ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 355.351 - 355.425 de 387.120

  • Tarea 4 proyectos de inversión

    Tarea 4 proyectos de inversión

    taylor5201 Tarea 4
Factores ambientales a considerar en los proyectos de inversión Objetivo: Identifique los requisitos que se debe cumplir en términos de protección del medio ambiente y facilitar condiciones generales óptimas de trabajo al personal ocupado en el proyecto a emprender. Los señores García están estudiando la posibilidad de iniciar

  • Tarea 4 Recuperacion De Desastres Tecmilenio

    ISABELA.MRDZEl Departamento de Asuntos Económicos (ECO) es el servicio más grande de la OCDE y quizás el más conocido. Se encarga de analizar: los problemas macroeconómicos: la OCDE realiza su papel tradicional de vigilancia en materia económica, al analizar las perspectivas mundiales y las alternativas de política económica de los

  • Tarea 4 SE

    Tarea 4 SE

    Georgiana CrisanENUNCIADO 1 OS RECOMIENDO QUE PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN ESTE EJERCICIO PROCEDAÍS DE LA SIGUIENTE MANERA: PRESUPUESTO TESORERIA: 1º Identificación de cobros: por ventas, por rendimientos de capital, por rendimientos financieros. 2º Identificación de pagos: por compras, por costes fijos y variables, por servicio de consultoría, por impuestos, por

  • Tarea 4 seis sigma tecmilenio

    Tarea 4 seis sigma tecmilenio

    WildDogObjetivo: Aplicar los conceptos de identificación de problemática y selección de proyectos Procedimiento: 1. Leer detalladamente las instrucciones de la actividad #3 de Blackboard 2. Pensar sobre diferentes problemáticas para hacer una toma de decisiones y poder realizar lo pedido en la actividad 3. Realizar y llenar una rúbrica de

  • TAREA 4 TALLER RECURSOS HUMANOS

    Gastón GuirttRemuneración Ingrid Casas Espejo Taller aplicado de recursos humanos III Instituto IACC 18—05—2020 ________________ Desarrollo TALLER APLICADO DE RECURSOS HUMANOS II 1. La Importancia de la Remuneración en la empresa es primordial, ya que es el incentivo que mueve los talentos al interior y al exterior del mercado laboral, ya

  • Tarea 4 Tecnicas De Negociacion.docx

    emi0501Competencias a alcanzar: El alumno será capaz de entender los conceptos generales sobre el proceso de negociación y los temas que resultan relevantes para el éxito del proceso de negociación, así como identificar los aspectos claves de la personalidad en el desarrollo de una negociación. Descripción Breve del Foro: Luego

  • Tarea 4 técnicas de ventas y negociación

    Tarea 4 técnicas de ventas y negociación

    Julio AparicioTÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN TAREA 4 MÓDULO: Técnicas de venta y negociación UNIDAD Y Nº DE TAREA: Unidad 4 y Tarea 4 AUTOR: Julio Aparicio Martín-Mora Actividad 1.- Ficha de Inventario PMP y valor del inventario: OPERACIÓN ENTRADAS SALIDAS INVENTARIO UNIDAD PRECIO IMPORTE UNIDAD PRECIO IMPORTE UNIDAD PRECIO IMPORTE

  • Tarea 4 Tecnología Aplicada a la Logística

    Tarea 4 Tecnología Aplicada a la Logística

    Matias044Instalando un sistema de base de datos Osvaldo Aravena A. Tecnología aplicada a la logística Instituto IACC 27/12/20 ________________ Desarrollo 1. Al aplicar en la empresa una base de datos distribuida se debe capacitar al personal en el correcto y eficiente uso de este, para así evitar falencias. También se

  • Tarea 4 Unidad # ¿Cómo te gestionas a ti mismo?

    Tarea 4 Unidad # ¿Cómo te gestionas a ti mismo?

    Alberto WongImagen que contiene papalote, exterior, agua, hombre Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Mercadotecnia Nombre del alumno Alberto Wong Reyes Matrícula 010201571 Nombre de la Tarea Tarea 4 Unidad # ¿Cómo te gestionas a ti mismo? Nombre del Tutor

  • Tarea 4 Ventajas y Desventajas Cloud Computing

    Berto93Ejercicio 7 1) Ventas - Tener Internet - Tener un Router - Tener unos switches para la conexión de las computadoras y el servidor - Tener un sistema de base de datos donde se tenga todo el inventario del equipo que hay en bodega y lo puedan ver en Ventas

  • TAREA 4 – ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS.

    TAREA 4 – ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS.

    Sofia PÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 TAREA 4 – ENTREGA EN SEMANA 5 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS 2 1. En base a una empresa existente que conozca e identifique sus fortalezas y debilidades y analice cuáles son sus oportunidades y amenazas. 2 2. A su criterio Identifique

  • TAREA 4 – ENTREGA EN SEMANA 5 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    TAREA 4 – ENTREGA EN SEMANA 5 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    Donal_pazosUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: PROCEF Nombre de la Carrera: Licenciatura en Telecomunicaciones Curso: ADMINISTRACION 1 Horario: 11:30 am NOMBRE DE LA TAREA PREGUNTAS DE REPASO Apellidos, Nombres del Alumno: Pazos Suchite Donal Alexander Carné: 17009793 Fecha de entrega:08/02/17 Semana a la que corresponde 4 INDICE UNIVERSIDAD GALILEO 1 INDICE 2

  • Tarea 4 “Gestión de riesgos operacionales”

    Tarea 4 “Gestión de riesgos operacionales”

    perla laura vargas lillo“Gestión de riesgos operacionales” Perla Vargas Lillo Gestión de Riesgos Instituto IACC 02 de diciembre de 2019 ________________ Desarrollo. La Ligua, 02 de diciembre de 2019. Sr. José Fuenzalida Empresa Sofofe S. A. Presente De mi consideración, con fecha 02 de diciembre se presenta el siguiente informe con el fin

  • Tarea 4-2 contabilidad para administradores 2

    Tarea 4-2 contabilidad para administradores 2

    gabby1medinaSolución abreviada Caso 4-2, Maquiladora Shoi La solución incluye únicamente la elaboración del Anexo, Estado de Costo de los Productos Vendidos y del Estado de Resultados. Maquiladora Shoi Maquiladora Shoi Estado de Resultados Anexo 1. Estado de Costo de Productos Vendidos Período: enero 20XX Periodo: enero 20XX (Cifras en Quetzales)

  • Tarea 4. Administración del transporte

    Tarea 4. Administración del transporte

    MariapmmProfesional Reporte Objetivo: Que el participante identifique las principales características de los TMS de los diferentes proveedores. Procedimiento: De manera individual: 1 Ingresa a la página http://www.softwareadvice.com/scm/transportation-management-software-comparison/ 2 Identifica y analiza las características de los TMS de distintos proveedores. 3 Nota: puedes buscar en otras páginas. 4 Elabora una plantilla

  • Tarea 4. Base de datos.

    Tarea 4. Base de datos.

    jair0693Jair De la torre Torres Libro: Tú puedes Profetizar 1. ¿Cuáles son los puntos mayores de este libro? * Saber el porqué de los apóstoles y profetas * Saber discernir la voz de Dios * Conocer cuando es el tiempo indicado para profetizar * Saber qué es lo que debemos

  • TAREA 4. ENSAYO ACERCA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS PRODUCTORES

    TAREA 4. ENSAYO ACERCA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS PRODUCTORES

    Gustavo Alarcón BuenoTAREA 4. ENSAYO ACERCA DE LA PRODUCCIÓN Y LOS PRODUCTORES INTRODUCCIÓN El tema al que nos referiremos en el presente ensayo es a la producción y los productores, enfocándonos en el excedente del productor y el costo de producción. Analizaremos como estos conceptos están relacionados y como son parte del

  • Tarea 4. Mercado de divisas y especulación y cobertura en el mercado cambiario.

    Tarea 4. Mercado de divisas y especulación y cobertura en el mercado cambiario.

    Ricardo Salgado________________ Tarea 4. Mercado de divisas y especulación y cobertura en el mercado cambiario. 1. Realice una reflexión sobre la influencia de las empresas, bancos centrales, bancos comerciales y casas de cambio en el mercado de divisas. El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de

  • Tarea 4.2: Informe de Antigüedad de Cuentas por Pagar

    Tarea 4.2: Informe de Antigüedad de Cuentas por Pagar

    marie0416National University College División Online BA Administración de Empresas en Contabilidad Tarea 4.2: Informe de Antigüedad de Cuentas por Pagar Keila M. Silva Torres 18 de noviembre de 2018 # est. 10062328030 El reporte de Aged Payable es un reporte que clasifica las cuentas por pagar de los clientes en

  • TAREA 4: CAPITULO 4 “ELASTICIDAD”

    TAREA 4: CAPITULO 4 “ELASTICIDAD”

    jromguezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO ciestaam CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y TECNOLÓGICAS DE LA AGROINDUSTRIA Y LA AGRICULTURA MUNDIAL (CIESTAAM) DOCTORADO EN PROBLEMAS ECONÓMICO AGROINDUSTRIALES MICROECONOMIA Dr. Horacio Santoyo Cortés TAREA 4: CAPITULO 4 “ELASTICIDAD” PRESENTA M.C. JORGE ROMERO RODRIGIEZ Chapingo, México, Febrero de 2019 ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Emplee

  • Tarea 4: Oferta y demanda

    Tarea 4: Oferta y demanda

    muchavergaA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Nombre de la Materia Economía de la salud Nombre del Alumno (a) ID:00397454: Fabiola Semiramis Estrada Ramos Nombre de la Tarea Modulo 2, Tarea 4: Oferta y demanda. Nombre del profesor (a) José Alfredo Miguel González Sánchez 30 de agosto 2020 Aumento de la población. (Geografía., 2019) Nacimientos registrados

  • TAREA 4: Tipos de empresas

    TAREA 4: Tipos de empresas

    Myriam Galeano BuenoTAREA 4: Tipos de empresas. ● Actividad 1: Elabora un informe con ejemplos reales de: ○ Una empresa de cada uno de los sectores económicos clasificándola según la actividad económica que realiza (Incluye el nombre de la empresa, la actividad a la que se dedica y, si te parece oportuno

  • Tarea 5 - Casos de planificación

    Tarea 5 - Casos de planificación

    AndreContManCaso de Planificación Andrea Mancilla Vergara Fundamentos de la Administración Instituto IACC 28 de septiembre de 2020 ________________ Desarrollo 1. Señale tres puntos importantes que deba contener la Misión de una empresa, aplicados a este emprendimiento. Para establecer la misión de una empresa, en primer lugar debemos preguntarnos “¿cuál es

  • Tarea 5 - Criterios de rendimiento de un proyecto

    Tarea 5 - Criterios de rendimiento de un proyecto

    Yuno YuDaniela Yunuen Gonzalez A00822475 Ma-Vi 10:00 Tarea 5 - Criterios de rendimiento de un proyecto A la hora de hacer el análisis y evaluación de un proyecto individual es necesario estudiar y definir ciertos indicadores que nos dirán que tan rentable es nuestro proyecto y que tanto podemos aprovechar de

  • Tarea 5 - Entorno Económico De La Empresa

    queer_attitudeCAPITULO 12 Pregunta 1. En los últimos cien años, las horas de trabajo realizadas a lo largo de toda la vida han disminuido alrededor de un 50%, mientras que los salarios reales se han multiplicado por 8 aproximadamente. Suponiendo que el cambio principal ha sido un aumento de la curva

  • Tarea 5 - Introducción a la Calidad y Ambiente - METRO S.A

    Tarea 5 - Introducción a la Calidad y Ambiente - METRO S.A

    Mario Cortes SotoEvolución de la calidad Mario Hernan Cortes Soto Introducción a la calidad y ambiente Instituto IACC 20 de noviembre de 2019 ________________ Introducción En el siguiente informe se revisará la noticia redactada en la página virtual de 24 horas, donde se informa de un retraso en servicios de Metro Santiago

  • Tarea 5 Admin De Empresas

    eli4454Objetivo: Conocer los aspectos estructurales de las organizaciones, que deben cubrir las empresas multinacionales, administrando, dirigiendo y controlando las operaciones que se realicen en el extranjero. Procedimiento: 1.- Elegir una empresa nacional, exitosa en el mercado internacional. 2.- Contestar las siguientes preguntas: -¿Qué factores contribuyen directamente a este éxito? -¿Cuál

  • Tarea 5 Administración 2

    Madara47Tarea No. 5 1. Investigue: ¿Cuál es la diferencia entre líder y liderazgo? Líder: Es la persona que va a la cabeza como orientador de un grupo, para ser un líder hay que tener cualidades y demostrarlas a los demás. Liderazgo: Son las acciones que toma el líder para guiar

  • Tarea 5 administracion financiera iacc

    Tarea 5 administracion financiera iacc

    Josi SalinasEvaluación financiera Jocelyn Silva Administración financiera Instituto IACC 09 de febrero de 2019 ________________ INFORME FORMAL SALAMANCA 09 DE FEBRERO DE 2019 SR. JOSE GONZALEZ DE: JOCELYN SILVA ASESOR Estimado sr. José González envío lo solicitado en este informe, que contiene: * Relación empresa y sistema financiero * Alternativas de

  • Tarea 5 administracion iacc primer ciclo

    Tarea 5 administracion iacc primer ciclo

    Felipebetta Etapa de Planificación Juan Perez Fundamentos de La Administración Instituto IACC 02/06/16 Desarrollo En esta oportunidad desarrollare la tarea basándome en las aristas señaladas en las instrucciones expuestas en “Etapa de Planificación”, teniendo en consideración que: Me he desarrollado trabajando por 5 años en trabajando para una empresa de

  • TAREA 5 ADMINISTRACION MODERNA 2

    NIVIA2009TAREA 5 ADMINISTRACION MODERNA 2 INSTRUCCIONES: Responda las siguientes preguntas (no copiando los conceptos sino explicando o definiendo con sus palabras lo aprendido del capítulo 12 de su libro). 1. Explique los conceptos de poder y dependencia en las organizaciones. Poder: Capacidad o autoridad para mandar a otras personas Dependencia:

  • TAREA 5 ANÁLISIS FINANACIERO

    dianakmfTarea 5 Plan presupuestal El objetivo de la tarea es que el estudiante elabore un presupuesto que le permitirá maximizar los rendimientos de la organización presentada. Las organizaciones independientemente de su tamaño, deben de operar siguiendo una planeación financiera que permita guiarla a los objetivos planteados por la alta dirección.

  • Tarea 5 Aplicación De Las Redes PERT-CPM

    eiuropaTarea 5 Aplicación de las redes PERT-CPM Individual Los problemas que corresponden a proyectos o actividades que deben realizarse en una secuencia específica, implican determinar el grado de esfuerzo para ejecutar una actividad y el momento de programarla, de modo que se optimice una gran parte de la ejecución integral

  • Tarea 5 Auditoria Y Consultoria Tecmilenio

    homero100584Nombre: Jorge Roberto Hurtado Aguilar Matrícula: AL02670721 Nombre del curso: Auditoría y consultoría administrativa Nombre del profesor: Rogelio Ramos Ferrer Módulo: 2.- Alcance y aplicación de la auditoría y consultoría administrativa Actividad: Tarea 5: Grupo BIMBO Fecha: 28 de octubre 2013 Bibliografía: Usos de la auditoría y consultoría administrativa, tema

  • Tarea 5 Cadena De Suministros

    desertObjetivo: conocer lo que recursos humanos realizo actualmente en una empresa y saber desarrollarlo y como se maneja Procedimiento: De acuerdo a lo visto en clase crear el departamento de recursos humanos para una empresa no gubernamental o no lucrativa y explicar que hace recursos humanos dentro de esa empresa

  • Tarea 5 Capitulo 19 Empresa 2

    0910714• Tarea 5 Capitulo 19 1. Describir los recursos disponibles para que los empresarios inicien su negocio La principal fuente de dinero inicial para los empresarios son los recursos personales: amigos, familia, y otras personas que crean en el empresario. Estos recursos se encuentran en varias formas: ahorros, tarjetas de

  • Tarea 5 caso de planificacion Empresa De Comida Rápida Delivery

    Tarea 5 caso de planificacion Empresa De Comida Rápida Delivery

    andreajuaquina“Caso de Planificación” Fundamentos De La Administración Instituto IACC 04/05/2020 ________________ Introducción La organización y planificación dentro de una empresa es fundamental para alcanzar diferentes metas propuestas. Esto a corto, mediano y largo plazo, llevando a cabo de forma correcta de las actividades propuestas por sus interesados, para el desempeño

  • Tarea 5 Contextos Socioculturales

    aliciaagarzaaTítulo: Decisiones estratégicas para competir en los mercados internacionales Introducción: Para tener éxito en la comercialización en los mercados internacionales, es crucial contar con una serie de elementos que deben complementarse con acciones. Las empresas que deseen sobrevivir y triunfar en el entorno de la globalización necesitan desarrollar estrategias y

  • Tarea 5 de Contextos Tema Negocios internacionales

    Tarea 5 de Contextos Tema Negocios internacionales

    Pau Kelly1. Captar la atención del público: Coca Cola: Coca-Cola refuerza su mensaje de Felicidad y Optimismo con su eslogan “Destapa la Felicidad” (“Open Happiness”), que se lanzó en 2009. El mensaje busca hacer una invitación a disfrutar de una Coca-Cola helada, tomar un breve descanso para conectarse con los demás

  • Tarea 5 De Cultura De Calidad

    RamLeGrandObjetivo: Situarse en una posición en la que se este en una mercado desconocido y se requiera hacer un diagrama de Porter para conocer las posible soluciones para esta solución. Procedimiento: • Se analizó lo solicitado en BlackBoard • Se expandió en la información del Diagrama de Porter • Se

  • Tarea 5 de emprendimiento Planeación y organización

    Tarea 5 de emprendimiento Planeación y organización

    Rramos94Reporte Nombre: Rogelio Ramos Clamont Romo Matrícula: 2608524 Nombre del curso: Planeación y organización Nombre del profesor: Cesar Valdez Nares Módulo: 2 Actividad: Tarea individual 6 Fecha: 18 de febrero de 2016 Bibliografía: Planeación y control de puestos recuperado el 18 de febrero de 2016 de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_535929_1&course_id=_19572_1&framesetWrapped=true Coca-Cola recuperado el

  • TAREA 5 Enfoque sistémico en las organizaciones

    TAREA 5 Enfoque sistémico en las organizaciones

    EMILY GEANINA GALARZA COCHA42. Enfoque sistémico en las organizaciones a) Proceso de mantener la estabilidad a través de la consecución de recursos en el entorno b) Intercambios que hace la organización buscando recursos c) Dirección de la organización. d) Pensamiento reflexivo e intuitivo del sujeto 43. Enfoque sistémico en las organizaciones a) Exponenciales

  • Tarea 5 Fundamentos en gestión integral

    Tarea 5 Fundamentos en gestión integral

    luzovallesaraUnidad 1-2-3 – Tarea 5 Fundamentos en gestión integral Presentado por: Luz marina Ovalle de Vásquez Tutor: Oscar Abel Castada Universidad Nacional Abierta y A distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Valledupar– Cesar 2018 Tabla De Contenido Introducción………………………………………………………………………………....2 Objetivo General Y Específicos……………………………………………………………..3 Justificación…..……………………………………………………………………………..4

  • Tarea 5 Habiliadades

    Bry1445Objetivo: Reforzar el conocimiento del modulo 1 , realizando la evidencia Procedimiento: Acceder a la plataforma de blackboard y revisar el tema 5, Evidencia Analizar lo requerido y contestarlo con mi propio criterio Realizar una tabla comparativa y resolverla con mis propios requerimientos de trabajo Crear una conclusión. Resultados: Visualízate,

  • Tarea 5 ideas para creación de empresas

    Tarea 5 ideas para creación de empresas

    gerardo josafathIdeas para creación de empresas Tarea 5 Prepárate para el siguiente tema realizando lo siguiente: 1. Tomando en cuenta la Metodología para lectura que puedes consultar aquí, lee tres lecturas: o Dos de las que se encuentran enlistadas como obligatorias en los recursos de apoyo del tema siguiente. o Una

  • Tarea 5 Introducción al Control de Procesos Industriales

    Tarea 5 Introducción al Control de Procesos Industriales

    GoddardTarea de la semana N°5 Diego Latorre Introducción al Control de Procesos Industriales Instituto IACC 01 de mayo de 2017 ________________ Desarrollo 1. Diferencie entre prensa manual o prensa mecánica, indicando cuál de estas es necesaria para el taller, y así cumplir con las solicitudes de los posibles clientes. En

  • Tarea 5 La diferencia entre los costos y gastos

    Tarea 5 La diferencia entre los costos y gastos

    Ivan Sustersick CañasNombre de la Materia Dirección de empresas Nombre del Alumno (a) Nombre de la Tarea Tarea 5: La diferencia entre los costos y gastos Nombre del Profesor (a) Mtra. María de Lourdes Rojas Cataño INTRODUCCIÓN En la administración de la empresa es importante distinguir la diferencia entre costos y gastos

  • Tarea 5 Mapa Conceptual Ciclo de Vida de un Producto

    Tarea 5 Mapa Conceptual Ciclo de Vida de un Producto

    Neptaly Rivas PalmaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Campus San Pedro Sula Tarea Individual Primer Parcial Mapa Conceptual Ciclo de Vida de un Producto Mercadotecnia 2 Neptaly Rivas Palma 200620520001 San Pedro Sula Cortes, 11 de febrero de 2018 Mapa Conceptual – Ciclo de vida de un producto Desarrollo del Producto Es el proceso

  • TAREA 5 MATEMATICAS FINANCIERA

    TAREA 5 MATEMATICAS FINANCIERA

    Hermenson SalgadoAsignatura: matemáticas financiera Catedrático: Elsy Cerrato ALUMNO: Hermenson Leoer salgado CUENTA: 316111023 FECHA: 03/03/18 13. Calcular el valor de contado de una propiedad vendida en las siguientes condiciones: $20.000 de contado; $1.000 por mensualidades vencidas durante 2 años y 6 meses y un último pago de $2.500 un mes después

  • Tarea 5 Metas a corto,mediano y largo plazo

    Tarea 5 Metas a corto,mediano y largo plazo

    Memo7048Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen para logo oficial tecmilenio Nombre: Guillermo Martínez Hernández Matrícula: 2777400 Nombre del curso: Introducción al Área de Negocios Nombre del profesor: Guadalupe Cabrera Torres Módulo: 2 Actividad: Metas a corto,mediano y largo plazo (Evidencia de certificación 6) Fecha: Viernes 14 de agosto del

  • TAREA 5 MOODLE

    TAREA 5 MOODLE

    claudia150195Ver las imágenes de origen LICENCIATURA EN CONTABILIDAD II TEMA: TAREA 5 MOODLE PRESENTADO POR: CLAUDIA PATRICIA REYNA JIMENEZ ASIGNATURA: PROCESO ADMINISTRATIVO DOCENTE: MANUEL HERRERA 14’06’22 Teorías de la organización. 1. Teoría de la organización clásica: Los escritores clásicos vieron la organización como una máquina y los seres humanos como

  • Tarea 5 Planeacion Multinacional

    RimziTítulo: IDENTIFICAR CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS COMPETITIVAS DE BMW Introducción: Buscar en fuentes confiables de información en Internet sobre la empresa BMW. Identifica cuáles son sus principales ventajas competitivas y responder a las siguientes preguntas: 1. Mencionar brevemente la historia de BMW. 2. Explicar cómo ha logrado BMW alcanzar

  • Tarea 5 políticas marketing

    Tarea 5 políticas marketing

    hello72ACTIVIDAD 1 ¿Qué tipo de acciones crees que se han podido llevar a cabo con los consumidores, con los distribuidores y con la red de ventas? Se han podido elegir entre las siguientes acciones promocionales: ACCIONES PROMOCIONALES CON LOS CONSUMIDORES: Cupones Descuentos Bonificaciones Muestras gratuitas Concursos o sorteos Promociones en

  • Tarea 5 Promoción de ventas

    Tarea 5 Promoción de ventas

    sandrafl12Promoción de ventas: todo aquello que se utiliza como parte de las actividades de mercadotecnia para estimular la compra o venta de un producto o servicio mediante incentivos de corto plazo. Promoción de ventas que el fabricante puede llevar a cabo a favor de los comerciantes revendedores. Herramientas de promoción

  • TAREA 5 RRHH

    TAREA 5 RRHH

    TALLERTONI1. Explica que entiendes por absentismo laboral. Enumera los tres tipos de absentismo estudiados en el tema y pon dos ejemplos de cada uno de ellos puede ser definido como toda ausencia de una persona de su puesto de trabajo, en horas que correspondan a un día laborable, dentro de

  • Tarea 5 Seis Sigma

    MAURITO17Nombre: Mauro Abigail Alcalá Bosada. Matrícula: 2674669. Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor: Federico I Medina González. Módulo: 2. Herramientas de la Metodología. Actividad: Tema 5. QFD. Fecha: Viernes 21 de Febrero del 2014. Bibliografía: http://www.qfdlat.com/Casos_Articulos/De_la_VOC_a_Lealtad_de_Cliente.pdf http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8335/Capitulo3.pdf http://web.cortland.edu/matresearch/QFD.pdf Objetivo: • Definir QFD. • Calcular los valores del QFD.

  • Tarea 5 sociedades comerciales

    Tarea 5 sociedades comerciales

    Anita Cartes INSTRUCCIONES: 1) Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. Según lo estudiado esta semana, es destacable señalar que una de las principales formas de diferenciar los tipos de sociedades, es según su responsabilidad ante las obligaciones de la organización y según su número

  • Tarea 5 Sociologia

    yaha22031- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico, las tradiciones, costumbres, subcultura, contracultura, aculturación, etnocentrismo, desculturación. Incluir ejemplos prácticos. La personalidad desde el punto de vista sociológico, La sociología es la ciencia que estudia

  • Tarea 5 software

    simonphoenixxi1. Elabore un cuadro con las características más relevantes sobre el software propietario (soluciones modulares empaquetadas) y del open source. Incluya una columna con su opinión sobre la comparativa entre ambos. 2. Redacte un breve escrito que responda las siguientes preguntas: • ¿Qué elementos se deben tomar en cuenta para

  • Tarea 5 técnica contable, modalidad e-lerarning técnico administrativo

    Tarea 5 técnica contable, modalidad e-lerarning técnico administrativo

    cristijimenzTarea 5 TAREA 5.1 OBLIGATORIA SE TENDRÁ EN CUENTA UN IVA DEL 21% CUANDO SEA PERTINENTE. 1. El 1 de enero dos socias aportan 100.000€ para la creación de una empresa, que ingresan en la cuenta corriente de un banco. Además, solicitan un préstamo bancario de 300.000€ para devolver dentro

  • Tarea 5 Trinitaria La Filantrópica La Dramática

    ulises.huidobroINSTRUCCIONES: En base a los siguientes datos, responda lo que se le solicita a continuación. La compañía Proyecciones prepara su presupuesto de producción del próximo trimestre, para ello dispone de los siguientes datos (cifras en millones de pesos): 1. Ventas presupuestadas: Mes 1: 140 mill Mes 2: 154 mill Mes

  • Tarea 5 – Entrenamiento en Liderazgo

    Tarea 5 – Entrenamiento en Liderazgo

    Sergio GallegosTarea 5 – Entrenamiento en Liderazgo Sergio Gallegos González Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 04 de diciembre de 2017   Se presenta un caso hipotético a través del cual usted deberá señalar, basándose en los conceptos de prejuicio y discriminación, cuáles podrían ser los factores potenciadores o restrictivos

  • Tarea 5- diseñar y socializar un proyecto de emprendimiento solidario PES

    Tarea 5- diseñar y socializar un proyecto de emprendimiento solidario PES

    Xiomy MuñozTarea 5- diseñar y socializar un proyecto de emprendimiento solidario PES Presentado por: Xiomy Milena Muñoz Peña Julián David Mendoza Español Natalia Poveda García Dilma Castillo Murcia Diana Carolina Guavita Herrera Codigo 105020 Grupo 19 Tutora: Darleny Encarnacion Alonso Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

  • Tarea 5. Creatividad de innovación, cultura del desarrollo Uber

    Tarea 5. Creatividad de innovación, cultura del desarrollo Uber

    jair0693Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Innovación y emprendimiento corporativo Nombre del profesor: FRANCISCO REYES IBAR Módulo: Módulo 2. Revolución para el desarrollo en la organización Actividad: Tarea 5. Creatividad de innovación, cultura del desarrollo Fecha: 24-09-15 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ https://www.uber.com/es/business http://www.just-eat.com/wp-content/uploads/2015/04/22056_JustEat_AR2014_final.pdf http://static.googleusercontent.com/media/www.google.es/es/es/ads/pdf/success-stories/privalia.pdf Objetivo: Investiga en internet los cambios e innovaciones

  • Tarea 5. El Mercado De Dinero Y Su Impacto En La Economía. El Caso De México

    aquealex1Individual En esta tarea usted analizará el mercado de dinero en la economía de México y su impacto en los agentes e indicadores económicos. La tarea está dividida en tres actividades que van de lo conceptual hacia lo aplicado. Para responder adecuadamente, se sugiere que previamente haya: • Solucionado los

  • Tarea 5. Sistema de Acumulacion de Costos

    Tarea 5. Sistema de Acumulacion de Costos

    hectormallUniversidad Galileo Fissic-Idea LITAT Contabilidad para Administradores 2 Tarea 5 SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS. Preguntas Falso o Verdadero 1. El sistema de costos por órdenes de trabajo se utiliza en empresas que operan en forma continua, lo que hace que sea necesario inventariar las ordenes en proceso al final

  • Tarea 5: Análisis tipos de responsabilidades

    Tarea 5: Análisis tipos de responsabilidades

    ekmoC:\Users\Jefatura Presupuesto\Pictures\nombre_color.jpg S5-Tarea 5: Análisis tipos de responsabilidades Responsabilidad Jurídica Es la obligación o deuda moral en que incurren los magistrados o jueces que infringen la ley o incumplen las leyes en el ejercicio de sus funciones específicas. Esta responsabilidad puede ser civil o penal, según sea la intención o

  • Tarea 5: Entrenamiento en habilidades de liderazgo

    Tarea 5: Entrenamiento en habilidades de liderazgo

    Marco PereiraTarea 5: Entrenamiento en habilidades de liderazgo ________________ Introducción El presente trabajo, nos solicita poder explicar mediante un ejemplo uno de los tipos de técnicas formales, para preparar a otros líderes, en este caso se explicara la TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO DE LÍDERES BASADAS EN SIMULACIONES Y JUEGOS. Además anterior al

  • Tarea 5: Reporte de la visita industrial a “Marinela”

    Tarea 5: Reporte de la visita industrial a “Marinela”

    Brenda GonzálezBrenda González Zamora Ab725732 05/04/2019 Tarea 5: Reporte de la visita industrial a “Marinela” La visita a Marinela fue un buen ejercicio para entender un poco lo que sucede dentro de una fábrica y conocer el proceso de producción de sus productos. Al llegar nos explicaron un poco de la

  • Tarea 6 Administracion de Empresas Multinacionales

    Tarea 6 Administracion de Empresas Multinacionales

    LittleGirlMhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de empresas multinacionales. Nombre del profesor: Módulo: 2. Organización de empresas multinacionales. Actividad: 6. Estructuras legales de empresas multinacionales. Fecha: a 1 de Marzo del 2015. Bibliografía: Daniels, J., Radebaugh, L., y Sullivan, D. (2009). Negocios Internacionales Ambiente y Operaciones (12a ed.).

  • Tarea 6 Administración de la Prevención de Riesgos

    Tarea 6 Administración de la Prevención de Riesgos

    Pamela Ramos ZepedaElaborar un Programa de Prevención de Riesgos considerando el marco de la normativa legal vigente Administración de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 07-06-2021 ________________ Desarrollo 1. Tomando como referencia su lugar de trabajo (o bien el último donde se desempeñó), y aplicando las normas y procedimientos de trabajo seguro

  • Tarea 6 Caso Grupal BBVA

    Tarea 6 Caso Grupal BBVA

    jrockyTarea 6 Caso Grupal BBVA 4. ¿Qué otros tipos de negocios se pueden ver beneficiados con la tecnología implementada por BBVA? Las innovaciones realizadas por BBVA afectan directamente a todos los negocios, permitiéndoles agilizar los trámites de pago y darles mayor seguridad al disponer de menos efectivo en sus cajas.

  • Tarea 6 compras tecmilenio

    Tarea 6 compras tecmilenio

    AleBernalProfesional Reporte Nombre: Alexis Righel Bernal Medina Matrícula: 2686337 Nombre del curso: Fundamentos y Administración de compras. Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa. Módulo: Modulo 2. Administración de las compras. Actividad: Tema 6. Importancia de los almacenes. Fecha: 26 de Junio de 2015 Bibliografía: Bibliografía Universidad Nacional Abierta. (23

  • Tarea 6 contabilidad

    Tarea 6 contabilidad

    rena62Tarea semana 6 Renato Mendoza Pino Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 15 de septiembre de 2019 ________________ Identifica objetivos del estado de flujo de efectivo: Los objetivos del estado de flujo de efectivo son proporcionar información a los distintos usuarios de la empresa y usuarios externos para la toma

  • TAREA 6 CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 2

    TAREA 6 CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 2

    Jasson André Escribá PedrozaPreguntas Falso o Verdadero 1. Las cuentas que integran los “costos indirectos de fabricación” se cierran o se quedan a cero al final de cada año o periodo contable. (F) (V) 2. La “sub-aplicación de costos indirectos de fabricación ocurre cuando una aplicación de los costos indirectos de fabricación es