Ensayo John Dewey
Enviado por Yael Montalvo • 15 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 465 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
ENSAYO[pic 4]
Introducción.
El autor John Dewey (1859-1952) fue uno de los académicos, filósofos e intelectuales
públicos más conocidos de los Estados Unidos, así mismo hablaremos de Georg Wilhelm
Friedrich Hegel él es considerado la figura más representativa del movimiento conocido
como idealismo alemán y Marx quien fue uno de los pensadores más influyentes dentro de
las Ciencias Sociales, El sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002) desarrolló los
conceptos de "habitus" 13 y “capital cultural” para explicar las formas en que las relaciones
de desigualdad social se reproducían a través del sistema educativo, Paulo Freire (1921-
97) fue un educador brasileño cuyas ideas sobre el papel de la educación para los pobres
demostraron ser tremendamente influyentes.
El cambio social significa un cambio en la estructura social, en el tamaño de la sociedad,
en la composición o el equilibrio de sus partes o en los tipos de su organización (Ginsberg,
1998). El cambio social es una característica incontestable de la realidad cultural. Su
ritmo varía de una edad a otra, de una cultura a otra y de un área de la cultura a otra. El
cambio social está influenciado por muchos factores, como factores históricos, culturales,
geográficos, biológicos, demográficos, políticos, económicos e ideológicos.
[pic 5]
Desarrollo
La educación se refiere a la forma en que una sociedad trata de instruir e instruir.
Acelerar el proceso de aprendizaje de sus integrantes. En el sentido más amplio, la
educación incluye todos los procesos, excepto que ayuda a formar el pensamiento, el
carácter o la capacidad física de una persona. La vida es larga porque debemos aprender
nuevas formas de pensar y actuar en cada cambio importante en nuestras vidas. Por lo
tanto, toda sociedad debe supervisar su educación miembro. En algún momento de su
infancia, todos recibieron educación formal, aunque no necesariamente en la escuela. La
educación es un proceso generalmente conocido como adaptación cultural, las personas,
que están creciendo comienzan a ingresar tu vida social. Como departamento de la red
cultural, la educación los eventos en otras partes de la cultura a veces afectan estos
eventos. Los cambios económicos y sociales provienen de la educación. Pero el las
oportunidades educativas, como ahora se reconoce ampliamente, no se pueden igualar.
La educación tampoco puede ofrecer igualdad de oportunidades a menos que la sociedad
razonablemente lo mismo.
Para el autor John Dewey y fundador de "Progressive Education" en los Estados Unidos,
Oposición directa a la "tradición" o la enseñanza de la predicación de la escuela principal.
El siglo XX (Westbrook, 1993). Actualmente, la oposición tiene como objetivo los asuntos
escolares reales a menudo toman la forma de comparación entre educación tradición y
progreso. Si la idea detrás de la primera se expresa en términos generalmente de la
siguiente manera; El tema educativo se compone de las siguientes instituciones:
Información y habilidades que se han resuelto en el pasado.
En la visión de la educación de Hegel, significa centrarse en la disciplina.[pic 6]
En su opinión, "Uno de los principales elementos de la educación es la disciplina, que
significa romper la voluntad para erradicar su puro yo natural y emocional”. En términos
generales, se puede decir que Hegel desarrolla una visión educativa altamente conectada
a sus sugerencias filosóficas sobre la fenomenología del espíritu. Marx creía
superestructura sobre la que se genera o construye la infraestructura económica sigue
corriendo. Por tanto, el sistema educativo es parte de la superestructura, refleja la base
económica y juega un papel en la reproducción.
Esto no significa la educación y la enseñanza son siniestras conspiraciones de la clase
dominante para asegurar que tiene sus privilegios y dominio sobre otras poblaciones.
...