, no siempre las autoridades de la corona española estuvieron de acuerdo con estas prácticas. La política oficial osciló, en este sentido, entre el mandato de que se convirtiera a los indios en

  • Prueba

    EdgarNewsGRMillones de personas alrededor del mundo viven en situación de pobreza, sufren de hambre, y no tienen acceso a condiciones dignas de salud y educación. Esas precarias condiciones no sólo ponen en tela de juicio la solidaridad humana, sino que son una de las causas fundamentales de la inestabilidad política,

  • Prueba

    Prueba

    Oscar Daniel Florez AcuñaPOLLO RAPIDO LTDA http://us.123rf.com/400wm/400/400/charnsitr/charnsitr1201/charnsitr120100097/12165001-pollos-ilustracion-de-dibujos-animados-en-blanco-de-nuevo-suelo.jpg ALUMNOS: ANGY PAOLA PARRAGA HERNANDEZ OMAR FERNANDO PINEDA BRICEÑO NATHALIE GUZMAN PATIÑO PROFESOR HERNANDO ESPITIA MATERIA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS JORNADA NOCTURNA BOGOTA D.C. 2013 ESTUDIO DE MERCADO Los orígenes del sector avícola se dan

  • Prueba . Evolución de las organizaciones

    Prueba . Evolución de las organizaciones

    Quiroz AlexanderResumen Prueba 1 Electivo 3 Unidad 1 : Evolución de las organizaciones. * Minimizar rotación. *Pensar en largo plazo. Etapas para entender y evitar la alta rotación : 1. Recopilar información de las personas salientes ( entrevista de salida , reuniones , etc) para poder identificar los problemas internos. 2.

  • Prueba 03: El entorno industrial en el que opera la organización

    Prueba 03: El entorno industrial en el que opera la organización

    byronalmPrueba 03: El entorno industrial en el que opera la organización Trabajando bajo los supuestos de que su organización ha descubierto evidencia clara de que en un plazo de 18 meses será impactada por (1) iniciativas de integración de sus más importantes competidores (hacia adelante o atrás), (2) que nuevos

  • Prueba 1 Administración para los Negocios

    Prueba 1 Administración para los Negocios

    PELOLARGO526Descripción: OR_Logotipo_DuocUC.JPG Escuela de Administración y Negocios Administración para los Negocios Primera Evaluación Parcial Administración para los Negocios Nombre: RUT: Fecha: Puntaje: de 120 puntos Nota: Instrucciones generales: * Lea cuidadosamente las preguntas y responda sólo lo que se pide. Comentarios no pertinentes, aún siendo relacionados, no aumentaran el puntaje.

  • Prueba 1 Entorno Económico

    Prueba 1 Entorno Económico

    Josefina TobarControl IV Clase: Entorno Económico (ICG_3111) Profesores: Francisco Argote Henrieta Isufllari Fecha: 12-julio-2021 Duración: 130 minutos (120 minutos para la prueba + 10 minutos para subirla en Dropbox) Puntaje Total: 50 puntos Apellido:___________________Tobar____ Nombre: Catalina RUT: 21198354-k Instrucciones: 1 - Utilice el espacio proporcionado bajo cada pregunta. Para las respuestas

  • Prueba 1 gastronomia costos y Ventas

    Prueba 1 gastronomia costos y Ventas

    MaykolLuengoAsignatura: Costos y Ventas Docente: Marcela Denis Guevara Ruiz. TRABAJO N° 1 COSTOS Y ADQUISISCIONES EN PAREJAS. Nombre Alumno: Carrera: Asignatura: Sección: Nota: Sede: Profesor: Puntaje Obtenido: Fecha: Puntaje Ideal: PARTE I Clasificación PARTE II Desarrollo PARTE III Aplicación PUNTAJE TOTAL PUNTAJE APROBATORIO Puntos 34 Puntos 25 Puntos 54 Puntos

  • Prueba 1 habilidades directivas

    Prueba 1 habilidades directivas

    agsrTRABAJO 1 TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Universidad UNIACC PRISCILLA NATALIA ALCAINO REITTER 29.09.2018 INSTRUCCIONES ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo Identificar y conocer el modelo de comunicación de la organización, así como analizar las barreras que la dificultan. La escucha activa es un elemento fundamental para lograr una

  • Prueba 1 Marketing Snapple

    Prueba 1 Marketing Snapple

    djksEII 554 Gestión Comercial Prueba de Catedra #1 Prueba de Catedra 1 Instrucciones * Grupos de 4 a 5 integrantes * La prueba se entrega a más tardar el 17 de Mayo de 2021 a las 23:59 Hrs. * Se puede utilizar el material para el desarrollo de la prueba.

  • Prueba 1 mercadtecnia

    Prueba 1 mercadtecnia

    Sophia AyestasEstudia en UNITEC Honduras - GS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA ASIGNATURA: Mercadotecnia 1 CATEDRATICO: Rafael Castillo Perez PRESENTADO POR: SOPHIA MICHELLE AYESTAS PAZ 22111338 TRABAJO: Prueba 1 SAN PEDRO SULA, HONDURAS Lunes 1 DE NOVIEMBRE DEL 2021 1. Defina marketing y comente como implica más que solo “decir y vender”. *

  • Prueba 1 responsabilidad social empresarial

    Prueba 1 responsabilidad social empresarial

    belentabitaPRUEBA 1 DE RESPOSANBILDIAD SOCIAL EMPRESARIAL I.- INTEM DE VERDADERO O FALSO. JUSTIFICAR LA FALSAS 1.-La definición de la RSE por parte de la fundación del Empresariado, se define como la responsabilidad de una empresa ante los impactos negativos de sus decisiones y acciones ante la sociedad. Verdadero 2.-¿La responsabilidad

  • Prueba 1 Y 2 De Curso De Inventario

    24750446Descripción De acuerdo al material empleado en las semanas 1 y 2, desarrolle la siguiente evaluación, tenga en cuenta que para el último ejercicio va a necesitar del uso de una calculadora o del soporte de las herramientas del Windows. Instrucciones Lea detenidamente las siguientes preguntas y conteste: Intentos múltiples

  • PRUEBA 1° ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS Swatch

    PRUEBA 1° ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS Swatch

    Constanza Araya MacfarlandPRUEBA 1° ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS 1.- La industria de los relojes experimentó una evolución a través del tiempo. Realice un análisis a nivel de tipo de producto, necesidad qué se enfocaba a satisfacer la categoría y cómo el consumidor tomaba sus decisiones de compra. En los inicios, los

  • PRUEBA 2 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS U. CENTRAL

    PRUEBA 2 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS U. CENTRAL

    Daniela canales valenzuelaCarrera: TNS en Contabilidad Asignatura: Administración Profesor: Álvaro G. Valenzuela Pineda Semestre: 2020-01 Fecha: 02/06/19 EVALUACIÓN SUMATIVA N°2 Nombre: Daniela Canales Valenzuela Jornada: Diurna Total de puntos: ______pts. Puntaje Obtenido_______ Calificación: INSTRUCCIONES GENERALES Lea atentamente cada pregunta que a continuación se describe. 1. Pregunta o actividad 1. (30 puntos) Bajo

  • PRUEBA 2 CASOS ETICA PROFESIONAL

    PRUEBA 2 CASOS ETICA PROFESIONAL

    car.aguilaraC:\Users\asepulvedac\Desktop\ESCRITORIO 2018\LOGO DIRECCION\Etica_Form Cristiana Color-01.png ÉTICA PROFESIONAL FET 204-212 2020-2 2ª Evaluación INSTRUCCIONES a. Complete todos los datos que se solicitan para su identificación. b. Lea atentamente antes de contestar y responda según lo solicitado. c. Las respuestas deben enfocarse según el material dispuesto en el curso. d. Cada pregunta

  • PRUEBA 2 DINAMICA DE NEGOCIOS CASO MARVEL

    PRUEBA 2 DINAMICA DE NEGOCIOS CASO MARVEL

    Paula alcaino peraltaFacultad de Administración y Negocios C:\Users\monica.urzua\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\logo2x.png Carrera de Ingeniería Comercial - Santiago EVALUACIÓN REGULAR N° 2 VERSIÓN ESTUDIANTE Fecha: 10/NOVIEMBRE/2020 NOMBRE DE LA ASIGNATURA – DINÁMICA DE NEGOCIOS Nombre Estudiante PAULA ALCAINO PERALTA Nombre Docente CLAUDIO JAVIER GONZÁLEZ DELARD Nivel Fecha 10 NOVIEMBRE 2020 Puntaje Obtenido Nota REVISIÓN DE LA

  • PRUEBA 2 PARCIAL RESISTENCIA DE MATERIALES

    PRUEBA 2 PARCIAL RESISTENCIA DE MATERIALES

    catalina.correaSEDE SAN MIGUEL PRUEBA 2 PARCIAL RESISTENCIA DE MATERIALES VERÓNICA A. MORALES C. Indicaciones Generales: 1. La prueba debe se desarrollada en forma individual 2. Llenar en forma correcta y completa la hoja de respuesta es de su EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. 3. Solo se corregirán respuestas que se encuentren en el

  • PRUEBA 2: CASO TOYOTA

    PRUEBA 2: CASO TOYOTA

    queeeeen_vArchivo:Logo UTEM.png PRUEBA 2: CASO TOYOTA Justo a tiempo – Treitus Integrantes: * Daniela * Nicolas Sepúlveda * Valentina Cornejo * Rubén Vinet Bravo Grupo N°: Fecha: 14 de diciembre 2020 CONTENIDOS * Objetivo de estudio * Propuesta estratégica en el contexto del capital humano en la organización de grupo

  • Prueba 2: Entorno Estrategico 2019 MBA

    Prueba 2: Entorno Estrategico 2019 MBA

    Juan Vasquez VeraPrueba 2: Entorno Estrategico 2019 MBA Nombre: _______________________________________________________________________ Información: Usted ha sido contratado como consultor por el Club Previa (Ver Ilustracion 1 a la izquierda) . El dueño indica que, debido a su cercanía a la UCN, entre otras características, puede considerarse asi mismo como un monopolio. El bar vende

  • Prueba 3 Plan de Gestión de Calidad

    Prueba 3 Plan de Gestión de Calidad

    WashisneyEvaluación n°3 Proyecto RSE Integrantes: Arantza Arredondo Valeria Gutiérrez Quetzali Madariaga Julio Sáez Sección: 001-D Docente: Erick Benitez ÍNDICE Portada ……………………………………………………………………………………………. Pág. 1 Índice ……………………………………………………………………………………………… Pág.2 Introducción ……………………………………...………………………………………………. Pág. 3 Texto: Caso Chapilcahuin ……………………………………………………………...………. Pág.4-6 Desarrollo del proyecto: Etapa 1 …………………………………....……………………...…. Pág. 7 Etapa 2 …………………………………………………………………………………………… Pág. 7 Etapa 3

  • Prueba 4 - Taller de Dirección Estratégica

    Prueba 4 - Taller de Dirección Estratégica

    Cristian Djkaos-Inthemix4. ¿Qué riesgos específicos entraña la utilización de cada una de las estrategias de negocios? Los riesgos específicos que entrañan, y que detectamos para watts se basan en estos 3 casos. 1. El competidor este utilizar riesgos específicos para dejar afuera a la empresa que se preocupa en atender a

  • PRUEBA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS

    PRUEBA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS

    yor___Logo Oficial AIEP [Color] Rectángulo 2 Instituto Profesional AIEP Vicerrectoría Académica I EVALUACIÓN ADM107-2601-2021 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS CALIFICACIÓN (numérica o conceptual) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Yordan Peña Benítez SECCIÓN: RUN: 16.534.872-9 FECHA: 24/03/2021 PUNTAJE TOTAL ESPERADO: 79 PUNTAJE DE LOGRO NOTA 4.0 47 PUNTAJE TOTAL OBTENIDO: NIVEL DEL EXIGENCIA DEL

  • Prueba administracion

    Prueba administracion

    kimberly casanovaESCUELA DE GASTRONOMIA EXAMEN FINAL II- 2019 Asignatura: Administración y Emprendimiento Duración: 80 minutos Docente: Puntaje Total: 80 puntos Nombre del Alumno(a): Puntaje Obtenido: Fecha: Nota: OBJETIVOS DEL EXAMEN El presente examen tiene como finalidad evaluar el logro de las unidades I – II - III y IV y su

  • Prueba Administración

    Prueba Administración

    Jaime130275Respuestas prueba Administración Semana 2 Nombre: Jaime Contreras Vallejos Pregunta 1. Identifique cuál o cuáles de los Mecanismos Coordinadores de las tareas que involucra la división del trabajo, de Mintzberg se distinguen en el Museo. Se identifican los siguientes mecanismos: estandarización de los procesos de trabajo, normalización de los productos

  • Prueba administración financiera

    Prueba administración financiera

    Gely UlloaComenzado el martes, 23 de junio de 2015, 22:54 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 24 de junio de 2015, 00:20 Tiempo empleado 1 hora 25 minutos Comentario - Buen Resultado. Pregunta 1 Correcta Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un señor depositó $ 98.000 al final de

  • Prueba bases teóricas de administración

    Prueba bases teóricas de administración

    Josue Aron Landa ArellanoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMAALTOANDINA DE TARMA CARPETA DOCENTE CODIGO: CA-PM-FP-13 VERSION: 2 VIGENCIA: A PARTIR DEL 5 DE ABRIL DE 2021 PAGINA: 1 DE 2 CODIGO: CA-EXA-15 Curso Bases Teoricas de la Administracion. Docente Lic. Adm./ Mg. Willian Perez Sullcaray. Estudiante (Apellidos y Nombres) Landa Arellano Josué Aron Semestre 2021-1 Ciclo

  • Prueba bimensual 2014

    Prueba bimensual 2014

    vika1347 Prueba bimensual 2014 CURSO : 8 º año básico PROFESOR(A) : SECTOR : Lenguaje y comunicación Nombre alumno(a) :_______________________________ Curso:____________ Fecha: ___________ Puntaje ideal : 30 puntos Puntaje real : puntos Nota:_________ APRENDIZAJES ESPERADOS A EVALUAR. 1.- Analizar e interpretar textos narrativos, considerando: › tipo de narrador: dentro o

  • Prueba ciencias naturales Sistema óseo, muscular y nervioso

    Prueba ciencias naturales Sistema óseo, muscular y nervioso

    abrahamdaneiPrueba ciencias naturales Sistema óseo, muscular y nervioso I. Encierra con un círculo la alternativa correcta: 1. ¿Qué función cumplen los músculos en nuestro cuerpo? a) Permiten transportar sangre. b) Se encargan de la respiración. c) Participan del movimiento. d) Sostienen el peso de nuestro cuerpo. 2. ¿Cuál de los

  • PRUEBA COMERCIO E IMPORTACION DE MODA

    PRUEBA COMERCIO E IMPORTACION DE MODA

    ely.246Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media PRUEBA COMERCIO E IMPORTACION DE MODA INTEGRANTE: FECHA. Prueba consta de 7 preguntas de desarrollo con un total de 70 puntos. Preguntas: 1. ¿Qué ES LA COMERCIALIZACION? 2. Defina micro y macro comercialización. 3. ¿Qué es mercado? 4. Referente a los sistemas de

  • Prueba comercio electronico

    Prueba comercio electronico

    Gonzalo RetamalUniversidad Autónoma de Chile Escuela de Ingeniería Civil Industrial e-Commerce & e-Business Nombre Instrucciones * La prueba es individual, fundamente claramente cada pregunta * Si usa información externa adjunte la URL como referencia * Dado que el desarrollo es en casa, no comparta sus respuestas, ya que cualquier similitud podría

  • PRUEBA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

    PRUEBA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

    DodinnPRUEBA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 40% 06-01-2021 Nombre: Rodrigo Cortés Olmos Nombre: Nombre: Nombre: I.- Desarrollo Teórico: 1.- Explique el Modelo STAR de entrevistas por Competencias. (8 pts) 2.- Mencione y Describa los Atributos de los Valores en el contexto del Comportamiento Organizacional. (6 pts) 3.- Explique el principio de Continuidad y

  • PRUEBA CONFLICTOS LABORALES

    PRUEBA CONFLICTOS LABORALES

    arriagadajDesarrollo Prueba 1 1. Los compañeros de Mario que se han visto en problemas con la asistente contable de la empresa, deciden finalmente acercarse a don Patricio para ver si se pueden solucionar estos conflictos. 1. ¿Qué puede hacer don Patricio?, mencione y explique con sus palabras a lo menos

  • Prueba conserje

    Prueba conserje

    Nelson RamirezDiseño de la prueba Una vez que tengas listo tu producto mínimo viable tienes que comenzar a experimentar directamente en el mercado, así como a medir la respuesta de tus clientes potenciales. De esta forma podrás probar, medir, pivotar o perseverar, y así validar tu hipótesis de valor que te

  • Prueba CONTABILIDAD

    Prueba CONTABILIDAD

    CAROLINA . PINA BETANCURDUOCUC PRUEBA RECUPERATIVA ASIGNATURA: CONTABILIDAD (a) FECHA: 28.06. 2022 PROFESOR: CARLOS VASQUEZ V. HORA: 19:10 PUNTAJE: P1 A P4 20 PUNTOS C/U ENTREGA : 21:00 HORAS ENVIA LA PRUEBA AL TERMINAR c.vasquva@profesor.duoc.cl NIVEL DE EXIGENCIA 60% ALUMNO: 1.- Confeccione el estado de resultados de la Empresa MA: Cuenta Valores $

  • Prueba contable conocimientos Líder Contable

    Prueba contable conocimientos Líder Contable

    jmarti19FECHA: 24 Mayo 2022 NOMBRE: NANCY CASTAÑEDA 1.De acuerdo con la clasificación del Estado de situación financiera determinar la clasificación de las siguientes cuentas Nombre cuenta Activo Pasivo Patrimonio CAJA X INTANGIBLE X INVENTARIOS X GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO X INGRESOS PARA TERCEROS X CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO X PROVISION

  • Prueba contbilidad 47

    Prueba contbilidad 47

    johanamejiiPREGUNTA 1 1. Valor porcentual que expresa la relación o razón entre intereses percibidos con relación a la cantidad invertida, en un intervalo de tiempo: a. Pago b. Tasa de Interés c. Equivalencia d. Rendimiento 10 puntos PREGUNTA 2 1. Representa el Valor Presente o valor inicial de la inversión.

  • Prueba Control de Gestión

    Prueba Control de Gestión

    Rodrigo DelgadoPrueba Control de Gestión MBA 20 Nombre: Rodrigo Delgado Campos 1.- Describa los principales componentes de la administración estratégica y como se relacionan con el sistema de control de gestión que implemente una compañía. R: El proceso de administración estratégica consta de dos partes. La formulación de la estrategia y

  • PRUEBA CORTA LIDERAZGO

    PRUEBA CORTA LIDERAZGO

    Rodrigo6565PREGUNTAS 1. ¿Qué es Liderazgo? El la habilidad que permite a una persona liderar o dirigir a un grupo de personas, motivándolas y ejerciendo su influencia con la intención de cumplir un objetivo común para todo. 2. ¿Según su formalidad, que es el Liderazgo Formal e Informal? Un liderazgo formal

  • Prueba Costos Conjuntos y Sub Productos

    Prueba Costos Conjuntos y Sub Productos

    Caleb OrellanaProfesor: Enrique Jofré Fuentes TERCERA PRUEBA COSTOS – OTOÑO 2016 COSTOS CONJUNTOS Y SUB PRODUCTOS NOMBRE DEL ALUMNO………………………………………………………………………………………………………………… Leer adecuadamente el ejercicio, aplicar la metodología enseñada en clases y responder en 90 minutos. 1. La empresa Manufacturera Minerales C.A refina varios minerales y produce metales que se usan en muchos

  • Prueba Costos Para la Toma de decisiones

    Prueba Costos Para la Toma de decisiones

    MayshaMurga1ra. Prueba Costos Para la Toma de decisiones Nombre: Maysha Murga Andrade Sección: 005D i.- Selección Múltiple: (marque con Color la alternativa correcta) 1.- Indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA a. El costo estándar de un producto es la suma de su costo estándar por materiales directos, su

  • Prueba de 2 muestras

    Prueba de 2 muestras

    Brhain HdzINTRODUCCIÓN. La prueba t para dos muestras independientes es uno de los procedimientos estadísticos favorecidos por la atención de los investigadores, tanto en las aplicaciones, como en el estudio de sus propiedades. El propósito de este trabajo es hacer conciencia sobre los problemas que se generan con la aplicación de