Las dificultades del aprendizaje
sunia21 de Junio de 2015
745 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
Las dificultades del aprendizaje están consideradas como obstáculos que inciden en el aprendizaje de los niños y las niñas afectando gran parte de ellos en sus primeros años escolares. Es por ello, que esta situación genera en muchos padres y maestros preocupación, inquietud e impaciencia, debido a que infiere en el rendimiento escolar, en la interacción dentro del grupo, además, desorientación en su proceso personal y progreso de nuevos conocimientos de cada niño y niña que presenta dificultades del aprendizaje. Cabe agregar, que la dislexia es una de las tantas alteraciones que manifiestan los niños y niñas limitando su velocidad y comprensión en cuanto a la lectura, escritura y aun así en la realización de cálculos.
Por consiguiente, la dislexia retrasa la construcción y producción adecuada en relación a la forma de comprender textos escritos, diferenciar, retener y aprender grupos de letras, palabras o frases; puesto que a ellos se les imposibilita pronunciar esa diversidad de enunciados aun así al tener un nivel normal de inteligencia. Es por esto, que muchos niños y niñas adoptan conductas de desesperación, frustración, aislamiento y bloqueo emocional. De hecho, en la película “una estrella en la tierra”, se pudo evidenciar que un niño llamado Ishann presentaba estas características debido a que se le dificultaba leer y esto traía como consecuencia descifrar el significado de las palabras, omisiones de letras o silabas, adicción, sustitución e inversión durante la lectura y escritura. Asimismo, sentía y encontraba difícil todo el contenido impartido por sus maestros, pues como presentaba dislexia el imaginaba a su manera un mundo maravilloso referente a la clase, en el cual sentía que cada letra y número bailaba a su alrededor.
Ahora bien, los padres y maestros no debemos tomar la dislexia como un problema perdurable que limitará el aprendizaje de los niños y niñas, sino que tenemos la responsabilidad y posibilidad de solventar dicha situación ayudándolos a reforzar la lectura y escritura con la finalidad de que puedan aprender a leer y a escribir. Cabe agregar, que aunque estos niños presenten dificultades del aprendizaje también, poseen habilidades, destrezas y cualidades que se pueden explorar, es decir, ellos pueden manifestar capacidades extraordinarias bien sea en lo cultural, artístico, deportivo, entre otros. Sin duda, Ishaan es ejemplo de ello al demostrar que a pesar de no tener dominio en la lectura y escritura su maestro afianzo en el su don por la pintura, haciéndolo olvidar por un instante sus malas calificaciones a fin de que luego se pudiera concentrar e interesar en aprender sus lecciones.
Dentro de este orden de ideas, es importante tener en cuenta los diferentes factores para poder brindarles la atención e instrucción adecuada a todo niño disléxico, pues nos podemos tropezar con ellos tanto en la comunidad como en la escuela o familia. Es por ello, que cuando estemos presentes frente a un caso similar debemos brindarles el apoyo necesario y no discriminarlo, más bien tenemos la tarea de indagar cuál es su potencial y afincarnos de ello para aumentar su confianza y destreza evitando frustraciones y posible deserción escolar, bajo rendimiento escolar y repitencia.
Es evidente, que para atacar alguna alteración presente en el proceso de aprendizaje se debe considerar la implementación de estrategias y métodos para el progreso del niño disléxico fomentando una buena comunicación e interacción entre el maestro y los alumnos de manera comprensiva y participativa. En efecto, siempre se debe estar atento a la dificultad del aprendizaje como es la dislexia, pues esta se torna de diferentes perspectivas en el alumno y no podemos confundirlas con algún retraso mental. Se plantea entonces, seguir el estudio constante y aprender aún más para poder diferenciar el tipo de problema
...