ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 384.601 - 384.675 de 386.819

  • “DEL VERDE AL MARRÓN, MÁS ALLÁ DEL DISCURSO ECOLÓGICO”.

    “DEL VERDE AL MARRÓN, MÁS ALLÁ DEL DISCURSO ECOLÓGICO”.

    LaueleseACTIVIDAD 3.3: La mueva estrategia del hipermercado Carrefour consiste en el concepto ''en positivo'' en la comunicación de la marca. Puso de manifiesto dicha estrategia en televisión, mostrando su nueva campaña en la que recalca su compromiso medioambiental y social. En dicha campaña la compañía tiene la oportunidad de explicar

  • “DELICIAS TICAS”

    “DELICIAS TICAS”

    Joshue MirandaCAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. Nombre o Razón Social de la Empresa La empresa la cual se realizará la actividad de producción, comercialización y servicios, se dedicará al rubro de panadería y repostería. Su razón social será una S.R. Ltda. El nombre de

  • “Delicious Line”

    “Delicious Line”

    Lucy Montero1. Descripción de la empresa seleccionada y análisis de su entorno a. Descripción de la Empresa Se ha seleccionado un emprendimiento llamado “Delicious Line”, el cual se encarga de elaborar productos pasteleros, donde destacan sus galletas de chispas de chocolate, tortas personalizadas para fiestas y eventos y pasteles y postres

  • “Demanda por efecto Veblen”

    “Demanda por efecto Veblen”

    Alex Quintanilla1. Explique la importancia de una correcta definición de objetivos en la fijación de precios y menciones 2 ejemplos de objetivos. 2. Dado el caso mencione 4 efectos que podrían influir en la decisión del producto y explique el porqué de cada una de ellas * Efecto de comparación: Al

  • “DEMANDA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR” ACTIVIDAD N° 5

    “DEMANDA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR” ACTIVIDAD N° 5

    KathdelfMacroeconomía I “DEMANDA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR” ACTIVIDAD N° 5 Nombre: Nº/R: Carrera: Materia: MICROECONOMÍA I Sigla: Docente: Mgs. Jorge Estenssoro Semestre: I / 2019 Fecha: Santa Cruz – Bolivia LECTURA N° 07: “VENTAJA COMPARATIVA” La “mano invisible” es una forma de referirse a la oferta y a la demanda

  • “DEMANDA Y CURVAS DE INDIFERENCIA” MICROECONOMÍA.

    “DEMANDA Y CURVAS DE INDIFERENCIA” MICROECONOMÍA.

    cass_rhRODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CASSANDRA “DEMANDA Y CURVAS DE INDIFERENCIA” MICROECONOMÍA JOSÉ SILVESTRE MÉNDEZ MORALES 1356 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 ÍNDICE Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓNES DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA 3. EXPLICACIONES CON EJEMPLOS 4. BIBLIOGRAFÍAS 5. CONCLUCIONES 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se explica y se expone el tema

  • “Dep. de ventas. Hotel de negocios”

    “Dep. de ventas. Hotel de negocios”

    cnancheALUMNAS: * Ferráez Gutiérrez Méredith * Fuentes Sánchez Carla Sugey * Pacheco Campos Nancy * Rodríguez Viñas Alicia Gisela * Román Romero Zulema MATERIA: Introducción a la hotelería PROFESIONISTA: Jorge Alfredo Polito Ramírez GRUPO: AET2MT111 TEMA: “Dep. de ventas. Hotel de negocios” FECHA: H. Veracruz, Ver. Martes 22 de marzo

  • “DERECHO FINANCIERO : ANTECEDENTES HISTÓRICOS , ETIMOLOGÍA Y CONCEPTOS”

    “DERECHO FINANCIERO : ANTECEDENTES HISTÓRICOS , ETIMOLOGÍA Y CONCEPTOS”

    Stiveen TipantuñaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DERECHO FINANCIERO “DERECHO FINANCIERO : ANTECEDENTES HISTÓRICOS , ETIMOLOGÍA Y CONCEPTOS” AUTORES : MUSO ANCHATUÑA SINDY CAROLINA TIPANTUÑA JAMI STIVEEN RAÚL DOCENTE: DR. FRANCISCO ORTIZ PONCE QUITO, DM DICIEMBRE DEL 2020 ÍNDICE RESUMEN Y ABSTRACT………………………………………………………………. 1,2 OBJETIVOS………………………………………………………………………………… 3 INTRODUCCIÓN………………………………………………..………………………….

  • “Derecho Mercantil” artículos del 1 hasta el 38.

    “Derecho Mercantil” artículos del 1 hasta el 38.

    www.juanmaganUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS https://cruzdelsur.um.es/cruzdelsur/images/logos/Logo_UTHc.jpg Asignatura “Derecho Mercantil” Informe Catedrático “Abogado Ivan Arturo Fernández” Alumna “Mirian Esperanza Guifarro” Tegucigalpa M.D.C 08 de junio del año 2016 Introducción En el siguiente informe doy a conocer lo que nos dan a conocer los artículos del 1 hasta el 38. El código de

  • “DERECHOS DE PREFERENCIA – EL ESCALAFÓN”

    “DERECHOS DE PREFERENCIA – EL ESCALAFÓN”

    Abdiel MalagaResultado de imagen de ugm UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO Administración de Empresas Turísticas Derecho Laboral Lic. José Xicotencatl Toto Jiménez “DERECHOS DE PREFERENCIA – EL ESCALAFÓN” Abdiel Alberto Malaga Mateos 3° Semestre Grupo 301 15 de octubre del 2020 San Andrés Tuxtla, Ver. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

  • “DERIVADOS LACTEOS CON MATERIAS PRIMAS DEL CONTEXTO”

    “DERIVADOS LACTEOS CON MATERIAS PRIMAS DEL CONTEXTO”

    lacuwita.0minedu TRANSPARENTE NÚCLEO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO SORACACHI TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS “DERIVADOS LACTEOS CON MATERIAS PRIMAS DEL CONTEXTO” Equipo de Trabajo: 1. Estudiante. MELISSA A. RODRIGUEZ MAMANI 2. Estudiante. NOELIA Y. RODRIGUEZ CHOQUE 3. Estudiante. JAIME POMA LOPEZ Maestro: LIC. RICHARD CONDORI RODRÍGUEZ Soracachi – Oruro – Bolivia 2022 ÍNDICE INTRODUCCION 1

  • “Desafíos del retail en Chile 2019: La evolución tecnológica y la estrategia online”

    “Desafíos del retail en Chile 2019: La evolución tecnológica y la estrategia online”

    gerardo71PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE CLASE EJECUTIVA DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS “Desafíos del retail en Chile 2019: La evolución tecnológica y la estrategia online” Profesor: Luis Fernando Alarcón Integrantes Grupo 77: Fernando Camiruaga fcamiruaga82@gmail.com Gerardo Larrabe gerardolarrabe@icloud.com Matías Ortiz matias.ortizm@gmail.com Geovanne Peña geovanne.npc@gmail.com Lucila Villena luciville@gmail.com ÍNDICE

  • “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA”

    “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA”

    Ra AranaNOMBRE COMPLETO: RAUL IVAN ARANA UC. MATRICULA: 17005396 MODULO: EL PROCESO ADMINISTRATIVO V2 EVIDENCIA: “DESARROLLADO LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA” FECHA: 19 DE FEBRERO DE 2018 ASESOR: Natalie Berenice Díaz Acevedo DIAGNOSTICO INTERNO: Se debe reorganizar la empresa, teniendo en cuenta la función específica de cada área de la

  • “Desarrollando la cultura emprendedora de nuestros Jóvenes”

    “Desarrollando la cultura emprendedora de nuestros Jóvenes”

    marielanahy05PROYECTO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES ESCUELA TECNICA Nº 1 LA COCHA – TUCUMAN 2015 – 2016 1. TITULO DEL PROYECTO : “Desarrollando la cultura emprendedora de nuestros Jóvenes” INSTITUCION EDUCATIVA: Nombre: ESCUELA TECNICA Nº 1 LA COCHA, TUCUMAN Domicilio: AV. BELGRANO Y J.B. ALBERDI Localidad: LA COCHA Código Postal: 4162

  • “Desarrollo de la Técnica Japonés de las 5S en la Organización Grupo Sofruver de Venezuela"

    “Desarrollo de la Técnica Japonés de las 5S en la Organización Grupo Sofruver de Venezuela"

    joticasoundCAPÍULO I EL PROBLEMA Contextualización del Problema En Venezuela la implementación del método de las 5S Japonesas es y ha sido aplicado con éxito en diferentes empresas de servicios, empresas de producción, empresas industriales, entre otras. Buscando crear un lugar o ambiente de trabajo agradable teniendo un buen aspecto que

  • “Desarrollo de las MIPyMES en México”

    “Desarrollo de las MIPyMES en México”

    Héctor González GuzmánC:\Users\Maq2\Desktop\descarga.jpg C:\Users\Maq2\Desktop\1200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Licenciatura en Economía. “Desarrollo de las MIPyMES en México” P R E S E N T A: González Guzmán Héctor Eduardo Director de trabajo: Mendoza Rangel Eduardo Taller de Economía Mexicana III 04/ Octubre/ 2020 INTRODUCCIÓN: Las empresas

  • “Desarrollo de los siguientes subtemas de la unidad #1”

    “Desarrollo de los siguientes subtemas de la unidad #1”

    rduron34INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PIEDRAS Gera Yañez NEGRAS. Tarea UNIDAD 1 “Desarrollo de los siguientes subtemas de la unidad #1” Administración de Operaciones : Que es la Administración de Operaciones y de producción? José Raúl Durón Soto | 19430074 Cesar Enrique Quintero de la Garza |19430090 Luis Fernando Nava Ingeniería Industrial

  • “Desarrollo de mi proyecto laboral y de vida”

    “Desarrollo de mi proyecto laboral y de vida”

    Maddely Azulhttp://media0.webgarden.es/images/media0:4ad6098d91e21.jpg/Logo%20UNIDEP%20volumen.jpg Estrategias De Colocación Laboral II “Desarrollo de mi proyecto laboral y de vida” Elisa Agrael López Méndez 25133131 L.A.E Magdalena de Kino, Sonora Junio 2016 INDICE INTRODUCCION 2 PROYECTO LABORAL DE VIDA 3 Visión: 3 Misión: 3 Valores: 3 Análisis DOFA 3 Prioridades 4 Metas 4 Administración del tiempo

  • “Desarrollo De Negocios Área Mercadotecnia”

    “Desarrollo De Negocios Área Mercadotecnia”

    ARCANIKUniversidad Tecnología de Tlaxcala “Ciencia y Técnica para el Desarrollo” “Desarrollo De Negocios Área Mercadotecnia” Materia: Administración Integrantes: Alexis Vázquez Hernández Daniela Sánchez Camarillo Ana María Hernández Teacalco Daniela Itzel Zarate Hernández Fernanda Robles Hernández Maestra: Mónica Paola Villegas Diéguez Grado: 1 Grupo: “E” Antecedentes COBERPET es una empresa creada

  • “DESARROLLO DE PROYECTO EMPRESARIAL”

    “DESARROLLO DE PROYECTO EMPRESARIAL”

    Enmix VlogsINGENIERÍA EN AUDIO Y PRODUCCIÓN MUSICAL UNIDAD III. “COSTOS”. “DESARROLLO DE PROYECTO EMPRESARIAL” PROFESOR (A): ALMA ROSA GARCIA ALONSO. ALUMNO: ENRIQUE RODRIGUEZ RIVERA. GRUPO: “A” DICIEMBRE 2019 ÍNDICE 3.1 Costos 4 3.1.1 Precio de Venta de los Servicios Ofertados 4 3.1.2 Punto de Equilibrio de Servicios Ofertados 5 3.2 Aspectos

  • “DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO Y MANEJO PRODUCTIVO DEL RECURSO “ERIZO”

    “DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO Y MANEJO PRODUCTIVO DEL RECURSO “ERIZO”

    rod13Proyecto: “DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO Y MANEJO PRODUCTIVO DEL RECURSO “ERIZO” (Loxechinus albus) POR PESCADORES ARTESANALES EN LITORAL MARINO DE LA PROVINCIA DE ILO – REGION MOQUEGUA” Participantes: Wilberth Chambilla Ccosi Rodrigo Chambilla Vernaza Lucilda Herrera Maquera Gestión y Gerencia de Proyectos ________________ Contenido 1 Introducción 2 2 Acta

  • “Desarrollo de un cuestionario de los temas del primer parcial utilizando una herramienta digital”

    “Desarrollo de un cuestionario de los temas del primer parcial utilizando una herramienta digital”

    Rodolfo ZapataUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CULTURA DE CALIDAD EVIDENCIA 1 “Desarrollo de un cuestionario de los temas del primer parcial utilizando una herramienta digital” MARIA EUGENIA DE GUADALUPE CISNEROS GUTIERREZ 16/FEBRERO/2021 GRUPO 413 EQUIPO 5 SEGURA RUIZ ANDRE 1967626 TOLEDO MORALES JESUS ANDRES 1933848 TORRESCANO CARDONA

  • “Desarrollo de un Observatorio de Buenas Prácticas Agrícolas en el Sector Ganadero”

    “Desarrollo de un Observatorio de Buenas Prácticas Agrícolas en el Sector Ganadero”

    VictorEsnardObservatorio de Buenas Prácticas Agrícolas Conjunto de encabezados de forma de triángulo abstracto Vector Premium en el Sector Ganadero Conjunto de encabezados de forma de triángulo abstracto Vector Premium Resultado de imagen para logo ujmd “Desarrollo de un Observatorio de Buenas Prácticas Agrícolas en el Sector Ganadero” Materia: Formulación y

  • “Desarrollo de un sistema web de ventas y caja para Telefónica Centros de Cobros S.A.C"

    “Desarrollo de un sistema web de ventas y caja para Telefónica Centros de Cobros S.A.C"

    Luis Eduardo Aleman RuizEPE Gerencia de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA GERENCIA DE PROYECTOS IS221-2102-J92B TRABAJO FINAL – ENTREGABLE 03 TEMA: “Desarrollo de un sistema web de ventas y caja para Telefónica Centros de Cobros S.A.C" PROFESOR: JUAN CARLOS MÁLAGA SEGOVIA GRUPO: 01 INTEGRANTES: JOSE ANDRES INOPE SANDOVAL – U202017537 RICARDO HUAMAN VALENTIN –

  • “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago”

    “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago”

    Saúl MorochoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA Anteproyecto De Trabajo De Grado TÍTULO “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago” Presentado por:  Eduardo José Guadalupe Rodríguez 

  • “Desarrollo de una arquitectura de negocios parA la empresa tele taxis s.a.c”

    “Desarrollo de una arquitectura de negocios parA la empresa tele taxis s.a.c”

    michael290FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERÍA EMPRESARIAL CURSO: ARQUITECTURA EMPRESARIAL “Desarrollo de una arquitectura de negocios parA la empresa tele taxis s.a.c” CURSO: Arquitectura empresarial AUTOR: Reyes Siccha, Michael Arnold (N00132378) Julian Rodriguez Luis Daniel (N00097333) DOCENTE: Edward Alberto Vega Gavidia 2019-2 TRUJILLO- PERU 1. INTRODUCCIÓN El presente Proyecto se

  • “Desarrollo del pan estratégico (FODA)”.

    “Desarrollo del pan estratégico (FODA)”.

    Jorge Alfredo Hernandez Floreshttp://www.uv.mx/veracruz/nutricion/files/2012/10/Logo-UV.jpg UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS “Desarrollo del pan estratégico (FODA)” PLANEACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: JAZMIN MARIN RODRIGUEZ ALAN JESUS RODRIGUEZ DIAZ LEIDY KARINA SANCHEZ MENDEZ JORGE ALFREDO HERNANDEZ 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Contenido ANTECEDENTES HISTÓRICOS 3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 4 Filosofía 4 Visión 5 Misión

  • “DESARROLLO DEL PROCESO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR”

    “DESARROLLO DEL PROCESO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR”

    Rebeca DetorINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 3 “DESARROLLO DEL PROCESO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR” Integrantes: * Álvarez Serrano María Fernanda. * Cruz Zempoaltecatl Andrea Estefanía. * Ibarra Cabrera Verónica Jailine. * Torres López Karla Guadalupe Profa: María Elena Martínez

  • “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA NORTE DE SINALOA”

    “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA NORTE DE SINALOA”

    wealthyrichUNIVERSIDAD DEL VALLE DEL FUERTE ELABORADO POR: A1402003 Carrillo Betancourt Gonzalo A1402017 Ceballos Loera Karla Yessenia MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRE DE ACTIVIDAD: 1.4 HIPÓTESIS NIVEL DE ESTUDIO Y CARRERA: III SEMESTRE LIC. GESTIÓN TURÍSTICA Y GASTRONOMÍA 10 de agosto del 2015 “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA

  • “DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL CHILE HABANERO MORADO”

    “DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL CHILE HABANERO MORADO”

    juanpabloglCAPITULO 1 PLAN DE NEGOCIOS * Nombre del proyecto “DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL CHILE HABANERO MORADO” * Naturaleza, descripción y justificación del proyecto En el presente Plan de Negocios para la comercialización de Chiles Habaneros, se plantea cual es la

  • “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS”

    “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS”

    w4shiiUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PLAZA VEA FORMATO MASS” COORDINADORES HUAMAN QUISPE, ANDY MARCELO CRUZ ZAMALLOA OMAR ROLANDO DEZA KACHA

  • “Desarrollo Organizacional”

    “Desarrollo Organizacional”

    Erika OlveraDesarrollo Organizacional Unidad 4 Ensayo: “Desarrollo Organizacional” Diagnóstico Organizacional Un diagnóstico organizacional se refiere a una impresión previa de la situación en la que se encuentra una empresa, en ocasiones son empresas que tienen muchos años funcionando y los procesos que llevan ya no funcionan adecuadamente, o por el contrarios

  • “DESARROLLO ORGANIZACIONAL” ENCUESTA CLIMA LABORAL

    “DESARROLLO ORGANIZACIONAL” ENCUESTA CLIMA LABORAL

    cnahuel “DESARROLLO ORGANIZACIONAL” ENCUESTA CLIMA LABORAL NOMBRES: ANA OJEDA MANSILLA. ROSA ANGEL VARGAS. ANGELICA CHAURA MUÑOZ. CAROLINA GONZALEZ MIRANDA. CRISTOFER ALMONCID BHOLE. CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA MENCIÓN RRHH SEDE: PUERTO MONTT. DOCENTE: JAIME VEGA. PUERTO MONTT, JUNIO 24 DE 2016 INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como objetivo la

  • “DESARROLLO Y ADMINISTRACIÒN DE PROYECTOS”

    “DESARROLLO Y ADMINISTRACIÒN DE PROYECTOS”

    sergiobfDescripción: C:\Users\SonicMaster\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\15BAA17B.tmp “DESARROLLO Y ADMINISTRACIÒN DE PROYECTOS” “PROYECTO ACADEMICO PROFESIONAL” SERGIO BLANCO FLORES ING.INDUSTRIAL 5.-B ¿Cuál es mi propósito de estudiar? Mi propósito es estudiar es irme superando a mí mismo, y obtener mejores conocimientos para poder tener un mejor empleo y mejorar mi calidad de vida y generar día

  • “Desconfianza del consumidor”, ¿La causa de la crisis?

    “Desconfianza del consumidor”, ¿La causa de la crisis?

    yosdc“Desconfianza del Consumidor”, ¿La causa de la crisis? | Yosan Daza 30 de agosto de 2016 Yosan Daza Resultado de imagen para facultad de economia Facultad de Economía “Desconfianza del consumidor”, ¿La causa de la crisis? “Los riesgos para la estabilidad financiera mundial se han incrementado desde la publicación de

  • “DESCRIPCIÓN DE NEGOCIOS”

    “DESCRIPCIÓN DE NEGOCIOS”

    Pablo Abarca CantillanaLogo Logo Sede Rancagua “DESCRIPCIÓN DE NEGOCIOS” Docente: Sr Ricardo Gonzalez. Nombre de autor: Sergio Abarca. Carrera: Ingeniería Industrial. Asignatura: Emprendimiento. Sección: 512 Mixta. Fecha entrega informe: 12/06/2019. INTRODUCCIÓN “Mi visión del emprendimiento, y lo que quiero transmitir, es la importancia de emprender desde el propósito, desde la pasión”. Comenzaba

  • “Descubriendo la realidad virtual en tan solo un día”

    “Descubriendo la realidad virtual en tan solo un día”

    Britney Gonzalez$3 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2017 ESTADO DE MEXICO/NAUCALPAN DE JUAREZ ¡UN SHOW ANTIESTRES! https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/18788074_1295733653867016_1734693583_n.jpg?oh=e83635e6a3de2961b7a9ebb7eb914805&oe=592E5189 ________________ “Descubriendo la realidad virtual en tan solo un día” Todo comenzó un día común y corriente, llegue de la escuela como los demás días y me recosté a ver mi programa favorito se

  • “DESMOVILIZACION INSTALACION DE FAENA ADEXUS V2”

    “DESMOVILIZACION INSTALACION DE FAENA ADEXUS V2”

    Jorge Eduardo Reinoso BriceñoPROCEDIMIENTO DE TRABAJO “Retiro de Instalación de Faena Adexus V2” Cod: NTHK-OP-PT-FS-01 Página PROCEDIMIENTO DE TRABAJO “DESMOVILIZACION INSTALACION DE FAENA ADEXUS V2” NTHK-OP-PT-FS-01 Revisión: 0 DETALLE PARTICIPANTES ROL NOMBRE CARGO FIRMA FECHA Elaborador Revisor Aprobador Tabla de Contenido 1. OBJETIVO. 3 2. ALCANCE. 3 3. MODO OPERATIVO. 3 3.1. Contingencia

  • “DESTINO TURISTICO DE HONDURAS”

    “DESTINO TURISTICO DE HONDURAS”

    wilmermunguia37ALCALDIA MUNICIPAL Balfate BALFATE, DEPTO DE COLON TEL: 2408-1130 CENTRO DE CUIDADO DIURNO PARA EL ADULTO MAYOR NOMBRE DEL PROYECTO Balfate BALFATE, COLON, HONDURAS. CA. AÑO 2015 “DESTINO TURISTICO DE HONDURAS” PERFIL DE PROYECTO CENTRO DE CUIDADO DIURNO PARA EL ADULTO MAYOR 1. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. Nombre: Centro

  • “DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FABRICACIÓN DE MUEBLES EN LA EMPRESA “VENECIA”, DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE SLP..

    “DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FABRICACIÓN DE MUEBLES EN LA EMPRESA “VENECIA”, DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE SLP..

    Rubias Bocas SLPDescripción: Descripción: http://www.elbuenfin.org/media/UTAN.png Campus Saucito T E S I S “DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FABRICACIÓN DE MUEBLES EN LA EMPRESA “VENECIA”, DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE SLP. Profesora: Soni Camargo Cleopatra Alumno: Gabriel Ramirez Palomo Javier Grimaldo Mata José Hernán Hurtado Covarrubias Carlos Rangel Martinez Antonio Correa Hernandez

  • “Determinación del precio de venta de productos y servicios para eventos”

    “Determinación del precio de venta de productos y servicios para eventos”

    Carlos GuerreroPRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS Docente Emerson Vargas Ossa Guía semana asincrónica “Determinación del precio de venta de productos y servicios para eventos” Nombres: Brayan Cuadros Elsa Palacios 1. El método del beneficio estándar consiste en agregar un porcentaje idéntico a un mismo grupo de preparaciones o servicios, por ejemplo,

  • “Determinación del tiempo de espera en fila, en el centro de atención a clientes CAC Franquicias”

    “Determinación del tiempo de espera en fila, en el centro de atención a clientes CAC Franquicias”

    Kelevra YeomarC:\Users\Daniel Molina\Documents\logo uvm.jpg Ingeniería Industrial y de Sistemas Materia: Diseño de Experimentos Proyecto final “Determinación del tiempo de espera en fila, en el centro de atención a clientes CAC Franquicias” http://sistema.cellserv.com.mx/images/LOGO_TELCEL.gif Maestro: M.C Ramón Francisco Dórame Alumnos: Daniel Abraham Paredes Molina Paul Yeomar Romero Ruelas Hermosillo Sonora a 26 de

  • “Determinación y valuación del Salario”

    “Determinación y valuación del Salario”

    Dante_BarCENTRO DE ESTUDIOS UNIVER Resultado de imagen para univer durango Alumno: Daniel Armando Barbosa Quiroz Docente: C.P. Nadia Liz Acosta Gallegos “Determinación y valuación del Salario” 1. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 PROPUESTA PARA LA ESTRUCTURA DEL SUELDO Y/O SALARIO 1 2 OBJETIVOS 2 2.1 OBJETIVO GENERAL 2 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2

  • “Determinantes del precio de la energía eléctrica en el mercado no regulado en Colombia” John García-Alejandro Gaviria-Liliana Salazar

    “Determinantes del precio de la energía eléctrica en el mercado no regulado en Colombia” John García-Alejandro Gaviria-Liliana Salazar

    sereyes1“Determinantes del precio de la energía eléctrica en el mercado no regulado en Colombia” John García-Alejandro Gaviria-Liliana Salazar Resumen-Ensayo El mercado eléctrico Colombiano con el transcurrir de los hechos ha tenido cambios radicales debido a que como lo plantea el documento, se empezó en Bogotá lo cual tuvo gran impacto

  • “DETROIT DIESEL MTU PERU ”

    “DETROIT DIESEL MTU PERU ”

    brentz1“DETROIT DIESEL MTU PERU ” Este texto pretende describir la empresa Detroit Diesel MTU Perú, como parte del sector automotriz, y analizar las fuerzas externas, amenazas y oportunidades que la afectan para explicar su plan estratégico. 1. Descripción general de la actividad o sector empresarial El sector que presentamos en

  • “Diagnosticando el entorno con DOFA y delineando el plan estratégico de mi emprendimiento”

    “Diagnosticando el entorno con DOFA y delineando el plan estratégico de mi emprendimiento”

    231394“Diagnosticando el entorno con DOFA y delineando el plan estratégico de mi emprendimiento” MI PROYECTO VIDA BASADO EN CREANDO EMPRESA Mi proyecto vida es ser una gran empresaria, de mi propia empresa quiero crear una fábrica en la que nos dediquemos hacer todo clase tipo de jeans, sacarla adelante generando

  • “DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO: HOOTERS”

    “DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO: HOOTERS”

    Bryan Arturo Andrade CisnerosUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Diseño Organizacional Ramon Yee Guzmán “DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO: HOOTERS” Benjamin Rubio Salazar García Victoria Paula Julissa Iracheta Escobar Yosselin Sandoval Aguilar Ana Paola Andrade Cisneros Bryan Arturo Grupo 022 Mexicali Baja California Septiembre 11 de 2017 ________________ ÍNDICE 1. Prólogo…………………………………………………………………………….…3 2. Objetivo

  • “DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE MARKETING”

    “DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE MARKETING”

    Francis Miguel Sanchez IglesiasDescripción: H:\Logo\NUEVO_LOGO.jpg Descripción: H:\Logo\NUEVO_LOGO.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE MARKETING” Docente: Vela Gonzales, Edwards Williams Integrantes: Sánchez Iglesias, Francis Miguel - N00033888 Evaluación: FINAL Fecha de Presentación: 20-07-2020 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA: 2 2. NECESIDAD DE LOS CLIENTES: 2 3.

  • “DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES ADMINISTRATIVAS-RESTAURANTERA”

    “DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES ADMINISTRATIVAS-RESTAURANTERA”

    Oswaldo STEN ADMINISTRACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. TITULO DEL TRABAJO: “DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES ADMINISTRATIVAS-RESTAURANTERA” PRESENTAN: MICHELINE CECILIA COYOTL GASPARIANO LYNETT GUTIÉRREZ CUAHUTENCOS LIZBETH PERÉZ XIMELLO MIGUEL ÁNGEL MENA REYES HERIBERTO PAREDES ORTIZ OSWALDO SÁNCHEZ TZOMPANTZI DOCENTE: ASAHEL VÁZQUEZ PÉREZ °5 UNICO Contenido INTRODUCCION 4 DIAGNÓSTICO DE

  • “DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LA FABRICA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS QUÍMICOS DEL RAZO S.A. DE C.V.”

    Gero2017Resultado de imagen para universidad tecnologica fidel velazquez Resultado de imagen para LOGO DEL ESTADO DE MEXICO UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA FIDEL VELAZQUEZ DIVISIÓN ACADEMICA DE ADMINISTRACIÓN “DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LA FABRICA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS QUÍMICOS DEL RAZO S.A. DE C.V.” INFORME FINAL DE ESTADÍA PARA OBTENER EL TITULO

  • “Diagnóstico de necesidades de los clientes”

    “Diagnóstico de necesidades de los clientes”

    WILLI77“Diagnóstico de necesidades de los clientes” William Fernando Castiblanco Henao Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Gestión Logística (2281700) ASTRID YESENIA PACHECO ARIZA 22 de junio de 2021 1 ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento? -Claudia Ramos: vengo muy seguido. -John Ramírez: a menudo

  • “Diagnóstico del estado actual de un estudio de teoría de colas del negocio local potosino llamado Los elotes del parque de Morales”

    “Diagnóstico del estado actual de un estudio de teoría de colas del negocio local potosino llamado Los elotes del parque de Morales”

    maypassion89TÍTULO DEL TRABAJO “Diagnóstico del estado actual de un estudio de teoría de colas del negocio local potosino llamado Los elotes del parque de Morales”. MARCO TEÓRICO Los “Elotes del Parque de Morales” es una tradición potosina por excelencia en el negocio de los elotes, elotes en vaso y esquites.

  • “Diagnóstico del Programa de Prevención de Riesgos Ocupacionales en los Lugares de Trabajo”

    “Diagnóstico del Programa de Prevención de Riesgos Ocupacionales en los Lugares de Trabajo”

    Angel JimenezSanta Ana, 04 de julio del 2017 Presta Agil Chalchuapa Estimado: Por medio de la presente sometemos a su consideración nuestra oferta de servicios profesionales de consultoría para el “Diagnóstico del Programa de Prevención de Riesgos Ocupacionales en los Lugares de Trabajo”, de lo cual usted gentilmente solicitó cotización. Esperando

  • “DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PRODUCTIVA DE LA VICUÑA”

    “DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PRODUCTIVA DE LA VICUÑA”

    jime04UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMIA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGROINDUSTRIAS “DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PRODUCTIVA DE LA VICUÑA” Docente : Ing. CCOPA FLORES, Ruth Mery Estudiantes : * Felix Llaccta Andrea Ludy * Carhuas Monzon Yulia * Gianella Llachua Casablaca * Rayder Espinoza Zanabria *

  • “Diagnostico Empresarial y diseño de estrategias financieras disponible”

    “Diagnostico Empresarial y diseño de estrategias financieras disponible”

    Papelucho96“Diagnostico Empresarial y diseño de estrategias financieras disponible” Nombre Ignacio Martinez Duimovic Módulo III Métodos Cuantitativos y Herramientas informáticas para las finanzas. Profesor Esther Nieto Cabrera Índice Introducción 3 Análisis horizontal y vertical de las cuentas anuales. 5 Situación de equilibrio en la empresa; Equilibrio Patrimonial y Equilibrio Financiero en

  • “Diagnostico empresarial” Empresa: Fabrica V&C

    “Diagnostico empresarial” Empresa: Fabrica V&C

    Daniel NavarreteNombre del estudiante: Jesús Daniel Navarrete Aguiñaga Nombre de la materia: Administración Estratégica Nombre del facilitador: Gabriel Sánchez Meneses Nombre de la actividad de aprendizaje: “Diagnostico empresarial” No. Semana: 3 Fecha: 25/09/2019 Referencias bibliográficas: * Recuperado el 25 de Septiembre del 2019 de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ulasp/reader.action?docID=3227900&ppg=1&query=Administraci%C3%B3n%2 0estrat%C3%A9gica. * Recuperado el 25 de

  • “DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA PANADERÍA RIKO´S”

    “DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA PANADERÍA RIKO´S”

    mtineo65“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA” “FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES” ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Descripción: 000312890 TEMA: “DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA PANADERÍA RIKO´S” ASIGNATURA : GERENCIA DE OPERACIONES DOCENTE : JORGECHAGUA SAAVEDRA, Ricardo Moisés INTEGRANTES : QUISPE MENDOZA, Harol Eder QUISPE HUAMÁN, Sheyla PALOMINO

  • “DIAGNOSTICO LOGISTICO BREVE DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.”

    “DIAGNOSTICO LOGISTICO BREVE DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.”

    José Roberto Gutierrez ZavaletaC:\Users\mta\Desktop\Logo.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LOGÍSTICA “DIAGNOSTICO LOGISTICO BREVE DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.” Autores: * Gutierrez Zavaleta, José Roberto Docente: Dávila Moran, Roberto Carlos Trujillo – Perú 2019 1. Breve Reseña Histórica de la Empresa: La empresa se dedica a la producción de azúcar. Su

  • “DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL”. MODELO: HAGALO USTED MISMO

    “DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL”. MODELO: HAGALO USTED MISMO

    Misael De Anda ZTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALPAN INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA 4: “DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL”. MODELO: HAGALO USTED MISMO. INTEGRANTES: DE ANDA ZUÑIGA MISAEL CARLOS DE JESÚS JOSÉ TORRES CIUDAD DE MÉXICO 01 / Mayo / 2020. C:\Users\INTER 1\Desktop\AL-AS.jpg CONTENIDO: Introducción…………………………………………3 Desarrollo……………………………………………4-12 Conclusión…………………………………….13 INTRODUCCIÓN En este trabajo

  • “Diagnóstico para evaluar el cumplimiento de las prácticas de Responsabilidad Social en la empresa Foli de México S.A de C.V.”

    “Diagnóstico para evaluar el cumplimiento de las prácticas de Responsabilidad Social en la empresa Foli de México S.A de C.V.”

    Alejandra Ramirezimages2.jpeg Universidad Tecnológica de México images2.jpeg MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PROYECTO FINAL Asignatura: Ética y Gobierno Corporativo Título del proyecto: “Diagnóstico para evaluar el cumplimiento de las prácticas de Responsabilidad Social en la empresa Foli de México S.A de C.V.” http://www.foli.com.mx/Foli2012/images/home_01.jpg http://www.foli.com.mx/Foli2012/images/nosotros4.gif Profesora: M. en H.D. Ana Graciela Hernández

  • “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, EN EL AÑO 2013”

    “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, EN EL AÑO 2013”

    Jorear Baltazar MalpartidaMATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO : “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, EN EL AÑO 2013”. NOMBRE: CALLOCONDO MORVELI, KAROL JOSEF PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGÍA General General General * Situación actual del comercio electrónico. Ámbito Económico: Ámbito Social: Ámbito Tecnológico: Ámbito Político: *

  • “Diagnóstico situacional del Sector Comercial de Servicio RESCUE SHOES”

    “Diagnóstico situacional del Sector Comercial de Servicio RESCUE SHOES”

    Vivi ViviUPN: Sé parte de nuestra red de egresados Survey UPN: Sé parte de nuestra red de egresados Survey UPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte UPN: Sé parte de nuestra red de egresados Survey Carrera de Ingeniería Empresarial “Diagnóstico situacional del Sector Comercial de Servicio RESCUE

  • “DIAGRAMAS DE FLUJO STARBUCKS” REINGENIERÍA DE PROCESOS

    “DIAGRAMAS DE FLUJO STARBUCKS” REINGENIERÍA DE PROCESOS

    karmina14UNIVERSIDAD YMCA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA NO. 2002250 DE FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2000. “DIAGRAMAS DE FLUJO STARBUCKS” REINGENIERÍA DE PROCESOS PRESENTAN: Lozornio Luis Ramsés Coral Hernández Karmina Flores Arroyo Álvaro Alejandro Suárez

  • “Diagramas de flujo – Filosofía Kaoru Ishikawa – Sistema de Administración de la calidad”

    “Diagramas de flujo – Filosofía Kaoru Ishikawa – Sistema de Administración de la calidad”

    Rosa CardenasEIN810 – Gestión de la calidad logo-udla linea4 ACTIVIDAD Nº 1: Título de la Actividad: “Diagramas de flujo – Filosofía Kaoru Ishikawa – Sistema de Administración de la calidad” DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Contenidos evaluados: Clase N°1: Introducción a la calidad Filosofías y marcos de referencia. Clase N°2: Las herramientas

  • “Diario de un Ostión”

    BrandonStanleyskajnf´lkjasnfiope ieiprfoñajmspkfnoqinjswdkógln´sdfn+osjindgofn´qoew fgoslandf woej Nombre de la novela: “Diario de un Ostión” Biografía del Autor: Flor Aguilar García Género: Narrativo Subgénero: Novela Forma de expresión: Prosa Espacio: Casa de la señora Helen, Casa deIsabel, Plaza de Coyoacán, La escuela, Casa de Miguel, Centro cultural y universitario, Casa de Carla, Palacio

  • “Diferencia entre Mercadotecnia Internacional y Comercio Internacional”

    “Diferencia entre Mercadotecnia Internacional y Comercio Internacional”

    Jorge ValdésUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Unidad Multidisciplinaria Ciudad Universitaria Jorge Luis Valdés Garduño Matricula: 107308 Mercadotecnia Internacional “Diferencia entre Mercadotecnia Internacional y Comercio Internacional” Agosto 2016 Diferencia entre Mercadotecnia Internacional y Comercio Internacional. Comenzaré definiendo que es la mercadotecnia internacional y que es el comercio internacional[1]. Mercadotecnia Internacional: Es una

  • “Diferencias entre el control digital y el control analógico”

    “Diferencias entre el control digital y el control analógico”

    Fabricio Espinozaportada-blanca Reporte Nombre: Fabricio Espinoza Ramírez Matrícula: 2917920 Nombre del curso: Control Digital Nombre del profesor: Jesús Águila León Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 29/08/2021 Bibliografía: * Carla, M., 2015. México concreta apagón analógico en todo su territorio. [online] El Universal. Available at: <https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/telecom/2015/12/31/mexico-concreta-apagon-analogico-en-todo-su-territorio> [Accessed 30 August 2021]. Actividad

  • “DIFERENCIAS ENTRE ERP, CRM, SCM, HRM y EAI”

    “DIFERENCIAS ENTRE ERP, CRM, SCM, HRM y EAI”

    3003htmlUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “DIFERENCIAS ENTRE ERP, CRM, SCM, HRM y EAI” E-BUSSINESS ELABORADO POR: CÁCERES AURELIO, Wilfredo Alberto COLONIA ARELLANO, Roberto Karlos Eduardo ESPINOZA CADILLO, Christian Gonzalo PEÑA MEZA,

  • “DIFERENCIAS ENTRE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN”

    “DIFERENCIAS ENTRE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN”

    Marko Ramos Gamarra1. TÍTULO DEL INFORME: * “DIFERENCIAS ENTRE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN” 2. APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ALUMNOS * Abanto Villavicencio, Rosa Elizabeth * Cueva Vargas, Luz María * Gil Ríos, Marcos David * Ramos Gamarra, Marko Rodrigo * Sullond Durand, María Rosa * Terán Hernández, Jean Carlos *

  • “DILEMA ÉTICO – MARIA PIA”

    “DILEMA ÉTICO – MARIA PIA”

    angela1012Resultado de imagen para logo usmp “DILEMA ÉTICO – MARIA PIA” Integrantes: Jauregui Herrera, Maria Jose Del Carmen Livia Bringas, Nicolás Arturo Meza Toro, Angela Yamile Muñoz Guzmán, Dayanna Fátima Trujillo Mori, Diego Antony Clase: 05M01 Asignatura: Gestión de la Compras (E) Profesor: Ferreyros Valverde, Alonso Junio, 2020 ________________ Antecedentes

  • “DILEMAS ETICOS - CASO ENRON”

    “DILEMAS ETICOS - CASO ENRON”

    Claudia ParadaUNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONONMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA Resultado de imagen para logo udb “DILEMAS ETICOS - CASO ENRON” ESTUDIANTES: Contreras Guadrón, Stefany Elizabeth CG120144 Guevara García, José Luis GG140839 Parada Pacas, Claudia María PP130826 Quintanilla Montano, Ángel Daniel QM150886 DOCENTE: Lic. Juan Carlos Sandoval. CATEDRA: Informes

  • “DIMENSION EMPRENDEDORA DEL ADMINISTRADOR”

    “DIMENSION EMPRENDEDORA DEL ADMINISTRADOR”

    Aremy Leon CarreraINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN UNIDAD 4 ASIGNATURA: INNOVACION TECNOLOGICA I INTEGRANTES: ARELLANO JUAREZ JUAN DE DIOS LEON CARRERA AREMY NAZARETH GARCIA MARTINEZ ARIADNY YOSELIN PONCE DOMINGUEZ ANA KAREN RODRIGUEZ DE LA LUZ MARIAM DEL CARMEN CATEDRATICO: DE LOS SANTOS SALVADOR CIPRIANO 3º SEMESTRE GRUPO: “A”

  • “Dimensionamiento de Personal en Período Estival”

    “Dimensionamiento de Personal en Período Estival”

    Rosario_28Actividad N°8 “Dimensionamiento de Personal en Período Estival” Integrantes: Yaheko Alejandra Astroza Zúñiga Claudia Estefany Soto Contreras Carrera: Ingeniería en Administración Asignatura: Gestión de Recursos Humanos Sección: 001-D Docente: Marcia Yanett Aguilera Vásquez INTRODUCCIÓN En base a un caso previamente analizado, a continuación se presentara una propuesta para lograr que

  • “Dimensiones del diseño de la organización”

    “Dimensiones del diseño de la organización”

    Lizbeth VazquezMATERIA: ESTRUCTURA Y OPERACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. TITULAR: M.A Julio Cesar García Jiménez. TEMA: “Dimensiones del diseño de la organización” INTREGANTES DEL EQUIPO: * Alejandro Lamí Diana Laura * Brito Ku Martín Enrique. * Carmona Vázquez Lizbeth Natalia. * Ordoñez Serrano Paola Vanessa. * Trejo Martínez Brian Sergio. Licenciatura en

  • “Dinero y conciencia. Reflexiones sobre Eticonomía” – Joan Melé

    “Dinero y conciencia. Reflexiones sobre Eticonomía” – Joan Melé

    SantiagoAravenahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/65/Unab._400x350.jpg “Dinero y conciencia. Reflexiones sobre Eticonomía” – Joan Melé. En la sociedad actual – donde lo común es la explotación del hombre por el hombre – hemos ido adquiriendo definiciones erradas acerca de muchos aspectos de la vida. El objetivo de generar dinero para “vivir bien” se ha hecho