ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 355.651 - 355.725 de 387.558

  • Taller 1 Costos Y Presupuestos

    faes4Industrias Plásticas El Matorral, presenta la siguiente información referente al primer trimestre del año 2 CONCEPTO ENERO 1 – AÑO 2 MARZO 30 – AÑO 2 Productos terminados $1.345.000 $425.000 Productos en proceso $834.000 $612.000 Materias primas $650.000 $412.000 Salarios de personal administrativo $985.000 Compras de materias primas $5.213.000 Mano

  • Taller 1 Cuentas Contables

    diego.garcia2TALLER No 2 ESQUEMA DE LA CUENTA T 1. Cuenta T CAJA GENERAL (1) 1120 (2) DEBITO (3) CREDITO (4) 300,000 1,300,000 100,000 900,000 600,000 200,000,000 700,000 1,000,000 2,000,000 50,000,000 5 1700,000 900,000 6 -800,000 2. Saldo debito : Una cuenta tiene saldo debito cuando el movimiento del débito es

  • TALLER 1 DE ECONOMIA PARA INGENIEROS

    TALLER 1 DE ECONOMIA PARA INGENIEROS

    mairamos18TALLER 1 DE ECONOMIA PARA INGENIEROS MAIRA ALEJANDA MOSQUERA Estudiante Ing. Industrial LISANYURI CARRENO PINTO Economista M.G UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO INGENIERIA INDUSTRIAL 15 DE AGOSTO ECONOMÍA 2017 PREGUNTAS DE REPASO PREGUNTAS DE REPASO 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida. Comprar un celular necesario

  • Taller 1 de Economía: problemas y casos para el aprendizaje.

    Taller 1 de Economía: problemas y casos para el aprendizaje.

    ximenamgderPuerto Tejada – Cauca 27 de agosto de 2016 Claudia Lorena Mosquera Taller 1 de Economía: problemas y casos para el aprendizaje. Universidad Autónoma del Pacífico. Pregunta 1. ¿La economía una ciencia o una teoría? La economía es una ciencia social (al igual que la sociología, la psicología o la

  • Taller 1 de Finanzas Corporativas Ingeniería Civil Industrial Advance

    Taller 1 de Finanzas Corporativas Ingeniería Civil Industrial Advance

    nico_bastiashttp://extincionchile.files.wordpress.com/2008/11/logo-unab.jpg Taller 1 de Finanzas Corporativas Ingeniería Civil Industrial Advance 1. Explique qué implican los supuestos de modelo de equilibrio y de expectativas homogéneas, en el modelo CAPM: R. En el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM), se describen seis supuestos, de los cuales serán analizados dos: 1.

  • Taller 1 De La Semana 2contabilidad En Las Organizaciones

    andrecm29ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan

  • TALLER 1 DE MATEMATICA FINANCIERA

    TALLER 1 DE MATEMATICA FINANCIERA

    karenlizethchavTALLER 1 DE MATEMATICA FINANCIERA Karen Lizeth Chávez Díaz 1. Calcular el interés que generan $ 13.856.000 durante 5 meses a un tipo de interés anual del 10%. El interés es de $5.773.102,4 Formula I = P x I x n I(12)= 10/12= 0.08333 Mensual I= 13.856.000 x 0.0083 x

  • TALLER 1 DE NEGOCIOS INTERNACIONALES II

    JanemoINTRODUCCION La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones. No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no necesite del concurso y

  • Taller 1 de pasteleria

    Taller 1 de pasteleria

    g153llTALLER TEMA 1 CONDICIONES NECESARIAS PARA ELABORAR RICOS POSTRES En el Material de Estudio de la Semana 1, analizamos las características de las herramientas a nivel industrial y Artesanal. Si usted decidiera montar un negocio de pastelería ¿con qué maquinaria lo equiparía? Investigue y describa la función de cada herramienta,

  • TALLER 1 DEL CURSO EL RECURSO HUMANO EN EL SERVICIO

    TALLER 1 DEL CURSO EL RECURSO HUMANO EN EL SERVICIO

    Lchavez_yTALLER 1 DEL CURSO EL RECURSO HUMANO EN EL SERVICIO PROFESORA VERÓNICA DE LUCCA. AÑO 2011 ENTREVISTA DE SELECCIÓN POR COMPETENCIAS (Instrumento para identificar competencias) ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA: 1.- Explique al entrevistado el objetivo y duración de la entrevista. Agradezca su participación. 2.- Realice las siguientes preguntas, registrando las

  • Taller 1 Derechos Fundamentales en el Trabajo

    Taller 1 Derechos Fundamentales en el Trabajo

    ACCM18Taller 1 Derechos Fundamentales en el Trabajo Línea de tiempo de los modos de producción PRESENTADO A: Jhon Alexander García PRESENTADO POR: Ana Cecilia Castillo Mera Aprendiz SENA Tec. Salud Pública Número de Ficha: 2211216 Servicio de Aprendizaje Sena Centro de Comercio y Servicios El Bordo Cauca Septiembre 3 de

  • Taller 1 Desing Thinking

    Taller 1 Desing Thinking

    Viviana YaimaUnidad 2 - Fase 3 - Elaborar el Desing Thinking Vivian Alexandra Yaima Moreno Código 1026579927 Universidad Abierta y a Distancia UNAD de Colombia. Notas del Autor Escuela de Ciencias Administrativas La correspondiente relacionada con este proyecto debe ser dirigido a Jennifer Mosquera Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y

  • Taller 1 Economia

    eddyalexander11. ¿POR QUÉ CAUSAS SE DA EL FENÓMENO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN? La internacionalización de la empresa es un fenómeno económico que, desde diversas perspectivas, ha despertado el interés de un gran número de investigadores. Por internacionalización se entiende todo aquel conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos más

  • Taller 1 economía

    Taller 1 economía

    claudiofco3Control 2 Considere que el mercado de un bien normal está en equilibrio. Una disminución del costo por unidad de producto y un aumento simultáneo del ingreso de los consumidores dará lugar a: Retroalimentación Recuerde que: 1) si aumenta el ingreso, aumenta, a su vez, la demanda de un bien

  • Taller 1 En esta actividad deben elaborar plan anual de capacitación de una empresa a modo de ensayo según en formato descrito en la bibliografía.

    Taller 1 En esta actividad deben elaborar plan anual de capacitación de una empresa a modo de ensayo según en formato descrito en la bibliografía.

    XAQG1CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Instrucción: En esta actividad deben elaborar plan anual de capacitación de una empresa a modo de ensayo según en formato descrito en la bibliografía. Desarrollo: PROCESO DE CAPACITACIÓN NECESIDADES POR SATISFACER DISEÑO DE LA CAPACITACIÓN CONDUCCIÓN DE LA CAPACITACIÓN EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS RUBRO DE LA EMPRESA:

  • Taller 1 Estadística

    brodriguez1315071. Defina estadística descriptiva e inferencia estadística. ¿En qué difieren? Estadística descriptiva La estadística descriptiva estudia el mundo real; narra una realidad; trata con datos numéricos concretos que sirven de base al proceso estadístico de descripción; para esto se vale de la recolección, presentación, tabulación y análisis de estos datos.

  • Taller 1 Estados Financieros

    ingrid.dazaa1. De una explicación de lo qué es una cuenta. 2. ¿En qué consiste la partida doble? 3. De un ejemplo de aplicación de la partida doble 4. ¿Qué información muestra el “Estado de Flujo de Efectivo”.? 5. De los siguientes tres Estados Financieros ¿cuál considera más importante y cuál

  • Taller 1 Fina 202

    sujelymha. Compare y contraste las metas de maximización de la ganancia y la maximización de riqueza de los accionistas. La maximización de las ganancias, unas cuantas personas creen, en el enfoque tradicional de las finanzas, el fin de la empresa es siempre maximizar las utilidades. La gerencia financiera tomará solamente

  • Taller 1 financiera PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

    Taller 1 financiera PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

    Daniela Diaz CastroTALLER ENCUENTRO 1 PRESENTADOR POR: ALVARO SANTIAGO ANYI E. VALENCIA LAURA DANIELA DIAZ MAURICIO CUELLAR UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS MODALIDAD DISTACIA ADMINISTRACION FINANCIERA SEXTO SEMESTRE 04/10/2017 ARMENIA QUINDIO TALLER ENCUENTRO 1 PRESENTADOR POR: ALVARO SANTIAGO ANYI E. VALENCIA LAURA DANIELA DIAZ MAURICIO CUELLAR PRESENTADO A: DOCENTE. ALBERTO

  • Taller 1 finanzas Contador Auditor

    Taller 1 finanzas Contador Auditor

    gonzalo0492GUÍA DE EJERCICIOS M&M http://vinculacion.unab.cl/wp-content/uploads/2017/03/logo-UNAB-color.png Contador Auditor Integrantes: Judith Aros Karen Ponce Ana Rubio Gonzalo Ascencio 1.- Si los fondos propios de una empresa equivalen al 30% de la deuda. ¿Cuál es su estructura entre deuda y fondos propios? V = D + E E = 30%D V = D

  • Taller 1 finanzas públicas

    Taller 1 finanzas públicas

    Valeria SantanaTALLER FINANZAS PUBLICAS VALERIA SANTANA GALLARDO Actividad 1: Funciones del Estado Instrucciones 1. Indique y describa las principales funciones del Estado desde el punto de vista económico (dispuestas en el documento de la semana 1). * Establecer el marco jurídico para regular la actuación de los agentes económicos: lo que

  • TALLER 1 FUNDAMENTOS DE ETICA

    TALLER 1 FUNDAMENTOS DE ETICA

    drunsxDETICA PROFESIONAL Docente: Alicia Cancino O. TALLER 1 FUNDAMENTOS DE ETICA Todo individuo forma parte de una comunidad, en la que convive junto a otros individuos. De esta convivencia nacen las diversas relaciones, pero también los conflictos debidos a choques de intereses. Para solucionar estos conflictos, la comunidad, es decir,

  • TALLER 1 GENERALIDADES SOBRE MERCADEO

    TALLER 1 GENERALIDADES SOBRE MERCADEO

    Deysi RojasTALLER 1 GENERALIDADES SOBRE MERCADEO DEYSI LILIANA ROJAS MORA COD: 201814019 LEIDY PAOLA SEGURA BOHORQUEZ COD: 202012486 TECNICO EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA CREAD GARAGOA 2020 TALLER 1 GENERALIDADES SOBRE MERCADEO DEYSI LILIANA ROJAS MORA COD: 201814019 LEIDY PAOLA

  • Taller 1 gestión de procesos

    Taller 1 gestión de procesos

    Jaime Rafael Nuñez MuraTaller 1 gestión de procesos Integrantes: Jaime Núñez – Gabriel Morales El taller fue realizado en base al lugar donde trabaja uno de los integrantes (Jaime Nuñez) el cual es el hospital El Salvador. A continuación, se explicará en detalle de que trata la iniciativa y el trasfondo de poque

  • TALLER 1 GESTION EMPRESARIAL

    TALLER 1 GESTION EMPRESARIAL

    sofia0416TALLER 1 GESTION EMPRESARIAL PRESENTADO POR: YURLEY BOLIVAR SIERRA MARIA JOSÉ DE LA ROSA BERRIO LUIS PERDOMO BRUGES LAURA PEREZ ESTRADA PRESENTADO A: ORLANDO HERNADEZ ASIGNATURA: GESTION EMPRESARIAL X SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA – ATLÁNTICO 2018 ________________ PUNTO 2 Establezca un paralelo

  • Taller 1 Gestión de Marketing

    Taller 1 Gestión de Marketing

    Luisito0912Nombre: Paola Andrea Misas Nombre: Doris Ocampo Ochoa Nombre: Sara Giraldo Aguirre Nombre: Andrés Felipe Jaramillo Nombre: María Alejandra Ruiz Nombre: Viviana Patricia Cañas Nombre: Luis Alejandro Vargas Taller 1 Gestión de Marketing 1. ¿Qué deseos (o beneficios) del consumidor se satisfacen con los siguientes productos o servicios? · Equipo

  • TALLER 1 Glosario de términos gerencia

    TALLER 1 Glosario de términos gerencia

    cynthiazuniTALLER 1 Glosario de términos Nutrición: 1. Ciencia de los alimentos, los nutrientes y las sustancias que contienen, su acción, interacciones y equilibrio, y relación con la salud y la enfermedad, y los procesos por los cuales el organismo (es decir, el cuerpo) ingiere, digiere, absorbe, utiliza y excreta sustancias

  • Taller 1 Investigación de Mercados

    Taller 1 Investigación de Mercados

    vivigiraldoFacultad Ciencias Económicas y Administrativas Programa: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Pereira - Sábados Vivialba Giraldo Restrepo CC. 1088273173 Investigación de Mercados TALLER 1 INVESTIGACION DE MERCADOS Definición de la idea de negocio a investigar, construcción de las etapas de la investigación Responder preguntas de análisis y repaso de las páginas 46

  • Taller 1 La planeación estratégica

    Taller 1 La planeación estratégica

    Bayron PeñuelaPlaneación estratégica Presentado por: Bayron Libardo Peñuela Munévar Docente: Daniel Iván Pardo Corporación universitaria Minuto de Dios Villavicencio/Meta Agosto 2019 La planeación estratégica es una herramienta que nos permite ejecutar las diferentes estrategias que fomenta el desarrollo para un buen plan, en este se resaltan las ventajas y desventajas que

  • Taller 1 macroeconomia

    Taller 1 macroeconomia

    mafervibehttp://orientacion.universia.net.co/imgs2011/imagenes/logo-main-virtual-distancia.png Asignatura: MACROECONOMIA NRC: Taller 1 Presenta MARIA FERNANDA VILLADIEGO BETIN ID: 508939 Administración Financiera Docente Edwin Méndez Bogotá D.C. Octubre 28 del 2016 1. Cuando el ahorro es mayor que la inversión 1. La producción debe aumentar 2. La producción debe disminuir 3. La producción no debe cambiar 4.

  • TALLER 1 MANA 210

    RADDETAREAS A REALIZAR ANTES DEL TALLER UNO: 4. ENSAYO Marco histórico de la administración contemporánea y las teorías administrativas La Administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de los miembros de la organización y de utilizar todos los recursos disponibles de la empresa para alcanzar

  • TALLER 1 MARKETING

    TALLER 1 MARKETING

    roco.2301TALLER 1 MARKETING Presentado por: ARMANDO HERNANDEZ LEÓN DIEGO AMAYA Presentado a: Docente, JENNY CAROLINA PEREZ TOBAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Ibagué – Tolima TALLER 1 1. PRESENTE EN MÁXIMO 5 LÍNEAS LA DEFINICIÓN DE MERCADEO. R/. MERCADEO: Es un conjunto de técnicas, actividades comerciales y administrativas que permite

  • TALLER 1 matematicas aplicadas

    TALLER 1 matematicas aplicadas

    jotika13TAREA 1 1. Simbolizar, dar valor de verdad y negar las siguientes proposiciones: 1. Si todos los números son divisibles por dos entonces existe un número natural que es múltiplo de 25. p: Todos los números enteros son divisibles por dos. Valor de verdad: F p: \forall x \in \mathbb

  • Taller 1 medición del desempeño

    Taller 1 medición del desempeño

    Natalia Castillo A.Toda organización puede mejorar ampliamente incorporando un sistema para la medición del desempeño de los participantes que las integran. Principalmente en los nuevos modelos de relación laboral donde empleado y empresa están creciendo hacia relaciones equivalentes de beneficio mutuo donde los trabajos ya no son para toda la vida, sino

  • TALLER 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    TALLER 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    luisfermTALLER 1 Las investigaciones las desarrollamos para conocer o estudiar un tema el cual queramos desarrollar a fondo, debemos de seleccionar el tema que queremos investigar, estudiar cuales son las fuentes del problema, cual es el problema, que interese profesionales hay, que se conoce del tema. El paso siguiente que

  • Taller 1 microeconomia

    Taller 1 microeconomia

    camila ilabacaTaller 1. (Sección 2) Katerin Cáceres Camila Ilabaca Capitulo 1. Pág. 23. Problema N°4. Respuestas: 1. La relación positiva (directa), porque si aumenta el precio, aumenta la cantidad, al igual que si el precio disminuye las cantidades también. 2. (X , Y) 20 , 30 50 , 90 25 ,

  • TALLER 1 MICROECONOMIA

    TALLER 1 MICROECONOMIA

    Juan Sebastian GutierrezINTRODUCCIÓN En el presente escrito se busca dar a entender mediante aspectos económicos, como se puede visualizar de una mejor manera el mercado y así tomar mejores decisiones a la hora de tomar la decisión de producir cierto producto y las afectaciones que trae la escasez, la oferta y la

  • Taller 1 Microeconomía

    Taller 1 Microeconomía

    ivandarioparadaTaller 1 Microeconomía Suponga un mercado en el cual las funciones de oferta y de demanda pueden definirse a partir de relaciones lineales. Se sabe que el precio de reserva de los consumidores es de $8.000 y cuando la magnitud de la elasticidad precio de la demanda es unitaria se

  • TALLER 1 NEGOCIACION INTERNACIONAL

    TALLER 1 NEGOCIACION INTERNACIONAL

    Ly CasasTALLER 1 NEGOCIACIÒN INTERNACIONAL LY CASAS PINZON TRABAJO ESCRITO ESTUDIO DE CASO “LA OPORTUNIDAD DE FORMARME” TUTORA LINDA GABRIELA RUEDA GALVIS SENA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL (1749924) Centro Agro Turístico Sede San Gil Regional Santander 2018 ________________ Estudio de Caso: “La Oportunidad de Formarme” En la sociedad actual colombiana se hace cada

  • Taller 1 negocios internacionales

    luisa27141. Elabore un mapa conceptual que resuma la parte uno (introducción a los negocios internacionales del texto guía) 2. Identifique los indicadores de la economía y su respectiva incidencia frente a los negocios internacionales Los indicadores económicos, sirven para indicar la situación de un aspecto económico particular en un momento

  • TALLER 1 NIVELACION MATEMATICA 2014

    diegoanibalCASO COMIDA RAPIDA En Chile se estima que las ventas de McDonald’s llegan a 27,6 millones de dólares anuales, las de Pizza Hut a 10,8 millones, las de KFC alcanzan a 12 millones, Burger King llega a los 14,4 millones. Lomito’n se negó a entregar sus datos de ventas por

  • TALLER 1 OFERTA Y DEMANDA

    TALLER 1 OFERTA Y DEMANDA

    edgjsTALLER 1 OFERTA Y DEMANDA 1. Supongamos que unas temperaturas excepcionalmente altas provocan un desplazamiento de la curva de la demanda de helados hacia la derecha ¿Por qué subirá el precio el precio del helado a un nuevo precio que vacié el mercado? 2. Utilice las curvas de oferta y

  • TALLER 1 PRESUPUESTO DE VENTAS

    TALLER 1 PRESUPUESTO DE VENTAS

    Daniela GonzalezAsignatura: PRESUPUESTOS Título del trabajo Derechos de Autor PRESUPUESTO DE VENTAS Presenta DANIELA ALEXANDRA GONZALEZ DORADO ID 584297 DEYSI ADRIANA LOPEZ SANCHEZ ID Docente ANDRÉS BASTIDAS DELGADO Colombia_San Juan de Pasto. Marzo, 15 de 2018 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL PASTO TALLER 1. PRESUPUESTOS DE VENTAS PRESUPUESTOS ANDRÉS BASTIDAS

  • TALLER 1 Producto – Demanda - Capacidad

    TALLER 1 Producto – Demanda - Capacidad

    Jhose RoaUniversidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO) "Antonio José de Sucre" Vice-Rectorado "Luis Caballero Mejías" Departamento de Ingeniería Industrial Asignatura: Plantas Industriales Prof. Ali González Producto – Demanda - Capacidad Taller 1 - Actividad Grupal Proyecto de Plantas Industriales Realizar las siguientes actividades u objetivos: PRODUCTO Selección del Producto: Para el tipo

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    narden1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona

  • TALLER 1 SEGURIDAD QUIMICA

    TALLER 1 SEGURIDAD QUIMICA

    Jeisson QuinteroUniversidad EAN LABORATORIOS CIENCIAS BASICAS – INGENIERIA Versión: 1 Código: FIN-… GUIA DE LABORATORIO MODELADO DE FENOMENOS QUIMICOS Fecha: 06/Feb/2012 TALLER 1 SEGURIDAD QUIMICA La obtención de buenos resultados durante la realización de una práctica de laboratorio dependen en gran medida de la preparación y el conocimiento previo de los

  • Taller 1 semana 1 CRM – La Administración de las Relaciones con el Cliente

    Taller 1 semana 1 CRM – La Administración de las Relaciones con el Cliente

    juan carlos valencia garciaTaller 1 semana 1 CRM – La Administración de las Relaciones con el Cliente Mayenin Garcia Montaño Número de la ficha: 2364032 - Informe sobre CRM y su aplicación 1.- El CRM (Customer Relationship Management) o la administración de las relaciones con el cliente, es la estrategia de negocio enfocado

  • Taller 1 Semana Sena

    SelenaCabarcasCELENA CABARCAS RAMIREZ Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. 3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a

  • Taller 1 Servicio Al Cliente

    peterdjmixRegional Huila Sena Taller 1: Descripción: *Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente. *Describa el tipo de relaciones familiares en que se desenvuelve cotidianamente en su hogar. *Describa un momento de su vida en el cual se haya motivado a sí mismo, Enuncie cuáles

  • Taller 1 Servicio Al Cliente

    nenajdACTIVIDAD SEMANA UNO Tres razones por las cuales se disgustan los clientes y proponga cómo podría controlarlas. 1. Entrar a una tienda o almacén y que no haya alguien presto a brindarles atención. Todos tus colaboradores deben ser entrenados para estar atentos al ingreso de un cliente y acercarse lo

  • Taller 1 Servicio Al Cliente

    oveimar710).REALICE UN ESCRITO AUTO DESCRIPTIVO a) Presenta una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente Tengo Una Estatura De 1.55cm, mi peso es de 55kl, mi cabello es castaño oscuro, soy de color trigueña mis ojos de color miel mi textura es delgada. Soy bachiller, técnica

  • TALLER 1 SERVICIO AL CLIENTE

    TALLER 1 SERVICIO AL CLIENTE

    juan sebastian herreraLogoSENA naranja TALLER TALLER Identificar los diferentes tipos de clientes y sus características en relación con el servicio de atención que se les puede brindar 1. Pida el favor a cuatro integrantes de su familia o amigos más cercanos para que le ayuden con el taller propuesto. Para este ejercicio,

  • Taller 1 Sistema Financiero

    edecheverryTALLER No. 1 MERCADOS FINANCIEROS El siguiente taller pretende entregarle al estudiante la conceptualización sobre temas como política monetaria, Inflación, Evolución y estructura del sistema financiero colombiano, emisiones primarias y secundarias, conceptos de inversión y financiación, etc. Lea detenidamente cada pregunta y conteste con sus propias palabras. 1. Cuál es

  • TALLER 1 UNIVERSO SALON

    TALLER 1 UNIVERSO SALON

    Mariajesus26Formulación de Proyectos Integrantes: Matías Araya Daniel Hinojosa Jorge Méndez Silvana Pezoa Taller 1: Universo Salón 1. ¿Cuál es su opinión respecto de la viabilidad comercial? Para determinar la viabilidad comercial es necesario hacer una investigación de mercado, un análisis que ayude a determinar la oferta, la demanda y los

  • TALLER 1 – CONTABILIDAD GENERAL

    TALLER 1 – CONTABILIDAD GENERAL

    Angieiveraore19ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TALLER 1 – CONTABILIDAD GENERAL ANGIE PAOLA RIVERA MORENO CODIGO 201923435 1-. Conteste las siguientes preguntas: * Defina que es Cuenta en contabilidad y explique las partes de una cuenta. Una cuenta en contabilidad es un control que utiliza el sistema contable con el propósito de

  • Taller 1.

    zesar11Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP: La frontera de posibilidades de producción FPP, muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad disponible de factores. b) Escasez: Una situación de escasez se presenta porque los deseos son

  • TALLER 1. ASPECTOS GENERALES DEL PRESUPUESTO

    TALLER 1. ASPECTOS GENERALES DEL PRESUPUESTO

    joseluis2219ACTIVIDAD No. 01 El estudiante debe consultar el libro presupuesto enfoque para la planeación financiera, Autor María Constanza Díaz, Editorial Pearson. Y el material de lectura consultado en la página: http://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtml. Podrán utilizar otro material bibliográfico debidamente referenciado. Posteriormente a las lecturas anteriores responda sobre las siguientes preguntas: 1. Según

  • Taller 1. Caso practico Call You Services

    Taller 1. Caso practico Call You Services

    Lissandro PiccoEUDE-Escuela Europea de Direccion y Empresa | TopFormacion.es MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMRESAS TALLER No. 1. CALL YOU SERVICES. ESCENARIOS Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMNOS EN LA EMPRESA PARTE 1. Presenta: Edgar Rodríguez Pinzón Maestría en Administración de Empresas. Dirección de Recursos Humanos, EUDE. Docente Omar Rivera Estrada 20 de

  • TALLER 1. IDENTIFICANDO SU PROYECTO MARCO LOGICO

    TALLER 1. IDENTIFICANDO SU PROYECTO MARCO LOGICO

    KATHERINE ALMEIDAEVALUACIÓN DEL PROYECTO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO Universidad Piloto de Colombia Facultad de Ingeniería Civil Introducción a la Gerencia de Proyectos - INTROGERPROYV3G52M2021 Taller # 1 individual. Identificando su proyecto, Marco Lógico. Diana Katherine Almeida Gomez Marzo, 2021 ________________ TABLA DE CONTENIDOS 1. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

  • Taller 1. Mercado de Capitales – Activos Financieros

    Taller 1. Mercado de Capitales – Activos Financieros

    guorTaller 1. Mercado de Capitales – Activos Financieros 1. ¿Qué son los activos financieros? Son las inversiones en títulos valores, ciertos derechos sobre inmuebles realizables de inmediato como títulos hipotecarios o documentos constitutivos de créditos, derecho de suscrición preferente entre otros. Un activo financiero es el derecho que tiene quien

  • TALLER 1.16 FLUJO DE CAJA: INTERPRETACION DE RESULTADOS

    TALLER 1.16 FLUJO DE CAJA: INTERPRETACION DE RESULTADOS

    JAQUELINE2993GRUPO N°16 http://noticias-el.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2014/01/LOGO-PRINCIPAL-LATACUNGA.png CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA ESTRATEGIA FINANCIERA TALLER N°1 INTEGRANTES: -COFRE TANIA -REMACHE CAROLINA NIVEL: NOVENO NRC: 2787 TUTOR: ECO. FRANCISCO CAICEDO SEMESTRE: Abril–Agosto 2016 ________________ TALLER 1.16 FLUJO DE CAJA: INTERPRETACION DE RESULTADOS La información contenida en el flujo de

  • TALLER 1: CONCEPTOS Y CUENTAS

    TALLER 1: CONCEPTOS Y CUENTAS

    juanse19-TALLER 1: CONCEPTOS Y CUENTAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CUENTAS CONTABLES MODALIDAD VIRTUAL 2020 Solución: ¿Cree usted haber tenido relación con el manejo de cuentas Contables? * Primero que todo, Las cuentas contables son instrumentos que nos permiten registrar los activos (bienes o cosas a favor), los pasivos (obligaciones por

  • Taller 1: El iceberg de La Polar SA

    Taller 1: El iceberg de La Polar SA

    JacquelineValeTaller 1: El iceberg de La Polar SA. Parte I 1.- Desde el punto de vista de la Finanzas Corporativas ¿Cuál es el problema expuesto en el caso “El iceberg de La Polar SA”? 18. Desde el punto de vista de Finanzas Corporativas, el problema expuesto fue la estafa de

  • TALLER 1: INTERÉS SIMPLE

    TALLER 1: INTERÉS SIMPLE

    Luis CampiFCSH – ESPOL INGENIERÍA ECONÓMICA I, Paralelos 111 y 40 Profesor: Ing. Eduardo Armijos Peñaloza Ingeniería Económica I TALLER 1: INTERÉS SIMPLE Llenar los espacios en blanco. Al calcular el tiempo “n” lo expresa en días y la tasa de interés “i” anual: P F n I 1 1´500.000 3

  • TALLER 1: PLANEACIÓN DE PERSONAL empresa ENERGIA

    TALLER 1: PLANEACIÓN DE PERSONAL empresa ENERGIA

    yulypaolanavarrocaratula documentos-01 TALLER 1: PLANEACIÓN DE PERSONAL 1. La empresa ENERGIA le solicita determinar la planta de personal al iniciar cada año, las necesidades de personal externo, las reubicaciones de personal interno y los retiros, para el año actual y los próximos 5 años. Dispone para ello de la siguiente

  • Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva”

    natavvalenciaTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. • Claridad: hablar con palabras claras para que todos los receptores entiendan el mismo mensaje. • Aprender a interpretar: trasmitir el mensaje de la mejor manera hasta que el receptor lo

  • Taller 1: “Fallas de Mercado”

    Taller 1: “Fallas de Mercado”

    Gabriel ChávezUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Descripción: logo_unp Facultad de Economía Escuela Profesional de Economía PROGRAMA DE ACTUALIZACION PARA TITULACION PROFESIONAL PATPRO VERSIÓN XXXVIII CURSO : Microeconomía y sus Aplicaciones PROFESOR : Dr. Jaime Romero Zapata TEMA : Taller 1: “Fallas de Mercado” GRUPO : N° 07 INTEGRANTES : * Arteaga Pacherres

  • Taller 1V Defina el concepto de costo de capital.

    Taller 1V Defina el concepto de costo de capital.

    wilberto42Universidad Del Turabo Recinto Del Turabo Programa Ahora Finanzas Gerencial Fina 503 Taller IV Profesor SAMUEL BORRELI ALBINO Jose W Rebollo S00372604 Taller 1V Defina el concepto de costo de capital. • El costo de capital es la tasa requerida de retorno por todos aquellos que financian nuestra empresa. Este

  • Taller 2

    narucaVisite una fábrica de ropa para mujer y esto es lo que vi y averigüé: Elementos de producción: - Tela - Interlon - Botones - Hilo Producto esta basado en estilos o diseños, tallas y colores variados. Diseño Las blusas poseen un diseño innovador y creativo. La misma esta diseñada

  • Taller 2 - Caso Liz Claiborne

    Taller 2 - Caso Liz Claiborne

    JORGE DAVID MORA CAMPOSDavid Mora Campos ________________ 1. Mencione al menos dos errores en la estrategia de venta de la empresa Liz Claiborne. 2. ¿Qué cambios en su estrategia hubiera hecho usted para que las ventas se mantengan o crezcan? Mencione dos y sustente su respuesta. 1. Errores en la estrategia de venta

  • Taller 2 - Criptomonedas

    Taller 2 - Criptomonedas

    abel cadenaTALLER 2 - CRIPTOMONEDAS NOMBRE: Abel Cadena 1. ¿Cuáles son las funciones de dinero? * Es un medio de cambio que es aceptado de forma general * Es depósito de valor, conserva su valor en el tiempo y permite ahorrar * Es unidad de cuenta, permitiendo fijar y comprar los

  • Taller 2 - historia económica universal

    Taller 2 - historia económica universal

    JUAN PABLO MENESES ORTIZTALLER 2 - HISTORIA ECONÓMICA UNIVERSAL Realizar un video de 10 minutos (en parejas) donde se aborden las siguientes preguntas: 1. ¿En qué se diferencian las doctrinas Monroe, Gran Garrote (Big Stick), Corolario Roosevelt, Política de Buena Vecindad y la Diplomacia del dólar? ¿Cuál fue su impacto político y económico

  • Taller 2 / Flujo de Efectivo

    Taller 2 / Flujo de Efectivo

    PofeetUniversidad Galileo. Implementación y Evaluación Administrativa 2. Quinto Trimestre. Coordinación Automatización de Procesos Administrativos. Taller 2 / Flujo de Efectivo. INTEGRANTES DE GRUPO: Nombre: Yeni Yolanda Samayoa magaña Carné: 16006430 CEI: IMB-PC SAN JUAN Fecha: 24/02/2019 Tutor: Mauro Colon Instrucciones generales: * Lea cuidadosamente el taller, y trabaje en equipo

  • TALLER 2 ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA

    TALLER 2 ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA

    patysua1998C:\Users\MARISOL\Pictures\LOGO UNIMINUTO.jpg TALLER 2 ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TERCER SEMESTRE SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2020 TALLER DE MACRO 1. Busque los datos sobre tasa de inflación y tasa de desempleo y construya un gráfico donde se

  • Taller 2 APA

    Taller 2 APA

    Jennifer.CastillTALLER N°2, VALOR 5 PUNTOS. Planteamiento del caso. La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, como parte de sus cambios organizacionales derivado de su crecimiento en el mercado de muebles, y con el objeto de dar una mayor cobertura y versatilidad a sus pedidos a decidido realizar una