Hoja de Evolución Clínica Caso propio. Psicoterapia Estratégica
patriciameridaInforme12 de Abril de 2024
2.223 Palabras (9 Páginas)168 Visitas
[pic 1]
Hoja de Evolución Clínica Caso propio.
Psicoterapia Estrategica
Consultante (s):
Sesión Nº :
Terapeuta(s) :
Fecha :
Integrantes : (solo cuando la usen para analizar demostración)
Docente: Elizabeth Riffo Valenzuela.
- Primera sesión y segunda sesión
- Queja (lo que el consultante refiere como necesidad de consultar al inicio de la primera sesión, habitualmente lo que dice después de la pregunta ¿En qué te puedo ayudar? ¿Qué es lo que te trae a consultar?)
|
- Antecedentes relevantes (Por ejemplo: grupo de convivencia, personas significativas, enfermedades, situación económica, laboral, escolaridad, redes sociales, viene derivado o es consulta espontánea, etc.)
- Genograma
- Hipótesis (individual, familiar, contextual) y Diagnóstico operacional.
|
|
|
Diagnóstico Sistémico:
|
(1) Hipótesis individual: Síntomas (DSM o CIE) rasgos o trastorno de personalidad, enfermedades físicas, psiquiátricas, etapa ciclo vital entre otros.
(2) Hipótesis familiar: Grupo de convivencia y sus patrones de soluciones intentadas ante la nueva situación que están enfrentando (dinámicas interaccionales; roles, funciones, alianzas, triangulación, límites, parentalización, infantilización, Patrones de comunicación y estrategias de acción), etapas de ciclo familiar, crisis no normativas como: separación, divorcio, viudez, muerte de un ser querido.
-Se debe rastrear formas de resistencias.
-Determinar Sistema Reactivo perceptivo.
-Indagar sobre soluciones exitosas.
(3) Hipótesis contextual: Relación con la familia extensa, condiciones laborales. Por ejemplo: pandemia, cesantía, nuevo trabajo, económicas, cambio de ciudad, pobreza, entre otras. En general, se consignan situaciones presentes, o bien pasadas que tengan una relevancia actual.
- Problema co-construido (puede tomar más de dos sesiones en construirse, implica describir la lógica operativa que se refleja en la queja)
- Objetivos de trabajo (co-construidos)
- Intervenciones realizadas y/o técnicas utilizadas: (Desde lo operativo a lo más comprensivo. Algunas intervenciones posibles son: evaluar cambio pretratamiento, reformulaciones, prescripción del síntoma, uso de paradoja, uso de estratagemas, sugerencias, prescripción de la recaída, predicciones, connotación positiva, pregunta del milagro, uso de escala, uso de excepciones, entre otras) Siempre argumente esta decisión.
- Tareas entregadas al sistema consultante: (prescripciones directas, indirectas, paradojales, etc. Menciónelas y argumente la Decición)
- Convocatoria: Solo si se realiza.
Etapa 2: Desbloqueo del síntoma o patología:
1. Contenidos de la sesión:
- Evaluación de reacción sesión anterior (cambios experimentados, soluciones/tareas implementadas, estado de ánimo con que se fue y llega a sesión)
|
b) Breve síntesis de la sesión (contenidos)
| |
- Recursos detectados en el consultante durante la sesión (por ejemplo: buen humor, la capacidad reflexiva y de escucha, la responsabilidad, la perseverancia, la tolerancia a la frustración, el optimismo, altruismo, resiliencia)
Recursos detectados en el consultante durante la sesión:
|
- Intervenciones realizadas y/o técnicas utilizadas: (Desde lo operativo a lo más comprensivo. Algunas intervenciones posibles son: evaluar cambio pretratamiento, reformulaciones, prescripción del síntoma, uso de paradoja, uso de estratagemas, sugerencias, prescripción de la recaída, predicciones, connotación positiva, pregunta del milagro, uso de escala, uso de excepciones, entre otras)
Se realizaron diversas intervenciones durante la sesión, algunas de las cuales incluyen:
En resumen, se utilizaron diversas técnicas terapéuticas para apoyar el proceso de cambio de la paciente, centrándose en fortalecer su capacidad para establecer límites, tomar decisiones y cuidar de sí misma en sus relaciones interpersonales. |
- Tareas dadas al sistema consultante:
Basado en la conversación entre el terapeuta (T) y Daniela (D), estas son las tareas que se dieron o sugirieron:
Estas tareas se diseñaron para ayudar a Daniela a continuar su proceso de autoexploración, mantener los cambios positivos que ha realizado y seguir avanzando hacia su bienestar emocional y personal. |
...