Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 384.601 - 384.675 de 387.062
-
“CEPA CHARDDONAY”
Alma Martinez________________ “CEPA CHARDDONAY” (Shaer-Dhu-Nei) Charddonay también se le conoce como: Chardoney (Bulgaria), Feinburgunder (Austria), Morillon (Austria), Pino Shardone (Bulgaria), Et Pinot Charddonay (Chipre). Tipos de uva: Chardonnay - ESAH Las uvas Chardonnay han servido como matriz para varias uvas híbridas franco-norteamericanas, así como los cruces con otras variedades de Vitis
-
“Cervecería Polar” El despertar del oso
Jazmin Jasso “Cervecería Polar” El despertar del oso ANÁLISIS DEL CASO Problema: En el segmento de cervezas, estaban acostumbrados al primer lugar, a monopolizar el mercado y subestimar así la competencia. Estaban en su zona de confort con un producto ganador hasta que la catira regional entro con una estrategia sólida
-
“CHAY TUKUY CUY.SAC”, Empresa dedicada a la producción y comercialización de cuyes mejorados con procesos de control sistematizados
yoeleoInstituto de educación superior privado khipu CARRERA PROFESIONAL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTABILIDAD PRESENTADO POR: * Magnolia Vera Zeballos * Idalia Quispe Salas PARA OPTAR EL TITULO DE: * Técnico Profesional En Desarrollo De Sistemas De Información. * Técnico En Contabilidad. CUSCO – PERU 2021 Contenido PRESENTACIÓN 5
-
“Chile- El Mercado de Cosméticos para el cuidado del rostro”
komalaInstituto Profesional AIEP Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Microeconomía Actividad Práctica Semana 1 “Chile- El Mercado de Cosméticos para el cuidado del rostro” Nombre: Paulina Alejandra Rubio Arce Docente: Carolina Carraha Sección: 9003 2021 Chile- El Mercado de Cosméticos para el cuidado del rostro 1- ¿Cuáles serán los
-
“Chiles habaneros curtidos”
ArelyRtaGestión y Dirección de Negocios Resultado de imagen para universidad veracruzana logo Profesora: Ernestina Rodríguez Herreros. “Chiles habaneros curtidos” Equipo 1 Hernández Pérez Gabriela Soledad Montaño Sánchez Bernardo Vicente Pineda Durán Francisco Uriel Prado Jiménez Noely Valdés Espinosa Alexis Eduardo Zaragoza Ceballos Hugo Enrique Contenido 1. RESUMEN EJECUTIVO 2 2.
-
“Chingonet”
yadirahermen________________ Introducción: Sin duda la mayoría de la gente ha hecho del servicio a internet algo cotidiano e indispensable y por propia experiencia ocupamos el internet para varias cosas ya sea para entretenernos, comunicarnos y lo más importante los ámbitos laborales que dependen del internet más que hoy en día
-
“Chocolates Mela” Informe Final TIG Negocios Internacionales
taller2“Chocolates Mela” Informe Final TIG Negocios Internacionales Integrantes: Daniella Faúndez Francisca Galleguillos Daniela Sáez Josefina Valenzuela Profesor: Ricardo Gallego Martes, 04 de Septiembre 2018 Índice Descripción del Producto ¿Qué es Mela? ……………………………………………………………………...…3 Introducción ……………………………………………………………………………………………………….……..…….4 1. Objetivo General ……………………………………………………..……………………………………...…..5 2. Objetivos Específicos …………………………………………………...………………………….…........…5 3. Descripción del País ……………………………………………………………………………….….…..…....5 A. Sistema Político
-
“Ciclo de vida de los productos”
Darwin Maldonado LorcaActividad grupal #5 Nombres: Sergio González y Darwin Maldonado. “Ciclo de vida de los productos” Descripción de la Actividad: En esta actividad se busca que el alumno pueda aplicar todo lo aprendido en relación a la unidad de ciclo de vida de los productos Instrucciones: 1. Trabaja grupal 2. Realiza
-
“Ciclo de vida del Producto”
angierivas18Tarea en Individual 3 Universidad Latinoamericana Materia.- Mercadotecnia. TEMA.- “Ciclo de vida del Producto” Facilitador.- Lic. Donaji Pérez Mata. Alumno.- Carlos Felipe Jasso Serrano pipojassoserrano@hotmail.com Introducción. En siguiente texto realizaremos una tabla, donde estudiaremos los 4 pasos del ciclo de vida del producto, y daré respuesta a 3 preguntas, sobre
-
“Ciencia, Técnica y Valores, para jóvenes emprendedores”
Ing. Marco G. Sarabia. MSc.INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DE RUMANIA” “Ciencia, Técnica y Valores, para jóvenes emprendedores” H:\FORMATOS\SELLO COLEGIO RUMANIA.JPG ACTA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO PLAN COVID 19 ACTA No 01 1. DATOS INFORMATIVOS Fecha de reunión Hora de reunión Lugar de reunión Teams/ Zoom Asistentes Presidente Secretario Integrante 2. ORDEN DEL
-
“Circuitos productivos”
LeleMellark6Titulo: “Circuitos productivos” Materia: Geografía. Curso: 5°1ra - Ciencias Naturales. Profesora: Julio Valeria. Integrantes del grupo: Tocci Julieta, Jara Belén. Introducción: Diariamente las personas concurren a diferentes negocios, encargados de vender productos que llegaran a nuestra mesa, desde productos envasados hasta productos sueltos. Cuando vamos a estos negocios buscamos un
-
“Clasificación de Clientes”
Jorge Farias AguilarACTIVIDAD 1 “Clasificación de Clientes” Integrantes: Juliana Henríquez, Antonia Hernández, Álvaro Bustos, Jorge farias Instrucciones: 1. Para el siguiente grupo de productos, deberás identificar sus clientes Reales y Potenciales. 1. Nivea Q 10 antiarrugas. Reales: Mujeres mayores de 50 años o mas Potenciales: Jóvenes adultas 2. Coca-Cola Zero. Reales: Personas
-
“Clasificación de empresas" Tipos de empresas
Yessenia Concha S“Clasificación de empresas" Tipos de empresas: 1. Gran Empresa: Como gran empresa hemos elegido a Clínica BUPA Santiago S.A, porque contamos con mayor facilidad para acceder a información directamente desde la empresa y cumple con los requisitos para ser calificada como gran empresa puesto que cuenta con más de 600
-
“Clasificación de las Normas”
Dentro de la Musica sin Copyrigcht“Clasificación de las Normas” Resultado de imagen para imagenes de derecho Introducción La dimensión del Derecho está sometido a diversas influencias y es permeable a la cambiante realidad social. Dentro del Derecho encontramos dos tipos de normas principalmente con impacto social: las que tienen una sanción y las que no
-
“Clasificación de los factores que determinan la demanda del transporte”
LUIS ERNESTO MURO HERNANDEZhttps://lh4.googleusercontent.com/VvfM7AhbRwCtj5wRXW-eRxTIPIcvVJRn__75qDGnNg0oWGBn0RtF1kiMKu3XMGeNmtUYNxxl0Qi1_Nvkuj3w4K01nETGHEm3-QJCuCXx1EAGQNyxHg5MVX6UDMqCvkQ8EaaoEWWc UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO. “Clasificación de los factores que determinan la demanda del transporte”. Economía del Transporte PROF. Joel Curtidor Santana SEXTO SEMESTRE GRUPO “A” PERIODO CUATRIMESTRAL: MAYO - AGOSTO 2019. Alumno: Muro Hernández Luis Ernesto. Cortázar, Gto. 19 de julio del 2019. La demanda como lo sabemos es
-
“CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA“
jesusmofloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA ASUGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO TEMA: “CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA“ LICENCIATURA CONTADURÍA PÚBLICA. INTEGRANTE: JESUS DAVID MORENO FLORES 3ªA TURNO VESPERTINO FECHA DE ENTREGA: 03/ SEPTIEMBRE/2015 INTRODUCCIÓN Los recursos de una organización en un sentido amplio se define como los medios para poder
-
“CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO”
Guissel HAUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMUNICADO PRIMEROS NIVELES | Universidad Técnica del Norte ... PRESUPUESTOS Tapa “CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO” Integrantes: David Espinosa Joisy Hidalgo Erika Hernández Erika Herrera Diego Flores Ibarra –Ecuador 2020 1. Clasificación del Presupuesto Presupuesto: Se define como un plan financiero que
-
“CLIMA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA EMPRESA PIZZA HUT EXPRESS MALL AVENTURA PLAZA DEL DISTRITO DE TRUJILLO 2016”
Liam14PROYECTO DE TESIS 1. DATOS GENERALES: 1. TÍTULO: “CLIMA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA EMPRESA PIZZA HUT EXPRESS MALL AVENTURA PLAZA DEL DISTRITO DE TRUJILLO 2016” 1. AUTORES: * Nombres y Apellidos : Benites Villanueva, Angelica Yasuko * Dirección : Mz. J lote 14 urb. Los cedros
-
“COCA COLA” ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
Mauricio Ortega“COCA COLA” ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Introducción La empresa de bebidas sin alcohol “Coca Cola” fue creada en el año 1886 por Dr. John Pembeton creando así la bebida más vendida del mundo, entrando en el mercado de los Estados Unidos donde justo adoptaron la ley seca este Dr.
-
“COCA COLA” ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
Mauricio Ortega“COCA COLA” ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Introducción La empresa de bebidas sin alcohol “Coca Cola” fue creada en el año 1886 por Dr. John Pembeton creando así la bebida más vendida del mundo, entrando en el mercado de los Estados Unidos donde justo adoptaron la ley seca este Dr.
-
“Cocina profesional”
Soy ALan SantosResultado de imagen para isima Resultado de imagen para isima “Cocina profesional” Chef: Arlette Garduño Rivas Licenciatura en Gastronomía Manual: Cocina profesional Cuatrimestre 1 grupo “AV” “Cocina profesional” Alumnos: Licenciatura en Gastronomía Manual: Cocina profesional Cuatrimestre 1 grupo “AV” ________________ INDICE 1. Introducción 2. INTRODUCCIÓN En este manual veremos temas
-
“CODIGO CULTURAL: CLOTAIRE RAPAILLE”
MARISOL2127UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD V PROFESORA: ANA RUTH BRAVO SOSA ALUMNA: ARANDA JIMENEZ MARISOL GRUPO: 1526 “CODIGO CULTURAL: CLOTAIRE RAPAILLE” “El código cultural es el significado inconsciente que le damos cualquier objeto, entre más grande es una emoción, se aprende más claramente de
-
“Coffee grape”
Yessica Briones1. RESUMEN EJECUTIVO “Coffee grape” es una empresa Cajamarquina pionera en la producción de café a base de uva, cuya venta se limita por el momento a la región de Cajamarca y aledaños, utilizando los procesos tradicionales que conlleva preparar un buen grano de café, por mucho tiempo el consumo
-
“Cola Wars Continue: Coke and Pepsi 2006”
eduvall08http://www.testgroup.cl/Imagenes/CasosExito/uaicasodeexito_2.png Estrategia y Teoría de Juegos Informe 1 “Cola Wars Continue: Coke and Pepsi 2006” Alumno: Eduardo Vallejo 2° Semestre 2015 Informe La guerra a través de la historia entre Coke y Pepsi ha logrado que el Mercado de bebidas carbonatadas vaya en constante progreso en el mercado, tanto en
-
“Comercial Calderón S.A.”
Shirley AlarcónMEMO DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018 COMERCIAL CALDERÓN S.A. NOMBRE: SHIRLEY CAROLINA ALARCÓN BEDOYA N° RUC: 1724925928001 DIRECCIÓN: DE LOS LIBERTADORES N°24 Y SANTA MARIANA DE JESÚS CASILLA POSTAL: 5928 TELÉFONO: 2525405 CORREO ELECTRÓNICO: shirley_2605@hotmail.com COMERCIAL CALDERÓN S.A. MEMO DE PLANIFICACIÓN AUDITORÍA FINANCIERA AL
-
“Comercialización de dispositivo antirrobo para motocicletas”
Julio PinaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomas de Aquino Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Administración de Empresas Introducción a la Investigación en Negocios Tema “Comercialización de dispositivo antirrobo para motocicletas” 1. Planteamiento del Problema Análisis de la opinión de los usuarios de motocicletas en República
-
“COMERCIANTE INDIVIDUAL Y COMERCIANTE SOCIAL”
Liz Ríos De MoranDERECHO MERCANTIL Imagen relacionada REPORTE “COMERCIANTE INDIVIDUAL Y COMERCIANTE SOCIAL” Los comerciantes son todos aquellos entes que tienen capacidad para contratar y que hacen del comercio una actividad habitual, es decir, es su profesión. Se definen como comerciantes: * Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio hacen
-
“Comida a un solo Click”
zholemy0211PRODUCTO O SERVICIO En “Comida a un solo Click” ofrecemos productos alimenticios caseros de alta calidad, dirigido a un público que gusta de una alimentación saludable. Utilizamos entre muchos ingredientes: Arroz, Carnes, Verduras de todo tipo seleccionadas especialmente para llevar a cabo lo que más tarde se convertirá en un
-
“Cómo afrontar una crisis fiscal”.
DIEGO OBESO MONTOYA AngosturaDiego Obeso Montoya Matricula al02789639 Caso: “Cómo afrontar una crisis fiscal”. Tarea: Replica a compañeros, Solución preliminar. Materia: Economía Maestra: Martha Eugenia González 26 de enero del 2016 Definición del Problema Para cuando la administración de Andrés Pastrana, presidente en curso de Colombia que le toco enfrentar la crisis de
-
“Como aprender de nuestros errores”
Ignacio Moller LizanaFinanzas conductuales Tarea 2 “Como aprender de nuestros errores” Poder hablar de tomar decisiones es muy difícil debido a que la vida nos enseña que éstas pueden ser erróneas o asertivas según el punto de vista de cada persona, y sus principios inculcados desde chicos. En mi caso puntual considero
-
“Cómo definir la ubicación para una Pyme de nueva creación de acuerdo a sus características”
Logan58Mi propuesta inicial de investigación la describí de la siguiente manera: “Cómo definir la ubicación para una Pyme de nueva creación de acuerdo a sus características”. Y para identificar las características que están en mi proyecto me hago los siguientes planteamientos: ¿Es objetiva? De acuerdo a mi observación he visto
-
“COMO EL ESTILO DE VIDA VERDE HA ESTADO CAMBIADO A LOS MERCADOS Y A LOS CONSUMIDORES”
di3goCONFERENCIAS SEMANA DEL LRC “COMO EL ESTILO DE VIDA VERDE HA ESTADO CAMBIADO A LOS MERCADOS Y A LOS CONSUMIDORES” LIC. ROSALÍA MÉNDEZ REZA En esta conferencia se empezó hablando del imparto que tiene el tema del cambio climático ya que la Lic. Rosalía tomaba en cuenta que los que
-
“CÓMO EMPEZAR UN NEGOCIO-ENTREVISTA ARTURO CALLE”
DanielaRamosG“CÓMO EMPEZAR UN NEGOCIO-ENTREVISTA ARTURO CALLE” Para entender un poco más el tema es importante definir qué es ser emprendedor, un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de innovar, de liderar, tiene confianza en sí mismo, determinación, persistencia, crea ideas para llevar a cabo un objetivo, una de
-
“Cómo Ganar en el Juego de la Negociación”
Oswaldo Jimenez“Cómo Ganar en el Juego de la Negociación” Introducción: Las negociaciones forman parte de nuestra vida diaria, por ello siempre existe puntos a negociar, quizás hay negociaciones que resultan más difíciles que otras, sin embargo, todos pueden llegar a un buen acuerdo, siempre y cuando se utilicen estrategias adecuadas donde
-
“Cómo generar ideas para un nuevo modelo de negocio”
geraldineordazGeraldine Ordaz Rodríguez Mercadotecnia internacional Mercadotecnia estratégica 4to Cuatrimestre 2do Parcial 15/11/2022 Coatzacoalcos, Veracruz UNID - Universidad Interamericana para el Desarrollo “Cómo generar ideas para un nuevo modelo de negocio” En el curso se menciona que una idea es una representación mental de algo, a la que se llega tras
-
“Como gestionar el riesgo financiero de la innovación”
Sarah9Resumen De acuerdo al documento “Como gestionar el riesgo financiero de la innovación”. Más del 70% cree que la innovación es y será uno de los principales impulsores del crecimiento y la creación de valor, más de la mitad afirma que, aunque en sus organizaciones existen focos de innovación, hay
-
“COMO HACER MÁS EFICIENTE LOS PROCESOS DE OPERACIÓN DE UNA LÍNEA DE TRANSPORTE”
maryjopacheco69Maestría Proyecto Final Nombre: MA. JOSEFINA ZAPATA CARREÓN MELISSA MÁRQUEZ GLORIA MÓNICA ALEJANDRA INFIESTA DE LEÓN ALEJANDRO VALDÉZ PACHECO Matrícula: 2696732 2787188 2787930 2808092 Nombre del curso: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Nombre del profesor: LIC. JESÚS E. NÚÑEZ FLORES Módulo: MÓDULO No. 2.- LA ADMINISTRACIÓN DE UNA CADENA DE SUMINISTRO. Actividad:
-
“COMO HACER O REALIZAR NEGOCIACIONES CON CHINA -ECUADOR”
erika205lisLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y COMERCIO COMERCIO EXTERIOR CÁTEDRA INTEGRADORA: ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN TEMA: ENSAYO DE “COMO HACER O REALIZAR NEGOCIACIONES CON CHINA -ECUADOR” DOCENTE: ING. JENNI RUPERTI CAÑARTE EQUIPO DE TRABAJO CONSTANTE VINCES JUAN JOSÉ CHUM BURGOS CAROLINE MAYERLY LOOR CEDEÑO DANA LUISA MONTERO
-
“como hacer un plan estratégico de RR.HH.”
ingrid1492CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL VESPERTINO MONOGRAFIA 3 Tema: (PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RRHH) “como hacer un plan estratégico de RR.HH.” CURSO: Gestión de personas III PROFESOR: Juan Blaimont ALUMNO: Ingrid Bravo Santiago 19 de mayo de 2022 INTRODUCCION Hoy en día vivimos en un mundo de cambios rápidos y profundos y por
-
“Como impacta en los mexicanos el nuevo impuesto a los refrescos”.
cachopian-79Caso # 1: Calmando la sed de los mexicanos. Tema propuesto: “Como impacta en los mexicanos el nuevo impuesto a los refrescos”. Nombre del Alumno: Jorge Luis Mendoza Matrícula: Al02771220 Economía. SOLUCCION DEL CASO DEL CASO. Nombre del maestro: Mayra Vásquez Universidad TecMilenio Introducción. La situación presentada en el caso
-
“Cómo implementar una nueva estrategia sin perturbar a su organización”
carocancanEl desafío empresarial para las organizaciones en la actualidad es mantenerse vigentes y posicionadas a través de la utilización de múltiples herramientas, por lo que tener la disposición, el conocimiento y la experiencia es primordial y necesario para emprender dicho camino. Sumado a esto y no menos importante, es el
-
“COMO INFLUYE UN CORRECTO PROCESO DE POST VENTA EN LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES”
Ernesto Jaencid:2F13E0EA-0036-4842-BA33-1E18563363D8 “COMO INFLUYE UN CORRECTO PROCESO DE POST VENTA EN LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES” Para comenzar, bien sabemos que el enfoque y prioridad de una empresa está en aplicar y establecer estrategias que los ayuden a vender más o incluso poder fidelizar a sus clientes a su marca. Pero
-
“Cómo la Inseguridad Cibernética se relaciona con el Marketing y la Investigación de Mercados”
XiomaraNimaResultado de imagen para universidad cesar vallejo logo FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ENSAYO “Cómo la Inseguridad Cibernética se relaciona con el Marketing y la Investigación de Mercados” Autores: Apaza Peña, Saida Maribel Castro Rueda, Aissa Chávez Sánchez, Edwin Emilio Hurtado Silva,
-
“Como llevar adelante un cambio organizacional y no fracasar en el intento”
luis140870ENSAYO: “Como llevar adelante un cambio organizacional y no fracasar en el intento” POR: Luis Recalde Macedo 1. INTRODUCCIÓN Durante mi recorrido profesional me tocó ver muchos procesos de cambios organizacionales fallidos, incluso en una oportunidad formé parte de una de ellas. Existen tantas teorías sobre los procesos de cambios
-
“Como mejorar nuestros procesos ante la competencia”
oswaldo.villegasMaestría | Nombre: Oswaldo Villegas López Matrícula: AL02779756 Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Norma Yolanda Loera Hernández Módulo: Modulo 2 Tema 8: Administración de Materiales Actividad: Proyecto Final Fecha: 5-11-2015 Bibliografía: * Dirección de Operaciones http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas Open Course Ware * Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
-
“CÓMO PREPARAR EFICIENTEMENTE UN ANÁLISIS DE CASO”
Jessi4321“CÓMO PREPARAR EFICIENTEMENTE UN ANÁLISIS DE CASO” En la mayor parte de los cursos de administración estratégica, a menudo los casos se utilizan como herramienta didáctica. Una razón clave es que los casos dan la oportunidad de detectar y solucionar problemas organizacionales mediante el uso del proceso de la administración
-
“Como ser mejores Jefes en la industria de la construcción, logrando que los empleados lleguen a trabajar en forma voluntaria y extraordinaria”
Marcos BenavidesResultado de imagen para usfq UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MDI. Dirección de Empresas Primer Parcial Autor: Marco A. Benavides Villacis Titulo: “Como ser mejores Jefes en la industria de la construcción, logrando que los empleados lleguen a trabajar en forma voluntaria y extraordinaria” “Liderazgo es el arte de hacer
-
“Cómo tratar exitosamente los problemas legales de tu empresa”
Andrea Floreshttps://www.aciprensa.com/imagespp/size680/ppunilatino090513.jpg https://www.aciprensa.com/imagespp/size680/ppunilatino090513.jpg “Cómo tratar exitosamente los problemas legales de tu empresa” Andrea Amaya Flores Materia: LAW-531-133-Derecho Corporativo Facilitador: David Huerta Atriano 03 de Junio de 2015 1 “Transacell” Se trata de un contrato Leonino, en este tipo de contrato las clausulas se encuentran en favor del otorgante del contrato y
-
“Compañía de Cervecerías Unidas CCU, análisis y FODA”
baktatankPortafolio 1: “Compañía de Cervecerías Unidas CCU, análisis y FODA” Introducción: El presente documento es un análisis de la estructura empresarial de la empresa Compañía de Cervecerías Unidas: CCU según paradigmas de sistemas. En éste, indagamos en la forma en que se conduce el funcionamiento de la empresa a nivel
-
“Comparación de dos establecimientos de comida rápida Carl's Jr y Kentucky Fried Chicken (KFC)”
reyes3312Universidad AUTONOMA del noreste Campus Matamoros “MAESTRÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS DE MANUFACTURA” MATERIA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN “Comparación de dos establecimientos de comida rápida Carl's Jr y Kentucky Fried Chicken (KFC)” Docente: MC. Gerardo de Jesús Navarro de la Cerda Alumno: ---------------------------------- Cd Reynosa Tamps 14 - Enero - 2021
-
“Compendio de contratos mercantiles”
jlove143Centro de Estudios Universitario “Horacio Zúñiga” Licenciatura en Administración Materia: Derecho Mercantil Docente: Lic. Alejandro Rivero Pacheco “Compendio de contratos mercantiles” Judith Peña Carbajal 1er semestre Grupo: 2 Índice Contrato de depósito…………………………………………..01 Contrato de factoraje…………………………………………..02 Contrato de arrendamiento……………………………………03 Contrato de compra-venta………………………………………………04 Contrato de condición……………………………………….......05 Contrato de transporte………………………………………......06 Introducción………………………………………...07 Conclusiones………………………………………..08 INTRODUCCIÓN
-
“Competencias gerenciales, ética y responsabilidad social en las organizaciones”.
Yane_ttDescripción: Descripción: Descripción: Descripción: https://lh4.googleusercontent.com/62VnId_M5xXBSsmyGk28nM9gwJELA0oVDmaBFoW7GEtE1EIKZkF91VmkXgVBxbcBCMEjYTl_cL6rTGwya2dlTlaubtCTuYcLmMX44Fja6aSw45co2_PWdaJSVSn1mDOA8abSl8E FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N°2 “Competencias gerenciales, ética y responsabilidad social en las organizaciones” Código : AEA-131 Asignatura : Administración de Organizaciones Sede : Los Castaños Nombre : Yanett Valencia A. Profesor : Héctor Díaz Chamorro Rut : 132317211 Carrera : Contador Auditor
-
“Competitividad en el Perú”
Yomira Aracelly“Resumen” Integrantes: LOPEZ YALAN PIERO JESUS CHRISTOPHER CORREA ROJAS ORCOTOMA AGUADO YOMIRA ARACELLY CASTILLO CHAVEZ STHEFANY JANET ROJAS SEVILLANO MIRELLA MICHELLE CURSO INTEGRADOR EN ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS “Competitividad en el Perú” A cargo del profesor: “Luyo Luyo, José Luis” Sección: 13123 Lima, 19 de agosto del 2021 La globalización del
-
“Componentes de la inteligencia de negocios “ Actividad 1. Modelo de inteligencia de negocios
Diana GallardoCarrera: Gestión y Administración de PyME Curso: Inteligencia de Negocios Docente: Mahiely Balvanera García Cruz Unidad 1. “Componentes de la inteligencia de negocios “ Actividad 1. Modelo de inteligencia de negocios Nombre: Diana Gallardo López Cd. Irapuato, Gto., a 12 de abril de 2021 Introducción La inteligencia de negocios es
-
“Comportamiento de los fondos mutuos en el Perú”
Jean Franco Zavala AngelesRepositorio Institucional UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE NEGOCIOS TRABAJO DE CAMPO 13 “Comportamiento de los fondos mutuos en el Perú” INTEGRANTES Flores Santoya Karol Fabiola – N00172305 Mateo La Rosa Sofia Alexandra – N00214052 Shapiama Vega Aracelly Esmeralda – N00169865 Mendoza Guzmán Ronaldo Franco – N00170488 Quito Yanac Jeffersson
-
“Comportamiento del consumidor digital en la ciudad de Piura”
DaniCrespo2002FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN “Comportamiento del consumidor digital en la ciudad de Piura” AUTOR(ES): Arismendis Palomino José Martín Flores Saldarriaga Tatiana Patricia (ORCID - 0000-0002-6911-5231) Huayama Tineo Darwin Karini (ORCID - 0000-0002-2553-5218) Iman Cobeñas Jorge Luis (coordinador) (ORCID - 0000-0002-4381-5678) Loayza Socola Milagros del Cielo
-
“Comportamiento del Consumidor”
Cote Fuenzalida SolarInforme Escrito Solemne I “Comportamiento del Consumidor” Mercaderos: Paula Accardi Daniela Cabello René Gallegos María José Fuenzalida Luis Miguel Contreras Profesor: Antonio Basauri ________________ ¿Quiénes son los clientes? Para identificar a nuestros clientes finales, buscando caracterizarlos de forma más o menos homogénea, el equipo se ha permitido definir tres principales
-
“COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL”
tiatutyhudildery“COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL” Presentado por: CARMENZA VARGAS GONZALEZ GUSTAVO ADOLFO ROJAS HERNANDEZ GINNA LORENA VINCHERY PIRAGAUTA JAIR ALEXANDER GUERRERO RAMOS Docente: ADRIANA LUCIA PACHECO SENA BOGOTA, D.C 2018 CONTENIDO * GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA 4 * MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES 6 ∙ El Mercado Financiero Internacional de Divisas 7 ∙
-
“COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL”
anamary82EVIDENCIA No 2 ACTIVIDAD 3.3 CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION PRESENTACIÓN “COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL” ANA MARIA CASTAÑEDA ARANA C.C 38.790.978 TEG. GESTION LOGISTICA 2175881 SENA CENTRO DE FORMACION PARA LA INDUSTRIA DE LA EMPRESA Y DE LOS SERVICIOS SENA NEIVA HUILA SEPTIEMBRE 22 2020 El comportamiento del mercado internacional tiene variables
-
“Comportamiento del mercado internacional”
Andrés GranadosEvidencia 2 Andres Granados “Comportamiento del mercado internacional” ∙ Globalización de la economía. Varios países no resistieron el flujo de inversión. Según el Banco Mundial en 1990, el vencimiento neto de las inversiones extranjeras y la compra de acciones en Asia Pacífico $ 25,000 millones y en 1996, este número
-
“COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN” LA EMPRESA. “Caso France Telecom”
Leonardo FrancoLeonardo Franco Rodríguez. ACTIVIDAD 3 “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN” LA EMPRESA. “Caso France Telecom” ¿Qué tan responsable es la empresa hacia la salud física y emocional de sus empleados? La empresa France Telecom no es responsable en lo absoluto de la salud emocional y física de su personal
-
“Comportamiento organizacional y rotación de personal de tienda por departamento Ripley S.A. Lima -2019”
jvchzlogo_ucv FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN INFORME ESTADÍSTICO “Comportamiento organizacional y rotación de personal de tienda por departamento Ripley S.A. Lima -2019” Autores: Aliaga Vega Omar Chavez Huayhua Javier Pascual Contreras Retamozo Melanie Rosa Mayta Gamonal Giovany Rojas Condezo Mirella Asesor: Dr. Pastor Talledo Victor Linea de
-
“Compra internacional de utiles de escritorio y oficina”
Nuria EstabridisTÍTULO: “Compra internacional de utiles de escritorio y oficina” 1. Datos Informativos: * Unidad didáctica: Taller de Atención al Cliente * Plazo de entrega: Semana 15 2. Desarrollo del caso: 1. ¿Qué datos importantes debe contener una cotización? Explique al detalle cada uno de ellos. Los datos de la cotización
-
“Comprar Sin Cabeza”
Pablo PosadaComprar Sin Cabeza “Comprar Sin Cabeza” Pablo Posada Rojas Código:30000057547 Asesor: Oswaldo Barrientos C:\Users\coord.referencia\Documents\Mis archivos recibidos\logos USB Colombia-02.png Universidad de San Buenaventura Colombia Facultad de Ciencias Empresariales Contaduría Pública Bello, Colombia 2019 Comprar Sin Cabeza Preguntas clave - ¿Qué estimulo hay que generar para que un circuito cerebral lo escoja?
-
“Compras en Betapharm Corp.”
mangrievehttp://1.bp.blogspot.com/-vK2098Qv_kg/UmmTmGuTQxI/AAAAAAAACY8/2wCE33ppisk/s1600/esan+50+a%C3%B1os.png MAESTRIA EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT - ESIC MASCM/19-2 ASIGNATURA: Supply Chain and Sustainability Strategy PROFESOR: Germán Velásquez Salazar, PhD TÍTULO TRABAJO: “Compras en Betapharm Corp.” El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: Grupo 3: 0800632 Cecilia Rosario Ahón Mejía de
-
“COMPRAS MAS RAPIDAS” CARACTERISTICAS CENTRALES
Dali Cuandon“COMPRAS MAS RAPIDAS” CARACTERISTICAS CENTRALES * Busca cumplir con las exigencias del consumidor actual, adaptándose a los avances tecnológicos para ofrecer un mejor y mayor servicio. * Entregar productos con una alta calidad en un menor tiempo, ya que la exigencia del consumidor cada vez es más grande y con
-
“Compromiso de la Gerencia con la Calidad Total”
Rosbell ChapaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Rosbell Chapa Granados 1856137 Roberto Eduardo Castro Treviño 1797653 Miguel Ángel Fernández Romo 1797958 Paloma Leticia Canales Alatorre 1584423 Introducción El mundo en el que actualmente nos desarrollamos cada vez se convierte en un mundo que nos exige más,
-
“compromiso laboral”
LAPTM12345El compromiso se produce cuando en una persona surge una relación de afecto, un vínculo emocional, que le lleva a darse, a identificarse con una persona, con una idea, con una organización. El concepto de “compromiso laboral” se identifica en las empresas como el vínculo de lealtad por el cual
-
“Comunicación de valor para el cliente”
JessstefGESTIÓN INTEGRADA DE COMUNICACIÓN DE MERCADOTECNIA Tema: “Comunicación de valor para el cliente” GRUPO N°1 N.º de equipo 1 Jefe del equipo Diego Quisilema Color del equipo Verde Fecha: 08/06/2022 RÚBRICA DE EXPOSICIÓN Integrante Exposición individual Herramientas Informe Evaluación TOTAL Camila Maldonado 5.0 5.0 2.5 5.0 17.5 Jonathan Pardo 4.5
-
“Comunicación Integral de la Mercadotecnia”
Emiliano Roldán PerazaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN “Comunicación Integral de la Mercadotecnia” Grupo D ADA 2. Ventas Personales Equipo Integrantes: Mónica Rubí Dip Andueza Luis Alfonso Figueroa Díaz Paola Jimena Hernández Carmona Emiliano Miguel Roldán Peraza Mérida, Yucatán a 18 de noviembre del 2020 Basados en la lectura
-
“COMUNICACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA”
arianagiselMASTER EN DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Resultado de imagen para EUDE PROF. REBECA LEMA FUENTES COMUNICACIÓN INTERNA Y DIFUSION DE LA GESTION DE PERSONAS CASO: “COMUNICACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA” ALUMNA: DALIA MARIA HERNANDEZ, 28 AÑOS DE EDAD 5 AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN LA CAPTACION DE AHORROS Y DEPOSITOS
-
“COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL”
Nelson Roberto Diaz AlvarezUNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS COMUNICACIÓN LIC. RUALDO IBNE ANZUETO TALENTO TEMA “COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL” PRESENTADO POR: LIC. NELSON ROBERTO DIAZ ALVAREZ Guatemala, 2 de febrero de 2020 La comunicación Vertical, horizontal y transversal en las organizaciones La comunicación es un aspecto fundamental
-
“Comunicación y gestión de crisis caso Toyota”
burifandelaConejeros Camila Trabajo Práctico “Comunicación y gestión de crisis caso Toyota”. Alumna: Conejeros Camila Docente: Sandra Lorenzo Materia: Prácticas Profesionales con Públicos Externos. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente RESUMEN Toyota Motor Corporation, es una compañía de fabricación de automóviles japonesa. Su sede central se encuentra en Toyota
-
“COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS”
Peque GmaÍNDICE 1 “COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS” 2 2 INTRODUCCIÓN 2 3 BARRERAS COMUNICATIVAS Y RELACIONES HUMANAS 3 4 CONCLUSIONES 6 5 Referencias: 7 ________________ 1. “COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS” 2. INTRODUCCIÓN Se entiende por comunicación a la información que se intercambia entre personas ya sean dos o más y que
-
“Comunicaciones Uribe”
Jhonatan01021995Imagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada con confianza alta Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre Asignatura: Taller de Investigación 1 Tema: 3 Comunicación del protocolo de investigación. Actividad: 1 Protocolo de Investigacion Docente * Mtro. Armando Hernández Basilio Alumno * Jonathan Pérez López 150I0073 Martínez de la